Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

6
Flga. PAOLA R. NAVARRETE M.

Transcript of Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

Page 1: Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

Flga. PAOLA R. NAVARRETE M.

Page 2: Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

“El conocimiento y la capacidad de regular el propio

funcionamiento cognitivo han demostrado ser factores

decisivos en la capacidad de resolver tareas complejas en

forma eficiente. El desarrollo de estas capacidades debe ser

un objetivo fundamental de la educación para permitir a las

personas enfrentar de manera adecuada las demandas de

procesamiento de información de la sociedad

contemporánea… La enseñanza de las destrezas

metacognitivas de comprensión lectora requiere diseñar

actividades de planificación, regulación de su desarrollo y

evaluación de los resultados obtenidos.”

(Castañeda Figueiras, 2004).

Page 3: Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

ANTES

MOMENTOS DE LA LECTURA COMPRENSIVA

• Preguntas previas y formulación de propósitos. • Mirada preliminar (imágenes, títulos, resumen, autor, año…) y

predicciones.• Activación de conocimientos previos.• Discusión, comentarios y lluvia de ideas. • Mapas mentales, redes semánticas y asociaciones a partir de

conocimientos previos.

Page 4: Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

• Crear imágenes mentales del texto.• Asociar los conocimientos previos con los nuevos adquiridos.• Determinar partes relevantes del texto.• Formular hipótesis y hacer predicciones. • Elaborar preguntas sobre lo leído.• Tomar notas para resumir las ideas. • Releer partes confusas. • Subrayar. • Establecer relación entre las oraciones.

DURANTE

MOMENTOS DE LA LECTURA COMPRENSIVA

Page 5: Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

DESPUÉS

• Crear guías de estudio.• Elaborar un resumen.• Hacer resúmenes, mapas conceptuales u organizadores

gráficos.• Formular y responder preguntas (cuestionarios). • Realizar análisis críticos orales o escritos (ensayos).• Parafrasear… (expresar los contenidos con sus propias

palabras).

MOMENTOS DE LA LECTURA COMPRENSIVA

Page 6: Estrategias metacognitivas para la comprensión de textos

BIBLIOGRAFÍA

BARRIGA Arceo, DIAZ Frida, HERNANDEZ, Hernando. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Segunda Edición. Editorial Mc Graw Hill, México, 2002.

CONDEMARÍN, Mabel y MEDINA, Alejandra. Taller de Lenguaje 2. Editorial CEPE, Madrid, 2002.