esteticahoy_tailandes

6

Click here to load reader

description

masaje thai

Transcript of esteticahoy_tailandes

Page 1: esteticahoy_tailandes

MASAJE YÓGUICO

TAILANDÉS El Trabajo Corporal Completo

Lo que nosotros llamamos Masaje Tailandés en Occidente es denominado Nuad

Bo’ Rarn en Tailandia, palabras que significan “Toque Sanador Antiguo”. Esta acepción ya nos sugiere que el “masaje tailandés” es un tipo de trabajo corporal

muy diferente a las diferentes técnicas que nosotros conocemos como “masaje” en Occidente.

La verdadera naturaleza del Nuad Bo´Rarn se capta cuando lo exploramos más a fondo y descubrimos que este arte forma parte de las cuatro prácticas de sanación utilizadas por la Medicina Tradicional Tailandesa. Este hecho lo convierte, aún bajo

la perspectiva occidental, en una terapia. El Nuad Bo´Rarn conforma el cuarto elemento de la Medicina Tailandesa y es

considerado como la “medicina física” en ese sistema. Los otros tres elementos utilizados por los médicos tailandeses son la “medicina herbal” ---el equivalente a nuestros fármacos de origen industrial en Occidente---, la “medicina nutricional” ---

similar a nuestras dietas terapéuticas--- y la “medicina mental” ---la meditación Vipassana. Éste último elemento, de naturaleza estrictamente mental, está

comenzando a ser emulado en Occidente a través de la novísima especialidad médica conocida como Psiconeuroinmunología.

¿Cómo ocurre un Masaje Tailandés?

Esta metodología se lleva a cabo en una colchoneta en el piso con ambos

participantes vistiendo ropa completa y sin la utilización de aceites, lociones o cremas. El masaje tailandés incorpora movimientos de Taichi, maniobras corporales

rítmicas, presiones ejercidas con palmas y dedos a lo largo de líneas de energía (líneas Sen), estiramientos suaves y el uso consciente de la respiración. El practicante utiliza sus manos, pies, brazos y piernas para guiar al cliente en varias

posturas físicas, mientras permanece concentrado tanto en el cliente como en su propio cuerpo. Esta combinación de movimientos fluidos y de concentración enfocada

hacia el núcleo corporal del practicante, termina creando una “danza” lenta y armónica alrededor del cuerpo del cliente.

Page 2: esteticahoy_tailandes

2

Una sesión típica de Nuad Bo´Rarn dura al menos de una hora y media a dos horas, llegando en algunas oportunidades a alcanzar las tres horas.

El extraordinario poder sanador del masaje tailandés resulta de la combinación de varios elementos particularmente potentes, a saber, posturas de hatha yoga, principios de medicina Ayurvédica, presiones controladas, balanceos energéticos y

meditación Vipassana.

Historia y Desarrollo

Esta antiquísima técnica terapéutica comenzó a gestarse hace unos 3000 años y

en su desarrollo amalgamó prácticas de sanación provenientes de las tribus aborígenes tailandesas, con elementos chinos, indios y japoneses. De la China

recibió los conceptos de las líneas de energía y la quiropraxia; de La India tomó las posturas de hatha yoga, principios ayurvédicos y la meditación Vipassana; y desde Japón adquirió la digitopuntura y la reflexología.

La Energía Vital y el Masaje Tailandés

Ya este concepto esencial en el paradigma oriental fue definido anteriormente. En la tradición yóguica esa energía vital es llamada Prana y es considerada una fuerza

silente e invisible presente en toda la creación. Proviene del sol y nosotros los seres humanos la obtenemos de la comida, del agua y del aire. El Prana circula continuamente en nuestro cuerpo a través de 72.000 líneas que corren a través de

cinco cuerpos o koshas. Los koshas son extensiones del cuerpo físico y ocurren como capas. El primero es Kosha Anamaya y cubre el cuerpo físico tal como lo percibimos.

El segundo es el Kosha Pranamaya, el cuerpo energético, apenas encima de la piel. Luego continúa el Kosha Manamaya, el cuerpo mental. Sigue el Kosha Vijnanamaya,

el cuerpo intelectual. Y finalmente tenemos el Kosha Anandamaya, el cuerpo celestial.

Cualquier obstrucción en el flujo libre de esta energía en estos cuerpos podría

resultar en desbalances físicos, emocionales o mentales, anomalías que se manifiestan bajo la forma de problemas emocionales, ansiedad, dolores o

enfermedades. De las 72.000 líneas identificadas en la tradición india, 10 son de importancia para

el Nuad Bo’ Rarn. Estas líneas son conocidas como las Líneas Sen y están

conectadas a puntos de acupresión denominados Marmas. El trabajo que se realiza sobre las líneas Sen promueve el flujo libre del prana.

Adicionalmente este trabajo descarga tensiones, abre zonas enteras que pudieran estar congestionadas y hace el cuerpo más flexible. Es así como el masaje tailandés puede aliviar problemas comunes tales como lumbagos, artritis, neuralgias,

problemas digestivos, dificultades menstruales y muchas otras condiciones relacionadas con el estrés. El Nuad Bo’ Rarn también produce un profundo estado

de relajación y un centramiento que favorece tanto al cliente como al practicante.

Hatha Yoga, Tai Chi y Meditación Vipassana

Muchos elementos que parecieran tener poca importancia en un trabajo corporal

son particularmente efectivos para proveer un buen Nuad Bo’ Rarn. La práctica

Page 3: esteticahoy_tailandes

3

regular del Hatha Yoga o del Tai Chi, aunados a una rutina diaria de meditación Vipassana le permitirán al practicante desarrollar lo siguiente:

La aplicación práctica del Metta, vale decir el amor incondicional y el deseo de hacer feliz a su cliente.

La concentración que exige la aplicación cuidadosa de las múltiples posturas,

maniobras y transiciones que caracterizan el Nuad Bo’ Rarn. El arte de “escuchar”, es decir, la práctica de la atención permanente a las

reacciones del cliente. El conocimiento claro, tanto objetivo como subjetivo, del cuerpo y de la mente

del cliente.

La soltura en los movimientos físicos que exige la danza meditativa que toma lugar entre el cliente y el practicante.

El estado de presencia mental dirigido a prestarle atención constante a la respiración, tanto la propia como la del cliente.

El estado de relajación, tanto física como mental, que demanda el cumplimiento de todo lo anterior.

La creación de un espacio y tiempo sagrados.

La Danza Rítmica del Bambú

Lo que lo hace particularmente diferente al Nuad Bo’ Rarn es la forma como se

mueve el practicante durante su ejecución. Quien lo practique deberá usar el peso de su cuerpo en vez de su fuerza bruta para ejecutar una danza rítmica. Este

movimiento le permitirá igualmente aplicar presiones rítmicas, mantenerse alineado y observar una buena mecánica corporal. Los beneficios a corto y largo plazo son evidentes. Estas prácticas le evitarán al practicante sufrir lesiones tales como

tendinitis, dolores de cuello, padecimientos de espalda y muchas otras condiciones. Y el premio, a largo plazo, será una larga vida profesional.

Lo esencial en las posturas de trabajo es la ejecución de una moción cadenciosa con el cuerpo, de hecho una danza, que imita las oscilaciones de un bambú que se

mece con el viento en diferentes direcciones y siguiendo tres patrones diferentes de movimiento. Al mantener la espalda y los brazos rectos, sus movimientos serán repetitivos pero no mecánicos, cual un practicante de Tai Chi. A medida que

transcurre la sesión, esta dinámica tendrá un efecto sedativo sobre el cliente y le evitará al practicante el desarrollo de tensiones crónicas en dedos, manos y

hombros. El resultado en el practicante se manifestará como una sensación de relajamiento al final de la sesión, en vez de tensión y cansancio.

La moción rítmica con el cuerpo toma lugar de tres formas: el Bambú Lateral, el

Bambú Vertical y Bambú en Remolino.

Las Técnicas de Contacto

Los manejos más frecuentemente usados en Nuad Bo’ Rarn son el palmeo y el

pulgareo. Las palmas son usadas para abrir, relajar y entibiar el cuerpo; y los pulgares son preferidos para la estimulación. Las otras partes anatómicas usadas son antebrazos, codos, rodillas y por supuesto, los pies.

Palmeo

Page 4: esteticahoy_tailandes

4

Al palmear, el practicante usará el área más cercana al talón de la mano para comprimir las líneas de energía Sen del cliente. La palma debería tomar la forma de

una copa, con los dedos ligeramente separados, los brazos rectos y la cabeza alineada con la espalda. Desde aquí, el practicante traslada su peso hacia los costados usando el ritmo de EL BAMBÚ LATERAL.

Pulgares El pulgareo es una técnica mejor descrita como “un pulgar que persigue otro

pulgar”. Una vez más el practicante trasladará el peso de su cuerpo hacia los costados al ritmo de EL BAMBÚ LATERAL. Al igual que en el palmeo, mantenga su espalda alineada con la cabeza y los brazos rectos. La forma correcta de usar el

pulgar es aplicar presión con la yema, nunca con la punta del dedo o con la articulación. Ver la ilustración que sigue.

Incorrecto Incorrecto Correcto

Antebrazos Los antebrazos son usados para alisar o rodar, a objeto de preparar esa área

para un trabajo posterior más profundo. Siempre use la parte carnosa del antebrazo. Codos Los codos son excelentes para ejecutar un trabajo que exija una presión

profunda en un lugar específico. Inclínese y aplique la presión gradualmente. Si desea aumentar aún más la presión, ayúdese colocando las manos en una posición

perpendicular a la dirección del movimiento. Rodillas

Las rodillas pueden producir un efecto aún más poderoso que los codos. El uso de las rodillas demanda buen balance y agilidad de parte del practicante. Sea cuidadoso al aplicar su peso.

Pies Los pies tienen muchos terminales nerviosos, permitiéndole ellos entonces ser tan

sensibles como las manos al dar y recibir información. Los pies sirven tanto para aplicar presión directa como para estabilizar al cliente en posturas y estiramientos. Todos los componentes del pie pueden ser utilizados: el talón, el arco, los costados,

la región dorsal, la bola y los dedos.

Las Técnicas de Respiración La respiración y el movimiento van de la mano. El Nuad Bo’ Rarn es una forma

de trabajo corporal muy dinámica, pero también es una coreografía compartida de palmeos, posturas y desplazamientos físicos que involucran varios tipos de

Page 5: esteticahoy_tailandes

5

respiración: la Respiración Conciente, la Respiración Sincronizada, La Respiración Dirigida y la Respiración Inducida.

Precauciones y Contraindicaciones

“Primero que nada, no haga daño”

Primer Mandato del

Juramento Hipocrático

El Nuad Bo´Rarn está contraindicado en los tratamientos convencionales del cáncer, pero cada caso es un caso. Considere y examine con sumo cuidado el grado

de fragilidad de un cliente antes de aceptar el riesgo de la aplicación de un trabajo corporal tan intenso como lo es el masaje tailandés. Siga su intuición y si ella le autoriza a proceder, de todas maneras ejerza extrema cautela. Recuerde que esta

terrible enfermedad es sumamente degenerativa y su efecto debilitante tiene consecuencias devastadoras sobre todo el cuerpo, en especial sobre los tejidos

conectivos, precisamente el material que mantiene la integridad del organismo. Sea también muy cauteloso con clientes muy enfermos, febriles o muy

debilitados.

Aplíquele muy poca presión y estiramientos suaves a clientes con osteoporosis. Clientes que muestren fragilidad capilar (que moretean con facilidad),

hemofílicos o que estén tomando medicamentos que aligeran la sangre, deberían ser también tratados con muy poca presión.

A aquellos clientes que reporten fragilidad, dolores o cirugías recientes en la columna vertebral no se le deberían levantar las piernas en posturas supinas.

Las clientes embarazadas no deberían recibir presiones en el abdomen, las

plantas de los pies o la baja espalda. La mejor manera de trabajarlas es en las posiciones decumbentes laterales.

Las clientes en menstruación no deberían ser sometidas a las PARADAS DE SANGRE.

Lo anterior también aplica a clientes con un historial de problemas

cardiovasculares y diabetes. Las fracturas, venas varicosas, heridas abiertas, inflamaciones varias, áreas

flebíticas y abdómenes con ingestiones recientes (1 hora) no deberían ser trabajados.

El Código de Ética

El estudiante deberá estudiar con diligencia las técnicas y prácticas del Nuad

Bo’ Rarn. Un Nuad Bo’ Rarn no debería ser practicado en un lugar público.

El practicante no debería intentar recibir ganancias o ventajas personales adicionales a las acordadas en los honorarios.

El practicante no debería sonsacar clientes de otro colega.

El practicante nunca rebajará, criticará o denigrará de otro colega. El practicante nunca exhibirá su conocimiento ni exagerará sus habilidades.

Todos los estudiantes, practicantes y maestros deberán solicitar consejos y escuchar a aquellos con más experiencia y conocimientos.

Los certificados se expedirán solamente a aquellos que califiquen.

Page 6: esteticahoy_tailandes

6

Los estudiantes, practicantes y maestros deberán agradecer y mostrar aprecio hacia aquellos que desarrollaron, cultivaron y trasmitieron estos valiosos

conocimientos, tanto al principio como al final de la sesión.

FUENTES Y ANEXOS

1. Gold, Richard THAI MASSAGE – A Tradicional Medical

Technique. Churchill Livingstone, 1998.

2. Mercati, Maria THAI MASSAGE MANUAL – Natural Therapy for Flexibility, Relaxation and Energy Balance. Sterling Publishing Company, Inc. 1998.

3. Chow, Kam Thye THAI YOGA MASSAGE – A Dynamic Therapy for

Physical Well-Being and Spiritual Energy. Healing Art Press, 2002

4. Gil, Vladimir MANUAL DEL PRACTICANTE – Intensivo 1 Instituto Karuna. 2005-

Vladimir Gil

Practicante Certifcado de la Lotus Palm School INSTITUTO KARUNA

[email protected] 0416.561.7077

0261.743.3467