Estenosis aortica

35
ESTENOSIS AORTICA ESTENOSIS AORTICA CONCEPTO CONCEPTO ES LA REDUCCIÓN DEL ORIFICIO VALVULAR AÓRTICO, ES LA REDUCCIÓN DEL ORIFICIO VALVULAR AÓRTICO, PROVOCA UN GRADIENTE SISTÓLICO ENTRE EL PROVOCA UN GRADIENTE SISTÓLICO ENTRE EL VENTRÍCULO IZQUIERDO Y LA AORTA ASCENDENTE. VENTRÍCULO IZQUIERDO Y LA AORTA ASCENDENTE. Normal 3 a 4 cm Normal 3 a 4 cm 2 ESTENOSIS menor de 1.5 cm ESTENOSIS menor de 1.5 cm 2

Transcript of Estenosis aortica

Page 1: Estenosis aortica

ESTENOSIS AORTICAESTENOSIS AORTICA

CONCEPTOCONCEPTO

ES LA REDUCCIÓN DEL ORIFICIO VALVULAR AÓRTICO, ES LA REDUCCIÓN DEL ORIFICIO VALVULAR AÓRTICO, PROVOCA UN GRADIENTE SISTÓLICO ENTRE EL PROVOCA UN GRADIENTE SISTÓLICO ENTRE EL VENTRÍCULO IZQUIERDO Y LA AORTA ASCENDENTE.VENTRÍCULO IZQUIERDO Y LA AORTA ASCENDENTE.

Normal 3 a 4 cmNormal 3 a 4 cm22

ESTENOSIS menor de 1.5 cmESTENOSIS menor de 1.5 cm22

Page 2: Estenosis aortica

ESTENOSIS AORTICA

Page 3: Estenosis aortica

TIPOS DE ESTENOSIS TIPOS DE ESTENOSIS AORTICAAORTICA

VALVULAR VALVULAR SUPRAVALVULARSUPRAVALVULAR SUBVALVULARSUBVALVULAR

Page 4: Estenosis aortica

ETIOLOGIA DE LA ESTENOSIS ETIOLOGIA DE LA ESTENOSIS AORTICA AORTICA

CONGENITA CONGENITA REUMATICAREUMATICA DEGENERATIVA O MONCKEBERGSDEGENERATIVA O MONCKEBERGS

Page 5: Estenosis aortica

EJEMPLO DE EJEMPLO DE ESTENOSIS ESTENOSIS

SUPRAVALVULAR SUPRAVALVULAR

Page 6: Estenosis aortica

FISIOPATOLOGÍA DE LA FISIOPATOLOGÍA DE LA ESTENOSIS AORTICAESTENOSIS AORTICA

TAMAÑO DEL ORIFICIO TAMAÑO DEL ORIFICIO GRADIENTE DE PRESIONGRADIENTE DE PRESION ELEVACION DE LA PRESION SISTOLICAELEVACION DE LA PRESION SISTOLICA INCREMENTO DE LA MASA Y PARED INCREMENTO DE LA MASA Y PARED

VENTRICULAR IZQUIERDAVENTRICULAR IZQUIERDA SISTOLE ARTICULAR AUMENTADA SISTOLE ARTICULAR AUMENTADA

Page 7: Estenosis aortica

ESTENOSIS AORTICAESTENOSIS AORTICA

CAMBIOS EN LA MATRIZ DE LA CAMBIOS EN LA MATRIZ DE LA COLAGENA.COLAGENA.

ASPECTO GEOMETRICO DE LA ASPECTO GEOMETRICO DE LA HIPERTROFIA.HIPERTROFIA.

ACTIVACIÓN NEUROENDOCRINA.ACTIVACIÓN NEUROENDOCRINA.

Page 8: Estenosis aortica

ESTENOSIS AORTICAESTENOSIS AORTICA

TIEMPO DE INSTALACIÓN TIEMPO DE INSTALACIÓN ESTADIOS EN EL DESARROLLO DE LA ESTADIOS EN EL DESARROLLO DE LA

HIPERTROFIA.HIPERTROFIA. CAMBIOS EN LA PROTEINA CONTRACTIL.CAMBIOS EN LA PROTEINA CONTRACTIL.

Page 9: Estenosis aortica

HIPERTROFIAHIPERTROFIA

Page 10: Estenosis aortica

ESTENOSIS ESTENOSIS AORTICAAORTICA

Page 11: Estenosis aortica
Page 12: Estenosis aortica
Page 13: Estenosis aortica

EXPLORACION FÍSICAEXPLORACION FÍSICA

PULSOS PERIFERICOS (PARVUS-PULSOS PERIFERICOS (PARVUS-TARDUS).TARDUS).

TRILL VASOS DE CUELLO.TRILL VASOS DE CUELLO. F. A SOPLO SISTOLICO EXPULSIVO EN F. A SOPLO SISTOLICO EXPULSIVO EN

DIAMANTE.DIAMANTE. APEX DE POCA AMPLITUD.APEX DE POCA AMPLITUD. CLIC DE EYECCIÓN.CLIC DE EYECCIÓN.

Page 14: Estenosis aortica

SOPLO SISTOLICO SOPLO SISTOLICO AORTICO AORTICO

“DE EYECCION” “DE EYECCION”

Page 15: Estenosis aortica

RADIOLOGIA DE LA ESTENOSIS RADIOLOGIA DE LA ESTENOSIS AORTICA AORTICA

TAMAÑO DEL CORAZON NORMALTAMAÑO DEL CORAZON NORMAL BOTON AORTICO PROMINENTEBOTON AORTICO PROMINENTE HIPERTROFIA CONCENTRICA DEL V.I.HIPERTROFIA CONCENTRICA DEL V.I. CALIFICACIÓN AORTICACALIFICACIÓN AORTICA CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDOCRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO TRAMA VASCULARTRAMA VASCULAR

Page 16: Estenosis aortica

RAYOS XRAYOS XESTENOSIS AORTICAESTENOSIS AORTICA

Page 17: Estenosis aortica

ELECTRO CARDIOGRAMAELECTRO CARDIOGRAMA

DESVIACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO (AQRS) DESVIACIÓN DEL EJE ELÉCTRICO (AQRS) A LA IZQUIERDAA LA IZQUIERDA

HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDAHIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA ALTERACIONES EN EL SEGMENTO ST Y ALTERACIONES EN EL SEGMENTO ST Y

ONDA TONDA T BRIHH BRIHH

Page 18: Estenosis aortica

ELECTRO CARDIOGRAMAELECTRO CARDIOGRAMA

Page 19: Estenosis aortica
Page 20: Estenosis aortica

ESTENOSIS AORTICA ESTENOSIS AORTICA

Page 21: Estenosis aortica

ECOCARDIOGRAMAECOCARDIOGRAMA

CARACTERISITICAS DE LA VALVULA CARACTERISITICAS DE LA VALVULA AORTICAAORTICA

HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDAHIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA VOLUMENES FINALES SISTOLICOS Y VOLUMENES FINALES SISTOLICOS Y

DIASTOLICOSDIASTOLICOS FRACCIÓN DE EXPULSIÓNFRACCIÓN DE EXPULSIÓN GRADIENTE TRANSAORTICOGRADIENTE TRANSAORTICO

Page 22: Estenosis aortica
Page 23: Estenosis aortica
Page 24: Estenosis aortica

ECOCARDIOGRAMAECOCARDIOGRAMA

Page 25: Estenosis aortica
Page 26: Estenosis aortica

MANIFESTACIONES CLINICASMANIFESTACIONES CLINICAS

TRIADA CLASICA TRIADA CLASICA DOLOR TORACICO = ANGINA (50 a 70 %)DOLOR TORACICO = ANGINA (50 a 70 %) INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA SINCOPESINCOPE

Page 27: Estenosis aortica

ANGOR DE ESFUERZOANGOR DE ESFUERZO

Page 28: Estenosis aortica

ESPECTATIVAS DE VIDAESPECTATIVAS DE VIDA

ANGOR 5 AÑOS ANGOR 5 AÑOS SINCOPE 3 A 4 AÑOSSINCOPE 3 A 4 AÑOS INSUFICIENCIA CARDIACA 2 AÑOSINSUFICIENCIA CARDIACA 2 AÑOS

Page 29: Estenosis aortica

COMPLICACIONES COMPLICACIONES

MUERTE SUBITA (15 A 20%)MUERTE SUBITA (15 A 20%) ENDOCARDITIS BACTERIANAENDOCARDITIS BACTERIANA

Page 30: Estenosis aortica

CATETERISMO CATETERISMO CARDIACOCARDIACO

Page 31: Estenosis aortica

CATETERISMOCATETERISMO

GRADIENTE TRANSAORTICOGRADIENTE TRANSAORTICO PRESIONES PRESIONES CORONARIOGRAFIACORONARIOGRAFIA FLUJO AORTICO FLUJO AORTICO G.C (ml/min)G.C (ml/min)

X FCX FCPE (seg/min)PE (seg/min)

Page 32: Estenosis aortica

AORTOGRAMAAORTOGRAMA

Page 33: Estenosis aortica
Page 34: Estenosis aortica
Page 35: Estenosis aortica

TRATAMIENTO QUIRURGICOTRATAMIENTO QUIRURGICO

PROTESIS BIOLOGICAPROTESIS BIOLOGICA PROTESIS MECANICAPROTESIS MECANICA VALVULOPLASTIAVALVULOPLASTIA