Especificacion de Elaborar Pedido

8
Deportes LSI 03 Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Especificación de Caso de Uso: Elaborar Pedido Versión 2.0

Transcript of Especificacion de Elaborar Pedido

Page 1: Especificacion de Elaborar Pedido

Deportes LSI 03

Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03Especificación de Caso de Uso:

Elaborar Pedido Versión 2.0

Page 2: Especificacion de Elaborar Pedido

Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Versión: 2.0Especificación de Caso de Uso: Elaborar Pedido Fecha: 10/12/2002Caso de Uso CU02

Historia de RevisionesFecha Versión Descripción Autor

8/11/2002 0.9 Plantilla del caso de uso para revisar con el Stakeholder

José Luis Martínez

13/11/2002 1.0 Plantilla revisada por el Stakeholder el día 13/11/2002

César López Rodríguez

10/12/2002 2.0 Plantilla revisada en la primera iteración de la fase de construcción

César López Rodríguez

Confidencial ÓDeportes LSI 03, 2023 Pág. 2

Page 3: Especificacion de Elaborar Pedido

Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Versión: 2.0Especificación de Caso de Uso: Elaborar Pedido Fecha: 10/12/2002Caso de Uso CU02

Tabla de Contenidos1. Elaborar Pedido 4

1.1 Descripción 4

2. Flujo de Eventos 42.1 Flujo Básico 42.2 Flujos Alternativos 5

2.2.1 En el punto 1 52.2.2 En el punto 4.1 52.2.3 En el punto 4.2 52.2.4 En el punto 5.1 52.2.5 En el punto 5.2 5

3. Precondiciones 63.1 El representante de ventas o la operadora han realizado correctamente el registro en el sistema mediante el nombre de usuario y la contraseña. 6

4. Poscondiciones 64.1 En caso de haberse realizado un nuevo pedido y seleccionado guardar en lugar de solicitar el paso al almacén, el pedido queda almacenado en el sistema en la lista de pedidos en elaboración. 64.2 En caso de haberse realizado un nuevo pedido y solicitado el paso al almacén, el pedido queda almacenado en el sistema en la lista de pedidos no atendidos del almacén. 64.3 En caso de haberse modificado un pedido en elaboración y seleccionado en lugar de solicitar el paso al almacén, el pedido queda almacenado con las modificaciones pertinentes en el sistema en la lista de pedidos en elaboración. 64.4 En caso de haberse modificado un pedido en elaboración y solicitado el paso al almacén, el pedido queda almacenado con las modificaciones pertinentes en el sistema en la lista de pedidos no atendidos del almacén. 64.5 En caso de haberse realizado un borrado de un pedido en elaboración, el pedido queda eliminado del sistema y por tanto de la lista de pedidos en elaboración. 6

5. Puntos de Extensión 65.1 Gestión de Clientes en el punto 1 65.2 Consultar Catálogo en el punto 4.2 y 5.1 6

Confidencial ÓDeportes LSI 03, 2023 Pág. 3

Page 4: Especificacion de Elaborar Pedido

Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Versión: 2.0Especificación de Caso de Uso: Elaborar Pedido Fecha: 10/12/2002Caso de Uso CU02

Especificación de caso de uso: Elaborar Pedido

1. Elaborar Pedido

1.1 DescripciónEl representante de ventas o la operadora, después de registrarse en el sistema mediante el usuario y la contraseña pueden invocar el caso de uso elaborar pedido, aunque en el caso del representante de ventas únicamente podrá elaborar pedidos de los clientes que tenga asignados. Se introduce el cliente y se muestran los pedidos que tiene pendientes si los hay. Se pueden modificar, eliminar o realizar nuevos pedidos.

2. Flujo de Eventos

2.1 Flujo Básico

1. La operadora o el representante de ventas buscan el cliente por DNI, CIF o por código de cliente.2. El sistema presenta los datos del cliente, según aparezcan en la base de datos, y la lista de órdenes en

elaboración y enviadas al almacén de dicho cliente.3. El representante de ventas o la operadora comunican al cliente los pedidos en elaboración listados y ofrecen

la posibilidad de modificar uno ya existente, borrar uno existente, o realizar una nueva orden de pedido. En caso de realizar una nueva orden de pedido, ir al punto 4. En caso de solicitar una modificación de un pedido en elaboración, pasar al punto 5. En caso de solicitar el borrado de un pedido en elaboración se procederá al punto 6.

4. El sistema muestra una nueva interfaz gráfica en la que aparece un campo con la fecha actual del sistema, la referencia del pedido a modificar, la dirección de envío del pedido y un listado de las líneas de pedido, en las que se reflejan el código de artículo, la descripción del mismo, la cantidad solicitada, el precio, y por último el precio total del pedido, con los datos de las líneas de pedido que contuviera el mismo.4.1. El representante de ventas o la operadora deben introducir la dirección de envío del pedido

especificando dirección, número, puerta, código postal, país, provincia y localidad.4.2. El representante de ventas o la operadora introducen una nueva línea de pedido mediante el botón

añadir línea, habiendo introducido la referencia del producto y la cantidad deseada por el cliente. Conforme se introducen las cantidades se muestra el IVA y el total del pedido por pantalla.

4.3. En caso de querer introducir una nueva línea de pedido, volver al punto 4.2.4.4. Se selecciona la modalidad de pago, que aparecerá como a crédito y al contado o bien sólo una de éstas

opciones según sea el ratio del cliente.4.5. Por último, una vez introducidas todas las líneas de pedido, el representante de ventas o la operadora

pueden guardar el pedido pulsando el botón “guardar”, en cuyo caso se almacenará en la base de datos con los datos actuales en estado de elaboración, o pueden pasar el pedido a almacén pulsando el botón “enviar a almacén”, en cuyo caso el pedido deja de estar en elaboración y aparece en el listado de pedidos no atendidos del almacén. Pasar al punto 7.

5. El sistema muestra una nueva interfaz gráfica en la que aparece un campo con la fecha actual del sistema, la referencia del pedido a modificar, la dirección de envío del pedido y un listado de las líneas de pedido, en las que se reflejan el código de artículo, la descripción del mismo, la cantidad solicitada, el precio, y por último el precio total del pedido, con los datos de las líneas de pedido que contuviera el mismo.5.1. El representante de ventas o la operadora pueden introducir una nueva línea de pedido mediante el

botón “añadir línea”, habiendo introducido la referencia del producto y la cantidad deseada por el cliente. Conforme se introducen las cantidades se muestra el IVA y el total del pedido por pantalla.

5.2. El representante de ventas o la operadora pueden modificar una línea de pedido seleccionando la línea de pedido de la lista de líneas, modificando la cantidad y por último pulsando el botón “añadir línea”.

5.3. En caso de introducir una nueva línea de pedido, volver al punto 5.1.

Confidencial ÓDeportes LSI 03, 2023 Pág. 4

Page 5: Especificacion de Elaborar Pedido

Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Versión: 2.0Especificación de Caso de Uso: Elaborar Pedido Fecha: 10/12/2002Caso de Uso CU02

5.4. En caso de introducir una nueva línea de pedido, volver al punto 5.2.5.5. Se selecciona la modalidad de pago, que aparecerá como a crédito y al contado o bien sólo una de éstas

opciones según sea el ratio del cliente.5.6. Por último, una vez introducidas o modificadas las líneas de pedido, el representante de ventas o la

operadora pueden guardar el pedido pulsando el botón “guardar”, en cuyo caso se almacenará en la base de datos con los datos actuales en estado de elaboración, o pueden pasar el pedido a almacén pulsando el botón “enviar a almacén”, en cuyo caso el pedido deja de estar en elaboración y aparece en el listado de pedidos no atendidos del almacén. Pasar al punto 7.

6. El representante de ventas o la operadora seleccionan el pedido en elaboración a borrar y pulsan el botón “cancelar pedido”. El sistema mostrará una ventana de aviso de borrado y de pérdida de los datos. El representante de ventas o la operadora pueden confirmar el borrado pulsando el botón “aceptar”o cancelar pulsando ”cancelar”. En el primer caso el pedido se elimina de la base de datos, y en el segundo permanece sin cambios.

7. El representante de ventas o la operadora vuelven a la interfaz de elaborar pedido, en la que pueden cambiar de cliente, consultar los pedidos del cliente, tanto en elaboración como los enviados al almacén o salir de la aplicación a la pantalla inicial de registro en el sistema.

2.2 Flujos Alternativos

2.2.1 En el punto 1Si en el paso 1 el cliente no está dado de alta se mostrará un mensaje de error indicando el fracaso de la búsqueda y se podrá invocar el caso de uso gestión de clientes para proceder a su alta. En el caso del representante de ventas puede ser que el problema se derive de que esté indicando un cliente al que no representa.

2.2.2 En el punto 4.1Si en el punto 4.1 al introducir alguno de los campos número, puerta o código postal se ha metido un número no estrictamente positivo, el sistema generará un mensaje de error.

2.2.3 En el punto 4.2Si en el paso 4.2 el representante de ventas o la operadora introducen una referencia errónea o inexistente, el sistema generará un aviso de error de producto no existente. En caso de introducir una cantidad no mayor que cero el sistema generará un aviso de error de cantidad errónea. Si se introduce una cantidad por encima del rango máximo razonable de pedido el sistema generará un aviso de haber excedido esta cantidad.

2.2.4 En el punto 5.1Si en el paso 5.1 el representante de ventas o la operadora introducen una referencia errónea o inexistente, el sistema generará un aviso de error de producto no existente. En caso de introducir una cantidad no mayor que cero el sistema generará un aviso de error de cantidad errónea. Si se introduce una cantidad por encima del rango máximo razonable de pedido el sistema generará un aviso de haber excedido esta cantidad.

2.2.5 En el punto 5.2Si en el paso 5.2 el representante de ventas o la operadora introducen un código de artículo erróneo, el sistema generará un aviso de error de artículo no existente. En caso de introducir una cantidad no mayor que cero el sistema generará un aviso de error de cantidad errónea. Si se introduce una cantidad por encima del rango máximo razonable de pedido el sistema generará un aviso de haber excedido esta cantidad.

Confidencial ÓDeportes LSI 03, 2023 Pág. 5

Page 6: Especificacion de Elaborar Pedido

Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Versión: 2.0Especificación de Caso de Uso: Elaborar Pedido Fecha: 10/12/2002Caso de Uso CU02

3. Precondiciones

3.1 El representante de ventas o la operadora han realizado correctamente el registro en el sistema mediante el nombre de usuario y la contraseña.

4. Poscondiciones

4.1 En caso de haberse realizado un nuevo pedido y seleccionado guardar en lugar de solicitar el paso al almacén, el pedido queda almacenado en el sistema en la lista de pedidos en elaboración.

4.2 En caso de haberse realizado un nuevo pedido y solicitado el paso al almacén, el pedido queda almacenado en el sistema en la lista de pedidos no atendidos del almacén.

4.3 En caso de haberse modificado un pedido en elaboración y seleccionado en lugar de solicitar el paso al almacén, el pedido queda almacenado con las modificaciones pertinentes en el sistema en la lista de pedidos en elaboración.

4.4 En caso de haberse modificado un pedido en elaboración y solicitado el paso al almacén, el pedido queda almacenado con las modificaciones pertinentes en el sistema en la lista de pedidos no atendidos del almacén.

4.5 En caso de haberse realizado un borrado de un pedido en elaboración, el pedido queda eliminado del sistema y por tanto de la lista de pedidos en elaboración.

5. Puntos de Extensión

5.1 Gestión de Clientes en el punto 1En el paso 1, en caso de que no exista el cliente, se puede invocar el caso de uso Gestión de Clientes para introducir un nuevo cliente en la base de datos del sistema.

5.2 Consultar Catálogo en el punto 4.2 y 5.1En el paso 4.2 o en el paso 5.1, en caso de que la operadora o el representante de ventas desconozcan la referencia del producto, pueden invocar al caso de uso Consultar Catálogo para realizar búsquedas de productos.

Confidencial ÓDeportes LSI 03, 2023 Pág. 6