Estándares

3
«Un estándar es tanto una meta (lo que debiera hacerse) como una medida de progreso hacia esa meta (cuán bien fue hecho). Todo estándar significativo ofrece una perspectiva de educación realista; si no hubiera modo de saber si alguien en realidad está cumpliendo con el estándar, no tendría valor o sentido. Por tanto cada estándar real está sujeto a observación, evaluación y medición.» Queda en claro la naturaleza prescriptiva (impuesta o asumida) de los estándares y la necesidad de que los estándares sean susceptibles de ser evaluados con realismo. Además, podemos decir que detrás de todo estándar se encuentra una intencionalidad orientada a que todos los alumnos los alcancen al más alto nivel. Por lo cual, deben ser públicamente conocidos y delimitar responsabilidades. Estándares según Ravitch 1

Transcript of Estándares

Page 1: Estándares

«Un estándar es tanto una meta (lo que debiera hacerse) como una medida de progreso hacia esa meta (cuán bien fue hecho). Todo estándar significativo ofrece una perspectiva de educación realista; si no hubiera modo de saber si alguien en realidad está cumpliendo con el estándar, no tendría valor o sentido. Por tanto cada estándar real está sujeto a observación, evaluación y medición.» Queda en claro la naturaleza prescriptiva (impuesta o asumida) de los estándares y la necesidad de que los estándares sean susceptibles de ser evaluados con realismo. Además, podemos decir que detrás de todo estándar se encuentra una intencionalidad orientada a que todos los alumnos los alcancen al más alto nivel. Por lo cual, deben ser públicamente conocidos y delimitar responsabilidades.

Estándares según Ravitch

1

Page 2: Estándares

De contenido: deben expresar lo que el profesor debe enseñar y por consiguiente plantean lo que el alumno debe aprender.

De desempeño: nos especifican a qué nivel se debe alcanzar un contenido (logro excelente, logro adecuado, etc.) y también nos permiten conocer la naturaleza de la evidencia donde se tendrá que expresar dicho aprendizaje (en una prueba de ensayo, en una situación constructiva, en el laboratorio, en una prueba de selección de respuesta, etc.).

De oportunidades: constituyen las condiciones institucionales, políticas, de capacitación, de materiales necesarios para alcanzar un determinado estándar. Pero, ningún país de América Latina cuenta con este tipo de estándares, y mayormente no serviría proponer un estándar si no se garantiza las condiciones mínimas para poder alcanzarlo.

Tipos de estándares

2

Page 3: Estándares

Un sistema de estándares y evaluación está diseñado para: • Elevar el rendimiento académico de todos o

casi todos los alumnos. • Indicar a los estudiantes y profesores el tipo de

logro que es posible obtener con esfuerzo. • Enfatizar el valor de la educación en el futuro

éxito en los estudios superiores. • Estimular el mejoramiento de la enseñanza y la

cooperación entre los profesores. • Motivar a los estudiantes para que tengan

aspiraciones más altas en su trabajo escolar.

Finalidad de los estándares

3