Estrategia de motivación ingles

4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO Estrategia para la motivación en la asignatura de inglés de segundo. Autor de las metas: Jesús Alonso Tapia Elabora este documento: Florencia Karina Ángel Vargas. 21 de febrero de 2014 Observación y Práctica Docente IV/Pedro Chagoyán García

Transcript of Estrategia de motivación ingles

Page 1: Estrategia de motivación ingles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO

Autor de las metas: Jesús Alonso Tapia

Elabora este documento: Florencia Karina Ángel Vargas.

21 de febrero de 2014

Observación y Práctica Docente IV/Pedro Chagoyán García

Page 2: Estrategia de motivación ingles

En Las prácticas docentes que se llevarán a cabo en este sexto semestre; se

pretende plantear estrategias que impulsen a la motivación del estudiante por

aprender, teniendo para ello el referente teórico a Jesús Alonso Tapia y su

producción: Motivación y Aprendizaje en la enseñanza Secundaria. Y con esto

adquirir las habilidades necesarias para el futuro “hacer” del docente frente a

grupo.

Entonces, se centraliza en una idea, misma que involucra una secuencia didáctica

para efectuarla posteriormente en nuestras sesiones de alguna de las asignaturas

que impartiremos durante la jornada de prácticas.

En este caso puntualizo en la asignatura de inglés, ya que su organización y

contenidos es, mayormente, según las festividades cercanas a las fechas en las

que se aborda el tema, además de que la asignatura permite esa flexibilidad de

acoplar los contenidos a situaciones reales de los alumnos. Para esto se

aproximan las festividades del día de la madre, las cuales podría vincular con el

tema que corresponde a segundo grado: “superlativos” (terminaciones ER en

verbos regulares. Ej., easy= easier/fast=faster).

A pesar de que el autor nos menciona seis metas para la motivación, recalca que

no es necesario alcanzarlas todas, sino trabajar conjuntamente en ellas para una

mejor estimulación en el estudiante. Por consecuente focalizo en lo que nos dice

la segunda meta: Aprender algo que sea útil.

Para esto se plantea entonces el inicio de la sesión, haciendo hincapié en la

aproximación de la festividad del día de las madres, y preguntando ¿Qué se les

ocurre que podríamos elaborar en la asignatura para ese día?. Lo siguiente sería

escuchar sus opiniones y propuestas para acordar quién trabajará qué, y en caso

de que no se les ocurriera nada propondría la elaboración de tarjetas, acrósticos,

poemas, canciones, una declamación, una carta… etc.

Con este inicio, se deja al estudiante indagar qué se les hace más práctico

elaborar y que eso que harán tendrá un fin específico y una utilidad, ya que no

Page 3: Estrategia de motivación ingles

solo trabajarán para ellos, sino para la satisfacción de alguien más, con la cual se

tiene un vínculo afectivo importante.

Para la parte de la explicación, se pregunta, ¿qué es lo que quisieran escribir en

sus producciones?, recordando que por ser para la mamá las expresiones deben

ser destacadas como la más grande de… o dicha de otra manera; un poco

presuntuosas, diciéndolo en español: “mi amor por ti es lo más loco que siento en

mi ser”, ¿cómo lo escribirían en inglés?. Los alumnos entrarían en una etapa de

indagación y descubrimiento, dónde probablemente caerán en errores pero

adquirirán conocimientos. Una vez que se determine la manera correcta (My love

for you is the crazier that I feel in my being) se concretizará en que cuando

queremos decir que una cosa es más que lo común se agrega la terminación ER.

Y en ejemplos como “lo más hermoso = the most beautiful” si la traducción en

inglés del adjetivo tiene más de 6 letras se agrega “most” y si son adjetivos

incontables, y cuando son 6 se utiliza “more” (more tender). Entonces los jóvenes

proseguirán a la elaboración de sus productos a manera individualizada,

monitoreando y comentarles y reconocerles el esfuerzo para la realización de ello.

Nota: hacer la mención que en los adjetivos “good” y “bad” son excepciones y no

terminan en ER, sino que cambia completamente por better y wrong

respectivamente.

Lo anterior se resume a lo que menciona el autor en su cuarta meta: Mantener e

incrementar su autoestima. Ya que a pesar de que para algunos resulte

complicado es necesario recalcar el esfuerzo que se invierte en la elaboración de

estos productos.

Y para finalizar; como cierre de la sesión, los alumnos harán una presentación en

inglés al grupo sobre su trabajo realizado para corroborar su vocabulario y

pronunciación, además del aprovechamiento de lo abordado en clase.