Esterilización Por Calor y Radiacion

download Esterilización Por Calor y Radiacion

of 4

Transcript of Esterilización Por Calor y Radiacion

  • 8/16/2019 Esterilización Por Calor y Radiacion

    1/4

    Esterilización por calor seco

    Es un sistema de esterilización apto para material termorresistente. Su acción

    germicida se produce por difusión del calor y oxidación de los microorganismospresentes en el instrumental.

     El tiempo de esterilización debe iniciarse cuando la temperatura de

    esterilización haya llegado a la temperatura seleccionada, con el material en el

    interior de la cámara.

    Actualmente se emplea más el calor húmedo porque necesita menos

    temperatura y menos tiempo de actuación.

    Indicaciones

    El calor seco es el procedimiento de elección para la esterilización de aceites,polos !talco, s"lice, cemento,...# e instrumentos metálicos que no pueden ser

    desarmados. Se utiliza tambi$n en los laboratorios para la esterilización de

    idrio.

    Ventajas

    • %ermite la esterilización de productos oleosos y sustancias en polo.

    • &o es tóxico.

    • 'a instalación requerida no es comple(a.

    • &o se requieren condiciones espec")cas para la colocación del material

    en el interior de la cámara

    Inconvenientes

    • 'arga duración del proceso.

    • 'a alta temperatura puede acelerar el deterioro del material.

    • Especi)cidad del enoltorio.

    Tipos de envoltorio

    Se requiere un enoltorio termoconductor y herm$tico* pueden utilizarse lossiguientes enoltorios+

    • a(as metálicas con cierre herm$tico para material oluminoso y-o

    equipos.• %apel de aluminio como alternatia de enasado para aquel material de

    dif"cil disposición en ca(as.

  • 8/16/2019 Esterilización Por Calor y Radiacion

    2/4

    • 'as grasas y polos deben procesarse dentro de botes de cristal

    cerrados herm$ticamente.

    Parámetros del proceso

    •  emperatura /012 durante 3.4 h.

    •  emperatura /512 durante /h.

    Monitorización del ciclo

    ontroles f"sicos

    a# ontroles f"sicos+ en cada ciclo se alidan de forma rutinaria los parámetrostemperatura y tiempo mediante instrumentos incorporados en el esterilizador

    !temporizador, registro analógico o digital de temperatura,...#

    b# 6ndicadores qu"micos+ espec")cos para calor seco* se colocan en el punto de

    mayor resistencia de cada equipo y se alidan antes de utilizar el material.

    c# ontroles biológicos+ tiras o portadores inoculados con esporas de 7acillus

    subtilis colocados en el interior de un recipiente de medidas estándar* este

    recipiente se coloca en el interior del autoclae (unto al material a esterilizar,

    en el punto donde el calor seco llega con mayor di)cultad. 8espu$s de la

    esterilización el control se incuba en la propia central o en un laboratorio demicrobiolog"a. ras 9 horas de incubación a 3:2 puede determinarse si el

    proceso de esterilización ha fallado con una eleada sensibilidad !;5:

  • 8/16/2019 Esterilización Por Calor y Radiacion

    3/4

    El apor saturado !apor a altas temperaturas ba(o presión# es el sistema más

    efectio para esterilizar material termorresistente. Su acción germicida se

    produce por coagulación de las prote"nas celulares.

    Indicaciones

    Es el procedimiento de elección para la esterilización de material textil, cauchoy otros materiales que toleren temperaturas ?/@12.

    Ventajas

    • %roceso no tóxico.

    • Económico, rápido y de fácil control.

    Inconvenientes

    • 'a calidad del apor y el aire residual pueden di)cultar el proceso.

    El apor saturado no penetra bien en grasas, polos y aselina.• El material puede deteriorarse por las altas temperaturas.

    Según el m$todo de eliminación del aire de la cámara existen dos sistemas de

    esterilización por apor saturado+

    De prevaco!

    'a eliminación del aire se realiza mediante un sistema automático de

    expulsión.

    De "ravedad!

    'a eliminación del aire de la cámara es por desplazamiento.

    En la siguiente tabla se resumen las principales caracter"sticas !indicaciones y

    aplicación#de ambos sistemas.

  • 8/16/2019 Esterilización Por Calor y Radiacion

    4/4

    #adiación

    a)$ #adiaciones ionizantes! %roducen iones y radicales libres que alteran las

    bases de los ácidos nucleicos, estructuras proteicas y lip"dicas, y componentes

    esenciales para la iabilidad de los microorganismos, dando lugar a mutaciones

    en los microorganismos que los incapacitan metabólicamente para producir

    una enzima esencial y sobreiniendo la muerte bacteriana. 'as radiaciones

    tienen gran penetrabilidad y se las utiliza para esterilizar materiales

    termolábiles !termosensibles# como (eringas descartables, sondas, etc. Se

    utilizan a escala industrial por sus costos.

    %)$ #a&os 'amma+ Su empleo está basado en los conocimientos sobre la

    energ"a atómica. Este tipo de esterilización se aplica a productos o materiales

    termolábiles y de gran importancia en el campo industrial. %uede esterilizar

    antibióticos, acunas, alimentos, etc.

    c)$ #a&os ! %enetran bien, pero requieren mucha energ"a, son pocos

    operatios para su empleo masio, su uso es muy costoso, por lo tanto son

    muy poco usados con )nes de esterilización

    d)$ #a&os ltravioletas! Afectan a las mol$culas de 8&A de los

    microorganismos. El A8& absorbe una longitud de onda de @011 y libera

    energ"a ocasionado rearreglo de enlaces qu"micos son escasamente

    penetrantes y se utilizan para super)cies, se utilizan para la esterilización en

    quirófanos