Estrategias para la motivación de los aprendices.

2
Estrategias para la motivación de los aprendices. Lo más difícil que existe en la educación es la motivación de las personas que son educadas. Las estrategias para motivar empiezan desde el primer momento de que se inicia el curso, el tutor es la parte fundamental de este proceso acompañado del ánimo que cada uno de los aprendices tenga en el desarrollo del curso. Por tal motivo la herramienta más eficaz a la hora de poder establecer un conducto entre el aprendiz y el tutor es la comunicación directa entre las partes involucradas a fin de conocer las causas para no cumplir con las actividades del curso. Comunicación con el aprendiz Conocer la situación actual del aprendiz a fin de poder ayudarlo en el proceso no solo de la finalización del curso sino de adquisición de conocimientos. Es el mecanismo que genera un conducto de dialogo entre el aprendiz y el tutor, por tanto lo primero seria socializar el interés del tutor por establecer comunicación con las personas que aun no han terminado las actividades propuestas dentro del curso. Una vez establecida esta comunicación por medio de la plataforma el segundo paso en esta estrategia es el diálogo directo entre el aprendiz y el tutor a fin de conocer la realidad o las causas de la falta de interés del aprendiz. Los medios pueden ser: 1. El portal Virtual (Anuncios – Foros). 2. Messenger (Contatcto directo). 3. Correo. Elaboración de listados de aprendices sin entrega de actividades y publicación de dichos listados en el portal a fin de que cada aprendiz conozca su situación real. Actividades de refuerzo, entregas oportunas y asesoría Permite establecer compromisos entre el aprendiz y el conocimiento impartido por el tutor. Una vez se estableció comunicación con el aprendiz en la estrategia anterior, el paso a seguir es construir compromisos para la realización de las actividades al mismo tiempo acordar espacios de retroalimentación y asesoría. Los medios pueden ser: 1. El portal Virtual (Anuncios – Foros). 2. Messenger (Contatcto directo). 3. Correo.

description

Estrategias para la motivación de los aprendices.

Transcript of Estrategias para la motivación de los aprendices.

Estrategias para la motivación de los aprendices.

Lo más difícil que existe en la educación es la motivación de las personas que son educadas. Las estrategias para motivar empiezan desde el primer momento de que se inicia el curso, el tutor es la parte fundamental de este proceso acompañado del ánimo que cada uno de los aprendices tenga en el desarrollo del curso. Por tal motivo la herramienta más eficaz a la hora de poder establecer un conducto entre el aprendiz y el tutor es la comunicación directa entre las partes involucradas a fin de conocer las causas para no cumplir con las actividades del curso.

Comunicación con el aprendiz

Conocer la situación actual del aprendiz a fin de poder ayudarlo en el proceso no solo de la finalización del curso sino de adquisición de conocimientos.

Es el mecanismo que genera un conducto de dialogo entre el aprendiz y el tutor, por tanto lo primero seria socializar el interés del tutor por establecer comunicación con las personas que aun no han terminado las actividades propuestas dentro del curso. Una vez establecida esta comunicación por medio de la plataforma el segundo paso en esta estrategia es el diálogo directo entre el aprendiz y el tutor a fin de conocer la realidad o las causas de la falta de interés del aprendiz. Los medios pueden ser:

1. El portal Virtual (Anuncios – Foros).2. Messenger (Contatcto directo). 3. Correo.

Elaboración de listados de aprendices sin entrega de actividades y publicación de dichos listados en el portal a fin de que cada aprendiz conozca su situación real.

Actividades de refuerzo, entregas oportunas y asesoría

Permite establecer compromisos entre el aprendiz y el conocimiento impartido por el tutor. Una vez se estableció comunicación con el aprendiz en la estrategia anterior, el paso a seguir es construir compromisos para la realización de las actividades al mismo tiempo acordar espacios de retroalimentación y asesoría. Los medios pueden ser:

1. El portal Virtual (Anuncios – Foros).2. Messenger (Contatcto directo). 3. Correo.

Crear entregas estipuladas y generar información como lecturas y videos de refuerzo a demás de un seguimiento continuo de las entregas.

Estrategias de comunicación para comunicar a los aprendices finalización del curso.

Anuncios y correos con la siguiente información:

Finalización del Curso: Informar fecha de finalización e indicar el plazo máximo para el envío de evidencias pendientes.

Balance del Curso:   Recordar el desarrollo de cada una de las actividades para la aprobación del curso. 

Participación de los aprendices: Destacar a quienes obtuvieron los mejores resultados. Cierre del curso: Agradecer la participación en el curso e informar sobre cursos

relacionados para continuar con la formación.  Descarga del Certificado:   Indicar el procedimiento para descargar el certificado obtenido.