Estudio de mercados

17
PROCESOS INDUSTRIALES Estudio de Mercados Segmentación de Mercado IPOI71M Maestra: Ing. Imelda Chacón Rodríguez

description

Mercadotecnia

Transcript of Estudio de mercados

Page 1: Estudio de mercados

PROCESOS INDUSTRIALES

Estudio de Mercados

Segmentación de Mercado

IPOI71M

Maestra: Ing. Imelda Chacón Rodríguez

Alumno: Iván Alonso Hernández Medina

18 de Septiembre del 2014

Page 2: Estudio de mercados

Objetivo:

Se busca conocer las diversas marcas que existen en el mercado y con esto ver los

diferentes métodos de mercadotecnia que maneja cada uno de los mercadologos para

que se generen las compras de los productos publicitados.

Procedimiento:

Se generó la investigación en diversas páginas de internet para dar con los antecedentes,

productos, precios y el contenido total de este trabajo.

Page 3: Estudio de mercados

Antecedentes:

La Ford Motor Company, más conocida simplemente como Ford, es una empresa

multinacional estadounidense fabricante de automóviles con base en Dearborn (Míchigan,

Estados Unidos). Fue fundada en el 16 de junio de 1903 por Henry Ford en Detroit

(Míchigan). Según la revista Fortune, DaimlerChrysler y Toyota Motor superaron a Ford,

situándose respectivamente como el segundo y tercer grupo de fabricantes de

automóviles mundial con más ingresos en 2004. Durante muchos años, Ford había sido el

número dos global por detrás de General Motors. Ford continúa siendo uno de las 500

más grandes corporaciones por ingresos.

La Ford Motor Company también posee las marcas Mercury (hasta su cierre) y Lincoln.

En la actualidad, Ford tiene plantas de ensamblaje en muchos países del mundo y crea

automóviles para diferentes países basándose en los gustos locales.

Segmento de mercado:

Nivel Global

Precio:

Variable según modelo y tipo del automotor

Promociones:

Depende del consencionario a cargo.

Page 4: Estudio de mercados

Línea de Productos:

Ka Mondeo Ford EcoSport Ford F-250 Ford ThunderbirdFiesta Taurus Ford Mustang Ford F-350 Ford FusionFocus C-Max Ford Explorer Ford F-450 Ford WindstarKuga B-Max Ford Escape Ford F-650 Ford F-150 Harley Davidson

Ford Taunus S-Max Ford F100, 1940 Ford Expedition Ford F-150 RaptorFord Cortina Galaxy Ford F-100 Ford Edge Ford F-100 Heavy DutyFord Falcon Ranger Ford F-150 Ford Flex Ford F-250 Super Duty

LINEA DE PRODUCTOS ACTUALES

Competencia:

General Motors, Toyota Motors, etc.

Publicidad:

http://www.youtube.com/watch?v=LekilGgJAEU

Page 5: Estudio de mercados

Antecedentes:

Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense con sede en Cupertino (Estados

Unidos) y otra pequeña en Dublín (Irlanda) que diseña y produce equipos electrónicos y

software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con

equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran

los sistemas operativos Mac OS X e iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la

suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de

productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio

(software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de

datos entre servidores), Aperture (software para editar imágenes RAW) y el navegador

web Safari.

La empresa operaba, en mayo de 2014, más de 408 tiendas propias en nueve países,

miles de distribuidores (destacándose los distribuidores premium o Apple Premium

Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus

productos y se presta asistencia técnica. De acuerdo con la revista Fortune, Apple fue la

empresa más admirada en el mundo entre 2008 y 2012.5

Apple ha sido duramente criticada por supuesta ingeniería fiscal en varios países con el

afán de evadir impuestos. También se la ha criticado sus prácticas contra el medio

ambiente y la explotación laboral que sufren los empleados de las empresas que Apple

tiene subcontratadas en Asia. En 2013, los documentos filtrados por Edward Snowden

revelaron que Apple colabora con la NSA y otras agencias de inteligencia en la red de

vigilancia global desde octubre de 2012. Las acciones en conjunto de Apple Inc. valen, en

mayo de 2014, USD 539 525 millones, siendo así la más grande del mundo.

Segmento de Mercado:

Clase Alta y Media

Page 6: Estudio de mercados

Precio:

Variable entres su diversa gama de productos.

Promociones:

Envió Gratis en compra en la tienda en línea y tarjeta de iTunes de $300.00 pesos

Línea de Productos:

Mac (escritorio y Portátiles)

iPod (Classic, Touch, nano, Shuffle)

iPhone (3g, 3gs, 4, 4s, 5, 5c, 5s, 6 y 6plus)

Apple TV

iPad (1,2,3, mini)

Software

Competencia:

Samsung, Lg, Sony y Blackberry (principales competidores)

Publicidad:

http://www.youtube.com/watch?v=xTjejvnBJfU

Page 7: Estudio de mercados

Antecedentes:

Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma es una cervecería con sede en Monterrey, Nuevo

León, México, fundada en 1890. Tiene sus orígenes en dos compañías originalmente

distintas: Cervecería Moctezuma, y Cervecería Cuauhtémoc. En la actualidad es una

subsidiaria de Heineken International.

La compañía opera plantas cerveceras en Monterrey, Tecate, Navojoa, Guadalajara,

Toluca, Orizaba y, a partir de 2012 en Chihuahua. Tiene una producción anual estimada

de 2.5 millones de litros de cerveza.

Segmento de mercado:

Todas las Clases en un nivel internacional (18+).

Precio:

Variable según la presentación de la gama de sus productos.

Línea de Productos

Dos Equis, Sol, Bohemia, Superior, Carta Blanca, Noche Buena, Indio, Casta y Tecate

entre otras.

Promociones:

La más conocida es la de intercambio de corcho-latas y dinero por artículos de un

catálogo como son: kit para asar, tarros, dominós, sillas Coleman, entre otros más.

Competencia:

Grupo Modelo.

Publicidad:

http://www.youtube.com/watch?v=lMKTcbZZryY

Page 8: Estudio de mercados

Antecedentes:

Lucky Strike es una reconocida marca de cigarrillos propiedad de British American

Tobacco. Introducida en 1871, está representada por un logotipo muy conocido, el bull's

eye. La marca ofrece al consumidor tres clases de cigarrillos: red, silver y classic (sin

filtro).

En la actualidad, el arte de fumar tabaco se considera un uso legal de la droga nicotina

con fines recreativos o para relajarse. También se ha considerado una afición masculina a

lo largo de la historia. Aunque esta última perspectiva ha tratado de ser distorsionada por

los daños a la salud, existe evidencia científica que confirma que los hombres con altos

niveles de testosterona son mucho más propensos a fumar tabaco.

Segmento del mercado:

Clase alta, media y baja mayores de edad a nivel mundial.

Precio:

$42.00 (MN)

Línea de Productos:

Lucky Strike Red´s, Lucky Stike White´s y Lucky Strike Menthol.

Promociones:

N/A

Page 9: Estudio de mercados

Competencia:

Marlboro, Pall Mall, Camel y Salem (principales competidores a nivel mundial)

Publicidad:

http://www.youtube.com/watch?v=zGdZje2LkXQ

Page 10: Estudio de mercados

Antecedentes:

Sus orígenes se remontan a 1903 cuando un joven de Milwaukee, William S. Harley, y su

amigo Arthur Davidson fundaron la marca que llevaría sus nombres. Utilizando sus

propios diseños y el patio trasero de la familia Davidson como taller construyeron su

primer modelo de competición, que hizo su primera aparición en septiembre de 1904.

Poco a poco fueron aumentando su producción, y al año siguiente ya tenían más de una

docena de motos en el improvisado taller. En 1907 la cifra ascendería a las 150 unidades

de Harley Davidson, ya en su propia factoría. Esta dinámica continuó de forma imparable,

hasta el punto de que en 1914 su producción alcanzaba las 16.284 motocicletas. Con la

entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, en 1917, Harley Davidson

se convertiría en el proveedor oficial de su ejército, al que suministró decenas de miles de

vehículos.

En la década de los veinte ya se habían convertido en la mayor constructora de

motocicletas a nivel mundial, estando presentes en 67 países distintos. Pero con la

llegada de la Gran Depresión, en 1929, la producción de Harley Davidson cayó en picada,

por lo que tuvieron que adaptar modelos y métodos de fabricación a los nuevos tiempos.

Al término de este periodo, y como una de las únicas marcas supervivientes de la

industria, Harley Davidson volvió a lograr un contrato con el ejército norteamericano, en

ésta ocasión para suministrar motocicletas durante la Segunda Guerra Mundial lo que la

llevó a una nueva edad de oro. Y aunque se mantendría durante la Guerra de Corea,

posteriormente sería sustituida por Jeep como principal proveedor de los militares. Como

curiosidad, tras la vuelta de la II Guerra Mundial muchos ex-combatientes introdujeron las

choppers, motocicletas (la gran mayoría fabricadas por Harley Davidson) a las que se

Page 11: Estudio de mercados

quitaban todas las partes innecesarias, como el guardabarros, para dotarlas de una mayor

velocidad y un menor peso.

Pero en los años siguientes la compañía vio cómo su éxito y reputación caían en picado.

Mientras que por un lado la aplicación de nuevas tasas e impuestos encarecían

enormemente la exportación y venta de motocicletas, por otro el cine de Hollywood asoció

a Harley Davidson con un estereotipo negativo de conductor, debido a que en sus

películas se les presentaba como maleantes y violentos.

Además, en 1969 la American Machinery and Foundry compró la compañía, introduciendo

unos cambios que empeoraron la calidad de sus modelos de motocicletas y llevaron a la

huelga a muchos de sus trabajadores, lo que se tradujo en la pérdida del liderato a favor

de las nuevas marcas de origen japonés.

No sería hasta la década de los ochenta cuando Harley Davidson recuperó su liderazgo,

tras la venta de la compañía a un grupo de trece inversores entre los que se encontraban

Willie G. Davidson y Vaughn Beals. Comenzó entonces una nueva tendencia en la

compañía, que en lugar de seguir la estela de sus competidoras orientales prefirió

explotar su propia personalidad.

Segmento del Mercado:

Clase Alta, Media-Alta a nivel mundial.

Precio:

Variable según la motocicleta que se busque adquirir.

Línea de Productos:

Primeros modelos

Silent Grey Fellow, 1903, monocilíndrico, motor De Dión 2 CV.

The Flathead, 1929-1974, 45 pulgadas cúbicas (700cc)

Los Big Twins

Knucklehead, 1909-1947, 60 y 74 pulgadas cúbicas (1000cc y 1200cc)

Panhead, 1948-1965, 60 y 74 pulgadas cúbicas (1000cc y 1200cc)

Page 12: Estudio de mercados

Shovelhead, 1966-1985, 74 pulgadas cúbicas (1200cc) y 80 pulgadas cúbicas (1310cc)

hasta fines de 1978

Evolution (también conocido como "Evo" y "Blockhead"), 1984-1999, 80 pulgadas cúbicas

(1340cc)

Twin Cam 88, (también conocido como "Fathead") 1999-2006, 88 pulgadas cúbicas

(1450cc)

Twin Cam 96, 2007-2011, 96 pulgadas cúbicas (1584cc)

Twin cam 103, 2012-actualmente, 103 pulgadas cúbicas (1690cc)

Los Sportsters

Ironhead, 1957-1985, 900, 1000 y 1100cc

Evolution, 1985-presente, 883cc y 1200cc

Promociones:

Varía según el concesionario.

Competencia:

Yamaha, Honda, Kawasaki y Suzuki.

Publicidad:

http://www.youtube.com/watch?v=4cUeUoldW5c

Page 13: Estudio de mercados

Conclusiones.

En este reporte de Segmentación de mercado puede apreciar la diferencia entre cada una

de las marcas y hacia que publico fue dirigido, además de las diferentes campañas de

mercadotecnia que busca la atención del público al que se está dirigiendo para generar la

ganancias mediante la compra de sus productos y la amplia gama de ellos.

Con esto me di cuenta que la mercadotecnia es una gran rama de la psicología donde se

busca generar en el subconsciente una necesidad por la compra de los productos y hasta

que se logra el cometido de la adquisición el usuario se siente pleno y una persona mejor.

Bibliografía

Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Harley-Davidson

http://es.wikipedia.org/wiki/Lucky_Strike

http://es.wikipedia.org/wiki/Cervecer%C3%ADa_Cuauht%C3%A9moc_Moctezuma

http://es.wikipedia.org/wiki/Apple

http://es.wikipedia.org/wiki/Ford_Motor_Company