Estructura e Instalaciómaqn de Las Máquina de Corriente Contínua

download Estructura e Instalaciómaqn de Las Máquina de Corriente Contínua

of 8

Transcript of Estructura e Instalaciómaqn de Las Máquina de Corriente Contínua

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    1/8

    ESTRUCTURA E INSTALACIN DE LAS MQUINA DE CORRIENTE

    CONTNUA

    I. Objetivo:Revisar, estudiar y aplicar la teora estudiada para reconocer y ubicar a los

    diferentes componentes de las mquinas de corriente continua, tomando lectura de las

    resistencias internas de cada uno de ellos y realizar el ensamble observando las normas

    de seguridad.

    II. Fundaento Te!"i#o:Desarrollar la teora que explique el funcionamiento de cada uno de

    los componentes ubicados en el laboratorio de la mquina ensayada.

    III. E$eento% a Uti$i&a":Para los fines del ensayo se utilizar

    !ultmetro

    !otor D"

    Puente de resistencias

    !eg#metro

    I'( )"o#ediiento de Eje#u#i!n:

    *( Re#ono#e" e identi+i#a" $o% te"ina$e% de$ oto", e$abo"a" e$ e%-uea de #one.ione%

    de $o% #o/onente% en#ont"ado%( 0Indi#a" e$ ti/o de oto" %e12n $a in+o"a#i!n

    obtenida3(

    4( Medi" #on e$ in%t"uento ade#uado e$ va$o" de $a "e%i%ten#ia inte"na de #ada

    #o/onente, $a "e%i%ten#ia de ai%$aiento de$ e%tato" 5 de $a a"adu"a(

    Resistencia interna de campo $%&.' o(ms

    Resistencia interna de )rmadura *+ o(ms

    Resistencia de aislamiento del campo *+++ !o(ms

    Resistencia de aislamiento de la armadura *+++ !o(ms

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    2/8

    6( E$abo"a" e$ dia1"aa #o/$eto de #one.ione% de$ oto" en%a5ado %e12n no"a%

    vi1ente% e in#$u5a $o% va$o"e% de $a% "e%i%ten#ia% inte"na% en $o% %7bo$o%

    1"a+i#ado%(

    8( Identi+i#a" e$ #onutado" 5 #on e$ in%t"uento ade#uado ida $a "e%i%ten#ia #ada

    do% de$1a% #on%e#utiva%, en un #uad"o "e/"e%ente $o% va$o"e% obtenido% de toda%

    $a% de$1a% de$ #onutado"(

    De$1a%R *94 '%. R 9*; +.&R 496 +.& R *;9** +.-R 698 +. R **9*4 +.&R 89< +. R *49*6 $R +.& R *89*< -.R >9? +.& R *

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    3/8

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    4/8

    a6 N2#$eo 7s necesario para cerrar el circuito magn0tico de la mquina. 8eneralmente est

    constituido de (ierro fundido o de acero.b6 u1o:7s el material del soporte de acero o fierro fundido, necesario para cerrar el circuito

    magn0tico de la mquina.

    c6 )o$o% )"in#i/a$e%:3irven para generar el flu2o magn0tico de excitaci#n. 7stn fabricados

    de acero al silicio laminado. 9as lminas del polo no estn aislados entre s debido a que el

    flu2o principal no vara con el tiempo.d6 Bobina de Ca/o 7stn arrollados sobre los polos, el material empleado es el cobre, ya

    que tiene menor resistividad y por lo tanto menos p0rdidas.e6 E%#obi$$a% 9as escobillas estn fabricadas se carb#n, y poseen una dureza menor que la

    del colector, para evitar que 0ste se desgaste rpidamente. 3e encuentran albergadas por

    los portaescobillas. )mbos, escobillas y portaescobillas, se encuentran en una de las tapas

    del estator. 9a funci#n de las escobillas es transmitir la tensi#n y corriente de la fuente de

    alimentaci#n (acia el colector y, por consiguiente, al bobinado del rotor.f6 Inte"/o$o%: 7stn fabricadas de lminas de acero al silicio y llevan un arrollamiento de

    alambres grueso. 3u finalidad de los interpolos es evitar c(ispas en el colector cuando se

    cortocircuitan las delgas del colector o conmutador es decir durante el proceso de

    conmutaci#n.g6 Ba""a% de )o"ta E%#obi$$a%:es mantener a las escobillas en su posici#n de contacto firme

    con los segmentos del colector. 7sta funci#n la realiza por medio de resortes, los cuales

    (acen una presi#n moderada sobre las escobillas contra el colector. 7sta presi#n debe

    mantenerse en un nivel intermedio pues, de ser excesiva, la fricci#n desgastara tanto a las

    escobillas como al colector: por otro lado, de ser mnima esta presi#n, se producira lo

    que se denomina c(isporroteo;, que es cuando aparecen c(ispas entre las superficies delcolector y las escobillas, debido a que no existe un buen contacto

    B( Roto":

    /ormado por una columna de material ferromagn0tico, a base de c(apas de (ierro,

    aisladas unas de las otras por una capa de barniz o de #xido. 9a corona de c(apa

    magn0tica presenta en su superficie externa un ranurado donde se alo2a el devanado

    inducido de la mquina. 7ste devanado est constituido por bobinas de (ilo o de pletina de

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    5/8

    cobre convenientemente aislados, cerrado sobre s mismo al conectar el final de la 1ltima

    bobina con el principio de la primera.

    a3 N2#$eo 7st constituido por lminas de acero silicio de secci#n circular. 9a circunferencia

    de ranurado para que puedan alo2arse los conductores de arrollamiento de armadura. 9osconductores y las ranuras generalmente van paralelos el e2e pero en otros casos son

    oblicuos. 7l (ierro de la armadura debe estar laminado y las c(apas aisladas entre s de

    otra manera el flu2o del polo, induce una f.e.m. 7n el (ierro

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    6/8

    componente que genera el movimiento y necesita de una mayor cantidad de

    corriente, por lo que la bobina del rotor va a presentar una menor resistencia.

    8( De%#"iba $a% ventaja% 5 de%ventaja% de $a uti$i&a#i!n de -uina% de Co""iente

    Continua en a/$i#a#ione% indu%t"ia$e%(

    9as mquinas de corriente continua

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    7/8

    'I( OBSER'ACIONES CONCLUSIONES:

    9a corriente de arranque I) es mayor a la corriente de vaco Io debido que al arrancar se

    debe romper la inercia del rotor. Para realizar la conexi#n del motor se puede usar el multmetro para (allar continuidad y

    por ende encontrar los terminales, pero debido a que el equipo contaba con una marca

    donde se indicaban estos, facilito que la prctica se desarrolle de manera rpida. Desde el punto de vista mecnico, no existe diferencia alguna entre los motores y los

    generadores de corriente continua. 7l giro o rotaci#n de un motor de corriente directa obedece a la interacci#n de los dos

    circuitos magn0ticos que tiene, es decir al campo magn0tico del estator: el cual puede ser

    producido por imanes permanentes o bien por un devanado de campo y al campo

    magn0tico de la armadura. Debido a las caractersticas in(erentes de los materiales de aislamiento, las temperaturas

    anormalmente altas acortarn la vida 1til de funcionamiento de los motores y generadores,

    raz#n por la cual necesitan un monitoreo peri#dico de ellos con el fin de optimizar su

    funcionamiento y economizar recursos. 7l estudio de las mquinas el0ctricas de corriente continua es de vital importancia en la

    ingeniera mecnica

  • 7/26/2019 Estructura e Instalacimaqn de Las Mquina de Corriente Contnua

    8/8