Esquema_informe Final Cualitativo (1)

download Esquema_informe Final Cualitativo (1)

of 7

Transcript of Esquema_informe Final Cualitativo (1)

  • 7/25/2019 Esquema_informe Final Cualitativo (1)

    1/7

    VICERRECTORADOACADMICO

    DIRECCIN DE INVESTIGACIN

    ESQUEMA DE INFORME FINAL DE INVESTIGACIN CUALITATIVA PARA LA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE DERECHO

    CARTULA

    a. Logotipo oficial de la Universidad Seor de Sipn.b. Facultad de Derecho.c. Escuela Acadmico rofesional de Derecho.d. Escribir la palabra ro!ecto de "nvestigaci#n$ %&tulo de la investigaci#n 'sin comillas(.e. Escribir la palabra autor'es($ Apellidos ! nombres de estudiantes'es( en orden alfabtico.f. Asesores$ Apellidos ! nombres 'metod#logo ! especialista) antecedido por el grado

    acadmico(.

    g. Lugar ! fecha 'mes ! ao( de presentaci#n.PGINA DE PRESENTACIN DE LA APROBACIN

    *er modelo ad+unto) ,ue contiene$ %&tulo de la %esis) aprobaci#n de la %esis) firma de la %esis porautor) asesor 'es( ! +urados de %esis.

    PGINAS OPCIONALES

    - Dedicatoia 'en una pgina($ Se utiliar para la dedicatoria ! en ella se e/pondr a ,upersonas o entidades se dedica el traba+o.

    - A!adeci"ie#to 'en una pgina($ Estar dedicada a los agradecimientos ! reconocimientos

    del autor.

    $NDICE GENERAL DEL CONTENIDO

    RESUMEN

    resentaci#n resumida ! panormica del traba+o. Se redacta en forma concisa el contenido completodel "nforme de investigaci#n realiado$ situaci#n problemtica) problema) +ustificaci#n)hip#tesis0ob+etivos) metodolog&a en sus componentes$ diseo de investigaci#n) participantes)muestreo) tcnicas e instrumentos de recolecci#n de datos) procesamiento de datos) resultadostrascendentes) conclusiones ! recomendaciones. 1asta 234 palabras5 redactar con tipo de letra Arial66.

    El resumen ! abstract debern ir en pginas diferentes.

    Pa%a&a' c%a(e$ Dos a cuatro palabras ,ue caracterian la investigaci#n.

    A&'tact)

    *e+ ,od)

    '7esumen) alabras claves) Abstrac ! 8e!9ord) en una pgina(.

    INTRODUCCIN

    Se describe la situaci#n problemtica) el problema) con algunas citas bibliogrficas5 hip#tesis)ob+etivos ! +ustificaci#n) resultados generales ! consideraciones finales. Es presentaci#n del estudio.Se redacta en tiempo pasado hablando del traba+o realiado. :o tiene t&tulos ni subt&tulos.Se describe la estructura de la %esis.

  • 7/25/2019 Esquema_informe Final Cualitativo (1)

    2/7

    La redacci#n de laintroducci#n debe realiarse sindestacar cada uno de los

    componentes sealados anteriormente) sino incorporados al propio proceso de redacci#n de losdistintos prrafos ,ue la integran. :o hacer menci#n a resultados de la investigaci#n.

    CAP$TULO I- PLANTEAMIENTO METODOLGICO

    .).) Po&%e"a)

    6.6.6. Selecci#n del problema.6.6.2. Antecedentes del problema.

    A. ;Desde cundo se tienen referencias sobre este tipo de problema. Formulaci#n del problema.6.6.?. @ustificaci#n de la investigaci#n.

    6.6.3. Limitaciones de la investigaci#n.

    .)/) O&0eti(o' de %a i#(e'ti!aci1#)

    6.2.6. b+etivo Beneral.6.2.2. b+etivos Espec&ficos.

    .)2) Hi31te'i')

    6.>.6. 1ip#tesis global.6.>.2. Sub hip#tesis.

    .)4) Vaia&%e')

    6.?.6. "dentificaci#n de las variables.6.?.2. Definici#n de variables.6.?.>. Clasificaci#n de las variables por la relaci#n causal) cantidad o cualidad ! +erar,u&a.

    .)5) Di'e6o de %a e0ec7ci1# de% 3%a# + de'ao%%o de %a i#(e'ti!aci1#)

    6.3.6. Universo de la investigaci#n.6.3.2. %cnicas e instrumentos) fuentes de recolecci#n de datos.6.3.>. oblaci#n ! muestra de informantes.6.3.?. Forma de procesamiento de los datos.6.3.3. Forma de anlisis de la informaci#n.

    CAP$TULO II- MARCO REFERENCIAL

    /).) P%a#tea"ie#to' te1ico')

    2.6.6. Conceptos bsicos.2.6.2. rincipios ms relevantes.

    /)/) No"a')/)2) Co#te8to i#te#acio#a%)/)4) E#to#o #acio#a%)/)5) E83eie#cia' e8ito'a')

  • 7/25/2019 Esquema_informe Final Cualitativo (1)

    3/7

    CAP$TULO III-PROPUESTALEGISLATIVA

    En este cap&tulo el estudiante realiar un modelo de ro!ecto de Le!) el cual debe ser elaborado enbase al tema de investigaci#n de su %esis ! debe contener obligatoriamente >4 art&culos) los ,ue sernredactados tomando en cuenta las formalidades ! caracter&sticas de un documento de este tipo ! de

    acuerdo a la siguiente estructura$

    T9t7%o de% Po+ecto de Le+)

    2).) E83o'ici1# de "oti(o')2)/) Te8to #o"ati(o)

    CAP$TULO IV- CONCLUSIONES

    Se redactan ! detallan de acuerdo al logro de los ob+etivos planteados en la investigaci#n.

    CAP$TULO V- RECOMENDACIONES

    Es el aporte del investigador como medidas de acci#n a tomar por las organiaciones o instituciones'pblicas o privadas( materia de estudio como parte de la soluci#n al problema ,ue se investig#. Seredacta de acuerdo a la +ustificaci#n e importancia de la investigaci#n.

    CAP$TULO VI- REFERENCIAS : ANE;OS

    REFERENCIAS

    resentar la lista de referencias ,ue contienen informaci#n con suficiente detalle ! utilidad para

    asegurar ,ue e/iste importante material sobre el tema ! de todas a,uellas fuentes bibliogrficascitadas en el te/to) de acuerdo al modelo de las normas AA ,ue ha sido oficialmente aprobado en laUSS.

    ANE;OS

    Se ad+untan los instrumentos) tcnicas o tablas estndares ! otros elementos como el consentimientoinformado 'cuando se involucran personas( ,ue se utiliarn en el desarrollo de la investigaci#n.

    ORIENTACIONES PARA LA REDACCIN

    - ara t&tulo principal) secundario ! terciario) adems de codificaci#n numrica) considerar$

    ara t&tulo 'principal($ El uso de ma!sculas) negrita ! centrado.ara subt&tulos 'secundario($ El uso de minsculas) negrita ! al margen i,uierdo.ara subt&tulos 'nivel terciario) etc.($ El uso de minsculas) negrita) con te/to en la siguiente l&nea.

    - %ipo de letra$ Arial 62.- "nterlineado$ Doble espacio.

    - rgenes$ Superior ? cm5 inferior >)3 cm5 i,uierdo ? cm5 derecho >)3 cm.- :umerar todas las pginas en la parte inferior derecha. :o se enumeran$ cartula) contra cartula.- :o usar vietas en los traba+os de investigaci#n.- %ener en cuenta las reglas o normas de redacci#n ! ortograf&a.

  • 7/25/2019 Esquema_informe Final Cualitativo (1)

    4/7

    - Se compaginar connmeros romanos enminsculas la dedicatoria)

    agradecimiento) &ndice) introducci#n ! con nmeros arbigos a partir del Cap&tulo " en adelante.- :o se compagina) pero si se cuenta la cartula ! los ane/os.

    ANE;O

  • 7/25/2019 Esquema_informe Final Cualitativo (1)

    5/7

    Pi+entel.de del/01

  • 7/25/2019 Esquema_informe Final Cualitativo (1)

    6/7

    ANE;O

  • 7/25/2019 Esquema_informe Final Cualitativo (1)

    7/7

    Gado > A3e%%ido' + No"&e'-==============)

    Voca% > A'e'o?a@ de 7ado