EST Patio Comidas MAPTrujillo MD_Rev. D - 14.01.2015

4
MEMORIA DESCRIPTIVA Rev. D PROYECTO DE ESTRUCTURAS MALL AVENTURA PLAZA TRUJILLO AMPLIACIÓN PATIO DE COMIDAS Generalidades El proyecto comprende el diseño de las estructuras de la ampliación del patio de comidas del centro comercial Mall Aventura Plaza Trujillo. Esta nueva edificación consiste de una cobertura metálica ligera, conformada por viguetas tipo Z espacidas cada 2m, apoyadas sobre armaduras metálicas reticuladas formadas por angulares, que a su vez se apoyan sobre columnas de concreto armado de dimensiones 50x50cm. La nueva cubierta es independiente a la cubierta existente, separada mediante una junta sísmica de 10cm de espesor. Esta edificación tiene dimensiones del orden de 20m x 50m. Descripción de las Estructuras BAJADA BALTA 169 – 5º PISO TELFS.: 242-9161 – 241-1384 MIRAFLORES LIMA 18 [email protected]

description

Memoria Descriptiva de Ampliacion de Patio de Comidas - Mall Aventura Plaza - Trujillo - La Libertad - Peru

Transcript of EST Patio Comidas MAPTrujillo MD_Rev. D - 14.01.2015

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

Rev. D

PROYECTO DE ESTRUCTURAS

MALL AVENTURA PLAZA TRUJILLOAMPLIACIN PATIO DE COMIDASGeneralidades

El proyecto comprende el diseo de las estructuras de la ampliacin del patio de comidas del centro comercial Mall Aventura Plaza Trujillo.Esta nueva edificacin consiste de una cobertura metlica ligera, conformada por viguetas tipo Z espacidas cada 2m, apoyadas sobre armaduras metlicas reticuladas formadas por angulares, que a su vez se apoyan sobre columnas de concreto armado de dimensiones 50x50cm.La nueva cubierta es independiente a la cubierta existente, separada mediante una junta ssmica de 10cm de espesor. Esta edificacin tiene dimensiones del orden de 20m x 50m.Descripcin de las Estructuras

La cubierta se encuentra conformada por una plancha metlica ligera. Esta cubierta se apoya cada 2m sobre viguetas metlicas tipo Z de dimensiones 3x9x3mm. Estas viguetas han sido diseadas con conexiones continuas en los apoyos, para disminuir las deformaciones debido a las cargas muertas y vivas.Las viguetas se encuentran apoyadas sobre armaduras metlicas de 1.20m de peralte que cubren luces de hasta 14m. Estas armaduras tambin han sido diseadas con conexiones continuas en los apoyos contra columnas, de tal manera que se formen prticos que contribuyan a la resistencia y rigidez lateral ante acciones de sismo.

Las armaduras a su vez se apoyan sobre columnas de concreto armado de dimensiones 50x50cm, que cuentan con alturas libres del orden de 5m. Estas columnas de concreto tienen en el extremo superior una columneta metlica tubular cuadrada de dimensiones 200x200x6mm que permite que se tenga una conexin continua con las armaduras.

Todas las conexiones entre elementos metlicos han sido diseadas de tal manera que sean soldadas en taller y empernadas en campo.

Las cimentaciones estn constituidas por zapatas aisladas de concreto armado. Estas zapatas han sido diseadas para dar estabilidad ante las acciones laterales de sismo.

Anlisis Ssmico

El anlisis para fuerzas laterales fue realizado considerando los lineamientos y parmetros de la Norma E 030, de Diseo Sismorresistente vigente (2003).

Se ha considerado para la determinacin de la fuerza ssmica los siguientes coeficientes:

Z = 0.4(Zona III del mapa ssmico del Per)

U = 1.3(Edificaciones importantes)

S = 1.2(Suelos intermedios)

R = 3.0(Factor reducido para considerar prticos resistentes a

momentos conformados por armaduras metlicas y

columnas metlicas)

C = 2.5(Coeficiente de amplificacin de la aceleracin del suelo, relacionado a los periodos de vibracin del edificio)

Se realiz tanto un anlisis esttico como dinmico, trabajando para el diseo con los resultados de anlisis dinmico incrementados de tal manera de obtener cortantes basales iguales al 90% de los cortantes basales obtenidos del anlisis esttico.

Los desplazamientos mximos obtenidos en el nivel superior son del orden de 2.1cm.

Diseo en Acero

El diseo de las viguetas y armaduras metlicas fue realizado considerando una sobrecarga de 30 kg/m2, de acuerdo a la Norma Tcnica de Cargas.

El diseo fue realizado de acuerdo a los lineamientos de la Norma AISC y la peruana.

Ing. Juan Antonio Blanco Blasco

CIP N 12748BAJADA BALTA 169 5 PISO TELFS.: 242-9161 241-1384 MIRAFLORES LIMA 18

[email protected]