Estrategias de Desarrollo en la CAN

10

Click here to load reader

description

Resumen comparativo de las diferentes estrategias tomadas por los países miembros de la CAN para el desarrollo de la sociedad de la información.

Transcript of Estrategias de Desarrollo en la CAN

Page 1: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Universidad Israel

Diplomado en Gestión de Procesos E-Learning y Educación a Distancia

Ing. Ruth Martínez

Page 2: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Estrategias para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en la CAN

Me ha parecido importante hacer una relación comparativa entre las diferentes estrategias que han adoptado hasta el año 2006 los países miembros de nuestro contexto subregional denominado CAN o Comunidad Andina de Naciones, misma que está integrada por:

Venezuela Colombia Ecuador Perú y Bolivia.

Page 3: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Breve resumen por país: Venezuela Año 2000◦ Creación del Centro CNTI para el desarrollo a nivel

nacional◦ Lanzamiento de un portal educativo y de

actualización docente◦ Automatización de la gestión hospitalaria con miras

a crear una base de datos general de historias clínicas del país

◦ Portal guía para información de entidades públicas y trámites

◦ Creación de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica

◦ Alianza estratégica con China para la creación de VENINSA, fábrica industrial de Venezuela para la producción y ensamblaje de hardware, celulares, equipos de red, etc.

Page 4: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Año 2000◦ Creación de la Agenda de Conectividad para el desarrollo

nacional Año 2004◦ Resolución 2182, Norma Colombiana de Telemedicina◦ Proyecto de Teletrabajo◦ Acceso a la información y realización de trámites ciudadanos

a través de un portal público◦ Contratación Electrónica◦ Desarrollo de la Factura Electrónica◦ Campaña de Internet Sano◦ Acceso del 100% a Internet en las cabeceras municipales

Año 2006◦ Acceso a Internet y Banda Ancha para centros educativos y

de salud de forma progresiva◦ Acceso al uso de Pcs para discapacitados

Breve resumen por país: Colombia

Page 5: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Breve resumen por país: EcuadorAño 2000

◦ Acceso al Internet como política de estadoAño 2001

◦ Creación de la CNC comisión a nivel nacionalAño 2002

◦ Agenda Nacional de Conectividad como política de estado

Año 2006◦ Inicio del proyecto para formular la EDSI◦ Se reemplazo a la CNC por el CONETEL

◦ Se propone la regulación para diversos aspectos: Comercio electrónico, Delitos informáticos, Teletrabajo, Desarrollo de Software, Investigación Académica, Telesalud, entre otros.

Page 6: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Año 2002◦ Creación del Plan de Acción e-Perú Año 2003◦ Creación de la CODESI, comisión encargada del desarrollo a

nivel nacional Año 2004◦ Dotación de pcs y acceso a Internet en centros educativos

progresivo Año 2006◦ Proecto Telesalud EHAS-Perú◦ Ley No. 28530 para Promoción y Acceso a Internet para

Discapacitados◦ Creación del FITEL, fondo para Telecomunicaciones◦ Creación de la COISIP, comisión de Integración de los Sistemas

Informáticos y Plataformas del estado◦ Regulación de delitos informáticos, SPAM, firmas digitales

entre otros, a través de la emisión de varias leyes y decretos◦ Alianza estratégica entre Microsoft-Telefónica e INTEL para el

Plan PC-Perú para dotación de equipos

Breve resumen por país: Perú

Page 7: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Breve resumen por país: Bolivia Año 2002

◦ Creación de la ADSIB, asociación para el desarrollo nacional

Año 2004◦ Decreto No. 27329 para Transparencia y Acceso a la

Información◦ Portal guía para entidades y trámites públicos

Año 2006◦ Anteproyecto para nueva Ley de Telecomunicaciones◦ Autorización de uso del espectro ensachado y ADSL

Page 8: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Tabla comparativa de estrategias

ASPECTO DE TI Avances realizados por los miembros de la CAN

VENEZUELA COLOMBIA ECUADOR PERÚ BOLIVIA

Marco Normativo Si Si Si Si Si

Plan estratégico No Si Si Si Si

Acceso a Internet y Banda Ancha No Si Si Si Si

Portal Web del estado Si Si No Si No

Homologación de plataformas No No No Si No

Automatización en salud Si Si Si Si No

Número de pcs por usuario Si Si Si Si No

Presupuesto exclusivo No No No Si No

Page 9: Estrategias de Desarrollo en la CAN

Comentarios Habiendo analizado la tabla

comparativa se puede deducir que:◦ Entre los países menos avanzados en

materia de TI tenemos a Bolivia en primer lugar, seguido de Venezuela.

◦ El país que más aspectos contempla para el desarrollo de la sociedad de la información es Perú.

◦ Ecuador tiene una propuesta muy amplia y abarcante para el desarrollo de la Sociedad de la Información pero ha ido dando pasos lentos para ponerla en práctica.

Page 10: Estrategias de Desarrollo en la CAN

ReferenciasLibro Blanco: Estrategias para el

Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Ecuador, 2006. (http://www.uisrael.net/diplomados/mod/resource/view.php?id=761)

Estrategias de Desarrollo de la Sociedad de la Información en la CAN, Ruth Martínez, 2010. (http://www.slideshare.net/RUELMADI/universidad-tecnolgica-israel-5271584)