Estrategias Basicas Utilizadas en La Intervencioen Del Habla

download Estrategias Basicas Utilizadas en La Intervencioen Del Habla

of 3

Transcript of Estrategias Basicas Utilizadas en La Intervencioen Del Habla

  • 7/26/2019 Estrategias Basicas Utilizadas en La Intervencioen Del Habla

    1/3

    ESTRATEGIAS BSICAS UTILIZADAS EN LA INTERVENCIN FONTICOFONOLGICA,

    ( De: Intervencin del lenguaje: contenidos y procedimientos bsicos.Mara Gortzar Daz

    ! "olocacin #on$tica o ayudas #sicas:%upone la colocacin #sica de los articuladores del ni&o en unadeterminada posicin para la produccin de un sonido.

    ! 'eedbac tctil:)acemos *ue el ni&o se to*ue en el punto de articulacin del sonido en otras partes del aparato #ono articulatorio *ue puedan mejorar supercepcin del sonido.

    ! 'eedbac visual:%upone darle ayudas visuales para la realizacin y+o almacenamiento deun sonido. ,as ayudas pueden tomar la #orma de: ayudas de #orma de laboca- se&ales manuales para resaltar el lugar de articulacin o ayudasgestuales en #orma de signo manual *ue se asocia a cada sonido.

    ! Derivacin:tilizar un sonido *ue est en su repertorio #on$tico para ense&ar unonuevo.

    ! Met#oras o #eedbac semntico/ara mejorar la discriminacin comparamos un determinado sonido o

    clase de sonidos con algo *ue le es #amiliar al ni&o o con una palabraclave. /.ej. la (z es el sonido de un globo *ue se desin0a

    ! Descripciones:Describimos con terminologa adaptada al ni&o el punto- modo dearticulacin para*ue tome conciencia de las caractersticas del sonido

    ! Demostraciones:Generalmente acompa&a a la descripcin- en este caso se ledemuestran las"aractersticas del sonido- por ejemplo- poni$ndole la palma de la manodelante de la boca para *ue vea como sale el aire.

    ! Modelado%e trata de dar al ni&o un modelo del objetivo de intervencin.1ormalmente se usa insertado en una situacin de inter$s para el ni&o./or ejemplo: %e juega a esconder objetos cuyo nombre comienza por el

  • 7/26/2019 Estrategias Basicas Utilizadas en La Intervencioen Del Habla

    2/3

    #onema o sonido *ue estamos trabajando- se 2llama2 a los objetosmientras se buscan incentivando *ue el ni&o nos imite.

    ! "orreccin indirecta3l adulto responde a una emisin del ni&o con un comentario natural

    *ue corrige su enunciado. 3l adulto 2devuelve2 al ni&o su emisin perocorregida. 1o se le pide nada al ni&o- pero si $ste se autocorrige o repitelo *ue el adulto 4a dic4o se le alaba positivamente (2*ue bien lo 4asdic4o2- 2*ue bien dices pelota2- etc..

    ! /eticiones de clari5cacin o aclaracin del mensaje:%e trata de 4acer una pregunta o un comentario *ue indi*uen al ni&o*ue su emisin no 4a sido bien entendida y+o *ue debe completarla omejorarla. 3stas peticiones deben estar adaptadas al nivel deconocimientos del ni&o- slo podr autocorregir lo *ue potencialmentepuede decir bien (por ejemplo cuando lo dice bien a veces- lo 4a estado

    trabajando y en las clase lo deca bien o cuando lo corrige porimitacin... ,as peticiones de clari5cacin pueden tomar m6ltiples#ormas 27*u$82- 27"mo82- 2no te 4e odo- dmelo otra vez2- 27un pato82("uando el ni&o *uiere un plato.

    ! /reguntas de alternativa #orzada:%e trata de preguntas *ue o#recen al ni&o dos posibilidades derespuesta- una de las cuales es la correcta- por lo *ue se le da el modelocorrecto de emisin *ue *ueremos conseguir. 3jemplo: 9se lo pongo 7 enla bota o en la boca8

    ! 3rrores estrat$gicos%e le proponen al ni&o respuestas #alsas ante una pregunta *ue duda encontestar o se le o#rece un modelo eagerado y+o absurdo con erroresllamativos para incentivar *ue el ni&ocorrija al adulto.

    ! 'eedbac auditivo natural;sicamente se trata de adaptar nuestro lenguaje a los niveles deprocesamiento actual del ni&o- 4ablndole con emisiones simples-producidas algo ms despacio de lo 4abitual- aun*ue sin romper la

    entonacin ni prosodia natural. /ronunciaremos claramente laspalabras- marcando o 9eagerando< levemente la pronunciacin de lossonidos objeto de intervencin.=ambi$n es recomendable utilizar un lenguaje redundante o repetitivo-recalcando los sonidos- las palabras o #rases *ue *ueremos *ue el ni&outilice. 1o se trata de repetirlas eactamente como un disco rayado- sinode un modo natural- 4aciendo re#ormulaciones de un mismo mensaje.( 3jem.2Mira el "oc4e2- este "oc4e es tuyo- me gusta tu "oc4e-..2

  • 7/26/2019 Estrategias Basicas Utilizadas en La Intervencioen Del Habla

    3/3