Estrategias Clave Para La Creatividad

5
Estrategias clave para la creatividad La creatividad es un elemento que permite propiciar un buen desempeño en prácticamente todos los ámbitos de la actividad humana: el personal, el escolar, el laboral, el social, el político, el económico. En este trecho del curso vamos a explorar diferentes aspectos de la creatividad: qué es, cómo se propicia, cómo se frena, cómo se evalúa. Por ello te pedimos que pienses por un momento en cada una de estas preguntas e identifiques qué sabes al respecto. Como ya revisamos, activar ese conocimiento previo te permite tener en tu memoria de trabajo los archivos disponibles para que al final generes uno enriquecido y de fácil acceso para que recuerdes con facilidad estos conceptos y claves en el futuro. Surrealismo: Corriente pictórica de mediados del siglo XX en donde se plasman en el lienzo concepciones oníricas o relativas a las representaciones surgidas a partir de los sueños. Una forma divertida e interesante de desarrollar tu creatividad consiste en convivir con personas creativas. El solo contacto con gente que innova (en su trabajo, en la vida cotidiana, en sus pasatiempos y áreas de interés) resulta muy estimulante. Explorar cómo es la vida y el proceso de creación de estas personas particularmente creativas nos proporciona, además, claves que nos permiten comprender diversas facetas de este tema.

Transcript of Estrategias Clave Para La Creatividad

Page 1: Estrategias Clave Para La Creatividad

Estrategias clave para la creatividad

La creatividad es un elemento que permite propiciar un buen desempeño en prácticamente todos los ámbitos de la actividad humana: el personal, el escolar, el laboral, el social, el político, el económico. En este trecho del curso vamos a explorar diferentes aspectos de la creatividad: qué es, cómo se propicia, cómo se frena, cómo se evalúa. Por ello te pedimos que pienses por un momento en cada una de estas preguntas e identifiques qué sabes al respecto. Como ya revisamos, activar ese conocimiento previo te permite tener en tu memoria de trabajo los archivos disponibles para que al final generes uno enriquecido y de fácil acceso para que recuerdes con facilidad estos conceptos y claves en el futuro.

Surrealismo: Corriente pictórica de mediados del siglo XX en donde se plasman en el lienzo concepciones oníricas o relativas a las representaciones surgidas a partir de los sueños.

Una forma divertida e interesante de desarrollar tu creatividad consiste en convivir con personas creativas. El solo contacto con gente que innova (en su trabajo, en la vida cotidiana, en sus pasatiempos y áreas de interés) resulta muy estimulante. Explorar cómo es la vida y el proceso de creación de estas personas particularmente creativas nos proporciona, además, claves que nos permiten comprender diversas facetas de este tema.

Por ello, te solicitamos que explores en un viaje por Internet la vida de al menos tres grandes creadores. Uno de ellos debe ser alguna de las tres mentes brillantes que te proponemos a continuación, y tú puedes escoger otros dos, o bien, puedes decidirte por los tres que aquí incluimos. Si decides escoger otros, puede tratarse de arquitectos, músicos, científicos, artistas plásticos,  tecnólogos... en fin, quien tú quieras que realmente se haya distinguido por su gran creatividad. En cualquier caso, por favor registra (ya sea con notas, mapas semánticos o cuadro sinóptico) la respuesta a las siguientes preguntas, para cada creador:

Page 2: Estrategias Clave Para La Creatividad

¿En qué consistieron sus aportaciones?¿Por qué se consideran personas creativas?¿Qué características especiales tienen?¿Qué tipo de dificultades enfrentaron?¿Destacan en su manejo del lenguaje y por qué?

 

Vamos a utilizar esta información más adelante.

Aquí tenemos ligas a las páginas de tres destacados creadores. Da clic en su foto y te llevaremos a conocer datos interesantísimos sobre ellos.

http://www.juliocortazar.com.ar/

http://www.arims.org.il/artist.htm

http://www.achievement.org/autodoc/page/wat0int-1

Page 3: Estrategias Clave Para La Creatividad

Estamos ciertos de que conoces a alguien que posee una gran creatividad. Piensa por un momento en esa persona y contrasta mentalmente sus características personales con las que identificaste en los tres creadores que conociste en las páginas de Internet. Ahora, contacta a esta persona (por chat, por teléfono o personalmente) y solicítale unos minutos de su tiempo para que le puedas hacer una entrevista. El objetivo de esta entrevista es que, de primera mano, descubras cuáles son las características distintivas de una persona creativa. Es necesario explicarle que la has seleccionado por tratarse de una persona con gran creatividad.

Escucha la siguiente entrevista y después con las siguientes preguntas realiza algo similar

¿A qué se dedica? ¿Cómo se aplica la creatividad en esa ocupación?

¿Qué cosas ha inventado o innovado?

¿Cómo se le ocurren ideas que a otros no? (proceso de pensamiento, rituales, actividades que conducen a ser creativo)¿Tiene buen sentido del humor? ¿Cómo se hace evidente su sentido del humor?¿Se considera en general menos, igual o más inteligente que la gente que conoce?

¿Qué lo distingue de los demás?

¿Qué ha hecho para ser cada vez más creativo/a?

¿Qué características especiales tiene?

¿Qué tipo de dificultades ha enfrentado (en el trabajo, escuela, en la vida)?

¿Cómo las ha enfrentado?

Page 4: Estrategias Clave Para La Creatividad

¿Destaca en su manejo del lenguaje? ¿Puede dar un ejemplo?

Por supuesto que te invitamos a que pienses en otras preguntas que te den más luz sobre sus características especiales. Registra sus respuestas. Cuida que estén suficientemente explicadas, no solamente sí o no.

Cuando hayas hecho la entrevista y tengas tus notas guárdalas en un procesador de textos y envíalas a tu asesor.

Estrategias clave para la creatividad

 Como verás, estás creando tu propio conocimiento acerca de este tema. A continuación harás un esfuerzo de síntesis en el que, después de tu análisis de los creadores visitados en Internet y de la entrevista que condujiste, generes una presentación TAN CREATIVA COMO TE SEA POSIBLE sobre las cualidades distintivas de estas personas. El objetivo de la presentación es lograr comunicar tu comprensión profunda sobre este asunto al tiempo de que desarrolles una forma atractiva y novedosa de expresarla. Puedes utilizar procesador de palabras o el paquete para hacer presentaciones. La forma que elijas para organizar dicha síntesis es tu decisión.

Al terminar de hacerla guarda tu archivo y envíalo a tu asesor.