ESTATUTOS SOCIALES ACTUALIZADOS...Se acordó aumentar el capital de la sociedad en la suma de...

7
ESTATUTOS SOCIALES ACTUALIZADOS RAZÓN SOCIAL: "HIPOTECARIA LA CONSTUCCION LEASING S.A/ antes denominada: Vive Sociedad de Leasing Inmobiliario S.A. Fecha: 05 de julio de 2013 I. ANTECEDENTES La sociedad se encuentra inscrita en el Servicio de Impuestos Internos con el RUT 99.566.540-9 y en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo el N°857, de fecha 5 de noviembre de 2004. II. CONSTITUCIÓNDE LA SOCIEDAD La sociedad fue constituida bajo la razón social de "Vive Sociedad de Leasing Inmobiliario S.A." por escritura pública otorgada con fecha 05 de agosto de 2004 en la Notaría de Santiago de don Rene Benavente Cash. Un extracto de la escritura referida precedentemente se inscribió a fojas 24.784 número 18.511 en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, con fecha 11 de agosto de 2004 y se publicó en el Diario Oficial N°37.936 de fecha 14 de agosto de 2004. III. REFORMAS DE ESTATUTOS La sociedad registra las siguientes modificaciones: 1) Primera Reforma de estatutos: Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 4 de octubre de 2004. Se redujo a escritura pública otorgada con fecha 5 de octubre de 2004 en la Notaría de Santiago de don Rene Benavente Cash, cuyo extracto se inscribió a fojas 32.337 número 23.992 en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, con fecha 07 de octubre de 2004 y fue publicado en el Diario Oficial N°37.891 de fecha 8 de octubre de 2004. Se acordó modificar la razón social en el sentido que el nombre de fantasía "Vive Leasing Habitadonal" solamente puede ser utilizado para fines de publicidad y promoción. Asimismo se modifica la redacción del número cuatro del artículo vigésimo cuarto; y del artículo tercero transitorio de los estatutos. 2) Segunda Reforma de estatutos: Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 17 de octubre de 2005. Se redujo a escritura pública otorgada con fecha 17 de octubre de 2005 en la Notaría de Santiago de don Rene Benavente Cash, cuyo extracto se inscribió a fojas 42.131 número 30.016 en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, con fecha 15 de noviembre de 2005 y fue publicado en el Diario Oficial N°38.314 de fecha 17 de noviembre de 2005.

Transcript of ESTATUTOS SOCIALES ACTUALIZADOS...Se acordó aumentar el capital de la sociedad en la suma de...

  • ESTATUTOS SOCIALES ACTUALIZADOS

    RAZÓN SOCIAL: "HIPOTECARIA LA CONSTUCCION LEASING S.A/antes denominada: Vive Sociedad de Leasing Inmobiliario S.A.

    Fecha: 05 de julio de 2013

    I. ANTECEDENTES

    La sociedad se encuentra inscrita en el Servicio de Impuestos Internos con el RUT N°99.566.540-9 y en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo elN°857, de fecha 5 de noviembre de 2004.

    II. CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD

    La sociedad fue constituida bajo la razón social de "Vive Sociedad de Leasing Inmobiliario S.A."por escritura pública otorgada con fecha 05 de agosto de 2004 en la Notaría de Santiago de donRene Benavente Cash. Un extracto de la escritura referida precedentemente se inscribió a fojas24.784 número 18.511 en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces deSantiago, con fecha 11 de agosto de 2004 y se publicó en el Diario Oficial N°37.936 de fecha 14de agosto de 2004.

    III. REFORMAS DE ESTATUTOS

    La sociedad registra las siguientes modificaciones:

    1) Primera Reforma de estatutos:

    Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 4 de octubre de 2004.

    Se redujo a escritura pública otorgada con fecha 5 de octubre de 2004 en la Notaría de Santiagode don Rene Benavente Cash, cuyo extracto se inscribió a fojas 32.337 número 23.992 en elRegistro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, con fecha 07 de octubre de2004 y fue publicado en el Diario Oficial N°37.891 de fecha 8 de octubre de 2004.

    Se acordó modificar la razón social en el sentido que el nombre de fantasía "Vive LeasingHabitadonal" solamente puede ser utilizado para fines de publicidad y promoción. Asimismo semodifica la redacción del número cuatro del artículo vigésimo cuarto; y del artículo tercerotransitorio de los estatutos.

    2) Segunda Reforma de estatutos:

    Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 17 de octubre de 2005.

    Se redujo a escritura pública otorgada con fecha 17 de octubre de 2005 en la Notaría deSantiago de don Rene Benavente Cash, cuyo extracto se inscribió a fojas 42.131 número 30.016en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, con fecha 15 denoviembre de 2005 y fue publicado en el Diario Oficial N°38.314 de fecha 17 de noviembre de2005.

  • Se acordó aumentar el capital de la sociedad en la suma de $357.000.000, mediante la emisiónde 21.000 acciones de pago. Para tal efecto se modifica el artículo quinto y primero transitoriode los estatutos.

    3) Tercera Reforma de estatutos:

    Junta Extraordinaria de accionistas celebrada con fecha 28 de marzo de 2006.

    La reducción a escritura pública fue otorgada en la Notaría de Santiago de don Rene BenaventeCash, con fecha 29 de marzo de 2006, Repertorio 8.430/2006. Publicación del extracto: DiarioOficial de fecha 22 de abril de 2006. Inscripción de la Reforma en el Registro de Comercio delConservador de Bienes Raíces de Santiago: Fojas 13.752 N^ 9.459 de fecha 11 de abril del año2006.

    Objeto de la reforma: Se acordó aumentar el capital social, modificando el artículo quinto yartículo primero transitorio por los siguientes:Artículo 5°: El capital de la sociedad es la suma de $1.963.333.412.- dividido en 113.000acciones, todas de una misma serie y sin valor nominal.Artículo Primero Transitorio: El capital de la sociedad de $1.963.333.412.-, dividido en 113.000acciones, todas de una misma serie y sin valor nominal se entera y paga en la siguiente forma: a)Con la cantidad de $1.207.000.000.- que corresponden a 71.000 acciones, que se encuentraníntegramente suscritas y, pagadas con anterioridad; b) Con la cantidad de $ 42.333.412.- sin quese emitan nuevas acciones, proveniente de las revalorizaciones o de ajustes realizados deacuerdo con las normas legales y aprobado por la Junta Ordinaria de Accionistas y c) Con lacantidad de $714.000.000.- para lo cual se emitirán 42.000 acciones de pago, las que se pagaránal valor de $ 17.000.- por acción. De la cual se suscriben todas las acciones por los actualesaccionistas en la proporción de sus acciones en el capital social y se pagan al menos el 50% deellas en el plazo de 30 días a contar de esta fecha, al valor de $ 17.000.- por acción y el resto sepodrá pagar en el plazo de tres años a contar de esta fecha al valor de UF 0,948798 por acción,en su equivalente en pesos al día del pago.

    4) Cuarta Reforma de estatutos:

    Junta Extraordinaria de accionistas celebrada con fecha 12 de diciembre de 2007.

    La reducción a escritura pública fue otorgada en la Notaría de Santiago de don Rene BenaventeCash, con fecha 12 de diciembre de 2007, Repertorio 44.176/2007. Publicación del extracto:Diario Oficial de fecha 31 de diciembre de 2007. Inscripción de la Reforma en el Registro deComercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago: Fojas 55.086 N$ 38.988 de fecha 20 dediciembre del año 2007.

    Objeto de la reforma: Se acordó las siguientes modificaciones: i) Se modifica el artículo 12° enorden a que el Directorio no será remunerado a menos que acuerde anualmente la JuntaGeneral Ordinaria de Accionistas una remuneración especial para el Directorio; ii) Artículo 11°.Las sesiones de directorio se constituirán con la asistencia de 4 directores a lo menos. Losacuerdos se adoptarán con el voto conforme de 4 directores a lo menos; iii) Artículo 30° seacuerda introducir una cláusula arbitral.

    5) Quinta Reforma de estatutos:

    Junta Extraordinaria de accionistas celebrada con fecha 04 de septiembre de 2009.

    r >

  • La reducción a escritura pública fue otorgada en la Segunda Notaría de Santiago, ante la NotarioInterina doña María Carolina Bascuñán Barros, con fecha 10 de septiembre de 2009, Repertorio4086/2009. Publicación del extracto: Diario Oficial de fecha 05 de octubre de 2009. Inscripciónde la Reforma en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago: Fojas46.203 N^ 31.960 de fecha 25 de septiembre del año 2009.

    Objeto de la reforma: Se acordó reemplazar el nombre o razón social de la sociedad por el de"Hipotecaria La Construcción Leasing S.A.", pudiendo usar para fines de propaganda y depublicidad el nombre de fantasía "HLC Leasing". Se reemplazó el artículo primero de los

    estatutos sociales.

    6) Sexta Reforma de estatutos:

    Junta Extraordinaria de accionistas celebrada con fecha 23 de noviembre de 2009.

    La reducción a escritura pública fue otorgada en la Segunda Notaría de Santiago, ante la NotarioInterina doña María Carolina Bascuñán Barros, con fecha 23 de noviembre de 2009, Repertorio5459/2009. Publicación del extracto: Diario Oficial de fecha 28 de diciembre de 2009.Inscripción de la Reforma en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces deSantiago: Fojas 61.375 N^ 42.936 de fecha 17 de diciembre del año 2009.

    Objeto de la reforma: Se acordó aumentar el capital social de $1.963.333.412, dividido en113.000 acciones nominativas, a valor nominal, del modo que sigue: i) Con $378.263.194,mediante la capitalización de revalorización del capital social, de acuerdo al artículo 10 de la Ley18.046, y al balance social al 31 de diciembre de 2008; II) Con $4.662.253, mediante lacapitalización de la cuenta patrimonial denominada "Sobreprecio de venta de acciones" deacuerdo al balance social al 31 de diciembre de 2008; y iii) con $3.139.802.500 medianteemisión de 151.218 nuevas acciones de pago, que deberán emitir, suscribir y pagar, al contado yen dinero efectivo, a más tardar dentro de 120 días a contar de la Junta. Se reemplazan artículo5° permanente y primero transitorio de los estatutos.

    7) Séptima Reforma de estatutos:

    Junta Extraordinaria de accionistas celebrada con fecha 30 de abril de 2013.

    La reducción a escritura pública fue otorgada ante el Notario de Santiago don Patricio ZaldívarMackenna con fecha 24 de junio de 2013, Repertorio 10751/2013. Publicación del extracto:Diarto Oficial N° 40.600, de fecha 04 de julio de 2013. Inscripción de la Reforma en el Registro deComercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago: fojas 50.772 número 33.854 con fecha03 de julio del año 2013.

    Objeto de la reforma: Se acordó reducir el número de integrantes del directorio de 6 a 5miembros, modificando además el correlativo quorum de constitución y acuerdos. Sereemplazaron los artículos 8° y 11° de los estatutos.

    IV. TEXTO ACTUALIZADO DE LOS ESTATUOS SOCIALES

    A continuación se reproduce el texto actualizado de los estatutos sociales:

    TITULO PRIMERO: NOMBRE, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO:

  • Artículo Primero: Se constituye una sociedad anónima con el nombre de "Hipotecaria LaConstrucción Leasing S.A.", pudiendo usar para fines de propaganda y de publicidad el nombrede fantasía "HLC Leasing.Artículo Segundo: El domicilio de la sociedad será la ciudad de Santiago, sin perjuicio deoficinas, agencias o sucursales que puedan establecerse en otras ciudades del país o delextranjero.Artículo Tercero: La duración de la sociedad será indefinida.Amcuio Cuarto: El objeto de la sociedad es la adquisición o construcción de viviendas paradarlas en arrendamiento con promesa de compraventa. Para la realización de este objeto, lasociedad se regirá por las disposiciones de la ley número diecinueve mil doscientos ochenta yuno, de veintisiete de diciembre de mil novecientos noventa y cinco, sobre Arrendamiento deViviendas con promesa de compraventa, su normativa complementaria y las que seestablecieren o introduzcan en el futuro. La sociedad podrá concurrir a la formación de nuevaspersonas jurídicas de cualquier tipo, o ingresar en ellas.TITULO SEGUNDO: CAPITAL Y ACCIONES:Artículo Quinto: El capital de la sociedad es la suma de $5.486.061.359.- dividido en 264.218acciones nominativas, de una misma serie y sin valor nominal, íntegramente suscrito y pagadoen la forma que se indica en los artículos transitorios.Artículo Sexto: La sociedad considerará como sus accionistas a quienes figuren como tales en elregistro de Accionistas. Las acciones confieren e imponen a sus titulares los derechos yobligaciones establecidos en las normas legales y estatutarias, los que deberán ejercerse ycumplirse en la forma y términos que en ellas se determinan.Artículo Séptimo: La forma y menciones de los títulos de las acciones; la emisión, entrega, canjee inutilización de los mismos; la suscripción, transferencia, transmisión y adjudicación de lasacciones, como asimismo los procedimientos que deben emplearse en caso de inutilización,extravío, hurto o robo de algún título, serán los establecidos en la Ley de Sociedades Anónimasy en su Reglamento.TÍTULO TERCERO. DE LA ADMINISTRACIÓN:Artícuio Octavo: La sociedad será administrada por un Directorio, sin perjuicio de las facultadesque corresponden a la Junta General de Accionistas. El Directorio se compondrá de cincomiembros, sean o no accionistas de la sociedad, y durarán tres años en sus funciones, al final delcual deberá renovarse en su totalidad, sin perjuicio que la junta de Accionistas pueda elegirindefinidamente a uno o más de ellos. El Directorio tendrá un Presidente, que será designado enla primera reunión que celebre el Directorio con posterioridad a su elección.Articulo ixoveno: La designación en el cargo de director y su aceptación; los requisitos,incompatibilidades, limitaciones e incapacidades para desempeñarlo y las funciones, derechos,obligaciones y responsabilidades del directorio y de sus miembros, serán los establecidos en laLey de Sociedades Anónimas y su Reglamento, como asimismo la revocación del directorio, lascausales de terminación en el cargo de director y el procedimiento de reemplazo de losdirectores que cesaren en sus funciones sea al final o con anterioridad al término de su período.Artículo Décimo: Las sesiones del Directorio serán ordinarais y extraordinarias. Las primerasdecoran celebrarse, a lo menos, una vez al mes, en las fechas y horas predeterminadas por elpropio Directorio. Las segundas serán convocadas y citadas en la forma dispuesta por la Ley y elReglamento de Sociedad Anónimas, normas que se entienden incorporadas en estos estatutos.Artículo Décimo Primero: Las reuniones de Directorio se constituirán con la asistencia de almenos tres miembros del Directorio; y los acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta de losdirectores asistentes con derecho a voto. En caso de empate dirimirá el voto de quien presida lareunión.Articdio Décimo Segundo: El Directorio no será remunerado a menos que acuerde anualmentela Junta General Ordinaria de Accionistas una remuneración especial para el Directorio.Aitícujo Décimo Tercero: El Directorio representa a la sociedad judicial y extrajudicialmenteparó el cumplimiento del objeto social, lo que no será necesario acreditar ante terceros, y seencuentra legalmente investido en la forma más amplia y sin restricciones de todas las

  • facultades de administración y disposición, salvo únicamente de aquellos que la ley o estosestatutos señalen como privativos de la Junta General de Accionistas. En materia judicial tienetodas las facultades que se indican en ambos incisos del artículo séptimo del Código deProcedimiento Civil, las que se dan por íntegramente reproducidas. Lo anterior no obsta a larepresentación legal que compete al Gerente.Artículo Décimo Cuarto: el Directorio podrá conferir mandatos o delegar parte de susfacultades en uno o más de sus miembros, en los gerentes, subgerentes y abogados de lasociedad y, para objetos especialmente determinados, en otras personas.Artículo Decidió Quinto: La sociedad tendrá un Gerente General que estará premunido detocas las facuítades propias de un factor de comercio y de totas aquellas que la Ley le otorgue oque el Directorio le confiera. El Gerente General está siempre facultado salvo acuerdo expresoen contrario, para reducir a escritura pública o insertar en éstas, en todo o en parte y encualquier época, las actas de sesiones de Directorio y de Juntas de Accionistas.Artículo Décimo Sexto: El Director que quiera salvar su responsabilidad por algún acto oacuerdo de Directorio deberá hacer constar en el acta su oposición, y de ello dará cuenta elPresioente cíe Ja sociedad en la Junta General Ordinaria de Accionistas más próxima.ArticjJo Décimo Séptimo: Corresponde al Presidente: a) presidir las reuniones del Directorio yde las Juntas de Accionistas; b) convocar a sesiones al Directorio; c) firmar las escrituras ydocumentos que exigiera el cumplimiento de los acuerdos del Directorio, cuando expresamenteno se hubiere designado otra persona para hacerlo; y, d) en general, desempeñar las demásfunciones que le confieren estos estatutos y las que el Directorio estime conveniente confiarle.TITULO CUARTO: DL LAS JUNTAS DE ACCIONISTAS.Articúio Décimo Octavo: Las Juntas Generales de Accionistas serán de dos clases: ordinarias,que deberán celebrarse dentro del cuatrimestre siguiente al balance de casa ejercicio, yextraordinarias. Las materias que a cada clase de junta corresponderá conocer y la competenciade las mismas, serán las que se establecen en el título sexto de la Ley dieciocho mil cuarenta yseis, sobre Sociedades Anónimas. Las resoluciones que las juntas adopten con arreglo a la ley y aestos estatutos obligarán al Directorio y a los accionistas de la sociedad.Arttcüio Dédmo Noveno: Las convocatorias a Juntas Generales; las formalidades y exigencias decitación a las rrirsrnas, el número y oportunidad de los avisos que deben publicarse al efecto y eldiario en que se publique; la forma en que los accionistas pueden asistir a ellas, seanpersonalmente o representados; la forma de otorgar y calificar los poderes para dicharepresentación; ías personas que pueden participar en las asambleas; y los accionistas quetendrán derecho a voto en las mismas y la forma de ejercerlo, tanto para adoptar acuerdoscomo para elegir directores o proveer otros cargos, se regirán por las disposiciones de la Ley y elRegiamente de Sociedades Anónimas.Artículo Vigésimo: Las Juntas Ordinarias y Extraordinarias de Accionistas se constituirán enprimera citación con quorum de la mayoría absoluta de las acciones emitidas con derecho avoto, y en segunda citación, con las acciones que se encuentren presentes o representadas,cualquiera sea su número. Sin perjuicio de lo anterior, se requerirá el voto favorable de lamayoría absoluta de las acciones emitidas con derecho a voto para adoptar acuerdos queimpliquen la reforma o modificación los estatutos sociales; y se requerirá del voto conforme delas dos terceras partes de las acciones emitidas con derecho a voto para adoptar acuerdos sobrelas matarías enumeradas en el inciso segundo del artículo sesenta y siete de la ley dieciocho milcuarenta y seis. Los accionistas tendrán derecho a un voto por acción que posean orepresenten, y podrán acumularlos o distribuirlos en las votaciones, como lo estimenconveniente.ArtíaJo Vigésimo Primero: Solamente podrán participar en las Juntas y ejercer sus derechos devoz y voto, los titulares de acciones inscritas en el Registro de Accionistas con cinco días deanticipación a aquel en que haya de celebrase la respectiva Junta.Amccilo Vifeésímo Segundo: Los accionistas podrán hacerse representar en las Juntas por mediode ocra persona, aunque ésta no sea accionista. La representación deberá conferirse por escrito,per ei total de las acciones de las cuales el mandante sea titular a la fecha señalada en el

  • artículo anterior.Artículo Vigésimo Tercero: Los concurrentes a las Juntas firmarán una hoja de asistencia en laque se indicará a continuación de cada firma el número de acciones que el firmante posea, elnúmero de las que representa y el nombre del representado.Artículo Vigésimo Cuarto: De las deliberaciones y acuerdos de las Juntas se dejará constancia enun libro de actas que será llevado por el Secretario. Las actas serán firmadas por quienes actúende Presidente, Secretario y por tres accionistas elegidos en ella, o por todos los asistentes siéstos fueren menos de tres. Sólo en Junta Extraordinaria de Accionistas podrán adoptarseacuerdos acerca de las siguientes materias: Uno) Disolución de la Sociedad; Dos)Transformación, fusión o división de la Sociedad y reforma de sus estatutos; Tres) Emisión debonos o debentures convertibles en acciones; Cuarto) La enajenación del activo de la sociedaden ,o¿ términos que seríala el número nueve del artículo sesenta y siete de la ley dieciocho milcuarenta y seis, o el cincuenta por ciento o más del pasivo; Cinco) Otorgamiento de garantíasreales o personales para caucionar obligaciones de terceros, excepto si éstos fueren sociedadesfinales, en cuyo caso la aceptación del Directorio serán suficiente; Seis) Las demás materias quepoi iey o por estatutos corresponden a su conocimiento o a la competencia de las Juntas deAccionistas.TITULO QULNfü. BALANCE Y UTILIDADES.Art.culo Vifeésimo Quinto: La sociedad hará un balance general al treinta y uno de diciembre decasa año.Articulo Vigésimo Sexto: La Junta Ordinaria de Accionistas deberá acordar la distribución de lasUtilidades de cada ejercicio. La forma en que la Junta debe efectuar tal distribución y el monto,forma, oportunidad y modalidades del pago de dividendos, obligatorios y adicionales,distribución de acciones liberadas y repartos de dividendos opcionales, serán los establecidos enla ley de Sociedad Anónimas y su Reglamento. Sin perjuicio de lo anterior, a lo menos el treintapor ciento de las utilidades líquidas del ejercicio deberá distribuirse como dividendo en dinero alos accionistas, salvo acuerdo unánime en contrario.TITULO SEXVO. H3CALIZACION.

    Artículo Vigésimo Séptimo: La Junta Ordinaria de Accionistas nombrará anualmente auditoresexternos independientes para que ejerzan la fiscalización que ordena la ley, con las facultadesque la misma establece.TÍTULO SÉPTIMO. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN.Artículo Vicésimo Octavo: La sociedad se disolverá por acuerdo de la Junta Extraordinaria deAccionistas y por las demás causales que la ley establece para este tipo de sociedades.Articulo Vigésimo Moueno: Disuelta la sociedad, su liquidación ser practicará por una ComisiónLiquidadora formada por tres personas, sean o no accionistas, que durarán tres años en susfunciones y pueden ser reelegidos por una sola vez. La Comisión Liquidadora sólo podrá ejecutarlos actos y celebrar los contratos que tiendan directamente a efectuar la liquidación de laSociedad y, al erecto, la representará judicialmente y extrajudicialmente y estará premunida detudas las facultades de administración y disposición que la Ley o estos estatutos no establezcancomo privativas de las Juntas de Accionistas, todo ellos sin perjuicio de la representación que laLey confiere e! presidente de la Comisión. La Comisión sesionará con la asistencia de dos de susmiembros y para aooptar sus acuerdos requerirá el voto favorable de dos de ellos.Articulo Trigésimo: Cualquier dificultad o controversia que se produzca entre las Partesrespecto de ¡a aplicación, interpretación, duración, validez o ejecución entre la sociedad o susadministradores y cualquiera de los accionistas, o entre estos o cualquier otro motivo serásometida a Arbitraje, ante un arbitro mixto que actuará conforme a derecho en cuanto al fondoy corno arbitro arbitrador en cuanto al procedimiento, designado de común acuerdo por lasPa tes, conforme al Reglamento Procesal de Arbitraje vigente del Centro de Arbitraje yMediación de Santiago. A falta de acuerdo entre las partes, o bien si el arbitro designado por lasmismas no pudiere u no aceptare desempernar estas funciones, las partes confieren mandatoesuecial irrevocable a la Cámara de Comercio de Santiago A.G., para que, a solicitud escrita decualquiera e'uas, designe a un arbitro arbitrador entre los integrantes del cuerpo arbitral del

  • Centro de Arbitrajes de esa Cámara, quien resolverá conforme al reglamento de dicho Centro deArbitraje. Será suficiente para acreditar la falta de acuerdo entre las partes, el sólo mérito de lasolicitud de designación de arbitro que una cualquiera de ellas presente al Centro de Arbitrajesde la Cámara de Comercio de Santiago A.G. En contra de las resoluciones del arbitrador noprocederá recurso alguno, por lo que las partes renuncian expresamente a ellos. Cualquiera delas partes podrá requerir al arbitro consolidar el arbitraje con cualquiera otro procedimientoarbitral referente a cualquiera otra disputa, demanda o controversia que surja de o esté enrelación con ¡os estatutos sociales. El arbitro queda especialmente facultado para resolver todoasunto relacionado con su competencia o jurisdicción.Articulo Primero Transitorio: El capital de la sociedad de $5.486.061.359, dividido en 264.218acciones nominativas, todas de una misma serie y sin valor nominal, se suscribe y paga comosigue: a) Con !a suma de $1.963.333.412, que corresponden a 113.000 acciones nominativas,todas de una misma serie y sin valor nominal, que es el capital suscrito y pagado de la sociedad;b) Con la suma de $378.263.194, correspondiente a la capitalización de pleno derecho de larevaiorizacion dei capitai propio, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo diez de la ley dieciochomil Cuarenta y seis sobre Sociedades Anónimas, y al balance de la sociedad al treinta y uno dediciembre de ao¿ mu ocho, aprobado en Junta Ordinaria de Accionistas de la sociedad celebradae¡ veintisiete de abril de dos mil nueve; c) Con la suma de $4.662.253, correspondiente a lacapitalización de la cuenta patrimonial denominada "Sobreprecio en venta de acciones", deacuerdo al balance de la sociedad al treinta y uno de diciembre de dos mil ocho, aprobado enJunta Ordinaria de Accionistas de la sociedad celebrada el veintisiete de abril de dos mil nueve;y c!) Con la suma de $3.139.802.500, mediante la emisión de 151.218 acciones de pago, sin valornominal, y de una misma serie , las que serán emitidas suscritas y pagadas en dinero efectivo amás tardar centro del p!azo de ciento veinte días a contar del veintitrés de noviembre de dosmi i nueve en el precio que determine el Directorio, el cual no podrá ser inferior a veinte milsetecientos sesenta y tres coma cuatro uno siete siete uno cuatro ocho dos dos tres pesos poracción.Afticiilo Se¿vr.do Transitorio: Se designa como directores provisionales a don Germán GonzálezCostdoal, a doria Clarie Hes Noe, a don Ariel Moisés Magendzo Weinberger, a don Andrés DavidFa/ Jaméis, a don Ricardo Alejandro Paz Daniels y a don Alfredo Prieto Bafalluy, quienespermanecerán en sus cargos hasta la celebración de la Primera Junta General Ordinaria deAccionistas, ti Directorio Provisional tendrá todas las facultades que indican sus estatutos.Articulo Tercero f/ansítorío; Se designa como auditores externos independientes a la firmaKPMü Auditores Consultores Limitada.AAV:.:ÍO Cuariü transitorio: Se faculta al portador de un extracto de la presente escritura paraproceder a la publicación de dicho extracto y a su inscripción en el Registro de Comercio delConservador de bienes Raíces respectivo.Ámenlo Quinto Transitorio: Se faculta al portador a don Eduardo González González, Rol ÚnicoTributario numero catorce millones cuarenta y siete mil seiscientos noventa y tres guión cinco,paf¿ realizar 'a.? Diligencias ante el Servicio de Impuestos Internos, firmas los documentos ysolicitudes que sean necesarias para obtener el Rol Único Tributario, la iniciación de actividadestributarias *^' contribuyente y la patente municipal, solicitar la autorización para timbrar loslibres de contabilidad de ¡a compañía, las facturas y demás documentos de la misma y procedera ello y realizar toda otra gestión que deba efectuarse ante dicho Servicio.