ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO …... · ii “estrategias para la...

64
i Universidad Veracruzana Facultad de Biología Maestría en Gestión Ambiental Trabajo Recepcional ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO EN LA COMUNIDAD EL CONEJO DEL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE Que presenta: Fabiola Pérez Andrade Director Benito Hernández Castellanos Xalapa, Ver. Junio 2018

Transcript of ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO …... · ii “estrategias para la...

  • i

    Universidad Veracruzana

    Facultad de Biología

    Maestría en Gestión Ambiental

    Trabajo Recepcional

    ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO EN

    LA COMUNIDAD EL CONEJO DEL PARQUE NACIONAL COFRE DE

    PEROTE

    Que presenta:

    Fabiola Pérez Andrade

    Director

    Benito Hernández Castellanos

    Xalapa, Ver. Junio 2018

  • ii

    “ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL RECURSO SUELO EN LA

    COMUNIDAD EL CONEJO DEL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE”

    Biol. Fabiola Pérez Andrade

    Director

    Dr. Benito Hernández Castellanos

    Comité académico

    Dr. José Antonio García Pérez

    Mtro. Yadeneiro de la cruz Elizondo

  • iii

    Tabla de Contenido

    Índice de Figura .................................................................................................................. v

    Índice de tablas ................................................................................................................ vii

    Capítulo 1. Introducción .................................................................................................... 8

    Antecedentes ................................................................................................................. 10

    Definición del Problema ............................................................................................... 11

    Justificación................................................................................................................... 12

    Objetivos ........................................................................................................................ 14

    Objetivo General ........................................................................................................ 14

    Objetivos específicos .................................................................................................. 14

    Capítulo 2. Marco Teórico ............................................................................................... 15

    Desarrollo sustentable ................................................................................................ 15

    Gestión ambiental ....................................................................................................... 16

    Marco legal ................................................................................................................. 18

    Capítulo 3. Marco contextual .......................................................................................... 20

    Microhistoria................................................................................................................. 20

    Ubicación geográfica .................................................................................................. 22

    Clima .......................................................................................................................... 22

    Vegetación .................................................................................................................. 23

    Fauna .......................................................................................................................... 24

    Suelo ........................................................................................................................... 24

    Hidrología ................................................................................................................... 25

    Capítulo 4. Estrategia metodológica ............................................................................... 27

    Área de estudio ............................................................................................................. 27

    Diagnóstico .................................................................................................................... 27

    Recorridos por la zona de estudio .............................................................................. 27

    Acercamiento con autoridades de la comunidad El Conejo. ...................................... 28

    Diseño de la encuesta ................................................................................................. 28

    Presentación del proyecto ........................................................................................... 28

    Aplicación de encuesta ............................................................................................... 28

    Calidad del suelo ........................................................................................................ 29

  • iv

    Análisis de información .............................................................................................. 33

    Talleres informativos .................................................................................................. 34

    Capítulo 4. Resultados...................................................................................................... 35

    Recorridos en el área de estudio ................................................................................. 35

    Diseño de Encuesta..................................................................................................... 37

    Aplicación de encuesta ............................................................................................... 37

    Resultados de la encuesta ........................................................................................... 40

    Referencias ........................................................................................................................ 56

    Anexos ................................................................................................................................ 62

    Anexo 1. Diseño de la encuesta .................................................................................. 62

  • v

    Índice de Figura

    Figura 1 Área de estudio comunidad El Conejo ................................................................. 27

    Figura 2 Muestreo aro color rojo bosque y aro color amarillo cultivo ............................... 29

    Figura 3 Extracción de suelo en parcelas de cultivo .......................................................... 30

    Figura 4 secado de las muestras de suelo en el invernadero y posteriormente cernidas .... 30

    Figura 5 Primer acercamiento con habitante de la comunidad señor Remigio de Jesús

    Domínguez y familia. ..................................................................................................................... 35

    Figura 6 Cultivo de avena en parcelas de ejidatarios ......................................................... 36

    Figura 7 Cultivo de ajo en parcela dentro de la comunidad ............................................... 36

    Figura 8 Acercamiento con el comisariado ejidal el señor Raúl Domínguez Martínez ..... 37

    Figura 9 Breve charla informativa acerca del proyecto ...................................................... 38

    Figura 10 Aplicación de encuesta. ...................................................................................... 39

    Figura 11 Dinámica afuera del salón ejidal. ....................................................................... 39

    Figura 12 El eje x corresponde a las respuestas (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5.

    Toda) y el eje y al porcentaje de personas. .................................................................................... 41

    Figura 13 Promedio por sección ( 1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda ) ...... 42

    Figura 14 Donde el eje x representa la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho,

    5. Toda) y el eje y el porcentaje de respuesta. ................................................................................ 43

    Figura 15 Promedio de la sección de preguntas “tenencia de la tierra” (1. Nada, 2. Poco, 3.

    Regular, 4. Mucho, 5. Toda). ......................................................................................................... 44

    Figura 16 En eje x corresponde a la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5.

    Toda), y el eje y al porcentaje de respuesta de las personas encuestadas. ..................................... 45

  • vi

    Figura 17 Promedio de la sección de preguntas “junta ejidal” (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular,

    4. Mucho, 5. Toda) ......................................................................................................................... 46

    Figura 18 En eje x corresponde a la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5.

    Toda), y el eje y al porcentaje de respuesta de las personas encuestadas. ..................................... 47

    Figura 19 promedio de la sección de preguntas “prácticas de conservación” .................... 49

    Figura 20 El eje x corresponde a la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5.

    Toda) y el eje y al porcentaje de la población que contesto ........................................................... 50

    Figura 21 promedio de la sección de preguntas “problemas ambientales”. El eje x

    corresponde a 1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda .................................................... 52

    Figura 22 Sección de preguntas "mercado" eje x corresponde a las respuestas 1. Nada, 2.

    Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda .............................................................................................. 53

    Figura 23 calificación promedio de sección “mercado” el eje x corresponde a la respuesta

    1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda ........................................................................... 54

  • vii

    Índice de tablas

    Tabla 1diseño de taller para los habitantes de la comunidad El Conejo ............................ 34

    Tabla 2 Información general social de la población encuestada¡Error! Marcador no

    definido.

    Tabla 3 Sección de preguntas referidas a producción ........................................................ 41

    Tabla 4 Sección de preguntas “tenencia de la tierra” ......................................................... 43

    Tabla 5 Sección de preguntas “junta ejidal” ....................................................................... 45

    Tabla 6 Sección de preguntas “prácticas de conservación de suelo” ................................. 48

    Tabla 7 Sección de preguntas “problemas ambientales” .................................................... 50

    Tabla 8 Sección de preguntas "mercado" ........................................................................... 53

  • 8

    Capítulo 1. Introducción

    El Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018), establece como prioridad Nacional la

    protección del capital Natural, en sus componentes señala la protección y conservación del

    recurso suelo, estableciendo líneas que promuevan la generación de recursos y beneficios a

    través de la conservación, restauración y aprovechamiento del suelo, apoyado en

    instrumentos económicos, financieros y de política pública.

    Actualmente este tipo de patrimonio natural se les conoce como Áreas Naturales Protegidas

    (ANP´s), que son las zonas de territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su

    soberanía y jurisdicción en donde los ambientes originales no han sido significativamente

    alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas

    (CONANP, 2010).

    Para la preservación de ANP´s en el estado de Veracruz se han impulsado políticas

    ambientales donde las instancias de gobierno juegan un papel importante, sin embargo, las

    políticas implementadas en materia ambiental, tienen que ser concordantes de acuerdo a las

    necesidades de las comunidades que las habitan (Paré y Fuentes, 2007).

    En este contexto el Parque Nacional Cofre de Perote, llamado en náhuatl Nauhcampatépetl,

    (montaña de los cuatro lados), decretado el 4 de mayo de 1937, y tiene un aspecto relevante

    en la gestión para la conservación de los recursos naturales y existe una historia previa a su

    nombramiento, en donde tanto hombres como mujeres, hacen un uso diferencial de los

    recursos que estas áreas les proveen, concluyendo así que el Parque Nacional Cofre de Perote

    (PNCP) se creó en donde ya se había distribuido la tierra en ejidos, colonias agrícolas o

    pequeñas propiedades, de tal manera que esta categoría ha estado estrechamente relacionada

    con la presencia de asentamientos humanos en sus territorios (Narave et al.,2016).

    Esta situación de asentamientos humanos dentro del PNCP se combina con la problemática

    de marginación, ya que existen comunidades en pobreza y pobreza extrema (Consejo

    Nacional de Población, 2012), propiciando que los habitantes realicen actividades y uso

    consecuente de recursos como monocultivo, extracción de madera, agua, fauna, agricultura

    y pastoreo en el parque (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 2015).

  • 9

    La comunidad El Conejo se encuentra dentro del Área Natural Protegida (ANP) llamada

    Parque Nacional Cofre de Perote, esta ha sido motivo de interés desde diversos puntos de

    vista, principalmente porque constituye un lugar de gran importancia ecológica, económica

    y social para la región central de Veracruz. Tiene también una larga historia relacionada con

    los esfuerzos por la conservación en el estado, entre otras cosas debido a que constituye una

    de las primeras Áreas Naturales Protegidas federales de superficie considerable decretadas

    en la entidad (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 2014).

    Tiene una superficie de 768 ha, según el censo de 2010, representa uno de los ejidos con

    mayor población dentro de esta montaña (1044 habitantes) (INEGI, 2010). La creación como

    ejido (2 abril 1934) antecede al decreto de creación del propio PNCP en 1937 (Narave et al.,

    2016).

    La actividad principal antrópica es la agricultura, la superficie cubierta por bosques no está

    sujeta a un manejo forestal, los habitantes extraen leña, postes, polines y tablas para la

    construcción de viviendas (Solís, 2010).

    Los bosques son dominados por Abies religiosa, el cual cubre una superficie de 338.48 ha

    correspondiente al 35.33% según datos de 2005 (Pineda-López et al., 2013), constituyendo

    el segundo tipo de uso de suelo, después del agrícola.

    Ya que la principal causa al cambio de uso de suelo, es causada por actividades agrícolas y

    ganaderas; dentro de las agrícolas encontramos cultivos de interés comercial como la papa,

    haba y chícharo. Entre las actividades ganaderas se encuentra el asentamiento de pastizales,

    con una extensión aproximada de 1,908 hectáreas (Rodríguez; et al, 2011).

    A consecuencia de lo anterior se puede señalar que los asentamientos humanos existentes en

    el PNCP como es el caso de la comunidad El Conejo, están utilizando los recursos sin un

    manejo adecuado, y esto podría disminuir los beneficios que brindan los servicios

    ambientales del PNCP. Esta propuesta, sugiere estrategias que permitan a los pobladores de

    la comunidad El Conejo hacer un mejor aprovechamiento del recurso suelo mediante la

    gestión y la creación de estrategias de conservación, también mediante el conocimientos de

    las propiedades o características del suelo asociada a la fertilidad y calidad del suelo, un

    diagnóstico para su aprovechamiento y que se refleje en mejor calidad de vida para la

  • 10

    comunidad El conejo mediante el óptimo aprovechamiento de sus recursos naturales en un

    ambiente de sustentabilidad.

    Antecedentes

    De los trabajos realizados en el Parque Nacional Cofre de Perote (PNCP) se tiene que en los

    suelos son fundamentalmente de vocación forestal y, por sus características físicas que

    poseen, son importantes en la regulación del almacenamiento y escurrimiento del agua de

    lluvia, sin embargo, por un aumento de la población en la región, extensas áreas con suelos

    forestales se han sometido a uso agrícola. Los cultivos principales son: maíz, papa y avena,

    además, se practica el pastoreo de ovino y caprino (Cascaredo et al., 2001).

    A pesar de su importancia, los factores económicos y políticos han sido escasamente

    abordados en la literatura, y cuando son incorporados se les utiliza de manera meramente

    referencial, sin que sean analizados y vinculados directamente al comportamiento de los usos

    del suelo (García, A. et al., 2010).

    Muñoz (2012), redacta que el análisis de las tendencias y las transformaciones que sufre el

    hábitat a través del tiempo y el estado actual de los usos del suelo y cubiertas forestales de la

    zona del PNCP con la precisión de su ubicación geográfica y cuantificación de cada tipo de

    superficie, y para ello se utilizan técnicas de percepción remota y de sistemas de información

    geográfica que permiten obtener resultados concretos sobre la dinámica de cambios de los

    ecosistemas del Parque Nacional Cofre de Perote.

    Se ha comprobado que los procesos de degradación de la calidad del suelo como son la

    erosión, la pérdida de materia orgánica y la disminución de la capacidad de retención de agua

    están asociados al deterioro ambiental y a la baja sustentabilidad de muchos sistemas

    agrícolas, siendo la deforestación, la labranza convencional y el manejo pecuario las causas

    principales (Campos, 2002).

    Otro suceso donde se comprueba que el cambio de tipo de suelo causa un efecto negativo es

    en el trabajo de Meza y Geissert (2003), ya que la agregación y los cambios de estructura por

    efecto del cultivo, no son bien conocidos en suelos de origen volcánico. Su estudio consistió

  • 11

    en describir la estabilidad y la distribución de los agregados y la porosidad, examinar su

    relación con otras propiedades edáficas y sus cambios inducidos por el cultivo. Los suelos

    fueron muestreados en tres sitios de bosque de pino y tres sitios cultivados. La estabilidad de

    los agregados es moderadamente elevada (44-80%) y el diámetro medio ponderado (DMP)

    indica que la estructura del suelo es moderadamente estable a estable. Sin embargo, todos los

    suelos muestran cierta disminución a largo plazo de la estabilidad de los agregados (50 años

    de cultivo de papa), debido a la destrucción parcial de los macroagregados, mientras que la

    proporción importante de microagregados se conserva. La porosidad total del suelo es

    variable (44-91%), pero es generalmente más elevada en los horizontes superficiales (65%)

    que en los subsuperficiales (56%). Bajo cultivo, esta porosidad disminuye como

    consecuencia de la reducción de los macroporos (> 10 µm), producida por la desintegración

    de la macroestructura.

    Las variaciones en la agregación y la porosidad del suelo se correlacionan sobre todo con

    los contenidos de carbono orgánico total y de arena fina, pero no son siempre significativos

    entre bosque y cultivo, debido a la composición química del carbono orgánico por los

    minerales amorfos de Al y de Fe, y a la fuerte microestructura, que protegen el suelo de la

    degradación, aún después de ser cultivados por mucho tiempo.

    Definición del Problema

    Dentro del Parque Nacional Cofre de Perote (PNCP) la mayoría de los suelos derivan de las

    cenizas volcánicas. A estos suelos se les denomina andosoles. Este tipo de suelos poseen gran

    cantidad de materia orgánica y tienen la capacidad de retener buena cantidad de agua.

    Sin embargo, ha enfrentado una variedad de problemas como la deforestación, el pastoreo

    sin control y algunas prácticas agrícolas inadecuadas han disminuyendo su capacidad de

    fertilidad, y en algunos casos esto ha propiciado la erosión (Campos 2007, Narave y

    Chamorro 2012).

    En las comunidades aledañas al PNCP se ha venido realizando un manejo inadecuado del

    recurso suelo, lo que a más largo plazo podría tener un efecto negativo en la calidad del suelo.

    Los estudios de Campos (2007), mostraron que los cambios de uso de suelo en el Cofre de

  • 12

    Perote afectaron considerablemente la calidad del suelo, ya que al monitorear la zona

    detectaron afectaciones en la calidad física y química del suelo.

    Delgado & Salas (2006), puntualizan que es posible revertir este tipo de problemáticas

    mediante un manejo que requiere mecanismos integrales que consideren la fertilidad del

    suelo, prácticas agrícolas con el uso de fertilizantes orgánicos o minerales, que cumplan con

    requerimientos ambientales, así como la inclusión del factor económico en todas las

    actividades y las capacidades de los productores en la mejora de la calidad de las cosechas.

    Otro de los grandes problemas que destaca el caso de índices de deforestación ya que va de

    unas 200 ha/año y una sustancial reducción de los bosques maduros, que en la actualidad

    comprenden solo el 56,8% del área, en tanto que la agricultura se distribuye en un área

    equivalente al 27% y los pastizales inducidos y cultivados al 15,1% (García-Romero, 2010).

    No dejando atrás el pastoreo con la cría de ovicaprinos, es una práctica que se realiza dentro

    del ANP, principalmente en la porción sureste del Parque, en los municipios de Xico,

    Ixhuacán y Ayahualulco, aunque se desarrolla en mayor o menor escala en todas las

    comunidades del Parque Nacional y representa un grave problema ambiental. El pastoreo del

    ganado se hace de manera extensiva. No se cuenta con información precisa del tamaño del

    hato ganadero que pasta en el ANP. Sin embargo, es una actividad que representa una fuerte

    presión sobre la vegetación forestal presente en el polígono del ANP y debe sujetarse a

    estrictas medidas de control (Programa de Manejo del PNCP, 2015).

    La misión crucial de las instituciones públicas deberá centrarse en asegurar que los

    pobladores de regiones rurales no sean excluidos de los beneficios del desarrollo. Esto

    significa que la equidad debe llegar a las comunidades rurales a través de oportunidades

    reales, para que estas mismas puedan protagonizar la solución de sus problemas (Altieri &

    Nicholls, 2000).

    Justificación

    En la comunidad El Conejo que se encuentra dentro del parque Nacional Cofre de Perote

    como se ha mencionado anteriormente, existen asentamientos humanos mucho antes de que

    éste fuera decretado Área Natural Protegida, lo que crea un conflicto a nivel del uso de los

  • 13

    recursos naturales, si a esto se añade el grave problema de la deforestación, tala clandestina,

    la alta marginación y el nivel de pobreza, la problemática es mucho mayor.

    El suelo es un recurso que brinda diferentes servicios ambientales, además que es el sustento

    de la agricultura, sin embargo, malas prácticas de m anejo, así como la intervención de las

    personas con sus acciones antrópicas, como el uso de prácticas agrícolas no sustentables es

    uno de los apuntadores de la degradación de los suelos causando a largo plazo la erosión

    (FAO, 2017), por mencionar algunas de tantas afectaciones al suelo.

    Mediante el diagnóstico de la calidad del suelo y la inclusión de los pobladores en las

    diferentes acciones, es posible proponer estrategias para un manejo y gestión adecuada para

    optimizar la calidad de este recurso. Además de la variable ambiental, es importante conocer

    el entorno social y económico en el que se desarrollan las comunidades; caso específico “El

    Conejo”.

    Este manejo, permitiría a los pobladores participar en las alternativas para la toma de

    decisiones y aprovechar el potencial edáfico y mejorar la calidad del suelo de sus cultivos.

    Así como también crear estrategias para la conservación y revertir las principales

    problemáticas existentes en la región.

    Mediante el conocimiento de la vocación del suelo, es posible proponer cultivos alternos con

    potencial económico que ayuden a disminuir el nivel de marginación de los pobladores, así

    como mejorar las prácticas de manejo de los cultivos ya existentes. Por otra parte, la FAO

    (2017), describe que la fertilidad del suelo disminuye si se dedica al monocultivo (plantar

    siempre una misma especie) o si se le agota con cosechas sucesivas sin dejarlo descansar ni

    agregarle abonos naturales, por lo que el diagnóstico de su calidad permitirá tomar acciones

    a los pobladores que no sólo los beneficien a ellos sino también a la conservación del parque

    Nacional.

    Un ejemplo de manejo es la rotación de cultivos, cuando estos se rotan o se asocian a especies

    diferentes que no requieren los mismos nutrientes, los elementos del suelo mantienen su

    equilibrio. Enterrar los residuos de las cosechas y agregar abonos orgánicos contribuye a

    conservar la fertilidad, por lo que el impulso de acciones como estas y otras muchas más que

  • 14

    se desprendan del diagnóstico actual que se pretende realizar ayudarán a los pobladores de la

    Comunidad de el Conejo a mejorar sus prácticas de manejo y de conservación del suelo.

    Objetivos

    Objetivo General

    Implementar estrategias para la conservación del suelo, mediante el diagnóstico de su

    calidad, en la comunidad “El Conejo” del Parque Nacional Cofre de Perote.

    Objetivos específicos

    Identificar la percepción ambiental, social y económica de los habitantes de la

    comunidad El Conejo mediante una encuesta.

    Valorar la calidad del suelo agrícola y forestal (bosque) como instrumento

    para la toma de decisiones en la conservación de este.

    Implementar acciones encaminadas a la conservación del suelo, mediante la

    participación activa de los habitantes de la comunidad El Conejo.

  • 15

    Capítulo 2. Marco Teórico

    La necesidad de proponer proyectos y acciones ecológicas y sustentables en el Área Natural

    Protegida Parque Nacional Cofre de Perote responde lo publicado en este mismo instrumento,

    donde se describe que hay una explotación de los recursos naturales por parte de las personas

    que habitan dentro del parque poniendo en riesgo los servicios ambientales que este parque

    brinda.

    Desarrollo sustentable

    Tras este tipo de trabajos puntualizando al manejo inadecuado del recurso suelo en el PNCP,

    se han implementado diversas teorías acerca del desarrollo sustentable, para este proyecto se

    define , como aquel proceso que requiere alcanzar un equilibrio ecológico, utilizando técnicas

    para optimizar la interacción entre asentamientos humanos y el medio ambiente (en especial

    la utilización del recurso suelo) para fomentar un bienestar en común, tomando en cuenta

    aspectos sociales, económicos y ambientales, considerando los espacios continentales,

    nacionales, regionales, territoriales y locales (Dourojeanni, 2002; Leff, 2002; Romero et al.,

    2003).

    Por otro lado, para Vallejo y Ramírez (2001), el desarrollo sustentable o sostenible significa

    fomentar programas de desarrollo económico, político, social, educativo y cultural que

    permitan producir cambios cualitativos y cuantitativos en el entorno y en los propios seres

    humanos. Decidirse por una opción de desarrollo sustentada desde las potencialidades de

    cada uno de los sectores o comunidades es lo que necesitan el Parque Nacional Cofre de

    Perote y sus habitantes.

    Sin embargo, Wond-Gonzales (2009), describe al Desarrollo Sustentable como, los procesos

    tanto en las megatendencias y paradigmas como en las distintas experiencias de

    instrumentación, que generan implicaciones sustantivas sobre lcepción, la práctica y la

    gestión, así como sobre las distintas modalidades e instrumentos de planeación y

    ordenamiento ecológico y territorial.

    Otro gran apuntador hacia la sustentabilidad es la Universidad Veracruzana ya que ha

    asumido la tarea de impulsar acciones que promuevan el desarrollo local sustentable en su

  • 16

    Plan General de Desarrollo hacia 2025 y en el Plan Maestro para la Sustentabilidad, la Dentro

    de este contexto, la conservación de los recursos naturales representa una pieza fundamental

    de dicho objetivo (Pineda et al, 2013).

    Con esto se consigue expresar que para poder aprovechar al máximo los servicios

    ambientales que nos brindas los recursos naturales debe existir un equilibrio en tres aspectos

    importantes, tanto ambiental como social y económico.

    Con base en todo ello, el Programa de Manejo del PNCP (2015), presenta un panorama

    general de la problemática y las potencialidades del Parque Nacional Cofre de Perote o

    Nauhcampatépetl desde la perspectiva ambiental, económica y social, teniendo como

    finalidad la planificación y programación de acciones para la conservación de los recursos

    naturales por parte de las y los visitantes y usuarios potenciales del ANP.

    Gestión ambiental

    El contexto de gestión ambiental tiene su apertura a partir de la Conferencia de Río de 1992,

    la comunidad internacional y los países de la región orientaron sus metas y objetivos hacia

    un desarrollo basado en criterios de “sustentabilidad ambiental”, y los gobiernos han

    dedicado recursos financieros, técnicos y económicos a la creación de instituciones,

    legislación e instrumentos que promueven la conservación de recursos naturales y la calidad

    ambiental (Gutiérrez, 2015).

    La gestión ambiental, entendida como la gestión de los impactos ambientales, permite la

    optimización ambiental de los proyectos, y por tanto, participa en la gestión integral de los

    mismos, al igual que la evaluación de los aspectos técnicos y económicos. El eje analítico

    desarrollado se refiere a la identificación del impacto como resultado de la confrontación

    entre un proyecto y el entorno natural y humano en el cual se inserta, su necesaria evaluación

    y dimensionamiento aplicando las técnicas cuantitativas cualitativas de investigación que las

    ciencias sociales y humanas ponen a disposición, la definición y ejecución de medidas

    orientadas a prevenir, mitigar, compensar y controlar dichos impactos (Carmona & Villegas.,

    2001).

    Para Muriel (2005) define a la gestión ambiental como la interacción de la naturaleza el

    objeto y los humanos objeto-sujeto. Esto quiere decir que nuestra actuación como sujetos

  • 17

    dependerá la sustentabilidad de la naturaleza y de la sociedad, ambos objetos de la gestión.

    Gracias a esto, se ha ido imponiendo el concepto y la práctica de la gestión ambiental, a la

    luz del desarrollo sustentable.

    Con estos conceptos se puede respaldar que para este proyecto se entiende a la gestión

    ambiental como una serie de procesos dentro del marco legal donde su objetivo es el

    aprovechamiento de los recursos naturales (en este caso el recurso suelo), sin la explotación

    de estos. Donde habrá la intervención tanto de la sociedad como de algunas estancias

    gubernamentales. Teniendo como objetivo primordial formular estrategias para el

    aprovechamiento de recursos naturales llevando de la mano el desarrollo de cualquier región.

    Antes de llegar a este tipio de conceptos tiene que haber un gran recorrido de administración

    y serie de eventos para alcanzar un desarrollo sustentable y para eso se necesita de

    herramientas y una de las más importantes es la resiliencia.

    Resiliencia

    En respuesta a amenazas como sequias, inundaciones, derrumbes, cambio climático, escases

    de alimento entre otros se han emitido agencias de respuesta y organizaciones no

    gubernamentales; para poder asegurar un futuro con una alta calidad de vida y una resistencia

    a los impactos de los eventos adversos (Marchese et al., 2018).

    Dicho de otra manera la resiliencia es la capacidad de recuperación que se simplifica para

    centrarse en una de estas dimensiones para un mayor atractivo público cuando se utiliza en

    el desarrollo de la comunidad (Mulligan et al., 2016).

    Teniendo estos dos conceptos se puede deducir como la capacidad de adaptarse a nuevas

    condiciones en diferentes sistemas (económico, social y ambiental), después de que estos han

    sido perturbados.

    Esto quiere decir que la resiliencia es parte integral de la sostenibilidad ya que su objetivo

    principal es aumentar la capacidad de recuperación de un sistema y hace que ese sistema se

    más sostenible (Marchese et al., 2018).

  • 18

    Marco legal

    La política ambiental veracruzana debe formularse conforme a los principios establecidos en

    la Ley Estatal de Protección Ambiental del Estado de Veracruz, donde se tiene como

    prioridad la conservación y protección de los ecosistemas.

    La protección de las ANP´s ha quedado marcada en diferentes normatividades, leyes y

    reglamentos de las cuales se desprenden la Constitución Política de los Estados Unidos

    Mexicanos (1917), en su artículo 115 indica que los municipios están facultados para

    autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo:

    V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán

    facultados para:

    1. Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano

    municipal;

    2. Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales;

    3. Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales

    deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando

    la Federación o los Estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán

    asegurar la participación de los Municipios;

    4. Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su

    competencia, en sus jurisdicciones territoriales;

    5. Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana;

    6. Otorgar licencias y permisos para construcciones;

    7. Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y

    en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia.

    Teniendo en cuenta esto la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio

    Ambiente nos dicta que, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como

  • 19

    a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce

    su soberanía y jurisdicción. Sus disposiciones son de orden público e interés social y tienen

    por objeto propiciar el desarrollo sustentable y establecer las bases para el aprovechamiento

    sustentable, la preservación y, en su caso, la restauración del suelo, de manera que sean

    compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la

    preservación de los ecosistemas.

    Otra ley que especifica acerca de la conservación del recurso suelo y un manejo adecuado es

    la Ley General De Desarrollo Forestal Sustentable, dentro de la Sección 3. Del Inventario

    Nacional Forestal y de Suelos, articulo 44. La Secretaría regulará los procedimientos y

    metodología a fin de que la Comisión integre el Inventario Nacional Forestal y de Suelos, el

    cual deberá relacionar de manera organizada y sistemática los datos estadísticos y contables

    de los bienes y servicios ambientales. Así como el cambio de uso de suelo.

    Al igual que la Ley de Uso, Manejo y Conservación de Suelos (1998)., tiene como fin

    fundamental proteger, conservar y mejorar los suelos en gestión integrada y sostenible con

    los demás recursos naturales, mediante el fomento y la planificación ambiental adecuada.

    Sin dejar atrás el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018), puntualizando que es necesario

    fortalecer el capital social y las capacidades de gestión de ejidos y comunidades en zonas

    forestales y de alto valor para la conservación de la biodiversidad, así como Incrementar la

    superficie del territorio nacional bajo modalidades de conservación, buenas prácticas

    productivas y manejo regulado del patrimonio natural y focalizar los programas de

    conservación de la biodiversidad y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales,

    para generar beneficios en comunidades con población de alta vulnerabilidad social y

    ambiental.

  • 20

    Capítulo 3. Marco contextual

    Microhistoria

    La región del PNCP tiene una larga historia que se remonta a la época prehispánica, con

    registros de ocupación humana muy antiguos; pueblos dedicados a la agricultura y utilización

    de recursos regionales como el ixtle, el zacatón y la madera de pino desde el siglo IX

    (Arellano, 2006).

    En el siglo XVIII se inició la época de las haciendas, en las que se practicaba la agricultura

    y la ganadería de ovicaprinos y en el año 1746 hubo haciendas de labor y ranchos donde se

    sembraban maíz, trigo, cebada, frijol, calabaza, papa, camote, haba y maguey. Los pastos

    eran abundantes y la ganadería ya se había desarrollado en la región, con la existencia de

    muchas partidas de ganado mayor y menor (Arellano, 2006; CONAFOR, 2003).

    Los bosques de la Montaña de Cofre de Perote suministraron madera para construcción de

    casas en Xalapa, Coatepec, Xico, Las Vigas y Perote. Existen registros que indican que en

    1740 se realizaba la extracción de árboles para la elaboración de mástiles de barcos que se

    construían en Veracruz (Geréz, 1991).

    En 1767 se construyó la fortaleza de San Carlos en las afueras del poblado de Perote,

    destinada a guardar los tesoros enviados a España, así como a almacenar armas y víveres. En

    ese sitio murió el primer presidente de México, Don Guadalupe Victoria, y en 1823 se fundó

    en este lugar la primera Escuela Militar del país (Arellano, 2006; CONAFOR, 2003, Colegio

    de Biólogos, 2000).

    En el siglo XIX las actividades dominantes continuaron siendo la agricultura y la ganadería,

    iniciándose la explotación forestal, que constituyó una fuerte actividad en las partes altas de

    la montaña, principalmente en la vertiente oeste, en especial en las haciendas de Los Molinos

    y Tenextepec. El mercado maderero abarcaba Xalapa, Veracruz, Tlacotalpan, Puebla y

    México. La industria pecuaria había adquirido gran importancia con la cruza de ganado lanar

    con razas importadas (Arellano, 2006; Geréz, 1991).

  • 21

    Las primeras parcelas cultivadas se establecieron en las zonas desmontadas por los

    aserraderos, los cuales aprovechaban la madera y se abrían 35 nuevas superficices a la

    agricultura (Gerez, 1991).

    En este periodo se establecieron grandes plantaciones comerciales. Un hecho significativo

    para el estado de Veracruz y a la vez para los recursos naturales fue la construcción del

    ferrocarril interoceánico y el camino Veracruz-Xalapa-Perote. Esto permitió un mayor

    tránsito por la zona y el desarrollo de algunos servicios en la región, pero a la vez conllevó a

    un mayor aprovechamiento de los bosques, ya que de ahí se extraía madera para llevar a

    Veracruz, Puebla y Xalapa (Geréz, 1991).

    Por otro lado a inicios del siglo XX hubo un buen desarrollo agrícola y de ganadería

    ovicaprina, así como una gran actividad forestal. En 1920 se desarrolló la explotación forestal

    de manera intensiva, por lo que se habla de troncos con diámetro de 2.40 metros. En el área

    se establecieron 12 aserraderos y una planta impregnadora de creosota, perteneciente a la

    compañía Ferrocarril Interoceánico, una gran consumidora de madera para durmientes y

    postes telegráficos. En las décadas de 1930 y 1940 llegaron a operar 24 aserraderos, los cuales

    trabajaban al margen de toda racionalidad técnica (Colegio de Biólogos, 2000).

    Actualmente dentro del Parque Nacional se encuentran 10 localidades, ahora bien, cabe

    señalar que las comunidades Agua de Los Pescados, Los Altos y La Toma se encuentran en

    los límites del ANP, y en ambos casos parte de la localidad se localiza dentro del polígono

    del PNCP, y parte se encuentra fuera del mismo.

    De acuerdo con el INEGI (2010), la población del Parque Nacional Cofre de Perote es de 8

    mil 636 habitantes; sin embargo, la población que interactúa y hace uso de los recursos del

    Parque Nacional es mayor debido a las comunidades que se encuentran a su alrededor y que

    usan los ecosistemas del ANP.

    De los cuales cifras del INEGI (2010), la población dominante fueron personas mayores de

    18 años, por lo que se puede decir que la mayoría de las localidades están constituidas de

    gente grande. En cuanto al género, 48.8 por ciento son hombres y 51.2 por ciento son mujeres,

    en cuanto a escolaridad del censo en el año 2000 señala que la población que no sabía leer ni

    escribir representaba el 39 por ciento y en el censo de 2010 la población analfabeta representó

  • 22

    34 por ciento, aunque hay una pequeña disminución no logra ser relevante, cayendo así en

    marginación en cuanto a educación.

    Ubicación geográfica

    El Parque Nacional Cofre de Perote se ubica en la zona centro-oeste del estado de Veracruz,

    al sur con la sierra madre oriental y al oriente con el eje Neovolcánico, dicha zona abarca

    municipios como Perote, Ayahualulco, Ixhuacan de los Reyes y Xico con una superficie de

    11,530.73275 hectáreas. Es una zona de protección natural para ciudades circundantes como

    Xalapa, Coatepec, Teocelo, Perote, por desempeñar un papel importante en la climatología,

    la hidrología y la fertilidad de los suelos de dichas regiones (SEMARNAT, 2016).

    Actualmente existen 13 ejidos pertenecientes a los municipios de Perote (Agua de Los

    Pescados, El Conejo, Rancho Nuevo, Tenextepec y sus Anexos, La Libertad, San José de los

    Molinos, El Progreso), Ayahualulco, Xico (Tonalaco, Tembladeras, Las Carabinas) e

    Ixhuacán de los Reyes (San José de los Laureles y Coatitilan).

    Clima

    En el Parque Nacional Cofre de Perote se presentan cuatro tipos de clima de acuerdo con la

    clasificación de Köppen modificada por García (1981). Los climas presentes en el ANP son:

    Cb’(m)(f). Semifrío, húmedo con verano fresco largo, con temperatura media anual de 5

    grados centígrados a 12 grados centígrados; temperatura del mes más frío entre -3 grados

    centígrados y 18 grados centígrados; y temperatura del mes más caliente menor de 22 grados

    centígrados. El rango de precipitación total es de mil 500 a mil 800 metros; la precipitación

    en el mes más seco es inferior a 40 milímetros; las lluvias de verano y el porcentaje de lluvia

    invernal es mayor de 10.2 por ciento del total anual. Este tipo de clima se distribuye en la

    porción centro-noreste y en la parte centro-sureste del ANP.

    Cb’(w2). Semifrío, subhúmedo con verano fresco largo, con temperatura media anual entre

    5 grados centígrados y 12 grados centígrados; temperatura del mes más frío entre -3 grados

    centígrados y 18 grados centígrados; y temperatura del mes más caliente menor de 22 grados

    centígrados. El rango de precipitación total es de mil a mil 200 milímetros; la precipitación

  • 23

    en el mes más seco es menor de 40 milímetros; las lluvias de verano y el porcentaje de lluvia

    invernal va de cinco por ciento a 10.2 por ciento del total anual. Este clima se distribuye en

    la porción centro-noroeste y centro-suroeste del ANP.

    C(m)(f). Templado, húmedo, con temperatura media anual entre 12 grados centígrados y 18

    grados centígrados; temperatura del mes más frío entre -3 grados centígrados y 18 grados

    centígrados; y temperatura del mes más caliente menor de 22 grados centígrados. El rango

    de precipitación total es de mil 500 a mil 800 milímetros (en la descripción se dice que es de

    400 a 800 milímetros); la precipitación en el mes más seco es inferior a 40 milímetros; las

    lluvias de verano y el porcentaje de lluvia invernal es mayor de 10.2 por ciento del total anual.

    Este tipo de clima es muy restringido dentro del ANP y se distribuye en la porción suroeste

    y centro-oeste.

    C(w2). Templado, subhúmedo, con temperatura media anual entre 12 grados centígrados y

    18 grados centígrados; temperatura del mes más frío entre -3 grados centígrados y 18 grados

    centígrados; y temperatura del mes más caliente menor de 22 grados centígrados. El rango

    de precipitación total es de mil 500 a mil 800 milímetros; la precipitación en el mes más seco

    inferior a 40 milímetros; las lluvias de verano con índice P/T mayor de 55 y el porcentaje de

    lluvia invernal de cinco a 10.2 por ciento del total anual. ETH. Frío subhúmedo, con

    temperatura media anual entre 5 grados centígrados y -2 grados centígrados; precipitación

    media anual de mil 200 milímetros; con más de 250 días al año de ciclos hielo/ deshielo. Se

    distribuye en la parte más alta del Parque Nacional, arriba de los 3 mil 700 metros.

    Vegetación

    Esta ANP tiene un sinfín de elementos naturales que la hacen atractiva; como es el caso de

    su flora y fauna; algunas especies se encuentran bajo la protección de la NOM-059. Dentro

    de la flora que caracteriza al PNCP encontramos según la clasificación de Rzedowski (1978),

    bosques de coníferas, bosques de pinos y Abies, y bosques de pinos-Quercus; dentro de las

    especies de flora que se manejan en alguna de las categorías de la NOM-059, podemos

    encontrar el enebro azul (Juniperus sabinoides montícola), la Gentiana sphathacea, el hongo

    (Psylocibe xalapensis), el hongo tecomate de moscas (Amanita muscaria Subsp.

    Flavivolvat). Y dentro de la categoría de peligro de extinción se puede observar el oyamel de

  • 24

    Juárez (Abies hickelii), dicha especie endémica de México, además de algunas especies de

    musgos endémicos del PNCP; entre los cuales se encuentran: Anomobryum plicatum,

    Mielichhoferia shiedeana, Morinia stenotheca, Neosharpiella aztecorum (SEMARNAT y

    CONANP, 2015).

    Fauna

    La biodiversidad faunística es igual de representativa, teniéndose registro de 14 especies de

    anfibios 10 de los cuales son endémicos del PNCP, entre los que podemos encontrar la rana

    arbórea (Plectrohyla arborescandens), rana leopardo (Lithobates berlandieri) especie que

    está sujeta a protección especial, y dentro de la categoría de amenaza se encuentra el tlaconete

    leproso (Pseudoeurycea leprosa). En cuanto a reptiles se tiene registro de 25 especies, 12 de

    ellas endémicas y 16 en alguna categoría de la NOM-059; un ejemplo de ello el lagarto

    alicante terrestre (Abronia gramínea), la lagartija cornuda de montaña (Phrynosoma

    orbiculare), y en la categoría de protección especial encontramos a Crotalus molossus o

    mejor conocida como cascabel de cola negra.

    Dentro de la avifauna se han contabilizado cerca de 89 especies, varias de ellas en alguna

    categoría de riesgo.

    Por último, en registro de mamíferos se encuentran 22 familias con 51 especies, de las cuales

    cuatro son endémicas de México, dentro de las que destacan la musaraña orejillas mexicana

    (Cryptotis nelsonii) la cual se encuentra catalogada bajo protección especial, y dentro de las

    especies amenazadas encontramos el ardillón de perote (Spermophilus perotensis), entre

    otras (SEMARNAT, 2010).

    Suelo

    Los principales tipos de suelo dentro del PNCP son:

    Andosol. Suelos jóvenes formados a partir de materiales ricos en vidrios volcánicos recientes

    originados de cenizas volcánicas, que presentan un horizonte superficial de color negro y

    muy permeable con abundante materia orgánica, y capacidad para retener grandes cantidades

    de agua (Programa de Manejo PNCP, 2015).

  • 25

    Los andosoles son los suelos más distribuidos en el Parque Nacional, siendo el andosol ócrico

    y el húmico los más comunes. El andosol ócrico es el tipo de suelo más representativo del

    ANP, los cuales se caracterizan por su elevada susceptibilidad a la erosión, presentan una

    capa superficial de color claro; son suelos fáciles de labrar con considerables reservas de

    fertilidad y pobres en fosfatos en formas aprovechables por las plantas (Meza, 1996). El

    andosol húmico se distribuye en áreas de menor extensión dentro del Parque Nacional y

    presenta una capa superficial de color oscuro, rica en materia orgánica, pero por lo general

    ácida y pobre en nutrientes (horizonte A úmbrico).

    Regosol eútrico: Son suelos que se desarrollan a partir de materiales no consolidados. Se

    caracterizan por presentar horizontes claros y sueltos poco diferenciados, derivados de

    cenizas, escorias y arenas gruesas volcánicas recientemente depositadas. Son suelos de

    textura gruesa, susceptibles a la erosión eólica y la acumulación de sales. Se distribuyen hacia

    la parte poniente del ANP, en el Valle de Perote (Plan de Manejo PNCP, 2015).

    Hidrología

    La hidrología del PNCP representa uno de los recursos de mayor relevancia de la región,

    debido a que es fundamental en la captación, filtración y escurrimiento de agua, recurso

    utilizado en la región central del estado de Veracruz. De acuerdo con la Comisión Nacional

    del Agua (CONAGUA, 2000), en las laderas del Parque Nacional se originan tres grandes

    cuencas hidrográficas: Río Nautla, Río Jamapa y Río Atoyac, las cuales drenan hacia el Golfo

    de México. Asimismo, hacia el flanco occidental de la formación conocida como La Peña, a

    3 mil 900 metros sobre el nivel del mar, se encuentran tres lagunas que se alimentan de

    deshielos y escurrimientos intermitentes del Cofre de Perote: entre las que figuran La laguna

    Tilapa o Negra, la cual abastece parcialmente de agua al poblado de Tenextepec (Narave,

    1985; Colegio de Biólogos, 2000).

    En la hidrología superficial del área se pueden distinguir tres zonas: a) la oriental y

    suroriental, donde se localizan los caudales permanentes más importantes; b) la nororiental

    y noroccidental, con escurrimientos permanentes pero de menores caudales; y c) la occidental

    y sur, en la que los escurrimientos son intermitentes y poco caudalosos. La vertiente

    occidental presenta una red hidrográfica conformada por pequeños arroyos poco ramificados

  • 26

    con escurrimiento intermitente. Las barrancas Cañada Honda, Paso de la Loba, La Teta,

    Miranda Chica, Domingo Hernández, Torrecillas, El Rosillo, Santos, El Tigre y Tío Rosendo

    son las más importantes.

    En la vertiente oriental la red hidrográfica está bien definida; es de tipo dendrítico, con

    innumerables ramificaciones de escurrimientos permanentes y caudalosos que forman

    profundas barrancas, entre las cuales destacan: La Funda, Tepetlayo, Infiernillo, Morey, El

    Caracol, Revolcadero y Los Capulines (Colegio de Biólogos, 2000).

    El caudal de los sistemas hidrológicos del Cofre de Perote está directamente relacionado con

    la proporción en las precipitaciones pluviales a lo largo del año. La época de lluvias

    comprende los meses de junio a octubre; de noviembre a febrero se presentan los “nortes”,

    que influyen especialmente la vertiente oriental y contribuyen con importantes niveles de

    precipitación directa o a través de la constante niebla. No obstante, ocurre una situación de

    estiaje cuyo punto más crítico se presenta de febrero a mayo, fenómeno que en los últimos

    años ha sido más severo (Colegio de Biólogos, 2000). En referencia a la hidrología

    subterránea, existen evidencias de que grandes cantidades de agua infiltrada en La Montaña

    denominada Cofre de Perote o Nauhcampatépetl, en la cual se ubica el Parque Nacional,

    abastece los mantos freáticos de la zona del Valle de Perote (Colegio de Biólogos, 2000).

  • 27

    Capítulo 4. Estrategia metodológica

    Área de estudio

    La comunidad El Conejo se encuentra dentro del Área Natural Protegida (ANP)

    denominada Parque Nacional Cofre de Perote (Fig. 1), esta ha sido motivo de interés desde

    diversos puntos de vista, principalmente porque constituye un lugar de gran importancia

    ecológica, económica y social para la región central de Veracruz. Tiene también una larga

    historia relacionada con los esfuerzos por la conservación en el estado, entre otras cosas

    debido a que constituye una de las primeras Áreas Naturales Protegidas federales de

    superficie considerable decretadas en la entidad (CONANP, 2014).

    Figura 1 Área de estudio comunidad El Conejo

    .

    Diagnóstico

    Recorridos por la zona de estudio

    Se realizaron cinco recorridos guiados con la finalidad de recabar información de manera

    general de las principales problemáticas en dicha zona que comprendan la variable ambiental

  • 28

    social y económica”. Así mismo se entablaron pláticas informales con los habitantes de la

    zona para tener una aproximación de los que acontece en la comunidad del conejo todo esto

    con la finalidad de ir planteándonos preguntas que serán plasmadas en una futura encuesta.

    Acercamiento con autoridades de la comunidad El Conejo.

    Hubo un acercamiento con el encargado de la casa UV en la comunidad El Conejo, (el

    sociólogo Víctor Armando Celis); comentado acerca del proceso del proyecto y de

    intervención. Contando con el apoyo para dar sede a las reuniones con los ejidatarios.

    Diseño de la encuesta

    Se elaboró una encuesta que será aplicada a la población de la comunidad El Conejo, ésta

    considera tres apartados: la parte social, económica y ambiental, con especial atención al

    recurso suelo.

    La encuesta es: “Un instrumento de la investigación de mercados que consiste en obtener

    información de las personas encuestadas mediante el uso de cuestionarios diseñados en

    forma previa para la obtención de información específica” (Thompson, 2005).

    Esta encuesta está basada en la metodología de Abascal y Grande (2005), ya que las

    preguntas estarán apoyadas en un cuestionario semi- estructurado, esto quiere decir que se

    combinaran preguntas puntuales muy concretas y otras más abiertas.

    Presentación del proyecto

    En la casa de la Universidad Veracruzana “El Conejo” ubicada en la comunidad El Conejo,

    se llevará a cabo una reunión informativa donde a los pobladores se les presentará el proyecto

    a realizarse, así se les hará la invitación para que formen parte de este.

    Aplicación de encuesta

    En la reunión a los participantes se les aplicará la encuesta elaborada, y mediante el uso de

    tecnologías de información se les ira leyendo pregunta por pregunta y se les apoyará para que

    elijan la respuesta que consideren favorable, esta información será recopilada en una base de

  • 29

    datos para su posterior análisis. Al terminar con la encuesta se realizó una dinamica con el

    fin de dar a conocer el suelo como un recurso de vital importancia.

    Calidad del suelo

    Para conocer la calidad del suelo se realizó un muestreo en zonas con

    manejo (cultivo), y sin manejo (bosque) figura 2.

    Figura 2 Muestreo aro color rojo bosque y aro color amarillo cultivo

    En zonas aledañas a la comunidad de El Conejo se eligieron cuatro sitios con manejo

    (Cultivo) y cuatro sin manejo (Bosque). En cada uno de ellos se realizó un muestreo en zigzag

    (Fig. 2)

    Y cada 30 m se tomó muestras de los primeros 20 cm de suelo, aproximadamente 500 g los

    cuales fueron depositados en bolsas de plástico para su traslado al laboratorio (figura 3).

  • 30

    Figura 3 Extracción de suelo en parcelas de cultivo

    Estando el suelo en el laboratorio, este fue trasladado al invernadero para que pueda secarse

    a la intemperie, siendo cuidadosos de que no cayera humedad en cada una de las muestras,

    posteriormente el suelo es molido y tamizado a 2 mm para los correspondientes análisis

    físicos y químicos del suelo (figura 4).

    Figura 4 secado de las muestras de suelo en el invernadero y posteriormente cernidas

    Variables físicas y químicas

  • 31

    Todos los análisis físicos y químicos del suelo se realizarán siguiendo las metodologías que

    establece la Norma Oficial Mexicana NOM- 021-RECNAT-2000 Que establece las

    especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos.

    PH:

    Se coloca 10 g de suelo en un vaso de precipitado de 100 ml, se añaden 20 ml de agua, la

    cual da una relación 1:2. Se agita manualmente durante 1 minuto y se deja reposar 10

    minutos. La operación se repite 2 veces. Se agita perfectamente la suspensión del suelo antes

    de afectar la lectura correspondiente de pH. Se calibra el instrumento con las soluciones

    amortiguadoras, teniendo cuidado de leer las muestras problema en el intervalo de pH

    correspondiente (Jackson, 1964).

    Materia Orgánica:

    Se pesan 0.500 g de suelo y se colocan en un matraz Erlenmeyer de 500 ml. Se añaden 10

    ml de 𝐾2𝐶𝑟2𝑂7 1 N con pipeta volumétrica o bureta, se agita. Con una probeta se añaden 20

    ml de 𝐻2𝑆𝑂4 concentrado se agita cuidadosamente durante un minuto. Se deja reposar 30

    minutos a hasta que se haya enfriado. Se añaden 200 ml de agua. Se agita y se deja enfriar.

    Se agreda 10 ml de 𝐻3𝑃𝑂4 y 0.1 g de NaF y de 20 a 25 gotas de indicador de difenilamina.

    Se titula con FeS𝑂4 o con Fe(N𝐻4)2(S𝑂4)2 o sal de Mohr 0.5 N frescos. Este material se

    oxida con facilidad y cambia normalidad (Jackson, 1964).

    Nitrógeno (método Semimicro-Kjeldhl):

    Digestión: Se pesan 1, 0.5 o 0.25 g de muestra para suelos con 2, 4 u 8% de Materia Orgánica

    respectivamente; en suelos arenosos se sugiere pesar 0.5 g para evitar que la muestra se

    proyecte durante la digestión. Se adicionan 4 ml de 𝐻2𝑆𝑂4 concentrado. Se deja reposar toda

    la noche. Simultáneamente se corren blancos de reactivos. Se agrega 1.1 gr de mezcla

    catalizadora y se calienta hasta que el digestor se tiene claro (260 °C), se bulle la muestra una

    hora a partir de ese momento. La temperatura en esta fase se debe regular de modo que los

    valores del ácido sulfúrico se condesen en el tercio inferior del cuello de tubo de digestión

    (Bremmer, 1965).

  • 32

    Completada la etapa anterior, se deja enfriar el tubo y se agrega suficiente agua para colocar

    en suspensión, mediante agitación, el digestado (4 a 5 ml son suficientes). Se dejan decantar

    las partículas de sílice con lo que se evita la precipitación de cristales de sulfato de amonio

    (Bremmer, 1965).

    Destilación: Se transfiere el contenido líquido a la cámara de destilación del aparato. Es

    conveniente lavar el matraz de digestión 2 o 3 veces con pequeñas porciones de agua,

    adicionarlas junto con la muestra a la cámara. Se coloca en el tubo de salida del aparato de

    digestión un matraz Erlenmeyer de 125 ml con 10 ml de la solución de ácido bórico con

    indicador. Se adiciona cuidadosamente 10 ml de NaOH 10 N. Se conecta el flujo de vapor y

    se indica la destilación. Se destilan aproximadamente 50 ml en 3 a 4 minutos y se lava el

    condensador antes de colocar la siguiente muestra (Bremmer, 1965).

    Fosforo Extraíble:

    Método Olsen: Se pesan 2.5 g de suelo y se colocan en un matraz Erlenmeyer de 50 ml. Se

    adicionan 25 ml de la solución extractante (se tapan los matraces con tapones de hule

    previamente cubiertos con la película de plástico para evitar contaminación). Se agita por 5

    minutos en agitador de acción reciproca a 180 opm, se colocan los matraces en posición

    vertical. El extracto se filtra en papel whatman 5, 42 o similar. Simultáneamente se corren

    blancos de reactivos (Bray & Kurtz, 1945; CSTPA, 1974)

    Se toman de alícuotas de 2 a 40 ml de extracto, dependiendo de la concentración de P en

    solución (alícuotas de 5 a 10 ml son en general adecuados para suelos bajos o medios en P)

    y se coloca en un matraz aforado de 50 ml. Se adiciona agua hasta completar

    aproximadamente 40 ml. Se agregan 5 ml del reactivo mezclado, se agitan y completan a

    volumen. Se esperan 30 minutos y se lee en un espectrofotómetro a 882 nm. Paralelamente

    se prepara una curva de calibración de fósforo como se indica a continuación (Bray & Kurtz,

    1945; CSTPA, 1974):

    Cationes Intercambiables (Ca, Mg, K, y Na)

    Se pesan 5 g de suelo y se coloca en un tubo de centrifuga. Se adicionan 33 ml de

    𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝑁𝐻4 se tapan los tubos, se colocan en posición horizontal y se agitan durante 10

    minutos a 180 opm en agitador de acción recíproca (Chapman, 1965).

  • 33

    Se centrifuga la suspensión hasta que el sobrenadante este claro (10 minutos a 180 opm). El

    sobrenadante se filtra en un matraz aforado de 100 ml con papel whatman 2, 4 o similar. Se

    repite el proceso 2 veces más. Se enrasa a 100 ml con 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝑁𝐻4 y se guarda para

    determinar el K, Ca Mg y Na intercambiables. Correspondientemente se corren los blancos

    de reactivos (Chapman, 1965).

    Determinación de Ca y Mg

    Para la determinación de Ca, en general, se toma una alícuota de 2 ml y se afora con agua a

    50 ml (dilución volumen 50/2) se realiza otra dilución con alícuota de 3 ml y se afora a 25

    ml. Se lee el Ca en absorción atómica en llama de 𝑁2𝑂 y 𝐶2𝐻2y sus curvas de calibración

    diluidas en agua; la preparación de la curva de preparación parra Ca se indica en la tabla

    siguiente (Chapman, 1965):

    Determinación de K y Na por flamometría

    Para la determinación de K y Na por famómetro se leen los extractos concentrados y la curva

    se prepara aforando con la solución extractora para mantener la matriz: si las concentraciones

    de K y Na son altas, deberá hacerse la dilución correspondiente. Lo más adecuado es leer el

    extracto directo en el flamómetro y en función de la lectura será la dilución a realizar. Ed

    conveniente realizar las lecturas de las muestras problemas en las zonas central de las curvas.

    Cuando se realizan diluciones los puntos de las curvas de calibraciones se aforan con agua

    (Chapman, 1965).

    Análisis de información

    Las variables físicas y químicas de los diferentes sistemas (Bosque y Cultivo) serán

    comparadas mediante análisis de varianza de una vía con el programa estadístico Statistica

    8.

    Se procesará la información de las encuestas para conocer la percepción que tienen las

    personas con el entorno del Área Natural Protegida.

    Con la información generada de la encuesta y los análisis de calidad del suelo se realizará un

    diagnóstico, el que se presentará a la comunidad.

  • 34

    Talleres informativos

    Se desarrollará un taller en la casa de la Universidad Veracruzana en la comunidad de El

    Conejo, con el fin de dar a conocer a la comunidad los resultados obtenidos y junto con ellos

    crear estrategias para un mejor manejo del recurso suelo, donde se invitará a la gente

    mediante la capacitación hacia su manejo integral con el apoyo de material didáctico.

    En la reunión se escucharán propuestas por parte de los pobladores así mismo se les

    propondrá algunas otras y así en conjunto se establecerán las estrategias de conservación a

    realizar en la comunidad El Conejo.

    Se le dará seguimiento a todas las acciones tomadas en cuenta en la reunión con un taller en

    donde se capacitará a las personas interesadas.

    Con base en el potencial del recurso suelo se les planteará a los agricultores la posibilidad de

    realizar el cultivo de nuevas especies, además de los que comúnmente se vienen

    desarrollando (cultivos que tengan potencial comercial y económico, aptos al tipo de suelo).

    Para ello, se establecerá al menos una parcela experimental con las nuevas especies elegidas

    para su cultivo.

    Tabla 1diseño de taller para los habitantes de la comunidad El Conejo

    Tema Objetivos Actividad/dinámica Material tiempo

    Presentación Conocernos e interactuar Presentación individual

    10 min

    Usos Reflexionar sobre los usos del suelo, e intercambiar información con los participantes

    Realización de lista Pliegos de papel bond y marcadores

    15 min

    Problemas del suelo

    Reflexionar e intercambiar información del tema de los problemas del suelo

    Elaboración de un cartel o dibujo

    Papel bond marcadores de colores

    20 min

    Propuestas y soluciones

    Conocer sugerencias aciertos y errores

    Elaboración de un reglamento interno (entre ejidatarios)

    Papel bond y marcadores

    15 min

  • 35

    Capítulo 4. Resultados

    Recorridos en el área de estudio

    Se realizaron 5 recorridos en la comunidad El Conejo, donde se entablaron charlas

    informativas con los habitantes de la comunidad.

    El primer acercamiento fue con un habitante de la comunidad el señor Remigio de Jesús

    Domínguez Martínez al cual se le planteo la finalidad del proyecto, y este dio una respuesta

    favorable, estando dispuesto a brindar el apoyo necesario cuando este fuese solicitado, y fue

    agendado una segunda visita para hacer un recorrido por las zonas de cultivo y bosque

    respectivamente. (Fig. 5).

    Figura 5 Primer acercamiento con habitante de la comunidad señor Remigio de Jesús Domínguez y familia.

    El segundo acercamiento se realizó un recorrido por la zona de cultivos de papa donde el

    dueño de estos cultivos señala que ha iniciado con una diversificación de cultivo mostrando

    que ha sembrado haba y avena, por otro lado, en la zona de bosque nos indica que una

    problemática en cuanto a tala clandestina, donde fuimos testigos, al ver a dos personas

    desconocidas, al aparecer ser pertenecientes de una comunidad vecina. Dando a conocer que,

    aunque estas personas son reportadas ante las autoridades correspondientes, no hay solución

    ante las denuncias realizadas (figura 6).

  • 36

    Figura 6 Cultivo de avena en parcelas de ejidatarios

    El tercer acercamiento fue guiado por el señor Remigio donde se mostraron algunas parcelas

    de vecinos de la comunidad y se pudo observar que algunas personas además de papa han

    sembrado ajo, ya que en la región se ha adaptado muy bien este tipo de cultivo (figura 8).

    Figura 7 Cultivo de ajo en parcela dentro de la comunidad

    En el cuarto acercamiento, el señor Remigio nos presentó con el comisariado ejidal, el señor

    Raúl Domínguez Martínez, al cual también se le comento acerca del proyecto, al inicio esta

    persona presento inconformidad justificándose al decir que muchas veces alumnos de la

    universidad solo van toman muestras y se llevan información de la comunidad, pero nunca

    se les dan resultados a los dueños de las parcelas. También se dieron a conocer las diferentes

    problemáticas que tienen los ejidatarios en cuanto a los cultivos de papa ya que

  • 37

    aparentemente se encuentra un hongo al que nombraron “chahuistle” y este está afectando a

    los cultivos de algunas parcelas. También se dijo que durante las heladas y secas hay poca

    producción de papa y aunado a eso, el coyotaje dentro del comercio de la papa a los

    productores les ha afectado (figura 8).

    Figura 8 Acercamiento con el comisariado ejidal el señor Raúl Domínguez Martínez

    La última visita fue para agendar una fecha y así poder aplicar la encuesta a varios ejidatarios

    en un punto de reunión ya que si bien podía ser en la casa UV o en la casa de alguno de los

    ejidatarios.

    Diseño de Encuesta

    Para la elaboración de la encuesta se tomó asesoría en la facultad de estadística con una

    especialista en este caso por la maestra María de Lourdes Velasco quien es la encargada de

    laboratorio de estadística dentro de la facultad. Se tomó la decisión de redactar la preguntar

    que respondieran en escala Likert para poder dar valor a cada una de las respuestas y poder

    dar viabilidad estadística a estas. Teniendo como producto la encuesta para poder ser

    presentada ante el comité tutorial y ser avalada para su posterior aplicación (Anexo 1).

    Aplicación de encuesta

    Para la aplicación de la encuesta se convocó a todos los ejidatarios de la comunidad y con

    ayuda del comisariado ejidal quien presto las instalaciones del salón ejidal, para poder llevar

  • 38

    acabo esta actividad. Antes de la aplicación de la encuesta se realizó una charla informativa

    explicando la finalidad del proyecto a la población asistente a esta reunión.

    Figura 9 Breve charla informativa acerca del proyecto

    Durante la aplicación de la encuesta se dio apoyo a personas que expresaron no saber leer ni

    escribir, para facilitar el llenado de la encuesta, encuestando un total de 44 ejidatarios.

  • 39

    Figura 10 Aplicación de encuesta.

    Figura 11 Dinámica afuera del salón ejidal.

    Al finalizar la encuesta se hizo una pequeña dinámica afuera del salón ejidal para socializar

    un poco, preguntándoles acerca de los principales cultivos de la región y su disponibilidad

  • 40

    para recibir capacitación acerca de conservación de suelos, y en que horarios podrían asistir,

    esto con el fin de amenizar la chala con todos los ejidatarios.

    A continuación se muestran los datos generales de la comunidad (tabla 2) en donde cada una

    de las preguntas presentadas en la encuesta que se llevó a cabo para conocer la percepción

    de los habitantes de la comunidad en este caso los ejidatarios en la comunidad El Conejo.

    Tabla 2 Información general social de la población

    Datos generales

    alfabetos 70.45% Analfabetas 29.54%

    cursan educación básica (niños) 86.36% cursan educación básica (niños) 13.63%

    personas emigrantes 18.18% personas no emigrantes 81.81%

    familia 1- 4 personas 40.90% familia 5- 10 personas 59.09%

    total 44 (100%)

    Resultados de la encuesta

    A continuación se muestran los resultados de cada una de las preguntas presentadas en la

    encuesta que se llevó a cabo para conocer la percepción de los habitantes de la comunidad

    en este caso los ejidatarios en la comunidad El Conejo.

    Iniciando así con la actividad de cumplir con el primer objetivo que es identificar la

    percepción ambiental, social y económica de los habitantes de la comunidad El Conejo

    mediante una encuesta que se aplicó el 25 de Marzo de 2018.

    En esta tabla se muestra la información recabada de las 44 personas encuestadas, tomando

    en cuenta que el 29.54 % de las personas son analfabetas, y el 13% de los niños que no

    cursan la educación básica se dedican a trabajar en la cosecha de cultivos. Por otro lado se

    tiene que el 18.18% de personas que emigra a otros lugares es por la falta de trabajo en la

    comunidad.

  • 41

    Figura 12 El eje x corresponde a las respuestas (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda) y el eje y al

    porcentaje de personas.

    Esta sección de preguntas fue analizada pregunta por pregunta (ítem), donde se expone la

    percepción de los ejidatarios en cuanto a la producción de sus cultivos.

    A continuación se describe el diseño de cada pregunta con el porcentaje de la respectiva

    respuesta de cada uno de los participantes en la encuesta.

    Tabla 3 Sección de preguntas referidas a producción

    PRODUCCIÓN

    Ítem Pregunta Nada Poco Regular Mucho Toda

    1 De lo que produce ¿Cuánto destina a consumo propio?

    0.00% 86.36% 13.64% 0.00% 0.00%

    2 ¿Cuánto destina a la venta? 2.27% 4.55% 11.36% 79.55% 2.27%

    3 ¿Cuánto de su producción corresponde a papa? 0.00% 7.50% 17.50% 45.00% 30.00%

    4 ¿Cuánto de su producción corresponde a haba? 45.00% 47.50% 5.00% 2.50% 0.00%

    5 ¿Qué tanto de su producción corresponde a avena?

    21.43% 61.90% 14.29% 2.38% 0.00%

    6 ¿Qué tanto de su producción corresponde a otros cultivos?

    78.95% 15.79% 5.26% 0.00% 0.00%

    7 ¿Qué tan frecuentemente utiliza pesticidas/herbicidas?

    9.09% 38.64% 40.91% 11.36% 0.00%

  • 42

    8 ¿Qué tan frecuentemente utiliza fertilizantes químicos?

    0.00% 16.28% 60.47% 16.28% 6.98%

    9 ¿Qué tan frecuentemente utiliza fertilizantes naturales (abonos)?

    2.27% 45.45% 38.64% 9.09% 4.55%

    10 ¿Tiene usted pasto cultivado? 73.81% 23.81% 2.38% 0.00% 0.00%

    11 ¿Cuenta en su parcela con cultivos forestales? 73.81% 26.19% 0.00% 0.00% 0.00%

    En esta tabla se puede apreciar que del 100% de su producción un 79.55 % se destina hacia

    la venta, mientras que del 100% de su producción solo el 86% de las personas contesto que

    muy poco es destinado hacia el consumo propio.

    También se confirmó que del 100%, un 74 % de la producción corresponde a cultivo de

    papa, mientras que del 100% de los entrevistados un 5% corresponde a otros cultivos (haba

    y avena).

    Con esto se puede deducir que los ejidatarios son propiamente paperos ya que cuentan con

    una baja diversificación de cultivos, siendo solamente un 5.26% de personas que tienen

    otro tipo de cultivos aparte de la papa.

    Figura 13 Promedio por sección (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda)

    En la Figura 13 se muestra la mayoría de las personas entrevistadas da una calificación

    promedio entre 2.0 y 2.5.

    frecu

    enci

    a

    1.5 2.0 2.5 3.0

    02

    46

    810

    12

  • 43

    Pasando a la siguiente sección de preguntas que fue la de tenencia de la tierra se realizaron

    los gráficos de la siguiente manera:

    Figura 14 Donde el eje x representa la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda) y el eje y el

    porcentaje de respuesta.

    Tabla 4 Sección de preguntas “tenencia de la tierra”

    TENENCIA DE LA TIERRA

    Ítem Pregunta Nada Poco Regular Mucho Toda

    12 De la tierra que trabaja, ¿Cuánta es propia? 9.09% 4.55% 9.09% 4.55% 72.73%

    13 De la tierra que usted trabaja, ¿Cuánta es ejidal? 11.36% 0.00% 0.00% 2.27% 86.36%

    14 De la tierra que usted trabaja, ¿Cuánta es rentada? 71.43% 14.29% 2.38% 0.00% 11.90%

    En esta sección podemos apreciar que del 100% de las personas encuestadas solo el 72. 73

    % son propietarios de sus parcelas, mientras que un 11% de las parcelas son rentadas por

    algunos ejidatarios.

  • 44

    Figura 15 Promedio de la sección de preguntas “tenencia de la tierra” (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho,

    5. Toda).

    La Figura 15. Presenta la calificación promedio que otorgan las personas entrevistadas en la

    sección tenencia de la tierra, donde se observa la mayor valoración promedio oscila entre 3

    y 4. El valor mínimo es tres y el máximo 5.

    En cuanto a la sección de preguntas de junta ejidal, del mismo modo se realizó un análisis

    ítem, se muestra en la figura 16.

    frecu

    enci

    a

    1 2 3 4 5

    05

    1015

    2025

  • 45

    Figura 16 En eje x corresponde a la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda), y el eje y al

    porcentaje de respuesta de las personas encuestadas.

    En la siguiente tabla se muestran los porcentajes obtenidos de las respuestas de cada

    pregunta de las preguntas de la sección “junta ejidal”

    Tabla 5 Sección de preguntas “junta ejidal”

    JUNTA EJIDAL

    Ítem Pregunta Nada Poco Regular Mucho Toda

    15 ¿Qué tan frecuentemente asiste a las reuniones ejidales?

    15.91% 40.91% 9.09% 0.00% 34.09%

    16 En las juntas ejidales, ¿Con que frecuencia hablan de temas ambientales (importancia de conservación de los recursos naturales)?

    20.93% 30.23% 32.56% 2.33% 13.95%

    17 En las juntas ejidales, ¿Con qué frecuencia hablan de temas económicos (costo-beneficio, recursos obtenidos)?

    9.09% 36.36% 36.36% 13.64% 4.55%

  • 46

    18 En las juntas ejidales, ¿Con qué frecuencia hablan de temas sociales (Circunstancias que beneficien o perjudique a las personas de la comunidad)?

    18.60% 44.19% 20.93% 13.95% 2.33%

    19 En las juntas ejidales, ¿Con qué frecuencia hablan de conservación de suelos?

    9.30% 58.14% 25.58% 4.65% 2.33%

    En esta tabla podemos deducir que dentro de la sección de preguntas “junta ejidal” de un

    100% solo un 34.09% asisten siempre a las juntas ejidales mientras un 40% menciona que

    asiste pocas veces a estas juntas. Cabe destacar que es importante que asistan a este tipo de

    reuniones que de acuerdo a la encuesta se realizan mes con mes, ya que dentro de ellas se

    ven temas relacionados con los agricultores de la región, donde también se mencionan temas

    relacionados con la importancia de los recursos naturales según los resultados de la encuesta

    de un 100% solo el 32.56% habla regularmente estos temas en las juntas. Mientras de los

    temas socioeconómicos, de un 100% solo el 36.36% tratan poco y regular este tipo de temas

    dentro de las juntas ejidales. Un tema importante que también se considera debe ser tratado

    dentro de las juntas ejidales es hablar sobre la conservación de suelos, sin embargo de 100%

    el 58.14% menciona que se habla poco acerca de este tema.

    Figura 17 Promedio de la sección de preguntas “junta ejidal” (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda)

    frecu

    encia

    1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5

    05

    1015

  • 47

    La figura 17, presenta la calificación promedio que otorgan las personas entrevistadas en la

    sección junta ejidal. Las calificaciones oscilan entre 1 y 4.5, sin embargo la mayoría de los

    entrevistados dan un calificación promedio entre 2.5 y 3.0.

    Asimismo para la sección de preguntas titulada prácticas de conservación de suelos (figura

    18) se realizó el mismo análisis, comenzando por ítem (pregunta por pregunta).

    Figura 18 En eje x corresponde a la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda), y el eje y al

    porcentaje de respuesta de las personas encuestadas.

    Igualmente se tiene la gráfica de porcentajes en donde se representa cada una de las

    preguntas de que se hizo en esta sección con sus respectivas respuestas.

  • 48

    Tabla 6 Sección de preguntas “prácticas de conservación de suelo”

    PRACTICAS DE CONSERVACION DE SUELO

    Ítem Pregunta Nada Poco Regular Mucho Toda

    24

    De las parcelas que trabaja, ¿Qué tanto utiliza la rotación de cultivos (alternar diferentes cultivos, con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar)?

    13.95% 32.56% 37.21% 9.30% 6.98%

    25 De las parcelas que trabaja, ¿Qué tanto utiliza la zanja bordo?

    29.55% 31.82% 20.45% 4.55% 13.64%

    26 De las parcelas que trabaja, ¿Que tanto utiliza arboles sobre el bordo (barrera viva)?

    72.09% 13.95% 9.30% 0.00% 4.65%

    27 ¿Dentro de sus parcelas que tanto practica la conservación (descanso)?

    29.55% 38.64% 31.82% 0.00% 0.00%

    En esta sección fueron 4 preguntas de las cuales se obtuvo que de un 100% de la población

    encuestada un 37.21% utiliza la rotación de cultivo, mientras que un 13.95% no utiliza esta

    técnica. También se preguntó que tanto utilizaban la técnica de conservación conocida como

    “zanja bordo” de la cual solo el 13.64% contesto que si utiliza esta técnica en toda su parcela,

    mientras que un 29.55% de la población encuestada contesto que no la aplica en sus parcelas.

    Al preguntarles que tanto utilizaban la barrera viva, un 72.09% contesto que no utiliza esta

    técnica en sus parcelas de cultivo, mientras que un 13.95% dice que poco utiliza esta técnica.

    Para finalizar esta sección se preguntó que si practicaban el descanso de la parcela, y un

    38.82% contesto que muy poco dejan en descanso sus parcelas ya que como se menciona

    anteriormente, regularmente utilizan la rotación de cultivo.

  • 49

    Figura 19 promedio de la sección de preguntas “prácticas de conservación”

    La Figura 19 representa la sección de prácticas de conservación de suelo, la mayoría de los

    entrevistados otorgan una calificación promedio entre 2 y 2.5.

    Continuando con las secciones de preguntas en la figura 20 se muestra el apartado de

    “problemas ambientales” esta es con el fin de conocer la percepción que tienen las personas

    de la comunidad acerca de los problemas ambientales que podían tener en su comunidad.

    frecu

    encia

    1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5

    05

    1015

  • 50

    Figura 20 El eje x corresponde a la respuesta (1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda) y el eje y al

    porcentaje de la población que contesto

    Para poder entender mejor estas graficas a continuación se muestra una tabla con el

    contenido de cada pregunta, y el porcentaje que contestaron las personas en la encuesta.

    Tabla 7 Sección de preguntas “problemas ambientales”

    PROBLEMAS AMBIENTALES

    Ítem Pregunta Nada Poco Regular Mucho Toda

    28 ¿Qué tanto ha tenido problemas con la producción?

    6.82% 27.27% 43.18% 18.18% 4.55%

    29 Del agua que utiliza para sus cultivos, ¿Que tanto proviene de rio?

    79.55% 11.36% 2.27% 0.00% 6.82%

    30 Del agua que utiliza para sus cultivos, ¿Que tanto proviene de un manantial?

    81.82% 6.82% 2.27% 0.00% 9.09%

  • 51

    31 Del agua que utiliza para sus cultivos, ¿Que tanto proviene de un pozo a cielo abierto?

    81.40% 0.00% 6.98% 4.65% 6.98%

    32 Del terreno que maneja, ¿Que tanto tiene pastos cultivados (descanso)?

    59.09% 34.09% 6.82% 0.00% 0.00%

    33 Dentro de sus terrenos, ¿Qué tanta superficie tiene cubierta por bosque?

    27.27% 54.55% 11.36% 6.82% 0.00%

    34 Dentro de sus terrenos, ¿Qué tanta superficie se ha reforestado?

    61.36% 34.09% 4.55% 0.00% 0.00%

    35 ¿Qué tanto se ha reforestado con las mismas especies de la región?

    38.64% 40.91% 15.91% 0.00% 4.55%

    36 Dentro de la superficie arbolada, ¿Qué tanto es pastoreado por ganado?

    52.27% 43.18% 0.00% 4.55% 0.00%

    37 Dentro de sus terrenos, ¿Qué tanto se ocupara para la tala?

    95.45% 2.27% 2.27% 0.00% 0.00%

    38 En caso de existir tala clandestina, ¿Qué tanto cree que esta ocurra?

    68.18% 20.45% 6.82% 4.55% 0.00%

    39 ¿Qué tanto reportan la tala clandestina con las autoridades correspondientes?

    58.14% 20.93% 13.95% 4.65% 2.33%

    40 De las denuncias por tala clandestina, ¿Qué tanto son resueltas?

    65.91% 15.91% 9.09% 0.00% 9.09%

    En esta tabla se muestra que a la población encuesta se le pregunto acerca de problemas con

    su producción en este caso que si ha presenciado, y un 43.18% contesto que regularmente

    tiene problemas con su producción. También se pregunto acerca de la providencia del agua

    para regar sus cultivos de un 100% solo el 79% adquiere el agua de rio para sus cultivos, el

    81.82 contesto que el agua que utilizan proviene de un manantial y el 81. 40% contesto que

    el agua que utilizan para sus cultivos proviene de un pozo a cielo abierto.

    De igual manera se le pregunto acerca de la superficie forestal, si alguno cuenta con esta

    dentro de sus parcelas solo el 11.36 % contesto que regularmente tienen cubierta forestal

    dentro de sus parcelas. También se les pregunto que si han reforestado y un 61.-36% contesto

    que no ha reforestado.

    Las personas desconocen acerca de la tala clandestina dentro de la región ya que se les

    cuestiono acerca de que tanto ocurría este tipo de acción y de un 100% el 68.18% contesto

    que nunca ocurre.

  • 52

    Figura 21 promedio de la sección de preguntas “problemas ambientales”. El eje x corresponde a 1. Nada, 2.

    Poco, 3. Regular, 4. Mucho, 5. Toda

    La Figura 21 se muestra la calificación promedio en la sección problemas ambientales. Las

    calificaciones son bajas, la mayoría da una calificación promedio entre 1 y 1.7.

    frecu

    enci

    a

    1.0 1.5 2.0 2.5

    02

    46

    810

    12

  • 53

    Figura 22 Sección de preguntas "mercado" eje x corresponde a las respuestas 1. Nada, 2. Poco, 3. Regular, 4.

    Mucho, 5. Toda

    A continuación la tabla 7 muestra cada una de las respuestas a las preguntas establecidas en

    la encuesta.

    Tabla 8 Sección de preguntas "mercado"

    MERCADO

    Ítem Pregunta Nada Poco Regular Mucho toda

    41 De la producción obtenida, ¿Qué tanto vende con un comprador independiente?

    36.36% 11.36% 22.73% 25.00% 4.55%

    42 De la pro