Espermograma Expo

download Espermograma Expo

of 5

Transcript of Espermograma Expo

  • 7/25/2019 Espermograma Expo

    1/5

    LIQUIDO SEMINAL

    Formacin del Lquido Seminal

    El semen comienza su formacin en los tbulos seminferos de los testculos (donde se fabrican los espermatozoides), de ah son

    retenidos en el epiddimo, donde maduran los espermatozoides y son conducidos por los conductos deferentes a las vesculas seminales

    donde el semen adquiere volumen y fructosa (que sirve de fuente de energa y alimento a los espermatozoides), finalmente, tras pasar

    por la prstata y aadir el lquido prosttico, el semen atraviesa las glndulas de !o"per y #ittr$ que tambi$n secretan un lquidolubricante al semen%

    #os lugares donde se forma el semen son&

    'uubulos seminiferos de los testiculos:aqu se forman los espermatozoides durante un proceso que se llama espermatogenesis,

    influido por una hormona llamada testosteronay por la hormona estimulante del folculo% l principio los espermatozoides carecen de

    movilidad y avanzan gracias a los movimientos peristlticos de estos tbulos% ero, segn van avanzando, se van diferenciando y

    adquieren movilidad%Epiddimo:aqu los espermatozoides son retenidos durante mucho tiempo (*+ a * das), recorriendo su trayecto largo y tortuoso

    lentamente e impulsados por las contracciones peristlticas del msculo liso de la pared de este conducto% En el epiddimo losespermatozoides aumentan su capacidad fertilizante% Es el lugar principal de almacenamiento de los gametos masculinos%

    Conductos deferentes:apenas contienen espermatozoides- su funcin, con su gruesa capa muscular, es la de transportar

    rpidamente el semen durante el coito, hacia la uretra%

    Vesculas seminale:producen una densa secrecin que contribuye de manera muy importante al volumen del eyaculado, que

    oscila entre el ./ y el 0+/, siendo $sta la ltima parte del semen en salir en una eyaculacin% Esta secrecin es rica en fructosa que es

    el azcar principal del semen y proporciona los hidratos de carbono utilizados como fuente de energa de los espermatozoides mviles%

    'ambi$n contiene pequeas cantidades de un pigmento amarillo, flavinas

  • 7/25/2019 Espermograma Expo

    2/5

    Funcin Del Lquido SeminalEl semen proporciona a los espermatozoides un medio ptimo para alcanzar el vulo y poder ser

    fecundado%El semen sirve de vehculo a los espermatozoides, a los cuales les aporta las sustancias necesarias

    para su supervivencia y su energa, mientras que la funcin del espermatozoide es fertilizar el vulo%

    Composicin Del Lquido Seminal1enos de *+/ del volumen del semen de una eyaculacin corresponde a los espermatozoides, y

    ms de 2+/ al lquido seminal% #a densidad de espermatozoides en el semen vara de 3+ a *3+ millones

    por mililitro, por lo que cada eyaculacin contiene entre 4++ y ++ millones de ellos%Entre los elementos que contiene el semen se encuentran los lquidos que aporta la vescula seminal&5ructosaminocidos5osforootasio6ormonas

  • 7/25/2019 Espermograma Expo

    3/5

    Caractersticas Normales del LquidoSeminal

    Color: 7ormalmente es blancuzco o blanco lechoso

    Consistencia: Es en forma de cogulo, debido a la facilidad de solidificacin que posee gracias al

    fosfato de espermina y otras protenas similares al fibringeno%

    Olor: Es peculiar variable en cada individuo, en funcin de mltiples factores% 8e trata de

    caractersticas que incluyen un fuerte componente sub9etivo% lgunas personas reconocen un leve sabor

    dulce y afrutado, debido a las protenas alcalinas% El aroma puede ser muy intenso%

    El semen contiene algunas otras c$lulas, desprendidas del epitelio de los conductos e:cretores y de lauretra, o bien procedentes del sistema inmune, como los linfocitos%

  • 7/25/2019 Espermograma Expo

    4/5

    EspermatobioscopiapH:el p6 debe estar entre ;%4 y 0%*, aunque no e:iste evidencia de que un valor superior a 0%* sea

    negativo

    Volumen: el volumen debe ser mayor de 4 ml% 8i una muestra presenta menos de 4 ml se denomina

    hipospermiaLicuefaccin: al ser recogida la muestra esta presenta un estado de coagulacin, y necesita licuarse

    para proceder a su estudio% #a licuefaccin se da tras 4+o a

    un estado psicolgico del pacienteRecuento espermtico:los valores normales deben estar por encima de 4+ millones>ml

    Motilidad: la motilidad se basa en la observacin de la muestra a trav$s del microscopio, y $sta es de

    diferentes tipos

    Viabilidad o Vitalidad: la viabilidad nos permite saber el nmero de espermatozoides vivos, aunque

    estos no se muevan

    Morfologa:Es el estudio de la forma del espermatozoide% 8e realiza utilizando los criterios estrictosde 'ygerberg, en los cuales una muestra se considera morfolgicamente normal cuando los el nmero de

    espermatozoides normales es igual o superior al /%

  • 7/25/2019 Espermograma Expo

    5/5

    ?eferencias bibliogrficasello @, ?, ?amrez 1, E nlisis bsico del semen% Aisponible en&

    http&>>"""%aebm%org>9ornadas>liquidos>#BCDBA/4+8E1B7#%pdf %

    8eminograma% Aisponible en& http&>>"""%irema%org>seminograma%htm%

    http://www.aebm.org/jornadas/liquidos/LIQUIDO%20SEMINAL.pdfhttp://www.aebm.org/jornadas/liquidos/LIQUIDO%20SEMINAL.pdfhttp://www.irema.org/seminograma.htmhttp://www.irema.org/seminograma.htmhttp://www.aebm.org/jornadas/liquidos/LIQUIDO%20SEMINAL.pdf