ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PROYECTO3 .docx

3
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PROYECTO 3 1.-La interpretación de los artículos. Artculo 4. De conformidad con el principio del inters superior de la infancia, las normas aplicables a nias, nios y adolescentes, se entendern dirigidas a procurarles, primordialmente, los cuidados y la asistencia que requieren para lograr un crecimiento y un desarrollo plenos dentro de un ambiente de bienestar familiar y social. Atendiendo a este principio, el ejercicio de los derechos de los adultos no podr, en ningn momento, ni en ninguna circunstancia, condicionar el ejercicio de los derechos de nias, nios y adolescentes. La aplicación de esta ley atender al respeto de este principio, así como al de las garantías y los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Escribe como interpretas este artículo ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ __________ 2 .Lee el articulo 9 de los derechos del nio y define los siguientes conceptos de acuerdo al contexto (usa el diccionario) Artculo 9. Nias, nios y adolescentes tienen los deberes que exige el respeto de todas las personas, el cuidado de los bienes propios, de la familia y de la comunidad, y el aprovechamiento de los recursos que se dispongan para su desarrollo. A) tener.- ______________________________________________________________________ B) deber.- _____________________________________________________________________ C) respetar.- ___________________________________________________________________ D) bienes.- ____________________________________________________________________ E) recursos.- __________________________________________________________________ 3.-Los verbos que se usan para indicar las disposiciones de derechos humanos son; el presente y el futuro del indicativo(incluidos sus modos

Transcript of ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PROYECTO3 .docx

Page 1: ESTRATEGIAS DE  ESTUDIO PROYECTO3 .docx

ESTRATEGIAS DE ESTUDIO PROYECTO 31.-La interpretación de los artículos.

Articulo 4. De conformidad con el principio del interes superior de la infancia, las normas aplicables a ninas, ninos y adolescentes, se entenderan dirigidas a procurarles, primordialmente, los cuidados y la asistencia que requieren para lograr un crecimiento y un desarrollo plenos dentro de un ambiente de bienestar familiar y social. Atendiendo a este principio, el ejercicio de los derechos de los adultos no podra, en ningun momento, ni en ninguna circunstancia, condicionar el ejercicio de los derechos de ninas, ninos y adolescentes. La aplicacion de esta ley atendera al respeto de este principio, asi como al de las garantias y los derechos fundamentales reconocidos en la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos.

Escribe como interpretas este articulo

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2 .Lee el articulo 9 de los derechos del niño y define los siguientes conceptos de acuerdo al contexto (usa el diccionario)

Articulo 9. Ninas, ninos y adolescentes tienen los deberes que exige el respeto de todas las personas, el cuidado de los bienes propios, de la familia y de la comunidad, y el aprovechamiento de los recursos que se dispongan para su desarrollo.

A) tener.-______________________________________________________________________

B) deber.-_____________________________________________________________________

C) respetar.-___________________________________________________________________

D) bienes.-____________________________________________________________________

E) recursos.-__________________________________________________________________

3.-Los verbos que se usan para indicar las disposiciones de derechos humanos son; el presente y el futuro del indicativo(incluidos sus modos reflexivos), el presente de subjuntivo,incluyendo su modo reflexivo y el modo imperativo.

4.-Los tres modos verbales en espanol son indicativo,subjuntivo e imperativo.

5.-Cada uno de los tres modos verbales manifiesta la actitud del hablante hacia lo que dice.

6.-En los documentos oficiales el futuro del indicativo establece obligaciones.

7.-El presente del indicativo se usa para establecer situaciones vigentes.

8.-El modo subjuntivo se usa para describir situaciones eventuales que ejemplifican la situacion de la ley.

9.-El infinitivo es una forma no personal del verbo (terminaciones –ar, -er, -ir)

Page 2: ESTRATEGIAS DE  ESTUDIO PROYECTO3 .docx

10.-En los infinitivos se pueden posponer los pronombres me,te,se,nos,lo,la,le,les,los y las.

11.-Los verbos pronominales; ejm: tienen derecho a casarse.

12.-Un documento sobre derechos humanos incluye recomendaciones para que se respete la dignidad de las personas de cualquier edad, sexo, etnia o religion.

13.-Las marcas graficas para ordenar los articulos y apartados son: Es necesario ordenar la informacion que incluyen estos documentos, el orden debe de ser claro.

14.-Las marcas cumplen las siguientes funciones especificas: numeran capitulos( o partes) articulos y clapsulas, e indican los subapartadosen orden de importancia.

15.-Se acostumbran a usar los numeros romanospara los capitulos o partes del documento, numeros arabigospara los articulos e incisos para indicar las clapsulas. (Tambien se ponen vinetas , para senalar subapartados. Se usan, ademas espacios al principio de la linea (llamados sangrias) para mostrar como se subordina un tema a otro.

Ejemplo

I.Los derechos de los ninos y las ninas mexicanos.

1.-Derecho a la identidad

a)Derecho a tener un nombre

*Nombre y apellido de familia

16.-Las formas verbales deber, tener que y haber que indican obligatoriedad, en tanto que el verbo poder indica posibilidad.

17.-Formas reflexivas: se debe, se tiene.

18.-La forma haber se usa de modo impersonal y se acompana con para, por ejemplo:

Hay que cumplir deberes para gozar derechos.

19.-El modo imperativo indica orden o mandato.

20.-Los verbos en infinitivo, forma impersonal del verbo, terminan en ar,er ir.

21.-Entre los documentos nacionales donde puedes encontrar derechos humanos, estan los siguientes:

Ley general de derechos linguisticos de los pueblos indigenas. Ley federal de transparencia y acceso a la informacion publica gubernamental. Constitucion politica de los Estados Unidos Mexicanos. Ley federal del trabajo. Ley federal electoral. Ley federal de justicia para adolescentes. Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Page 3: ESTRATEGIAS DE  ESTUDIO PROYECTO3 .docx