estrucdatos2

5

Click here to load reader

Transcript of estrucdatos2

Page 1: estrucdatos2

1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A

Nombre de la asignatura: Estructuras de Datos II

Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales

Clave de la asignatura: SCB-9322

Horas teoría – Horas práctica – Créditos: 4 - 0 - 8 2. U B I C A C I Ó N D E L A A S I G N A T U R A a) RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIO

A N T E R I O R E S P O S T E R I O R E S

ASIGNATURAS TEMAS ASIGNATURAS TEMAS

Estructura de Datos I. Todos. Base de Datos I. Todos. b) APORTACION DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DEL EGRESADO

Facilita el diseño de base de datos y sistemas de información. 3. O B J E C T I V O ( S ) G E N E R A L ( E S ) D E L C U R S O

Al término del curso, el alumno aplicará Técnicas Algoritmicas no numéricas sobre estructura de datos, establecerá criterios de Selección de Métodos para Manipulación de Datos.

Page 2: estrucdatos2

4. T E M A R I O

NUMERO TEMAS SUBTEMAS

I II

III

IV

V

VI

Generalidades Métodos de ordenamiento por comparación y transposición. Métodos de ordenamiento por intercalación. Métodos de ordenamiento por distribución. Métodos de búsqueda. Evaluación de métodos.

1.1 Introducción a los Algoritmos Computacionales. 1.2 Clasificación de los Algoritmos. 2.1 Burbuja. 2.2 Shell. 2.3 Quicksort. 2.4 Métodos de árbol. 3.1 Intercalación simple. 3.2 Intercalación cuadrática. 3.3 Intercalación MERGE. 4.1 Distribución simple. 4.2 Radix. 4.3 Método de McLaren. 4.4 Gráficas. 5.1 Búsqueda secuencial. 5.2 Búsqueda binaria. 5.3 Búsqueda por HASH. 6.1 En función del tiempo. 6.2 En función del espacio. 6.3 En función del costo.

5. A P R E N D I Z A J E S R E Q U E R I D O S

Estructura de Datos I. 6. S U G E R E N C I A S D I D A C T I C A S

- Mostrar al alumno que los algoritmos es algo que le permite analizar el método para resolver un problema sin involucrarse con las variables utilizadas y las características del lenguaje.

- Motivar al alumno en la experimentación de programas que se encuentren en libros y revistas.

- Solicitar al alumno, resolución de problemas que se consideran de aplicación práctica.

- Plantear problemas a resolver fuera de la clase y propicie que el alumno muestre los diferentes

métodos de ordenamiento.

- Fomentar la exposición por parte del alumno, sobre los diferentes temas de la asignatura.

- Fomentar el trabajo en equipo.

- Uso de rotafolio, acetatos con ejercicios relativos al método que se trate.

- Proporcionar consejos técnicos para programar los métodos de ordenamiento.

Page 3: estrucdatos2

7. S U G E R E N C I A S D E E V A L U A C I O N

- Exámenes escritos. - Elaboración de programas debidamente documentados. - Elaboración de informes sobre investigaciones documentales. - Elaboración de proyecto final.

NOTA: Los dos puntos anteriores deberán ser elaborados y enriquecidos por la Academia, en coordinación

con el Departamento de Desarrollo Académico. 8. U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E NUMERO DE UNIDAD: I NOMBRE DE LA UNIDAD: GENERALIDADES.

OBJETIVO EDUCACIONAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFIA (BASICA Y COMPLEMENTARIA)

Conocerá la clasificación de Algoritmos.

1.1 Explicar los tipos de Algoritmos. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

NUMERO DE UNIDAD: II NOMBRE DE LA UNIDAD: METODOS DE ORDENAMIENTO POR COMPARACIÓN Y TRANSPOSICION.

OBJETIVO EDUCACIONAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFIA (BASICA Y COMPLEMENTARIA)

Utilizará los métodos burbuja, shell, quick y de árbol.

2.1 Comprender y programar los métodos burbuja, shell, quick, y de árbol.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Page 4: estrucdatos2

NUMERO DE UNIDAD: III NOMBRE DE LA UNIDAD: METODOS DE ORDENAMIENTO POR INTERCALACION.

OBJETIVO EDUCACIONAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFIA (BASICA Y COMPLEMENTARIA)

Aplicará los métodos de ordenamiento por intercalación.

3.1 Comprender y programar los métodos de intercalación simple, cuadrática y merge.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

NUMERO DE UNIDAD: IV NOMBRE DE LA UNIDAD: METODOS DE ORDENAMIENTO POR DISTRIBUCION.

OBJETIVO EDUCACIONAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFIA (BASICA Y COMPLEMENTARIA)

Aplicará los métodos distribución simple, Radix, McLaren y Gráficas.

4.1 Comprender y programar los métodos Siguientes:

a) Distribución simple. b) Radix. c) McLaren. d) Gráficas.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

NUMERO DE UNIDAD: V NOMBRE DE LA UNIDAD: METODOS DE BUSQUEDA.

OBJETIVO EDUCACIONAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFIA (BASICA Y COMPLEMENTARIA)

Empleará los métodos de búsqueda secuencial, binaria y Hash.

5.1 Aprendizajes intermedios. 5.2 Comprender y programar los

métodos siguientes: a) Secuencial. b) Binario. c) Hash.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

NUMERO DE UNIDAD: VI NOMBRE DE LA UNIDAD: EVALUACION DE METODOS.

OBJETIVO EDUCACIONAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFIA (BASICA Y COMPLEMENTARIA)

Seleccionará el método más adecuado para un problema específico.

6.1 Identificar ventajas y desventajas de los métodos.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Page 5: estrucdatos2

9. B I B L I O G R A F I A B A S I C A Y C O M P L E M E N T A R I A

1. D. Knuth Vol. I y III The Art of Computer Programming.

2. Tremblay and Sorenson.

An Introduction to Data Structures with Aplications.

3. Ellis Horowitz. Fundamentals of Computer Algorithms. Computer Science Press Inc.

4. Ivan Flores. Computer Sorting. Prentice Hall.

5. Sara Baase.

Computer Algorithms. Addison – Wesley.

6. N. Wirth.

Algorithms + Data Structure = Programs Prentice Hall.

7. Harold Loriin.

Sorting and Sorts Systems. Addison – Wesley.