Estrategias - Chrysler.docx

7

Transcript of Estrategias - Chrysler.docx

Chrysler

Matriz de AnsoffUna de las herramientas ms relevantes en el estudio de laestrategiaempresarial es la conocida como matriz de crecimiento, oMatriz de Ansoff. Igor Ansoff de origen ruso, lleg a EEUU en los aos 30 y desarroll su brillante carrera en el mbito de las matemticas.A pesar de ello, su mayor contribucin al marketing y a la estrategia empresarial data del 1957 con un artculo en la prestigiosaHarvard Business Review tituladoStrategies for Diversification.Entrando en materia, la matriz sirve de gua para cuando una empresa decide crecer corporativamente y/o a nivel de producto. Para el estudio de la Matriz se puede ver que existen dos ejes principales, el producto y el mercado. A la vez, se dividen entre existentes (o actuales) y nuevos (o por explotar).Estrategias Penetracin demercado:Esta alternativa se refiere aganar cuota de mercado en el que estamos compitiendo actualmente. Consiste en no modificar las caractersticas del producto, es decir, con el mismo producto, esforzarse a travs de la fuerza de ventas y de lapublicidadpara lograr una mayor cifra de ventas, es decir, penetrar en el mercado de una manera directa y efectiva.Recientemente Chrysler, ha obtenido un logro muy importante a nivel popular, y es que de acuerdo con la distincin por Midwest Automotive Media Associations, periodistas y profesionales de relaciones pblicas que participan en la industria del automvil en EEUU, han calificado como al Chrysler 200, como el auto del ao en la rama familiar, eso les ha valido, para reunir sus mximos esfuerzos en destacar mediante la publicidad, este logro en Mxico. Integracin Vertical: La integracin vertical en una determinada industria, consiste que un mismo propietario dispone de actividades en distintas fases de esa industria, es decir, lograr un equilibrio entre la creacin de filiales, la importancia a las exportaciones e importaciones, en comparacin de las fbricas de autopartes o las armadoras.

Esta opcin, parecera la mejor desarrollada por parte de Chrysler, ya que ostenta de manera significativa, la buena balanza entre sus ventas, y sus fabricantes/armadoras, y es que a Diciembre de 2014 el nmero de vehculos exportados fue de 465,718, y su venta en Mxico fue de un 35%, es decir, a pesar de contar con 7 plantas de Ensamble y un Centro de Distribucin de Autopartes en Mxico, logra un gran nmero de ventas en el mercado exterior, convirtindolo en el sptimo mayor fabricante de automviles en el mundo, ya que guarda una buena relacin entre sus unidades fabricadas y ventas.

Internacionalizacin:Consiste en visualizar y llevar nuestro producto a otros mercados diferentes a los que compite.Estos mercados pueden ser internacionales, nacionales, segmentos de mercados inclusive en usos del producto. Hace ms de 1 ao, Chrysler ha obtenido grandes ventajas, gracias a la alianza comercial con Fiat, lo que le ha permitido conseguir una combinacin extraordinaria en Mxico y en su mayor parte de Europa, y es que ha aadido ingeniera en diseo de sus automviles, adems de las importantes adiciones en el motor, ya que ha logrado una reduccin importante en la emisin de CO2, as como en el ahorro de combustible, como consecuencia ha revalorado el estatus de un automvil poderoso en mquina, con un ahorro y eficiencia en combustible, al europeo.

Diversificacin:en el ltimo apartado, debemos considerar un nuevo producto y un nuevo mercado. Tal como lo considera Ansoff, el ciclo de vida del producto, suele ser muy demandante, y es que el mercado suele ser impredecible, que en ocasiones concluye en grandes prdidas, de ah la suma importancia de considerar el desarrollo de nuevos productos, que no se limiten a un solo mercado.Actualmente, Chrysler, ha llevado la creacin de un nuevo concepto en sus lneas de productos, ya que mediante la creacin de los Passenger Cars, pretende romper la rutina de fabricar automviles ligeros y personales/familiares, al considerar en demasa la ecologa, ya que ha detectado grandes oportunidades en vehculos destinados a ser capaces de transportar grupos de personas, con la diferencia de emplear Biodiesel, con la ventajas de generar de 135 a 210 Hp, con tan solo 2,2 litros.7 Estrategias del Marketing en el Siglo XXI1. Estrategia de bajos costos:Este planteo empresarial no consiste en reducir solo algunos costos, sino en que esta estrategia aplique a prcticamente todas las reas de la compaa, tratando de no deteriorar la expectativa que el propio cliente tiene, ni la esencia del negocio. Para ello, es imprescindible ser ingenioso e introducir una buena dosis de creatividad, adems de aprovechar lo mximo posible todas las ventajas que puede brindar en su conjunto un modelo de negocio exitoso, y no tomar solo una parte.2. Crear una experiencia nica para el consumidor:Hay que de conseguir que el cliente viva una experiencia excepcional e inolvidable, nica y diferente; y eso har que est dispuesto a pagaranms dinero por un producto o servicio similar al de la competencia.Es importante estar actualizados en cuanto a tecnologa y moda ya que esto cada vez tiene una mejora positiva que hace que al cliente le gusten lo que provocar que con esta comodidad el cliente tenga todo a la mano y viva experiencias nicas, as como sentirse seguro, cmodo, sentir prestigio y comodidad.Los modelos que brinda Chrysler brindan a los clientes status, comodidad lo cual hacen que al manejar se sientan cmodos3. Reinventar nuestro modelo de negocio:En muchas ocasiones, nos empeamos en mejorar nuestro producto o servicio, aadindole caractersticas, funcionalidades, sabores o texturas y sin embargo no alcanzan para cumplir con los objetivos pretendidos. Es momento entonces de poner un freno, reflexionar, y tratar de reinventar nuestro modelo de negocio poniendo el ojo en hacer las cosas de un modo diferente.Chrysler aumentar el volumen de fabricacin de lo que denominan "passenger-cars", los ecolgicos. Este incremento de la produccin ir acompaado de una "arriesgada" disminucin en los mrgenes de venta, a fin de mejorar el ndice de operaciones.Se hizo una reestructuracin de equipos de plataforma, los cuales son equipos trabajadores altamente calificados y provenientes de todos los niveles de la organizacin, centrados en producir un determinado tipo de vehculo.

Los cuatro equipos de plataforma que se crearon son: Automvil grande Automvil pequeo Minivan Jeep camin

Se estructuraron segn las lneas departamentales o funcionales, por el contrario, stos se forman de acuerdo con la informacin de los clientes actuales, sobre lo que ellos desean en un nuevo vehculo.Chrysler contina recolectando estos datos primarios. Rutinariamente, se rene a grupos de clientes potenciales en ambientes de grupos foco y les muestra modelos a pequea escala y dibujos de futuros vehculos con el fin de medir sus reacciones a las ideas de producto en la etapa ms temprana posible del desarrollo del producto. Cuando se realiz por primera vez, esta prctica constituy un cambio radical en la poltica de marketing en Chrysler.

4. Ofrecer mxima calidad en el producto:Penetrar en la mente del consumidor y dejar como huella nuestra marca, es el objetivo de nuestra compaa, aunque ese destino tiene diferentes caminos. Uno de ellos es asociar nuestra marca a una imagen de calidad, de tal forma que con slo pensarla, el cliente no necesite que le aportemos ms informacin al respecto. Algunos quieren lo mejor y solo lo mejor, y si se lo damos tendremos clientes cautivos y adictos a nuestra marca.5. Centrarse en nichos de mercado:Esta es otra de las estrategias recomendadas, que no por conocida deja de ser vlida. Si tratamos de ofrecer un mismo producto a todo el mundo, estaremos garantizando que nadie lo compre, porque es obvio que no tienen los mismos gustos, preferencias o necesidades un universitario, un ama de casa, un empleado bancario o un jubilado.

6. Ser innovador:La innovacin es una palabra clave para nosotros, porque ya la hemos asumido como una de nuestras ventajas competitivas. Si el cliente percibe que nuestra marca est en continuo lanzamiento de productos que suponen un paso adelante, la valorar de otra manera en relacin a la competencia. Si bien tendemos a asociar este concepto bsicamente con productos de tecnologa, es aplicable a cualquier sector y tipo de empresa sin ningn problema.Los nuevos modelos Chrysler que se lanzaron ofrecen: Doble motor, es decir, mayor potencia. Sistema antirrobo. Ajuste lumbar en los asientos. Traccin 2x2 Menor emisin de CO2 Disminuir las piezas en el armado del motor, a solo 32 piezas. Ahorro inteligente de gasolina.7. Ser el mejor en diseo:Esta estrategia se basa en algo tan simple como que hay un tipo de cliente al que no solo le gusta y prefiere, sino que tambin necesita estar cerca y vivir con dispositivos y elementos que estn bien diseados.La mayora de los nuevos modelos es la tecnologa LED, diseos innovadores y nuevos motores. Es una realidad y hay que aprovecharla, pues existe todo un mercado para los productos con diseo.