ESTAMPILLA PROCULTURA

11
ESTAMPILLA PROCULTURA ESTAMPILLA PROCULTURA ¿Qué es? La Ley 666 de 2001 Autoriza a las asambleas departamentales, a los concejos distritales y a los concejos municipales para que ordenen la emisión de una estampilla “Pro cultura”, cuyos recursos serán administrados por el respectivo ente territorial, al que le corresponda, el fomento y estímulo de la cultura , con destino a proyectos acordes con los planes nacionales y locales de cultura.

description

ESTAMPILLA PROCULTURA. ¿Qué es?. La Ley 666 de 2001 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESTAMPILLA PROCULTURA

Page 1: ESTAMPILLA PROCULTURA

ESTAMPILLA PROCULTURAESTAMPILLA PROCULTURA

¿Qué es?

La Ley 666 de 2001

Autoriza a las asambleas departamentales, a los concejos distritales y a los concejos municipales para que ordenen la emisión de una estampilla “Pro cultura”, cuyos recursos serán administrados por el respectivo ente territorial, al que le corresponda, el fomento y estímulo de la cultura, con destino a proyectos acordes con los planes nacionales y locales de cultura.

Page 2: ESTAMPILLA PROCULTURA

ESTAMPILLA PROCULTURAESTAMPILLA PROCULTURA

El Sector Cultura, Recreación y Deporte apropia los recursos de Estampilla “Pro cultura” recaudados por la Secretaría de Hacienda Distrital, como una fuente de financiación para algunos de sus proyectos de inversión que cumplen con los criterios establecidos por las Leyes 666 de 2001 y 397 de 1997.

Estos recursos son administrados por las entidades encargadas de ejecutar tales proyectos:

• Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (Hasta 2008)

• Orquesta Filarmónica de Bogotá (Desde 2009)

• Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Desde 2009)

¿Quién administra

los Recursos en

Bogotá?

Page 3: ESTAMPILLA PROCULTURA

DESTINACION DE LOS RECURSOS DE DESTINACION DE LOS RECURSOS DE LA ESTAMPILLA PROCULTURA (Ley 666/01)LA ESTAMPILLA PROCULTURA (Ley 666/01)

1. Acciones dirigidas a estimular y promocionar la creación, la actividad artística y cultural, la investigación y el fortalecimiento de las expresiones culturales de que trata el artículo 18 de la Ley 397 de 1997.

2. Estimular la creación, funcionamiento y mejoramiento de espacios públicos, aptos para la realización de actividades culturales, participar en la dotación de los diferentes centros y casas culturales, y en general propiciar la infraestructura que las expresiones culturales requieran.

3. Fomentar la formación y capacitación técnica y cultural del creador y gestor cultural.

4. Apoyar los diferentes programas de expresión cultural y artística, así como fomentar y difundir las artes en todas sus expresiones y las demás manifestaciones simbólicas expresivas de que trata el artículo 17 de la Ley 397 de 1997 (fomento).

5. Un diez por ciento (10%) para la seguridad social del creador y del gestor cultural.

Page 4: ESTAMPILLA PROCULTURA

Ministerio de CulturaModificación de la Resolución 1618 de 2004 por medio de la cual se definen los

criterios para acreditar la condición de artista o gestor cultural

Secretaría Distrital de Salud Trabajo en los aspectos operativos para implementar el esquema de afiliación

Ministerio de Protección SocialDesarrollo de un proyecto que se presentará ante en Consejo de Seguridad Social

en Salud que permita enmarcar el desarrollo del esquema mediante una prueba piloto para el Distrito Capital

ENTIDAD ACTIVIDAD

Para dar cumplimiento al último punto, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ha venido trabajando en el diseño de un esquema de afiliación a la seguirdad social de artistas y gestores culturales. A la fecha se ha realizado el análisis normativo, financiero y técnico.

Los estudios han sido adelantados por el Centro de Proyectos para el Desarrollo de la Universidad Javeriana (CENDEX). Adicionalmente se ha avanzado en las siguientes actividades de la mano de diferentes entidades públicas:

Page 5: ESTAMPILLA PROCULTURA

Todas las personas identificadas en los niveles I y II del SISBEN o identificadas mediante listados censales, que sean creadores y gestores culturales y que no se encuentren afiliados al régimen contributivo de salud o a alguno de los regímenes exceptuados de conformidad con la ley 100 de 1993 y que no posean relación laboral ni tengan la calidad de pensionados.

Las personas del nivel III del SISBEN podrán ser beneficiarias del presente proyecto una vez se encuentren cubiertas las personas de niveles I y II, o cuando los cupos disponibles no sean llenados en su totalidad por personas de los niveles I y II del SISBEN.

BENEFICIARIOS DEL ESQUEMA DE AFILIACIÓN

Page 6: ESTAMPILLA PROCULTURA

Las personas beneficiarias tendrán los mismos derechos de los afiliados al régimen contributivo de seguridad social en salud con excepción de las prestaciones económicas derivadas de las incapacidades y las licencias de maternidad. En consecuencia tendrán derecho a recibir el mismo plan obligatorio de salud de las personas afiliadas al régimen contributivo.

BENEFICIOS ESQUEMA DE AFILIACIÓN

Page 7: ESTAMPILLA PROCULTURA

CIFRAS DE RECAUDO, ASIGNACION Y EJECUCION RECURSOS CIFRAS DE RECAUDO, ASIGNACION Y EJECUCION RECURSOS ESTAMPILLA PROCULTURA POR VIGENCIAS ESTAMPILLA PROCULTURA POR VIGENCIAS

($ millones de pesos)($ millones de pesos)

2007 $ 4,680

2008 $ 6,240

RECAUDO ASIGNADO A SECTOR

EJECUCION SECTOR

$ 8,941

$ 11,023

$ 4,668

$ 6,227

%

99,74%

99,79%

15 AGOSTO

2009N/D $9,997 93,84%$9,381

En 2006, el IDCT ejecutó $2,907 millones por este concepto.

Page 8: ESTAMPILLA PROCULTURA

APROPIACION DE RECURSOS PARA PROGRAMAS YAPROPIACION DE RECURSOS PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS POR VIGENCIA ($ millones de pesos)PROYECTOS POR VIGENCIA ($ millones de pesos)

Fuente: SHD - Dirección Distrital de Presupuesto - PREDIS

Fuente: SHD - Dirección Distrital de Presupuesto - PREDIS

4,680222- Información, conocimiento y acompañamiento sobre procesos sociales de identidad, cultura y territorio en Bogotá D.C.

70

230- Cultura y arte con todas y todos 2,000235- Mantenimiento y sostenimiento de infraestructuracultural pública

500

223-Circulación cultural en espacios habitados 2,000

20

06

PLAN/PROYECTO APROPIACION

PLAN/PROYECTO APROPIACIONBOGOTA SIN INDIFERENCIA 4,500

235- Mantenimiento y sostenimiento de infraestructura cultural pública 610

20

07

223- Circulación cultural en espacios habitados 2,000230- Cultura y arte con todas y todos 2,000

BOGOTA SIN INDIFERENCIA

Page 9: ESTAMPILLA PROCULTURA

APROPIACION DE RECURSOS PARA PROGRAMAS YAPROPIACION DE RECURSOS PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS POR VIGENCIA ($ millones de pesos)PROYECTOS POR VIGENCIA ($ millones de pesos)

Fuente: SHD - Dirección Distrital de Presupuesto - PREDIS

481- Desarrollo de la regulación y el control en el sectorcultura, recreación y deporte 120

TOTAL 6,240

20

08

BOGOTA SIN INDIFERENCIA 2,326209- Comunicación e información del Sector Cultura,Recreación y Deporte

427

PLAN/PROYECTO APROPIACION

3,914

451- Observatorio de Culturas 83457- Bogotá Intercultural 1,816

479- Observación y reconocimiento de procesos culturales del Distrito Capital y su ciudadanía

455

486- Apropiación de la culura científica para todas y todos a través de la modernización del Planetario

739

209- Comunicación e información del Sector Cultura, Recreación y Deporte

628

470- Políticas artísticas, culturales y del patrimonio parauna ciudad de derechos

1,972

BOGOTA POSITIVA

Page 10: ESTAMPILLA PROCULTURA

APROPIACION DE RECURSOS PARA PROGRAMAS YAPROPIACION DE RECURSOS PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS POR VIGENCIA ($ millones de pesos)PROYECTOS POR VIGENCIA ($ millones de pesos)

Fuente: SHD - Dirección Distrital de Presupuesto - PREDIS

509- Fomento de las prácticas artísticas** 8,997

405- Mantenimiento y sostenimiento de la

infraestructura cultural pública**2,825

* Incorporado en el presupuesto de inversión de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño

** Incorporados en el presupuesto de inversión de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

20

09

PLAN/PROYECTO APROPIACIONBOGOTA POSITIVA 14,816

478- Desarrollo y promoción de prácticas artísticas y

culturales en el Distrito Capital* 2,994

Page 11: ESTAMPILLA PROCULTURA

LOGROS DE SECTOR 2008 A TRAVES DE LA EJECUCION DE LOGROS DE SECTOR 2008 A TRAVES DE LA EJECUCION DE RECURSOS DE ESTAMPILLA PROCULTURA PARA BOGOTA POSITIVARECURSOS DE ESTAMPILLA PROCULTURA PARA BOGOTA POSITIVA

479- Observación y reconocimiento de procesos culturales del Distrito Capital y su ciudadanía

BOGOTA VIVA

BOGOTA SOCIEDAD DE

CONOCIMIENTO

GESTION PUBLICA

EFICIENTE Y TRANSPARENTE

486- Apropiación de la cultura científica para todas y todos

209- Comunicación e información del sector cultura, recreación y deporte de Bogotá

481- Desarrollo de la regulación y el contro en el sector cultura, recreación y deporte

Elaboración de 2 documentos técnicos de regulación del sectorcultura, recreación y deporteRealización de una estrategia de acompañamiento para elfortalecimiento de las organizaciones culturales del sectorRealización de 2 seminarios de legislación cultural y propiedadintelectual

Elaboración de 7 boletines con información soportada eninvestigaciones realizadas por la SCRD para la toma de decisiones enpolítica pública

Difusión de 307 eventos culturales, recreativos y deportivosMantenimiento de la lecturabilidad del periódico Ciudad Viva en268.000 lectoresDiseño de la franja de televisión cultural, recreativa y deportiva deCanal CapitalImplementación del Plan Estratégico de Comunicación del sector

4 iniciativas y proyectos culturales y de grupos y comunidades étnicasy sectores socialesApoyo a 65 proyectos artísticos, culturales y del patrimonio devocación metropolitana 223.410 participantes beneficiados en actividades de apropiación y

divulgación científica y cultural

3.752 participantesvinculados en espacios formales e informales delSistema Diastrital de Arte, Cultura y Patrimonio

Realización de 3 estados del arte como insumo para el diagnósticosectorial, poblacional y territorial400.300 participantes en actividades artísticas, culturales y delpatrimonio

470- Políticas artísticas, culturales y del patrimonio para una ciudad de derechos