Estructura de un estudio de mercado

18
ESTRUCTURA DE UN ESTUDIO DE MERCADO Víctor M. Mondragón Gutiérrez Consultor y analista de mercados www.victormondragon.com

Transcript of Estructura de un estudio de mercado

Page 1: Estructura de un estudio de mercado

ESTRUCTURA DE

UN ESTUDIO DE

MERCADO

Víctor M. Mondragón Gutiérrez Consultor y analista de mercados

www.victormondragon.com

Page 2: Estructura de un estudio de mercado

® Presentación de los derechos reservados.

Una presentación de Víctor Martín Mondragón Gutiérrez para empresarios y trabajadores del sector exportador,

emprendedores y estudiantes se diseño y editó en la ciudad en la ciudad de Lima a los 15 días del mes de Febrero del 2016.

Queda prohibido su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores.

Page 3: Estructura de un estudio de mercado

“Nunca inviertas en una idea que

no puedas ilustrar con un crayón”

Peter Lynch

Page 4: Estructura de un estudio de mercado

¿DESARROLLAR UN ESTUDIO DE

MERCADO?

Page 5: Estructura de un estudio de mercado

INTELIGENCIA DE MERCADOS

EMPRESA EXPORTADORA

ESTUDIO DE MERCADO

¿Desarrollar

un estudio de

mercado?

Page 6: Estructura de un estudio de mercado

Características

Basado en sectores: un solo producto o grupo homogéneo de productos.

Cobertura geográfica limitada: enfocado en un mercado o grupo de mercados.

Conciso: enfocado en las características mas importantes.

De naturaleza practica: que permite la toma de decisiones.

Page 7: Estructura de un estudio de mercado

Objetivos

Indicar las oportunidades de mercado: saber si existen perspectivas favorables para el aumento de la demanda a corto plazo.

Describir como acceder eficazmente al mercado: conocer los procedimientos de ingreso al mercado así como los riesgos que deben evitarse.

Page 8: Estructura de un estudio de mercado

Estructura

1. Análisis estadístico comercial

2. Aspectos generales y estructura económica

3. Acceso al mercado

4. Características del mercado

5. Listado de importadores potenciales

6. Eventos y acciones de promoción

Page 9: Estructura de un estudio de mercado

1. Análisis estadístico comercial

Exportaciones: evolución, principales destinos, etc.

Importaciones: evolución, principales competidores, etc.

Objetivo

Evaluación del mercado meta

Situación del mercado seleccionado

Page 10: Estructura de un estudio de mercado

2. Aspectos generales y estructura

económica

Población

Principales centros urbanos

Infraestructura: principales puertos y aeropuertos

Características político-económicas del mercado

Page 11: Estructura de un estudio de mercado

3. Acceso al mercado

Restricciones arancelarias

Restricciones no arancelarias

Documentos usualmente requeridos

Costos de flete

Page 12: Estructura de un estudio de mercado

4. Características del mercado

Perfil del consumidor

Canales de comercialización

Cultura de negocios

Page 13: Estructura de un estudio de mercado

5. Listado de importadores

potenciales

Búsqueda de oportunidades

comerciales

Relevamiento y verificación de

compradores

Page 14: Estructura de un estudio de mercado

6. Eventos y acciones de promoción

Calendario de ferias

internacionales

Calendario de misiones

comerciales

Page 15: Estructura de un estudio de mercado

¿DÓNDE BUSCAR LA INFORMACIÓN?

Page 16: Estructura de un estudio de mercado

Fuentes

Organismos nacionales de promoción

Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX)

Organismos extranjeros de promoción

Bases de datos privadas

Cámaras y asociaciones sectoriales

Page 17: Estructura de un estudio de mercado
Page 18: Estructura de un estudio de mercado

"Las pequeñas OPORTUNIDADES son el principio de las grandes

EMPRESAS.“

Víctor Mondragón

Consultor y analista de mercados

Diario del Exportador

www.diariodelexportador.com

Tel. +51 944 973 066 [email protected]

www.victormondragon.com