ESTADÍSTICA

download ESTADÍSTICA

of 5

description

conceptos basicos

Transcript of ESTADÍSTICA

ESTADSTICA: Es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los anlisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenmeno fsico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

ESTADSTICA DESCRIPTIVA: Se dedica a la descripcin, visualizacin y resumen de datos originados a partir de los fenmenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numrica o grficamente. ESTADSTICA INFERENCIAL: Estudia cmo sacar conclusiones generales para toda la poblacin a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significacin de los resultados obtenidos.POBLACIN ESTADSTICA: Tambin llamada universo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. Tambin es el conjunto sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones (inferir). Normalmente es demasiado grande para poder abarcarla, motivo por el cual se puede hacer necesaria la extraccin de una muestra de sta.

POBLACIONES FINITAS: Constan de un nmero determinado de elementos, susceptible a ser contado. POBLACIONES INFINITAS: Tienen un nmero indeterminado de elementos, los cuales no pueden ser contados. MUESTRA: Es una parte, generalmente pequea, que se toma del conjunto total para analizarla y hacer estudios que le permitan al investigador inferir o estimar las caractersticas de un problema. Muestra es un subconjunto de casos o individuos de una poblacin estadstica.VARIABLES CUALITATIVAS: Se refieren a caractersticas o cualidades que no pueden ser medidas con nmeros. Podemos distinguir dos tipos: Variable cualitativa nominal: Presenta modalidades no numricas que no admiten un criterio de orden. Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa: Presenta modalidades no nmericas, en las que existe un orden.

VARIABLE CUANTITATIVA: Es la que se expresa mediante un nmero, por tanto se pueden realizar operaciones aritmticas con ella. Podemos distinguir dos tipos: Variable discreta: Es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores especficos. Variable continua: Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos nmeros.

VARIABLE DISCRETA: Es sencillamente una variable para la que se dan de modo inherente separaciones entre valores observables sucesivos. Dicho con ms rigor, se define una variable discreta como la variable tal que entre 2 cualesquiera valores observables (potencialmente), hay por lo menos un valor no observable (potencialmente).

VARIABLE CONTINA: Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos nmeros.ESTADSTICA DESCRIPTIVA: Es una gran parte de la estadstica que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar a un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las caractersticas de este. PARMETRO: Es un nmero que se obtiene a partir de los datos de una distribucin estadstica. Los parmetros estadsticos sirven para sintetizar la informacin dada por una tabla o por una grfica. MTODO ESTADSTICO: Consiste en una serie de procedimientos para el manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigacin. Dicho manejo de datos tiene por propsito la comprobacin, en una parte de la realidad de una o varias consecuencias verticales deducidas de la hiptesis general de la investigacin.

CONSTANTE: Es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecucin del programa. Recibe un valor en el momento de la compilacin y este permanece inalterado durante todo el programa.

DATOS: no son otra cosa que el producto de las observaciones efectuadas en las personas y objetos en los cuales se produce el fenmeno que queremos estudiar. Dicho en otras palabras, son los antecedentes (en cifras) necesarios para llegar al conocimiento de un hecho o para reducir las consecuencias de este.

ORGANIZACION Y DESCRIPCION DE DATOS Organizacin de los datos cualitativos: En este caso la agrupacin de los datos es muy sencilla y se hace de acuerdo a las modalidades que presente las variable en estudio. Mediante un conteo se determina el nmero de datos (tambin llamado frecuencia) correspondiente a las diferentes categoras de la variable. este procedimiento es vlido para cualquier cantidad de datos. Organizacin de los datos cuantitativos: Para organizar y agrupar datos de tipo cuantitativo discretos o continuos, se utiliza un procedimiento similar, pero ms laborioso, al utilizado con los datos cualitativos.

DATOS NO AGRUPADOS: Es un conjunto de informacin si ningn orden que no nos establece relacin clara con lo que se pretende desarrollar a lo largo de un problema.

TABLAS ESTADSTICAS: En el mbito de la estadstica, una parte importante son las funciones estadsticas, tanto continas como discretas, que nos permiten determinar las probabilidades de un suceso, partiendo del modelo estadstico al que ese suceso se ajusta.REPRESENTACIN GRFICA DE DATOS ESTADSTICOS: En los anlisis estadsticos, es frecuente utilizar representaciones visuales complementarias de las tablas que resumen los datos de estudio. Con estas representaciones, adaptadas en cada caso a la finalidad informativa que se persigue, se transmiten los resultados de los anlisis de forma rpida, directa y comprensible para un conjunto amplio de personas.

DIAGRAMA: Es un grfico que presenta en forma esquematizada informacin relativa e inherente a algn tipo de mbito, como ser la poltica o la economa de alguna nacin o empresa y que aparecer representada numricamente y en formato tabulado.

PICTOGRAMAS: Consiste en la utilizacin de smbolos utilizados para representar un conjunto de datos, en el caso de la representacin de datos individuales a travs de barras hemos utilizado los pictogramas, sin embargo en reas especificas convendra analizar el conjunto de datos.

POLGONO DE FRECUENCIAS: Alternativo al histograma de frecuencias podemos representar la informacin a travs de los llamados polgonos de frecuencias. Estos se construyen a partir de los puntos medios de cada clase. La utilizacin de los puntos medios o marcas de clase son llevados al escenario grfico mediante la utilizacin de los polgonos de frecuencias. Se construye uniendo los puntos medios de cada clase localizados en las tapas superiores de los rectngulos utilizados en los histogramas de las grficas.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL: Nos indican en torno a qu valor (centro) se distribuyen los datos.MEDIA ARITMTICA: Es elvalorobtenido alsumartodos losdatosydividirel resultado entre elnmerototal dedatos.

MEDIANA: Es elvalorque ocupa ellugar centralde todos losdatoscuando stos estnordenados de menor a mayor. Es decir divide a la serie en dos partes iguales en la que el 50% de los datos estn por debajo de la Md y el otro 50% est por encima de ella.

MODA (PARA DATOS NO AGRUPADOS): Es elvalorque tienemayor frecuencia absoluta.