Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

17
Las herramientas de búsqueda en las bibliotecas universitarias Visión general sobre las herramientas de búsqueda que se utilizan en las bibliotecas universitarias para poder acceder a los tipos de recursos informativos que ofrecen

description

Herramientas de búsqueda en las bibliotecas universitaria

Transcript of Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Page 1: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Las herramientas de búsqueda en las

bibliotecas universitarias

Visión general sobre las herramientas de búsqueda que se

utilizan en las bibliotecas universitarias para poder acceder

a los tipos de recursos informativos que ofrecen

Page 2: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Estudio de las herramientas de búsqueda en las bibliotecas universitarias.

Objetivos y metodología: Revisión, recolección y análisis de los datos recogidos en la bibliografía.

Capítulo I: Objeto, metodología y fuentes.

Page 3: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Edad Media: Peciae o estacionarios Redes y consorcios de bibliotecas + sede física Concepción inglesa: “la biblioteca es el

corazón de la universidad” integración de la biblioteca en la universidad

Informatización: bases de datos bibliográficas, formato MARC, revistas y libros electronicos

EEES (2005): calidad docente e investigadora Redes sociales y tecnología móvil

Capítulo II: Las bibliotecas universitarias: evolución (1/2)

Page 4: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Biblioteca universitaria Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) Tecnologías de la Información y Comunicación

(TIC) Integrar los servicios de la biblioteca hacia el

usuario De un sistema basado en la docencia a un

sistema basado en el aprendizaje

Capítulo II: Las bibliotecas universitarias: evolución (2/2)

Page 5: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Desde la explosión de la información, es necesario la organización y procesamiento de la misma

Recursos electrónicosPáginas web (Codina, 2005)Portal web de la bibliotecaBibliotecas híbridasIntegración de recursos de información en una interfaz única catálogo de la biblioteca

Capítulo II: Las bibliotecas universitarias: en la actualidad

(1/4)

Page 6: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

ColeccionesDocumentos organizados a disposición del usuarioIncorporación de documentos digitalizados, gracias a empresas editoras y distribuidoras de librosFTPRepositorios digitales

Open access Repositorios institucionales Ejemplos: Scielo, Web of Science

Capítulo II: Las bibliotecas universitarias: en la actualidad

(2/4)

Page 7: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

ServiciosServicios tradicionales versus electrónicos

Versión electrónica de los servicios tradicionales

Servicios bibliotecarios como CRAI Basado en el aprendizaje: “aprender a

aprender”

Capítulo II: Las bibliotecas universitarias: en la actualidad

(3/4)

Page 8: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

TecnologíasWeb 2.0

Conexión del usuario con la biblioteca a través de las redes sociales

El usuario se conecta con la biblioteca a través de sus comentarios con los mismos profesionales

Ejemplo: Facebook (Margaix-Arnal, 2008)

Capítulo II: Las bibliotecas universitarias: en la actualidad

(4/4)

Page 9: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Oferta y demanda social de informaciónSistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB)

Servicios de búsqueda de informaciónPor medio de normas y protocolos (como el Z39.50), existen 5 subsistemas:

Entrada, indización, vocabulario, recuperación, interfaz usuario-sistema

Capítulo III: Las herramientas de búsqueda (1/6)

Page 10: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Tipos de herramientas de búsquedaZ39.50

Catálogo de acceso público en línea (OPAC)Tres generaciones de OPACWebOPACOPAC social (por medio de blogs para comunicar novedades, e introducción de comentarios y reseñas de los documentos por los usuarios, para su uso posterior por los bibliotecarios)

Capítulo III: Las herramientas de búsqueda (2/6)

Page 11: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Tipos de herramientas de búsqueda Metabuscadores (programas para recuperar documentos)

Servidores de recursos electrónicos Motores de búsqueda Casos prácticos

Capítulo III: Las herramientas de búsqueda (3/6)

Page 12: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Servidores de recursos electrónicos protocolos OpenURL Digital Object Identifier (DOI) Ejemplo: SFX

Capítulo III: Las herramientas de búsqueda (4/6)

Page 13: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Motores de búsqueda Temáticos (directorios) Automáticos

Capítulo III: Las herramientas de búsqueda (5/6)

Page 14: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Casos prácticosCopernico

Capítulo III: Las herramientas de búsqueda (6/6)

Page 15: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Dos formas de presentar la información:Ordenador personalMóvil

mPortal mOPAC

Ejemplo:Red de bibliotecas del CSIC

Capítulo IV: Perspectivas de futuro

Page 16: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

Manual descriptivo de las herramientas de búsqueda.

OPAC de la propia biblioteca universitaria Repositorios institucionales a través de la misma

biblioteca universitaria (Open access) Grupos de trabajo (consorcios y redes de bibliotecas) Convenios entre distintas bibliotecas universitarias Conocimientos informáticos hacia el futuro: mOPAC

y mPortal Formación de usuarios continua

Capítulo V: Conclusiones

Page 17: Esquema del TFG sobre herramientas de búsqueda en las btcas. univ.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN