Estandar de Soldadura en Altura

33
 PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO REVISIÓN PÁG FECHA EMITIDO PROXIMA REV : : : : : EPGP019PI Segunda 1de33 Diciembre del 2011 Julio del 2012 SOLDADURA EN ALTURA I. OBJETIVO: Proceder en forma segura y eficiente al maniobrar los equipos de soldadura en altura, como parte de un Sistema de Protección Contra Caídas individual o colectivo. II. ALCANCE Este estándar se aplica a todos los equipos o sistemas de protección contra caídas sean estos para protección individual o colectiva dentro del ámbito de Sociedad Minera Cerro, sean de propiedad de la empresa o de las empresas especializadas, los cuales deberán ser cumplidos por todos los trabajadores dentro del ámbito de SMCV. Cada trabajador debe entender el estándar, familiarizarse y operar de acuerdo a este. III. REFERENCIA Reglamento de seguridad e higiene minera D.S. 046-2001 EM ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Transcript of Estandar de Soldadura en Altura

Page 1: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 1/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda1de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

I. OBJETIVO:Proceder en forma segura y eficiente al maniobrar los equipos de soldadura en altura, comoparte de un Sistema de Protección Contra Caídas individual o colectivo.

II. ALCANCEEste estándar se aplica a todos los equipos o sistemas de protección contra caídas sean estospara protección individual o colectiva dentro del ámbito de Sociedad Minera Cerro, sean depropiedad de la empresa o de las empresas especializadas, los cuales deberán ser cumplidospor todos los trabajadores dentro del ámbito de SMCV.Cada trabajador debe entender el estándar, familiarizarse y operar de acuerdo a este.

III. REFERENCIA• Reglamento de seguridad e higiene minera D.S. 046-2001 EM

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 2: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 2/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda2de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

• Procedimiento para Permiso de Trabajo Seguro PGpr0003.• Procedimiento para Elaboración de Análisis de Trabajo Seguro PGpr005,• Procedimiento para Elaboración de Procedimientos de Operación Estándar PGpr006.• Estándar para el Control de la Energía Peligrosa (LOTOTO) SSOst0011.• OSHA 29 CFR 1926, Subpart M• Código general de prácticas seguras Phelps Dodge NAOM

 IV.RESPONSABLES

A. Empresa Especializada• Proveer a su personal todos los equipos que fueran necesarios para la protección

contra caídas en forma individual y/o colectiva.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 3: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 3/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda3de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

• Proveer personal competente para la supervisión de los Trabajos en Altura y capacitar a sus trabajadores para seguir el presente estándar de trabajo.

B. Gerente de área• Proveer recursos y verificar el desarrollo de las actividades.• Asegurar que todo el personal tenga acceso a la información y a la capacitación necesaria

para realizar sus actividades involucradas.• Proveer retroalimentación.

C. Gerencia de Salud Y Seguridad• Establecer, cumplir y hacer cumplir el presente estándar de trabajo.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 4: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 4/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda4de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

• Diseñar programas de entrenamiento para asegurar que los supervisores conozcan elpresente estándar.

• Proveer entrenamiento en la selección y uso de los Sistemas de Protección Contra Caídasy sus elementos.

D. Supervisores• Es responsabilidad del supervisor de SMCV o de la Empresa Especializada cumplir y verificar 

el cumplimiento del presente estándar de trabajo.• Se asegurarán que todos los trabajadores tengan entrenamiento en uso de equipos de

protección contra caídas.• Asegurar la disponibilidad del equipo de protección contra caídas.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 5: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 5/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda5de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

• Asegurar que todos los trabajadores tengan entrenamiento en los procedimientos paraTrabajos en Altura.

• Asegurar la disponibilidad del equipo de protección contra caídas para Trabajos en Altura yque además cumplan con las normas.

E. Trabajador • Utilizar el equipo de protección contra caídas en forma adecuada siempre que realice un

Trabajo en Altura.• Inspeccionar diariamente antes de cada uso el equipo de protección contra caídas.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 6: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 6/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda6de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

• Reportar inmediatamente al Supervisor cuando el equipo de protección contra caídas hayasido utilizado para detener una caída.

No dañar, modificar ni reparar el equipo de protección contra caídas

V. NORMAS DE SEGURIDAD:

a. Operadores y Personal de Apoyo: EPP básico; Lentes de seguridad, Antiparras, guantesde cuero, Botas de jebe, casco de seguridad, ropa de trabajo impermeable (Pantalón yCasaca) o mameluco, mascarilla con filtro para polvo. Sujeto a variación de acuerdo altrabajo a realizar.

b. Para utilizar el equipo de Soldadura: Guantes de soldador, mascara para soldar (lunascon filtro de cobalto), ropa de cuero (sujeto a variación).c. Para el trabajo en altura: Sistema individual y colectivo de protección contra caídas.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 7: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 7/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda7de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

VI. DEFINICIONESAmortiguador de Impacto (shock absorber): Elemento del Sistema Individual de Protecciónde Caídas que reduce la velocidad originada en una caída disipando la energía con el fin deproteger a la persona de la fuerza de la detención brusca de una caída.

Acceso Restringido: Sistema Colectivo de Protección contra caídas que consiste en cuerdas,cable, cadenas o material equivalente y debe estar soportado por postes.

Arnés: Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal forma que distribuyen lafuerza generada en una persona cuando sufre una caída disminuyendo el potencial de daño.

Cinturón: Equipo utilizado para realizar trabajos de posicionamiento y restricción demovimientos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 8: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 8/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda8de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Línea de Anclaje: Cuerda de Nylon o cable de acero fijada en ambos extremos que sirve parael anclaje de líneas de vida y que permite el desplazamiento horizontal o vertical de una o maspersonas ancladas.

Las líneas de anclaje deben ser diseñadas, instaladas bajo la supervisión de una personacalificada. y ser capaz de soportar 2268 kg-f o 5000 lbs-f por persona anclada.

Línea de Vida: Cuerda de nylon o cable de acero, adecuado para soportar una persona, conun extremo ajustado a un arnés de seguridad y el otro extremo a un línea de anclaje o puntode anclaje. Esta línea puede estar dotada de un amortiguador de impacto (shock absorber )cuando la posibilidad de desplazamiento por caída sea superior a los 3,5 m.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 9: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 9/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda9de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

El algunos casos la línea de vida puede contar con doble elemento de anclaje. Lo anterior permite proveer 100% de protección contra caídas, ya que al desplazarse el trabajador de unlugar a otro, siempre deberá estar enganchado.

Punto de Anclaje: Punto fijo del cual se ancla una persona con la línea de anclaje parasujetarse y evitar su caída. Este punto debe resistir 2268 Kg-f 0 500lbs-f por cada trabajador conectado según OSHA.

Trabajo en Altura: Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realice en distintosniveles a partir de 1.80 metros, tomados desde la plataforma donde se apoyan los pies, hastala superficie inmediatamente inferior; siempre y cuando no exista una barrera de protección o

que el operador deba atravesarla para realizar la tarea.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 10: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 10/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda10de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Se considera un trabajo en altura todos los relacionados con escaleras, andamios o cualquier tipo de plataforma que cumpla con la especificación anterior.

Sistema Individual de Protección Contra Caídas: Conjunto de elementos que tiene lafinalidad de detener sin daños la caída de una sola persona. Constituyen este sistema losArneses, líneas de vida, Puntos de anclaje, absorbedores de impacto, etc.

Sistema Colectivo de Protección Contra Caídas: Conjunto de elementos que tiene lafinalidad de evitar o detener sin daños la caída de varias personas. Constituyen este lasbarandas, redes de protección y accesos restringidos.

Rodapiés: Barrera pequeña colocada muy cerca al nivel del piso en barandas, para evitar 

caída de objetos o herramientas a otro nivel.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 11: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 11/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda11de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Corriente Alterna: Corriente en la cual los electrones fluyen en una dirección y luego inviertensus movimientos en términos regulares.

Corriente continua: Corriente en la cual los electrones fluyen en una dirección todo el tiempo.

Voltaje: La presión requerida para mover la corriente eléctrica.

Voltaje de arco: Voltaje a través del arco en los electrodos y el metal base en la operación desoldadura.

Voltaje de circuito abierto: Voltaje que hay entre las terminales de la máquina de soldar,

cuando no se está soldando.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 12: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 12/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda12de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Capacidad de la máquina: Significa el amperaje máximo al cual puede trabajar la máquina desoldar con arco. Cuando se suelda con un electrodo de diámetro pequeño se requiere menosamperaje que uno de mayor diámetro

VII. PROCEDIMIENTO:

A. RESUMEN:El área de planta industrial cuenta con 2 modelos de equipos de soldar Lincoln y Thermal.Ambos son equipos para soldadura eléctrica

CONDICIONES GENERALES

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 13: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 13/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda13de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Para el uso de los equipos de protección contra caídas se seguirán las siguientes reglasgenerales:

Se priorizará siempre el uso de controles de ingeniería y el uso de sistemas colectivosde protección para controlar el riesgo de caída.

Todos los elementos del Sistema de Protección Contra Caídas deberán contar con lascertificaciones de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas aplicables u otracertificación internacional y con la aprobación de la Gerencia de Salud y Seguridad deSMCV.

Se realizará todo el trabajo que fuere posible en tierra firme.

USO DE SISTEMAS COLECTIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 14: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 14/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda14de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Para evitar las caídas tanto en huecos como desde estructuras altas se podrán usar sistemas de protección colectiva como barandas, redes y cubiertas siguiendo lassiguientes reglas generales:

Si existe tránsito de personas a lo largo de un desnivel o pendientes y hay la posibilidadde caída de personas, los bordes hacia el vacío deberán contar con barandas.

Las barandas podrán ser de listones de madera con una resistencia de 90 kg ubicadas auna altura de 1.05 -1.10 m. (barra superior) y 0.55 m. (barra intermedia) respectivamentede la plataforma del andamio, además de un rodapiés de 10 cm de altura ubicado a unmáximo de 0.6 cm sobre la plataforma de trabajo.

Los postes de las barandas de madera serán de un sección de 5 x 10 cm con unaseparación entre sus centros de 2.4 m, la barra superior será de listones de madera de las

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 15: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 15/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda15de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

mismas dimensiones y la barra intermedia de 2.5 x 15 cm de sección, al igual que elrodapiés.

Para barandas de tubos de acero tanto los postes como las barras serán de un diámetrode nominal de 3.8 cm y los postes tendrán una separación entre sus centros de 2,4 m y elrodapiés de una lámina delgada de acero.

Todos los puentes que comuniquen un mismo nivel o desniveles para el paso depersonas contarán con barandas.

Cuando transiten personas o se realicen trabajos por debajo de la plataforma de trabajo,se colocará, además, debajo de esta a una distancia lo más cercana posible pero no

mayor de 9 m, una red que cubra totalmente la zona de desplazamiento del personal.Esta red será del tipo de las utilizadas en pesca (nylon) y sus aberturas nunca serán

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 16: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 16/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda16de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

mayores de 10cms x 10cms; además la red deberá soportar la caída de una bolsa llenade arena de aproximadamente 80 cm de diámetro con un peso de 180 Kg, soltada desde1.1 m de la superficie de trabajo.

Cuando no se puedan usar otros sistemas de protección contra caídas se delimitaráncomo zonas de Acceso Restringido con cables de acero estos serán de 3/8’’, estarán a 1m de altura y su punto mas bajo no estará a menos de 86 cm, además estará señalizadocon materiales altamente visibles por lo menos cada 1.8 m.

Todos los agujeros serán señalizados y protegidos con cubiertas para evitar caídas depersonas en ellos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 17: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 17/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda17de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

USO DE SISTEMAS INDIVIDUALES DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

Se usará equipo de protección individual contra caídas en las siguientes circunstancias:

• Para todo tipo de trabajos en alturas a partir de 1.80 m. sobre el nivel del piso dondeexista la posibilidad de caída a distinto nivel y no existan barandas en todos sus ladoso se requiera pasar sobre ellas para realizar el trabajo.

• En todas las plataformas, flotantes y cualquier otro tipo de andamiaje suspendido, entechos inclinados y cuando no tengan barandas.

• Siempre que se trabaje por encima de máquinas en movimiento, productos químicos

peligrosos, trabajos en taludes (como desquinche y muestreos) y cuando no hayapasamanos, guardas u otra protección contra caídas.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 18: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 18/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda18de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

• En las actividades de montaje de acero, trabajo en bordes expuestos en alturas ytrabajo de techado.

• Cuando se retiren del piso tablones, cubiertas de huecos, enrejados, etc.

• Cuando se realice cualquier trabajo en planos inclinados con más de 20 ˚ o enposiciones precarias a cualquier altura. (ej. Pendientes, posiciones inestables)

Para el uso de los Sistemas de Protección Individual Contra Caídas se tomará en cuenta losiguiente:

Los sistemas de protección individual para caídas están compuestos de Arnés, líneas de

anclaje, absorbedor de impacto y elementos de anclaje, no se podrá usar como protección contracaídas verticales sistemas que no tengan todos estos elementos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 19: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 19/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda19de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Los trabajadores que realicen estos trabajos deberán permanecer anclados 100% del tiempoque dure el trabajo, incluyendo el ascenso y descenso al lugar de trabajo, en este caso se usansistemas especiales o líneas de vida duales.

Toda línea de anclaje y línea de vida deberá tener un absorbedor de impacto, exceptuandoaquellas usadas para posicionamiento o con sistemas retractiles.

Los equipos de protección contra caídas y también los cinturones deberán ser de materialsintético, no se permitirá aquellos confeccionados de cuero u otros materiales naturales.

Cuando se realicen trabajos en altura se deberá usar línea de anclaje doble, cuando estostrabajos sean frecuentes se deberá instalar barandas adecuadas o una línea de vida.

El sistema individual de protección contra caídas en SMCV constará de:

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 20: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 20/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda20de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Arnés con mínimo un anillo en D en la espalda; aquellos arneses que sean para trabajosespecíficos podrán llevar más anillos en D dispuestos en forma adecuada.

Línea de anclaje doble con absorbedor de impacto

Puntos de anclaje.

Todo elemento del sistema de protección contra caídas deberá soportar como mínimo 2268Kg-f.

Para alturas inferiores a 3.5 m se deberá usar una línea de anclaje retráctil en lugar de unalínea de anclaje normal con las siguientes características:

Si el sistema limita la caída libre a menos de 0.61 m deberá tener una resitencia de 1361 Kg-f, cuando toda la cuerda esta estirada.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 21: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 21/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda21de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Si el sistema no limita la caída libre a menos de 0.61 m deberá tener una resistencia de 2268Kg-f, cuando toda la cuerda esta estirada.

Se deberá entrenar a los trabajadores que realicen trabajos en altura, en el uso de losSistemas de Protección contra caídas.

Las líneas de vida deben ser diseñadas, instaladas y usadas, bajo la supervisión de unapersona calificada. Esta puede ser una cuerda de Nylon de 5/8 y solo puede resistir a una persona ocable de acero de ½ o de ¾ y debe estar protegida contra daños por cortes o abrasiones. No estápermitido amarrar nudos para acortar la cuerda.

Las cuerdas de seguridad y/o arneses de seguridad no deberán ser usados para cualquier 

otro propósito.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 22: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 22/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda22de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Los cinturones se utilizarán solamente en caso de una eventual rodadura lateral, paratrabajos de posicionamiento o restricción de movimientos. Nunca para caídas verticales a diferentenivel.

Cuando se use un cinturón y otros elementos para posicionamiento y no se haya eliminado elriesgo de caída se deberá complementar el equipo con el sistema para la protección de caídas.

Las líneas de vida estarán provistas de ganchos suficientemente grandes, con cierreautomático y doble seguro.

La línea de vida no deberá nunca formar un ángulo mayor a 30˚ con respecto a la vertical delpunto de anclaje, para evitar un movimiento pendular al producirse la caída y que el trabajador 

golpeé contra objetos y/o paredes.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 23: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 23/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda23de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Cuando se escoja un punto de anclaje debe ubicarse por encima del nivel de la cabeza deltrabajador de manera que la distancia de caída sea lo más corta posible. Al colocar el punto deanclaje a una altura por debajo del anillo en D de la espalda la distancia de caída aumentará, por consiguiente la fuerza del impacto, aumentando el riesgo de daño al trabajador.

No cuelgue nada del equipo de protección contra caídas, las herramientas y equipos deberánser izados y utilizados de acuerdo al Estándar de Seguridad para Uso de Herramientas a DistintoNivel SSOst0032.

Los niveles inferiores a los trabajos en altura y que no estén cubiertos por pisos definitivosAldebarán ser señalizados de acuerdo al Estándar de Seguridad para Acordonados y Barreras

SSOst0004.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 24: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 24/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda24de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

El Supervisor se asegurará que las líneas de anclaje y los anclajes sean capaces de resistir lafuerza que se genere por la caída de todas las personas ancladas a dicha línea, para esto sedeberán exigir las certificaciones del caso antes de ser instaladas y todos los elementos del sistemaserán inspeccionados constantemente y antes de cada uso por el mismo trabajador.

Deberá proveerse puntos de anclaje con una resistencia certificada de 2268 Kg-f ó 5000 lbs-f y cuando estos no estén disponibles deberá usarse algún tipo de conector de anclaje, con la mismaresistencia y también certificado, nunca deberá envolverse una estructura con parte de la línea deanclaje.

Para trabajos que involucren además otros riesgos, como soldadura o electricidad, deberá

usarse además el EPP indicado para esos usos, y el sistema de protección contra caídas serátambién resistente a estas condiciones y no deberá aumentar el riesgo para estos trabajos.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 25: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 25/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda25de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

El sistema de protección individual contra caídas deberá ser complementado, con un equipo yprocedimientos de emergencia capaz de rescatar a cualquier trabajador en 15 minutos después dehaber ocurrido la caída. El rescate puede ser efectuado por los compañeros de trabajo o por unequipo de rescate entrenado

CCIÓN Y MANTENIMIENTO

Antes de cada uso se inspeccionará visualmente, en tierra firme, el equipo de proteccióncontra caídas (cinturones, líneas de anclaje, arneses, cuerdas o drizas, ganchos, conectores) paratratar de detectar: rasgaduras en el material; raspaduras; corrosión o deterioro del material metálico;

podredumbre; pellizcos; chancaduras; cortes o des-henebramientos en las líneas y daños en general.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 26: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 26/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda26de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Trimestralmente, una inspección visual deberá ser echa por un inspector calificado, quieninspeccionará lo siguiente:

Costuras Anillos “D” Hebillas Deterioro Remaches Tejido Desilachado o Partido Cuerdas de Seguridad Lengüetas de Hebillas Empalmes Daño por Ácido y Quemadura Remaches Metálicos Condiciones Generales

El equipo de protección contra caídas debe recibir mantenimiento tan frecuentemente comosea necesario para asegurar su operación adecuada, como para evitar un descarte prematuro. Elmantenimiento básico consiste en lo siguiente:

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 27: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 27/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda27de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Limpie la suciedad de todas las superficies con una esponja humedecida en agua limpia.

Humedezca la esponja con una solución ligera de agua y jabón y concluya la limpieza. NOUSE DETERGENTES.

Seque el equipo con un trapo limpio y cuélguelo para que termine de secar. No lo coloquedonde haga mucho calor.

Una vez seco, guárdelo en un lugar limpio, seco y sin vapores o elementos que puedancorroerlo.

Nunca use un equipo que esté sucio, podría no ver posibles fallas del material.

Retire del servicio cualquier equipo defectuoso y colóquele una etiqueta en un lugar visible,que diga: " NO USARLO", este debe ser destruido jamás deberá ser reparado.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 28: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 28/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda28de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Nota.- Ningún ítem que fue listado en la lista de inspección será alterado en forma alguna.Prestar atención a agujeros adicionales en la “lengüeta”, corte excesivo del tejido de la lengüeta,partes del anillo en “D” o arneses alterados o retirados.

B. MATERIALES :1. Operadores de planta industrial y personal de apoyo: EPP completo.2. Máquina de soldar, cables porta electrodo, cable a tierra, carreta para transporte, varillas de

soldadura (electrodos).

C. PROCEDIMIENTO:1. ANTES DE UTILIZAR LOS EQUIPOS:

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 29: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 29/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda29de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Mantener el área de trabajo limpio y ordenadoEliminar cualquier presencia de material inflamable en 50 m a la redonda.Contar con un extinguidor o sistema contra incendio cerca al lugar de trabajo.

2. PRE INSPECCIÓN:a. Verificar el estado de los cables porta electrodos, del cable de tierra, del cable poder.b. Verificar el estado de la fuente de poder y el suministro de energía.c. Verificar el estado de la mascara de soldar (la mirilla no debe estar rota), lo mismo que

los guantes para soldar.

3. REGLAS DE SEGURIDAD DE SOLDADURA EN ARCOa. Utiliza siempre casco con lentes de grado correcto.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 30: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 30/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda30de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

b. Antes de empezar a soldar compruebe que las demás personas estén protegidas contralos rayos que se desprenden del arco.

c. Apague la máquina cuando no se esté trabajando en ella.d. Nunca trabaje en un sitio con agua o húmedo.e. No deje el electrodo en el porta electrodo.f. Si usa pupilentes absténgase de mirar el arco eléctrico.g. Ponga los tipos cabos de los electrodos en un recipiente de metal, no los tire al suelo.h. Nunca forme un arco sobre un cilindro de gas.i. Compruebe que la pieza, el banco de trabajo o ambos estén bien conectados a tierra

4. OPERACIÓN:MÁQUINA LINCOLN (SAE-400):Colocar el control Throttle en posición IDLE.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 31: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 31/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda31de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Coloque el swicht INGNITION en ON.3. Seguidamente presione el THERMOSTART por 15 a 20 seg., después presionar el

botón “Start”.Después que caliente el equipo colocar el control THROTTLE en RUN.Ya puede utilizar el equipo para soldar.

6. Cuando termine y tenga que apagar el equipo coloque el control THROTTLE en IDLE yluego el swicht INGNITION en OFF.

MÁQUINA THERMAL:

1. Primero verifique que el swicht de alimentación de energía este en 208-230 V/ 460 V3ø.Luego coloque Primary Power en ON.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 32: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 32/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda32de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

Seleccione el tipo de soldadura: A – Stick, B – Mig, C-Tig.Gradúe el amperaje dependiendo del material a soldar.Puede empezar a soldar.Cuando termine apague el equipo colocando el PRIMARY POWER en OFF.

CONTROL DE CALIDAD:

1. El prender, apagar o maniobrar equipos de soldadura requiere un grado depreparación, por tanto, solo podrán realizarlo personas autorizadas. Operar estosequipos sin la autorización por parte de la Jefatura del Área es un acto sub. estándar.

2. No utilice la máquina de soldar si esta tiene los cables rotos o pelados, comunique asu supervisor para reemplazar estos cables.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.

Page 33: Estandar de Soldadura en Altura

5/12/2018 Estandar de Soldadura en Altura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estandar-de-soldadura-en-altura-55a4d1f4eb6fc 33/33

 

 

PROCEDIMIENTOS PLANTA INDUSTRIALDEPARTAMENTO: PROCESOS DOCUMENTO

REVISIÓNPÁGFECHA EMITIDOPROXIMA REV

:::::

EPGP019PISegunda33de33Diciembre del 2011Julio del 2012

SOLDADURA EN ALTURA

VIII REGISTROS

Nombre del Registro Responsable del Control Tiempo de Conservación

Registro maestro dedocumentos

Comité técnico Permanente

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V. Ing. Saúl Alzamora V.