Estética Trabajo Práctico

12
Introducción: El masaje es el arte curativo más antiguo que se conoce. Es una práctica que consiste en un conjunto de técnicas manuales donde se aplica presión, tensión y movimiento a los tejidos blandos del cuerpo (que incluye los músculos, tendones, articulaciones y ligamentos), con el objetivo de relajar estas zonas. El masaje ha demostrado tener efectos positivos relacionados con la curación de lesiones, reducción de estrés, tratamiento del dolor, y una mejor circulación. Cuando nuestros músculos se encuentran tensos o han sido

description

TP de estetica corporal

Transcript of Estética Trabajo Práctico

Page 1: Estética Trabajo Práctico

Introducción:

El masaje es el arte curativo más antiguo que se conoce. Es una práctica que consiste en un conjunto de técnicas manuales donde se aplica presión, tensión y movimiento a los tejidos blandos del cuerpo (que incluye los músculos, tendones, articulaciones y ligamentos), con el objetivo de relajar estas zonas.

El masaje ha demostrado tener efectos positivos relacionados con la curación de lesiones, reducción de estrés, tratamiento del dolor, y una mejor circulación.

Cuando nuestros músculos se encuentran tensos o han sido expuestos a mucho esfuerzo, almacenan sustancias de desecho que causan dolor, inflexibilidad, e incluso, espasmos musculares. Al aumentar la circulación hacia y desde los músculos, el masaje activa la eliminación de estas sustancias tóxicas y dañinas. A la vez, el masaje hace que llegue sangre y oxígeno fresco a los tejidos con lo que se acelera el proceso de recuperación de lesiones. El masaje tiene mejores resultados cuando se acompaña

Page 2: Estética Trabajo Práctico

de una buena nutrición, ejercicio, hidratación adecuada, y si es posible de la meditación.

2) Errores frecuentes en el gabinete:

No conocer al paciente(salud/ficha medica),brindar un servicio malo, un lugar mal ambientado, el no ser profesional y no tener seguridad a la hora de realizar el trabajo, tener una mala postura,etc.

3) Ficha medica:

Para introducir el tema sobre su historia clínica…

¿Ha padecido, a lo largo de su vida de alguna enfermedad?

¿Ha sido intervenido quirúrgicamente en alguna ocasión?

¿Ha sufrido algún accidente?

¿Toma alguna medicación?

¿Es regular su menstruación?

Respecto a sus hábitos de vida…

¿Cómo es su sueño?

¿Fuma?

¿Realiza alguna actividad corporal?

Page 3: Estética Trabajo Práctico

¿Cuál es la postura y movimientos habituales que realiza?

Ficha medica:

Fecha:

Apellido:

Nombre:

Dirección:

Teléfono: email:

Obra social o cobertura médica:

Fecha de nacimiento: Peso: Estatura:

Motivo de consulta:

Embarazada:

Características:

Climaterio o menopausia:

Movimiento intestinal:

Diario 1 2 3 Cada 2 días Mas espaciado.

Orina (1.Frecuencia 2.Cantidad 3.Olor 4.Color)

1.____________ 2.____________

Page 4: Estética Trabajo Práctico

3.____________ 4.____________

4) Exceso de confianza:Este puede ocasionar graves problemas a la hora de trabajar en el gabinete ,ya que muchas veces se hacen excepciones con no completar correctamente la planilla y realizar el masaje de todas formas por más que no se deba por problemas de salud por ej.

5) Conclusión:

Beneficios del masaje:La salud de nuestro organismo depende de la salud de nuestras células. Las células a su vez dependen de un abundante flujo de sangre y linfa. Entre los beneficios del masaje podemos mencionar:

o Mejora la circulación de la sangre y el flujo de la linfa. Esto ayuda a llevar nutrientes a las células y a eliminar impurezas y sustancias tóxicas.

o Aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Ayuda a aumentar los glóbulos rojos y blancos de la sangre.

Page 5: Estética Trabajo Práctico

o Ayuda a liberar sustancias llamadas endorfinas que nos dan una sensación de bienestar y ayudan a combatir el dolor.

o Cuando se combina con una dieta equilibrada y con ejercicio, el masaje ayuda a restaurar el contorno del cuerpo y a disminuir los depósitos de grasa.

o Ayuda a que los músculos mantengan su flexibilidad.

o Ayuda a reducir el estrés. Si recordamos que más de dos terceras partes de las enfermedades están relacionadas con el estrés nos daremos cuenta de una de las razones por las que el masaje es tan beneficioso para la salud.

o El masaje terapéutico ha probado ser efectivo como medio para aliviar condiciones tales como dolores de cabeza causados por tensión nerviosa y dolores musculares de espalda, así como para mejorar la condición de la piel. o Ambiente y elementos necesarios:o Es aconsejable que el ambiente sea

sobrio,silencioso,en lo posible acostarse sobre la camilla.El profesional es mas comodo si cuenta con una silla.

Page 6: Estética Trabajo Práctico

Elementos a tener en cuenta:

Sabanas limpias o cubrecamillas desechables.

Toallas,mantas y almohadas,toallitas húmedas,pañuelos desechables y un reloj en la pared para controlar el tiempo de aplicación de las técnicas.

Durante la sesión:

Observar el rostro del cliente posibles gestos de dolor o molestias y prestar atención al ritmo de su respiración.

Evitar las maniobras bruscas y cortantes que puedan alterar el clima de tranquilidad en el que se desarrolla la sesión.

Evitar el dialogo con el paciente durante la sesión de modo de que este pueda estar atento a las sensaciones de su cuerpo.

Al finalizar la sesión:

Lavarse las manos.

Es recomendable realizar una rutina de ejercicios destinada aliviar las tensiones que pudieron haberse acumulado durante el trabajo.Movilizar

Page 7: Estética Trabajo Práctico

todas las articulaciones de cabeza a pies y realizar estiramientos según las necesidades de cada uno.

Es también conveniente beber un vaso de agua.

TRABAJO PRACTICO DE

Page 8: Estética Trabajo Práctico

ESTETICA CORPORAL.

Tema: El masaje y la

salud.

Vanina Arrieta. Turno mañana.