Estadosmodernos

18

Transcript of Estadosmodernos

Page 1: Estadosmodernos
Page 2: Estadosmodernos

ESTADOS MODERNOS. ESTADOS MODERNOS. S. XVIS. XVI

Page 3: Estadosmodernos

Cambios en las Monarquías Europeas y Cambios en las Monarquías Europeas y su gran poderío.su gran poderío.

Los señores feudales se debilitan debido a las cruzadas, los reyes fortalecían su poder mediante la unión con el papa y la burguesía.

Difusión de un idioma oficial y legislación en sus poderíos territoriales.

Page 4: Estadosmodernos

Formación de ejércitos profesionales que permitió poder territorial.

Consolidación de los Estados Nacionales Monárquicos otorgando prestigio y poder a los reyes.

Los países con mayor poderío en esta época fueron:

Francia.Inglaterra.España.

Page 5: Estadosmodernos

Ejemplo de unión familiar y

territorial

Page 6: Estadosmodernos

El Absolutismo.El Absolutismo.

Poder absoluto: Rey gobierna , desde su parecer y mediante un origen divino

“El estado soy yo”

El Rey Francés Luís XIV, fue la máxima expresión de esta concepción de poder quien señalaba lo siguiente:

Page 7: Estadosmodernos

CARACTERÍSTICAS.

UN PUEBLO HOMOGÉNEO ( NACIÓN)= LA SOBERANÍA RESIDE EN EL REY.

UN TERRITORIO COMÚN = TERRITORIO ORGANIZADO CON FRONTERAS Y ADUANAS.

- SURGEN RELACIONES DIPLOMÁTICAS.

Page 8: Estadosmodernos

UN PODER CENTRAL FUERTE: UN PODER CENTRAL FUERTE: CAPITAL COMO CENTRO DE ESTADO CAPITAL COMO CENTRO DE ESTADO CENTRALIZACIÓN DE LAS FINANZAS CENTRALIZACIÓN DE LAS FINANZAS NACIONALES. NACIONALES.

Page 9: Estadosmodernos

PRINCIPALES MONARQUÍASPRINCIPALES MONARQUÍAS..

FRANCIA: ENRÍQUE IVFRANCIA: ENRÍQUE IV

Page 11: Estadosmodernos

IINGLATERRANGLATERRA..

LA MONARQUÍA INLGESA A DIFERENCIA DE LAS CONTINETALES, FUÉ LIMITADA A TRAVÉS DE LA ARISTOCRACIA, MEDIANTE LA FIRMA DE LA CARTA MAGNA (1215) POR JUAN SIN TIERRA Y LA ARISTOCRACIA.

Page 12: Estadosmodernos

CONSEJO PRIVADO:CONSEJO PRIVADO: ASESORES ASESORES DIRECTOS DEL REY. NO SON DIRECTOS DEL REY. NO SON FUNCIONARIOS. FUNCIONARIOS.

CÁMARA DE LOS LORES: INTEGRANTES DEL PARLAMENTO POR INTEGRANTES DEL PARLAMENTO POR DERECHO PROPIO (ALTA NOBLEZA DERECHO PROPIO (ALTA NOBLEZA INLUYE IGLESIA).INLUYE IGLESIA).

CÁMARA DE LOS COMUNES:CÁMARA DE LOS COMUNES: REPRESENTANTES DE LA BAJA REPRESENTANTES DE LA BAJA NOBLEZA.NOBLEZA.

Page 13: Estadosmodernos

ESPAÑAESPAÑA

CONSEJO DE ESTADO.CONSEJO DE ESTADO. CONSEJO DE CASTILLA. (ROL CONSEJO DE CASTILLA. (ROL

LEGISLATIVO – ADMINISTRATIVO Y LEGISLATIVO – ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL DE CASTILLA).JUDICIAL DE CASTILLA).

CONSEJO DE INDIAS CONSEJO DE INDIAS (ADMINISTRATIVO – LEGISLATIVO Y (ADMINISTRATIVO – LEGISLATIVO Y JUDICIAL.)JUDICIAL.)

Page 14: Estadosmodernos

MONARCAS.MONARCAS.

FERNANDO II DE ARAGÓN E ISABEL I DE CASTILLA ( 1452 – 1516) ( 1451 -1504)

UNEN SUS REINOS EN 1479.

DINASTÍA TRANSTAMARA

Page 15: Estadosmodernos

JUANA I DE CASTILLA (1504 – 1517).

CASADA CON FELIPE I EL HERMOSO (AUSTRIA)

Page 16: Estadosmodernos

MONARCAS.MONARCAS.

CARLOS I - V (1517 – 1556)

SE ENFRENTA A LUTERO Y FIRMA LA PAZ DE HAGSBURGO.

DINASTÍA DE LOS HABSBURGO

Page 18: Estadosmodernos

FELIPE II (1556 – 1598)

HIJO DE CARLOS CONTINUO LA LUCHA CONTRA LOS PROTESTANTES PRINCIPALMENTE CONTRA LOS ANGLICANOS Y TURCOS