Estudiantes por la Libertad Taller 006

3
EPL-ESPOL Nº6 Estudiantes por la Libertad - ESPOL Ideas de Libertad Los bienes públicos son un fallo de mercado, esto quiere decir que su demanda no puede ser satisfecha por el mercado de manera óptima. Por lo que el gobierno opta por proveerlos; se financia a través de impuestos. Ejemplos : Un faro, alumbrado público, defensa nacional, entre otros. ¿Porquéexisten los bienespúblicos? Definiciones: Fallo de Mercado: Es una situación, en la que la cantidad demandada por los consumidores no iguala a la cantidad ofrecida por los oferentes. Bien Público Es un bien producido que cumple con dos características: No Exclusión y No Rivalidad. No Exclusión Resulta difícil o costoso el no permitir que la gente consuma el bien una vez producido. No Rivalidad El uso del bien por una persona en particular no perjudica o impide el uso simultáneo por otros individuos. Preferencia Revelada Teoría económica del comportamiento del consumidor que dice que la mejor forma de medir las preferencias del mismo es a través de la observación de su conducta de compra. MITO: Eficiencia en bienespúblicos Un bien público no puede ser administrado de manera eficiente porque pocas personas estarán dispuestas a dedicarle tiempo y recursos a algo que no le signifique beneficios. El problema con los “consumidores parásito”, es decir los que disfrutan de algún bien sin haber pagado por ellos, es que vuelven menos atractivo el mercado de un bien público debido a sus características. Es necesario que se produzcan porque tienen demanda pero NO es necesario ni deseable que el gobierno sea el “proveedor” por asuntos de eficiencia. Pero nunca falta un vividor…

Transcript of Estudiantes por la Libertad Taller 006

Page 1: Estudiantes por la Libertad Taller 006

EPL-ESPOL Nº6

Estudiantes por la Libertad - ESPOL

Ideas de Libertad

Los bienes públicos son un fallo de mercado, esto quiere

decir que su demanda no puede ser satisfecha por el

mercado de manera óptima. Por lo que el gobierno opta

por proveerlos; se financia a través de impuestos.

Ejemplos: Un faro, alumbrado público, defensa nacional,

entre otros.

¿Porquéexisten los bienespúblicos?

Happy holidays from our family to yours!

Definiciones:

Fallo de Mercado:

Es una situación, en la

que la cantidad

demandada por los

consumidores no iguala

a la cantidad ofrecida

por los oferentes.

Bien Público

Es un bien producido

que cumple con dos

características: No

Exclusión y No

Rivalidad.

No Exclusión

Resulta difícil o costoso

el no permitir que la

gente consuma el

bien una vez

producido.

No Rivalidad

El uso del bien por una

persona en particular

no perjudica o impide

el uso simultáneo por

otros individuos.

Preferencia Revelada

Teoría económica del

comportamiento del

consumidor que dice

que la mejor forma de

medir las preferencias

del mismo es a través

de la observación de

su conducta de

compra.

MITO: Eficiencia en bienespúblicos

Un bien público no puede ser administrado de manera

eficiente porque pocas personas estarán dispuestas a

dedicarle tiempo y recursos a algo que no le signifique

beneficios.

El problema con los “consumidores parásito”, es decir los

que disfrutan de algún bien sin haber pagado por ellos, es

que vuelven menos atractivo el mercado de un bien

público debido a sus características. Es necesario que se

produzcan porque tienen demanda pero NO es necesario

ni deseable que el gobierno sea el “proveedor” por

asuntos de eficiencia.

Pero nunca falta un vividor…

Page 2: Estudiantes por la Libertad Taller 006

EPL-ESPOL Nº6

Estudiantes por la Libertad - ESPOL

La teoría de los bienes públicos es inadecuada e inapropiada para la explicación del gasto

público porque no existen razones para creer que los bienes públicos son producidos de

manera más eficiente por el Estado que por los privados y porque el output del gobierno

no es un bien público de acuerdo a la definición formal de este término.Esto NO justifica

impuestos excesivos.

Argumentos en Contra:

Muchos de estos bienes pueden ser producidos en el sector privado de manera exitosa

Es difícil definir qué bienes son públicos con precisión.

No hay razón para creer que los bienes públicos serán producidos de manera más eficiente en el sector público que en el sector privado.

No existe un mecanismo de preferencia revelada en el sector público.

La presencia del estado cambia la estructura de incentivos.

Los avances tecnológicos rompen las barreras de los bienes públicos (no exclusión y no rivalidad).

“Ahhh... Entonces esta es la razón por la cual el gobierno gasta tanto.”

¡NO TE EQUIVOQUES!

Page 3: Estudiantes por la Libertad Taller 006

EPL-ESPOL Nº6

Estudiantes por la Libertad - ESPOL

El PublicChoice es el uso de herramientas económicas para tratar problemas tradicionales

de las ciencias políticas. Se analiza la conducta política. James Buchanan , Duncan Black,

Kenneth Arrow y Gordon Tullockson algunos de los principales exponentes de esta teoría.

Kenneth Arrow Gordon Tullock

Videos recomendados:

LearnLiberty. Tragedy of

Commons.http://www.youtube.com/watch?v=MLir

Neu-A8I

LearnLiberty. Negative Externalities and the Coase

Theorem.http://www.youtube.com/watch?v=zcPR

mh5AIrI

"Se le debe permitir a la

libertad que trabaje por

sus resultados naturales y

estos, en breve,

asombrarán al mundo. .

– James Buchanan

Un enfoque más adecuado para analizar el sector público: PublicChoice

Estudiantes por la Libertad

Ecuador

Estudiantes por la Libertad

ESPOL