estimulacion

3
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL ESTIMULACION II TEMA: CONSULTAR SOBRE SILOGISMO NOMBRE: GABRIELA DE LA TORRE DOCENTE: HERMES MONAR NIVEL: 3er SEMESTRE “A” FECHA DE INICIO: 2015/04/23 FECHA DE ENTREGA: 2015/04/24 El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión , siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles , en su obra lógica recopilada como El Organon , de sus libros conocidos como Primeros Analíticos, (en griego Proto Analytika , en latín idioma en el que se conoció la obra en Europa Occidental -, Analytica Priora ). Se conoce como silogismo a un argumento compuesto por tres proposiciones; de ellas, la última es la que se deduce siempre de las anteriores. El vocablo deriva del

description

5265265262

Transcript of estimulacion

Page 1: estimulacion

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA

DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL

ESTIMULACION II

TEMA: CONSULTAR SOBRE SILOGISMO

NOMBRE: GABRIELA DE LA TORRE

DOCENTE: HERMES MONAR

NIVEL: 3er SEMESTRE “A”

FECHA DE INICIO: 2015/04/23

FECHA DE ENTREGA: 2015/04/24

El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de

dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última

una inferencia  necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por

primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Organon, de sus

libros conocidos como Primeros Analíticos, (en griegoProto Analytika, en latín –

idioma en el que se conoció la obra en Europa Occidental-, Analytica Priora).

Se conoce como silogismo a un argumento compuesto por tres proposiciones; de

ellas, la última es la que se deduce siempre de las anteriores. El vocablo deriva del

concepto latino syllogĭsmus que, a su vez, halla su origen en una palabra griega.

Hay que subrayar que el padre de silogismo es el gran pensador y filósofo griego

Aristóteles. Así, este fue el primero en utilizar dicho término partiendo o

estableciendo lo que se conoce con el nombre de juicios aristotélicos. En concreto,

bajo esa denominación se encuentra una serie de términos que se unen y que dan

lugar a la llamada lógica.

Un silogismo no es más que una forma de razonamiento deductivo que se compone

de 3 elementos básicos: una premisa mayor, una premisa menor y una conclusión

que las relaciona.

Page 2: estimulacion

Ejemplos: Premisa mayor: Una proposición general

             Ej. Todos los hombres son mortales.

Premisa menor: Una proposición específica

              Ej. Sócrates es un hombre.

Conclusión: Basada en las dos premisas anteriores

              Ej. Sócrates es mortal.

Otro ejemplo de silogismo sería:

Los mamíferos lactan a sus crías.

Los perros son mamíferos.

Los perros lactan a sus crías.

BIBLIOGRAFIA:

http://definicion.de/silogismo/

http://es.wikipedia.org/wiki/Silogismo

http://curiosidades.batanga.com/3931/que-es-un-silogismo