Estrategia Sanitaria Control Tbc
Embed Size (px)
Transcript of Estrategia Sanitaria Control Tbc

Mg. C.D. David Yeret Rodríguez Salazar

GENERALES
Disminuir la incidencia de
TBC
MEDIANTE
•Detección.•Diagnóstico.•Tratamiento.•Supervisión.


Mg. C.D. David Yeret Rodríguez Salazar


TUBERCULOSIS PULMONAR› 80% DE LAS PERSONAS CON
TBC› ALTAMENTE INFECCIOSA PORQUE
EL MICROBIO SALE A TRAVÉS DE LA TOS (transmisión)
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
MENOS FRECUENTE

INFECCIÓN TUBERCULOSIS INICIAL EN EL
LÓBULO INICIAL SUPERIOR DERECHO
PLACA INICIAL ACTIVA QUE PROGRESA HACIA
UNA CAVITACIÓN
NUMEROSAS CAVIDADES
TUBERCULOSIS Y CROSIÓN BRONQUIAL

Es caracterizada por una diseminación amplia al resto del cuerpo de pequeñas lesiones granulomatosas de aprox. 1-5 milímetros.
Puede afectar un gran número de órganos, incluyendo el hígado y el bazo.
Es una complicación de entre 1-3% de los casos de tuberculosis
La tuberculosis miliar o tuberculosis diseminada

Órganos afectados por la tuberculosis

Se desarrolla como consecuencia de un tratamiento parcial o anómalo.
El paciente incumple el tratamiento al mejorar su sintomatología
Pautas terapéuticas dictadas o suministro del fármaco erróneas
TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE

PUNTOS DE VISTA:
› CLÍNICO (exposición a fuentes de contagio)
› SOCIAL (discriminación y marginación) Tarea del estado y de la población.
› ECONÓMICO (PEA)
La TBC se puede curar. La discriminación también. Contágiate de comprensión y solidaridad





Es la actividad orientada a identificar precozmente a las personas con tuberculosis
identificación y examen inmediato de lossintomáticos respiratorios
ATRAVE
S

SINTOMÁTICO RESPIRATORIOEs toda persona que presenta tos con
expectoración por más de 15 días. IDENTIFICADO:
detectado e inscrito en el Libro de Registro de Sintomáticos Respiratorios
EXAMINADO:se le realiza uno o más baciloscopías de esputo.

se realizará obligatoria y permanentemente en todos los establecimientos de salud, en la demanda de las atenciones en mayores de 15 años que acuden por cualquier causa a los diferentes servicios
•Implementar el Area de Recolección Inmedita de Esputo
•Capacitar a todo el personal en la identificación del S.R., en todos los
servicios del establecimiento de salud

Hallazgo del Bacilo de Koch 7 puntos Granuloma específico 4 puntos PPD positivo 3 puntos Antecedente epidemiológico de
contacto 2 puntos Cuadro clínico sugestivo 2 puntos Radiografía sugestiva 2 puntos

Tos y expectoración por más de 15 días
Debilidad y cansancio constante
Pérdida de peso Fiebre Sudores nocturnos Dolor en el pecho Hemoptisis Pérdida de apetito

DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS› VACUNACIÓN BCG (preparada a partir del bacilo
Calmette-Guérin)• Bebés con VIH y BCG!!! Cuidado!
QUIMIOPROFILAXIS
INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA SALUD

Una persona con tuberculosis activa no tratada infecta una media de 10 a 15 personas al año.
Cada segundo se produce en el mundo una nueva infección por el bacilo de la tuberculosis

DETERMINANTES
1.Concentración del micro-organismo en el medio ambiente.
2.Grado de susceptibilidad del expuesto.
3.Duración de la exposición.
El proceso dinámico de transmisión: de Persona a Persona.
La clave es entender:

TBC
Hacinamiento en la vivienda
Desconocimiento por deficiente educación
EL HOMBRECultura, sociedad y salud
EL GOBIERNO
EL MEDIO AMBIENTE:
DECISIO
N POLI
TICA
Sistem
a de S
alud
POBREZA
Desnutrición
Inmunodeficiencia
Contaminación
Deficiente educación en salud
Insuficiente prevención
Mala recuperación
Baja exposición solar
Hacinamiento en el transporte
Creencias y temores
Hábitos nocivos
Insuficiente recurso humano
Insuficiente infraestructura
Estrés, (desempleo)

EXAMEN DE ESPUTO RADIOGRAFIA PPD
En aquellos pacientes que los resultados del examen de esputo sean negativos ingresan a un proceso de seguimiento diagnóstico, en donde se incluyen otras pruebas como la radiografía de tórax.
En niños es difícil realizar el diagnostico, por lo que además de los exámenes mencionados se realiza la Prueba Cutánea de la Tuberculina


Provenir del árbol bronquial (de las profundidades del pecho).
Ser suficiente en cantidad (10 ml. aproximadamente).
Estar colocada en envase adecuado (desechable de preferencia).
Estar bien identificada.
Ser conservada y transportada correctamente (refrigerada de preferencia).

CATEGORIA I: Aplicable a casos nuevos
CATEGORIA II: Aplicable a casos previamente tratados
CATEGORIA III: Aplicable a Tratamiento para niños
ESQUEMA DE DROGAS COMBINADAS

ISONIACIDA RIFAMPICINA PIRAZINAMIDA ETAMBUTOL ESTREPTOMICINA

PAUTAS DEL TRATAMIENTO DE TUBERCULOSIS
SITUACION FARMACOS DURACION
PAUTA DE ELECCION ISONIACIDA + RIFAMPICINA + PIRAZINAMIDA
6 MESES - 6 MESES - 2 MESES
INTOLERANCIA O RESISTENCIA A LA ISONIACIDA
RIFAMPICINA + ETAMBUTOL + PIRAZINAMIDA
12 MESES - 12 MESES - 2 MESES
INTOLERANCIA O RESISTENCIA A LA RIFAMPICINA
ISONIACIDA + ETAMBUTOL + PIRACINAMIDA
12 MESES - 12 MESES - 2 MESES
INTOLERANCIA A PIRAZINAMIDA
ISONIACIDA + RIFAMPICINA + ETAMBUTOL
9 MESES - 9 MESES - 2 MESES




Fuente: DGSP- Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis-MINSA

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIOS Y CONTROL DE TUBERCULOSIS (ESN-PCT)

Estrategia recomendada internacionalmente para asegurar la curación de la tuberculosis

Compromiso político del gobierno Organización en la detección, diagnóstico y
tratamiento de casos. Diagnóstico mediante el examen de esputo. Tratamiento acortado con observación
directa de la toma de medicamentos por el personal de los establecimientos de salud.
Sistema de información oportuno para el registro y seguimiento de los pacientes hasta su curación.
Capacitación, supervisión y evaluación.

La estricta vigilancia de la toma de las medicinas anti tuberculosis es uno de los elementos esenciales de la estrategia DOTS para lograr un máximo de eficacia en el tratamiento de la enfermedad.




TB-MDR, TB-XDR, TB-NNDR, TB-
Polirresistente no MDR, TB-LC…
Ley General de Salud: Es irrenunciable la responsabilidad del Estado en la provisión de servicios de salud pública.
Chile: 15 x 100 000 hab.
Perú:128 x 100 000 hab.
¡Le ganamos a Chile!

GRUPOS OBJETIVO› Controlar lo que se está produciendo:
36000 casos de TB al año 3000 casos de TB MDR al año 60 a 70 casos de TB XDR al año
› Prevenir lo que se vendrá Personas con infección latente y riesgo de
enfermarse. Personas no infectadas y en riesgo de
infectarse. El control previene la TB, fuente de infección.

DIAGNOSTICO OPORTUNO
TRATAMIENTO EFICAZ PRECOZ
ASEGURAMIENTO DE LA
ADHERENCIA

Educación a la población vulnerable y al personal de salud para reconocimiento de síntomas y signos precoces.
Fortalecimiento del proceso de diagnóstico de tuberculosis:
Fortalecimiento de la baciloscopía y cultivo. Disponibilidad de recursos Aseguramiento de la calidad
Incorporación de cultivo en medio líquido como diagnóstico.
Universalización de las pruebas rápidas de detección de TB MDR:
15 laboratorios que cubran el 100% de la población nacional.
Disponibilidad de una prueba de resistencia estandarizada: método de proporciones en el LRN.

El 100 % de los tratamientos de TB pulmonar debe ser individualizado.
Política DOTS – Plus Aislamiento de los pacientes con MDR
XDR confirmados.

Actividad en comunidad: agentes comunitarios.
Albergues para pacientes con TB XDR› De acuerdo a la actualización de la norma
internacional de OMS Pacientes XDR debe ser aislado hasta que no sean
contagiosos. Pacientes MDR deben recibir tratamiento en lugares
donde no haya pacientes con VIH.
Fortalecimiento de esta actividad en DOTS Plus

SAN COSME
EL AGUSTINO

COMUNICACIÓN EN SALUD EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN ABOGACÍA Y POLÍTICAS PÚBLICAS EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN
COMUNITARIA DESARROLLO DE CAPACIDADES ADVOCACÍA GENERAR OPINIÓN PÚBLICA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
