Estrategias Para La Resolucion de Problemas Matemáticos

4
Estrategias para la Resolución de Problemas Matemáticos FECHA SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014 PLAZO SENCE MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014 MODALIDAD SENCE - CÓDIGO 12-37-8891-24 - ATE - MERCADO PUBLICO 09:00 A 13:00 Y DE 14:00 A 18:00 HORAS LUGAR SEDE LOS LEONES, UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN, CARMEN SYLVA 2486 - PROVIDENCIA, SANTIAGO. EXPONE SRA. JANET SEPÚLVEDA FARÍAS Magíster en Educación con mención en Currículum y Evaluación, Universidad de Santiago de Chile. Profesora de Estado de Educación General Básica Universidad de Chile, actualmente terminando de cursar su segundo Magister en Gestión Educacional Universidad Europea de Madrid .-Docente con 39 años al servicio de la Educación y a la investigación directa en aula. Experta en Metodologías y en la Didáctica de Las Matemáticas en Educación General Básica. Se ha desarrollado como Asesora Técnica Pedagógica del Área de la Matemática por más de dos décadas en prestigiosas Instituciones de Educación como lo fue Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago, Institución que atiende a 18 establecimientos, Profesora formadora del área a docentes de Educa UC Institución que atiende a 12 establecimientos en diferente regiones, Preparó durante 3 años a docentes de la Corporación Municipal de Viña del Mar aplicando metodologías de Singapur y otras, que acoge a 45 establecimientos de la Comuna, actualmente asesorando a colegios en Iquique, Santiago, Concepción y ha asesorado a innumerables Establecimientos Educacionales a lo largo de Chile en diferentes regiones como son: Arica, La Serena, Quillota, Viña del Mar, Paine, Rengo, Rancagua, Talca, Penco, Puerto Lirquén, Chillán, Temuco, Valdivia, Cabrero, Pto. Octay, Paillaco, Chile Chico por mencionar algunas. DESCRIPCIÓN Este taller-seminario, principalmente se centra en el tratamiento de los problemas o situaciones matemáticas, tema de gran importancia en el área, ya que hoy por hoy, los niños y niñas presentan grandes dificultades para resolverlos, es por esto que acá se pretende entregar en primera instancia, como reconocer un problema matemático, como abordarlo, que estrategias es la más apropiada y como lograr que cada uno de los niños y niñas lo hagan propio. Aparentemente las situaciones se visualizan similares, pero su nivel de dificultad va íntimamente relacionado con los niveles y ritmos de los estudiantes, es importante que un docente tenga claridad en el tipo, clase y niveles de dificultad que tienen los problemas que debe abordar con sus alumnos, esperamos analizar la mayor cantidad de situaciones, estrategias y enfoques que podemos implementar en nuestras clases, como también aportando el conocimiento para que puedan reconocer y parametrizar mejor sus

description

Resolucion

Transcript of Estrategias Para La Resolucion de Problemas Matemáticos

Page 1: Estrategias Para La Resolucion de Problemas Matemáticos

Estrategias para la Resolución de Problemas Matemáticos

FECHA SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014

PLAZO SENCE MIÉRCOLES 18 DE JUNIO DE 2014

MODALIDAD SENCE - CÓDIGO 12-37-8891-24 - ATE - MERCADO PUBLICO09:00 A 13:00 Y DE 14:00 A 18:00 HORAS

LUGAR SEDE LOS LEONES, UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN, CARMEN SYLVA 2486 - PROVIDENCIA, SANTIAGO.

EXPONE SRA. JANET SEPÚLVEDA FARÍASMagíster en Educación con mención en Currículum y Evaluación, Universidad de Santiago de Chile. Profesora de Estado de Educación General Básica Universidad de Chile, actualmente terminando de cursar su segundo Magister en Gestión Educacional Universidad Europea de Madrid .-Docente con 39 años al servicio de la Educación y a la investigación directa en aula. Experta en Metodologías y en la Didáctica de Las Matemáticas en Educación General Básica. Se ha desarrollado como Asesora Técnica Pedagógica del Área de la Matemática por más de dos décadas en prestigiosas Instituciones de Educación como lo fue Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago, Institución que atiende a 18 establecimientos, Profesora formadora del área a docentes de Educa UC Institución que atiende a 12 establecimientos en diferente regiones, Preparó durante 3 años a docentes de la Corporación Municipal de Viña del Mar aplicando metodologías de Singapur y otras, que acoge a 45 establecimientos de la Comuna, actualmente asesorando a colegios en Iquique, Santiago, Concepción y ha asesorado a innumerables Establecimientos Educacionales a lo largo de Chile en diferentes regiones como son: Arica, La Serena, Quillota, Viña del Mar, Paine, Rengo, Rancagua, Talca, Penco, Puerto Lirquén, Chillán, Temuco, Valdivia, Cabrero, Pto. Octay, Paillaco, Chile Chico por mencionar algunas.

DESCRIPCIÓN

Este taller-seminario, principalmente se centra en el tratamiento de los problemas o situaciones matemáticas, tema de gran importancia en el área, ya que hoy por hoy, los niños y niñas presentan grandes dificultades para resolverlos, es por esto que acá se pretende entregar en primera instancia, como reconocer un problema matemático, como abordarlo, que estrategias es la más apropiada y como lograr que cada uno de los niños y niñas lo hagan propio.

Aparentemente las situaciones se visualizan similares, pero su nivel de dificultad va íntimamente relacionado con los niveles y ritmos de los estudiantes, es importante que un docente tenga claridad en el tipo, clase y niveles de dificultad que tienen los problemas que debe abordar con sus alumnos, esperamos analizar la mayor cantidad de situaciones, estrategias y enfoques que podemos implementar en nuestras clases, como también aportando el conocimiento para que puedan reconocer y parametrizar mejor sus situaciones a trabajar con sus alumnos y alumnas.

OBJETIVO

Aportar los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para la aplicación de una metodología efectiva en base a estrategias actuales, dinámicas y eficaces que despierten el interés y la motivación por un trabajo en el área, permitiendo a los docentes, planificar, desarrollar y evaluar a los niños y niñas con desafíos acordes a las necesidades de un mundo globalizado.

DESTINATARIOS

El curso Taller está dirigido a: docentes de educación general básica, desde pre-escolares hasta enseñanza básica, docentes que se desempeñen en el área de las matemáticas, jefes de UTP y coordinadores técnicos pedagógicos, y todo aquel que quiera aprender más sobre esta área.-

Page 2: Estrategias Para La Resolucion de Problemas Matemáticos

DURACIÓN

8 HORAS

PROGRAMA

08:30 a 09:00 Inscripciones

09:00 a 11:00 Los problemas matemáticos, sus múltiples definiciones y sus momentos. ¿Cómo abordarlos?

11:00 a 11:30 Café

11:30 a 12:45

12:45 a 13:00

Clasificación de los problemas matemáticos según el campo aditivo. Modelos y análisis de problemas con uso de diferentes estrategias de resolución.

Ronda de preguntas.

13:00 a 14:00 Almuerzo (NO INCLUIDO)

14:00 a 16:00

Clasificación de problemas matemáticos según el campo multiplicativo. Modelos y análisis de problemas, aplicando diferentes estrategias metodologías en sus procedimientos de resolución.

16:00 a 16:30 Café

16:30 a 17:30

Problemas no convencionales y/o de ingenio. ¿Cómo aplicar el desarrollo del pensamiento lógico matemático, sin llegar a lo tradicional y motivando desde otra perspectiva?

17:30 a 18:00 PreguntasEntrega de Diplomas

DATOS SENCE

NOMBRE Estrategias para la Resolución de Problemas Matemáticos.

CODIGO SENCE: 12-37-8891-24

FECHA DE INICIO SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014

SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014

Nº DE HORAS 8 HORAS

VALOR PARTICIPANTE $48.000 (NO incluye estacionamiento ni almuerzo)

OBSERVACIONES

Una vez realizada la inscripción por Sence, deben faxear Formulario Sence al número de Fax: 71-2224531 o enviar formulario a los correos electrónicos: [email protected] - [email protected] - administració[email protected]

TELÉFONOS 071-2613607/071-2224531 - MÓVIL: 78873520 / 81894055

TELEVENTAKAREN LEAL LOPEZ

[email protected] / TELÉFONO: 071-2613607

¡IMPORTANTE!

Page 3: Estrategias Para La Resolucion de Problemas Matemáticos

PROCEDIMIENTOS PARA INSCRIPCION

1.- Completar Ficha de Inscripción con los datos solicitados y enviarla a través de la página web o los correos electrónicos indicados.2.- Esperar acuso de recibo del Instituto confirmado los datos y recepción de la Ficha.

0BSERVACIONES1.- Si la inscripción es por SENCE, deben faxear el formulario sence al número de fax: 71-2224531 o enviar formulario a los correos electrónicos: [email protected]; [email protected] Si es por boleta particular, deben faxear o escanear a los email anteriores copia del depósito para luego recibir el certificado de inscripción (no basta solo depositar), cupos particulares son reservados con un depósito mínimo de 50% valor seminario, caso contrario no se hará efectiva esta solicitud.3.- Todos los seminarios tienen cupos limitados por lo tanto si una persona no asiste y no ha justificado con 24 horas de anticipación, el cobro se hará directamente al colegio como costo empresa. Las OTIC no podrán ingresar órdenes de compra si no tienen la confirmación del recibo y disponibilidad de cupos reales en cada seminario, asimismo, cada reemplazo de personas deberá ser informado con 24 horas de anticipación.4.- Será responsabilidad de cada colegio reservar los cupos con el instituto, en espera del envío de la orden de compra por parte de la OTIC.5.- Se reitera que los cupos son limitados y deben confirmar que haya disponibilidad antes de cualquier trámite. Se publicará en nuestra página web (www.institutocapacita.cl) destacado en rojo que los cupos están agotados.6.- Instituto Capacita se reserva la facultad de suspender un seminario por motivos de fuerza mayor, en tal caso, se les comunicará dicha suspensión a los participantes mediante correo electrónico o teléfono.7.- Instituto Capacita se reserva la facultad de modificar la fecha, horario, lugar de los seminarios, en tal caso, se les informará a los participantes mediante correo electrónico o teléfono.

Estimados Usuarios Franquicia Sence:El nuevo sistema implantado por Sence obliga a que todos los beneficiarios de Franquicia Tributaria, verifiquen su asistencia (entrada y salida) a través de huella digital.Para asegurar un correcto funcionamiento de este sistema, las empresas deberán informar para estos efectos el siguiente único horario: 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 Horas.

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO - CAPACITA LIMITADA 1 NORTE 1077 OFICINA 608 - TELÉFONO (56-71) 2224531 - 2613607 - 2613608 - TALCA - CHILE