Estadísticas de La Emigración Internacional de Peruanos 1990 - 2013

98

description

migrante

Transcript of Estadísticas de La Emigración Internacional de Peruanos 1990 - 2013

  • Primera EdicinTiraje: 1,000 ejemplaresLima 2013

    Instituto Nacional de Estadsticas e Informtica- INEI

    Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES

    Organizacin Internacional para las Migraciones- OIM

    EQUIPO DE TRABAJO

    Instituto Nacional de Estadstica e InformticaDr. Anbal Snchez Aguilar Direccin y Supervisin General.

    Ing. Juan Trejo Bedn

    Bach. Gilda Che Piu Deza

    Superintendencia Nacional de MigracionesIng. Soledad Canaza

    Sr. Edhuar Alcarraz Montalvo

    Organizacin Internacional para las Migraciones Misin en el Perrea de Gestin Migratoria y Emergencias

    Copyright

    Organizacin Internacional para las Migraciones (OIM)

    ISBN 978-612-46604-0-5

    Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per 2013-20066

    Diseo y diagramacin:Renzo Espinel

    Luis de la Lama

    Impresin:EDITORIAL SUPERGRAFICA EIRL,

    Av. Naciones Unidas 1830 LIMA 01.

    Edicin a cargo de la Organizacin Internacional para las Migraciones (OIM)

    Misin en el Per

    Calle Miguel Seminario 320- Piso 14

    San Isidro, Lima

    Pgina Web: http://www.oimperu.org/

  • 3El Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI) en cooperacin con

    la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Organizacin Internacional

    para las Migraciones (OIM), ha elaborado el documento, Per: Estadsticas

    de la Emigracin Internacional de Peruanos e Inmigracin de Extranjeros,

    1990 - 2012.

    La presente publicacin es parte del esfuerzo en la generacin de informacin

    estadstica que vienen impulsando las instituciones, para el conocimiento

    de las caractersticas, comportamiento y tendencias de los flujos migratorios

    internacionales y servir como fuente de informacin para la toma de decisin

    de los agentes socioeconmicos, sector pblico, investigadores y sociedad

    en general.

    La Superintendencia Nacional de Migraciones, administra informacin

    que ha servido como fuente principal para la caracterizacin de peruanos

    y extranjeros; la cual proviene de los documentos de viaje y los datos

    diligenciados en la Tarjeta Andina de Migracin (TAM), que son registrados

    e ingresados a la base de datos, en cada punto de control migratorio. El

    conjunto de variables de investigacin corresponde a: fecha de nacimiento,

    fecha del movimiento migratorio, pas de destino, motivo de viaje, puesto

    de control, medio de transporte, edad y sexo, de los peruanos y extranjeros

    que salieron o ingresaron del exterior, en el perodo de estudio.

    El presente documento contiene la serie estadstica de los migrantes

    internacionales, tanto de peruanos como extranjeros; presenta las tendencias

    de la migracin internacional peruana, determinndose el nmero de

    peruanos que salieron del pas en los ltimos 23 aos. Tambin contiene

    informacin de las principales caractersticas de los migrantes peruanos,

    como: sexo, edad, estado civil al momento de salir del pas y pas de

    residencia. Se enfoca en las caractersticas de los peruanos migrantes que han

    retornado al pas despus de estar en el extranjero por un periodo mayor a

    un ao. Asimismo presenta las caractersticas ms resaltantes de la poblacin

    inmigrante extranjera residente en el Per. En la ltima parte se presenta un

    resumen metodolgico y un captulo aparte en el que se presenta el anexo

    de cuadros estadsticos.

    Instituto Nacional de Estadstica e Informtica

    Presentacin

  • 5PRESENTACN ................................................................................................................................................. 3

    INTRODUCCIN .............................................................................................................................................. 13

    I. TENDENCIA DE LA EMIGRACIN INTERNACIONAL PERUANA ............... 15

    1.1 Estimacin del nmero de peruanos emigrantes en el perodo 1990 - 2012 ...................................... 15 Grfico N01: Per: Emigracin internacional de peruanos, 1990 - 2012 .............................................. 15 Grfico N02: Per: Emigracin internacional de peruanos, 1990 - 2012 (Frecuencia acumulada) ....... 16

    1.2 Salida de peruanos por principales puntos de control migratorio ...................................................... 17 Grfico N03: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn punto de control migratorio, 1990 - 2012 .......................................................................................................................... 17

    1.3 Motivo de viaje ..................................................................................................................................... 18 Grfico N04: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn motivo de viaje, 1990 - 2012 ......... 18

    1.4 Medio de transporte ............................................................................................................................. 18 Grfico N05: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn medio de transporte, 1990 - 2012 ............................................................................................................................................ 19

    1.5 Emigracin internacional de peruanos segn primer pas de destino ................................................ 19 Grfico N06: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn primer pas de destino, 1990 - 2012 .......................................................................................................................... 20

    II. CARACTERSTICAS DE LA EMIGRACIN INTERNACIONAL PERUANA EN EL PERODO 1994 - 2011 .................................................................. 21

    2.1 Sexo .................................................................................................................................................... 21 Grfico N07: Per: Emigracin internacional de peruanos, por sexo, 1994 - 2011 ............................... 21 Cuadro N01: Per: Emigracin internacional de peruanos, por sexo, segn ao de salida, 1994 - 2011 ............................................................................................................................ 22

    Contenido

  • 62.2 Edad .................................................................................................................................................... 23 Grfico N08: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn grupo quinquenal de edad, 1994 - 2011 .............................................................................................................................. 23 Cuadro N02: Per: Emigracin internacional de peruanos, por sexo, segn grupo quinquenal de edad, 1994 - 2011 ........................................................................................................... 24 Grfico N09: Per: Pirmide poblacional de la emigracin internacional de peruanos, 1994 y 2011 ...................................................................................................................... 25

    2.3 Estado civil ............................................................................................................................................ 26 Cuadro N03: Per: Emigracin internacional de peruanos de 14 a ms aos de edad, por sexo, segn estado civil, 1994 - 2011 ............................................................................................... 26 Grfico N10: Per: Emigracin internacional de peruanos de 14 a ms aos de edad, segn estado civil, 1994 - 2011 .............................................................................................................. 27

    2.4 Principales destinos de residencia de la emigracin peruana ............................................................. 27 Grfico N11: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn continente de residencia, al 2013 ............................................................................................................................. 28 Grfico N12: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn pas de residencia, al 2013 ............................................................................................................................. 28 Grfico N13: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn ciudad de residencia, al 2013 .................................................................................................................................................... 29

    2.5 Lugar de nacimiento de los peruanos emigrantes ............................................................................... 30 Grfico N14: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn departamento de nacimiento, al 2013 ........................................................................................................................... 30 Grfico N15: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn provincia de nacimiento, al 2013 .................................................................................................................................................... 31 Grfico N16: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn distrito de nacimiento, al 2013 .................................................................................................................................................... 32

    2.6 Ocupacin y profesin .......................................................................................................................... 32 Grfico N17: Per: Emigracin internacional de peruanos de 14 a ms aos, segn principal categora de ocupacin, 1994 - 2011 ...................................................................................... 33 Cuadro N04: Per: Emigracin internacional de peruanos de 14 a ms aos, por sexo, segn principal categora de ocupacin, 1994 - 2011 ........................................................................... 34 Grfico N18: Per: Emigracin internacional de peruanos de 14 a ms aos, segn principal categora profesional, 1994 - 2011 .......................................................................................... 35 Cuadro N05: Per: Emigracin internacional de peruanos de 14 a ms aos, por sexo, segn profesin, 1994 - 2011 ....................................................................................................... 36

    2.7 Nuevos destinos de los peruanos emigrantes ...................................................................................... 37 Grafico N19: Per: Emigracin internacional de peruanos, segn nuevo pas de destino, 1994 - 2011 .......................................................................................................................... 37 Cuadro N06: Per: Emigracin internacional de peruanos, por perodo de salida del pas, segn nuevo pas de destino, 1994 - 2011 ............................................................................................. 38

  • 72.8 Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas ................................................................... 38 Grfico N20: Per: Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas, segn ao de salida del pas, 1994 - 2011 ........................................................................................................ 39 Grfico N21: Per: Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas, segn ao de salida del pas, 1994 - 2011 (Frecuencia acumulada) ........................................................................ 40 Grfico N22: Per: Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas, por sexo, 1994 - 2011 ............................................................................................................................. 40 Grfico N23: Per: Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas, segn grupo quinquenal de edad, 1994 2011 .......................................................................................................... 41 Grfico N24: Per: Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas, segn pas de residencia, 1994 - 2011 ..................................................................................................................... 42 Cuadro N07: Per: Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas, por sexo, segn pas residencia, 1994 - 2011 ........................................................................................................ 43 Grfico N25: Per: Peruanos emigrantes que visitan temporalmente el pas, segn tiempo de estada en el Per, 1994 - 2011 ............................................................................................. 44

    III. CARACTERSTICAS DE LOS PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR EN EL PERODO, 2000 2012 ...................................................... 45

    3.1 Ao de salida ......................................................................................................................................... 45 Cuadro N08: Per: Peruanos retornantes del exterior, por periodo de ingreso al pas, segn ao de salida del pas, 2000 - 2012 .............................................................................................. 46 Grfico N26: Per: Peruanos retornantes del exterior, segn periodo de retorno, 2000 - 2012 .......... 47 Grfico N27: Per: Promedio anual de peruanos retornantes del exterior, segn periodo de entrada al pas 2000 - 2012 ............................................................................................................... 47 Grfico N28: Per: Nmero de Peruanos retornantes del exterior, 2000 - 2012 (Frecuencia acumulada) ......................................................................................................................... 48

    3.2 Sexo .................................................................................................................................................... 48 Grfico N29: Per: Peruanos retornantes del exterior, por sexo, 2000 - 2012 ...................................... 49 Grfico N30: Per: Peruanos retornantes del exterior, por sexo, segn periodo de ingreso al pas, 2000 - 2012 .............................................................................................................. 49

    3.3 Edad .................................................................................................................................................... 50 Grfico N31: Per: Peruanos retornantes del exterior, segn grupo quinquenal de edad, 2000 - 2012 .............................................................................................................................. 50 Cuadro N09: Per: Peruanos retornantes del exterior, por periodo de ingreso al pas, segn grupo quinquenal de edad, 2000 - 2012 ...................................................................................... 51

    3.4 Estado civil ............................................................................................................................................ 51 Grfico N32: Per: Peruanos retornantes del exterior de 14 a ms aos de edad, segn estado civil, 2000 2012 ............................................................................................................. 52 Grfico N33 Per: Peruanos retornantes del exterior de 14 a ms aos de edad, por estado civil, segn periodo de ingreso al pas, 2000 2012 ............................................................ 53

  • 83.5 Pas de procedencia .............................................................................................................................. 53 Grfico N34: Per: Peruanos retornantes del exterior, segn pas de procedencia, 2000 - 2012 ......... 54 Cuadro N10: Per: Peruanos retornantes del exterior, por periodo de ingreso al pas, segn pas de procedencia, 2000 2012 ............................................................................................... 55

    3.6 Puntos de control migratorio ................................................................................................................ 55 Grfico N35: Per: Peruanos retornantes del exterior, segn punto de control migratorio, 2000 - 2012 ............................................................................................................................................ 56 Cuadro N11: Per: Peruanos retornantes del exterior, por periodo de ingreso al pas, segn punto de control migratorio, 2000 2012 ................................................................................... 56

    3.7 Ocupacin y profesin .......................................................................................................................... 57 Grfico N36: Per: Peruanos retornantes del exterior de 14 a ms aos, segn principal categora de ocupacin, 2000 - 2012 ..................................................................................................... 57 Cuadro N12: Per: Peruanos retornantes del exterior de 14 a ms aos, por periodo de ingreso al pas, segn principal categora ocupacional, 2000 - 2012................................................. 58 Grfico N37: Per: Peruanos retornantes del exterior de 14 a ms aos, segn principal categora profesional, 2000 - 2012 ......................................................................................................... 59

    3.8 Pas de residencia ................................................................................................................................. 59 Grfico N38: Per: Peruanos retornantes del exterior, segn principal pas de residencia, 2000 - 2012 ..................................................................................................................... 59 Cuadro N13: Per: Peruanos retornantes del exterior, por periodo de ingreso al pas, segn principal pas de residencia, 2000 - 2012 ..................................................................................... 60

    IV. INMIGRACIN EXTRANJERA EN EL PER ............................................................... 61

    4.1 Inmigrantes extranjeros residentes en el Per .................................................................................... 61 4.1.1 Ao de entrada al pas ............................................................................................................... 61 Grfico N39: Per: Inmigracin de extranjeros, segn periodo de entrada al pas, 1994 - 2012 .......... 62 Grfico N40: Per: Inmigracin de extranjeros, segn periodo de entrada al pas, 1994 - 2012 (Frecuencia acumulada) ......................................................................................................................... 62 Grfico N41: Per: Promedio anual de extranjeros inmigrantes, segn periodo de entrada al pas, 1994 - 2012 ................................................................................................................................ 63 4.1.2 Sexo ............................................................................................................................................ 63 Grfico N42: Per: Inmigracin de extranjeros, por sexo, 1994 - 2012 ................................................. 63 Cuadro N14: Per: Inmigracin de extranjeros, por sexo, segn ao de entrada al pas, 1994 - 2012 ............................................................................................................................................ 64 4.1.3 Grupo de edad ........................................................................................................................... 64 Grfico N43: Per: Inmigracin de extranjeros, segn grupo quinquenal de edad, 1994 - 2012 ......... 65 Grfico N44: Per: Pirmide poblacional de la inmigracin de extranjeros, 1994 - 2012 ..................... 66 4.1.4 Estado civil ................................................................................................................................. 66 Grfico N45: Per: Inmigracin de extranjeros de 14 a ms aos de edad, segn estado civil, 1994 - 2012 .................................................................................................................................... 66

  • 9 Cuadro N15: Per: Inmigracin de extranjeros de 14 a ms aos de edad, por sexo, segn estado civil, 1994 - 2012 ......................................................................................................................... 67 4.1.5 Punto de control migratorio ...................................................................................................... 67 Grfico N46: Per: Inmigracin de extranjeros, segn punto de control migratorio, 1994 - 2012 ....... 68 4.1.6 Nacionalidad .............................................................................................................................. 68 Grfico N47: Per: Inmigracin de extranjeros, segn nacionalidad, 1994 - 2012 ............................... 68 Cuadro N16: Per: Inmigracin de extranjeros, por sexo, segn nacionalidad, 1994 - 2012 ................ 69 4.1.7 Principales ocupaciones y profesiones ....................................................................................... 70 Grfico N48: Per: Inmigracin de extranjeros de 14 a ms aos, segn principal categora de ocupacin, 1994 - 2012 ..................................................................................................... 70 Cuadro N17: Per: Inmigracin de extranjeros de 14 a ms aos, por sexo, segn categora de ocupacin, 1994 2012 .................................................................................................................... 71 Grfico N49: Per: Inmigracin de extranjeros, segn principal categora profesional, 1994 - 2012 ............................................................................................................................................ 72

    4.2 Extranjeros con carnet de extranjera .................................................................................................. 72 4.2.1 Extranjeros con carnet de extranjera emitidos durante 2007-2012 ......................................... 72 Grfico N50: Per: Extranjeros con carnet de extranjera emitidos, 2007 2012 ................................ 73 Grfico N51: Per: Extranjeros con carnet de extranjera emitidos, 2007 2012 (Frecuencia acumulada) ......................................................................................................................... 73 4.2.2 Sexo ............................................................................................................................................ 74 Grfico N52: Per: Extranjeros con carnet de extranjera emitidos, segn sexo, 2007 2012 ............. 74 Cuadro N18: Per: Extranjeros con carnet de extranjera, por sexo, segn ao de emisin, 2007-2012 ........................................................................................................................... 74 4.2.3 Nacionalidad .............................................................................................................................. 75 Grfico N53: Per: Extranjeros con carnet de extranjera emitidos, segn nacionalidad, 2007-2012 .............................................................................................................................................. 75 Cuadro N19: Per: Extranjeros con carnet de extranjera emitidos, por ao, segn nacionalidad, 2007-2012 ........................................................................................................................ 76 4.2.4 Calidad migratoria autorizada ................................................................................................... 77 Grfico N54: Per: Extranjeros con carnet de extranjera emitidos, segn calidad migratoria autorizada, 2007-2012 ........................................................................................................................... 77 Cuadro N20: Per: Extranjeros con carnet de extranjera emitidos, por ao, segn calidad migratoria autorizada, 2007-2012 .......................................................................................................... 78

    4.3 Extranjeros con calidad migratoria trabajador en el Per ................................................................... 79 4.3.1 Ingreso de extranjeros con calidad migratoria trabajador ....................................................... 79 Grfico N55: Per: Extranjeros que ingresan al pas con calidad migratoria trabajador, 2004 2012 ............................................................................................................................................ 79 4.3.2 Sexo ............................................................................................................................................ 79 Grfico N56: Per: Extranjeros que ingresan al pas con calidad migratoria trabajador, segn sexo, 2004 2012 ........................................................................................................................ 80 Cuadro N21: Per: Extranjeros que ingresan al pas con calidad migratoria trabajador, segn sexo, 2004 2012 ........................................................................................................................ 80

  • 10

    4.3.3 Nacionalidad .............................................................................................................................. 81 Grfico N57: Per: Extranjeros que ingresan al pas con calidad migratoria trabajador, segn pas de nacionalidad, 2004 2012 ............................................................................................... 81 Cuadro N22: Per: Extranjeros que ingresan al pas con calidad migratoria trabajador, segn pas de nacionalidad, 2004 2012 ............................................................................................... 82

    4.4 Extranjeros con cambio de calidad migratoria ..................................................................................... 83 4.4.1 Cambios de calidad migratoria 2007-2012 ................................................................................ 83 Grfico N58: Per: Cambios de calidad migratoria aprobados, 2007 2012 ........................................ 83 Grfico N59: Per: Cambios de calidad migratoria aprobados, 2007 2012 (Frecuencia acumulada) ......................................................................................................................... 84 4.4.2 Sexo ............................................................................................................................................ 84 Grfico N60: Per: Extranjeros con cambio de calidad migratoria aprobados, segn sexo, 2007 2012 ................................................................................................................................... 84 Cuadro N23: Per: Extranjeros con cambio de calidad migratoria aprobados, por sexo, 2007 2012 ............................................................................................................................................ 85 4.4.3 Nacionalidad .............................................................................................................................. 85 Grfico N61: Per: Extranjeros con cambio de calidad migratoria aprobados, segn nacionalidad, 2007 2012 ..................................................................................................................... 85 Cuadro N24: Per: Extranjeros con cambio de calidad migratoria aprobados, segn nacionalidad, 2007 2012 ..................................................................................................................... 86 4.4.4 Calidad migratoria al momento de solicitar el cambio ............................................................. 87 Grfico N62: Per: Extranjeros con cambio de calidad migratoria aprobados, segn calidad migratoria al momento de solicitar el cambio, 2007 2012 ........................................... 87 Cuadro N25: Per: Extranjeros con cambio de calidad migratoria aprobados, por ao, segn calidad migratoria al momento de solicitar el cambio, 2007 2012 ........................................... 88 4.4.5 Calidad migratoria despus de solicitar el cambio ................................................................... 89 Grfico N63: Per: Extranjeros con cambio de calidad migratoria, segn calidad migratoria aprobada, 2007 2012 .................................................................................. 89 Cuadro N26: Per: Extranjeros que tramitaron su cambio de calidad migratoria, por ao,

    segn calidad migratoria aprobada, 2007 2012 .................................................................................. 90

    4.5 Extranjeros naturalizados ..................................................................................................................... 91 4.5.1 Evolucin de los extranjeros naturalizados ............................................................................... 91 Grfico N64: Per: Extranjeros naturalizados, 2001 2012 .................................................................. 91 Grfico N65: Per: Extranjeros naturalizados, 2001 2012 (Frecuencia acumulada) .......................... 92 4.5.2 Sexo ............................................................................................................................................ 92 Grfico N66: Per: Extranjeros naturalizados, por sexo, 2001 2012 .................................................. 92 Cuadro N27: Per: Extranjeros naturalizados, por sexo, segn ao, 2001 2012 ................................ 93 4.5.3 Pas de nacionalidad anterior .................................................................................................... 93 Grfico N67: Per: Extranjeros naturalizados, segn origen, 2001 2012 ........................................... 93 Cuadro N28: Per: Extranjeros naturalizados, segn origen, 2001 2012 ........................................... 94

  • 11

    V. RESUMEN METODOLGICO ............................................................................................. 95

    5.1 Objetivo ................................................................................................................................................ 95

    5.2 Cobertura .............................................................................................................................................. 95

    5.3 Universo ................................................................................................................................................ 96

    5.4 Fuente de informacin .......................................................................................................................... 96

    5.5 Tratamiento de la informacin ............................................................................................................. 96

    5.6 Instrumento de recoleccin de datos ................................................................................................... 98

    VI. ANEXOS: CUADROS ESTADSTICOS ............................................................................. 99

  • 13

    Introduccin

    En un mundo donde la migracin internacional va adquiriendo cada vez

    ms importancia y donde se hace necesario contar con datos de calidad

    que permitan fortalecer la gestin de las migraciones en beneficio de las

    sociedades y los migrantes, la Organizacin Internacional para las Migraciones

    (OIM) se congratula en presentar el estudio Per: Estadsticas de la

    Emigracin Internacional de Peruanos e Inmigracin de Extranjeros, 1990 -

    2012. La presente publicacin constituye una herramienta para el anlisis de

    los flujos migratorios en el pas, haciendo nfasis en las cifras y caracterizacin

    de los peruanos emigrados, las tendencias y el perfil de los retornados, as

    como en estadsticas que abordan la dinmica de la inmigracin.

    Cabe sealar una vez ms, la importante contribucin para la realizacin de

    esta publicacin del Instituto Nacional de Estadsticas e Informtica (INEI),

    as como de la Superintendencia Nacional de Migraciones, instituciones con

    las cuales la OIM viene trabajando desde el ao 2005 para la generacin de

    datos confiables y eficaces en materia migratoria.

    El contexto actual de las migraciones en el mundo exige los esfuerzos de los

    Estados en la produccin de estadsticas rigurosas que contribuyan de manera

    efectiva al diseo de polticas migratorias adecuadas que logren encauzar la

    migracin en forma ordenada y en condiciones humanas. Para tal cometido, la

    OIM trabaja en el mundo en apoyar a los Estados Miembros en la construccin

    de las distintas esferas de la poltica migratoria internacional, siendo que en

    el mbito estadstico y particularmente en el Per, se ha venido trabajando

    de manera aunada con las instituciones pblicas competentes para fortalecer

    la generacin de conocimiento en la materia.

    Recientemente, en octubre del 2012 se public el primer Perfil Migratorio del

    Per que sintetiza la dinmica migratoria en el pas as como las polticas y

    el marco normativo. Asimismo, el presente ao se publicaron los Resultados

    de la Primera Encuesta Mundial a la Comunidad Peruana en el Exterior que

    marca una pauta exitosa en la regin de estudios novedosos que buscan

    conocer distintos aspectos de los migrantes en el exterior, contribuyendo

    as a posibles iniciativas de polticas pblicas.

    En esta oportunidad la publicacin: Per: Estadsticas de la Emigracin

    Internacional de Peruanos e Inmigracin de Extranjeros, 1990 - 2012,

  • 14

    muestra importantes resultados sobre las recientes tendencias tanto

    en los flujos migratorios de entrada como de salida, lo cual sin duda,

    constituye un aporte indispensable en el marco de recientes iniciativas

    que vienen surgiendo desde el Estado para el abordaje de la poltica

    migratoria peruana.

    Organizacin Internacional para las Migraciones

  • 15

    I. Tendencia de la emigracin inter-nacional peruana

    Grfico N 01PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, 1990 2012

    a/ Cifra estimada con los saldos migratorios de los movimientos migratorios de las entradas y salidas de peruanos. E/ Cifra estimada considerando la tasa de retorno de peruanos que estuvieron viviendo ms de un ao en el exterior.Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    1.1 ESTIMACIN DEL NMERO DE PERUANOS EMIGRANTES EN EL PERODO 1990 - 2012

    En el perodo 1990 al 2012 se estima que el nmero de peruanos en el exterior, alcanz la cifra de 2 millones

    572 mil 352 peruanos, que registraron su salida y no han retornado al pas. Dicha cifra de peruanos en el

    exterior representa el 8,5% del total de habitantes proyectados al 2012 en el Per1.

    1 Las proyecciones de poblacin efectuadas por el INEI (Per: Estimaciones y Proyecciones de Poblacin, 1950-2050. Boletn de Anlisis Demogrfico N 36. Marzo 2009), estiman que el nmero de habitantes en el 2012 fue de 30 135 875.

    Cabe resaltar, que para el perodo 1990 - 1993 las cifras corresponden a los saldos de los movimientos migratorios

    de entradas y salidas de peruanos. A partir del ao 1994 y hasta el 2011 se usa la base de datos completa del

  • 16

    registro migratorio de la Superintendencia Nacional de Migraciones (ex DIGEMIN), dada su disponibilidad a

    partir de esa fecha. En el 2012 se presenta una cifra estimada considerando la tasa de retorno de peruanos

    que estuvieron viviendo ms de un ao en el exterior.

    En el pas, en los ltimos 23 aos se observa un crecimiento importante de la migracin de peruanos al

    exterior. Los nacionales salen por los diferentes puntos de control migratorio hacia regiones del mundo como

    Norteamrica, Europa, Asia y pases vecinos de Sudamrica.

    Durante el periodo de anlisis (1990-2012), la emigracin internacional de peruanos, en valor absoluto viene

    creciendo, sin embargo la tendencia que se observa en los cuatro ltimos aos es negativa (2009-2012). Se

    estima, que la salida de peruanos al exterior se multiplic por ms de cuatro veces, pasando de 46 mil 596

    peruanos que emigraron en el ao 1990, a cerca de 202 mil 722 el ao 2012.

    En el perodo de 1990-1994, el promedio anual de emigrantes, fue de 58 mil 762 peruanos que salieron cada

    ao. Entre los aos 1995 y 2000 dicho promedio anual de personas que emigraron al exterior disminuy y fue 38

    mil 241. Entre el 2001 y 2006, el promedio sube a 122 mil 627 emigrantes y entre los aos 2007-2012, la salida

    de peruanos al exterior se dinamiz considerablemente, con un promedio anual de 218 mil 889 emigrantes.

    La tendencia de la salida de peruanos a partir del ao 2009 como se mencion prrafos arriba se torna

    decreciente, as la emigracin de peruanos en el 2010 fue de 210 mil 71 y se debe de mencionar que en

    comparacin con el ao anterior fue 10,5% menor; la penltima vez que disminuy la cantidad de emigrantes se

    dio hace 13 aos, en 1999 que comparada con el ao 1998 fue 11,1% menor. A partir del ao 2004, la cantidad

    de emigrantes es superior al promedio anual de los ltimos 23 aos que es 111 mil 841 peruanos emigrantes.

    Grfico N 02PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, 1990 2012

    (Frecuencia acumulada)

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    En todo el periodo de estudio la serie acumulada presenta una tendencia creciente, existen periodos de tiempo

    donde el crecimiento de la poblacin peruana en el extranjero se da mucho ms lento, tal es el caso de los

  • 17

    primeros 15 aos (1990-2004) de la serie, mientras que ocurre lo contrario, en los ltimos 8 aos (2005-2012) de

    la serie en estudio, donde el crecimiento de la poblacin de peruanos emigrantes al extranjero es ms acelerado.

    As tenemos que los peruanos que emigraron entre 1990-1999 no superaban el medio milln (474 mil 105),

    recin en el ao 2005 (1 milln 046 mil 788) la cifra de peruanos en el extranjero supera el milln, al ao 2012

    la cifra de peruanos que han emigrado al extranjero supera los 2 millones y medio (2 millones 572 mil 352).

    1.2 SALIDA DE PERUANOS POR PRINCIPALES PUNTOS DE CONTROL MIGRATORIO

    La emigracin internacional de peruanos se realiza a travs de diferentes puntos de control migratorio. En

    el periodo de anlisis, se encuentra que el Aeropuerto Internacional Jorge Chvez, ubicado en la Provincia

    Constitucional del Callao, es el punto de salida del 41,5% del total de peruanos emigrantes.

    El segundo punto de control migratorio en importancia a travs del cual emigran los peruanos al exterior es el

    puesto de control fronterizo de Santa Rosa y la Jefatura de Migraciones de Tacna, frontera con el vecino pas

    de Chile, juntos alcanzan el 30,0% del total de emigrantes.

    El tercer punto de control migratorio por el cual emigran los peruanos es el Puesto de Control Fronterizo

    Desaguadero, ubicado en el departamento de Puno, al sur del pas en la frontera con Bolivia, representa el 13,6%.

    Asimismo, por el puesto de control fronterizo de Aguas Verdes (fronterizo con Ecuador) en el departamento de

    Tumbes, representa el 8,8% del total de migrantes y el 1,8% por Kasani, Puesto de Control Fronterizo ubicado

    en Puno.

    El 95,6% del total de emigrantes salen por los principales cinco puntos de control migratorio. El resto de puntos

    de control registran la salida del 4,4% restante de los peruanos emigrantes.

    Grfico N 03 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN PUNTO

    DE CONTROL MIGRATORIO, 1990 2012(%)

    1/ Incluye lo registrado en la Jefatura Migratoria de Tacna.Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 18

    Grfico N 04PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN MOTIVO DE VIAJE, 1990 2012

    (%)

    Nota: Otros motivos incluyen viaje por estudios, conferencia, religioso, expulsado no admitido deportado, artista, entre otros.Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    1.3 MOTIVO DE VIAJE

    Los motivos de viaje declarados por los peruanos al momento de salir del pas son variados, pero fue por

    turismo el que por su elevado porcentaje de 79,7% del total, llama la atencin, ya que una cantidad importante

    de casos podran indicar, que los peruanos, a pesar de declarar este motivo, permanecen en los pases de

    destino por un periodo de un ao o ms.

    Seguido, se observa a los peruanos que declaran salir del pas para residir en el extranjero con 0,9%. Por

    motivo personal con un 0,7%, por negocios 0,4% y trabajo con 0,2%.

    1.4 MEDIO DE TRANSPORTE

    El medio de transporte preferido por los peruanos emigrantes al momento de abandonar el pas es el medio

    terrestre, as se tiene que el 58,0% de peruanos registraron dicho medio al salir del pas.

    El segundo medio de transporte utilizado en el mismo perodo de anlisis es el areo, representando el 41,4%

    del total. El tercer medio de transporte en importancia utilizado por los emigrantes peruanos es el fluvial o

    lacustre con el 0,5%.

    Cabe mencionar que existe una cifra del 0,1% de los peruanos migrantes que utilizaron el medio de transporte

    martimo.

  • 19

    1.5 EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS SEGN PRIMER PAS DE DESTINO

    La informacin sobre el primer pas de destino, proviene de lo que declara el peruano emigrante al momento

    de pasar por control migratorio, cuando viaja fuera del pas, en la Tarjeta Andina de Migracin (TAM); por

    tanto, esto no significa que el primer pas de destino sea tambin el pas de residencia, ya que muchas veces

    este pas solo es un punto de transbordo o trnsito (por la cercana o facilidad para llegar al pas de destino),

    lo cual sesga en cierto modo el estudio pero es importante mostrar los resultados para compararlos con los

    pases de residencia, pases que son destino final de los peruanos, y as realizar un estudio ms exhaustivo de

    los peruanos en el exterior.

    De acuerdo a la informacin registrada, se encuentra que Chile lidera la lista de los pases de primer destino

    que declaran los emigrantes peruanos, representando el 31,9%, seguido por Bolivia (16,5%), en tercer lugar

    muy de cerca se encuentra Estados Unidos (15,2%), luego Ecuador (12,0%) y en quinto lugar Espaa (7,5%).

    Estos cinco primeros pases de destino agrupan el 83,1% del total de emigrantes que viajaron al exterior.

    Grfico N 05PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN MEDIO DE TRANSPORTE, 1990 2012

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 20

    Grfico N 06PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN PRIMER PAS DE DESTINO, 1990 2012

    (%)

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 21

    II. Caractersticas de la emigracin internacional peruana en el pe-rodo 1994 - 2011

    En el presente captulo se analiza informacin, de la base de datos de la Superintendencia Nacional de

    Migraciones, acumulada a partir del ao 1994, la cual registra caractersticas del peruano al momento de salir

    del pas como sexo, edad, estado civil, ocupacin y profesin. Para el anlisis se consider a los peruanos que

    emigraron desde el ao 1994 hasta el ao 2011 y que no han retornado hasta el momento del estudio, es decir

    que tienen ms de un ao fuera del pas.

    Asimismo, se presenta cuadros complementarios del Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC),

    el cual tiene identificado a 852 mil 917 peruanos. Esta informacin nos permite conocer proporciones sobre

    el lugar de nacimiento de los emigrantes, asi como el pas donde actualmente residen.

    2.1 SEXO

    En el perodo 1994 - 2011 emigraron del pas 2 millones 116 mil 952 peruanos, de los cuales el 50,8% son

    mujeres y el 49,2% hombres. Estas cifras demuestran que existe una mayor poblacin femenina viviendo en

    el exterior. Este aspecto es muy importante dada su connotacin social, as como demogrfica.

    Grfico N 07 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, POR SEXO, 1994 - 2011

    (%)

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 22

    Cabe destacar, un crecimiento importante de las mujeres en la emigracin de peruanos desde el ao 1994; en

    dicho ao emigraron slo 21 mil 009 mujeres, pasando a 51 mil 068 en el ao 2003; el ao 2011, la cifra registrada

    fue de 112 mil 23. En el caso de los emigrantes varones, el nmero creci de 20 mil 124 peruanos varones en

    el ao 1994, a 49 mil 534 peruanos en el ao 2003 y a 96 mil 385 peruanos en el 2011. Durante los 18 aos del

    periodo, se observa que slo en 5 ocasiones el porcentaje de hombres super al de las mujeres (2002 y 2005-

    2008), pero sin llegar a pasar el 52,0%; caso contrario se observa para las mujeres, que s llegan a superar este

    porcentaje, hasta en 7 aos (1996-2001 y 2011) siendo el ltimo el 2011 con el 53,8% de representatividad.

    Cuadro N 01 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, POR SEXO, SEGN AO DE SALIDA, 1994 - 2011

    (%)

    Ao de SalidaTotal Mujeres Hombres

    Absoluto % % Absoluto % Absoluto %

    Total 2 116 952 90.2 100.0 1 075 841 50.8 1041 111 49.2

    1994 41 133 1.9 100.0 21 009 51.1 20 124 48.9

    1995 29 646 1.4 100.0 15 196 51.3 14 450 48.7

    1996 30 097 1.4 100.0 15 958 53.0 14 139 47.0

    1997 35 333 1.7 100.0 19 235 54.4 16 098 45.6

    1998 45 108 2.1 100.0 24 988 55.4 20 120 44.6

    1999 40 110 1.9 100.0 21 684 54.1 18 426 45.9

    2000 49 152 2.3 100.0 25 961 52.8 23 191 47.2

    2001 52 444 2.5 100.0 27 954 53.3 24 490 46.7

    2002 75 521 3.6 100.0 37 193 49.2 38 328 50.8

    2003 100 602 4.8 100.0 51 068 50.8 49 534 49.2

    2004 135 100 6.4 100.0 68 466 50.7 66 634 49.3

    2005 159 864 7.6 100.0 77 190 48.3 82 674 51.7

    2006 212 229 10.0 100.0 103 754 48.9 108 475 51.1

    2007 222 015 10.5 100.0 108 272 48.8 113 743 51.2

    2008 235 461 11.1 100.0 117 446 49.9 118 015 50.1

    2009 234 658 11.1 100.0 120 999 51.6 113 659 48.4

    2010 210 071 9.9 100.0 107 445 51.1 102 626 48.9

    2011 208 408 9.8 100.0 112 023 53.8 96 385 46.2

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 23

    2.2 EDAD

    La estructura por edades de la poblacin emigrante internacional peruana muestra que la mayora de peruanos

    al momento de salir del pas tenan entre 25 y 34 aos de edad con un 26,3%, distribuido en los rangos de 25

    a 29 aos y de 30 a 34 aos de edad con un 13,1% cada uno.

    La poblacin emigrante en edad de dependencia, de 0 a 14 aos (10,0%), y de 65 a ms aos (4,5%); suman

    un 14,5% de la poblacin emigrante total. Asimismo, el 31,6% de peruanos tena de 15 a 29 aos de edad al

    momento de partir, y un 42,1% de peruanos emigrantes con edades de 30 a 49 aos de edad. Lo cual permite

    afirmar que una gran parte de la poblacin peruana que ha emigrado era bastante joven.

    El 73,7% de los emigrantes se encuentra entre las edades de 15 a 49 aos. Dada la magnitud de esta ltima

    cifra, se podra plantear la posibilidad de que la emigracin de peruanos, en su mayora, est en funcin de

    la bsqueda de empleo.

    Grfico N 08 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD, 1994 - 2011

    (%)

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Al analizar la distribucin por edad y sexo de los emigrantes peruanos que se muestra en el siguiente cuadro,

    se encuentra que la proporcin predominante de las mujeres empieza a partir de los 30 a 34 aos de edad con

    el 50,3% y va aumentado conforme los rangos de edad, a excepcin del ltimo rango de 80 a ms aos, que

    llega al 57,8%. As el grupo de edad que presenta mayor porcentaje de mujeres emigrantes es de 75 a 79 aos

    de edad, cifra que alcanza el 59,9%, en contraparte los hombres representan el 40,1% del total de emigrantes

    en dicho grupo quinquenal de edad.

  • 24

    Por otro lado, para los peruanos emigrantes del sexo masculino, la proporcin predominante empieza desde

    infantes, con el rango de 0 a 4 aos de edad que alcanza el 50,6% y va aumentado hasta el rango de 20 a 24

    aos con el mayor porcentaje (52,9%), en dicho grupo de edad el 47,1% restante lo tienen las mujeres; a

    excepcin del rango de 25 a 29 aos que lleg a representar el 50,8% para dicho rango.

    Cuadro N 02 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, POR SEXO, SEGN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD,

    1994 2011

    Grupo de EdadTotal Mujeres Hombres

    Absoluto % % Absoluto % Absoluto %

    Total 2 116 952 100.0 100.0 1 075 841 50.8 1041 111 49.2

    0 - 4 61 966 2.9 100.0 30 618 49.4 31 348 50.6

    5 - 9 67 064 3.2 100.0 32 856 49.0 34 208 51.0

    10 - 14 81 882 3.9 100.0 39 368 48.1 42 514 51.9

    15 - 19 140 267 6.6 100.0 67 228 47.9 73 039 52.1

    20 - 24 250 816 11.8 100.0 118 148 47.1 132 668 52.9

    25 - 29 278 053 13.1 100.0 136 919 49.2 141 134 50.8

    30 - 34 277 719 13.1 100.0 139 826 50.3 137 893 49.7

    35 - 39 248 357 11.7 100.0 126 866 51.1 121 491 48.9

    40 - 44 205 095 9.7 100.0 105 508 51.4 99 587 48.6

    45 - 49 159 753 7.5 100.0 84 279 52.8 75 474 47.2

    50 - 54 118 033 5.6 100.0 64 480 54.6 53 553 45.4

    55 - 59 80 672 3.8 100.0 44 511 55.2 36 161 44.8

    60 - 64 52 138 2.5 100.0 29 535 56.6 22 603 43.4

    65 - 69 35 670 1.7 100.0 20 704 58.0 14 966 42.0

    70 - 74 24 940 1.2 100.0 14 694 58.9 10 246 41.1

    75 - 79 16 450 0.8 100.0 9 860 59.9 6 590 40.1

    80 a ms 18 077 0.9 100.0 10 441 57.8 7 636 42.2

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    En el grfico siguiente, se compara la pirmide poblacional de los peruanos que emigraron durante el ao 1994

    y el ao 2011. De esta manera, se puede comparar las estructuras porcentuales demogrficas que se pone de

    manifiesto tanto en el sexo como en los grupos quinquenales de edad.

    En general, se aprecia que la pirmide de los peruanos que emigraron el ao 2011 presenta una proporcin

    mayor de personas entre las edades de 35 y 39 aos de edad, el mismo comportamiento para los rangos

  • 25

    mayores de edad, llegando hasta el rango de 55 a 59 aos de edad y una proporcin menor de personas de 0

    a 29 y de 60 a ms aos de edad, con respecto a los peruanos que emigraron en el ao 1994.

    Las pirmides presentan una base angosta entre las edades de 0 y 14 aos y se acenta la concentracin en los

    grupos de edades de 15 a 49 aos de edad para el ao 1994 mientras que se concentra ms entre los grupos

    de edades de 15 a 59 aos de edad para el ao 2011. Se vuelve ms angosta a partir de los 50 a ms aos de

    edad para el ao 1994, y para el ao 2011 se vuelve ms angosta a partir de los 60 aos. Luego a partir de los

    70 aos se vuelve mucho ms angosta para el ao 2011, mientras que para los mayores de 80 aos, la pirmide

    es ms ancha slo para el ao 1994.

    La pirmide para el ao 2011, tiene una forma muy especial con una base completamente angosta, lo cual se

    explica relativamente por la escasa magnitud de los emigrantes con edades menores de 15 aos, esto es el

    10,5% del total, distribuidos equitativamente entre hombres (5,3%) y mujeres (5,2%) con respecto al total de

    emigrantes en ese ao.

    Asimismo, se tiene que del total de emigrantes del ao 2011, el 12,6%, que migraron al exterior corresponden

    al rango de edad de 30 a 34 aos, 35 a 39 aos el 12,0% y de 25 a 29 aos 11,8%, de 40 a 44 aos el 10,2%,

    de 45 a 49 aos el 8,1%, de 50 a 54 aos el 6,2%, de 55 a 59 aos el 4,5%, de 60 a 64 aos el 2,8%, de 65 a 69

    aos el 1,8%, de 70 a 74 aos el 1,1%, de 75 a 79 y de 80 a ms aos el 0,7% cada rango.

    Grfico N 09 PER: PIRMIDE POBLACIONAL DE LA EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, 1994 Y 2011

    (%)

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 26

    2.3 ESTADO CIVIL

    En relacin al estado civil de los emigrantes internacionales peruanos de 14 a ms aos de edad, que salieron del

    pas en el perodo 1994 2011, se puede observar que el 67,1% de ellos eran solteros. Slo el 17,3% declararon

    ser casados y un reducido 0,3% declararon ser viudos y en el mismo porcentaje divorciados.

    Cabe enfatizar que en los ltimos dieciocho aos, un elevado 15,0%, no registra su estado civil.

    Cuadro N 03 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS DE 14 A MS AOS DE EDAD, POR SEXO,

    SEGN ESTADO CIVIL, 1994 2011

    Estado civilTotal Mujeres Hombres

    Absoluto % % Absoluto % Absoluto %

    Total 1 921 768 100.0 100.0 980 433 51.0 941 335 49.0

    Soltero (a) 1289 565 67.1 100.0 634 419 49.2 655 146 50.8

    Casado (a) 332 565 17.3 100.0 186 945 56.2 145 620 43.8

    Viudo (a) 6 689 0.3 100.0 5 809 86.8 880 13.2

    Divorciado (a) 5 054 0.3 100.0 3 478 68.8 1 576 31.2

    No especificado 287 895 15.0 100.0 149 782 52.0 138 113 48.0

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Al realizar el anlisis por sexo, de las categoras de estado civil de los emigrantes internacionales peruanos, se

    encuentra que slo para los que declararon ser solteros, el mayor porcentaje es representando por hombres,

    alcanzando el 50,8% del total y el restante de la misma categora con el 49,2% eran mujeres.

    Respecto a las dems categoras, el mayor porcentaje lo representan mujeres, es as que del total de casados,

    el 56,2% lo conforman mujeres y el 43,8% los hombres; en el grupo de los viudos es predominante el sexo

    femenino con 86,8% y el 13,2% restante son hombres; el 68,8% de divorciados son mujeres y el 31,2%

    corresponden al sexo masculino.

  • 27

    2.4 PRINCIPALES DESTINOS DE RESIDENCIA DE LA EMIGRACIN PERUANA2

    La poblacin peruana residente en el extranjero est distribuida principalmente en pases del continente

    Americano. El 65,6% de los peruanos que migraron al extranjero viven en algn pas de Amrica (siendo

    Norteamrica 33,7% y Sudamrica 30,8%), un 29,6% estaran residiendo en Europa, principalmente en los

    pases de Espaa e Italia, que han ganado relevancia migratoria en los ltimos aos.

    En tercer lugar y con menor proporcin tenemos que el 4,3% de peruanos han migrado para residir en los pases

    del Asia, predominando Japn. Finalmente, el 0,5% restante, estaran residiendo sobre todo en el continente

    de Oceana y unos pocos en frica.

    Cuando se analiza a los peruanos emigrantes por pas de residencia, se encuentra que los mismos estn

    distribuidos principalmente en Estados Unidos de Amrica con el 31,4%. En segundo lugar se encuentra Espaa

    con 15,4%, seguido de Argentina (14,3%), Italia (10,2%), Chile (9,5%), Japn (4,1%) y Venezuela (3,7%); entre los

    principales pases donde se concentra el 88,5% de los peruanos emigrantes. El resto de pases agrupa el 11,5%.

    Grfico N 10 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS DE 14 A MS AOS DE EDAD,

    SEGN ESTADO CIVIL , 1994 2011

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    2 Con la finalidad de poder identificar los actuales pases de residencia de los peruanos en el exterior se utiliz la informacin del Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC), el cual tiene identificado a 852 mil 917 peruanos hasta el 31 de Julio del 2013.

  • 28

    Fuente: Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 11 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN CONTINENTE DE RESIDENCIA, AL 2013

    (%)

    Fuente: Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 12 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN PAS DE RESIDENCIA, AL 2013

    (%)

  • 29

    Al 2013, se tiene que del total de peruanos identificados en el extranjero, de acuerdo a la ciudad donde residen,

    el 10,7% se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; el 8,0% en Santiago, Chile; el 7,7% en la ciudad

    de Madrid, Espaa; el 4,7% en Nueva York, el 4,7% en Nueva Jersey, y el 4,6% en Miami, estos tres ltimos

    lugares son Estados pertenecientes a los Estados Unidos de Amrica; el 4,5% en la regin de Miln Italia; el

    4,0% en Barcelona Espaa; 3,3% y 2,0% en los Estados de Los ngeles y Virginia respectivamente en los Estados

    Unidos de Amrica. Estos Diez lugares concentran el 54,3% del total de los peruanos residentes en el exterior.

    En las restantes principales ciudades, tres pertenecen a Estados Unidos de Amrica (Estados: San Francisco,

    Maryland y Connecticut) sumando 4,1%; dos pertenecen a Italia (regiones: Lacio y Turn), sumando el 2,7%, del

    total de migrantes que residen en los mencionados lugares; dos ciudades argentinas (Crdoba y La Plata) que

    representan el 2.4%; luego tenemos la ciudad de Caracas en Venezuela 1,4%; Montreal en Canad e Iquique

    en Chile, cada uno con 0,8%.

    Nota: Para Estados Unidos de Amrica se consideran estados y para Italia regiones.Fuente: Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 13 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN CIUDAD DE RESIDENCIA, AL 2013

    (%)

  • 30

    2.5 LUGAR DE NACIMIENTO DE LOS PERUANOS EMIGRANTES

    Cuando se analiza el lugar de nacimiento de los emigrantes peruanos, que nacieron en el Per, se encuentra

    que la mayora provienen del departamento de Lima (50,9%) y la Provincia Constitucional del Callao (5,1%),

    produciendo la mayor cantidad de migrantes al exterior (56,0%).

    Asimismo, en el grfico, se puede observar los dos principales departamentos de origen de los peruanos que

    viajaron al extranjero; Lima y La Libertad con 50,9% y 9,5% respectivamente.

    En orden de importancia, los otros departamentos donde han nacido ms peruanos que luego han migrado

    con destino al exterior son: Ancash, el 5,5% del total, Callao el 5,1%, Junn el 4,0%, Arequipa 3,4%, Lambayeque

    2,9%, Piura 2,4%, Cajamarca 2,2%, Ica 2,0%, Cusco 2,0%, Ayacucho 1,3%, Apurmac 1,3%, Loreto y Hunuco

    cada uno con 1,1%. En los dems departamentos nacieron el 5,3% restante de migrantes peruanos.

    Fuente: Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 14 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN DEPARTAMENTO DE NACIMIENTO, AL 2013

    (%)

  • 31

    En el grfico siguiente, se observa en forma desagregada las veinte principales provincias de nacimiento de los

    peruanos que migraron al extranjero y residen en otro pas. La mayora de ellos son de la provincia de Lima y

    representan el 45,1% del total de emigrantes.

    En orden de importancia siguen las provincias de Trujillo con el 5,8%, del total; Provincia Constitucional del

    Callao el 5,1%; Santa 3,1%; Arequipa 2,4%; Chiclayo 2,3%; Huancayo y Barranca con 1,8% respectivamente;

    Huara y Ascope con 1,4% respectivamente, entre otras provincias.

    De las principales provincias presentadas en el grfico se puede sealar que la mayora de peruanos que

    emigran proceden de las provincias ubicadas en zona costera (73,6%), seguido por la sierra (22,1%) y de la

    selva corresponde el 4,3%.

    Fuente: Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 15 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN PROVINCIA DE NACIMIENTO, AL 2013

    (%)

  • 32

    En el grfico siguiente, se observa en forma descendente los veinte principales distritos de nacimiento de los

    peruanos que migraron al extranjero. La mayora de peruanos que viajaron al extranjero y residen en otros

    pases, han nacido en los distritos de Cercado de Lima 18,2%, Jess Mara 7,3%, Trujillo 4,3%, Miraflores 3,9%,

    y Bellavista con el 3,2% del total de emigrantes.

    Seguidos en importancia por Chimbote y La Victoria con 2,5% respectivamente, Arequipa con 1,8%, Callao

    con 1,7%, Pueblo Libre 1,6%, Chiclayo con 1,5% del total de emigrantes al 2013, entre otros distritos. Entre los

    veinte principales distritos de nacimiento de donde emigran los peruanos se observa que el 43,5% pertenecen

    a los distritos de Lima Metropolitana y Callao.

    2.6 OCUPACIN Y PROFESIN

    Para este estudio, se considera la ocupacin como aquella actividad que la persona realiza la mayor parte de su tiempo til. En el perodo 1994 2011 del total de los emigrantes internacionales peruanos de 14 a ms

    aos de edad, el 22,4% declar ser Estudiante, seguido por el 13,0% que declar ser Empleados de oficina,

    Fuente: Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil (RENIEC).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 16 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN DISTRITO DE NACIMIENTO, AL 2013

    (%)

  • 33

    1/ Incluye: Jubilados o Pensionistas, Fuerzas Armadas y PNP, Operadores de instalaciones y mquinas montadoras, Miembros del Estado y Administracin Pblica, y No especificado.Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 17PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS DE 14 A MS AOS, SEGN PRINCIPAL CATEGORA

    DE OCUPACIN, 1994 2011(%)

    un 12,4% declar ser Trabajadores de servicio, vendedores de comercio y mercado; el 10,8% Amas de casa;

    8,8% Profesionales, cientficos e intelectuales y el 5,2% Tcnicos y profesionales de nivel medio, entre las

    ocupaciones ms resaltantes.

    Los emigrantes internacionales peruanos de 14 a ms aos, en el perodo 1994 2011, alcanzaron la cantidad

    de 1 milln 921 mil 768, de este total, se observa que 980 mil 433 son mujeres, representando 51,0% y 941

    mil 335 hombres con el 49,0%.

    En cuanto a las ocupaciones declaradas, se observa que las ms representativas son: Estudiante con 430 mil

    190 peruanos, seguida de Empleados de oficina con 249 mil 256, Trabajadores de servicio, vendedores de

    comercio y mercado 238 mil 702, Amas de casa con 207 mil 776, Profesionales, cientficos e intelectuales

    168 mil 193 y Tcnicos y profesionales de nivel medio con 100 mil 433; entre las seis categoras acumulan

    el 72,6% del total.

    Se observa diferencias marcadas en cuanto a la distribucin de gnero, por mencionar algunas, est el caso de

    Amas de casa donde son mujeres las que prevalecen, para el caso de los hombres son ms representativos

    en la categora Fuerzas Armadas y PNP y Agricultores, agropecuarios, pesqueros y artesanos.

  • 34

    Las mujeres peruanas emigrantes predominan en las siguientes ocupaciones: Profesionales, cientficos e

    intelectuales con 87 mil 841 siendo el 52,2% en dicha categora, y en el caso de las Amas de casa donde

    ascienden a 202 mil 224 con el 97,3% de ese grupo ocupacional.

    Con respecto al total de emigrantes peruanos de sexo masculino en el periodo de estudio la categora

    Estudiantes representa el 52,2%, mientras que Empleados de oficina el 59,5% del total de ese grupo,

    Trabajadores de servicios, vendedores de comercio y mercado participan con el 60,9%, entre los ms

    representativos.

    Cuadro N 04 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS DE 14 A MS AOS, POR SEXO, SEGN PRINCIPAL

    CATEGORA DE OCUPACIN, 1994 2011

    Categora de OcupacinTotal Mujeres Hombres

    Absoluto % % Absoluto % Absoluto %

    Total 1 921 768 100.0 100.0 980 433 51.0 941 335 49.0

    Estudiante 430 190 22.4 100.0 205 567 47.8 224 623 52.2

    Empleados de Oficina 249 256 13.0 100.0 100 994 40.5 148 262 59.5

    Trabajadores de servicios, vendedores de comercio y mercado

    238 702 12.4 100.0 93 304 39.1 145 398 60.9

    Amas de casa 207 776 10.8 100.0 202 224 97.3 5 552 2.7

    Profesionales, Cientficos e Intelectuales 168 193 8.8 100.0 87 841 52.2 80 352 47.8

    Tcnicos y profesionales de nivel medio 100 433 5.2 100.0 36 785 36.6 63 648 63.4

    Agricultores, agropecuarios, pesqueros y artesanos

    23 380 1.2 100.0 2 107 9.0 21 273 91.0

    Jubilados o Pensionistas 13 012 0.7 100.0 4 460 34.3 8 552 65.7

    Fuerzas Armadas y PNP 4 097 0.2 100.0 335 8.2 3 762 91.8

    Miembros del Estado y Administracin Pblica

    686 0.0 100.0 200 29.2 486 70.8

    Operadores de instalaciones y mquinas montadoras

    56 0.0 100.0 8 14.3 48 85.7

    Otros 183 258 9.5 100.0 87 916 48.0 95 342 52.0

    No especifica 302 729 15.8 100.00 158 692 52.4 144 037 47.6

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 35

    Al analizar los datos por sexo, resalta una mayor participacin de las mujeres profesionales. Se observa que el

    52,2% de profesionales corresponden al sexo femenino y el 47,8% al masculino.

    Asimismo, se puede sealar que las mujeres predominan en la profesin de Asistente social con el 95,7%,

    Obstetra con el 94,6%, del mismo modo 93,9% son enfermeras.

    Por otro lado el 96,1% de los msicos son hombres, el 84,8% industrial, 81,1% de los ingenieros, entre los ms

    representativos; as como el 50,9% de los administradores de empresas, el 66,7% de los mdicos y el 52,5%

    de los abogados.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 18PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS DE 14 A MS AOS, SEGN PRINCIPAL CATEGORA

    PROFESIONAL, 1994 2011

    Analizando la ocupacin Profesionales, Cientficos e Intelectuales, por profesin que agrupa, se encuentra que emigraron del pas un total de 168 mil 193 profesionales, de los cuales 35 mil 789 son profesores, representando

    el 21,3% del total de emigrantes profesionales; 22 mil 855 reportaron ser ingenieros, representando el 13,6%;

    administradores de empresas con 14 mil 770, representando el 8,8% y enfermeros con 12 mil 704, representando

    el 7,6%, como los ms representativos y estas cuatro profesiones superan el 50,0% del total, alcanzando el 51,2%.

  • 36

    Cuadro N 05 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS DE 14 A MS AOS, POR SEXO, SEGN PROFESIN,

    1994 2011

    ProfesinTotal Mujeres Hombres

    Absoluto % % Absoluto % Absoluto %

    Total 168 193 100.0 100.0 87 841 52.2 80 352 47.8

    Profesor 35 789 21.3 100.0 24 320 68.0 11 469 32.0

    Ingeniero 22 855 13.6 100.0 4 330 18.9 18 525 81.1

    Administrador de Empresas 14 770 8.8 100.0 7 254 49.1 7 516 50.9

    Enfermero 12 704 7.6 100.0 11 926 93.9 778 6.1

    Contador 10 939 6.5 100.0 5 968 54.6 4 971 45.4

    Mdico 8 537 5.1 100.0 2 839 33.3 5 698 66.7

    Abogado 6 692 4.0 100.0 3 178 47.5 3 514 52.5

    Docente 5 765 3.4 100.0 3 360 58.3 2 405 41.7

    Profesional 5 633 3.3 100.0 2 929 52.0 2 704 48.0

    Economista 5 139 3.1 100.0 1 893 36.8 3 246 63.2

    Bachiller 3 224 1.9 100.0 1 646 51.1 1 578 48.9

    Periodista 2 809 1.7 100.0 1 259 44.8 1 550 55.2

    Religioso 2 749 1.6 100.0 1 756 63.9 993 36.1

    Psiclogo 2 761 1.6 100.0 2 180 79.0 581 21.0

    Arquitecto 2 201 1.3 100.0 972 44.2 1 229 55.8

    Ejecutivo 1 717 1.0 100.0 845 49.2 872 50.8

    Negocios 1 646 1.0 100.0 843 51.2 803 48.8

    Odontlogo 1 588 0.9 100.0 848 53.4 740 46.6

    Asistente Social 1 470 0.9 100.0 1 407 95.7 63 4.3

    Industrial 1 425 0.8 100.0 217 15.2 1 208 84.8

    Licenciado 1 423 0.8 100.0 911 64.0 512 36.0

    Msico 1 489 0.9 100.3 62 4.2 1 431 96.1

    Tripulante 1 393 0.8 100.0 384 27.6 1 009 72.4

    Obstetra 1 347 0.8 100.0 1 274 94.6 73 5.4

    Bilogo 1 215 0.7 100.0 704 57.9 511 42.1

    Otros 10 913 6.5 100.0 4 536 41.6 6 373 58.4

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 37

    2.7 NUEVOS DESTINOS DE LOS PERUANOS EMIGRANTES

    En el ltimo sexenio el nmero de emigrantes peruanos se increment y con ello nuevos pases de destino

    de los peruanos han ido apareciendo, con respecto a perodos anteriores, y a los principales pases donde se

    concentra la mayor cantidad de peruanos.

    Dentro de los nuevos destinos a los que una gran cantidad de compatriotas vienen migrando en el perodo

    1994 - 2011, tenemos a: Brasil, Holanda, Colombia, Panam, Mxico, Costa Rica, Canad, Australia y Uruguay.

    Entre los principales nuevos destinos que se menciona en el prrafo anterior, Brasil representa el 20,1% del

    total, seguido de Holanda con 19,0%, Colombia 18,2%, Panam 15,3%, Mxico 13,3%, Costa Rica 6,9%, Canad

    6,2%, Australia 0,5% y Uruguay con 0,4%.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 19PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, SEGN NUEVO PAS DE DESTINO, 1994 2011

    Reagrupando los aos de ingreso en grupo de seis aos cada uno, encontramos que de los emigrantes

    internacionales peruanos que tuvieron como nuevo pas de destino el Brasil, el 71,4% de ellos lo hizo entre los

    aos 2006 y 2011, 17,9% durante 2000-2005 y el 10,7% durante 1994-1999; similar distribucin para Holanda

    con el 75,7%, 15,2% y 9,1% respectivamente para cada grupo; para todo el ltimo periodo de esta nueva

    agrupacin (2006-2011) todos los porcentajes son los ms elevados en comparacin con los grupos precedentes,

    as tambin tenemos a Uruguay que alcanz el 84,4%, Canad el 72,6%, Panam el 62,4%, Colombia el 59,1%,

    Mxico 48,1%, Australia 45,3% y Costa Rica 44,4%.

  • 38

    Cuadro N 06 PER: EMIGRACIN INTERNACIONAL DE PERUANOS, POR PERODO DE SALIDA DEL PAS,

    SEGN NUEVO PAS DE DESTINO, 1994 2011 (%)

    Nuevo pas de destino Total 1994-1999 2000-2005 2006-2011

    Total 100.0 13.4 23.0 63.6

    Brasil 100.0 10.7 17.9 71.4

    Holanda 100.0 9.1 15.2 75.7

    Colombia 100.0 17.2 23.8 59.1

    Panam 100.0 9.4 28.2 62.4

    Mxico 100.0 16.8 35.1 48.1

    Costa Rica 100.0 28.9 26.7 44.4

    Canad 100.0 8.7 18.7 72.6

    Australia 100.0 27.7 27.0 45.3

    Uruguay 100.0 6.0 9.6 84.4

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Cabe mencionar que desde el 2003, los ciudadanos de los cuatro pases de la Comunidad Andina (Bolivia,

    Colombia, Ecuador y Per) pueden ingresar sin pasaporte a cualquiera de ellos, con la sola presentacin de su

    respectivo Documento Nacional de Identidad.

    Asimismo, desde el 2008, se puede transitar libremente tan slo con el DNI, en: Argentina, Brasil, Paraguay,

    Uruguay y Chile; gracias al Acuerdo sobre Documentos de Viaje de los Estados Partes del Mercado Comn del

    Sur (MERCOSUR) y Estados Asociados.

    2.8 PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS

    El trmino peruano que visita temporalmente el pas, hace referencia a aquellos peruanos que residen en el

    extranjero y que regresan al pas por un periodo de tiempo, quizs para visitar a sus familiares o algn motivo

    particular y luego salen nuevamente al extranjero. De esta manera, en el periodo 1994 2011 se registraron

    861 mil 476 peruanos que emigraron y visitaron temporalmente el pas. El periodo de tiempo en el cual

    permanecieron en el Per, antes de volver a emigrar vara de uno a ms das, meses o aos, segn sea el caso

    o condicin de legalidad o expectativa.

  • 39

    Respecto a la salida de peruanos que visitaron temporalmente el pas, como se mencion, presenta mayor

    dinamismo en los ltimos aos del periodo de estudio.

    As tenemos que desde 1994 hasta el ao 1999, los peruanos que emigraron teniendo una visita temporal previa

    (95 mil 945) no superaban los 100 mil, hasta el ao 2007 ya superaban los 400 mil (420 mil 319), mientras que

    hasta el ltimo ao del estudio, 2011, el nmero de peruanos que emigraron del pas con una visita temporal

    previa al pas llego a sumar 861 mil 476.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 20 PER: PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS, SEGN AO DE SALIDA

    DEL PAS, 1994 2011

    En el periodo 1994-2011, 861 mil 476 peruanos que emigraron visitaron temporalmente el pas. Dicho registro,

    presenta una tendencia creciente, pasando de la salida de peruanos que visitan temporalmente el pas, en el

    periodo 1994-2011 presenta una tendencia creciente, pasando de 9 mil 329 en 1994 a 140 mil 188 en el ao

    2011, el nmero de emigrantes por ao se hace ms grande en especial en los ltimos seis aos del periodo

    en estudio (2006-2011), dnde adems se supera el promedio por ao, que es de 47 mil 860 emigrantes

    internacionales peruanos con una visita temporal previa.

  • 40

    Entre los peruanos emigrantes (861 mil 476) que han visitado el pas temporalmente observamos que

    predominan las mujeres, pues representan el 55,0% del total de peruanos que visitaron el pas, por otro lado

    los hombres representan el 45,0% del total.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 21 PER: PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS, SEGN AO

    DE SALIDA DEL PAS, 1994 2011 (Frecuencia acumulada)

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 22PER: PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS, POR SEXO, 1994 - 2011

    (%)

  • 41

    Realizando la agrupacin de las edades en grupos quinquenales, encontramos que el 74,5% de los 861 mil

    476 peruanos emigrantes que han visitado temporalmente el pas, tiene entre 15 y 49 aos de edad; cabe

    mencionar que el grupo de edad quinquenal de 30 a 34 aos es el ms resaltante y representa el 14,7% del

    total de peruanos que visitaron temporalmente el pas; entre otros grupos representativos tenemos al de 35

    a 39, 25 a 29 y 40 a 44 aos de edad con 13,9%, 12,4% y 11,4% respectivamente.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Cuadro N 23PER: PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS, SEGN GRUPO

    QUINQUENAL DE EDAD, 1994 2011(%)

    Los peruanos que visitaron el pas temporalmente, provienen de diferentes lugares del mundo, pero encontramos

    que entre 1994 y el 2011, el principal pas de residencia declarado es Estados Unidos de Amrica que representa

    el 27,2% del total; seguido por Chile 22,5%, Espaa 13,0%, Bolivia 6,8%, Argentina 5,2%, Ecuador 4,6% y

    Venezuela 2,9%, entre los principales pases de residencia que los emigrantes peruanos declararon al momento

    de salir nuevamente del pas.

  • 42

    El 98,7% de los peruanos que visitaron el pas temporalmente, se distribuyen en 20 pases de residencia;

    observamos que de estos, en 16 la presencia de peruanas es mayor, tal es el caso de Estados Unidos de Amrica

    donde de 234 mil 454 peruanos que declararon residir en este pas, el 57,7% son mujeres; lo mismo para los

    194 mil 010 peruanos que afirmaron residir en Chile el 54,7% son mujeres; de los 112 mil 034 peruanos que

    visitaron temporalmente el pas y residen en Espaa, el 58,4% son mujeres.

    La presencia femenina es importante entre los migrantes que visitan temporalmente el Per; y esto puede ser

    debido al mayor grado de vinculacin de la mujer con la familia. Los pases donde el porcentaje de peruanas

    que visitaron el pas temporalmente supera el 60,0% son: Suiza, Alemania, Italia, Holanda y Francia con 67,8%,

    66,5%, 64,3%, 63,5% y 62,2% respectivamente.

    Slo en 4 pases sealados como pas de residencia por los peruanos que visitaron el pas temporalmente, la

    proporcin de hombres es superior. As tenemos a Ecuador donde el 59,0% de los 39 mil 341 peruanos son

    hombres, el 55,8% de los peruanos que declar residir en Bolivia son hombres (58 mil 401), en Brasil los hombres

    peruanos que visitaron el pas temporalmente representa el 53,2% de un total de 16 mil 665 y el 52,8% de los

    8 mil 954 peruanos que declaro residir en Japn son hombres.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 24PER: PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS, SEGN PAS

    DE RESIDENCIA, 1994 - 2011 (%)

  • 43

    Cuadro N 07 PER: PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS, POR SEXO,

    SEGN PAS DE RESIDENCIA, 1994 - 2011 (%)

    Pas de ResidenciaTotal Mujeres Hombres

    Absoluto % % Absoluto % Absoluto %

    Total 861 476 100.0 100.0 473 414 55.0 388 062 45.0

    Estados Unidos 234 454 27.2 100.0 135 330 57.7 99 124 42.3

    Chile 194 010 22.5 100.0 106 070 54.7 87 940 45.3

    Espaa 112 034 13.0 100.0 65 373 58.4 46 661 41.6

    Bolivia 58 401 6.8 100.0 25 804 44.2 32 597 55.8

    Argentina 44 912 5.2 100.0 26 713 59.5 18 199 40.5

    Ecuador 39 341 4.6 100.0 16 128 41.0 23 213 59.0

    Venezuela 25 096 2.9 100.0 13 378 53.3 11 718 46.7

    Holanda 24 129 2.8 100.0 15 310 63.5 8 819 36.5

    Colombia 17 606 2.0 100.0 9 044 51.4 8 562 48.6

    Panam 17 147 2.0 100.0 9 026 52.6 8 121 47.4

    Brasil 16 665 1.9 100.0 7 803 46.8 8 862 53.2

    Italia 15 604 1.8 100.0 10 031 64.3 5 573 35.7

    Mxico 12 014 1.4 100.0 6 051 50.4 5 963 49.6

    Japn 8 954 1.0 100.0 4 225 47.2 4 729 52.8

    Canad 7 855 0.9 100.0 4 458 56.8 3 397 43.2

    Costa Rica 6 643 0.8 100.0 3 413 51.4 3 230 48.6

    El Salvador 6 554 0.8 100.0 3 743 57.1 2 811 42.9

    Francia 4 114 0.5 100.0 2 557 62.2 1 557 37.8

    Alemania 3 118 0.4 100.0 2 073 66.5 1 045 33.5

    Suiza 1 546 0.2 100.0 1 048 67.8 498 32.2

    Otros pases 11 279 1.3 100.0 5 836 51.7 5 443 48.3

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Como se mencion al inicio de este punto, se estudia el comportamiento de los peruanos que visitaron el pas

    temporalmente, es decir permanecieron por un periodo de tiempo, para luego volver a salir o regresar a su

    pas de residencia en el exterior.

  • 44

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 25PER: PERUANOS EMIGRANTES QUE VISITAN TEMPORALMENTE EL PAS, SEGN TIEMPO

    DE ESTADIA EN PER, 1994 2011(%)

    El periodo de tiempo, de permanencia en el Per va de uno a mas das, meses o aos segn sea el caso; as

    tenemos que el 41,7% de los 861 mil 476 peruanos que visit el pas temporalmente permanecieron a lo ms

    un mes en nuestro pas, mientras que el 23,5% tuvo una estada de entre uno y tres meses, por otro lado, el

    34,8% restante permaneci por ms de tres meses.

  • 45

    III. Caractersticas de los peruanos retornantes del exterior en el pe-rodo, 2000 - 2012

    En el presente captulo se describe a los peruanos retornantes del exterior, los cuales estuvieron viviendo en

    el extranjero ms de un ao y decidieron retornar al pas entre los aos 2000 2012, y no han vuelto a salir al

    exterior hasta la fecha de anlisis del estudio.

    A continuacin, se detallan las principales caractersticas de dichos peruanos retornantes como son: ao de

    ltima salida del pas, ao de ltimo ingreso al pas, sexo, edad, estado civil, pas de procedencia, punto de

    control migratorio de retorno, ocupacin y pas de residencia, las cuales son declaradas en la TAM por los

    peruanos al momento de ingresar al pas a travs de los diferentes puntos de control migratorio a nivel nacional.

    3.1 AO DE SALIDA

    Del total de peruanos que retornaron al pas en lo que va del presente siglo (2000 2012), el 53,7% sali del

    Per en el perodo comprendido entre los aos 2005 y 2011. La mayora de personas que retornaron (24 mil

    393) salieron del pas en el ao 2007, cifra que representa el 10,1% del total de retornantes.

    Para el perodo 2000 2012, la mayora de peruanos emigraron entre los aos 1998 al 2000 (65,5%). En el

    caso del retorno de peruanos en el periodo 2003 2007, la mayora sali entre los aos 2001 al 2005 (65,9%).

    A su vez, los peruanos retornantes en el periodo 2008 2012 salieron principalmente entre los aos 2006 al

    2011 (74,5%).

  • 46

    Cuadro N 08 PER: PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, POR PERIODO DE INGRESO AL PAIS,

    SEGN AO DE SALIDA DEL PAS, 2000-2012

    Ao de salida del pas TotalPeriodo de ingreso al pas

    2000-2002 2003-2007 2008-2012

    Total 242 621 35 713 63 870 143 038

    1994 3 506 1 329 1 334 843

    1995 2 917 1 141 1 107 669

    1996 3 888 1 710 1 331 847

    1997 6 444 3 372 1 937 1 135

    1998 10 786 6 344 2 855 1 587

    1999 12 290 7 498 3 137 1 655

    2000 17 643 9 538 5 532 2 573

    2001 15 248 4 781 7 224 3 243

    2002 10 981 - 7 575 3 406

    2003 13 357 - 8 858 4 499

    2004 15 343 - 9 143 6 200

    2005 19 056 - 9 302 9 754

    2006 20 799 - 4 535 16 264

    2007 24 393 - - 24 393

    2008 21 782 - - 21 782

    2009 17 805 - - 17 805

    2010 16 074 - - 16 074

    2011 10 309 - - 10 309

    Nota: Corresponde a los peruanos que registraron su ltimo ingreso al pas con ms de un ao de diferencia a su registro de salida.Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Comparando los tres periodos de anlisis, la mayora de peruanos retornaron en el ltimo perodo (2008 2012),

    respecto a los dos perodos anteriores. As se observa que de los 242 mil 621 peruanos que regresaron al pas

    entre los aos 2000 - 2012, el 14,7% lo hizo en el perodo 2000 2002, el 26,3% en el perodo 2003 2007 y

    el 59,0% en el perodo 2008 2012.

  • 47

    Tomando periodos de retorno de menor tamao, se puede visualizar que la tendencia de los promedios de

    estos periodos contina creciente con el pasar de los aos, es as que para el periodo 2000-2003, el promedio

    anual de peruanos retornantes es de 11 mil 483; para el periodo 2004-2006 es 11 mil 909, para el 2007-2009

    se duplica esta cifra alcanzando los 24 mil 260 peruanos retornantes en promedio anual, en el ltimo periodo

    2010-2012 se eleva a 29 mil 394. Se debe mencionar que el promedio anual de peruanos retornantes para

    todo el rango de aos (2000 2012), es de 18 mil 663.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 26PER: PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, SEGN PERIODO DE RETORNO, 2000 - 2012

    (%)

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 27PER: PROMEDIO ANUAL DE PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, SEGN PERIODO DE ENTRADA AL PAS,

    2000 - 2012

  • 48

    Tal como se mencion, el nmero de peruanos retornantes presenta una tendencia creciente con el pasar de

    los aos, siendo ms fuerte el incremento en los ltimos aos.

    As tenemos que desde el 2000 hasta el ao 2003 el nmero de peruanos retornantes (45 mil 932) no superaba

    los 50 mil; cinco aos despus, al 2008 la cifra (122 mil 515) super los 100 mil y en cuatro aos ms, al ao

    2012 la cifra de peruanos retornantes paso los 200 mil (242 mil 621).

    De los trece aos del periodo de estudio (2000-2012) para los peruanos retornantes, en los ltimos cinco aos

    el 59,0% del total, est viviendo en el pas por lo menos hasta el momento del estudio.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 28PER: NMERO DE PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, 2000 - 2012

    (Frecuencia acumulada)

    3.2 SEXO

    La proporcin de hombres y mujeres en el periodo evaluado (2000 2012), es desigual para la cantidad de

    peruanos retornantes que registraron su ingreso al pas que fue de 242 mil 621, siendo el porcentaje de mujeres

    superior llegando a representar el 53,8% (130 557) y el 46,2% (112 064) hombres.

  • 49

    El nmero de mujeres peruanas retornantes siempre fue superior al de hombres en todos los periodos de

    anlisis, pero se observa que esa diferencia se ha ido acortando con el pasar del tiempo, as tenemos que en

    el periodo 2000 2002, el 63,9% de los 35 mil 713 peruanos retornantes fueron mujeres; entre los aos 2003

    2007, el 55,9% de los 63 mil 870 fueron mujeres; mientras que para los aos 2008 2012, el 50,4% eran

    mujeres de un total de 143 mil 038.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 29PER: PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, POR SEXO, 2000 - 2012

    (%)

    Grfico N 30PER: PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, POR SEXO, SEGN PERIODO DE INGRESO AL PAS, 2000 - 2012

    (%)

    Nota. H: Hombres, M: MujeresFuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

  • 50

    3.3 EDAD

    Segn grupos quinquenales de edad, el grupo predominante es el de 30 a 34 aos de edad con el 13,4% del

    total de retornantes al pas. Asimismo, se puede observar que el 70,3% de ellos tenan entre 15 y 49 aos y el

    7,3% ms de 64 aos. El 7,7% eran menores de 15 aos de edad.

    Fuente: Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES).Elaboracin: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI).

    Grfico N 31PER: PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, SEGN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD, 2000 - 2012

    (%)

    Los peruanos retornantes en los aos 2000 - 2002, cuyas edades van de los 15 a 49 aos de edad, representan

    el 76,3% de ese periodo; mientras que en los periodos 2003 2007 y 2008 2012 los peruanos retornantes

    en dichos grupos de edad fueron casi de un 70,0% del total de retornantes (68,0% y 69,8% respectivamente).

    En el periodo 2000 2002 los retornantes peruanos que predominaron fueron los que tenan entre 25 29

    aos con 17,2%, mientras que en los periodos 2003 2007 y 2008 2012 el grupo de edad predominante para

    los retornantes peruanos fue el de 30-34 aos de edad con 13,3% y 12,6% respectivamente.

  • 51

    Cuadro N 09 PER: PERUANOS RETORNANTES DEL EXTERIOR, POR PERIODO DE INGRESO AL PAIS, SEGN GRUPO

    QUINQUENAL DE EDAD, 2000-2012

    Grupo de edadTotal 2000-2002 2003-2007 2008-2012

    Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %

    Total 242 621 100.0 35 713 100.0 63 870 100.0 143 038 100.0

    0 - 4 3 194 1.3 486 1.4 853 1.3 1 855 1.3

    5 - 9 7 651 3.2 1 141 3.2 1 981 3.1 4 529 3.2

    10 - 14 7 830 3.2 886 2.5 1 996 3.1 4