Esquema De La Accion Politica

19

Click here to load reader

Transcript of Esquema De La Accion Politica

Page 1: Esquema De La Accion Politica

Esquema de la acción política

Page 2: Esquema De La Accion Politica

Relación estrategia, visión y misión

Estrategia

Visión Proyecta la misión organizacional en el tiempo y en el espacio

MisiónEs el modo de ser de la organización. Incluye un conjunto de valores y una forma particular de agregar valor.

Conjunto de acciones o tareas organizacionales que tienen como objetivo central garantizar el éxito organizacional

Objetivos Establecen qué es lo que quiere lograr y cuándo.

Page 3: Esquema De La Accion Politica

Análisis Estratégico

Situación FuturaDiagnósticoSituación Actual

Implementación

Page 4: Esquema De La Accion Politica

Introducción a la Estrategia

• El proceso de dirección estratégica presenta tres etapas:

– Diagnostico: misión, visión, identificación de oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades.

– Formulación: establecimiento de objetivos a largo plazo, la creación de estrategias alternativas y la elección de estrategias especificas a seguir.

– Implantación: políticas, procesos y la estructura, motivación de los empleados y distribución de los recursos de tal manera que se ejecuten las estrategias formuladas. También incluye la Evaluación de la estrategia: 1. revisión de los factores externos e internos en que se basan las estrategias actuales 2. la medición del rendimiento 3. toma de medidas correctivas.

Page 5: Esquema De La Accion Politica

Desarrollo de una Estrategia

EVALUACION INTERNA DE LA UNIDAD E.

PUNTOS FUERTES Y DEBILES

EVALUACION DEL MEDIO

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

DETERMINAR LOS OBJETIVOS

PROGRAMACION Y PUESTA EN PRACTICA

MISIONVisión

CONTROL o EVALUACION

DIAGNOSTICO

FORMULACION

IMPLEMENTACION

FORMULACION DE LA ESTRATEGIA

Page 6: Esquema De La Accion Politica

Seis tareas de la Estrategia

1. Desarrollar una misión y visión estratégica del negocio.

2. Análisis interno y externo 3. Determinar los objetivos.4. Crear una estrategia para el logro de los

objetivos.5. Poner en práctica y ejecutar la estrategia.6. Evaluar el desempeño e iniciar ajustes

correctivos.

Page 7: Esquema De La Accion Politica

MISION

• Es aquello para lo que fue creada la organización, su razón de existencia.

• Sus valores, principios fundacionales, el ideario

• Nos dice lo que la institución es, pero también lo que no es.

• Su función es dar un marco a todo el contenido estratégico de la organización.

• Es lo mas permanente • La razón de ser de la organización.

Page 8: Esquema De La Accion Politica

Ejemplos de Misión

• Walt Disney (Diversión): “Hacer a las personas felices”

• Walt-Mart (Supermercados): “Dar a las personas comunes la posibilidad de comprar las mismas cosas que las personas ricas”

• Merck (Laboratorios): “Preservar y aumentar la vida de las personas”

• McKinsey (Consultoría): “Ayudar a liderar a corporaciones y gobiernos para ser más exitosos”

• Hewlett-Packard (Tecnología): “ Hacer contribuciones tecnológicas para la promoción y enriquecimiento de la humanidad”

Page 9: Esquema De La Accion Politica

VISION DE LA INSTITUCIONVISION DE LA INSTITUCION• Es un modelo mental que representa imaginariamente la empresa en un futuro no muy lejano .

• Es la especificación de la Misión en el tiempo y lugar geográfico.

• Viaje virtual hacia el futuro donde se puede “ver” la organización deseada, tomando un horizonte no muy lejano y no muy preciso.

• Es una percepción posible, deseable, realista y creíble del futuro de la organización.

Page 10: Esquema De La Accion Politica

Ejemplos de Visión

• Citi Bank “ser la institución financiera más poderosa, útil y de mayor alcance que el mundo haya conocido en los próximos 10 años”

• XX: “Lograr en los cinco próximos años estar entre las tres consultoras más importantes en comunicación corporativa de Latinoamérica”

• Intel: “Ser el proveedor básico de la economía por Internet e incentivar los esfuerzos para lograr que Internet sea más útil”

Page 11: Esquema De La Accion Politica

Estrategia

Es el patrón o plan que integra lasprincipales metas y políticas de unaorganización y, a la vez, establece lasecuencia coherente (programas) delas acciones a realizar.

Page 12: Esquema De La Accion Politica

Estrategia• Metas (u Objetivos): establecen qué es lo que se va a

lograr y cuándo serán alcanzados los resultados (no establecen cómo serán logrados).

• Políticas: reglas o guías que expresan los límites dentro de los que se debe realizar la acción (por ej. “La inversión en MKT será del 5% las ventas”)

• Programas: especifican la secuencia de las acciones necesarias para alcanzar los principales objetivos. Ilustran el cómo, dentro de los límites de las políticas, serán logrados los objetivos.

Page 13: Esquema De La Accion Politica

Objetivos

• Específicos• Mensurables• Alcanzables• Realistas• Asociados a una variable temporal

Page 14: Esquema De La Accion Politica

Contenido de una Estrategia

• Nos centraremos en un solo negocio o diversificaremos

• Serviremos a un mercado masivo o a un nicho de clientes

• Con una línea de productos amplia o limitada• Con una estrategia de bajo costo o superioridad

de producto a mayor precio• Cómo administraremos cada parte funcional del

negocio• Cómo desarrollaremos capacidades

organizacionales.

Page 15: Esquema De La Accion Politica

Proceso de Formulación de la Estrategia

Análisis EXTERNO:Identificación de Oportunidades

y Amenazas

Estrategia IDEAL:Posicionamiento Estratégico

OBJETIVO

Análisis INTERNO: Definición de Cambios organizativos posibles

Estrategia POSIBLE: Objetivos estratégicos asumibles

Planes de acción Plurianuales

• Dominio y Misión Corporativa: Ámbito de Productos, mercados, Competencias distintivas a nivel

corporativo

Page 16: Esquema De La Accion Politica

Introducción a la Estrategia

• Constituye el alma de la administración de una empresa de negocios.

• La Estrategia es a la empresa lo que la personalidad es al individuo.

• Se trata de seleccionar un mix de acciones

Page 17: Esquema De La Accion Politica

Introducción a la Estrategia

• El principal beneficio de la dirección estratégica: plantear mejores estrategias por medio del uso de un abordaje mas sistémico, lógico y racional a la elección de la estrategia..

• El proceso, mas que la decisión o el documento

Page 18: Esquema De La Accion Politica

EL ESTRATEGA• Comandante: usa el poder y la información para

hacer análisis exhaustivos antes de emprender la acción. Se centra en la formulación.

• Arquitecto: diseña estructuras y sistemas para garantizar la ejecución de la estrategia. Se centra en la implementación.

• Coordinador: se preocupa por cómo lograr que el equipo de alta dirección ayude a desarrollar una buena serie de metas y estrategias y se comprometa con ellas.

• Entrenador: trata de crear una cultura para que toda la organización se comprometa con la estrategia.

Page 19: Esquema De La Accion Politica

Características del líder en la implementación de la estrategia

• Visión• Invierten cantidades enormes de

tiempo• Ideas fijas• Comunicación y alineación• Persistencia, consistencia y enfoque• Delegación de facultades• Logra el aprendizaje de la

organización