Esquema de Investigacion

19
INTRODUCCIÒN Uno de los problemas de mayor impacto social en la Ciudad de Piura, tiene origen en la población adolescente, en este grupo nos encontramos con madres adolescentes y con jovencitas con predisposición a un embarazo precoz ocasionando un desequilibrio en los factores que componen las habilidades sociales. Algunos autores señalan las habilidades sociales como “La capacidad para interactuar con los demás en un contexto social dadode un modo determinado que es aceptado o valorado socialmente y, al mismotiempo, personalmente beneficioso, mutuamente beneficioso, o principalmente beneficioso para los demás”. (Combs y Slaby, 1977). “Son un conjunto de conductas emitidas por el individuo en un contextointerpersonal que expresa sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones oderechos de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en losdemás y que, generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situaciónmientras minimiza la probabilidad de futuros problemas” (Caballo, 1993). 7

description

hola

Transcript of Esquema de Investigacion

INTRODUCCIN

Uno de los problemas de mayor impacto social en la Ciudad de Piura, tiene origen en la poblacin adolescente, en este grupo nos encontramos con madres adolescentes y con jovencitas con predisposicin a un embarazo precoz ocasionando un desequilibrio en los factores que componen las habilidades sociales.

Algunos autores sealan las habilidades sociales como La capacidad para interactuar con los dems en un contexto social dadode un modo determinado que es aceptado o valorado socialmente y, al mismotiempo, personalmente beneficioso, mutuamente beneficioso, o principalmente beneficioso para los dems. (Combs y Slaby, 1977).

Son un conjunto de conductas emitidas por el individuo en un contextointerpersonal que expresa sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones oderechos de un modo adecuado a la situacin, respetando esas conductas en losdems y que, generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situacinmientras minimiza la probabilidad de futuros problemas (Caballo, 1993).

En ese, sentido el presente trabajo surgi a partir de la necesidad de describir los factores de las habilidades sociales en las madres adolescentes.Para conseguir el objetivo planteado, el trabajo se presenta estructurado y ordenado en cuatro captulos:En el Primer Captulo, presentamos el planteamiento del problema, la formulacin de este, su justificacin e importancia de estudio, sus antecedentes y objetivos generales y especficos.

El segundo captulo, est orientado y relacionado con las teoras que ayudaron con la mejor comprensin del tema, es decir, su marco terico y el marco conceptual.

En el Tercer captulo, se describe su definicin operacional, el tipo de estudio y diseo de este, adems de la descripcin de la poblacin (muestreo) el mtodo de investigacin empleado, las tcnicas e instrumentos de recoleccin y el anlisis de los datos que muestran los resultados que se obtuvieron como consecuencia de los instrumentos aplicados a las madres adolescentes.

En el Cuarto captulo, contiene conclusiones y recomendaciones adems de las referencias bibliogrficas siguiendo un orden alfabtico.As como los anexos.

Dedicatoria y agradecimiento

CAPTULO IEL PROBLEMA DE INVESTIGACIN

1.1 ANTECEDENTES:

1.2 Formulacin Del Problema:

1.3 Justificacin e importancia del estudio:

1.4 Objetivos:La presente investigacin tuvo por finalidad los siguientes objetivos:1.4.1 Objetivo General:-Determinar la relacin entre la calidad de vida y habilidades sociales en el personal operario de empresas privadas de Piura.1.4.2 Objetivos Especficos:-Establecer la relacin entre la condicin Hogar y Bienestar Econmico y la dimensin Autoexpresin en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Hogar y Bienestar Econmico y la dimensin Defensa de los propios derechos como consumidor en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Hogar y Bienestar Econmico y la dimensin Expresin de enfado o disconformidad en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Hogar y Bienestar Econmico y la dimensin Decir no y cortar interacciones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Hogar y Bienestar Econmico y la dimensin Hacer repeticiones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Hogar y Bienestar Econmico y la dimensin iniciar interacciones positivas con sexo opuesto en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Amigos, vecindario y comunidad y la dimensin Autoexpresin en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Amigos, vecindario y comunidad y la dimensin Defensa de los propios derechos como consumidor en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Amigos, vecindario y comunidad y la dimensin Expresin de enfado o disconformidad en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Amigos, vecindario y comunidad y la dimensin Decir no y cortar interacciones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Amigos, vecindario y comunidad y la dimensin Hacer repeticiones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Amigos, vecindario y comunidad y la dimensin iniciar interacciones positivas con sexo opuesto en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Vida Familiar y Vida Extensa y la dimensin Autoexpresin en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Vida Familiar y Vida Extensa y la dimensin Defensa de los propios derechos como consumidor en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Vida Familiar y Vida Extensa y la dimensin Expresin de enfado o disconformidad en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Vida Familiar y Vida Extensa y la dimensin Decir no y cortar interacciones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Vida Familiar y Vida Extensa y la dimensin Hacer repeticiones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Vida Familiar y Vida Extensa y la dimensin iniciar interacciones positivas con sexo opuesto en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Educacin y Ocio y la dimensin Autoexpresin en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Educacin y Ocio y la dimensin Defensa de los propios derechos como consumidor en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Educacin y Ocio y la dimensin Expresin de enfado o disconformidad en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Educacin y Ocio y la dimensin Decir no y cortar interacciones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Educacin y Ocio y la dimensin Hacer repeticiones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Educacin y Ocio y la dimensin iniciar interacciones positivas con sexo opuesto en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Medios de Comunicacin y la dimensin Autoexpresin en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Medios de Comunicacin y la dimensin Defensa de los propios derechos como consumidor en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Medios de Comunicacin y la dimensin Expresin de enfado o disconformidad en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Medios de Comunicacin y la dimensin Decir no y cortar interacciones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Medios de Comunicacin y la dimensin Hacer repeticiones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Medios de Comunicacin y la dimensin iniciar interacciones positivas con sexo opuesto en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Autoexpresin en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Defensa de los propios derechos como consumidor en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Expresin de enfado o disconformidad en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Decir no y cortar interacciones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Hacer repeticiones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin iniciar interacciones positivas con sexo opuesto en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin y la dimensin Autoexpresin en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Defensa de los propios derechos como consumidor en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Expresin de enfado o disconformidad en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Decir no y cortar interacciones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin Hacer repeticiones en personal operario de empresas privadas de Piura.-Establecer la relacin entre la condicin Religin y la dimensin iniciar interacciones positivas con sexo opuesto en personal operario de empresas privadas de Piura.

CAPTULO IIMARCO DE REFERENCIA

2.1 Marco terico:

2.2 Marco Conceptual:

CAPTULO IIIMARCO METODOLGICO

3.1 Variables3.1.1 Definicin Operacional: VARIABLEDIMENSININDICADORES o temsESCALA DE MEDICININSTRUMENTO

Factores de las habilidades Sociales Autoexpresin1,2,10,11,19,20, 28, 29

Ordinal

EHS Escala de Habilidades Sociales.(Elena GimeroGnzales 2006)

Defensa de los propios derechos como Consumidor3, 4, 12, 21, 30

Expresin de enfado o disconformidad5, 14, 15, 23, 24, 33

Decir no y cortar interacciones6, 7, 16, 25, 26

Hacer peticiones8, 9, 17, 18, 27

Iniciar interacciones positivas con sexo opuesto13, 22, 31, 32

3.2. Metodologa3.2.1 Tipo de estudio:El tipo de estudio realizado es CORRELACIONAL

3.2.2 Diseo:El diseo de la investigacin es no experimental, que es un estudio de investigacin que se realiza sin manipular deliberadamente variables y en los que solo se observan los fenmenos en su ambiente natural para despus analizarlos (Hernndez, Fernndez & Baptista, 2012).El diseo tambin es transversal, que es una investigacin que recopila datos en un momento nico, su propsito es describir variables y analizar su incidencia e interrelacin en un momento dado (Hernndez, et al).

CAPTULO IVRESULTADO, CONCLUSIONES , DISCUSIN Y RECOMENDACIONES.

1

7