ESTRUCTURA SOCIAL Y TENDENCIAS RECIENTES_PAYSANDÚ

68

description

Libro Opp ue dveiga

Transcript of ESTRUCTURA SOCIAL Y TENDENCIAS RECIENTES_PAYSANDÚ

1 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú2

El texto y contenido presentado en esta Publicación, es responsabilidad de los autores y no representa necesariamente la posición oficial de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la República o la Unión Europea.

Este lbro se imprimióen Imprenta BoscanaArenal Grande 2767-69Tel. 208 1703 - 201 2032en el mes de Octubre de 2008Dep. Legal: 345.703

ISBN: 978-9974-0-0479-5

3 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

PROLOGO

La publicación “Estructura social y tendencias recientes en Paysandú”, se en-marca dentro de las actividades del Proyecto de Cooperación “Uruguay Integra”, que lleva adelante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la República con el apoyo de la Unión Europea.

En tal sentido, resulta importante difundir una investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, que contribuya al análisis de los procesos de descentralización territorial, social y económicamente sustentables, en momentos que el gobierno impulsa un proyecto de descentralización que alcan-za a todos los departamentos y llega a poblaciones pequeñas, hoy alejadas de los centros de decisión, ya sean éstos nacionales o departamentales.

En este contexto, el análisis de información estadística e indicadores sociales, así como el relevamiento de opiniones y percepción pública a nivel local, constituyen insumos importantes para las actividades que desarrolla nuestro Departamento.

Aspiramos a que este Libro contribuya a fortalecer “lo local”, al proceso de des-centralización política, a la difusión del conocimiento científico y resultados de in-vestigaciones particulares, así como a la implementación de políticas y programas, a nivel del Gobierno Nacional e Intendencias Departamentales.

Alberto Rosselli Director

Departamento de Descentralización Territorial y Gobiernos Departamentales

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú4

5 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

PRÓLOGO

La superación de los tradicionales roles de prestación de servicios básicos de los gobiernos departamentales y el avance hacia un modelo de Gobierno departa-mental “promotor y articulador del desarrollo local” ha acentuado notablemente la importancia para los mismos de poder contar con información actualizada acerca de la evolución de las principales variables económicas y sociales en su territorio.

Ello resulta particularmente difícil en un país como el nuestro, donde las prácti-cas de relevamiento sistemático de datos son bastantes escasas, y en el que pocas veces la información recabada nacionalmente aparece desagregada para cada uno de los diferentes Departamentos.

En ese sentido, queremos saludar esta iniciativa de la Facultad de Ciencias So-ciales de la Universidad de la República de investigar y sistematizar los datos relati-vos a los principales indicadores socioeconómicos de nuestro Departamento.

Creemos firmemente que esta edición de los mismos, auspiciada por el Depar-tamento de Descentralización Territorial y Gobiernos Departamentales de OPP, se constituye sin dudas en un insumo relevante para la planificación y evaluación de las políticas públicas con equidad social, que como gobierno de izquierda pretende-mos impulsar en Paysandú.

Consideramos asimismo que este documento servirá de base al permanente diálogo que nuestro gobierno mantiene con los diversos actores locales públicos y privados, posibilitando un conocimiento más objetivo de las realidades locales, que facilitará la identificación de las problemáticas que juntos debemos encarar en pos del desarrollo local.

En síntesis, consideramos que el disponer de una publicación de estas caracte-rísticas significa una herramienta relevante para todos los actores locales, de cara hacia la mejora de la calidad de vida de todos los sanduceros.

Julio Pintos Intendente de Paysandú

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú6

7 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

INDICE

INTRODUCCION ............................................................................................................. 9

Capítulo 1 - LA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y TERRITORIAL EN EL URUGUAY .................... 11 Marco de referencia: Territorios y Ciudades en el escenario de la globalización .......... 11 Capítulo 2 - ESTRUCTURA SOCIAL Y TENDENCIAS RECIENTES ...................................... 15 Paysandú en el contexto nacional .............................................................................. 15 El contexto poblacional y las tendencias demográficas ............................................... 19 Los niveles educativos de la población departamental ............................................... 23 Características de mercado de empleo ....................................................................... 24 Los niveles de ingresos y la pobreza .......................................................................... 26 La estratificación social y su evolución reciente ......................................................... 29

Capítulo 3 - EL DESARROLLO DE PAYSANDÚ EN LA VISIÓN DE LOS ACTORES ............... 33 Percepción sobre las principales transformaciones de Paysandú en los últimos diez años ............................................................................................ 34 Percepción de problemas y desigualdades sociales en el Departamento ..................... 35 Los cambios culturales, de estilos de vida y la problemática de la identidad local ....... 37 La clase media sanducera ......................................................................................... 40 Percepción pública acerca de las iniciativas y las políticas a nivel local ...................... 41 Programas y políticas sociales a nivel local ................................................................ 45 Perspectivas y visión de futuro departamental según los protagonistas locales ........... 50 Capítulo 4 - SINTESIS Y CONCLUSIONES: ....................................................................... 53 Tendencias y desafíos para las políticas públicas y la sociedad .................................. 53 ANEXO ESTADISTICO ...................................................................................................... 61

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ..................................................................................... 63

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú8

9 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

INTRODUCCION

Esta publicación, es resultado de un estudio realizado en el marco de las investigaciones sobre el desarrollo socioeconómico en el Uruguay, y en este caso específicamente sobre Paysandú, que realizamos desde hace varios años en el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la de la Univer-sidad de la República.

En tal sentido, nos propusimos los siguientes objetivos:

a) Difundir un estudio adaptado al contexto nacional, que permita analizar los procesos de diferenciación socioeconómica y territorial, y la desigualdad so-cial a nivel departamental.

b) Elaborar indicadores sociales e instrumentos estadísticos para analizar des-de el punto de vista cuantitativo, los procesos socioeconómicos locales; así como estudiar a nivel cualitativo, la percepción y opinión pública relativa a la problemática local.

c) Identificar la emergencia de "nuevas" y expansión de "viejas formas" de des-igualdad y fragmentación socioeconómica.

d) Contribuir al desarrollo local, al proceso de descentralización y a la implemen-tación de políticas y programas, a través de la difusión del conocimiento cien-tífico y devolución de resultados de investigación; tanto a nivel del Gobierno nacional e Intendencias Municipales, así como de la sociedad civil.

Esta Publicación sobre el Departamento de Paysandú, se presenta en cuatro capítulos. En el primero, se abordan - como marco de referencia para analizar la problemática social y territorial en el Uruguay -, las características de regiones y ciudades en el escenario de la globalización. En segundo término, se analizan a partir de indicadores sociales y datos estadísticos, las principales características de la estructura social y las tendencias recientes. Ello permite ubicar a Paysandú en el contexto nacional, ilustrando las tendencias demográficas, los niveles educativos, la situación del empleo, los niveles de ingresos y la pobreza y las pautas de la es-tratificación social.

En el tercer capítulo, desde un enfoque metodológico cualitativo y complementa-rio, se ilustra la percepción y opinión de los informantes calificados y protagonistas locales sobre el desarrollo local. Así, se analizan las principales transformaciones departamentales en los últimos años; los problemas sociales, los cambios cultura-les, de estilos de vida y la identidad local. Asimismo, se introduce la visión sobre “la clase media” sanducera, la percepción sobre las iniciativas y políticas sociales, así como las perspectivas de futuro departamental, según los protagonistas locales. En

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú10

el cuarto capítulo, a modo de síntesis y conclusiones, se presentan las principales tendencias y desafíos para las políticas públicas y la sociedad local.

Corresponde señalar que el estudio fue posible gracias a la contribución de un conjunto de personas de instituciones públicas y privadas, que brindaron su apoyo, como informantes y asesores. Por una parte, corresponde destacar a los sociólogos Daniel Macadar y Susana Lamschtein del Area Sociodemográfica del Banco de Datos de la FCS, que procesaron los datos de las Encuestas de Hogares INE, así como la Lic. Lucía Bidegain, que procesó los datos de las entrevistas a los infor-mantes. Por otra parte, un grupo de estudiantes de Ciencias Sociales de la Regional Norte de la UDELAR, destacando en particular a Laura Correa, realizaron las 30 en-trevistas en profundidad a informantes calificados del Departamento, pertenecien-tes a los ámbitos de gobierno local, técnicos, docentes, líderes de organizaciones civiles, etc.,

Nuestro agradecimiento especial a varias personas e instituciones que hacen posible y apoyan esta publicación. Entre ellas destacamos al Intendente Municipal de Paysandú Julio Pintos, a jerarcas y funcionarios de dicha Intendencia y en par-ticular al Asesor Fernando Burjel; Alberto Rosselli, Director de Descentralización Territorial y Gobiernos Departamentales de la Oficina de Planeamiento y Presu-puesto, Presidencia de la República y María Elena Laurnaga Coordinadora Técnica del Programa Uruguay Integra OPP – Unión Europea.

Danilo Veiga Ana Laura Rivoir

Departamento de Sociología Facultad Ciencias Sociales UDELAR

11 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Capítulo 1

LA PROBLEMÁTICA SOCIAL Y TERRITORIAL EN EL URUGUAY

Marco de referencia: Territorios y Ciudades en el escenario de la globalización

A los efectos de contextualizar la problemática del Estudio aquí presentado, es necesario señalar algunas cuestiones centrales que permiten ubicar a Uruguay y su territorio, en el marco de los procesos sociales, económicos y culturales que vienen ocurriendo en el escenario de la globalización.

Por un lado, es sabido que nuestro país se ha caracterizado en el contexto lati-noamericano, como una sociedad con niveles de equidad e integración social rela-tivamente altos; sin embargo, durante los últimas dos décadas diversos procesos y tendencias, han producido crecientes desigualdades sociales, que refuerzan la fragmentación económica y social emergente en el país. De tal manera, han surgido nuevas formas de diferenciación y vulnerabilidad social, que implican la formación de fronteras sociales y disminución de la interacción, entre personas de diferente origen socioeconómico, estimulando diversas formas de segregación (CEPAL 1999, Veiga y Rivoir 2005).

Por otra parte, corresponde señalar que en el escenario contemporáneo emer-gen redes económicas globales que articulan individuos, sectores y áreas, al tiempo que excluyen personas, grupos y territorios. Consiguientemente, los ámbitos socia-les y territoriales de la vida cotidiana conllevan dicha lógica dual, en que surgen re-des trasnacionales y componentes dinámicos de la globalización, al mismo tiempo que se discriminan y excluyen grupos sociales, al interior de nuestras sociedades. En definitiva, como ha postulado un reconocido cientista social, la “era de la infor-mación”, implica transformaciones estructurales en las relaciones de producción, generando el aumento de la desigualdad y exclusión social y la fragmentación del empleo (Castells 1998).

En este contexto, recordamos que de acuerdo a una de las hipótesis centrales sobre la denominada “ciudad global”; las transformaciones en la industria y la ex-pansión de los servicios, conducirían a una estructura social dual, a nivel del empleo y de los ingresos de la población (Sassen 1991, Mollenkopf y Castells 1991). Ello implicaría según estos autores a una “dualización” en la sociedad entre trabaja-dores incluidos y excluidos, ricos y pobres, etc.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú12

Sin embargo, Investigaciones realizadas en distintos países – incluyendo a Uru-guay -, contrastan esta tendencia a la bipolarización, y demuestran que se viene produciendo un aumento de la desigualdad social entre los dos extremos de la población urbana, pero de una forma no dual, sino fragmentada. Ello significa una diversificación de la estructura social y un incremento de las clases medias en las áreas periféricas de las ciudades (Ribeiro y Preteceille 1999, Taschner y Bogus 2000, Leal 2007, Veiga y Rivoir 2008).

Este hallazgo es importante, en la medida que refleja la influencia en nuestra vida cotidiana, de procesos tales como: la reestructuración económica y los cambios en el empleo, la nueva composición de los hogares y roles familiares, las diversificación de pautas culturales y del consumo, etc. Estos procesos son factores cruciales que enmarcan el desarrollo socioeconómico en el marco del sistema global capitalista, y que vienen afectando a América Latina, desde hace por lo menos tres décadas.

En el Uruguay, dichos procesos han inducido significativas transformaciones en nuestra sociedad, en cuestiones tales como la composición y tendencias en la es-tratificación social, y particularmente de las clases medias – que han sido relevantes en el desarrollo social -, y que se manifiestan en su diferenciación y localización en el territorio, durante los últimos años, como se analiza en esta publicación.

Corresponde destacar, que “Estudios de caso” realizados en ciudades latinoa-mericanas, desde los años noventa, confirman que el aumento de la polarización y las desigualdades sociales, surgen como fenómenos relevantes en el contexto de la globalización (de Mattos 2004). En tal sentido, durante las últimas dos décadas, enfrentamos escena rios cambiantes en los objetos (ciudades y terri to rios) y sujetos (comunidades, grupos sociales), de la agenda social y política, que enfrentan los gobiernos locales y nacionales.

Así por ejemplo, en el caso uruguayo, se producen crecientemente durante los años noventa, diversas formas de “fragmentación socioeconómica” y desigualdad; es decir nuevos perfiles de pobreza (inserción laboral precaria, insuficiencia de in-gresos, movili dad descendente), que asociados a pautas de segrega ción residencial y educativa, acentúan la segmenta ción y el aislamiento entre los diferentes estratos y clases sociales en las ciudades (Katzman y Retamoso 2005).

Tales fenómenos reproducen la distribución de las clases en el espacio urbano y la exclusión social, como revelan investigaciones recientes del Area Metropolitana de Montevideo (Veiga y Rivoir 2007) y otras ciudades latinoamericanas (Torres Ri-beiro et al 2004, Portes et al 2005).

Asimismo, se ha demostrado, que el crecimiento de las clases bajas y medias bajas, y particularmente la fragmentación de la clase media, - agravadas por el em-pobrecimiento de la población durante 2002-2004 -, se vinculan estrechamente al aumento de las desigualdades sociales y territoriales y la denominada “pobreza “re-ciente”, de alta significación en países como Argentina y Uruguay (Filgueira 2002, Minujin y Anguita 2004, Boado y Fernández 2005).

De tal forma, existe una compleja interrelación entre estos procesos sociales y el territorio; en la medida que las desigualdades sociales que se manifiestan – de forma diferencial - según áreas y clases sociales, retroalimentan la polarización socioeconómica y consiguientemente la segregación urbana y exclusión social de importantes sectores de población.

13 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

En definitiva, el análisis de estos complejos procesos sociales, implica conside-rar múltiples factores influyentes, tales como: la reestructuración económi ca y del mercado de empleo, el impacto de las nuevas tecnolo gías, los cambios culturales y las nuevas pautas de consumo, la movili dad de la población, etc. Cuando se analiza la interrelación de estos procesos con las políticas públicas y particularmente con las políticas sociales, se observa que se producen impactos y manifes taciones, en diferentes clases sociales, y particularmente en sus niveles de vida.

Es importante señalar que la conjunción de estos elementos y los cambios en las pautas de localiza ción y creci miento en el territorio, inducen una importante diferen-ciación socioeco nó mica entre la población residente en distintas áreas; implicando restricciones en función a los niveles de “exclusión”, de las clases sociales y secto-res vulnerables.

En esta perspectiva, se destacan los siguientes procesos por sus efectos en las sociedades locales:

• Reconversión productiva y económica.

• Progresiva urbanización, metro poliza ción y desruraliza ción.

• Precarización del mercado de empleo.

• Fragmentación socioeconómica y territorial.

• Aumento de la segrega ción urbana y la desigualdad social.

Dichos procesos asumen manifestaciones sociales y esp aciales diversas y es-tán transformando la estructura departamental y local. En tal sentido, la evolu ción socioeconómica y terri to rial de un pequeño país como Uru guay, está estrechamente ligada a las trans forma ciones e impactos de la globalización y la reestructuración económica en el territorio, sectores de actividad y clases sociales.

En dicho contexto, puede plantearse que la globalización envuel ve la diversidad socioeconómica y territorial, en la medida que las áreas locales están insertas en escenarios de desarrollo desigual y consiguiente fragmentación económica y so-cial.

Así por ejemplo, la investigación sobre “Desigualdades sociales en el Uruguay” (cf. Veiga y Rivoir 2004), permite identificar diversos procesos socioculturales, por sus consecuencias a nivel local tales como:

• Incorporación de nuevas tecnologías de la información y redes sociales.

• Expansión de “nuevas pautas culturales” y de consumo.

• Nuevas estrategias familiares y formas de apropiación del territorio.

• Crecientes pautas de polarización socioeconómica.

• Emergencia de múltiples actores con conflictos y demandas para la gestión pública y especialmente municipal.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú14

Alain Touraine, un reconocido sociólogo francés, ha ilustrado elocuentemente algunos de estos complejos cambios que afectan a nuestras sociedades, plantean-do que existe una fragmenta ción cre ciente de nuestra vida cotidiana y de las expe-riencias indivi duales que perte necen a varios lugares y tiempos, lo cual constituye un rasgo fundamen tal de la vida moder na (Touraine 1997).

Desde esta perspectiva, y en función a los procesos y transformaciones socioeconómicas planteadas como marco de referencia, en el próximo capítulo, se ilustran las principales características de la estructura social y las tendencias recientes de Paysandú.

15 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Capítulo 2

ESTRUCTURA SOCIAL Y TENDENCIAS DEPARTAMENTALES

Paysandú en el contexto nacional

Es sabido que la configuración social y territorial de un territorio, así como las desigualdades espaciales y socioeconómicas, están intrín seca mente asociadas a los diferentes niveles de vida de la pobla ción local. La inter preta ción de dichos fenó-menos responde a un conjunto de facto res inherentes a los procesos de desarro llo, que expre san las diversas formas y niveles de or ganización produc tiva, econó mica y social en el territorio. En tal sentido, previamente a presentar los resultados del presente Estudio, es útil destacar algunas conclusiones de la Investigación sobre Desarrollo Regional en el Uruguay (Veiga 1991), que permitió “regionalizar” el país, en base a un conjunto de indicadores departamentales.

Dicha Regionalización contribuyó al análisis de las carac terís ticas básicas de agrupamientos depar tamentales homogéneos, a través de la iden tificación de “sub-espacios nacion al es” con rasgos simila res, en función a un conjunto de in dicadores repre sentativos de la estruc tura socioeconó mica local.1 En tal sentido, se identifi-caron cinco regio nes en el país: SURESTE, SUROESTE; CENTRAL; LITORAL y NORESTE. En este contexto, Paysandú integra la región LITORAL, conjuntamente con Salto, Río Negro y Soriano.

Posteriormente, el Estudio y libro “Desigualdades sociales en el Uruguay” (Veiga y Rivoir 2004 op. cit), permitió tener una visión comparativa de los cambios produ-cidos durante el período intercensal 1985-1996, y fundamentalmente sobre las es-pecificidades microrregionales, en base a los datos del último Censo de Población de 1996, a nivel de sección censal. El Estudio permitió elaborar Tipologías según niveles de desarrollo social, a la escala microregional, desagregando la información, para apreciar la heterogeneidad interna. Resultaron así 2 Tipologías o clasificaciones socioeconómicas, que integran un conjunto de Indicadores Sociales en base al Censo de Población 1996. Como resultado de lo cual, surgieron:

1 Para elaborar dicha Regionalización, fueron seleccionados 30 Indicadores represen tativos de Pobla-ción, Ur banización, Desarrollo Económico, Tecnología, Educación, Mercado de Empleo y Niveles de Vida. Estos In dicadores se integraron (por Análisis Fac torial), permitiendo la descripción e interpre tación de aspectos básicos de la estruc tura socioeco nóm ica. En una tercera fase, se clasificaron y agruparon los Departamentos de mayor homogeneidad relativa entre sí (por Análisis de Cluster), conformando 5 regiones (cf. Veiga 1991 op.cit.).

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú16

A) Tipología Socioeconómica urbana para áreas mayores de 2000 habitantes, se-gún niveles de Desarrollo Social.

B) Tipología Socioeconómica de áreas rurales y urbanas menores de 2000 habi-tantes.

Estas Tipologías, comprobaron empíricamente que la discriminación entre áreas mayores y menores de 2000 habitantes es importante, en la medida que refiere a universos cualitativamente diferentes con características estructurales significativa-mente heterogéneas; aún cuando las fronteras entre lo rural y lo urbano puedan ser en algunos casos, difíciles de determinar. Ambas Tipologías o clasificaciones, permiten apreciar “áreas homogéneas”, ilustrando los niveles diferenciales en di-mensiones básicas del desarrollo social.2

En resumen, el Estudio citado comprobó que en el contexto nacional, Paysandú tenía de acuerdo al último Censo, áreas con niveles medio de desarrollo social, - bá-sicamente expresada en su ciudad capital, a partir de sus mejores índices de desa-rrollo socioeconómico -. Por otra parte, - como la mayoría de los departamentos del Norte y Centro del país -, Paysandú presenta en su interior departamental, zonas con bajo nivel de desarrollo social, correspondientes a pueblos con bajos niveles de desarrollo económico y carencias en los niveles de vida de su población.

Respecto a esta cuestión, es importante señalar que otros estudios realizados en base a datos censales y Encuestas de Hogares del INE, han demostrado que la dife-rencia ción social y económi ca, se manifiesta no solamente a “nivel intraregio nal” (entre los diferentes departa mentos); sino espe cialmente a “nivel intradepartamental”, en la medida que la población con carencias bási cas, ha sido tradicionalmente mayor en las ciudades pequeñas que en las mayores (DINOT-MVOTMA 1998, Veiga 2000 y En-cuesta OPYPA-MGAP 2001). Sin embargo, algunos indicadores recientes, permiten vislumbrar que se están produciendo significativos cambios en este sentido, debido a las transformaciones agropecuarias, tipo de empleos, acceso a servicios y tecnología, etc., en los centros urbanos pequeños.

De todas formas, una conclusión importante es que las poten cialidades y restric-ciones en los niveles de vida, varían intraregio nal mente y al inte rior de cada departa-mento y microregión; en la medida que las desi gualdades sociales, - se asocian entre otros factores -, al contex to en que se inser ta una ciudad o pueblo y su población, ya sea en zonas dinámicas, agroindustriales, de servicios, en ciudades medias o áreas fronteri zas. En definitiva, toda clasificación o tipología de áreas locales, debe eva-luarse en función a factores que configuran la dinámica territorial y socioeconómica nacional y local, como ser: el tipo de inserción y estructura socioeconómica, los impactos de la reestructuración productiva y la globalización, etc.

Por otra parte, una investigación recientemente presentada, sobre los niveles de “cohesión social” en el medio rural uruguayo, demuestra que Paysandú, ocupa un lugar intermedio en el contexto nacional, - en correspondencia con nuestra regiona-lización -, aunque surge como signo destacable que es uno de los departamentos con mayor extranjerización de la tierra del país (Riella 2008).

2 Debe señalarse como restricción, que actualmente se dispone solamente de información desagregada e indicadores sociales de acuerdo al último Censo de Población realizado en 1996, (el recuento censal del 2004 releva solo edad y sexo). Por tanto se deben considerar para una evaluación actualizada, los principales cambios ocurridos desde entonces.

17 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

En resumen y considerando sus impactos a nivel local y regional durante las últimas dos décadas, merecen destacarse los siguientes procesos:

•Desindustrialización del empleo

•Transformaciones agroindustriales y extranjerización

•Movilidad de la población y nuevas pautas residenciales

•Transformaciones urbanas

•Expansión de áreas turísticas y de servicios

•Nuevos vínculos entre áreas locales y economías transfronterizas y globales

Tales procesos operan junto a diversos factores que condicionan el desarrollo socioeconómico local, tales como la falta de empleos y servicios básicos (educa-ción, salud, vivienda, etc.); los déficits en infraestructura (agua, saneamiento, ca-rreteras, etc.); así como los efectos de la reestructuración económica y tecnológica en un territorio específico. En dicha medida, – junto a la ausencia o inoperancia de políticas públicas -, han acentuado durante muchas décadas, las desigualdades en-tre diferentes áreas del país, de acuerdo a su estructura socioeconómica, inserción, relaciones y vínculos con Montevideo y otras regiones.

En este contexto, es útil recordar que ya desde fines de los años ochenta, estu-dios comparativos realizados en países latinoame ricanos, demostra ron la influen-cia de procesos como la “desindus triali zación”, “desasalarización” y “fragmentación socioeconómi ca”, en las ciudades y en los niveles de vida de la población (cf. Portes 1989, Lombar di y Veiga 1989). En el caso uruguayo, estos procesos han tenido es-pecial relevancia en departamentos como Paysandú y Colonia, donde la industria y los sectores asalariados tradicio nales disminuyeron fuertemente, y asumen creciente magnitud, las formas precarias de inserción labo ral, el desempleo, subempleo y la informalidad.

En definitiva, estos procesos complejos permiten identificar a la pobreza, la exclu-sión sociolaboral y el aumento de la desigualdad, como rasgos importantes en las sociedades locales en el Uruguay, hacia fines de los noventa. En tal sentido, durante varios años se fue consolidando una situación crítica, por la cual atravesaron varios departamentos; tanto en función a los cambios en su estructura socioeconómica, como a su “empobrecimiento creciente”, desde fines de los noventa hasta el 2003.

En esta perspectiva y considerando la ausencia de datos censales actualizados - y para compensar en parte esta restricción -, se han reprocesado los microdatos de las Encuestas de Hogares del INE (total departamental), tal como se presentan a conti-nuación. En tal sentido, mediante la construcción de indicadores sociales, se puede apreciar la evolución de dimensiones socioeconómicas básicas en años recientes, y visualizar las tendencias a nivel local. Dichas características, deben interpretarse, en función a los procesos socioeconómicos que a nivel microregional, vienen ocurrien-do en los últimos diez años en el país.3

3 Solamente cuando se realice el Censo de Población en 2010, será posible desagregar la información, a nivel microregional, y apreciar entonces los cambios a dicho nivel.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú18

Los indicadores sociales, son instrumentos y medidas estadísticas que represen-tan a diversos fenómenos sociales diversos, tales como el desempleo, los niveles educativos, la pobreza y la estratificación social. En tal sentido, ilustran fenómenos complejos como los niveles de fragmentación y la exclusión social, que atraviesan diferentes territorios y ciudades, y por ello tienen una capacidad descriptiva – e interpretativa – importante, y constituyen un insumo para el diagnóstico y la formu-lación de políticas.

De tal forma, en el cuadro 1, se presentan los principales indicadores comparan-do a Paysandú con Montevideo y los departamentos del Interior, según la Encuesta Hogares ampliada del INE 2007.4

Cuadro 1INDICADORES SOCIOECONOMICOS - 2007

PAYSANDU, RESTO INTERIOR Y MONTEVIDEO *INDICADORES

SOCIOECONOMICOS 2007 PAYSANDU RESTOINTERIOR MONTEVIDEO

%. Desempleo Jóvenes 20,8 19,6 17,8% Desempleo Mujeres 14,5 13,7 10,7

% Nivel Educativo Bajo PEA 33,3 36,9 20,0% Nivel Educativo Medio ” 53,4 51,7 50,5% Nivel Educativo Alto ” 13,4 11,4 29,5

% Vivienda sin agua de red 11,4 14,2 0,6% Vivienda sin saneamiento 40,8 58,0 17,6

Ingreso p/ cápita Hogares $ 6713 6858 11749Ingreso 20% Hogs. +pobres 2681 2840 4190Ingreso 20% Hogs. + super. 8998 9133 16272

% Hogares Pobres 19,1 17,1 17,8% Hogares Indigentes 1,0 0,7 1,5

% Población Pobre 28,6 25,7 26,9 % Población indigente 1,7 1,3 2,9

Estratificación de Hogares % Bajo 19,8 19,0 11,3

% Medio Bajo 30,1 29,9 18,9 % Medio 27,9 29,4 28,7

% Medio Alto 10,6 12,2 17,8% Alto 11,6 9,5 23,3

*NOTA: Los datos corresponden a la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada 2007 INE (Inst. Nacional de Estadística), que representa a la población departamental. Fuente: Procesamiento de microdatos de la Encuesta Nacional Hogares Ampliada. INE Departamento de Sociología y Banco Datos Facultad Ciencias Sociales. UDELAR.

4 La Encuesta de Hogares ampliada del INE 2007, representa a toda la población departamental; mien-tras que hasta el 2005, solo abarcaba a las localidades mayores de 5000 habitantes, lo cual significa una mejora sustantiva.

19 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Los diferentes indicadores fueron seleccionados en base a su utilidad demos-trada para representar a diversos fenómenos sociales y económicos a nivel local, tal como surge de investigaciones anteriores (op. cit. 1991 y 2004), así como de organismos internacionales como el PNUD, CEPAL, etc. En tal sentido, a continua-ción se presentan los datos procesados para Paysandú, en función a las distintas dimensiones de análisis: tendencias demográficas, niveles educativos, la situación del empleo, los niveles de ingresos y la pobreza y la estratificación social.

El contexto poblacional y las tendencias demográficas

En primer lugar, corresponde observar que en un país con sus características de población envejecida y bajísimo crecimiento demográfico, es imprescindible con-siderar su evolución durante los últimos veinte años, para tener una referencia del dinamismo y/ o estancamiento de las áreas subnacionales. En efecto, las tasas de crecimiento y migración poblacional a nivel de las regiones identificadas en Estudios anteriores y recientes, permiten apreciar varias tendencias. Así por un lado, se des-taca que durante el período intercensal 1985-1996 y al 2004, áreas de Canelones y Maldonado, han reforzado su concentración demográfica, con una tasa notoria-mente mayor que el resto.

El crecimiento de la población urbana y de la urbanización, continúa su avance en todo el país, y particularmente en los departamentos del Sur y en el Area Me-tropolitana; mientras que en departamentos como Flores, Lavalleja, Rocha y otros, continúa el proceso de vaciamiento poblacional iniciado hace muchas décadas, con altas tasas de emigración.

En este contexto, a nivel general, el vaciamiento poblacional del medio rural con-tinúa su tendencia mantenida desde décadas anteriores, que fue particularmente significativa en el período 1985-1996 en el Litoral, (con menores índices de emigra-ción rural en el Sureste, a partir de la producción intensiva y mejores condiciones de vida). Estas tendencias están cambiando, y cuando se realice el Censo del 2010, se podrán conocer los efectos de los cambios en la estructura productiva en el agro y en los centros poblados menores, donde se están perfilando transformaciones y mejoras en los niveles de vida de su población.

En definitiva, se destaca en el contexto de vacío y estancamiento demográfico nacional, que los cambios más importantes en la distribución de la población en el territorio; se vienen produciendo durante las últimas dos décadas a nivel intradepar-tamental, como consecuencia de la migración hacia algunas microregiones y áreas. Entre tales procesos se observa el crecimiento acelerado, verificado en la denomi-nada “Ciudad de la Costa”, en otras zonas del Area Metropolitana, y en la ciudad de Maldonado y su conurbación.5

5 Sin duda que la atracción poblacional de grandes obras como Botnia en Fray Bentos y Ence en Colonia, implican un desplazamiento poblacional hacia ciertas zonas del Litoral y Sur, como lo demuestran las tendencias recientes y el Estudio “Demografía de una sociedad en transición” (UNFPA-PP-FCS 2008).

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú20

En esta perspectiva, los Mapas siguientes, permiten apreciar un conjunto de tendencias, en relación a la concentración poblacional y así ubicar a Paysandú en dicho contexto. Así por ejemplo, los Mapas referidos a las tasas de crecimiento intercensal (INE 2005), y a las tasas de inmigración y emigración departamental más recientes, ilustran las diferenciales capacidades de atracción y expulsión po-blacional, a nivel local (UNFPA-PP-FCS 2008). Las migraciones internas, no tienen solamente importantes impactos económicos y laborales, sino también significati-vas consecuencias sobre la vida social y comunitaria; en la medida que conllevan el envejecimiento de la población residente en las áreas expulsoras, donde luego pautas culturalmente conservadoras, retroalimentan el estancamiento y la falta de dinamismo en dichas comunidades.

Además, en función al acelerado proceso de emigración internacional de los úl-timos años, hasta que no se implemente el próximo Censo de Población (2010), no podrá cuantificarse ni evaluarse la pérdida de población emigrante al exterior, que han tenido las diferentes áreas del país. Aunque según los informantes calificados, Paysandú ha tenido en tal sentido, significativos contingentes de población joven emigrante internacional en los últimos años.

En síntesis, los datos adjuntos permiten destacar que a nivel nacional, Paysandú es uno de los departamentos que han tenido el crecimiento poblacional 1996-2004, más bajo. Por otra parte, sus tasas de emigración e inmigración departamental tam-bién son relativamente bajas en estos últimos años. A nivel departamental, también los datos de crecimiento según sección censal (Mapa Anexo Estadístico), ilustran el crecimiento y la pérdida de población en el período 1996-2004 de algunas áreas, demostrando la mayor capacidad relativa de absorción poblacional, por parte de la capital departamental y otras microregiones. Ello se relaciona con la búsqueda de oportunidades de empleo y mejores condiciones de vida por diferentes sectores poblacionales, en su desplazamiento y movilidad.

21 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

UruguayPoblación - Tasa de Crecimiento Intercensal

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú22

Tasas anuales de emigración interdepartamental 2001/2006

Tasas anuales de inmigración interdepartamental 2001/2006

Departamento Emigrantes TasaEmigración

RochaArtigasRío NegroDuraznoTreinta y TresSaltoCerro LargoMaldonadoFloresSorianoFloridaCanelonesTacuarembóSan JoséRiveraPaysandúColoniaMontevideoLavallejaTotal

4.0883.8542.7022.5912.2115.0363.5715.676

9853.3252.741

18.2373.1893.8693.8903.8044.051

41.7561.611

117.187

12,611,310,59,79,79,38,98,58,58,38,27,97,97,97,77,47,26,75,8

Departamento Inmigrantes TasaInmigración

MaldonadoCanelonesRío NegroSan JoséFloresArtigasRochaDuraznoTreinta y TresFloridaSorianoMontevideoTacuarembóPaysandúCerro LargoRiveraColoniaLavallejaSaltoTotal

9.60129.3533.2806.2081.0963.0052.6062.0891.6952.3342.470

37.1792.2082.7972.1622.6972.7361.3442.327

117.187

14,312,812,712,69,48,88,07,97,47,06,16,05,55,45,45,44,94,94,3

Fuente: Demografía de una Sociedad en Transición: La población uruguaya a inicios del siglo XXI. Programa de Población FCS, en base a ENHA 2006.

Fuente: Demografía de una Sociedad en Transición: La población uruguaya a inicios del siglo XXI. Programa de Población FCS, en base a ENHA 2006.

23 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Los niveles educativos de la población departamental

A los efectos de apreciar la dimensión educativa de la población departamental, se procesaron los datos correspondientes. De tal forma, los niveles educativos de la población económica activa (PEA) de Paysandú – y su evolución –en el período 2001 - 2007, se ilustran en el siguiente cuadro. Allí se aprecia, una mejora en los niveles de calificación de la población en estos años, lo cual es coincide con la tendencia general a nivel nacional, que muestran una expansión educativa y los mejores niveles alcanzados durante este período.

Es importante señalar, que aún considerando la crisis que sufrió el Uruguay du-rante los primeros años de esta década, se produjo un aumento en los niveles edu-cativos, llegando así al 2007, con casi un 30% de PEA con nivel bajo o primario; un 56% que alcanza el nivel medio o secundario y un 15% con una formación terciaria y superior.

Por otra parte, se destaca que en comparación con el resto de los departamen-tos (cuadro 1), resulta que Paysandú presenta mejores niveles educativos que el promedio del Interior.

Cuadro 2 Paysandú - Niveles educativos de la PEA %

Evolución 2001- 2007

AÑOS /INDICADORES 2001 2004 2007

Nivel Ed. Bajo Primario 36,0 30,0 28,9

Nivel Ed. Medio Secundario 54,3 56,2 56,4

Nivel Ed. Alto Terciario

Total

9,7

100

13,8

100

14,7

100

Fuente: Procesamiento microdatos Encuesta de Hogares INE. Departamento Sociología y B. Datos FCS. PEA. Población Económica Activa. Niveles Educativos: Primario, Secundario y Terciario.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú24

Características del mercado de empleo

A los efectos de conocer la correspondencia entre los niveles educativos de la po-blación departamental6 de acuerdo a su absorción por el mercado laboral, se proce-saron los datos de la PEA correspondientes al 2007, que se ilustran en el cuadro 3.

En tal sentido, se aprecia por un lado, que casi la mitad de las personas de nivel educativo primario, desempeñan ocupaciones de tipo bajo (operarios y trabajado-res no calificados); mientras que un 45% trabajan como empleados y trabajadores calificados (tipo ocupación medio). Por otra parte, casi el 60% de la población con nivel secundario, tienen ocupaciones del tipo medio. En el otro extremo, aquellos con educación superior o terciaria, se desempeñan en su mayoría (57%) como técnicos, profesionales y directivos.

Cuadro 3Paysandú - Tipos de Ocupación7 según Nivel Educativo

PEA 2007

TIPO DE OCUPACION(según nivel)

NIVEL EDUC.Primario

NIVEL EDUC.Secundario

NIVEL EDUC.Terciario

Bajo 49% 33% 6%

Medio 45% 59% 37%

Alto 7% 7% 57%

Total 100% 100% 100%

Fuente: Procesamiento microdatos Encuesta Hogares INE. Departamento Sociología y B. Datos FCS.

En definitiva, existe una correspondencia relativa entre el nivel educativo y el tipo de ocupación, aunque la rigidez y restricciones de la economía departamental, han llevado a muchas personas a desempeñar empleos de inferior calificación a la que realmente tienen.

En esta perspectiva, es interesante observar la evolución y composición de los tipos de ocupación principal de la PEA. En el cuadro 4, se ilustra el procesamiento con los datos resultantes.

Así se aprecian los principales tipos de empleo y su evolución en el período 2001 – 2004 – 2007 (Población urbana en centros mayores a 5000 hab.).

6 Los cuadros con datos para el 2007, corresponden a la Encuesta de Hogares Ampliada (INE), que son representativos de la población departamental. Cuando se incluyen datos comparativos para 2001-2007, corresponden a la población en ciudades mayores a 5000 habitantes, pues antes del 2006 las Encuestas tenían ese nivel de cobertura.7 Los tipos ocupacionales corresponden a: Nivel Bajo: operarios y trabajadores no calificados; Medio: Trabajadores calificados y empleados; Alto: Directivos, profesionales y técnicos.

25 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Cuadro 4Paysandú - Tipos de Ocupación (% PEA)

Evolución 2001-2007

TIPO DE OCUPACIONPRINCIPAL 2001 2004 2007

Personal directivo 5,8% 5,8% 6,3%

Profesionales y técnicos 7,7% 8,9% 8,9%

Técnicos nivel medio 4,7% 4,2% 5,4%

Empleados de oficina 10,5% 12,6% 12,1%

Trabaj. servicios y vendedores 17,2% 14,1% 13,2%

Trabaj. calific. agro 2,3% 5,1% 4,5%

Trabaj. calif. indust. 19,6% 20,3% 17,1%

Operarios instalac. y maquinaria 8,1% 7,1% 8,6%

Trabajad. no calificados 23,8% 21,2% 23,8%

s/ especif. 0,4% 0,7% 0,0%

Fuente: Procesamiento microdatos Encuesta Hogares INE. Departamento Sociología y B. Datos FCS.

De forma sintética, los datos muestran que en los últimos años no se produje-ron cambios muy significativos en los tipos de ocupación de la población urbana. No obstante, se destaca que los empleos que tuvieron el aumento más importante corresponden a los trabajadores calificados en el agro, consistentes con la expan-sión del sector durante estos años. Por otro lado, hubo un leve incremento de los empleos de mayor calificación como profesionales, técnicos y directivos; y una dis-minución de los empleos calificados en la industria.

Como se planteó en el primer capítulo, estos datos, deben evaluarse en el con-texto de un largo proceso de reestructuración productiva por la atravesó el Uruguay y en particular Paysandú durante muchos años, y en los cuales aumenta el trabajo inestable o precario y las condiciones laborales presentan carencias y restricciones diversas para distintos tipos de empleos.

En este sentido, deben considerarse los índices de desempleo, que si bien tuvie-ron picos muy altos durante los años de crisis, han bajado sensiblemente – y con-tinúan esta tendencia en el 2008 -. De todas formas, como ocurre a nivel nacional, subsiste la falta de empleos entre las mujeres y particularmente entre los jóvenes, donde las tasas son muy altas; lo cual sin duda constituye uno de los problemas de mayor relevancia socioeconómica y cultural, por sus consecuencias en la sociedad local.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú26

Cuadro 5Indicadores de exclusión sociolaboral en Paysandú

T. Desempleo Evolución 2001- 2007

TASAS / AÑOS 2001 2004 2007

T. Desempleo Total 12,8 16,2 11.8

T. Desempleo Jóvenes 15-29 25,2 31,8 22,4

T. Desempleo Femenina 17,1 23,5 15,5

Fuente: Procesamiento microdatos E. Hog. INE. Depto. de Sociología y Banco Datos FCS.

Es sabido que estos fenómenos tienen una alta complejidad, en función a sus implicancias sociales, culturales y sicológicas, y por consiguiente sus impactos a nivel de la sociedad local. En tal sentido, una investigación realizada en Paysan-dú, ha demostrado los efectos de la denominada “reestructuración económica” y la desindustrialización procesada en el departamento (cf. Leal 2005).

...”Las condiciones laborales de estos individuos se deterioraron en todos los indicadores (desempleo, subempleo, inestabilidad, informali-dad, pluriempleo, des-sindicalización, pérdida de beneficios), así como también la situación del hogar, que pasó a ser inestable, implicando un aumento de la densidad ocupacional en algunos casos, la pérdi-da de ingresos, cobertura de salud y de otros beneficios con los que contaban”….”El pasaje de la estabilidad a la inestabilidad, como por ejemplo, la pérdida de lugares valorados socialmente, del status al que accedía no solo el trabajador sino también su familia, de los espacios de construcción de identidades colectivas, de las certezas que permi-tían proyectos a futuro, y en algunos casos la desestructuración fami-liar, etc..”.

Cita de LEAL J. (2005).

Los niveles de ingresos y la pobreza

Complementando los datos anteriores referidos al mercado de empleo, se pre-sentan a continuación los correspondientes a los niveles de ingreso de los hogares y su evolución en los años 2001-2007. Los resultados apreciables en el cuadro siguiente, muestran la diferenciación en los ingresos promedio, de los hogares más pobres y aquellos del quintil superior de ingresos (20% de hogares más ricos).

27 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Se comprueba de tal forma, el fuerte deterioro en todos los niveles de ingreso hasta el 2004, así como la recuperación de los mismos en años posteriores.

Asimismo, comparando las cifras de Paysandú con la media del Interior, se apre-cia que los ingresos de los hogares sanduceros son levemente inferiores al promedio departamental del Interior, particularmente en los hogares más pobres (cuadro 1).

Cuadro 6Paysandú - Niveles de Ingresos de los hogares

Evolución 2001- 2007 ($ Deflactados)

AÑOS / INDICADORES 2001 2004 2007

Ingreso Medio Hogares 5110 4040 6905

Ingreso Hogares 20% + Pobres 2152 1649 2761

Ingreso Hogares 20% + Ricos 7361 5643 9277

Fuente: Procesamiento microdatos Enc. Hog. INE. Departamento de Sociología y B. Datos FCS.

En definitiva, estos resultados tienen una estrecha relación con los niveles de pobreza que nuestro país y su población sufrieron desde fines de los años noventa y durante los primeros años de esta década, y que han sido muy significativos en Paysandú, como se aprecia a continuación.

Cuadro 7Paysandú - Niveles de Pobreza e Indigencia Evolución 2001- 2007 (% Hogares y Población)

AÑOS / % 2001 2004 2007

Hogares Pobres 14,4 31,2 18,1

Hogares Indigentes 1,1 3,9 0,8

Población pobre s/d 40,9 26,9

Población indigente s/d 5,7 1,5

Fuente: Procesamiento microdatos E. Hogs. INE Departamento Sociología y B. Datos FCS.

Así, es sabido que la pobreza comenzó a aumentar desde el año 1998, y en par-ticular a partir de la crisis económica del 2001, cuando se incrementó hasta alcanzar al 32% de la población nacional, a fines del 2003, lo cual ha tenido consecuencias graves en amplios sectores de la sociedad uruguaya. Por otra parte, a partir del año

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú28

2005, en el contexto de coyunturas económicas favorables y por la implementación de políticas sociales y de combate a la pobreza, disminuyeron los índices de pobre-za e indigencia.

En efecto, los datos desagregados del INE para el 2004, demuestran la magnitud de la crisis en Paysandú en dichos años. Por otra parte, en el 2007, los niveles de pobreza e indigencia, descendieron significativamente, aún cuando siguen siendo elevados. Debe señalarse que las cifras más recientes del INE para el 2008, indican que dichos niveles continúan descendiendo a nivel nacional.8

Asimismo en este contexto, corresponde enfatizar que las tendencias verificadas en el período 1998- 2003, aumento del desempleo, subempleo, informalidad y preca-riedad laboral-, junto con el descenso de los ingresos de vastos sectores de población, han constituido factores determinantes en el surgimiento de “nuevas formas de pobre-za” y del “empobrecimiento de la clase media”, en la sociedad uruguaya.

En esta perspectiva, Estudios comparativos realizados en distintos países, han demostrado que cuando estas condicionantes persisten por cierto tiempo, - los cam-bios en el mundo laboral y la falta de cobertura de Seguridad Social -, influyen en la vida cotidiana de múltiples formas, estimulando diversas formas de desintegración social y segregación (Mingione 1998).

En el caso uruguayo - y particularmente en Paysandú -, resultan muy significa-tivos, los impactos sociales que ha tenido la crisis socioeconómica del 2001, y el consiguiente “deterioro del nivel de vida de la clase media”, a través de diversas manifestaciones y consecuencias en la población; tales como la desintegración fa-miliar, problemas de convivencia social, violencia, vicios sociales, etc.

Los indicadores socioeconómicos analizados en nuestro Estudio, así como las estadísticas oficiales del INE, referidas a la situación social y la pobreza, indican que en el 2007, las condiciones de vida de la población han mejorado con respecto a los años anteriores. También, otra investigación reciente de la Regional Norte (UDELAR), realizada en Paysandú comprueba un cambio positivo en los índices de calidad de vida de los sectores pobres, mediante la superación de carencias crí-ticas, por la que atravesó dicha población en los primeros años de la década (Ríos G. y Leal J. 2007). Este proceso de “movilidad ascendente” es coincidente con la evolución en las pautas de estratificación social que se presentan en la próxima sección.

En síntesis, la conjunción de estos elementos, ha inducido durante los últimos diez años una importante diferenciación y segre ga ción socioeco nó mica entre diver-sos sectores de la población, lo cual implica restricciones diversas, en función a los niveles de “riesgo social”, que pre sentan las diferentes clases sociales.

8 Las tendencias confirman que los factores más influyentes en la dinámica de la pobreza, son; 1) el salario real, 2) el excedente de desempleados y trabajadores informales y 3) el crecimiento del PBI (Longhi y Fer-nández 2003).

29 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

La estratificación social y su evolución reciente

Profundizando el análisis de los procesos de fragmentación socioeconómica a nivel local, se evaluaron las pautas básicas de la estratificación social. De tal ma-nera, para aproximarnos al estudio de las diferentes clases sociales, se clasificaron los hogares y su población, según un índice de estratificación social (que combina niveles de ingreso, educación y confort), examinando su evolución en el período 2001- 2007.9

En primer lugar, corresponde reiterar que el marco de referencia para analizar los cambios en la estratificación social durante los últimos años, debe considerar como elemento determinante, el proceso de deterioro socioeconómico y el empobreci-miento de vastos sectores de la población nacional, que tuvo lugar como efecto de la crisis 2001-2003, con el consiguiente agravamiento en las condiciones de vida.

Por su parte, como es sabido, luego del 2005 el Gobierno implementó una serie de políticas de “emergencia social”, (en alimentación, salud, educación e ingreso ciudadano), destinadas a los sectores más pobres, que lograron paliar la situación crítica por la que atravesaron miles de uruguayos. Sin embargo, más allá de tales políticas económicas y sociales; los efectos de arrastre de la crisis, sumados a los problemas estructurales en cada departamento y a nivel local, así como las trans-formaciones en el empleo; han inducido profundos cambios y consolidado en otros casos, la composición y distribución de las clases sociales.

Quizás los fenómenos más singulares, se refieren a la diferenciación de los sec-tores de clases medias que permiten afirmar que el Uruguay -, continúa siendo una sociedad de “clases medias” -, llegando a representar entre el 40 y 50% de la población urbana, dependiendo de las definiciones operativas utilizadas (Riella et al 2006, Veiga y Rivoir 2008).

En efecto, si por una parte se han expandido la pobreza y las clases bajas hacia la periferia de las ciudades, por otro lado, los sectores de clase media se han ex-pandido prácticamente por todo el espacio urbano, demostrando la “fragmentación social económica y cultural”, a que estos sectores están expuestos. Sin duda que los comportamientos, estilos de vida y valores culturales de estos sectores, están cambiando profundamente y deben ser objeto de mayor investigación y análisis.

De acuerdo a una de las hipótesis planteadas anteriormente, puede decirse que se viene produciendo un aumento de la desigualdad social entre los dos extremos de la población, pero de una forma no dual, sino fragmentada, con una diversifica-ción de la estructura social En esta perspectiva, – más allá del empobrecimiento general durante los años 2001-2003 -, uno de los fenómenos más destacables ha sido el incremento significativo de las clases bajas y medias bajas, y la fragmenta-ción de la clase media.

En tal sentido, el caso uruguayo, concuerda con las conclusiones de un análisis comparativo latinoamericano, demostrando que la polarización y los cambios en la estratificación, se relacionan fuertemente con la reducción del sector público y

9 Por cierto que aquí no se aborda la compleja discusión de la literatura sociológica, sobre clases sociales y estratificación, sino que operativamente y a los efectos analíticos, se construyó un índice de estratifica-ción social, como variable ”Proxy” (aproximada), que permite aproximarnos al concepto de clase social.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú30

el estancamiento del mercado de empleo formal; que estimularon, el crecimiento del trabajo por cuenta propia y la precariedad, con significativas consecuencias en los niveles de vida de las clases medias y baja. (Portes y Hoffman 2003, Longhi 2005).

En relación a la estructura social de Paysandú, los datos del cuadro 8 y su grá-fica respectiva, ilustran algunos de estos fenómenos, permitiendo apreciar los cam-bios en la estratificación social en el período 1998 - 2004 - 2007.

En primer lugar, los resultados obtenidos demuestran la existencia de significa-tivas diferencias en la estructura social departamental, así como de su evolución en estos años. En efecto, se comprueba el aumento del estrato o clase más baja durante los años de estancamiento y crisis (del 21 al 27%), para luego disminuir, llegando a representar el 20% de los hogares en 2007.

Por otro lado, los sectores medios (que incluyen a hogares del estrato medio-bajo), mantienen su participación en estructura social local, representando alrede-dor del 45% de los hogares. En el otro extremo de la pirámide social, se comprueba el aumento significativo que tuvieron durante estos años los sectores medio-altos y particularmente altos. Este fenómeno, coincide con la recuperación económica posterior al 2003, a través de la expansión señalada de empleos calificados; así como con procesos de movilidad ascendente en la sociedad uruguaya, todavía no estudiados, y que tienen significativas implicancias en la cultura, valores y conducta de la población. En tal sentido, en el próximo capítulo, se analizan las visiones y percepción pública de la población local, profundizando desde una perspectiva cua-litativa, algunas de estas complejas cuestiones.

Cuadro 8ESTRATIFICACION SOCIAL DE LOS HOGARES*

EVOLUCION 1998 -2004 – 2007 (%)

ESTRATO SOCIAL% Hogares 1998 2004 2007

BAJO 21,6 27,7 19,8

MEDIO BAJO 36,0 31,2 30,1

MEDIO 27,4 25,9 27,9

MEDIO ALTO 8,0 6,7 10,6

ALTO 7,1 8,5 11,6

Fuente: Procesamiento microdatos Encuestas de Hogares INE Departamento Sociología y Banco Datos FCS UDELAR.* Indice de estratificación social, que combina niveles de ingreso, educación y consumo del hogar. DS FCS UDELAR, según datos EH INE.

31 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Fuente: Indice de estratificación social, que combina niveles de ingreso, educación y consumo del hogar. Depto. Sociología FCS, s/datos EH INE.

ESTRATIFICACION SOCIAL EN PAYSANDÚ - EVOLUCIÓN 1998 - 2004 - 2007

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú32

33 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Capítulo 3

EL DESARROLLO DE PAYSANDÚ EN LA VISIÓN DE LOS ACTORES LOCALES

Desde una perspectiva complementaria y cualitativa, en este capítulo se anali-zan las transformaciones sociales, los problemas y las desigualdades; los cambios culturales; las demandas e iniciativas y las perspectivas de futuro, a partir de la percepción pública y según la opinión de los protagonistas locales a nivel departa-mental.

La información presentada, se basa en una serie de entrevistas estructuradas a “informantes calificados”, o sea actores sociales de las distintas localidades del Departamento de Paysandú, que por su inserción institucional y conocimiento de su zona, pueden brindar información y opinión sobre las condiciones de vida en su Departamento. Así, se realizaron una serie de entrevistas10 a informantes seleccio-nados a partir de su inserción en diferentes ámbitos institucionales – gobierno, téc-nico, organizaciones sociales, etc.-, buscando contemplar la diversidad de enfoques y visiones disciplinarias existentes11.

Este relevamiento permitió obtener información sobre las características de los procesos que estudiamos y que no están disponibles o surgen de datos estadísticos y por otro lado, profundizar en las opiniones y representaciones que los protagonis-tas a nivel local, tienen sobre su realidad social. Ya sea, en forma personal, insertos en instituciones o redes locales estas personas, tienen un conocimiento cercano y cotidiano de la problemática y constituyen sujetos activos de los procesos locales, por estos motivos los denominamos “actores sociales a nivel local”.

Como no se trata de una metodología estadísticamente representativa no se cuantificaron las repuestas y se evitó mencionar mayorías o minorías en las opinio-nes. No obstante, en algunos casos en que las respuestas son reiteradas, ello se enfatiza de alguna manera. Por el mismo motivo aparecen muchas percepciones contradictorias en algunas tablas. En suma, se trata de un relevamiento que sirve como un primer abordaje de temas, sobre los cuales no hay información cuantitativa y sobre los que tampoco tiene porque existir consenso por parte de los actores.

10 Un grupo de estudiantes de la Regional Norte UDELAR y de Paysandú, realizaron 30 entrevistas entre agosto de 2007 y marzo de 2008 a Técnicos/Profesionales (Docentes, Trabajadores Sociales, Psicólo-gos, Educadores, etc.); Sociedad Civil (vecinos, organizaciones sociales, activistas, comisiones vecina-les) y Gobierno (Secretarios de juntas locales, ediles). Adicionalmente, se entrevistó en profundidad a expertos en el área de políticas sociales, educación y políticas territoriales.11 Asimismo, se solicitó a los propios entrevistados, que sugirieran nuevos nombres cuya condición era que fueran “conocedores de la zona”, (técnica de “bola de nieve”).

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú34

En primer lugar, se presentan las percepciones acerca los cambios experimen-tados en el departamento y luego la situación actual de los problemas y desigual-dades sociales en Paysandú. Interesa en este mismo sentido, conocer las trans-formaciones en la vida cotidiana y de convivencia, relevada a partir de los cambios en el estilo de vida y la cultura a nivel local. Finalmente, conocer como perciben los actores locales el impacto de las políticas y su relación con los problemas anterior-mente señalados, y la visión de futuro que tienen del departamento.

A partir de las preguntas realizadas a los actores locales, se obtuvo información acerca de cómo visualizan la problemática a nivel local. A continuación se presentan los principales temas emergentes del relevamiento.

Percepción sobre las principales transformaciones de Paysandú en los últimos diez años.

En primer lugar, señalamos que las transformaciones identificadas a partir de las respuestas, dan cuenta de lo traumático que ha sido el proceso de reestructuración económica y productiva para el departamento, - que comienza muchos años antes del período referido en la pregunta -. Las descripciones de los entrevistados se orientan a las consecuencias de este proceso, fundamentalmente a sus implican-cias negativas en términos socio-económicos.

Algunos aspectos destacados de este cambio estructural, pero seguramente también de la crisis experimentada en el país, son los impactos negativos sobre el empleo, o el aumento de la pobreza, la inseguridad y muchos problemas sociales (trabajo infantil, drogadicción, delincuencia, asentamientos irregulares, emigración, deserción escolar, cierre de comercios, pérdida de calidad de vida, etc.).

El proceso de “desindustrialización” experimentado en el departamento, es vi-sualizado como causante de estos problemas. Sin embargo, este proceso no resul-ta tan evidente si se toman en cuenta todas las expresiones de los distintos actores: “el cierre de fábricas y aumento del desempleo”, “cierre de muchas fábricas o su venta a capitales extranjeros”, “instalación de multinacionales” y “los emprendimien-tos emblemáticos de Paysandú industrial se han mantenido”. O expresiones que refieren al proceso:

“Tratar de seguir la dinámica impuesta desde afuera, a políticas interna-cionales que nada tienen que ver con lo nacional, y apostar a un lugar de “turismo”, un lugar de servicios, llevó a que la actividad industrial y comercial se fue apagando. La poquita gente que tenía capital comen-zó a buscar donde especular y no donde producir. Aparejado a éste proceso una enorme cantidad de gente quedó excluida del sistema.”

35 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Otro entrevistado afirma que:

“Como consecuencia del cierre de las actividades industriales se comen-zaron a realizar actividades sustitutivas como el turismo, muy incipiente todavía, se desarrolló el comercio en mercadería, y un nuevo desarrollo agrícola.”

En síntesis, podemos afirmar que el proceso de cambios productivos tuvo im-pactos sociales y culturales muy fuertes. Las interpretaciones del mismo, no son comunes a todos los entrevistados. Por un lado, la imagen y percepción de la desin-dustrialización, responde al cambio en el modelo productivo y sus consecuencias sociales de pérdida de fuentes de trabajo, fundamentalmente vinculadas al modelo fabril con grandes cantidades de obreros. Se vio afectada la estructura social que caracterizó al departamento.

Las empresas “sobrevivientes” requirieron de menos trabajadores a la vez que los capitales extranjeros aumentaron su participación. Los resultados de estos cam-bios, se evidencian en las afirmaciones de los entrevistados tales como: “aumento del desempleo”, “nueva clase media no autóctona”, o “nuevas fuentes de trabajo vinculados a la forestación, los cítricos y servicios”. Una nueva estructura ocupacio-nal que afecta las características de la clase media local, aumenta el empleo pre-cario y zafral y deja el desempleo de trabajadores fabriles especializados de difícil reinserción en el mercado laboral.

Por otro lado, se rescatan algunas transformaciones positivas tales como “las nuevas políticas sociales del Estado”, recuperación de las playas”, “la realización de algunas obras como el anfiteatro y el Estadio”. También se reconoce como im-portante el trabajo comunitario y el trabajo en red de las organizaciones sociales “heredado de una cultura fabril, cooperativa y de sindicatos”.

Percepción de problemas y desigualdades sociales en el Departamento

En relación a la percepción de los problemas y las desigualdades sociales por parte de los actores locales, surgen los elementos centrales de la problemática de las ciudades latinoamericanas contemporáneas y reafirman situaciones ya con-firmadas en investigaciones similares para otras ciudades uruguayas en estudios anteriores (Veiga y Rivoir, 2004 y 2007 op.cit).

Algunos de los aspectos relevados son coincidentes con hallazgos sobre las dinámicas metropolitanas en el primer mundo, donde se producen nuevas formas de exclusión y marginalidad, causadas por dinámicas estructurales. Según el re-conocido especialista Loic Wacqant, se trata de las consecuencias del crecimiento económico concentrado y la dualización del mercado de trabajo; el empleo esporá-

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú36

dico, la economía informal en áreas urbanas degradadas; la desproletarización por el desempleo en masa, especialmente entre los jóvenes, y políticas estatales de contención de gastos urbanos, cuando no el total abandono. (Wacqant, 2001).

El cuadro 9 contiene los conceptos brindados en las respuestas, ante la pregun-ta de cuales son los principales problemas sociales y desigualdades sociales que afectan el departamento.

Cuadro 9

PRINCIPALES PROBLEMAS Y DESIGUALDADES SOCIALES EN PAYSANDU

• Falta de fuentes de trabajo estable

• Aumento de la pobreza y marginalización cada vez más acentuada.

• Incremento de adicciones, alcoholismo, prostitución adolescente, desnutrición infantil, de-lincuencia juvenil, embarazo adolescente, violencia doméstica

• Disminución de oportunidades para los jóvenes

• Pronunciada migración campo – ciudad y emigración

• Incremento de asentamientos irregulares.

• Crecimiento de la inseguridad

• Difícil acceso a los servicios de salud y a la vivienda

• Cambios en el estilo de vida como consecuencia del pasaje de trabajo estable al trabajo informal e inestable.

• Desigualdad en acceso a información, capacitación y a la educación.

• Desigualdad de género.

• Pérdida de valores, falta de solidaridad

• Aumento de contrabando castiga al comercio formal.

• Aguda diferenciación entre las clases sociales.

• Empobrecimiento de la clase alta y media.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

En definitiva, los problemas de empleo y calidad del trabajo y los problemas sociales vinculados al crecimiento de la pobreza y la exclusión, son los elementos más impactantes a que se refieren los entrevistados como principales problemas y desigualdades en el departamento. Como se ha comprobado en un Estudio reciente sobre el Área Metropolitana de Montevideo (Veiga y Rivoir, 2007), éstos fenómenos son percibidos como persistentes en el país, aún cuando hayan descendido las ci-fras de pobreza, desempleo, etc.

37 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

En el caso de Paysandú, es un proceso de largo aliento. Uno de los entrevista-dos, lo evidencia señalando que: “La calidad de vida se ha visto desmejorada, no sólo desde la crisis del 2002, sino desde la década del 80.”

Muchos de los problemas señalados son característicos de procesos de empobrecimiento de la clase media. La pérdida de acceso a servicios (salud y educación), los efectos sobre el comercio local y la emigración, son algunos de los mencionados por los entrevistados.

Este fenómeno es percibido por algunos como un descenso generalizado de nivel de vida, mientras que otros lo perciben como de polarización social (pobres y clase alta). Todo da cuenta de un proceso complejo de pérdida de nivel económico de ciertos sectores altos, empobrecimiento de clase media, recuperación de nivel socio-económico pero en un contexto socio-laboral y productivo distinto, surgimiento de un nuevo sector medio, etc.

Situación que da cuenta de una fragmentación de la estructura socio-ocupacional que diversifica las situaciones y estrategias de los actores. En el caso de Paysandú, por sus características históricas, estos cambios además, tienen un fuerte impacto simbólico y afectan hasta la propia identidad local de una sociedad tradicional de “clases medias”.

Los cambios culturales, de estilos de vida y la problemática de la identidad local

Se constata que las sociedades locales han experimentado transformaciones culturales y en el estilo de vida a partir de los procesos desencadenados por la globalización y de dinámicas específicas a nivel local. Así, la cultura es un terreno en disputa en tanto forma de poder y control. Simboliza “quien debe estar o perte-necer” a determinados lugares, recursos, y quien debe ser legitimado o reconocido socialmente A partir de otras investigaciones sabemos que las pautas de sociabi-lidad y consumo se han modificado profundamente y siguen en permanente trans-formación debido a las cambiantes dinámicas del mercado y la intensificación de la globalización. (Bayardo y Lacarrieu, 1999).

En tal sentido, se relevó en los entrevistados por los cambios en el estilo de vida, la cultura y la identidad local. Con estas cuestiones se busca ahondar en aquellos aspectos que se vinculan más a las prácticas de la vida cotidiana, y que dan cuenta de la convivencia y cómo se representan los cambios experimentados en la socie-dad.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú38

Cuadro 10

CAMBIOS CULTURALES Y DE ESTILO DE VIDA EN PAYSANDU

• Desintegración de la familia como institución. • Cambio de valores.• Pérdida de jerarquización del valor de la educación.• Aumento del consumismo (electrodomésticos, vehículos, especialmente motociclos).• Aumento de la inseguridad• Pérdida de identidad del departamento. • La TV y la computadora pasaron a ser elementos nucleadores. Se repite.• Aumento del uso de Internet y teléfonos celulares. • “La gente vive más hacia adentro de su casa, participa poco de actividades comunita-

rias.”• Influencia de la cultura argentina en el estilo de vida sanducero• Aparición de nueva clase media. • Surgen organizaciones barriales y emprendimientos cooperativos.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

En general, se obtuvieron respuestas relativas a cambios en la vida cotidiana, culturales y de consumo, aunque también en relación a cambios de carácter estruc-tural como la conformación de las familias y las prácticas sociales.

Los cambios en la familia como institución de referencia, son muy marcados por los entrevistados. Así se sostiene:

“Las familias han cambiado su composición. Los padres deben trabajar mucho, la TV está inserta en el núcleo familiar.”

Los principales elementos identificados se refieren a la ausencia de la familia en el proceso de socialización de niños y adolescentes y en la complementación y respaldo al sistema educativo. Asimismo, los cambios y la dinámica respecto a la composición, y la pérdida de poder e incidencia frente a los medios y nuevas tecnologías. Este es un elemento característico de los cambios en las sociedades contemporáneas, y de las cuales la sociedad sanducera parece no escapar. Sin embargo, este proceso combinado con el empobrecimiento y exclusión social, con-forma un factor de riesgo importante.

Se menciona también en forma reiterada el cambio de valores. Al igual que en otras sociedades locales del Uruguay, estudiadas en los últimos años, los actores locales tienden a percibir muchas transformaciones, como una pérdida de valores. Se trata de un proceso en interacción con los cambios en las estructuras socio-económicas y en las pautas culturales.

39 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Una de sus dimensiones es descrita por un entrevistado de la siguiente mane-ra:

“La población activa anteriormente se caracterizaba por ser población fabril. Por ejemplo, comenzaba el día a la seis de la mañana con los turnos de la fábrica, etc. Actualmente, la mayoría de la población eco-nómicamente activa se dedica a los servicios. Se trata de una nueva cultura de trabajo local”

Así, se plantea también que:

“Antes existían trabajos para toda la vía que permitían a la población proyectarse, actualmente se vive más en el presente, se vive más el día a día.”

El consumismo, la pérdida de peso de la educación como medio para la mejora de las condiciones de vida, el individualismo, y la “pérdida de identidad local”, son algunos de los elementos ahora significativos en la sociedad sanducera.

…”La crisis de la sociedad salarial rompe con los marcos de referencia que estructuraba la vida social, es mucho más que el problema del trabajo, con éste se rompen los mecanismos que mantenían ligados a los individuos a la sociedad. Esto da lugar a la instalación de la vulnerabilidad en las expe-riencias vitales, ya nada es seguro, el futuro pasa a estar regido por la incer-tidumbre, y la desafiliación es un horizonte tangible para todos. La inserción precaria en el mundo laboral implica una inserción inestable en el mundo social, la entrada a una zona de vulnerabilidad donde las posibilidades de retorno parecen ser escasas, al menos así lo es para el caso de los trabaja-dores estudiados”…J. Leal (2005)

Como concluye J. Leal en su Tesis, la fragmentación social y cultural a nivel lo-cal, tienen sus raíces en procesos estructurales producidos en las últimas décadas y constituyen una fuerte tendencia como estructuradores de procesos futuros.

Estos fenómenos han sido analizados para otras sociedades y se constata que redundan en la fragmentación al interior de la comunidad que se manifiesta como fractura de los lazos sociales existentes. En los barrios pobres, esto se traduce en una sospecha generalizada, no sólo en relación a los externos, sino a los propios vecinos. También tiene su efecto a nivel individual, y se refleja en la soledad, la pér-dida de sentido y vacío existencial. (Mallimaci, et al 2000)

Por otra parte, un aspecto que emerge y cobra fuerza son las nuevas tecnologías - los celulares, Internet, computación, DVD, etc. – que irrumpen en la cotidianeidad local y cambia los términos del reracionamiento. A la vez, que constituyen señales de modernización, habilitan e intensifican la comunicación con el exterior y nuevas formas de sociabilidad a nivel local y más próximo.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú40

En suma, se evidencian muchos cambios en el estilo de vida y la cultura local que contribuyen o refuerzan la sensación de inseguridad e incertidumbre ya existen-tes por los cambios en las condiciones socio-económicas de vida. Por otra parte, el aumento del consumo en varios aspectos da cuenta de una mejora económica y de cambios en las costumbres y formas de comunicarse, dos aspectos de los cuales los sanduceros no parecen reconocer como factores importantes.

La clase media sanducera

La extensa clase media uruguaya ha sido un componente característico del país. Ha sido un referente en términos socio-culturales como políticos. Con mucha base en la estructura económica, los sectores medios han sido un referente simbólico y más allá de su pertenencia o no a dichos estratos, gran parte de la población se “siente de clase media”.

En esta perspectiva, se relevó en los entrevistados cómo perciben la situación actual de la clase media sanducera y cuales son sus problemas. Del análisis reali-zado, surgen los siguientes elementos y las respuestas brindadas:

Cuadro 11

LA CLASE MEDIA SANDUCERA

• Ha descendido el nivel de vida de la clase media.• Es la que más se ha deteriorado.• No existe la clase media en Paysandú.• El desfasaje entre sus aspiraciones de consumo y sus recursos, la ha llevado al endeuda-

miento. • Los trabajadores de clase media se ven exigidos a trabajar largas jornadas. • “Las preocupaciones económicas han distraído las inquietudes culturales e intelectuales

de una clase caracterizada por su nivel cultural.”• El proceso de polarización de la sociedad ha hecho que la clase media ya no pueda ser la

locomotora que fue.• La clase media tiende a desaparecer. Los hijos de dicha población se acercan a las clases

pobres • Aparición de una nueva clase media compuesta por profesionales y nuevos empresarios. • “La inseguridad es un problema primordial en dicha clase.”

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

El descenso del nivel de vida de las clases medias, es uno de los factores más señalados, que a veces llega al extremo de sostener “que no existe” la clase media,

41 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

que tiende a desaparecer o que la sociedad se polariza. Esta es una característica que se repite en distintos estudios realizados y que refiere a una sensación que tiene la población respecto a la concentración de la población en los extremos de la escala socioeconómica.

En general, se percibe que el sector no ha sido considerado por las políticas públicas, sobretodo comparado con la inversión hecha desde las políticas sociales para los sectores más pobres. Esto se registra en afirmaciones tales como:

“Es la única que paga debidamente sus impuestos, y a su vez no recibe apo-yo económico del Estado. No recibe apoyo ni por los beneficios asistencialis-tas que reciben las clases bajas, ni por los préstamos estatales que reciben las clases altas.”

También se percibe el problema de las dificultades para la clase media, de con-sumir en función a sus expectativas y aspiraciones y por tanto los problemas de endeudamiento o frustración que luego surgen. Asimismo, el aumento del consu-mismo en momentos de crisis, se combina con la insatisfacción respecto de su poder adquisitivo.

Los arreglos familiares también han cambiado en las familias de clase media, uno de los entrevistados lo describe así:

“Los padres llenan a sus hijos de actividades, con deportes, clases de computación, idiomas, etc. para llenar los vacíos que ellos mismos dejan, dado que tienen que trabajar todo el día.”

Las extensas jornadas laborales son un componente señalado, y también la con-formación de una nueva clase media o media alta, constituida por los rangos geren-ciales de grandes empresas, los profesionales o nuevos empresarios. También es señalada la clase media, como uno de los principales sectores perjudicados por las desigualdades y los problemas sociales.

En resumen, la clase media sanducera es protagonista de los avatares de la socie-dad local, en forma concreta, pues ha sido afectada por todos los cambios socioeco-nómicos de las últimas décadas y también en forma simbólica, por el peso importante que se le asigna como actor principal en la construcción de la sociedad local.

Percepción pública acerca de las iniciativas y las políticas a nivel local

Luego de haber presentado los principales problemas, desigualdades y cambios sociales y culturales en el departamento, a continuación se analizan las acciones realizadas y en curso, para resolver esta problemática, de acuerdo a la percepción pública. Se preguntó a los entrevistados sobre la existencia de políticas y acciones a nivel local y que planteasen los aspectos y positivos de estas intervenciones.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú42

Es sabido que los resultados de los procesos sociales de exclusión y las des-igualdades que se van consolidando, requieren de respuestas diferentes a las tradi-cionales por parte de los servicios y políticas sociales.

Tal como señala Wacqant, para las zonas urbanas del primer mundo, estos pro-cesos no son absorbidos por la mercantilización de la vida social ni a través el Estado de Bienestar. Es necesario concretar nuevas formas de intervención política, para redireccionar estas fuerzas estructurales. Se plantea que son necesarios nuevos mecanismos de mediación social para reincorporar las poblaciones excluidas, de lo contrario la marginalidad urbana continuará aumentando y “difundiéndose y con ella la violencia callejera, la alienación política, la desertificación organizacional y la infor-malidad que infectan cada vez mas los barrios de excluidos” (Wacqant, 2001).

En tal contexto, se indagó en los entrevistados que nombrasen las iniciativas de la sociedad civil a nivel local, para solucionar la problemática social. Surgen así, las respuestas presentadas en la siguiente tabla.

Cuadro 12

INICIATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL EN PAYSANDU

• El Concejo Económico Social (CES).• Merenderos, comedores, etc. • Centros CAIF.• Organizaciones no gubernamentales en distintos ámbitos.• Cruzada de la Caridad Santa Mónica. • Diferentes cooperativas.• Merenderos, comedores, etc.• Policlínica.• Movimiento de Protección a la Infancia (MOPI)• Clubes de niños y jóvenes.• Comisión del discapacitado.• Congregaciones religiosas.• Cruz Roja de Quebracho.• Uruguay para todos.• Clubes deportivos que buscan la integración.• La sociedad civil de Paysandú está muy comprometida hace muchos años.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

Esta lista da cuenta de todos los programas e iniciativas mencionados por los entrevistados y no debe tomarse como un relevamiento exhaustivo de los mismos. Se evidencia en el mismo un sinnúmero de iniciativas dentro de los cuales el Con-

43 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

sejo Económico Social constituye una particularidad del Departamento, así como el MOPI.

Aunque uno de los actores señala que:

“He participado en el CES, a mis ojos no ha habido muchos resultados pero hay mucho esfuerzo, mucha gente preocupada por la situación que se vive (…) cuando hay esfuerzos y a pesar de eso no se concre-tan las cosas, es bastante grave”.

Cuadro 13

EVALUACIÓN DE INICIATIVAS SOCIALES EN PAYSANDU

Aspectos negativos.

• Corren el riesgo de ser asistencialistas.• No cuentan con recursos suficientes.• “Hay gente que se aprovecha de la ayuda tanto estatal como privada

para beneficio propio”• Poco estudio previo sobre a quien o cual organización se le transfiere

recursos y seguimientos poco eficaces. • Falta articular, comprometer y movilizar más actores.• Falta de continuidad. Por ej.: se atiende a los niños en el nivel inicial y

escolar y se lo deja a la deriva en la adolescencia y juventud.• Lentitud para plasmar proyectos. • Mala explotación de técnicos. • Los planes están cargados de tareas administrativas. • No se cuenta con apoyo de otras instituciones. • No hay apoyo a la clase obrera y trabajadora.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

La evaluación es negativa en cuanto a la falta de control del Estado, dificultades de gestión y de recursos de estas organizaciones, y el riesgo del asistencialismo, entre otras observaciones.

Las iniciativas locales de la sociedad civil mencionadas por los entrevistados, son muchas y de alta heterogeneidad en sus características y particularidades. Del relevamiento resulta claro, que existe y se percibe una intensa actividad social vin-culada a estas organizaciones, a pesar de características críticas señaladas.

Complementariamente, se evaluaron los aspectos positivos de tales iniciativas sociales en el Departamento.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú44

Cuadro14

EVALUACIÓN DE INICIATIVAS SOCIALES EN PAYSANDU

Aspectos positivos

• La participación activa y comprometida de la población.• Cumplen un rol fundamental en la sociedad, con pocos recursos hacen

“magia”.• Sensibiliza a la población en general. • La flexibilidad y la permanencia.• La posibilidad de ser creativos y realizar una atención más personalizada.• Es un espacio para compartir con pares diferentes actividades, guiados y

contenidos por el equipo técnico.• Hay una verdadera promoción humana con participación y toma de decisión

de los involucrados.• Durante muchos años sin el apoyo del Estado brindaron contención y

asistencia. • La continuidad en la formulación de proyectos.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

Los resultados ilustrados en el cuadro 14, plantean un conjunto de aspectos positivos y dan cuenta de la importancia y existencia de las iniciativas sociales de ONG,s, Comisiones, etc. No solamente frente a la eventual ausencia del Estado, sino muchas veces por la continuidad o forma distinta de trabajo, que no es la mo-dalidad de las instituciones públicas. También es indicada como una forma de parti-cipación social que no existe en otros ámbitos. Otro entrevistado hace referencia a las iniciativas y la participación social desde otro ángulo:

“Paysandú de las cosas que conserva como un patrimonio de su cultu-ra es una enorme red social, que ni la dictadura pudo terminar, es sólo ponerla en marcha.”

45 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Programas y políticas sociales a nivel local

A los efectos de profundizar en las características de las políticas y la percepción que de ellas tienen los actores, se preguntó acerca de los aspectos positivos y ne-gativos de distintos programas y políticas. En los cuadros siguientes, se presentan los resultados, respetando la expresión utilizada por los entrevistados.

Cuadro 15PROGRAMAS Y POLÍTICAS SOCIALES IMPORTANTES EN PAYSANDU

DEPARTAMENTO ZONA

• PANES

• Rutas de Salida. .

• Nuevos centros CAIF, que atienden al niño y a su familia.

• Trabajo por Uruguay.

• Políticas coordinadas de salud, territoriales y médico comunitario.

• Los controles y las mejoras de los servicios alimenticios.

• La recuperación salarial.

• Las políticas municipales descentralizadoras.

• Presupuesto participativo impulsado por la Intendencia de Paysandú.

• El mejoramiento de las playas.

• Programas de prevención de accidentes.

• Controles vehiculares.

• Lucha contra el tabaco y el cuidado del medio ambiente.

• Capacitación para personas con capacidades diferentes.

• La escuela de tiempo completo. • Propuesta de articulación territorial

de los SOCAT.• Proyecto de maestros comunitarios• El aumento de actividades recreati-

vas.• Programa de INAU para niños en

situación de calle. • Guarderías municipales.• Proyecto del presupuesto partici-

pativo para mejorar las plazoletas y veredas del barrio. • La recuperación de las aguas del Río

Uruguay para el disfrute de la fami-lia. • La implementación de clusters de

madera para potenciar la zona.• El Panes como una salida para hacer

una asistencia organizada. • Rutas de Salida y Mejoramiento del

Habitat

Dentro de los programas y políticas importantes se señalan tanto las políticas sociales centrales como las municipales. Además se indican algunas iniciativas de carácter productivo o ambiental que también son valoradas por los actores como positivas.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú46

Cuadro 16

ASPECTOS POSITIVOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A NIVEL LOCAL

Positivos

• Facilitan espacios de participación.• Contribuyen a la autogestión de las personas.• Propician la formación de redes.• Tienen en cuenta los proyectos de los actores locales • Los niños son cuidados, contenidos y se inculcan valores. • Asistir y atender la emergencia social, política focalizada en los sectores

más castigados por los modelos neoliberales. • Apuntan a la inclusión social • Apoyo puntual para la inserción de familias a la sociedad productiva.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

Los resultados positivos mencionados hacen referencia a los impactos directos en las mejores condiciones de vida de los beneficiarios, pero también a otros aspec-tos sujetivos. Los beneficios en la participación social, los valores, la inclusión social y formación de redes, son aspectos no tradicionales de las políticas.

Cuadro 17

ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A NIVEL LOCAL

Negativos

• Falta continuidad en el tiempo. • La inflexibilidad en la distribución de recursos de las instituciones.• Excesivo hincapié en diagnósticos• En muchos casos el personal a cargo no está suficientemente capaci-

tado. • Generalmente no se realizan con la gente sino que vienen armados y esti-

pulados, no encuadrando en la realidad de cada lugar. • Existen programas para el desarrollo tanto en el área de la salud como en

lo social pero no se encuentran en forma coordinada.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

Las opiniones sobre aspectos negativos de las políticas actuales se refieren a distintos momentos del proceso de las políticas – definición, diseño, ejecución – Las opiniones sobre la definición y diseño remiten a viejos problemas, como la tensión técnico – política, descentralización, riesgos del asistencialismo, necesidad de par-ticipación social (Veiga y Rivoir 2003).

47 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Hay actores que evalúan que las políticas se han olvidado de las clases medias empobrecidas. Uno de ellos lo expresa de la siguiente forma:

“Estoy absolutamente en contra del Panes, aquí no se trata de sa-car del pozo a quiénes han estado antes discriminados, discriminando ahora a otros a favor de ellos. “

La falta de sostenibilidad o discontinuidad de las acciones es un problema seña-lado como importante. Si bien, como surge de las otras tablas, parece haber avan-ces, el tema de la coordinación de las políticas y las acciones a nivel local, sigue siendo un tema que requiere de más precisión.

Es importante tener en cuenta, que la evaluación hecha por los actores locales, resulta interesante y significativa como un primer insumo de opiniones, y percep-ción pública del tema. No constituye una evaluación precisa de dichas iniciativas. Sin embargo, varios de los aspectos señalados dan cuenta de las dificultades que enfrentan las políticas para innovar.

En particular, resulta clave para Paysandú, la adaptación a una situación local de clase media fabril empobrecida y sectores medios que si bien logran insertarse; no están satisfechos con su situación y no encuentran respaldo para mejorar sus oportunidades en el marco de la situación y políticas actuales.

Corresponde señalar, que el contexto actual - a fines del 2008 -, difiere un poco del momento de las entrevistas, pues se ha implementado el Sistema Nacional de Salud que ha beneficiado a la clase media y media baja, y a los estratos más ba-jos de la población. También se han mejorado distintos aspectos de la educación pública y han mejorado los indicadores económicos – y el desempleo en particular – como se ha indicado en el capítulo anterior. A su vez, hubo una transición del Plan de Emergencia al Plan de Equidad, con un conjunto de políticas específicas que llevan su tiempo para cristalizar sus frutos.

El reclamo de trabajo “digno” o “fuentes de trabajo reales” también hace referen-cia a la articulación entre política económica y política social como hemos concluido en Estudios anteriores (2001 y 2004 op. cit.) De los análisis realizados hasta aquí, se constatan avances al respecto. No obstante, parece que aún falta definir políticas de desarrollo, buscando la confluencia en orno a estrategias de desarrollo a nivel nacional, regional y local.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú48

Cuadro 18

CAMBIOS E INNOVACIONES PARA MEJORAR LAS INICIATIVAS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS

• Que no se politicen los programas para poder realmente ejecutarlos. • Que los beneficiarios trabajen todos brindando servicios a la comunidad • Tener mayor control y vigilancia sobre los recursos destinados. • Mayor compromiso y responsabilidad de los involucrados.• Mayor difusión.• Mayor concreción.• Trabajar coordinadamente para evitar la superposición de recursos.• Aumentar recursos para que haya solvencia económica. • Cambiar estructuras por contenidos nuevos. • Mayor participación de los actores locales. • Tendría que haber más maestros comunitarios y mejor organizados entre si.• Capacitar a los responsables del presupuesto participativo para asegurar la sustentabili-

dad.• Continuidad del trabajo en el tiempo para mejores resultados. • Mejorar en planificación.• Cambiar las formas de gestión.

En definitiva, en el cuadro 18, se resumen las ideas que surgen en torno a como mejorar las políticas. Innovar, con más recursos pero mejorando la ejecución y la eficiencia con los recursos actuales, parecen ser consignas importantes para la sociedad local. La importancia del control, seguimiento y evaluación también son un reclamo persistente.

Se evidencia, desde distintas perspectivas planteadas la necesidad de capacita-ción para los encargados, profesionales o no, de forma de hacer mejor su trabajo y por tanto mejorar los resultados y los procesos que a ellos conducen.

Por último, un tema destacado es la importancia de la participación social que si bien ya fue señalada como importante, a través de las iniciativas sociales y las or-ganizaciones y movimiento existentes, también se propone extenderla a los ámbitos de la planificación. En palabras de los entrevistados;

“Permitir a los actores locales una verdadera participación en la pla-nificación de los programas sociales de su zona. “Crear en la zona programas y eso elevarlo a quien corresponda para ser aprobados, financiados, etc. y no al revés, es decir financiar un programa para que uno lo imponga en determinada zona”.

49 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Preguntada por los beneficios de la descentralización otra entrevistada respon-de:

“En una mayor participación de la población, en la creación de una mayor conciencia de nuestra responsabilidad en el desarrollo social y económico de la zona en que vivimos, y así entre todos solucionar problemas y disminuir dificultades.”

En este sentido, la experiencia del presupuesto participativo impulsado por la Intendencia surge como una experiencia buena y como parte de un aprendizaje colectivo importante y de referencia para cualquier otra iniciativa.

El proceso de descentralización, no obstante no se reduce a este aspecto parti-cipativo. Como se evidencia en el cuadro 19, también tiene otros aspectos que son destacados y considerados por los actores locales.

Cuadro 19

INCIDENCIA DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN MUNICIPAL EN LOS PROBLEMAS Y DESIGUALDES SOCIALES

• Se espera que pueda existir mejor distribución de los servicios existentes en las diferentes zonas del departamento.• Accesibilidad a los servicios, sin tanta burocracia. • Llega al barrio y a las necesidades concretas de la población.• Fundamental para planificar políticas según las particularidades de cada zona y fortaleci-

miento de los recursos locales.• Puede incidir positivamente si son bien administrados los recursos y se hace un trabajo

articulado con las Ong,s.• La descentralización en si es positiva.• Si la descentralización es “posta”, entonces va a ser un enriquecimiento muy grande y va

a dar muchas facilidades. • En los hechos no he visto absolutamente nada que me diga que hay descentralización y que

esa llamada descentralización está beneficiando en algo a la sociedad en su conjunto. • Si existiera de verdad tal vez se acortarían las distancias pero creo que indudablemente se

están acrecentando las centralidades de las oficinas del interior. • Hasta el momento no veo que puedan lograrlo, creo que falta más capacidad en esa parte

para poder llevar a adelante problemas que tenían. • En algunos aspectos es positivo, pero también se crea mayor burocracia para pagar favo-

res políticos.• Mi impresión de esta Intendencia es buena, hay gente que está con ganas de hacer cosas

pero por ahora hay demasiada intención y poca cosa hecha.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú50

El proceso de descentralización es incipiente y parece haber muchas esperanzas y expectativas en cuanto a la mejora de los servicios y la cercanía de los mismos con la ciudadanía y que ello pueda resolver problemas existentes. Por otro lado, existe también mucho escepticismo por parte de otros actores. Se indican algunos temas como la duplicación de la burocracia o una centralización a nivel departamen-tal. Uno de los entrevistados lo reseña de la siguiente manera:

“La descentralización es positiva siempre y cuando cuente con una política homogénea liderada por gente capaz, ejecutiva y honesta. Pensando exclusivamente en los problemas y necesidades de villas, pueblos, ciudades, y no en el crecimiento personal dentro de un partido político.”

La cultura clientelística característica de los gobiernos locales en nuestros paí-ses, aparece como un fantasma que genera desconfianza por algunos de estos sec-tores de la ciudadanía, en relación al posible éxito de la descentralización nacional y la departamental.

Un elemento importante a remarcar, que surge de las entrevistas, - así como de otros Estudios -, es la deficiencia en la capacitación de los funcionarios y las perso-nas en general involucrados en el proceso de la descentralización, pero también en las políticas en general. Al igual que en varios departamentos del interior del país, la falta de profesionales y personas capacitadas constituye un aspecto que debilita las acciones a nivel local. Esto se complementa con la falta de oferta específica de formación a nivel local.

En resumen, el proceso de descentralización en Paysandú está recorriendo sus primeros pasos. El presupuesto participativo ya evidencia algunos frutos y aprendi-zajes que deberán ser evaluados para superar los obstáculos y mejorar la experien-cia. Por lo tanto sólo el transcurso del tiempo podrá definir cuales de los grupos de opinión confirman sus hipótesis.

Perspectivas y visión de futuro departamental según los protagonistas locales

Manifestarse acerca de las perspectivas de desarrollo o imaginar escenarios futuros, constituye un ejercicio que para los actores locales de Paysandú no parece muy difícil. Es cierto, que mucha de las opiniones ilustradas en el cuadro 20, son manifestaciones de deseo más que proyecciones o análisis prospectivos. No obs-tante, no deja de se llamativo que existan tantas opiniones, sobretodo en relación con lo relevado a partir de esta pregunta en nuestros Estudios anteriores en otros departamentos.

La tendencia más fuerte es a responder en torno a lo que “debería ser”, sin embargo surgen aquí algunos elementos que indican estrategias concretas y pro-

51 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

puestas viables. Los entrevistados respondieron a la pregunta de cómo imaginaba a Paysandú en los próximos diez años.

Cuadro 20

IMAGINARIO DE PAYSANDÚ EN EL FUTURO

• Si no se efectuaran cambios radicales, las brechas existentes de desigualdad aumentarían y como consecuencia aumentaría la emigración de los jóvenes.• Lo imagino con trabajo digno para todos, hogares con las necesidades básicas para sus

familias, con posibilidades de estudio dentro del departamento.• Un Paysandú con más fuentes de trabajo. • Mejores salarios.• Menor pobreza y mayor inclusión social. • Mejora del hábitat.• Mayor acceso a los servicios públicos.• Regularización de asentamientos irregulares.• Descenso de la deserción educativa.• Mejor cobertura de salud, en cantidad de personas y calidad de la misma.• Mayor disfrute de los espacios públicos.• Animo de emprendimientos y apuesta a actividades colectivas.• En los aspectos sociales y culturales tal vez puedan lograrse cambios positivos, sin em-

bargo estos en alguna medida dependen de los aspectos económicos y éstos cambios suelen ser más lentos. • Imagino un Paysandú donde todos tengan las mismas oportunidades para un desarrollo

integral. • Supongo que de seguir así estaremos peor que ahora.• Sólo con más fuentes de trabajo se puede revertir está situación.• A pesar del cambio de gobierno las cosas siguen igual o quizás peor. • Crecimiento poblacional y una extensión de la ciudad de forma acelerada.• Pérdida de las costumbres y tradiciones como producto de la globalización.• Un Paysandú mirando más hacia fuera que hacia adentro.• Con una mayor integración regional, y con iniciativa productiva.•¡Pujante! Con ganas de salir adelante porque hay gente emprendedora, gente que piensa en

como revertir esta situación pensando donde poner su energía.• Van hacer más fáciles las comunicaciones, los procedimientos para llevar adelante las

cosas.• Un buen horizonte con la reconversión de la matriz energética.

Fuente: Relevamiento Depto. Sociología FCS UDELAR 2007-2008

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú52

En definitiva, se relevan visiones claras, opuestas y complementarias en cuanto a la estrategia de desarrollo que debe emprender el departamento:

“Se logrará la tan esperada reactivación del puerto y Paysandú llegará a ser una verdadera ciudad turística”.

“Debemos buscar inversiones extranjeras, vender todo. Porque si se-guimos acá nos morimos, tenemos que vender las Termas, el mundo va a 400 km/h. y nosotros vivimos de asamblea pensando el país que queremos. Al contrario debe haber cambios bruscos, achicar el Esta-do, privatizar, porque de seguir así no veo mayores posibilidades”.

“Si las cosas siguen evolucionando positivamente seguramente se pro-duzcan cambios positivos sobre todo en la esfera social. Pero por otro lado veo que hay en el departamento muchas empresas multinaciona-les que terminan con el comercio tradicional de Paysandú”.

“Tengo mucha esperanza y soy optimista, creo que hay dos puntas para que toda esta situación sea historia: la explotación del turismo y la industrialización mediante la explotación de la madera.”

“Creo que estamos tocando fondo en muchos temas, por que yo obser-vo hay nueva gente, nuevos actores, me da la impresión de que van a ir pasando cosas… hay una regeneración”

En relación a la visión de futuro de los actores locales, a diferencia de anterio-res Investigaciones realizadas desde esta perspectiva (Veiga y Rivoir op.cit. 2004 y 2005), si bien se surgen opiniones con mucha esperanza y otras muy escépti-cas, lo cierto es que no se plantean opciones claras de hacia donde orientar al departamento en su desarrollo. Una reinserción económica con desarrollo social no aparece tan clara. El modelo industrial reaparece, pero también es señalada la ineficiencia de la industrialización existente - industrias extranjeras y con poca mano de obra altamente calificada -.

53 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Capítulo 4

SINTESIS Y CONCLUSIONES:

Tendencias y desafíos para las políticas públicas y la Sociedad

La investigación ilustrada en esta Publicación, permitió por una parte: a nivel macro social, identificar las principales características y evolución de la estructura social de Paysandú desde una perspectiva cuantitativa; mientras que a nivel micro-social y cualitativo, se analizaron las opiniones y percepción pública en relación a la problemática departamental. Ambas perspectivas, son necesarias para configurar el mapa social y territorial y en tal sentido constituyen insumos importantes para la definición e implementación de políticas y programas públicos, asumiendo la rele-vancia estratégica de la Agenda Social, y los desafíos de la descentralización, que han asumido el Gobierno Central y los municipios en el Uruguay, desde su asunción en el año 2005.

En tal sentido, los elementos empíricos y el análisis presentado, muestran la presencia en las sociedades locales y en la vida cotidiana, de procesos tales como: la reestructuración económica y los cambios en el empleo, el empobrecimiento de la población, la nueva composición de los hogares, pautas culturales y de consumo, etc. Estos procesos son factores cruciales que enmarcan el desarrollo socioeconó-mico en el marco del sistema global capitalista, y que vienen afectando a nuestros países, desde hace por lo menos tres décadas.

Es sabido que en el Uruguay, dichos procesos han inducido significativas trans-formaciones en cuestiones tales como la composición y tendencias en la estratifi-cación social, y particularmente de las clases medias – que han sido y continúan siendo relevantes en el desarrollo social del país-, y que se manifiestan en su dife-renciación, durante los últimos años, como se analiza en esta publicación.

De forma sintética y en este marco de referencia, el diagrama siguiente ilustra la compleja interrelación entre los procesos sociales y territoriales; en la medida que las desigualdades sociales que se manifiestan – de forma diferencial - según áreas y clases sociales, retroalimentan la polarización socioeconómica y consiguiente-mente la exclusión y segregación urbana.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú54

Por otra parte, a continuación se representa la compleja interrelación existente entre las diversas dimensiones que influyen en los procesos de exclusión, desigual-dad y segregación. De allí, puede inferirse que las profundas transformaciones que se vienen produciendo, a nivel de los “agentes de socialización” básicos – familia, escuela, barrio y empleo -, provocan cambios significativos en las normas, los valo-res y en la conducta social de la población; que a su vez reproducen la exclusión y segregación de diversos grupos y clases sociales.

INTERRELACION ENTRE PROCESOS SOCIALESY TERRITORIALES

EXCLUSION SOCIAL Y SEGREGACION URBANA:INTERRELACIONES Y DIMENSIONES DE ANALISIS

DESIGUALDADESSOCIALES

Y TERRITORIALES

EXCLUSION SOCIALY SEGREGACION

TRANSFORMACIONESCONDUCTA

SOCIAL

CAMBIOSFAMILIA

ESCUELABARRIOEMPLEO

CAMBIOSNORMASVALORESCULTURA

POLARIZACIONSOCIOECONOMICA

SEGREGACIONURBANA Y

EXCLUSIONSOCIAL

55 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

En este contexto y destacando los principales elementos detectados a nivel cuantitativo en nuestro estudio, se verifican las siguientes tendencias:

• A nivel nacional, Paysandú es uno de los departamentos que han tenido el crecimiento poblacional 1996-2004, más bajo. Por otra parte, sus tasas de emigración e inmigración departamental también son relativamente bajas en estos últimos años. A nivel departamental, también los datos de crecimiento según sección censal, ilustran el crecimiento y la pérdida de población en el período intercensal 1996-2004 de algunas áreas, demostrando la mayor capacidad relativa de absorción poblacional, por parte de la capital depar-tamental y otras microregiones. Ello se relaciona con la búsqueda de opor-tunidades de empleo y mejores condiciones de vida por diferentes sectores poblacionales, en su desplazamiento y movilidad.

• En referencia a los niveles educativos de la población económica activa (PEA) de Paysandú – y su evolución –en el período 2001 - 2007, se aprecia, una mejora en los niveles de calificación de la población en estos años, lo cual es coincide con la tendencia general a nivel nacional, que muestran una expan-sión educativa y los mejores niveles alcanzados durante este período.

• En relación al empleo, se destaca que los últimos años no se produjeron cambios muy significativos en los tipos de ocupación de la población urbana. No obstante, surge que los empleos con mayor aumento corresponden a los trabajadores calificados en el agro, consistentes con la expansión del sector durante estos años. Por otro lado, hubo un leve incremento de los empleos de mayor calificación como profesionales, técnicos y directivos; y una dismi-nución de los empleos calificados en la industria.

• Si bien los índices de desempleo, tuvieron picos muy altos durante los años de crisis, han bajado sensiblemente desde el 2005 – y continúan esta tenden-cia en el 2008 -. De todas formas, como ocurre a nivel nacional, subsiste la falta de empleos entre las mujeres y particularmente entre los jóvenes, donde las tasas son muy altas; lo cual sin duda constituye uno de los problemas de mayor relevancia socioeconómica y cultural, por sus consecuencias en la sociedad local.

• Con relación a los niveles de ingreso de los hogares y su evolución en los años 2001-2007, los resultados muestran la desigualdad entre los ingresos promedio, de los hogares más pobres y aquellos del quintil superior de ingre-sos. Por otra parte, se comprueba el fuerte deterioro en todos los niveles de ingreso hasta el 2004, así como la recuperación de los mismos en los años posteriores.

• Asimismo, comparando las cifras de Paysandú con los promedios del Interior, resulta que los ingresos de los hogares sanduceros son levemente inferiores al promedio del Interior, particularmente en los hogares más pobres.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú56

• Como es sabido, a nivel nacional - y particularmente en Paysandú -, han resultado muy significativos, los impactos sociales que ha tenido la crisis so-cioeconómica luego del 2001, y el consiguiente “deterioro del nivel de vida de la clase media”, a través de diversas manifestaciones y consecuencias en la población; tales como la desintegración familiar, problemas de convivencia social, violencia, vicios sociales, etc.

• De todas formas, los indicadores socioeconómicos analizados en base a las estadísticas oficiales del INE, referidas a la situación social y la pobreza, indi-can que en el 2007, las condiciones de vida de la población han mejorado con respecto a los años anteriores. También, otras investigaciones recientes com-prueban un cambio positivo en los índices de calidad de vida de los sectores pobres de la ciudad de Paysandú. Este proceso de “movilidad ascendente” es coincidente con la evolución en las pautas de estratificación social.

• Por su parte, la población reconoce que a partir del 2005 el Gobierno imple-mentó una serie de políticas de “emergencia social”, (en alimentación, salud, educación e ingreso ciudadano), destinadas a los sectores más pobres, que lograron paliar la situación crítica por la que atravesaron miles de uruguayos. Sin embargo, más allá de tales políticas económicas y sociales; los efectos de arrastre de la crisis, sumados a los problemas estructurales en cada de-partamento y a nivel local, así como las transformaciones en el empleo; han inducido profundos cambios y consolidado en otros casos, la composición y distribución de las clases sociales.

• Los estudios realizados en distintas áreas del país, demuestran que a nivel nacional, si bien se han expandido la pobreza y las clases bajas hacia la periferia de las ciudades, por otro lado, los sectores de clase media abarcan prácticamente todo el espacio urbano, demostrando la “fragmentación social económica y cultural”, a que estos sectores están expuestos. Sin duda que los comportamientos, estilos de vida y valores culturales de estos sectores, están cambiando profundamente y deben ser objeto de mayor investigación y análisis.

• En este contexto, los resultados demuestran significativas diferencias en la estructura social departamental, así como de su evolución en estos años. En efecto, se comprueba el aumento del estrato o clase más baja durante los años de estancamiento y crisis (del 21 al 27%), para luego disminuir, llegando a re-presentar el 20% de los hogares en 2007. Por otro lado, los sectores medios (que incluyen a hogares del estrato medio-bajo), mantienen su participación en estructura social local, representando alrededor del 45% de los hogares. En el otro extremo de la pirámide social, surge el aumento significativo que tuvieron durante estos años los sectores medio-altos y particularmente altos.

• Este fenómeno, coincide con la recuperación económica posterior al 2003, a través de la expansión de empleos calificados; así como con procesos de mo-vilidad ascendente en la sociedad uruguaya, - todavía no estudiados, y con significativas implicancias en la cultura, valores y conducta de la población -.

57 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

En relación a los hallazgos del estudio y análisis cualitativo, a partir de la informa-ción relevada en el relevamiento a informantes calificados, podemos constatar los grandes cambios que ha experimentado el departamento en los últimos diez años.

Muchos tienen que ver con las transformaciones socioeconómicas del país, la región y el mundo, como señalamos en el primer capítulo. Así, el proceso de rees-tructuración productiva experimentado en el departamento, forma parte de un pro-ceso global, que incluye la desindustrialización a nivel regional durante las últimas dos décadas. Se inscribe a nivel nacional, en el proceso de apertura económica externa, al que sobrevivieron los sectores que pudieron insertarse globalmente y sucumbió la industria tradicional sustitutiva de importaciones.

En efecto, investigaciones en otros países latinoamericanos, dan cuenta que la región no logró afrontar los cambios de esta reestructuración, y se produjo una repri-marización de buena parte de la economía, la explotación de recursos naturales, la producción de bienes primarios y un aumento desproporcionado de la importación de bienes manufacturados. (Mercado, 2005).

Paysandú no ha sido ajeno a este proceso que produjo una desindustrialización parcial, pues a la vez que cierran industrias, también otras se reconvierten e incor-poran tecnología y sobreviven. Se produce así, la extranjerización de la propiedad de la industria local, relacionada con una ausencia de políticas y estímulos a las empresas nacionales para la adaptación a la reestructuración, lo cual convive con un discurso de apuesta a los servicios y el turismo. Este proceso económico produc-tivo tuvo importantes y negativas repercusiones, tanto a nivel de la estructura socio económica y territorial, como en sus aspectos simbólicos e identitarios en la ciudad y el departamento.

En efecto, constituyendo un departamento fuertemente estructurado en torno a la industria – centrado mayormente en la ciudad capital- experimentó una de las mayores crisis de su historia, no solamente por la duración sino por la profundidad de su impacto. Al proceso de reestructuración y su perjuicio para el departamento, se sumó posteriormente la crisis que afectó a la región y al país en particular. Las consecuencias sociales derivadas de estos procesos resultan altamente traumáti-cas para la población en su conjunto, pues no sólo afectaron gravemente la calidad de vida y la convivencia local, sino que fracturaron gran parte de su imaginario co-lectivo junto con su capacidad de visualizar el futuro.

Así, la clase media sanducera, un sector primordial económica, cultural y social-mente, se ve cuestionada en su existencia. El empobrecimiento y la fragmentación en diversas “clases medias”, y el impacto simbólico de ambos procesos genero una nueva situación social. El impacto es muy profundo y tal como ha sido analizado para Argentina (Kessler, 2000), también en Paysandú, estos sectores deben acep-tar el trastocamiento del mundo familiar y social, en la medida que se derrumba parte del universo socio-cultural producido por el alejamiento del mundo de trabajo y las viejas identidades de pertenencia.

También, los problemas sociales nuevos y crecientes contribuyen a la sensación de inseguridad, y a que esta realidad sea menos inteligible y por tanto, más incierta y riesgosa. En el caso de Paysandú, ello emerge en la percepción pública, en tér-minos de la cantidad y gravedad de los problemas y desigualdades enunciados, así

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú58

como en elementos tales como la “pérdida de valores” y la “desaparición de la clase media”.

Como señala Kessler (op. cit.), se produce en los sectores medios empobreci-dos un esfuerzo por “alcanzar el control simbólico de la situación” y “reclasificar” las propiedades de las instituciones, objetos y personas que se les imponen y de esta forma buscan legitimar nuevas relaciones. Según este autor, el esfuerzo de adaptación de los sectores medios a la nueva realidad, consume una dedicación enorme en la búsqueda de estabilidad y limita por tanto, su capacidad de transfor-mar o reconstruir el propio entorno. Sostiene que “sería tal vez demasiado exigente pretender que individuos aislados construyan su propia utopía”.

En esta investigación, se han estudiado también otros aspectos relacionados con el proceso de globalización y los cambios en la vida cotidiana, que sin ser necesariamente negativos, se suman al proceso de cambios e incertidumbre preva-lecientes en nuestra época. A modo de ejemplo se destacan: el consumismo como fenómeno en expansión; el acceso a diversas fuentes de información y comunica-ción (la aparición y expansión de las nuevas tecnologías como teléfonos celulares e Internet); la transformación en la composición de la familia y su dinámica; la pérdida de peso de la educación como elemento de integración social y su desvalorización como mecanismo de superación por algunos sectores de la población; así como “la pérdida de identidad del departamento”.

Además de estos procesos de carácter estructural, se comprueban cambios por parte de los organismos, instituciones y actores locales. El aumento de las políticas estatales nacionales y locales es un elemento distintivo de los últimos cuatro años. Se desprende del relevamiento realizado, el reconocimiento por parte de los acto-res locales, de las distintas iniciativas y políticas sociales en curso. El incremento de iniciativas de políticas, tanto nacionales como locales, es bienvenido como un compromiso que el Estado no debiera haber perdido. Sin embargo, también se con-firma cierta demanda y “rencor” de los sectores de clase media, por ser “olvidada” a favor de los pobres.

Así, la priorización de los sectores excluidos o pobres estructurales, no es un elemento que conforme a las clases medias, que reclaman para sí, la atención de las iniciativas públicas. Cabe puntualizar, que este reclamo no debe considerarse aisladamente, pues como ya indicamos, coexiste con una modificación de las ex-pectativas de consumo y de las capacidades de satisfacerlas que experimentan los sectores de clase media – endeudamiento, multiempleo, etc.

También se reconoce, por parte de los actores sociales, la importancia de las ini-ciativas por parte de la sociedad civil y aunque aparece la crítica al carácter asisten-cialista de algunas de ellas, se visualizan como parte de la tradición de acción co-lectiva del departamento. Esta acumulación histórica de “solidaridad”, parece como un elemento “heredado” que en ciertas circunstancias parece haber dado frutos en iniciativas de acción colectiva. En relación a este aspecto, surgen críticas que dan cuenta en estos ámbitos, de encuentro y construcción de proyectos alternativos, la necesidad de reformulación y actualización de los programas locales a la nueva realidad social.

59 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

En resumen, se sintetizan a continuación algunos desafíos para las políticas y las iniciativas sociales, que surgen del estudio y relevamiento a los informantes calificados y actores locales:

DESAFÍOS PARA LAS POLÍTICAS E INICIATIVAS SOCIALES

• Evitar el asistencialismo y exigir mayor responsabilidad y compromiso

• Estimular la participación social y creación de redes para la inclusión social

• Sostenibilidad de las políticas y las iniciativas para mejores resultados

• Mejorar la formación del personal involucrado

• Diseño e implementación que contemple la especificidad de la realidad local y/o de los beneficiarios

• Mejorar la coordinación entre las políticas sectoriales a nivel local

• Generación de fuentes de trabajo y empleo digno

• Políticas dirigidas a la clase media

• Definir políticas de desarrollo entorno a estrategias de desarrollo a nivel nacional, regional y local.

• Consolidar la nueva gestión más democrática que supere la cultura clientelar tradicional

• Mejorar la planificación, difusión y eficiencia de las políticas con control, seguimiento y evaluación

• Aumentar y mejorar la colaboración entre los sectores público y privado

En definitiva, estos elementos confluyen en la diversificación de los discursos so-bre posibles estrategias de desarrollo departamental, coexistentes en la percepción pública. Así, junto con las dificultades de sobreponerse a la fractura social existente en la sociedad local y los problemas sociales, emergen fuertes expectativas de so-luciones por parte de informantes y actores locales. Si bien entienden que se trata de problemas estructurales profundos y complejos, es difícil afirmar que la pobla-ción local esté dispuesta a “soportar” el tiempo que toma solucionarlos. En muchos casos emerge la solución, más como enunciación de un deseo, que como resultado de visualizar una estrategia concreta de desarrollo. En tal sentido, vencer las limi-taciones y obstáculos para la construcción de un proyecto colectivo de desarrollo local, conforman el principal desafío departamental y requieren, sin lugar a dudas, de un trabajo colectivo y organizado.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú60

En síntesis, el estudio realizado comprueba que el proceso de cambios producti-vos y la reestructuración económica, han tenido impactos sociales y culturales muy fuertes en el caso de Paysandú. Tal como se ha señalado, por sus características históricas, estos cambios además, tienen un fuerte impacto simbólico que afectan hasta la propia identidad local, de una sociedad tradicional de “clases medias.

En tal sentido, la divergencia que surge entre algunos indicadores de mejora en la situación económica de la población – producida en los últimos tres años -, y la percepción pública de los problemas sociales; es una manifestación de esta comple-jidad y de la aparente contradicción entre la medición de los problemas sociales – a través de indicadores objetivos - y la percepción subjetiva de la realidad social por parte de la población. En definitiva, aquí subyace una problemática compleja, en la medida que asistimos a una época donde múltiples transformaciones irrumpen en la sociedad, y conllevan la “fragmenta ción cre ciente de nuestra vida cotidiana”, de las experiencias indivi duales, así como de la percepción de los cambios sociales.

Las implicancias de estos temas son variadas y complejas, - tanto para el desa-rrollo de las Ciencias Sociales, como de manera más importante aún, para avanzar en la definición e implementación de políticas y programas para la población -. En tal sentido, resulta necesario consolidar actividades de cooperación entre el Gobierno Central, los Municipios, Universidades y la sociedad civil, impulsando estrategias en diferentes niveles institucionales y disciplinas, que atraviesen los feudos existentes entre diversos ámbitos de acción, que funcionan en muchos casos aisladamente.

61 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

ANEXO ESTADISTICO

Paysandú: Indice de crecimiento de la población entre 1996 y 2004Base 100 = 1996

SECCION Total Area Urbana Area Rural

CENSAL Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Total 113.244 56.278 56.966 104.598 50.915 53.683 8.646 5.363 3.283

Sección 01 38.587 18.705 19.882 37.716 18.218 19.498 871 487 384

Sección 02 4.694 2.601 2.093 3.426 1.833 1.593 1.268 768 500

Sección 03 2.019 1.095 924 1.681 874 807 338 221 117

Sección 04 1.680 983 697 692 378 314 988 605 383

Sección 05 6.670 3.396 3.274 6.058 2.988 3.070 612 408 204

Sección 06 2.074 1.126 948 1.768 914 854 306 212 94

Sección 07 270 206 64 - - - 270 206 64

Sección 08 496 346 150 27 13 14 469 333 136

Sección 09 900 493 407 656 336 320 244 157 87

Sección 10 1.847 1.050 797 655 337 318 1.192 713 479

Sección 11 5.794 3.142 2.652 3.955 2.027 1.928 1.839 1.115 724

Sección 12 48.213 23.135 25.078 47.964 22.997 24.967 249 138 111

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - CENSO FASE I 2004 Cuadro 4. INE.

Departamento de Paysandú, población 2004Población por área geográfica y sexo, s/ Sección Censal

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú62

63 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CEPAL-PNUD (1999) “Activos y Estructuras de Oportunidades: Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay”. Coord. R. Katzman Oficina CEPAL-PNUD Uru-guay.

BOADO M. y FERNANDEZ, T. (2005). “Una mirada a la crisis, las clases y la pobreza en el Uruguay 1998-2004”. Paper Presentado al Seminario México- Uruguay sobre Medición de la Pobreza y Políticas Sociales.” FCS UDELAR.

DE MATTOS, C. (2004) “Redes, Nodos e Cidades: transformacao da metropole latinoameri-cana”. En Metropoles: entre a coesao e a fragmentacao, a cooperacao e o conflito. L.C. Queiroz Ribeiro (coord.) Ed. F.P.Abramo Rio de Janeiro.

FCS-PP-UNFPA (2008) Demografía de una sociedad en transición. C. Varela Petito Coord. UNFPA, PP. FCS. Montevideo. Ed. Trilce.

FILGUEIRA, C. (2002) “Estructura de oportunidades, activos de los hogares y movilización de activos en Montevideo. En R. Katzman y G. Wormald “Trabajo y Ciudadanía: los cam-biantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de A. Latina”. Ed. Cebra Montevideo.

KATZMAN, R. y RETAMOSO, A. (2005) “Segregación espacial, empleo y pobreza en Mon-tevideo”. Rev. CEPAL, No. 85. Santiago.

KESSLER, G. (2000) Redefinición del mundo social en tiempos de cambio. Una tipología para la experiencia del empobrecimiento. En Maristella Svampa (Ed.) Desde Abajo. La transformación de las identidades sociales. Editorial Biblos. Universidad Nacional de Ge-neral Sarmiento. Buenos Aires.

LEAL, J. (2005) “La crisis de la sociedad salarial desde la perspectiva de los trabajadores afectados: Estudio de caso en la industria del cuero en Paysandú”. Tesis de Maestría en Sociología. FCS UDELAR.

“ “ y RIOS, G. (2007) “Dinámicas Intraurbanas Locales. Procesos de Movilidad Social Espacial y Estrategias de Sobrevivencia. Unidad de Estudios Regionales. Fac. Ciencias Sociales. Regional Norte UDELAR.

LEAL MALDONADO, J. (2007) Vivienda y segregación en las grandes ciudades europeas. Ed. Gobierno de Madrid. Area de Urbanismo, Vivienda e infraestructura. Madrid.

LIBRO BLANCO AREA METROPOLITANA (2007). Ed. Agenda Metropolitana, OPP, DINOT MVOTMA, AECI, PNUD. Montevideo.

LOMBARDI, M. y VEIGA, D. (1989) “Las ciudades en conflicto, Una perspectiva latinoamerica-na”. Ed. Banda Oriental, EBO CIESU, Montevideo.

LONGHI, A. y FERNANDEZ, T. (2003) Dinámica de la pobreza, determinantes macroestruc-turales y modelo de predicción. En Mazzei, E. (comp.) El Uruguay desde la Sociología. Depto. Sociología, Fac. Ciencias Sociales. UDELAR.

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú64

MALLIMACI, F. GRAFFIGNA ET AL. (2000) Redes solidarias, vida cotidiana y política. En Socialis. Nº 3, noviembre de 2000. Ediciones Homo Sapiens. UBA – FLACSO.

MERCADO, A. (2005) La estructura Productiva de América Latina: ¿Convergencia hacia la sociedad del conocimiento? Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 11 nº1.

MINGIONE, E. (1998) “Fragmentaçao e Exclusao: A questao social na fase atual de transiçao das cidades nas sociedades industriales avanzadas”. En DADOS, vol. 41, No.4 Rio de Janeiro.

MINUJIN, A. y ANGUITA, E. (2004) La Clase media seducida y abandonada. Ed. Edhasa, Buenos Aires.

MOGUILLANSKY, G. (2003) La innovación: el talón de Aquiles de la inserción global de Amé-rica Latina. En: Calderón, Fernando. (Coord.) ¿Es sostenible la globalización en América Latina? Debates con Manuel Castells. Volumen I, FCE/PNUD. Chile.

MOLLENKOPF, J. y CASTELLS, M. (1991) “Dual City” New York, The Russel Foundation.

PORTES, A. (1989) “La urbanización de América Latina en los años de crisis”. En Lombardi M. y Veiga D. (Ed.).

PORTES, A. y HOFFMAN, K. (2003) “Latin American class structure: their composition and change during the neoliberal era.” en Latin American Research Review, vol. 38 No. 1.

“ “ et al. (2005) Ciudades latinoamericanas: Un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo. Ed. Prometeo Buenos Aires.

PRETECEILLE, E. (2007) “Segregación social, inmigrantes y vivienda en el Area Metropo-litana Parisina”, en J. Leal Maldonado (coord.).

PRETECEILLE, E. y RIBEIRO, L.C.Q. (1999) “Tendencias da segregacao social em metropolis globais e desiguais: Paris e Rio de Janeiro nos anos 80”. EURE vol. XXV No 76. Santiago.

RIBEIRO, A.C.T. comp. (2004) “O rostro urbano de América Latina” Ed. CLACSO, Bs. Aires.

RIELLA, A. et al. (2006) Indice de estratificación social. Depto. Sociología, FCS UDELAR.

“ “ (2008) “Sociedad y territorio: las perspectivas de la equidad social y la cohesión territo-rial”. Doc. Trabajo Borrador 26/09/2008 IICA, DS FCS UDELAR.

SASSEN, S. (1991) “The Global City”. Princeton Univ. Press. Princeton.

TASCHNER, S. y BOGUS, L. (2000) “A cidade dos aneis: Sao Paulo”, en O Futuro das Me-tropolis. L.C.Queiroz Ribero (Org.). Ed. Revan Rio de Janeiro.

VEIGA, D. (2001) “Notas para una Agenda de Investigación sobre procesos emergente en la sociedad urbana” en A. C. Torres Ribeiro (comp.). Ed. CLACSO Buenos Aires.

“ “ y RIVOIR, A. L. (2001) “Desigualdades sociales y segregación en Montevideo”. Ed. FCS Fac. Ciencias Sociales, Depto. Sociología. Universidad de la República.

“ “ (2004) “Desigualdades sociales en el Uruguay”. Ed. FCS Fac. Ciencias Sociales, Univer-sidad de la República.

“ “ (2005) “Sociedad y Territorio: Montevideo y el Area Metropolitana.” Ed. FCS, UDELAR.

“ “ et al. (2007) “La conformación social en sus diversas dimensiones”. En Libro Blanco del Area Metropolitana. Presidencia de la República, OPP, Montevideo.

“ “ y RIVOIR, A. L. (2008) “Fragmentación socioeconómica y segregación urbana en Montevideo”. Depto. Sociología, FCS UDELAR. Presentado al X Seminario Red Ibero-americana Globalización y Territorio RII, Mayo México.

65 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú66

67 Danilo Veiga - Ana Laura Rivoir

Estructura social y tendencias recientes en Paysandú68