Espinaca y Garbanzo

10

description

composicion nutricional

Transcript of Espinaca y Garbanzo

  • La espinaca es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que en comparacin con las carnes, aporta pocas caloras y no contiene grasas. Es tambin rica en fitonutrientes, especialmente el beta-caroteno y la lutena, convirtindola en un vegetal con propiedades antioxidantes que nos protegen del dao celular. Sus tallos son ms ricos en fibra que las hojas.

    La espinaca, cuyo nombre cientfico es Spinacea oleracea, pertenece a la familia de las amarantceas, quenopodiodeceas, al igual que las remolachas, la quinoay la acelga. Crecen muy bien en climas templados, siendo hoy en da Estados Unidos y China , entre otros, los pases productores ms importantes. Estn disponibles durante todo el ao.

    El nombre cientifico del espinaca es spinacea oleracea Variedades de espinaca Espinaca de hoja rizada o Savoy: es la variedad ms popular de espinaca que se come cocida debido a su textura firme. color verde oscuro. Espinaca de hola lisa: . Sus hojas con ms grandes, ms lisas y ms tiernas que la variedad anterior. Son ms fciles de lavar. Normalmente se venden en bolsas sin los tallos.. Espinaca Baby: . Se usan en la preparacin de diferentes ensaladas. La espinaca Baby, de hoja lisa que ha sido cosechada en forma temprana. Tiene un sabor ms. dulce y. Poseen menor cantidad de cido oxlico

  • Fuente para la tabla USDA (Departamento de Agricultura de USA-National Database)

    Propiedades nutricionales La espinaca est compuesta mayormente por agua. La cantidad de grasas e hidratos de carbono es muy baja pero es uno de los vegetales que ms protenas contiene. Es rica en fibras, especialmente los tallos, resultando muy beneficioso para nuestra salud. Es una excelente fuente natural de vitaminas y minerales. Dentro de los minerales se destacan el calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso y fsforo. En cuanto al contenido de vitaminas, la espinaca es rica en vitamina A, vitamina C, vitamina E, vitamina K, como as tambin vitaminas del grupo B ( B6, B2, B1) y cido flico (vitamina B9). As mismo, contiene sustancias antioxidantes como los flavonoides,y carotenoides (la lutena y la zeaxantina, neoxantina). Tambin es una buena fuente de cidos grasos Omega-3.

  • Beneficios para nuestra salud: Promueve el transporte y depsito de oxgeno en los tejidos: la espinaca es una excelente fuente de hierro. El hierro forma parte del grupo hemo que forma parte de la hemoglobina y la mioglobina. Estas son protenas que transportan y almacenan oxgeno en nuestro organismo. Aumenta la fuerza muscular: la espinaca, los responsables de aumentar la fuerza en los msculos. Favorece el trnsito intestinal: la fibra que contiene promueve el buen trnsito intestinal y a la vez causa sensacin de saciedad, ideal para adelgazar. Promueve la energa y vitalidad: Interviene a travs de unas enzimas llamadas citocromos que tienen al grupo hemo . Ayuda a prevenir enfermedades: debido a la accin de sustancias antioxidantes, especialmente la vitamina A y C, se previene el dao celular causado por radicales libres.

  • Beneficia a mujeres embarazadas y nios: debido a su contenido de cido flico (vitamina B9). Mejora la visin: la vitamina A, a travs de un derivado llamado 11-cis-retinal se combina con la opsina, y forma la rodposina en los bastones de la retina. Mantiene la presin arterial balanceada: gracias a los minerales magnesio y potasio que contiene favoreciendo a personas que padecen de hipertensin.

  • el garbanzo El nombre cientifico es cicer arietinum Los garbanzos destacan, entre otras muchas virtudes, por ser ricos en lecitina, un tipo de grasa que contribuye a regular los niveles de colesterol y los triglicridos. Propiedades del garbanzo el garbanzo es un alimento con un importante aporte de fibra, vitamina B9, hidratos de carbono, vitamina B, hierro, fsforo, magnesio, potasio, cinc, caloras, protenas, vitamina B6, cidos grasos poliinsaturados y calcio. Fibra. Ayuda a que se den en el organismo las condiciones favorables para la eliminacin de determinadas sustancias nocivas como colesterol o ciertas sales biliares, y colabora en la dismunicin de glucosa y cidos grasos en la sangre. Vitamina B9 (o cido flico). Contribuye a la formacin de clulas sanguneas y glbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y a mantener sana la piel

  • Hidratos de carbono. Aporte energtico. Se estima que el 55-60% de la energa diaria que necesitamos debe provenir de carbohidratos, bien por la ingesta de alimentos ricos en almidn, bien por las reversas de glucgeno presentes en nuestro organismo. Vitamina B1 (o tiamina). Participa en la produccin energtica colaborando en el metabolismo de los carbohidratos. Hierro. Necesario para la sntesis de hemoglobina, colabora en la renovacin de las clulas sanguneas, posibilitando el transporte de oxgeno desde los pulmones hacia los diferentes rganos, como los msculos, el hgado, el corazn o el cerebro. Fsforo. Contribuye a la mejora de determinadas funciones de nuestro organsimo como la formacin y desarrollo de huesos y dientes, la secrecin de leche materna, la divisin y metabolismo celular o la formacin de tejidos musculares.

  • Magnesio. Contribuye a mejorar tanto el tono muscular como el neuronal, favoreciendo la transmisin de los impulsos nerviosos, y la contraccin y relajacin de los msculos. Potasio. Junto con el sodio, se encarga de regular el balance cido-base y la concentracin de agua en sangre y tejidos. zinc. Interviene en el proceso de formacin de los huesos, as como en el desarrollo de los rganos reproductivos, favoreciendo el funcionamiento de la glndula prosttica. Protenas. Colaboran en el adecuado crecimiento y desarrollo del organismo, favoreciendo las funciones estructural, inmunolgica, enzimtica (acelerando las reacciones qumicas), homeosttica (colaborando al mantenimiento del pH) y protectora-defensiva.

  • Vitamina B6 (o piridoxina). Favorece la formacin de glbulos rojos, clulas sanguneas y hormonas, interviene en la sntesis de carbohidratos, protenas y grasas, y colabora en el mantenimiento de los sistemas nervioso e inmune en perfecto estado, participando indirectamente en la produccin de anticuerpos. cidos grasos. Son fuente de energa y ayudan a regular la temperatura corporal, a envolver y proteger rganos vitales como el corazn y los riones, y a transportar las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) facilitando as su absorcin. Calcio. Contribuye al fortalecimiento de huesos, dientes y encas, y favorece la adecuada coagulacin de la sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares, ya que el calcio ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre.