Estomas de Puerro

5
OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO DE EPIDERMIS Y ESTOMAS DE PUERRO. Carlos Ambite Bravo e Iván León León 1º Bachillerato A Alcalá de Henares a 5 de junio de 2013

Transcript of Estomas de Puerro

  • OBSERVACIN AL

    MICROSCOPIO DE EPIDERMIS Y ESTOMAS

    DE PUERRO.

    Carlos Ambite Bravo e Ivn Len Len

    1 Bachillerato A

    Alcal de Henares a 5 de junio de 2013

  • 1. INTRODUCCIN

    La epidermis es la capa de clulas ms externa del cuerpo primario de la planta,

    conforma el sistema de tejido drmico de las hojas, tallos, races, flores, frutos y

    semillas; es usualmente transparente (las clulas epidrmicas no poseen cloroplastos,

    excepto por las clulas oclusivas). Las clulas de la epidermis son variables funcional y

    estructuralmente. La mayora de las plantas tiene una epidermis de una sola clula de

    espesor. Otras plantas, tienen una epidermis de varias mltiples clulas de espesor. Las

    clulas epidrmicas estn cercanamente unidas entre s y otorgan a la planta fuerza

    mecnica y proteccin. Las paredes de las clulas epidrmicas de las partes areas de la

    planta contienen cutina, y estn cubiertas por una cutcula. sta ltima reduce la prdida

    de agua hacia la atmsfera, y se encuentra a veces cubierta por cera en capas suaves o

    largos filamentos. Las capas gruesas de cera le dan a la planta un aspecto brillante y

    lustrado. La cera superficial acta como una barrera de humedad y protege a la planta de

    irradiacin intensa y viento.1 La cara inferior de muchas hojas pueden tener una cutcula

    ms delgada que la de la cara superior, y las hojas de plantas de climas secos

    usualmente tienen cutculas engrosadas para conservar el agua y reducir la

    transpiracin.

    Formado por una sola capa de clulas aplanadas y fuertemente unidas, cuyas paredes

    externas estn recubiertas por una cutcula, que protege de la prdida de agua.

    El tejido epidrmico incluye varios tipos de clulas diferenciadas: clulas epidrmicas,

    oclusivas, anexas, y pelos epidrmicos (tricomas). Las clulas epidrmicas son las ms

    numerosas, ms grandes y menos especializadas. Son por lo general ms elongadas en

    hojas de monocotiledneas que en hojas de dicotiledneas.

    Las clulas de la epidermis protegen a la planta y evitan la prdida de agua. Para

    permitir el intercambio de gases en la epidermis se encuentran las estomas, formados

    por dos clulas arrionadas que dejan un hueco llamado ostiolo, por donde entran y

    salen los gases implicados en la fotosntesis y respiracin celular.

    La epidermis que hemos observado en este puerro pertenece al sistema drmico de los

    vegetales. La epidermis es la capa ms externa del vegetal joven. Est formada por una

    En la epidermis encontramos otras estructuras que son:

    Los estomas: formados por una pareja de clulas cloroflicas con forma

    arrionada, llamadas clulas oclusivas. Estas clulas dejan un espacio entre ellas

    llamado ostiolo. Regulan el intercambio de gases entre el interior y el exterior de

    la planta.

    Los tricomas: Son pelos y poseen funciones muy diversas. Los pelos radicales

    facilitan la absorcin de agua y sales del suelo; otros pelos tienen funcin

    secretora, protegen contra la prdida de humedad o defienden a la planta del

    ataque de insectos.

    2. MATERIALES

    Los materiales empleados en esta prctica han sido: microscopio, portaobjetos,

    cubreobjetos, puerro, pinzas, aguja enmangada, azul de metileno, cubeta y soporte de

    tinciones

  • 3. MTODOS

    Esta prctica pretende observar el aspecto de las clulas epidrmicas y estomas

    vegetales as como la preparacin de muestras sencillas.

    Primero, hemos retirado una parte pequea de la epidermis de la hoja de un puerro y la

    hemos llevado sobre un porta en el que pusimos unas pocas gotas de agua para que el

    puerro se adhiera. Una vez que la epidermis del puerro estuvo sobre el porta echamos

    unas pocas gotas de azul de metileno para as poder colorear la muestra y poder

    observarla mejor al microscopio. Tras esto, pusimos un cubre y pusimos la preparacin

    en el microscopio para examinarla y aqu pudimos observar las caractersticas de la

    epidermis del puerro. Tras finalizar esta parte vimos al microscopio otras estructuras

    que estaban guardadas en el laboratorio del instituto.

    4. RESULTADOS Y CONCLUSIN

    Los resultados de la prctica han sido los esperados pues esta no tena ninguna

    complicacin salvo que la epidermis de puerro se fijase al portaobjetos.

    La tincin fue sencilla y por tanto pudimos observar la muestra al microscopio de forma

    rpida una vez que todo estuvo preparado.

    Al microscopio pudimos distinguir las clulas que forman la epidermis y los estomas,

    aunque estos se vean bastante pequeos, por lo que no pudimos diferenciar bien si los

    estomas se encontraban abiertos o cerrados. Esto se debe a que slo pudimos observar la

    muestra de forma definida a unos aumentos determinados.

    La nica complicacin que hemos tenido en esta prctica ha sido fijar la lmina de la

    epidermis del puerro al portaobjetos, la cual se despeg de la placa al ir a aclarar la

    muestra despus de la tincin, pero cogimos otro portaobjetos y ese pusimos la muestra

    de nuevo, ahora s, lista ya para la observacin.

    Como acabamos pronto la preparacin y la observacin de la muestra de puerro, nos

    dedicamos a observar diferentes muestras ya preparadas que haba en el laboratorio,

    algunas animales y otras vegetales.

    Nosotros nos centramos en la observacin de muestras animales y entre ellas

    observamos clulas de hgado de gato, clulas de mdula espinal, clulas de testculo de

    gato, alas de abeja Entre todas estas muestras fuimos notando algunos rasgos caractersticos de cada una de

    las muestras, por ejemplo, que las alas de abeja contenan unas pequeas protuberancias

    afiladas, del tejido del hgado de gato vimos las clulas que lo componan y en otra

    SEPARACIN DE LA EPIDERMIS DEL PUERRO

  • muestra de tejido pulmonar pudimos ver pequeos crculos que suponemos son los

    alveolos pulmonares.

    Sin duda, la muestra ms interesante fue una muestra de tejido nervioso. En ella se

    observaban las neuronas que formaban una red que, de no saber que cada neurona es

    independiente, diramos que formaban una red compacta.

    Para una futura prctica sera interesante la idea de poder observar los estomas de

    diferentes plantas para poder comparar si son todos iguales o existen variaciones entre

    los estomas de un tipo de hoja y otro.

    Tambin podramos ver otras partes de la planta como los meristemos, que si son

    visibles al microscopio nos darn mucha informacin.

    Por ltimo, otra idea bastante interesante sera poder tener muestras de tejido humano,

    como sangre, piel o neuronas.

    COLOCACIN DE LA EPIDERMIS Y TEIDO CON AZUL DE METILENO

    FOTOGRAFAS DE ALGUNAS DE LAS

    MUESTRAS QUE OBSERVAMOS AL MICROSCOPIO.

  • 5. AGRADECIMIENTOS

    Queremos agradecer esta prctica a Cristina, nuestra profesora de laboratorio que nos ha

    ido ayudando y mostrando cmo llevar a cabo cada una de las prcticas que hemos

    realizado con ella en este curso.

    Tambin queremos agradecer esta prctica al grupo de Irene Areses y Anna Kovalchuk,

    grupo con el que, durante todo el curso hemos colaborado y hemos trabajado juntos

    durante las prcticas en el laboratorio.

    6. BIBLIOGRAFA Y WEBGRAFA

    -Libro Biologa y Geologa, Emilio Pedrinaci y otros, SM. -Informe de prctica.

    -Presentaciones Powerpoint de clase.

    -Enciclopedia Wikipedia: http://es.wikipedia.org/