ESTOQUE

12
ESTOQUE USO DOMESTICO Y EN SALUD PUBLICA INSECTICIDA CONCENTRADO FORMULA CUALI-CUANTITATIVA: Cipermetrina................................................... 12.3% Emulsificante Aniónico No iónico : Sulfonato de Calcio...................... 5.6% Solvente: ciclohexanona................................ 82.1% CONTENIDO NETO: 250 ml y 1 L 1. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: Estoque 2. PROPIEDADES FISICO – QUIMICAS: 3.1 Estado Fisico Líquido 3.2 Apariencia Y Color Transparente Amarillento 3.3 Olor Característico 3.5 pH 4.0 3.7 Corrosividad No Oxidante 3.8 Propiedades Explosivas No Explosivo 3. DESCRIPCION DEL PRODUCTO: ESTOQUE es un insecticida piretroide utilizado para el control de moscas, zancudos y cucarachas. 4. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD DEL PRODUCTO Producto de descomposición peligroso: La combustión térmica desprende vapores tóxicos e irritantes. (Ácido cianihídrico, cloruros y óxidos de nitrógeno y carbón). 5. SINTOMAS DE INTOXICACIÓN: Su ingestión produce síntomas de intoxicación como nerviosismo, inapetencia, diarrea, temblores y ataxia exagerada al caminar. 6. PRECAUCIONES Y PRIMEROS AUXILIOS

description

ESTOQUE

Transcript of ESTOQUE

Page 1: ESTOQUE

ESTOQUE

USO DOMESTICO Y EN SALUD PUBLICA

INSECTICIDA CONCENTRADO

FORMULA CUALI-CUANTITATIVA: Cipermetrina................................................... 12.3% Emulsificante Aniónico No iónico : Sulfonato de Calcio...................... 5.6% Solvente: ciclohexanona................................ 82.1%

CONTENIDO NETO: 250 ml y 1 L 1. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO:

Estoque

2. PROPIEDADES FISICO – QUIMICAS: 3.1 Estado Fisico Líquido 3.2 Apariencia Y Color Transparente Amarillento 3.3 Olor Característico 3.5 pH 4.0 3.7 Corrosividad No Oxidante 3.8 Propiedades Explosivas No Explosivo

3. DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

ESTOQUE es un insecticida piretroide utilizado para el control de moscas, zancudos y cucarachas.

4. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD DEL PRODUCTO

Producto de descomposición peligroso: La combustión térmica desprende vapores

tóxicos e irritantes. (Ácido cianihídrico, cloruros y óxidos de nitrógeno y carbón).

5. SINTOMAS DE INTOXICACIÓN:

Su ingestión produce síntomas de intoxicación como nerviosismo, inapetencia, diarrea, temblores y ataxia exagerada al caminar.

6. PRECAUCIONES Y PRIMEROS AUXILIOS

Page 2: ESTOQUE

Contacto con los ojos : Si la córnea del ojo ha sido salpicada lavar

los ojos con abundante agua limpia durante un mínimo de 15 minutos.

Contacto con la piel : Si hay contacto con la piel, quitar la ropa y

bañarlo con agua y jabón. Llevar al paciente a un lugar donde no esté en contacto con los insecticidas.

Inhalación : Llevar al paciente al lugar fresco y

ventilado. Como precaución acudir al médico.

Ingestión : En caso de ingestión inducir al paciente a

vomitar, sólo si el paciente está consciente Suministrar una cantidad grande de carbón activado. Acudir al médico inmediatamente. Si es posible mostrar la etiqueta o esta Hoja de seguridad.

Antídoto : No hay un antídoto específico para este

insecticida. Tratar al paciente sintomáticamente.

Información para el médico La ingestión de pequeñas cantidades del insecticida (hasta 5 mg/kg) puede ser tratada con grandes dosis de carbón activado de 30 a 50 g en 3 a 4 onzas de agua, seguidas por dosis catárticas de sodio o sulfato de magnesio 0,25 g/kg de peso en 1 a 6 onza de agua. Si se han ingerido grandes cantidades del insecticida, el estómago y el intestino, deben ser evacuados. En caso de dificultades respiratorias persistentes, practicar oxigenoterapia.1<. Comprobar el estado de conciencia, respiración y pulso de la víctima, llevar a lugar fresco y reanimar.

7. MODO DE ACCION Y USOS

Modo de Acción: La cipermetrina es ampliamente usada como insecticida para destruir plagas con interés médico y veterinario, así como en el saneamiento ambiental. Es así un poderoso sucedáneo de organoclorados, Organofosforados y carbamatos para destruir insectos.

Page 3: ESTOQUE

Como insecticida penetra con facilidad el tegumento o esqueleto externo, circulando con la hemolinfa hasta estacionarse en las oxones neuronales de los insectos, actuando sobre las bombas de sodio, abriéndolas y produciendo su despolarización anormal y letal. Modo de Empleo: Diluir la cantidad indicada de ESTOQUE en agua, agitar hasta obtener una mezcla uniforme. Dirigir las aplicaciones a las zonas infestadas o por proteger. Después de la aplicación, cerrar por 30 minutos el local fumigado, luego ventilar por 4 a 6 horas antes de reingresar al lugar. Usar aplicadores manuales, mochilas de palanca o motorizadas, termonebulizadoras (Swing-fog) y equipos ULV. DOSIFICACION:

EQUIPO ESTOQU

E AGUA/SOLVENTE AREA

Aspersor 10 ml 1 litro agua 20 m 2 Mochila manual 150 ml 15 litros agua 300 m

2 Mochila motorizada

200 ml 12 litros agua 400 m 2

Termonebulizadoras

125-250 ml

1 litro Diesel 2 ó Kerosene

300 m 3

ULV 250-500 ml

1 a 2 litros agua 300 m 2

8. MANEJO ADECUADO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

MANEJO Y ALMACENAMIENTO: “Leer la etiqueta antes de utilizar el producto” Precauciones para el manejo : Evítese el contacto con los ojos y la piel.

No respirar la neblina del aerosol. No comer, ni beber ni fumar durante su utilización. Lavarse la cara y las manos antes de comer, fumar y beber.

Almacenamiento : Almacenar el producto en un área seca y

bien ventilada, donde no se presenten temperaturas extremas. Mantener los

Page 4: ESTOQUE

envases originales, herméticamente cerrados, fuera del alcance de los niños. Manténgase lejos de los alimentos, bebidas y piensos.

Tiempo de vida en Almacenamiento : Física y química estable como mínimo

durante 2 años, si se almacena en el recipiente de venta original sin abrir, a temperatura ambiente.

DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS: No contaminar estanques, cursos de agua o desagües con los restos o sobrantes del producto o recipientes utilizados. Sellar y almacenar los envases parcialmente utilizados. NO reutilizar los envases vacíos. Realice el triple lavado de los envases vacíos, añadiendo el agua de enjuague al volumen de mezcla (agua + plaguicida) del equipo pulverizador. Posteriormente inutilícelos, perforándolos o aplanándolos, para evitar que sean usados nuevamente. La eliminación debe efectuarse de acuerdo con la legislación local, autónoma o nacional.

9. PLAN DE CONTINGENCIAS EN CASO DE EMERGENCIAS

MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS: Inflamable : Mantener los recipientes expuestos al

fuego fríos, rociándolos con agua. NO DEBE ALMACENARSE O APLICARSE CERCA DE LLAMA ABIERTA.

Medios de extinción : Para pequeños incendios, usar extintores

de espuma, anhídrido carbónico, agua nebulizada o polvo seco. Para grandes incendios, usar espuma o agua nebulizada; evitar utilizar las lanzas de agua. Contener el agua que fluye, por ejemplo con barreras provisionales de tierra.

Equipo de protección : En un incendio debe usarse un equipo de

respiración autónomo y vestimenta protectora adecuada.

Page 5: ESTOQUE

MEDIDAS PARA ESCAPE O DERRAME ACCIDENTAL: Precauciones personales :Asegúrese de usar una protección

personal adecuada durante la eliminación de los derrames. Esto significa usar una máscara facial que facilite la protección contra vapores orgánicos, protección ocular, guantes resistentes a los productos químicos, botas y traje protector completo.

Métodos de limpieza : Adsorber los derrames con arena, tierra u

otro material absorbente. Transferirlos a un recipiente para su eliminación. Lavar el área del derrame con agua y detergente, y enjuagar con abundante agua. Debe impedirse que las aguas del lavado penetren en los sumideros superficiales. No permitir que el derrame contamine las reservas de agua.

Nota: Los derrames o la descarga incontrolada en cursos de agua debe comunicarse a la autoridad competente. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Protección personal : Al utilizar este producto, consultar la

etiqueta para conocer los detalles. Usar máscara facial que facilite la protección contra vapores orgánicos, protección ocular, guantes resistentes a los productos químicos, botas y traje protector completo.

Límite de exposición ocupacional Componente peligroso : Cipermetrina (Ingrediente activo puro)

Irritante a la piel y ojos. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE: GGV Ver/IMGD Code 6.1 UN N° : 2902 MFAG : 530 PG : III RID/ADR : 6.1 MPO : ADNR: Clase 6.1 Pesticida, líquido, tóxico, N.O.S.

Page 6: ESTOQUE

Declaración por vía área No aplicable 10. RESENTACIONES Y MATERIAL DE ENVASE

Se comercializará en envases de 100 ml, 250 ml, 500 ml y 1 L. 11. AMBITO DE LA APLICACIÓN

Para el control vectorial intradomicialiarias, paredes, pisos, de viviendas y fábricas.

12. CLASE DE USO Salud pública e industrial

13. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA Y AMBIENTAL

DL/50 Oral aguda en ratones : 528,8 mg/kg. DL/50 Dermal aguda en ratones: 1688,5 mg/kg. Categoría Toxicológica : III – Moderadamente Peligroso – Dañino Nocivo por ingestión Inhalación : No corresponde pues es un producto volátil.

14. TIPO DE FORMULACION

Concentrado emulsionable 15. CLASIFICACION TOXICOLOGICA

MODERADAMENTE PELIGROSO (Franja Amarilla Pantone 293-C) Frase Advertencia: DAÑINO

Page 7: ESTOQUE

HOJA DE SEGURIDAD

IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA

Nombre del Producto : ESTOQUE ®

Fabricante del i.a : TAGROS CHEMICAL INDIA LIMITED

Teléfono : (0091) 44-8587880 Formulador : Tecnologia Quimica y Comercio S.A.

Av. Separadora Industrial Mz E Lote 12, Urb. Sta.Raquel 2da Etapa, Ate Lima- Perú.

Teléfono : 348-1103 Fax : 348-1020 COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES Descripción : Insecticida Concentrado Emulsionable Clase : Piretroide Contenido i.a. : 12.5 % ia p/p

Solvente : Cyclohexanona, Otros ingredientes : Acondicionadores y Emulsificantes

CAS N° : [52315-07-8] IDENTIFICACION DE RIESGOS - Inflamable - Moderadamente peligroso para mamíferos. - Ligeramente irritante a la piel y los ojos. Sensibilizador leve de la piel. - No es mutagénico ni teratogénico, tampoco se acumula en los tejidos grasos. - Tóxico para peces y abejas. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto con los ojos : Si la córnea del ojo ha sido salpicada lavar

los ojos con abundante agua limpia durante un mínimo de 15 minutos.

Page 8: ESTOQUE

Contacto con la piel : Si hay contacto con la piel, quitar la ropa y

bañarlo con agua y jabón. Llevar al paciente a un lugar donde no esté en contacto con los insecticidas.

Inhalación : Llevar al paciente al lugar fresco y

ventilado. Como precaución acudir al médico.

Ingestión : En caso de ingestión inducir al paciente a

vomitar, sólo si el paciente está consciente Suministrar una cantidad grande de carbón activado. Acudir al médico inmediatamente. Si es posible mostrar la etiqueta o esta Hoja de seguridad.

Antídoto : No hay un antídoto específico para este

insecticida. Tratar al paciente sintomáticamente.

Información para el médico La ingestión de pequeñas cantidades del insecticida (hasta 5 mg/kg) puede ser tratada con grandes dosis de carbón activado de 30 a 50 g en 3 a 4 onzas de agua, seguidas por dosis catárticas de sodio o sulfato de magnesio 0,25 g/kg de peso en 1 a 6 onza de agua. Si se han ingerido grandes cantidades del insecticida, el estómago y el intestino, deben ser evacuados. En caso de dificultades respiratorias persistentes, practicar oxigenoterapia.1< Comprobar el estado de consciencia, respiración y pulso de la víctima, llevar a lugar fresco y reanimar. MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS Inflamable : Mantener los recipientes expuestos

al fuego fríos, rociándolos con agua. NO DEBE ALMACENARSE O APLICARSE CERCA DE LLAMA ABIERTA.

Medios de extinción : Para pequeños incendios, usar extintores

de espuma, anhídrido carbónico, agua nebulizada o polvo seco. Para grandes

Page 9: ESTOQUE

incendios, usar espuma o agua nebulizada; evitar utilizar las lanzas de agua. Contener el agua que fluye, por ejemplo con barreras provisionales de tierra

Equipo de protección : En un incendio debe usarse un equipo de

respiración autónomo y vestimenta protectora adecuada.

MEDIDAS PARA ESCAPE O DERRAME ACCIDENTAL Precauciones personales : Asegúrese de usar una protección

personal adecuada durante la eliminación de los derrames. Esto significa usar una máscara facial que facilite la protección contra vapores orgánicos, protección ocular, guantes resistentes a los productos químicos, botas y traje protector completo.

Métodos de limpieza : Adsorber los derrames con arena, tierra u

otro material absorbente. Transferirlos a un recipiente para su eliminación. Lavar el área del derrame con agua y detergente, y enjuagar con abundante agua. Debe impedirse que las aguas del lavado penetren en los sumideros superficiales. No permitir que el derrame contamine las reservas de agua.

Nota: Los derrames o la descarga incontrolada en cursos de agua debe comunicarse a la autoridad competente.

MANEJO Y ALMACENAMIENTO

“Leer la etiqueta antes de utilizar el producto”

Precauciones para el manejo : Evítese el contacto con los ojos y la piel.

No respirar la neblina del aerosol. No comer, ni beber ni fumar durante su utilización. Lavarse la cara y las manos antes de comer, fumar y beber.

Page 10: ESTOQUE

Almacenamiento : Almacenar el producto en un área seca y bien ventilada, donde no se presenten temperaturas extremas. Mantener los envases originales, herméticamente cerrados, fuera del alcance de los niños. Manténgase lejos de los alimentos, bebidas y piensos.

Tiempo de vida en Almacenamiento : Física y química estable como mínimo

durante 2 años, si se almacena en el recipiente de venta original sin abrir, a temperatura ambiente.

CONTROLES DE EXPOSICIONES Y PROTECCION INDIVIDUAL

Protección personal : Al utilizar este producto, consultar la

etiqueta para conocer los detalles. Límite de exposición ocupacional Componente peligroso : Cipermetrina (Ingrediente activo puro) Irritante a la piel y ojos Concentración no aplicable para uso en campo. PROPIEDADES FISICO QUIMICAS PRODUCTO FORMULADO Aspecto : Líquido Color : Transparente, color ámbar Olor : Característico Inflamación : Inflamable

No por debajo de 44°C Propiedades explosivas : No explosivo Densidad : 0,972 g/ml pH : 4,03 ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Producto de descomposición peligroso : La combustión térmica desprende vapores

tóxicos e irritantes. (Ácido cianihídrico, cloruros y óxidos de nitrógeno y carbón).

Page 11: ESTOQUE

INFORMACION TOXICOLOGICA

DL/50 Oral aguda en ratas : 528,8 mg/kg DL/50 Dermal aguda en ratas : 1 688,5 mg/kg Categoría Toxicológica : III - Moderadamente Peligroso – Dañino

Nocivo por ingestión

Inhalación: No corresponde pues es un producto volátil. TOXICIDAD AGUDA (Irritación, sensibilización, etc.)

Irritación de los ojos (conejo) : Ligeramente irritante Irritación a la piel (conejo) : Ligeramente irritante EFECTO DE TOXICIDAD CRONICA/EXPOSICION A LARGO PLAZO. No están asociados riesgos a largo plazo cuando se maneja y usa adecuadamente este material. INFORMACION ECOLOGICA Toxicidad para peces : LC/50 96 horas Trucha arco iris 0,002 – 0,0028 mg/l Altamente tóxico para peces Toxicidad para abejas : DL/50(24 horas) 0.035 ug/abeja DL/50(24 horas) 0.035 ug/abeja Tóxico para abejas

CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICION DEL PRODUCTO No contaminar estanques, cursos de agua o desagües con los restos o sobrantes del producto o recipientes utilizados. Sellar y almacenar los envases parcialmente utilizados. NO reutilizar los envases vacíos. Realice el triple lavado de los envases vacíos, añadiendo el agua de enjuague al volumen de mezcla (agua + plaguicida) del equipo pulverizador. Posteriormente inutilícelos, perforándolos o aplanándolos, para evitar que sean usados nuevamente. La eliminación debe efectuarse de acuerdo con la legislación local, autónoma o nacional.

Page 12: ESTOQUE

INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE GGV Ver/IMGD Code 6.1 UN N° : 2902 MFAG: 530 PG: III RID/ADR: 6.1

MPO : ADNR: Clase 6.1 Pesticida, líquido, tóxico, N.O.S.

Declaración por vía área No aplicable INFORMACION REGLAMENTARIA Clasificación : No clasificado como peligroso para el suministro o uso. Consideraciones : No re-utilizar los envases. Mantenerlo herméticamente

cerrado en un lugar seguro. Vea las instrucciones para utilizar separadamente. Lavar la sustancia al contacto con la piel u ojos inmediatamente.

OTRAS INFORMACIONES Uso : Insecticida de amplio espectro Lea la etiqueta antes de comprar; use los plaguicidas con seguridad. La información de este documento no es un prospecto, no es una garantía de las propiedades específicas. La información contenida intenta aportar unas recomendaciones de carácter general, respecto a la salud y la seguridad en base a nuestro conocimiento sobre la manipulación, el almacenamiento y el uso del producto. No es aplicable a una utilización inusual o no específica del producto ni cuando no son seguidas las instrucciones o recomendaciones.