Estrella llamando a tierra

20
“Tallar el nombre de los que no son hombres, matar a nuestros héroes, abrir la tierra, tocar sus culpas, oler sus penas. Hacer hombres a los que no tienen nombre, bajo el cielo ausente de una guerra, carne sembrada en la tierra yerma.” - PRÓLOGO - 1. TRIJUEQUE. CAMPO. EXT. DÍA. (2011) Junto al pueblo de Trijueque y a la vía rápida que corre a poca distancia hay un descampado. Un equipo de arqueólogos trabaja sobre la tierra. Uno de ellos descubre un cráneo, limpia su frente con un cepillo y vacía las cuencas oculares con los dedos. El cuerpo mira al cielo. 2. TRIJUEQUE. TEJADO CASA. EXT. DÍA. (1937) Julio Jordana duerme bocarriba, tapado con una manta en el tejado de uno de los edificios de Trijueque. El fuego de mortero castiga la localidad. Julio se despierta. El pueblo está vacío. Se ha quedado dormido haciendo la guardia y sus compañeros de la XI Brigada Internacional le han abandonado. Mira hacia el frente, una columna fascista se acerca a las primeras casas, en pocos minutos comenzará el asalto a Trijueque. Julio recoge sus pertenencias y baja del tejado. 3. TRIJUEQUE. COMPLEJO ESCUELA. INT. DÍA. Recorre el edificio. Escaleras, clases y baños. Busca algo de comer o beber antes de huir. Dentro se encuentra con Claudia, una joven de 24 años, está sacando una cajita de debajo del suelo de madera de una de las aulas. Julio la persigue, forcejean. Él quiere que ella se calme, pero ella le golpea y sale huyendo. 4. TRIJUEQUE. CALLES. EXT. DÍA. Las tropas fascistas ya han entrado en el pueblo. Claudia corre por las calles y Julio la persigue. Ella, a lo lejos, llama insistentemente a una casa. La puerta se abre y ella entra. Julio golpea la puerta. Ni siquiera contestan. Los fascistas le están rodeando y él corre por las calles 1

description

Tratamiento cinematográfico

Transcript of Estrella llamando a tierra

Page 1: Estrella llamando a tierra

“Tallar el nombre de los que no son hombres,matar a nuestros héroes, abrir la tierra,

tocar sus culpas, oler sus penas.Hacer hombres a los que no tienen nombre,

bajo el cielo ausente de una guerra,carne sembrada en la tierra yerma.”

- PRÓLOGO -

1. TRIJUEQUE. CAMPO. EXT. DÍA. (2011)Junto al pueblo de Trijueque y a la vía rápida que corre a poca distancia hay un descampado. Un equipo de arqueólogos trabaja sobre la tierra. Uno de ellos descubre un cráneo, limpia su frente con un cepillo y vacía las cuencas oculares con los dedos. El cuerpo mira al cielo.

2. TRIJUEQUE. TEJADO CASA. EXT. DÍA. (1937)Julio Jordana duerme bocarriba, tapado con una manta en el tejado de uno de los edificios de Trijueque. El fuego de mortero castiga la localidad. Julio se despierta. El pueblo está vacío. Se ha quedado dormido haciendo la guardia y sus compañeros de la XI Brigada Internacional le han abandonado. Mira hacia el frente, una columna fascista se acerca a las primeras casas, en pocos minutos comenzará el asalto a Trijueque. Julio recoge sus pertenencias y baja del tejado.

3. TRIJUEQUE. COMPLEJO ESCUELA. INT. DÍA. Recorre el edificio. Escaleras, clases y baños. Busca algo de comer o beber antes de huir. Dentro se encuentra con Claudia, una joven de 24 años, está sacando una cajita de debajo del suelo de madera de una de las aulas. Julio la persigue, forcejean. Él quiere que ella se calme, pero ella le golpea y sale huyendo.

4. TRIJUEQUE. CALLES. EXT. DÍA.Las tropas fascistas ya han entrado en el pueblo. Claudia corre por las calles y Julio la persigue. Ella, a lo lejos, llama insistentemente a una casa. La puerta se abre y ella entra. Julio golpea la puerta. Ni siquiera contestan. Los fascistas le están rodeando y él corre por las calles esquivando las balas. Entra en la plaza. Su último refugio es el recodo que queda entre el cuerpo de la iglesia y su torre. Las tropas italianas llegan por las diferentes calles cerrando por completo la plaza. Julio espera acurrucado. Se escucha un susurro y Julio mira al cielo.

ESTRELLA LLAMANDO A TIERRA

- 1 -1

Page 2: Estrella llamando a tierra

5. CARRETERA DE FRANCIA. CAMIÓN. INT/ EXT. ANOCHECIENDO.Nieva y hace frío. La columna de camiones que trasporta a las tropas republicanas recorre una carretera embarrada. Julio está sentado en la parte posterior de uno de los vehículos. El ruido es ensordecedor a causa del motor, los amortiguadores y un murmullo mezcla de francés, alemán e italiano. Julio mira al soldado que tiene en frente, saca una petaca de su bolsillo y le ofrece un trago mientras grita su nombre. El soldado tarda en reaccionar, se le ve tímido y asustado, se llama Manuel. Julio repite su nombre varias veces. Los dos soldados se dan la mano. La columna supera un cartel en el que pone Trijueque a 4 Km, la carretera avanza y se extingue en la silueta de un pueblo marcada por la torre de su iglesia.

6. TRIJUEQUE. PLAZA. EXT. NOCHE. Los soldados se bajan en la plaza y comienzan a formar los batallones. Tras unos segundos de actividad la mayoría abandona el lugar. Solo unos soldados, los más jóvenes e inocentes, se quedan junto a la iglesia, mirándose, perplejos y desorientados. Un oficial sale del edificio del ayuntamiento, es Hans Kahle, les habla en alemán. Un intérprete se acerca y pregunta a los soldados españoles cual es su batallón, cuáles son sus órdenes. Julio se adelanta y afirma que son las tropas de refuerzo, esa misma mañana se presentaron a la comandancia de la 11ª Brigada Internacional en el palacio de Perales de Tajuña, pero esta ya se había trasladado hasta aquí. No tienen órdenes, ni batallón, ni instrucción. El oficial les mira, dice algo al intérprete y vuelve a entrar en el edificio. El intérprete les dice que esperen aquí hasta que lleguen las órdenes.

7. TRIJUEQUE. PLAZA. EXT. NOCHE.Los soldados españoles esperan acurrucados bajo sus mantas, pegados a la pared de la iglesia. La noche es oscura y hace frío. Julio y Manuel conversan sobre política, sobre el comunismo, el anarquismo y el fascismo. Un camión entra en la plaza, se detiene frente a la iglesia y unos soldados comienzan a sacar los cuerpos de los primeros heridos que llegan del frente. Claudia, sale y les indica donde deben colocarlos. Los soldados vuelven al camión y Claudia se queda sola antes de volver a entrar en la iglesia.

8. TRIJUEQUE. IGLESIA. INT. NOCHE.Julio recorre la galería de la iglesia, los bancos han sido amontonados en un rincón. En el suelo los heridos se lamentan. Julio avanza observando las heridas de los soldados. Tras una columna descubre a Claudia tratando de limpiar una herida con una esponja. Julio se acerca y la

2

Page 3: Estrella llamando a tierra

ayuda. Ella no es médico, solo es profesora. Él ha estudiado varios años de medicina y le da algunos consejos. Se comienzan a escuchar proclamas y gritos. Unos soldados están destrozando el altar, las figuras y los símbolos religiosos. Manuel está entre ellos. Claudia se queja. Ricardo, un hombre de unos 45 años, les detiene y les pide que salgan del edificio, están molestando a los heridos. Julio interviene, consigue que sus camaradas abandonen la iglesia. Antes de salir se despide de Claudia y sigue a sus compañeros al exterior.

9. TRIJUEQUE. PLAZA. EXT. NOCHE. Varios soldados españoles acaban de encender una hoguera para calentarse. Julio trata de apagar el fuego, les grita y discuten. La aviación fascista puede bombardear el pueblo si ven las hogueras. Manuel, desde la puerta de la iglesia, se mantiene al margen.

10. TRIJUEQUE. IGLESIA. INT. NOCHE.Manuel vuelve a entrar en la iglesia. Claudia y Ricardo han desaparecido. A medio camino del corredor está la palangana, a su lado la esponja encharcando el suelo. Manuel continúa hasta la sacristía. Ricardo besa a Claudia que está subida a la mesa sobre la que se ordenan los útiles de la misa. 11. TRIJUEQUE. PLAZA. EXT. NOCHE.Las hogueras se han extinguido y los soldados tiritan bajo las mantas. Julio explica a Manuel porqué se ha alistado, habla de los ideales de la república, de la libertad y de la igualdad. Hans Kahle se acerca y habla a través de su intérprete. El batallón Garibaldi ha sufrido muchas bajas y se necesitan algunos voluntarios para reforzarlo. Julio y Manuel son los primeros en dar un paso al frente.

12. CARRETERA DE BRIHUEGA. CAMIÓN. INT/EXT. NOCHE. El vehículo de transporte se acerca a la zona de combate. El sonido de las bombas y las descargas de trazadoras están cada vez más presentes. En el camión nadie habla. El miedo se pega, transforma sus caras. Julio mira a Manuel que le sonríe tenso.

13. BOSQUE DE BRIHUEGA. EXT. NOCHE.La unidad queda bajo el mando de la Garibaldi, una columna compuesta en su totalidad por italianos. Es de noche, desde el agujero excavado en el suelo en el que ha quedado Julio no se ve nada. Comparte refugio con Manuel y un soldado italiano que chapurrea algo de español. Este último les sirve de traductor, dado que las órdenes del sargento de la compañía son en italiano.

3

Page 4: Estrella llamando a tierra

14. BOSQUE DE BRIHUEGA. EXT. NOCHE.Han pasado un par de horas y el italiano no ha parado de hablar sobre la leyenda de “Il preto Nero”, el mejor comandante de toda la undécima brigada. Dicen que fue un camisa negra, dicen que fue cura, incluso que conoció a Mussolini, pero que un día abandono Italia y se alistó en el ejército internacional. El discurso se corta con el ruido de un carro de combate fascista que, a lo lejos, avanza por una carretera. Tras él toda una unidad italiana, unos 50 hombres. Las órdenes se transmiten de puesto en puesto como un susurro. Los brigadistas abandonan sus parapetos y se desplazan en silencio entre los árboles.

15. CARRETERA DE BRIHUEGA. EXT. NOCHE.Julio se tumba nervioso en la cuneta de una carretera. Manuel se tira a su lado. La vía ha quedado flanqueada por los soldados de la Garibaldi. El comandante da órdenes, no puede escapar nadie, mejor muertos que huidos. A unos 100 metros hay un cruce de caminos, el carro de combate se detiene, no sabe por cuál de ellos avanzar. El conductor abre la escotilla y dice unas palabras en italiano. “Il preto Nero” contesta desde la oscuridad. Le engaña en italiano diciendo que son tropas fascistas y que este es el camino correcto. El carro gira y comienza a avanzar hacia la emboscada. Es una auténtica sangría, en menos de 20 segundos casi todos los hombres de la unidad fascista están muertos. Uno de ellos rompe la línea junto a Julio y sale corriendo por el bosque. Julio corre tras él.

16. BOSQUE DE BRIHUEGA. EXT. NOCHE.Julio corre sorteando la densa maraña de pinos. Consigue alcanzarle, salta sobre él y ambos caen al suelo. Pero el soldado italiano, mucho más hábil en el combate, saca su cuchillo y se coloca sobre él. Manuel le dispara en la cabeza salvando la vida de su compañero.

17. CARRETERA DE BRIHUEGA. BOSQUE. EXT. NOCHE.Julio y Manuel caminan hacia la carretera. Se escucha como los soldados internacionales van rematando a los heridos de muerte. Manuel sigue caminando, pero Julio se detiene y de lejos observa los destellos de los disparos. Manuel le pregunta qué hace. Julio espera hasta que las descargas han cesado.

18. CARRETERA DE BRIHUEGA. EXT. NOCHE.En la carretera los soldados saquean los cuerpos inertes. Algunos discuten por las posesiones de los muertos mientras en una camioneta se sube a los heridos y a los prisioneros. Un oficial se acerca a Manuel y a Julio y les pregunta si

4

Page 5: Estrella llamando a tierra

son españoles. Les entrega un mapa y unas órdenes que se han encontrado en el carro de combate. Se las deben entregar a Enrique Líster, general superior de la 50ª Brigada. Su puesto de mando esta en Trijueque.

20. CARRETERA DE BRIHUEGA. CAMIÓN. EXT. NOCHE.El camión se aleja del lugar, Julio y Manuel observan como los soldados tiran los cuerpos a la cuneta para dejar la carretera libre. Julio tiene mala cara. Manuel le pregunta si tiene frío, él dice que no, que tiene hambre, llevan más de dos días sin comer.

21. TRIJUEQUE. COMANDANCIA. INT. NOCHE.Renn, jefe del estado mayor de la 11ª Brigada explica a sus oficiales la situación a lo largo de todo el frente. Enrique Líster y el grueso del ejército republicano no llegarán hasta la mañana de pasado mañana. Sobre el mapa explica que la línea defensiva situada a la altura de Brihuega está siendo muy castigada y que quizá lo mejor sea replegarse a la altura de Torija para aguantar ese día y medio. Julio entra en la habitación y pregunta por Líster. Algunos oficiales se ríen. Entrega los mapas y un oficial le ordena incorporarse a la unidad que pasa la noche en el nº11 de la calle mayor.

22. TRIJUEQUE. COMPLEJO. CASA. INT. NOCHE.La señora les acompaña por el piso inferior. Atraviesan varias habitaciones hasta llegar a una leñera muy amplia donde unos 20 hombres descansan a la luz de una hoguera, entre mantas. Antes de que la señora se vaya, Julio se dirige a ella. Le pregunta si tiene algo de comer. La señora, primero con miedo pero luego firme, le dice que sólo refugio, del suministro se encarga la comandancia. Julio y Manuel se acurrucan bajo una manta.

23. TRIJUEQUE. COMPLEJO CASA. INT. NOCHE.Unos ruidos en la casa despiertan a Julio. Manuel ha desaparecido. Julio recorre la casa. Mientras la guerra consume la calle, los pueblos y las ciudades, en las casas todavía quedan familias, fotos, cuadros y recuerdos. Al llegar a la cocina se encuentra a la mujer y a sus hijos sentados a la mesa. La mujer le mira y le dice que esperan a su marido a cenar, son su familia y debería cenar con ella. Los platos están llenos de comida. Julio tiene mucha hambre. Varios soldados entran y comienzan a comer, a llenarse la boca de forma grotesca. Llegan más soldados, los niños se asustan y su madre los aparta de la mesa mientras los abraza. Julio intenta evitar que sus compañeros se coman la comida pero le golpean y queda tirado en el suelo. Uno de ellos le tira comida, Julio no

5

Page 6: Estrella llamando a tierra

quiere ni tocarla. Cuando llega Ricardo, padre y marido, casi no quedan viandas. Mira a su esposa avergonzado y trata de expulsar a los soldados. Julio sale corriendo de la habitación.

24. TRIJUEQUE. CALLE MAYOR. EXT. NOCHE.Julio sale de la casa. Mira alrededor, al fondo de la calle se ve la plaza. Algunos soldados corren de un lado para otro, pero la actividad es poca.

25. TRIJUEQUE. IGLESIA. INT. NOCHE.Julio entra en la iglesia. Los mismos heridos, en silencio. De la puerta de la sacristía llega un rumor. Julio se asoma. Manuel agarra con fuerza a Claudia que se intenta resistir. La golpea con su pistola y su cuerpo cae sobre la mesa tirando los útiles de misa al suelo. Julio hace ruido y Manuel le encañona. Le pide que cierre la puerta y se acerque sin hacer ruido. Julio se aproxima, Manuel le rasga el vestido y ella trata de incorporarse. Julio sigue encañonado, Manuel le ordena que la sujete. Julio la agarra de los brazos. Manuel deja el arma sobre la tabla y viola a la mujer. Julio la prende con fuerza hasta que el cuerpo de la chica, de Claudia, se relaja.

26. TRIJUEQUE. TEJADO CASA. EXT. AMANECER.Amanece y se produce el cambio de guardia. Julio y Manuel quedan apostados en el tejado de la escuela, vigilando el bosque. No hay palabras entre ellos. Manuel le dice que duerma, dos ojos ven lo mismo que cuatro. Julio se queda dormido.

27. TRIJUEQUE. PLAZA. EXT. DÍA.Renn sale del ayuntamiento donde ha montado su cuartel general. Da órdenes a Kahle de buscar entre los hombres de la Garibaldi al mejor observador, abandonan el pueblo en dirección a Torija. Al resto de oficiales les ordena organizar la retirada, los soldados deben recoger todo lo necesario en menos de una hora.

28. TRIJUEQUE. CARRETERA FRANCIA. EXT. DÍA.Kahle llega a las afueras del pueblo. En un campo, junto a la última casa de la localidad, todo lo queda de la Garibaldi permanece sentada entre la nieve, esperando la orden de comenzar a retroceder por la carretera de Francia. Kahle habla con uno de los oficiales y le pregunta por el comandante del batallón, éste comienza a gritar el nombre de Nicceri. Nadie contesta. Finalmente un hombre se levanta y se acerca hasta los dos superiores. Informa de que “Il preto Nero” ha ido al cementerio.

6

Page 7: Estrella llamando a tierra

29. TRIJUEQUE. CEMENTERIO. EXT. DÍA.Mientras caminan por el cementerio el soldado explica a Kahle que Nicceri es un hombre muy religioso y que siempre visita los cementerios de los pueblos por los que pasa. Cuando le encuentran está arrodillado frente a la tumba de una tal María. Esperan a unos metros mientras el soldado habla con sus muertos. Nicceri habla con su madre, con María. Con su padre hace mucho que no habla porque en España hay pocos muertos que se llamen Giuseppe. Al final no somos más que un nombre grabado a unos centímetros del suelo. Kahle se presenta.

30. TRIJUEQUE. TORRE IGLESIA. INT. DÍA.Dos soldados terminan de colocar unas cargas en la estructura de madera que compone el interior de la torre. Las cargas explotan y las escaleras quedan reducidas a astillas.

31. TRIJUEQUE. TEJADOS. EXT. DÍA.Dos soldados terminan de camuflar un cable entre los tejados del pueblo.

32. TRIJUEQUE. CARRETERA FRANCIA. EXT. DÍA.Dos soldados llevan el cable hasta el primer poste de la luz que hay junto a la carretera y lo bajan por él hasta el suelo. Una columna de soldados está preparada para salir hacia Torija. Suben el carrete del cable a la parte trasera de una camioneta y comienzan a avanzar. Esos dos soldados van escondiendo el cable en la cuneta.

33. TRIJUEQUE. TEJADO CASA. EXT. DÍA.Julio sigue dormido. Manuel, a su lado, hace guardia observando el frente. Se escucha una voz desde la calle. Un soldado le dice a Manuel que deje la guardia y recoja sus cosas: es hora de abandonar el pueblo. Manuel hace el amago de despertar a su compañero. No lo hace. Se descuelga por el canalón de la casa. Julio queda solo en lo alto del edificio, dormido.

- 2 -

34. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. ATARDECIENDO.Desde lo alto de la iglesia vemos como caen los primeros proyectiles sobre el pueblo. Cómo Claudia sale corriendo de la escuela y cómo Julio la persigue. Ella se refugia en una casa y Julio continúa su huida al tiempo que las tropas fascistas le rodean en torno a la plaza. Cuando queda acurrucado junto a la torre, Nicceri, desde el campanario, le tira una cuerda. Mientras él trepa, Nicceri le alza

7

Page 8: Estrella llamando a tierra

tirando del cabo. Por el camino, Julio deja caer su petate. Una vez arriba y a salvo, trata de coger aire mientras el soldado italiano le tapa la boca para que no jadee. Las pertenencias de Julio son registradas por dos soldados fascistas. Nicceri coge la radio.-Estrella llamando a tierra… Estrella llamando a tierra.--Estrella, aquí tierra.--Trijueque es fascista.- 35. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Las tropas fascistas registran casa a casa buscando a los profesores, al alcalde y a cualquier civil sospechoso de ser republicano. Se escuchan los gritos y los disparos al aire. Las familias deben colocarse en fila, en la puerta, mientras los soldados entran e inspeccionan. Ricardo, su mujer y sus dos hijos salen de la casa en la que se escondió Claudia. Dentro hay disparos y los maullidos agónicos de un gato. Uno de los niños llora. Nicceri explica a Julio que su misión es pasar toda la información posible al mando republicano que ha retrocedido hasta Torija. Y en el caso de que las flechas negras continúen con la ofensiva tratar de detenerlas. Los primeros detenidos son conducidos hasta uno de los muros que delimitan la plaza. Los soldados los obligan a que se sienten en el suelo. Las primeras ejecuciones siempre son públicas. Los soldados aguardan la llegada de algún oficial.

36. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Julio observa al italiano. Cuando Nicceri se da cuenta se saca un rosario del pecho y comienza a enumerar las cuentas. El ejército republicano en manos de un cura. Un cura que te ha salvado la vida. Julio expone toda la propaganda republicana y comunista anti-clerical. Nicceri acaricia la cruz del rosario. Hay quien ha venido a esta guerra para defender el comunismo y quien ha venido para combatir el fascismo. Las dos cosas se parecen pero no son iguales. Hay movimiento en la plaza. El capitán Drago llega con su escolta y forma una escuadra para fusilar a los rehenes. Julio prefiere no mirar. Se escuchan los disparos y después los lamentos. Les han disparado en el vientre. La muerte puede tardar horas. Nicceri se sienta frente a él, los gritos no terminan, no terminan nunca. Julio permanece inmóvil.

37. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Los gritos son cada vez peores. El rostro de Julio ha cambiado. Nicceri se arranca un trozo de lana de los calcetines y lo masca hasta crear dos tapones. Se los tira

8

Page 9: Estrella llamando a tierra

a Julio que se los coloca en los oídos. Nicceri se incorpora. El capitán Drago dice a los civiles que tienen la opción de morir como hombres. Aquel que consiga ponerse de pie recibirá un tiro en la cabeza. Nicceri narra todo, pero Julio no le escucha. Cuando se quita los tapones resuena el primero de los tiros de gracia. Suenan cuatro, pero el quinto no llega nunca. Julio, por fin, se incorpora para mirar, Drago se está alejando dejando a ese hombre en el suelo, gimiendo. Uno de los soldados fascistas no lo puede soportar y le remata. Drago se acerca y dispara al soldado en la cabeza. Julio cae de nuevo al suelo. Drago comienza a reunir a las tropas que forman un batallón y se dirigen a la salida del pueblo. Nicceri coge la radio e informa. -Estrella llamando a tierra… Ataque de infantería inmediato, no han esperado a la llegada de los carros. Ahora, es el momento.-Nicceri cuelga y mira preocupado a Julio. Tiene la esperanza de que los fascistas se traguen la jugada y retrasen así su ofensiva. En Torija solo hay 50 hombres y dos piezas de artillería.

38. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Nicceri coge los prismáticos y sigue la línea del horizonte hasta encontrar Torija. Los 50 hombres y las piezas de artillería disparan al aire a la vez. Los fuegos artificiales son magníficos, parece que todo un batallón defiende el pueblo. Un mensajero llega desde la salida del pueblo e informa a Drago. Duda unos instantes antes de dar las órdenes. Se lo han tragado, van a esperar por lo menos hasta que lleguen los carros blindados.

39. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. DÍA.Los ojos de Julio están cerrados. Unos golpes le despiertan. Unos niños juegan al fútbol en la plaza. Un sol radiante baña el pueblo. El ambiente es de fiesta, de domingo. La gente viste bien y todo el mundo espera la llegada de la novia. El novio y el cura aguardan en la puerta de la iglesia. La joven baja del coche y sube las escaleras. Es Claudia. Cuando los novios se meten en el templo, la campana de la torre comienza a crepitar. El sonido es angustioso, todo tiembla. Julio se tapa los oídos y ve, al otro lado de la campana, de forma intermitente, el cuerpo de Claudia, desnudo, mirándole. Julio comienza a gritar.

40. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Julio se despierta, Nicceri le está tapando la boca con su mano y le mira, de cerca. Julio pide perdón, han podido oírle en todo el pueblo. Llueve con intensidad.

9

Page 10: Estrella llamando a tierra

Se escuchan unas voces, una pequeña discusión en medio de la plaza, ambos se asoman. Dos soldados discuten y se pelean por la manta de uno de los ejecutados, los demás muertos ya están al aire libre, otros soldados les acaban de retirar las mantas y vuelven a sus rincones. Julio maldice, les insulta. Nicceri le mira y le dice que mire a uno de esos soldados. Es un soldado marginado por el resto, trata de coger una manta y sus compañeros se lo impiden. La tropa fascista comienza a cantar una canción, todos cantan mientras el soldado marginado cruza la plaza hasta uno de los soportales. Nicceri se acurruca y canta también. Julio le mira y Nicceri le contesta que es una canción popular sobre el tonto del pueblo. Julio se queda mirando al soldado marginado que también comienza a cantar, cantan para pasar el frío. Nicceri se encarama a una de las ventanas de la torre, se saca el pene y comienza a mear. Abajo, el chorro cae sobre uno de los soldados con manta. Mira hacia arriba y se retira un poco. Ahora cae más agua. Julio también mea.

41. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Julio tiembla mientras mira los carámbanos que cuelgan del tejadillo de la torre. Se escucha el ruido de la aviación desde muy lejos y como cae sobre el pueblo. Los soldados italianos gritan mientras se colocan cerca de los edificios. En lugar de bombas, el cielo se llena de destellos intermitentes de luz. El pueblo se llena de octavillas republicanas. Los aviones no pueden saber dónde está el pueblo, lanzan los panfletos a ciegas y el viento los lleva por todo el frente. Julio coge una de las octavillas. En ella se pide a los soldados italianos que dejen las armas, crucen el frente y se entreguen portando uno de esos papeles. No habrá presos, solo ciudadanos libres. Los soldados italianos las recogen y las leen. Drago sale del edificio del ayuntamiento y dispara al aire su pistola. Los soldados dejan las octavillas. Drago se mueve entre la tropa hasta llegar al soldado marginado. Drago le mete la mano en el bolsillo y saca de él una de las octavillas. Le golpea con la pistola. Se lo llevan detenido.

42. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Sigue lloviendo y hace mucho frío. Nicceri habla sobre su pasado, como después del seminario estuvo a punto de convertirse en un camisa negra.

43. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Nicceri duerme y Julio vigila el pueblo. La tropa comienza a incorporarse, parece intranquila. Un coche entra en la plaza escoltado, le siguen vehículos blindados y un carro

10

Page 11: Estrella llamando a tierra

de combate. Del coche se baja el general Nuvoloni. Julio despierta a Nicceri. Cuando vuelve a asomarse, Nuvoloni ya está hablando con Drago. Ha llegado la caballería y ahora la ofensiva es imparable.-Estrella llamando a tierra. Ataque inminente, en 20 minutos la estrella brillará.--Estrella, aquí tierra. Recibido, eclipse a las 4:55.-Nicceri descuelga la cuerda hasta el tejado de la iglesia y comienza a descender. Julio se queda solo en lo alto de la torre. Observa como las tropas forman y como la columna, encabezada por los carros de combate, se dirige a las afueras del pueblo.

44. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.20 minutos después la columna italiana espera en la carretera de Francia a que comience la ofensiva. Julio está nervioso, la plaza ha quedado vacía. Drago es el último en salir del edificio del ayuntamiento, le esperan dos oficiales. Los tres salen hacia la cabeza de la formación para dirigirla. El tendido eléctrico del pueblo se enciende. Son apenas 10 faroles. El sonido de la aviación republicana se agudiza y los bombarderos de Cisneros caen sobre el pueblo. Hay gritos y carreras antes de que comience el bombardeo. Con la primera pasada solo se incendia uno de los transportes. Alguien apaga el tendido, pero el fuego es inextinguible. Los aviones vuelven a pasar. En menos de 30 segundos la columna ha quedado arrasada. Nicceri vuelve a subir al campanario para presenciar el final de la fiesta.

45. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Los heridos están tirados en la plaza y el ejército italiano trata de reorganizarse. Por las calles del pueblo se escuchan gritos y disparos al aire. Drago y una patrulla están registrando de nuevo algunas de las casas del pueblo. Julio comienza a inquietarse, todo es por su culpa, la de él, la de ambos. Nicceri le pide que se tranquilice.

46. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Llevan a tres familias al centro de la localidad. Los colocan en fila. Entre ellos está Ricardo, su mujer y sus dos hijos. El general Nuvoloni pregunta al padre de una de ellas quién es el saboteador. El padre no lo sabe y Drago ejecuta al menor de los hijos. El padre suplica, llora y se arrodilla mientras su familia va desapareciendo poco a poco, él es el último. Julio reacciona tratando de coger el fusil de Nicceri para matar a Drago. Nicceri trata de evitarlo. Ambos forcejean rodando por el suelo de madera del campanario. El italiano consigue reducirle y explicarle que esta no es su guerra y que él no es un héroe, es un

11

Page 12: Estrella llamando a tierra

simple soldado con una misión, nada más. Julio queda lastimado en el suelo. Nicceri se asoma. El padre de una de las familias ha confesado. Tres soldados entran en su casa y sacan de ella a Claudia. La arrastran hasta el centro del pueblo. Julio le pregunta a Nicceri qué ocurre y el italiano le explica que han cogido a la chica que él persiguió cuando las tropas tomaban el pueblo. Julio hace el amago de levantarse y Nicceri se tira sobre él poniendo su cuchillo en el cuello del joven español. Solo quedan un par de horas hasta que llegue Líster, entonces se descolgarán de la torre y regresarán a territorio republicano dónde si serán héroes. Los fascistas trasladan a Claudia a una casa.

47. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. NOCHE.Julio y Nicceri están sentados en el campanario, uno frente al otro, inmóviles, callados. Mirándose a los ojos. Julio le odia, Nicceri comienza a narrar porque dejó de ser un camisa negra y paso a combatir todo aquello que representaba Mussolini.

48. PUEBLO ITALIANO. IGLESIA. INT. DÍA. (1925)El joven padre Nicceri está dando clase a los niños del pueblo en la iglesia. Una escuadra de camisas negras interrumpe la lección. Los alumnos y el profesor les dan la bienvenida con el saludo fascista. Mientras uno de los milicianos se queda hablando con los alumnos, el capo de la escuadra habla con Nicceri en la sacristía. Se conocen y se llevan bien. El capo le pide que delate al campesino que ha robado en la hacienda de los señores Truppi. Nicceri dice que no sabe nada y aunque lo supiera sería secreto de confesión, no puede hacer nada. El capo alude al compromiso de la iglesia católica con el fascismo. Pero Nicceri, a pesar de sentir cierta simpatía por el movimiento, se mantiene firme.

49. PUEBLO ITALIANO. IGLESIA. INT. NOCHE.Nicceri está en el confesionario y un campesino llamado Alfredo entra a contarle que ha pecado, ha robado con un compañero, sus hijos tienen hambre, mucha hambre y ellos miedo porque saben que una escuadra los está buscando. Él quiere devolverlo, pero el otro no quiere. Nicceri trata de tranquilizarle. Debe convencer a Branco de que le traigan todo lo que han robado y él se encargará de devolverlo a los Truppi.

50. PUEBLO ITALIANO. IGLESIA. INT. DÍA. Es domingo y la iglesia está llena de feligreses. Señores, campesinos y fuerzas fácticas del pueblo. Alfredo saluda a Nicceri y se sienta junto a los camisas negras. Nicceri no

12

Page 13: Estrella llamando a tierra

entiende nada, busca a Branco, todavía no ha llegado. Un niño entra exhausto en la iglesia y se desploma en la puerta.

51. CAMPO ITALIANO. CASA BRANCO. EXT. DÍA.Cuando todo el pueblo llega hasta la casa de madera y adobe de Branco, la estructura ya ha cedido al poder de las llamas. Los cuerpos de la familia se pueden distinguir entre las brasas.

52. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. AMANECER. (1937)Nicceri termina de contar su historia, es de noche pero empieza a clarear. Los dos se quedan callados hasta que se comienzan a escuchar los gritos de una mujer, de Claudia. ¿La están interrogando, la están torturando o la están violando? Así no suenan las preguntas. -Tierra llamando a estrella, Líster ha llegado.--Aquí Estrella, recibido.-Para Nicceri Guadalajara ha terminado. Se vuelven a escuchar los gemidos de Claudia y Julio le pregunta si ha visto, oído o sentido una violación.

53. TRIJUEQUE. CASA PASTOR. INT. AMANECER.Claudia está vestida, atada a una silla, en un estado deplorable, la barbilla contra el pecho y toda la cara hinchada. Las cejas sangrando y los labios rotos. Un soldado la golpea, Drago le pregunta quién es el saboteador. 54. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. AMANECER.Nicceri comienza a recoger sus cosas. Pero Julio le dice que no se puede ir del pueblo, que se tiene que quedar para salvar a esa mujer. Él no puede ser un héroe, pero quiere ser un hombre y solo necesita su cuchillo y su pistola. Nicceri deja sus armas en el suelo y sigue recogiendo. Julio las coge antes de comenzar a descender hasta el tejado de la iglesia.

- 3 -

55. TRIJUEQUE. CALLES. EXT. DÍA.Julio recorre el pueblo, evita ser descubierto por los soldados que patrullan o que descansan tirados por el suelo. 56. TRIJUEQUE. CALLE/CASA PASTOR. EXT/INT. DÍA.Julio encuentra a Claudia, está tumbada en un lecho de paja en una casucha de una sola pieza. El soldado que la custodia está dormido, sentado en una silla. Julio entra

13

Page 14: Estrella llamando a tierra

por la ventana y raja el cuello del soldado. Cuando se acerca a Claudia esta empieza a gritar. Julio le tapa la boca y la agarra hasta calmarla. Le explica que ha venido a ayudarla, se van del pueblo.

57. TRIJUEQUE. CASA PASTOR/CALLES. EXT. DÍA.Julio se asoma a la calle, al final se ve una linde, un descampado y más allá la línea del bosque. Si llegan allí estarán a salvo. Comienzan a correr, pero a medio camino Claudia tropieza. Cuando Julio se vuelve hay un soldado frente a ella apuntándola. Detrás del soldado se ve la torre de la iglesia. Un destello y al soldado le explota la cabeza. Un segundo después se escucha el disparo. La detonación ha retumbado por todo el pueblo.

58. TRIJUEQUE. CALLES/AFUERAS. EXT. DÍA.Julio y Claudia dejan atrás las casas y se esconden tras la primera linde. Esperan unos segundos en los que ella retoma el aliento. Él le dice que lo siente y ella baja la mirada. Varios soldados revisan el cuerpo del fascista. Julio y Claudia corren hacia el bosque. Las balas silban a su alrededor. Julio es herido en la pierna. Claudia se da la vuelta e intenta ayudarle, pero Julio le pide que corra. Ella se aleja y él la observa hasta que se pierde entre los primeros árboles.

59. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. DÍA.Nicceri observa como introducen a Julio en la casa del Pastor. No puede bajar de la torre, es de día, su disparo ha alertado a las patrullas y la tropa se prepara para una nueva ofensiva. Coge la radio.-Estrella llamando a tierra, estrella llamando a tierra...-No hay respuesta. Abajo, algunos soldados miran hacia lo alto del campanario. Con la luz del día desde ahí arriba se puede ver todo el frente. Uno de ellos verifica el estado de la escalera interior y entre los tres deciden cual es la mejor forma de subir.

60. TRIJUEQUE. CASA PASTOR. INT. DÍA.Drago explica a Julio que Claudia era una simple profesora incapaz de sabotear el tendido eléctrico y lo lógico es pensar que fue él. Pero él es demasiado joven, demasiado tonto, para haberlo hecho él solito. Julio no responde. Drago se quita una de sus medallas y coloca el alfiler bajo la uña del español.

61. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. DÍA.Un terrible grito recorre todo el pueblo. Dos soldados fascistas, se encaraman a lo alto del campanario. Descubren

14

Page 15: Estrella llamando a tierra

los restos de comida y algunos enseres dejados por Nicceri. Desde arriba uno de los italianos grita la información a un superior que está abajo. Nicceri está sobre el tejado, tumbado para ocupar lo menos posible y no ser visto. Los gritos de Julio se oyen por todo el pueblo. Nicceri apunta hacia la casa con la mirilla de su rifle, a través de la ventana ve el cuerpo de Julio.

62. TRIJUEQUE. CASA PASTOR. INT. DÍA.Los soldados sueltan los brazos de Julio, sus manos están ensangrentadas. Le dejan hablar, si quiere, pero no lo hace. Drago ordena que lo lleven a la plaza del pueblo.

63. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. DÍA.Una voz, alta y clara, llega de muy lejos. Nicceri coge los prismáticos y se gira hacia Torija. La voz, en italiano, dice: “Soldado italiano, hermano hombre, pásate al bando republicano, comida, techo, vida.” Nicceri localiza un enorme altavoz, tan alto como una casa. El mando republicano lanza así sus proclamas. Líster ha llegado. Un poco más cerca de Trijueque se ven algunas explosiones y decenas de soldados fascistas corren hacia el pueblo abandonando sus posiciones. Unos pocos desertores corren hacia la línea republicana, pero son abatidos por sus propios compañeros.

64. TRIJUEQUE. CALLES/PLAZA. EXT. DÍA.Dos soldados arrastran a Julio por las calles del pueblo. Cuando llegan a la plaza, Julio mira hacia arriba, hacia la torre y ve a dos soldados italianos informando de que la línea fascista ha caído. Nicceri ha desparecido o ha muerto. Los soldados tiran a Julio al suelo. Los primeros soldados italianos retirados entran en la plaza y la actividad crece. Todavía no hay órdenes. Drago dispara a Julio en el vientre y le dice que solo hay dos formas para acabar con esa agonía, que se ponga de pie como un hombre o que cante como una mujer. La tropa fascista comienza a correr, es una gran desbandada. El sonido de los aviones cae sobre Trijueque. Julio mira al cielo. Todo tiembla, los soldados se agachan y se pegan a los edificios. Julio cierra los ojos. Unos segundos después todo ha terminado, el pueblo está arrasado. Drago mira a Julio, inerte y bocabajo. Le mueve con la pierna, tiene un tiro en la cabeza.

65. TRIJUEQUE. CAMPANARIO/PUEBLO. INT/EXT. DÍA.Nicceri apunta a Julio con su fusil. La mirilla se mueve hasta la cabeza de Drago. No puede disparar, se delataría. Nicceri recorre el pueblo con la mirada, muchas casas han quedado destruidas, el tejado de la iglesia tiene varios

15

Page 16: Estrella llamando a tierra

boquetes. El general Nuvoloni sale del centro de mando y se monta en su coche para huir. Habla con Drago y le encarga organizar la retirada. Drago parece mirar por un instante el campanario. Nicceri duda, no sabe si le han mirado o no. Los dos oficiales fascistas discuten. El general se aleja con su coche. La huida de las flechas negras es muy desordenada. Es un sálvese quien pueda. Drago y su patrulla ha desaparecido y Nicceri, con su fusil, empieza a disparar a los soldados que huyen. Uno, dos tres y cuatro. Recarga. Uno, dos, tres y Nicceri se topa con el soldado marginado. Duda y le sigue unos instantes con el arma. Al final le deja escapar. Nicceri no dispara más. Desde lo alto del tejado observa la derrota del fascismo.

66. TRIJUEQUE. PLAZA. EXT. DÍA.El pueblo está completamente desierto. Los aviones republicanos persiguen a las flechas negras por la carretera. Las familias no se atreven a salir. Nicceri se descuelga de la torre y cruza la plaza para examinar el cuerpo de Julio. Le cierra los ojos. Cuando se da la vuelta, Drago y otros dos soldados están tras él. Le ametrallan y Nicceri cae al suelo muerto. Drago da órdenes de desnudarlos.

- EPÍLOGO -

67. TRIJUEQUE. PLAZA. EXT. DÍA.Horas después las primeras tropas republicanas entran en el pueblo. Drago y su escolta esperan desarmados, con los brazos en alto y mostrando las octavillas. Manuel es de los primeros oficiales en llegar a la plaza, su uniforme luce los galones de comandante. Interroga a los desertores fascistas. Drago habla en italiano. Sin mediar palabra y con frialdad, Manuel los ejecuta. Acto seguido, organiza un grupo para clasificar los cadáveres que hay en la plaza. Los civiles deben esperar a que se hagan cargo sus familiares, los fascistas enterrados en una fosa común. Uno de los soldados llama a Manuel, hay varios cuerpos completamente desnudos. Los examinan y descubren octavillas republicanas en su boca. Deben ser desertores fascistas. Manuel gira el cuerpo de uno de ellos y reconoce a Julio. Son fascistas, a la fosa.

68. TRIJUEQUE. CAMPO. EXT. DÍA.Manuel supervisa como soldados de las brigadas internacionales entierran un montón de cuerpos a las afueras del pueblo. Casi todos vestidos con el uniforme fascista. Algunos a medio vestir. Otros desnudos, entre ellos se encuentran los cuerpos inertes de Julio y Nicceri.

16

Page 17: Estrella llamando a tierra

69. TRIJUEQUE. CAMPO. EXT. DÍA. (2011)Una fosa llena de huesos, cráneos, hombres, muertos. Los arqueólogos la contemplan desde arriba, en silencio. Los cuerpos anónimos son bañados de nuevo por el sol. Su posición es la misma, mismo número, mismo desorden, mismo caos que el 12 de Marzo de 1937, cuando fueron enterrados; pero los años, el tiempo y la tierra, los han despojado de tela, carne y rostro. Les han robado el nombre.

FIN

© 2011, Guillermo Benet

17