Estrategias+de+Aprendizaje.doc

4
1 UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CODIGO: FE167 PLAN: FIN DE SEMANA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SEXTO CICLO Lic. Gérman Luis Navarro Castañón Julio de 2011 I. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: El enfoque general de la asignatura Estrategias de aprendizaje parte de una concepción del aprendiz como una persona que construye activamente las habilidades que le tienen que permitir aprender de manera autónoma, como una persona que siempre que realiza un aprendizaje de cualquier contenido construyendo el aprendizaje al mismo tiempo como lo aprende. Esta asignatura pretende situar, pues, el tema de las estrategias de aprendizaje dentro de un marco epistemológico específico, el enfoque constructivista de la enseñanza y el aprendizaje escolar. A través del estudio de los materiales didácticos se ofrece, primero, una perspectiva histórica y conceptual que permita ubicar la temática, centrándose más preferentemente, a continuación, en las características de la actuación del docente: razonar qué, cuando y cómo enseñar y evaluar las estrategias de aprendizaje en las áreas básicas de lectura, escritura, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, haciendo especial énfasis en las dificultades que pueden presentar a los estudiantes y en el tipo de orientaciones y ayudas pedagógicas que se les pueden ofrecer. Finalmente, se incluye una aproximación al hecho del impacto de las estrategias de aprendizaje en escenarios educativos no formales, como los del estudio personal, el medio televisivo y el medio informático. II. OBJETIVOS: A) Objetivos Generales: Establecer el nivel óptimo de las estrategias de aprendizaje en el ámbito de la educación, su rol en el hecho constructivo del aprendizaje para la estructuración del conocimiento. B) Objetivos Específicos: Se pretende que al finalizar el curso, el estudiante: 1. Comprenda el concepto de estrategia de aprendizaje y otros conceptos afines. 2. Identifique cuáles tendrían que ser las funciones del asesor psicopedagógico a la hora de facilitar la integración de las estrategias de aprendizaje dentro de las programaciones didácticas, especialmente en la educación escolar. 3. Establezca las características que tendría que tener el docente en calidad de aprendiz y de enseñante estratégico. 4. Reflexione en torno a la aplicación de algunos de los métodos instruccionales apropiados para el enseñanza-aprendizaje y la

Transcript of Estrategias+de+Aprendizaje.doc

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

1

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJECODIGO: FE167PLAN: FIN DE SEMANALICENCIATURA EN EDUCACIN

SEXTO CICLO

Lic. Grman Luis Navarro Castan

Julio de 2011

I. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA:

El enfoque general de la asignatura Estrategias de aprendizaje parte de una concepcin del aprendiz como una persona que construye activamente las habilidades que le tienen que permitir aprender de manera autnoma, como una persona que siempre que realiza un aprendizaje de cualquier contenido construyendo el aprendizaje al mismo tiempo como lo aprende. Esta asignatura pretende situar, pues, el tema de las estrategias de aprendizaje dentro de un marco epistemolgico especfico, el enfoque constructivista de la enseanza y el aprendizaje escolar.

A travs del estudio de los materiales didcticos se ofrece, primero, una perspectiva histrica y conceptual que permita ubicar la temtica, centrndose ms preferentemente, a continuacin, en las caractersticas de la actuacin del docente: razonar qu, cuando y cmo ensear y evaluar las estrategias de aprendizaje en las reas bsicas de lectura, escritura, matemticas, ciencias naturales y ciencias sociales, haciendo especial nfasis en las dificultades que pueden presentar a los estudiantes y en el tipo de orientaciones y ayudas pedaggicas que se les pueden ofrecer. Finalmente, se incluye una aproximacin al hecho del impacto de las estrategias de aprendizaje en escenarios educativos no formales, como los del estudio personal, el medio televisivo y el medio informtico.II. OBJETIVOS:

A) Objetivos Generales:

Establecer el nivel ptimo de las estrategias de aprendizaje en el mbito de la educacin, su rol en el hecho constructivo del aprendizaje para la estructuracin del conocimiento.B) Objetivos Especficos:

Se pretende que al finalizar el curso, el estudiante:

1. Comprenda el concepto de estrategia de aprendizaje y otros conceptos afines.

2. Identifique cules tendran que ser las funciones del asesor psicopedaggico a la hora de facilitar la integracin de las estrategias de aprendizaje dentro de las programaciones didcticas, especialmente en la educacin escolar.

3. Establezca las caractersticas que tendra que tener el docente en calidad de aprendiz y de enseante estratgico.

4. Reflexione en torno a la aplicacin de algunos de los mtodos instruccionales apropiados para el enseanza-aprendizaje y la evaluacin de las estrategias de aprendizaje, tanto las propuestas metodolgicas didcticas de tipo general, como las aplicaciones que se hacen en reas de contenido especficoII. CONTENIDOS

1. El asesoramiento en el mbito de las estrategias de aprendizaje. Ensear a aprender: anlisis de algunas situaciones educativas.

La conceptualizacin de las estrategias de aprendizaje.

La construccin social del conocimiento condicional o estratgico.

Las funciones del asesor en la orientacin sobre estrategias de aprendizaje.

2. Programas para ensear estrategias de aprendizaje.

Evolucin histrica de los programas para la enseanza de habillidades y estrategias de aprendizaje y pensamiento.

Anlisis y comparacin de algunos programas para ensear a pensar en nuestra realidad educativa.

La integracin de las estrategias de aprendizaje en el currculum del centro educativo.

3. La formacin del profesorado para ensear estrategias de aprendizaje. Por qu y para qu hay que formar al profesorado en estrategias?

Ensear a aprender en situaciones instruccionales interactivas.

4. La enseanza de estrategias de aprendizaje en las programaciones escolares. La evaluacin de las estrategias de aprendizaje.

Las estrategias de aprendizaje en el proceso de composicin escrita.

Las estrategias de aprendizaje en el rea de lectura.

Las estrategias de aprendizaje en el rea de matemticas.

Las estrategias de aprendizaje en el rea de ciencias naturales.

Las estrategias de aprendizaje en el rea de ciencias sociales.

5. Diseo instruccional de las estrategias de aprendizaje en entornos educativos no formales. El estudio personal.

Televisin y estrategias de aprendizaje.

Diseo de programas educativos por ordenador.

IV METODOS TECNICAS Y RECURSOS DIDACTICOS.

Se establece al estudiante como recurso activo y al docente como ente facilitador, las actividades sern centradas en los procesos cognitivos para el trabajo en equipo, tcnicas de discusin, exposiciones orales, mapas conceptuales, esquemas, cuadros sinpticos, proyectos, lectura de apoyo y trabajo cooperativo, tomando como base los recursos disponibles y viables para el apoyo docente, tecnologa y medios computarizados, material audiovisual y laboratorios.V. BIBLIOGRAFIA.

1. Estrategias de aprendizaje. Actualidad y perspectivas. Mara Teresa Moreno, Universidad de San Carlos de Guatemaa (Memorias de la V Conferencia Internacional de Ciencias de la Educacin, CD Rom, 1999).2. Las estrategias de aprendizaje: conceptualizacin y lneas de investigacin. Montserrat Castell, Teresa Guasch y Eva Liesa, Universidad Autnoma de Mxico,(Memorias de la V Conferencia Internacional de Ciencias de la Educacin ,DF, CD Rom, 1999)

3. Estrategias de enseanza y aprendizaje. Carles Monereo, Universidad de Barcelona, Espaa.

4. Estrategias de enseanza-aprendizaje, Barcelona, Editorial Gra, 1995

5. Cmo y por qu ensear y aprender estrategias de aprendizaje. Mara Luisa Prez Caban, Universidad de Girona, Espaa.

6. Por qu formar profesores en estrategias de aprendizaje? Roco Quesada Castillo, UNAM, Mxico.

VI. EVALUACION DEL CURSO

EVALUACIN

APLICARAN LAS FECHAS Y NORMAS ESTIPULADAS POR LA UNIVERSIDAD.

Valoracin acadmica. El rendimiento acadmico, es as:

Primer Parcial

20/100

Segundo Parcial

20/100

Otras Evaluaciones

30/100; as:

Texto Paralelo

15/100

Trabajos especiales15/100 Examen final

30/100

Observaciones

El examen final es obligatorio como requisito para aprobar la zona acumulada durante el curso.

La zona mnima para tener derecho a examen final es de 30 puntos.

La nota mnima para aprobar es de 60 puntos.

De no haber aprobado la asignatura prerrequisito, no tiene validez, lo efectuado en esta asignatura por el estudiante.