establecimientos de la red tradicional. Bolivar

21
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLIVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ESTABLECIMIENTOS DE LA RED TRADICIONAL INTEGRANTES: ANDUJAR MONICA C.I: 25534859 APONTE INES C.I: 22.849.574 BAUTISTA EDGAR C.I: 23.137.779 BERMUDEZ DIANA C.I: 25.493.400 FORTIQUE OSCAR C.I: 24.541.584 OLIVERO SMARLY C.I: 24.832.919 SOLIS JHOANNA C.I: 20.804.313 RUIZ YONNIRA C.I: 25.392.769 ROMARIO DIMAS C.I.: 23,896,233

Transcript of establecimientos de la red tradicional. Bolivar

Page 1: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

UNIVERSIDAD DE ORIENTENUCLEO BOLIVAR

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESTABLECIMIENTOS DE LA RED TRADICIONAL

INTEGRANTES:

ANDUJAR MONICA C.I: 25534859

APONTE INES C.I: 22.849.574

BAUTISTA EDGAR C.I: 23.137.779

BERMUDEZ DIANA C.I: 25.493.400

FORTIQUE OSCAR C.I: 24.541.584

OLIVERO SMARLY C.I: 24.832.919

SOLIS JHOANNA C.I: 20.804.313

RUIZ YONNIRA C.I: 25.392.769

ROMARIO DIMAS C.I.: 23,896,233

Page 2: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

ATENCION MEDICA

OMS). Programa de servicios que debe brindar todos los recursos de las ciencias medicas y ciencias a fines para el fomento, restitución y rehabilitación de la salud, puesto a la disposición de individuos, familias y comunidades.

CARACTERISTICAS DE LA ATENCION MEDICA

NIVELES OPERACIONALES DE LA ATENCION MEDICA

Page 3: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

NIVELES DE ORGANIZACION SANITARIA

NIVEL SECUNDARIO 15%

NIVEL PRIMARIO80%

RESOLUCION DE PROBLEMAS:

Medicina superespecializada.

Medicina especializada.

Medicina general, integraly familiar

Page 4: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

I NivelI NivelComprenden los ambulatorios rurales tipo I, ambulatorios rurales II, y ambulatorios urbanos tipo I. Este nivel tiene como objetivo cumplir actividades de promoción, protección, prevención, diagnóstico y tratamiento de forma ambulatoria, sin distinción de edad, sexo o motivo de consulta.

● Permite prestar atención medica integral de tipo ambulatoria y todos los habitantes de la comunidad.

● Constituye la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud.

● Resuelve aproximadamente el 80% de las necesidades de atención.

Page 5: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

II NivelII NivelSe refiere al nivel regional de atención, el cual recibe los casos que le son enviados por referencia desde el primer nivel de atención. Está formada por la red de establecimientos que comprenden los ambulatorios urbanos tipoII, ambulatorios urbanos tipo III, hospitales tipo I y tipo II, fortaleciendo la red de especialidades básicas, tales como pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía.

● Dar apoyo de Medicina Especializada; de examen de laboratorio y rayos X a la atención primaria.

● Resuelve el 15% de las demandas de tipo sanitaria.

● Esta constituida por médicos especialistas: pediatras, ginecologicos, internistas, cardiólogos.

Page 6: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

III NivelSe corresponde con el ámbito regional y nacional conformado por la red de establecimientos hospitalarios de alta complejidad, entre ellos; hospitales tipo II, III y IV. Tiene como objetivo cumplir con actividades de diagnóstico y tratamiento a aquellos pacientes que precisan atención médica especializada y subespecialidad, referidos de los centros de atención del I y II nivel.

• Prestar atención medica integral tipo hospitalizado, por especialistas y técnicos apoyados por medios diagnósticos y terapéuticos.

• Cubre el 5% de las necesidades de atención medica.

• Se brinda en hospitales tipo II, III, IV.

• Requiere de un conjunto de normas y procedimientos por escrito.

Page 7: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

ORGANIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Artículo 1º - Los establecimientos destinados a la presentación de servicios de atención médica del sub-sector público deben ajustarse a las características que les corresponden de acuerdo con la siguiente clasificación:

AMBULATORIOS

Ambulatorios Rurales Tipo I y Tipo II. Ambulatorios Urbanos. Tipo I, tipo II, tipo III.

HOSPITALES

Hospitales tipo I, Hospitales tipo II, Hospitales tipo III, Hospitales tipo IV.

Page 8: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

AMBULATORIOSAMBULATORIO RURAL

Los Ambulatorios Rurales prestan atención integral, general y familiar sin recurrir a la hospitalización; se encuentran ubicados en poblaciones menores a 10.000 habitantes.

AMBULATORIO RURAL TIPO I

Artículo 3º - Los Ambulatorios Rurales tipo I, tienen las siguientes características:

1.- Se encuentran ubicados en áreas rurales de población dispersa menor de un mil (1.000) habitantes.

2.- Son atendidos por un auxiliar de “Medicina Simplificada” bajo supervisión médica y de enfermería.

3.- Dependen de la Dirección del Distrito Sanitario

Page 9: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

AMBULATORIO RURAL TIPO II

Artículo 4º - Los Ambulatorios Rurales tipo II tienen las siguientes características:

1.- Se encuentran ubicados en áreas rurales de población concentrada o dispersa de más de mil (1.000) habitantes.

2.- Son atendidos por médicos generales.

3.- Dentro de su organización pueden contar con camas de observación y servicio de Odontología.

4.- Dependen técnica y administrativamente de la dirección del Distrito Sanitario.

Page 10: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

DIFERENCIAS:

Ambulatorio Rural tipo I

* Atiende la población rural dispersa menor de 1.000 habitantes.

* Son asistidos por un auxiliar de medicina simplificada, baja supervicion médica.

Ambulatorio rural Tipo II

* Atiende la población rural dispersa o concentrada en áreas de más de 1.000 habitantes.

* Asistidos por médicos Generales, pueden contar con camas y servicio odontológico.

Page 11: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

AMBULATORIOS URBANOS

Artículo 5º - Los ambulatorios urbanos tienen las siguientes características:

1.- Prestan atención médica integral de carácter ambulatorio, no disponen de hospitalización.

2.- Se encuentran ubicados en población de más de diez mil (10.000) habitantes.

AMBULATORIOS URBANOS TIPO I

Artículo 6º - Los Ambulatorios Urbanos tipo I tienen las siguientes características:

1.- Prestan atención médica integral de nivel primario.

2.- Son atendidos por médicos generales y familiares.

3.- Dentro de su organización, pueden contar con servicio odontológico y psico-social.

4.- Dependen administrativamente y técnicamente del distrito Sanitario correspondiente.

Page 12: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

AMBULATORIOS URBANO TIPO II

Artículo 7º - Los Ambulatorios Urbanos tipo II tienen las siguientes características:

1.- Prestan atención médica integral de nivel primario.

2.- Son atendidos por un médico general con experiencia en administración de salud pública, quien podrá realizar funciones docentes de pre, post-grado.

3.- Pueden contar con los servicios de obstetricia y pediatría y de los servicios básicos de laboratorio, radiología y emergencia permanente, además de los servicios del ambulatorio tipo I.

4.- Dependen técnica y administrativamente del hospital de su jurisdicción.

Page 13: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

AMBULATORIOS URBANOS TIPO III

Artículo 8º - Los Ambulatorios Urbanos tipo III tienen las siguientes características:

1.- Prestar atención médica integral de nivel primario o secundario o ambos.

2.- Son dirigidos por un médico con curso Medio de clínicas sanitarias.

3.- Son organizados parra prestar además de atención médica general, servicios de medicina interna, cirugía general, gineco - obstetricia, pediatría, servicios de dermato-venereología, cardiología y emergencia.

4.- Dependen técnica y administrativamente del hospital de su jurisdicción.

Page 14: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

HOSPITALESArtículo 9º - Los hospitales tienen las siguientes características:

1.- Prestan atención médica integral de nivel primario, secundario y terciario, según su categoría.

2.- Dentro de su organización, contarán con camas de observación y de hospitalización

HOSPITALES TIPO I

Artículo 10º - Los hospitales tipo I tienen las siguientes características:

1.- Prestan atención ambulatoria de nivel primario y secundario, tanto médica cono odontológica.

2.- Sirven de centro de referencia de nivel ambulatorio.

3.- Se encuentran ubicados en poblaciones hasta de veinte mil (20.000) habitantes y con área de influencia demográfica hasta de sesenta mil (60.000) habitantes.

4.- Tienen entre 20 y 60 camas.

5.- Están organizados para prestar los siguiente servicios básicos: medicina, cirugía, gineco-obstetricia y pediatría.

6.- Cuentan con los siguientes servicios de colaboración: laboratorio, radiodiagnóstico, farmacia, anestesia, hemoterapia, y emergencia.

Page 15: establecimientos de la red tradicional. Bolivar
Page 16: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

HOSPITAL TIPO II

Artículo 11º - Los Hospitales tipo II tienen las siguientes características:

1.- Prestan atención de nivel primario, secundario y algunos de nivel terciario.

2.- Se encuentran ubicados en poblaciones mayores de veinte mil (20.000) habitantes y con área de influencia hasta de 100.000 habitantes.

3.- Tienen entre 60-150 camas de hospitalización.

4.- podrán desarrollar actividades docentes asistenciales de nivel pre y post-grado, paramédico y de investigación.

Page 17: establecimientos de la red tradicional. Bolivar
Page 18: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

HOSPITAL TIPO III

Artículo 12 - : Los Hospitales tipo III tienen las siguientes características:

1.- La Prestan servicios de atención médica integral a la salud en los tres niveles clínicos.

2.- Se encuentran ubicados en poblaciones mayores de sesenta mil (60.000) habitantes, con áreas de influencia hasta de cuatrocientos mil (400.000) habitantes.

3.- Dentro de su organización contarán con una capacidad que oscilará entre 150 y 300 camas.

Page 19: establecimientos de la red tradicional. Bolivar

HOSPITAL TIPO IVArtículo 13.- Los Hospitales tipo IV tienen las siguientes características:

1.- Prestan atención médica de los tres niveles con proyección hacia un área regional.

2.- Se encontrarán ubicados en poblaciones mayores de cien mil (100.000) habitantes y con área de influencia superior al millón (1.000.000) de habitantes.

3.- Tienen más de 300 camas.

4.- Cuentan con unidades de larga estancia y albergue de pacientes.

ESTRUCTURA FUNCIONAL:

1.- dirección a cargo de un Médico Director, especialista en Salud pública y amplia experiencia en Administración de hospitales.

2.- Departamentos clínicos básicos. Departamentos de emergencia y medicina crítica.

3.- Los mismos servicios de especialidades que correspondan al Hospital tipo III.

4.- Servicios de cirugía compuestos por. Neuro-cirugía, Ortopedia y Proctología.

5.- servicios de medicina compuestos por Inmunología, Endocrinología, Geriatría, Medicina del Trabajo, Medicina Nuclear, Genética Médica.

Page 20: establecimientos de la red tradicional. Bolivar
Page 21: establecimientos de la red tradicional. Bolivar