ESTUDIO DE CASO FORO SEMANA 1 Y 2

2
1. ¿Qué indica la historia de Dick Ferris y Allegis con relación al vínculo existente entre la formulación de la estrategia y las exigencias de los grupos de interés? R/ Lo que se puede ver en el caso es que Dick Ferris es la cabeza de la empresa pero esta pensado solo, no esta realizando un trabajo en equipo para poder tomar decisiones importantes para la compañía e incluir a todos los relacionados con la empresas como lo son los accionistas y empleados. Lareacción de el fue hablar y tratar de negociar con todos los interesados pero fue demasiado tarde ya las inconformidades y dudas estaban planteadas y estudiadas por los interesados y la relaciones deterioradas. 2. ¿Por qué los pilotos y los accionistas de Allegis no apoyaron la estrategia de diversificación implementada por Ferris? R/ Los pilotos tuvieron 2 inconformidades la primera fue tratar de bajar los salarios para poder bajar los precios de los tiquetes y la otra fue dejar de ser el centro del negocio para convertirse en una parte mas del nuevo modelo de negocio. Y para los accionistas tuvo mas impacto porque el no pensó en las utilidades de los accionistas, los dueños de la empresa, solo miro la diversificación del negocio y al no planear bien la estrategia, los socios tuvieron que ver como sus acciones bajaron desde el momento en que se realizó el cambio y tuvieron analistas que dijeron que si volvía a ser la misma empresa de antes las acciones se duplicarían del valor actual. Con esta estrategia los accionistas y pilotos se sintieron desplazados y que el CEO de la compañía no pensaba en sus necesidades y bienestar. 3. ¿Qué y cómo hubieran actuados ustedes en esa decisión? R/ Todo depende de hasta donde llegaría la situación y si hubiera sido con las mismas decisiones que el CEO había tomado yo en unprincipio creo que hubiera hablado con toda la empresa sobre la visión que tenia y a donde quería llegar, es muy importante tomar los puntos de vistas de todos los implicados y que las decisiones se tomen en conjunto para que así mismo sea la responsabilidad y se tenga el aval de todas las personas, este tipo de decisiones no

description

ESTUDIO DE CASO FORO SEMANA 1 Y 2 Alta Dirección

Transcript of ESTUDIO DE CASO FORO SEMANA 1 Y 2

Page 1: ESTUDIO DE CASO FORO SEMANA 1 Y 2

1. ¿Qué indica la historia de Dick Ferris y Allegis con relación al vínculo existente entre la formulación de la estrategia y las exigencias de los grupos de interés?

R/ Lo que se puede ver en el caso es que Dick Ferris es la cabeza de la empresa pero esta pensado solo, no esta realizando un trabajo en equipo para poder tomar decisiones importantes para la compañía e incluir a todos los relacionados con la empresas como lo son los accionistas y empleados.Lareacción de el fue hablar y tratar de negociar con todos los interesados pero fue demasiado tarde ya las inconformidades y dudas estaban planteadas y estudiadas por los interesados y la relaciones deterioradas.

2. ¿Por qué los pilotos y los accionistas de Allegis no apoyaron la estrategia de diversificación implementada por Ferris?

R/ Los pilotos tuvieron 2 inconformidades la primera fue tratar de bajar los salarios para poder bajar los precios de los tiquetes y la otra fue dejar de ser el centro del negocio para convertirse en una parte mas del nuevo modelo de negocio.Y para los accionistas tuvo mas impacto porque el no pensó en las utilidades de los accionistas, los dueños de la empresa, solo miro la diversificación del negocio y al no planear bien la estrategia, los socios tuvieron que ver como sus acciones bajaron desde el momento en que se realizó el cambio y tuvieron analistas que dijeron que si volvía a ser la misma empresa de antes las acciones se duplicarían del valor actual.Con esta estrategia los accionistas y pilotos se sintieron desplazados y que el CEO de la compañía no pensaba en sus necesidades y bienestar.3. ¿Qué y cómo hubieran actuados ustedes en esa decisión? R/ Todo depende de hasta donde llegaría la situación y si hubiera sido con las mismas decisiones que el CEO había tomado yo en unprincipio creo que hubiera hablado con toda la empresa sobre la visión que tenia y a donde quería llegar, es muy importante tomar los puntos de vistas de todos los implicados y que las decisiones se tomen en conjunto para que así mismo sea la responsabilidad y se tenga el aval de todas las personas, este tipo de decisiones no se pueden tomar a la ligera e impuestas, si dado el caso llego al punto de devaluar las acciones creo que no hubiera sido tan terca y me hubiera echado un poco para atrás para tratar de remediar el error cometido y seguir en la compañía para poder trabajar por esa visión del negocio.4. ¿Qué son alianzas estratégicas y para que se utilizan?Las alianzas estratégicas son alianzas que se realizan entre empresas donde se unen para desarrollar un producto o servicio que tenga el soporte de las empresas y que cada uno trabaje en lo que es experto. Esto se utiliza mucho para economías a escala también sirve para reducir gastos.Un ejemplo de construcción de alianzas se forman permanentemente cuando se tercerizar funciones que antes se realizaban dentro de la empresa como contabilidad, impuestos, capacitación, limpieza , seguridad, selección y capacitación de personal.El 25% de los ingresos de las empresas europeas y americanas proviene de las alianzas estratégicas.*