Estadistica Repaso II Parcial

6
Búscanos en facebook y adhierete: COLECTIVO RESCATE ESTUDIANTIL Dudas, cometarios y aporte de materiales: [email protected] Quieres estar informado? Envía un mensaje a: [email protected] , y dale respuesta al mensaje que te llega de vuelta. Descarga tus materiales de: www.rescate-estudiantil.com ESTADISTICA I REPASO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 2011 PARTE TEORICA (10 Puntos) Instrucciones: Lea de manera cuidadosa los conceptos y coloque en el espacio correspondiente el número de la definición que corresponda. 1. Signo negativo 1 Signo de “z” que corresponde a un valor menor de la media 2. Media aritmética 2 La ordenada máxima u ordenada en el origen corresponde al valor de la variable igual a 3. Eventos independientes 3 Se utiliza la multiplicación para encontrar el resultado de la probabilidad 4. a 100% 4 La sumatoria del área bajo la curva normal es igual a 5. Eventos mutuamente excluyentes 5 Se utiliza la suma o adición para encontrar el resultado de la probabilidad 6. Distribución binomial 8 Evento cuya característica es la de no descomponerse en otros. 7. Evento compuesto 9 Es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento 8. Evento simple 6 Es un distribución discreta de probabilidad 9. Espacio Muestral 7 Evento o suceso que esta formado por dos o más eventos 10. Evento nulo o imposible 10 Nombre del evento cuya probabilidad es igual a cero. PROBLEMA No. 1 (10 Puntos) Una empresa que comercializa aguas gaseosas vende de tres tipos, Cola, Limonada y Naranjada. Con frecuencia, alguna de cada tipo está enriquecida con vitamina C. La siguiente tabla presenta sobre una muestra lo adquirido por 100 clientes. Cola Limonada Naranjada Total Con vitamina C 5 10 5 20 Sin vitamina 15 40 25 80 Total 20 50 30 100 Determine la probabilidad de que el siguiente cliente prefiera: a) Agua Naranjada b) Limonada o sin vitaminas c) Limonada o naranjada d) Cola o limonada

description

dfasfasdf

Transcript of Estadistica Repaso II Parcial

  • Bscanos en facebook y adhierete: COLECTIVO RESCATE ESTUDIANTIL

    Dudas, cometarios y aporte de materiales: [email protected]

    Quieres estar informado? Enva un mensaje a: [email protected], y dale respuesta al mensaje que te llega de vuelta.

    Descarga tus materiales de: www.rescate-estudiantil.com

    ESTADISTICA I

    REPASO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 2011

    PARTE TEORICA (10 Puntos)

    Instrucciones: Lea de manera cuidadosa los conceptos y coloque en el espacio

    correspondiente el nmero de la definicin que corresponda.

    1. Signo negativo 1 Signo de z que corresponde a un valor menor de la media

    2. Media aritmtica 2 La ordenada mxima u ordenada en el origen

    corresponde al valor de la variable igual a

    3. Eventos independientes 3 Se utiliza la multiplicacin para encontrar el

    resultado de la probabilidad

    4. a 100% 4 La sumatoria del rea bajo la curva normal es

    igual a

    5. Eventos mutuamente

    excluyentes

    5 Se utiliza la suma o adicin para encontrar el

    resultado de la probabilidad

    6. Distribucin binomial 8 Evento cuya caracterstica es la de no

    descomponerse en otros.

    7. Evento compuesto 9 Es el conjunto de todos los resultados posibles

    de un experimento

    8. Evento simple 6 Es un distribucin discreta de probabilidad

    9. Espacio Muestral 7 Evento o suceso que esta formado por dos o

    ms eventos

    10. Evento nulo o

    imposible

    10 Nombre del evento cuya probabilidad es igual

    a cero.

    PROBLEMA No. 1 (10 Puntos)

    Una empresa que comercializa aguas gaseosas vende de tres tipos, Cola, Limonada y

    Naranjada. Con frecuencia, alguna de cada tipo est enriquecida con vitamina C. La

    siguiente tabla presenta sobre una muestra lo adquirido por 100 clientes.

    Cola Limonada Naranjada Total

    Con vitamina C 5 10 5 20

    Sin vitamina 15 40 25 80

    Total 20 50 30 100

    Determine la probabilidad de que el siguiente cliente prefiera:

    a) Agua Naranjada b) Limonada o sin vitaminas c) Limonada o naranjada d) Cola o limonada

  • Bscanos en facebook y adhierete: COLECTIVO RESCATE ESTUDIANTIL

    Dudas, cometarios y aporte de materiales: [email protected]

    Quieres estar informado? Enva un mensaje a: [email protected], y dale respuesta al mensaje que te llega de vuelta.

    Descarga tus materiales de: www.rescate-estudiantil.com

    a) 30 = 0.3 = 30%

    100

    b) 50 + 80 - 40 = 90 0.9 = 90%

    100

    100

    100

    100

    c) 50 + 30 = 80 = 0.8 =

    80%

    100

    100

    100

    d) 20 + 50 = 70 = 0.7 =

    70%

    100

    100

    100

    PROBLEMA No. 2 (15 Puntos) Una empresa de auditora archiva los dictmenes de sus clientes en una gaveta, segn la

    hoja de control se integra de la manera siguiente:

    Opinin Limpia 15

    Con Salvedad 30

    Opinin Negativa 20

    Con abstencin 5

    1. Si se extraen dos dictmenes con reemplazo: a. Que se seleccione dictamen con salvedad y otro con opinin negativa.

    2. Si se extraen dos dictmenes sin reemplazo: a. Que el segundo sea con opinin limpia, si el primero tambin lo fue b. Que sea uno con abstencin y el otro con salvedad c. Que uno sea con opinin limpia y el otro con opinin negativa.

    1 a) 30 * 20 = 12.24%

    70

    70

    2 a) 14 =

    20.29%

    69

    b) 5 * 30 = 5 = 0.03 =

    3.11%

    70

    69

    161

    c) 15 * 20 = 10 = 0.06 =

    6.21%

    70

    69

    161

  • Bscanos en facebook y adhierete: COLECTIVO RESCATE ESTUDIANTIL

    Dudas, cometarios y aporte de materiales: [email protected]

    Quieres estar informado? Enva un mensaje a: [email protected], y dale respuesta al mensaje que te llega de vuelta.

    Descarga tus materiales de: www.rescate-estudiantil.com

    PROBLEMA No. 3 (10 Puntos)

    De las 20 facturas de una gaveta, 14 estn anuladas. Cul es la probabilidad conjunta de

    Seleccionar 3 facturas sin que haya reemplazo, y que slo una este anulada?

    Facturas No.

    Anuladas 14

    No anuladas 6

    Total 20

    6 * 5 * 14 = 0.78 =

    77.78%

    20

    19

    18

    R// La probabilidad conjunta de sacar 3 facturas sin reemplazo y que solo una este anulada

    es de 77.78%

    PROBLEMA No. 4 (25 Puntos)

    La Superintendencia de Administracin Tributaria (SAT), est efectuando visitas a los

    negocios ubicados en centros comerciales para verificar que se cumpla con la obligacin de

    extender facturas a los clientes. Para que cualquier negocio de un centro comercial sea

    visitado por los auditores de la SAT existe una probabilidad de 4/5. Si se selecciona una

    muestra de 6 empresas calcular las siguientes probabilidades:

    a) La probabilidad que por lo menos cuatro empresas sean seleccionadas b) La probabilidad que ms de dos pero menos de cuatro sean seleccionadas c) La probabilidad que una y ms sean seleccionadas d) La probabilidad que exactamente tres sean seleccionadas e) Establecer la media aritmtica, varianza, desviacin estndar, y coef. Variacin

    Solucin:

    p6 + 6p5q + 15p4q2 + 20p3q3 + 15p2q4 + 6pq5 + q6

    X P(x)

    6 0.262144

    5 0.393216

    4 0.245760

    3 0.081920

    2 0.015360

    1 0.001536

    0 0.000064

    1.000000

  • Bscanos en facebook y adhierete: COLECTIVO RESCATE ESTUDIANTIL

    Dudas, cometarios y aporte de materiales: [email protected]

    Quieres estar informado? Enva un mensaje a: [email protected], y dale respuesta al mensaje que te llega de vuelta.

    Descarga tus materiales de: www.rescate-estudiantil.com

    a) La probabilidad que por lo menos cuatro empresas sean seleccionadas es de 0.9011 (90.11%)

    0,245760 + 0,393216 + 0,262144 = 0,901120

    b) La probabilidad que ms de dos pero menos de cuatro sean seleccionadas es de 0,081920 ( 8.19%)

    c) La probabilidad que una y ms sean seleccionadas es de 0.999936 (99.99%) 1 - 0,000064 = 0,999936

    d) La probabilidad que exactamente tres sean seleccionadas es de 0,081920 ( 8.19%)

    e) La probabilidad que menos de dos sean seleccionadas es de 0.0016 (0.16%) 0,000064 +0,001536 +0,001600

    f)

    X= np

    = 4.8

    S2= npq

    = 0.96

    S= npq

    = 0.98

    CV= S *100 = 20.42%

    X

    PROBLEMA No. 5 (30 Puntos)

    Los precios de 800 artculos manufacturados en la Fbrica La Calidad, estn distribuidos normalmente, se estableci un promedio de Q. 200.00, un intervalo constante de 10 y una

    varianza de Q. 256.00, se pide calcular lo siguiente:

    a) La probabilidad y el nmero de artculos que tendran precios entre Q. 180.00 y Q. 220.00

    b) La probabilidad de artculos que tendran precios menores de Q. 185.00 c) La probabilidad de encontrar artculos con precios entre Q. 210.00 y Q. 225.00 d) El precio que deja por debajo al 80% de los artculos e) El ordenada correspondiente a Q. 215.00

  • Bscanos en facebook y adhierete: COLECTIVO RESCATE ESTUDIANTIL

    Dudas, cometarios y aporte de materiales: [email protected]

    Quieres estar informado? Enva un mensaje a: [email protected], y dale respuesta al mensaje que te llega de vuelta.

    Descarga tus materiales de: www.rescate-estudiantil.com

    PROBLEMA 5 (30 Puntos)

    Datos

    N = 800

    =200

    C = 10

    S2 = 256

    S = 16

    a) 180 y 220 X1 = 179,5 Z1= 179,5 - 200 = -1,28125 En tabla II = 0,3997

    16

    X2 = 220,5 Z2= 220,5 - 200 = 1,28125 En Tabla II =0,3997

    16

    0,3997

    + 0,3997

    0,7994

    0,7994 * 800 = 639,52

    R// La probabilidad de los artculos que tendran precios entre Q. 180.00 y 220.00 es de

    0.7994 (79.94%) y el nmero de artculos es de 640

    b) La probabilidad de artculos que tendran precios menores de Q. 185.00

    X = 184,5 Z= 184,5 - 200 = -0,97 En tabla II = 0,3340

    16

    0,5 - 0,334 = 0,166

    R// La probabilidad de artculos que tendran precios menores de Q. 185.00 es de 16.6 %

    X1 X2

    X

  • Bscanos en facebook y adhierete: COLECTIVO RESCATE ESTUDIANTIL

    Dudas, cometarios y aporte de materiales: [email protected]

    Quieres estar informado? Enva un mensaje a: [email protected], y dale respuesta al mensaje que te llega de vuelta.

    Descarga tus materiales de: www.rescate-estudiantil.com

    c) La probabilidad de encontrar artculos con precios entre Q. 210.00 y Q. 225.00

    X1 = 209,5 Z1 = 209,5 - 200 = 0,59 En tabla II = 0,2224

    16

    X2 = 225,5 Z2 = 225,5 200 1,59 En tabla II = 0,4441

    16

    0,4441 - 0,2224 = 0,2217

    R// La probabilidad de encontrar artculos con precios entre Q. 210.00 y Q. 225.00 es de

    22.17 %

    d) El precio que deja por debajo al 80% de los artculos

    X = ZS +

    0.8 = 0.5 + 0.3

    0.3 en tabla II

    Z = 0.84

    ( 0,84 * 16 ) + 200 = 213,44

    R// El precio que deja por debajo al 80% de los artculos es de Q. 213.44

    e) El ordenada correspondiente a Q. 215.00

    X = 215 Z1= 215 - 200 = 0,94 En tabla I = 0,64287

    16

    Ym = 800 * 10 = 200

    16 * 2,5

    Yc (215) = 0,64287 * 200 = 129

    F60= n (i) / S 2

    X1 X2

    X