ESTUDIO DEL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO...

68
Trabajo Fin de Grado ESTUDIO DEL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA. EL “BOOM” DE LA QUINOA. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Alumno: Inmaculada Concepción López García Septiembre, 2017

Transcript of ESTUDIO DEL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO...

Trabajo Fin de Grado

ESTUDIO DEL PROCESO DE

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA.

EL “BOOM” DE LA QUINOA.

Facultad d

e C

iencia

s S

ocia

les y

Jurí

dic

as

Alumno: Inmaculada Concepción López García

Septiembre, 2017

Resumen:

Abordaremos un doble análisis; estudiaremos el “boom” mundial de la quinoa en los

mercados y como este auge ha incidido notoriamente en el desarrollo económico local

del Altiplano Sur siendo una región culturalmente ligada a la producción del cultivo.

Veremos como la comunidad ha tratado de enfrentar sus deficiencias de ámbito

territorial de un modo alternativo, adoptando una política de desarrollo local bajo la

implementación de normas comunales. A su vez, la creciente demanda de quinoa ha

provocado fuertes cambios en los patrones productivos locales para satisfacer las

exigencias de los mercados. Estos cambios ocasionan problemas sociales y medio-

ambientales preocupantes, siendo los propios habitantes de las comunidades partícipes,

y, a la vez, víctimas. De este modo, analizaremos la importancia del auge de la quinoa

como motor del desarrollo económico local de la región, ahondando principalmente en

el proceso endógeno, y en el peligro de la sostenibilidad del cultivo y los retos locales

planteados en la actualidad.

Abstract:

We will address a double analysis; studying the global boom of quinoa in the markets

and how this boom has notably influenced the local economic development of the South

Altiplano, wich is a region culturally linked to the production of the crop. We will see

how the community has tried to deal its territorial deficiencies in an alternative way,

adopting local development policies under the implementation of communal norms. In

turn, the growing demand for quinoa has led to strong changes in local production

patterns to meet the demands of the markets. These changes cause social and

environmental problems of concern, entailing the inhabitants of the communities to be

both participants and victims. In this way, we will analyze the importance of the quinoa

boom as the engine of the local economic development of the region, focusing mainly

on the endogenous process, and the danger of the sustainability of the crop and the local

challenges posed today.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 1

Índice:

1. INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................... 2

2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL?. .......................... 4

3. BOLIVIA Y SU LEGADO MÁS PRECIADO. ................................................................. 9

3.1. ANTECEDENTES Y CONTEXTO HISTÓRICO DEL PROCESO ENDÓGENO.

HISTORIA DE LA QUINOA EN BOLIVIA. ...................................................................... 11

3.2. LA IMPORTANCIA DE SU PRODUCCIÓN EN EL ALTIPLANO SUR. .............. 14

4. QUINOA, EL “BOOM” DE UN CULTIVO MILENARIO Y LA RESPUESTA DEL

ALTIPLANO SUR HACIA UN PROCESO DE DESARROLLO LOCAL. ............................. 16

4.1. PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. LA QUINOA EN CIFRAS. ................ 22

4.2. TECNOLOGÍA ANCESTRAL E INNOVACIÓN EN EL CULTIVO. EL

CONOCIMIENTO COMO BASE DEL DESARROLLO. ................................................... 28

5. LA POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL: LAS INICIATIVAS LOCALES COMO

MOTORES DEL DESARROLLO. ......................................................................................... 35

5.1. COOPERACIÓN Y POLÍTICAS DE “ABAJO-ARRIBA” PARA ESTIMULAR

EL DESARROLLO DEL TERRITORIO. ........................................................................... 39

5.1.1. LAS NORMAS COMUNALES. ...................................................................... 40

5.1.2. LOS FONDOS DE APOYO A INICIATIVAS LOCALES. .............................. 43

6. DEL ALTIPLANO SUR HASTA EL MERCADO GLOBAL. POSICIONAMIENTO

DE LA QUINOA EN LOS MERCADOS................................................................................ 48

6.1. VENTAJA COMPARATIVA VS VENTAJA COMPETITIVA. POSIBILIDADES

EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE LA QUINOA, UN ANÁLISIS DESDE LA

PERSPECTIVA DE LA COMPETITIVIDAD. ................................................................... 49

7. CONTEXTO Y PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL PROCESO EN LA REGIÓN. UNA

PRODUCCIÓN ORGÁNICA POTENCIALMENTE INSOSTENIBLE. ................................. 51

7.1. DEL ÉXITO ECONÓMICO AL DESASTRE MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL.

EL LADO AMARGO DE LA QUINOA. ............................................................................ 53

7.2. EL GRAN DESAFÍO A NIVEL LOCAL, ¿CÓMO HACER COMPATIBLE EL

CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL PROGRESO SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD

MEDIOAMBIENTAL?....................................................................................................... 55

8. CONCLUSIONES FINALES. ......................................................................................... 57

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ............................................................................ 64

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 2

1. INTRODUCCIÓN.

Conocida en Europa desde el siglo XX, la quinoa encarna para Bolivia un alimento

tradicionalmente ligado a la tierra, a las comunidades campesinas y a sus diferentes

culturas. Cultivada en la Región Andina desde hace miles de años, en la actualidad, su

cultivo se encuentra en franco proceso de expansión tanto en la región como fuera de

ella. Junto a la producción agropecuaria, el comercio, la minería y el turismo componen

las principales actividades económicas del país sudamericano. En los últimos años,

Bolivia encabezó la lista como mayor productor mundial de quinoa, seguida de Perú, su

mayor competidor. El cambio en los estilos de vida cada vez más saludables de la

población y el reconocimiento de la quinoa como alimento altamente nutritivo han sido

algunos de los motivos de la popularidad mundial de este grano, apreciado en el

mercado internacional de productos dietéticos y orgánicos como un superalimento. A su

vez, Bolivia cuenta con la denominación de origen “Quinua Real”, una de las

variedades del grano más reconocidas en el mercado, cultivada exclusivamente en la

región del Altiplano Sur del país. Lo que tradicionalmente fue una actividad ligada al

autoconsumo, el cultivo de quinoa en esta región boliviana se ha convertido en las

últimas décadas en la actividad económica principal de sus comunidades locales.

Además, por razones climáticas, es una de las pocas alternativas de cultivo en estas

zonas, donde en la actualidad ya se encuentran importantes áreas con monocultivos de

quinoa. El apetecible precio del grano en el mercado y su creciente demanda externa

fueron el detonante de la considerable ampliación del cultivo en el territorio, así como la

intensificación en las prácticas de producción, fenómeno impulsado también por la

mecanización en los sistemas de producción locales. Así mismo, su orientación

mercantil y de exportación ha llevado a cambios en las formas y relaciones de

producción, la organización social, institucional y territorial de la región ha sido

remodelada.

No obstante, el Altiplano Sur se enfrenta a una problemática a consecuencia de la actual

coyuntura que padece, lo que marca unos retos a nivel local que debe vencer,

imprescindibles para asegurar la sostenibilidad económica y medioambiental del grano.

La dinámica comunitaria ha sido desestructurada por cambios profundos en los patrones

productivos bajo su creciente demanda internacional, hecho que esta generando

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 3

procesos de diferenciación social y especialización productiva en la zona. De esta

manera, están ocurriendo cambios de hábitos socioculturales, así como la adopción de

una producción agrícola masiva en destrimento del medioambiente. Frente a esta

situación, la comunidad local ha redactado sus propias reglas del juego, las llamadas

normas comunales, encargadas de velar por el acceso y uso de la tierra, así como la

continua actualización de las mismas con el fin de preservar la adaptabilidad de los

agrosistemas locales ante cambios imprevisibles. De esta manera, la integración de la

quinoa en el comercio justo abre la puerta a planteamientos entre productores,

economistas y demás actores implicados en la cadena de producción sobre las

condiciones necesarias para la mejora real de las condiciones de vida en la comunidad y

para que su sostenibilidad no se vea afectada a corto o medio plazo.

El presente estudio brinda una mirada cercana a las dinámicas que se han generado y

que caracterizan hoy en día la región. Distinguiendo entre crecimiento y desarrollo, en

él analizaremos ambas propiedades suscitadas paralelamente en el territorio, por un lado

el crecimiento exógeno de la quinoa en los mercados y, por otro, el proceso de

desarrollo endógeno experimentado en el Altiplano Sur. Por lo tanto, ahondaremos en el

proceso de desarrollo económico local originado y conoceremos cómo la comunidad

local ha potenciando sus fuerzas de desarrollo endógeno para dar respuesta a los

problemas que enfrenta su producción en la región ante la positiva coyuntura mundial

del grano en el mercado internacional.

Por otro lado, a las acciones tomadas desde abajo se suma el respaldo de las de arriba,

las asociaciones de productores de quinoa trabajan en coordinación con autoridades

gubernamentales centrales y locales, autoridades originarias e instituciones del sector. A

raiz de la importancia que viene adquiriendo la producción del cultivo en el país, han

proliferado un gran número de programas y proyectos de apoyo, así como la

cooperación nacional e internacional para impulsar el desarrollo económico local de la

comunidad y dar respuesta a los desafíos planteados. Profesionales también han

analizado e investigado sobre este cultivo tras el interés global despertado. A su vez,

diferentes fundaciones, de las que iremos hablando a lo largo del documento, han dado

voz y brindado apoyo, financiación o formación a los productores de la zona.

Este trabajo ha sido realizado atendiendo a una extensa revisión bibliográfica. La

estadística nos ha proporcionado una información relevante sobre el proceso de

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 4

comercialización de la quinoa y el flujo económico que genera este cultivo estratégico

dentro y fuera de las fronteras, analizando de esta forma la demanda del cultivo en el

mercado nacional e internacional, la produccion interna o la evolución de su precio en

diferentes periodos. En este sentido, trataremos de despejar las incógnitas planteadas en

el contexto de un país predominantemente árido y montañoso, sometido a unas difíciles

condiciones de vida y tradicionalmente sujeto a graves problemas productivos y

sociales. ¿Habrán mejorado las condiciones de vida en la región?, es decir, ¿las

iniciativas de los actores locales han dado respuesta a las necesidades y desafíos que

demanda la comunidad? No cabe duda de la importancia que ha tomado la quinoa para

los agrosistemas locales, cobra sentido hablar en nuestro trabajo de quinoa y desarrollo

económico local ya que, en este caso, dificilmente es entender el uno sin el otro.

Múltiples serán las veces que recientemente se habrá oido hablar de este manjar

culinario en nuestro país como si de un nuevo alimento se tratara. Resulta así interesante

conocer la procedencia de este superalimento de moda en España y, sobre todo, los

efectos que su auge han causado y lo que implica para un país subdesarrollado como

Bolivia ser en la actualidad el mayor productor y exportador mundial de quinoa. ¿En

qué posición se encuentra Bolivia en los mercados internacionales?, ¿Es victima o

verdugo del sistema globalizado?, ¿Quién sale más beneficiado en este juego? ¿los

pequeños productores de quinoa o las empresas que comercializan al mundo el grano

transformado? Por otro lado, ¿Habrán apoyado las autoridades centrales del país el

proceso de desarrollo endógeno o, por el contrario, habrán puesto trabas a su curso?, ¿El

proceso ha logrado reducir la desigualdad en la región o, en cambio, la ha acentuado?,

¿Es posible conseguir el éxito economico sin afectar al medioambiente? El

planteamiento de estos y más interrogantes es lo que ha dado forma al estudio que se

presenta a continuación.

2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL?

Antes de entrar en materia vamos a conocer qué hacen de especial a estas tres palabras

unidas; desarrollo, económico y local, y lo que las caracteriza al respecto de otros

compuestos que igualmente usan el término desarrollo acompañado de adjetivos de

carácter espacial, como pueden ser entre otros, el “desarrollo territorial” o el “desarrollo

regional” , a fin de evitar así confusiones en el análisis del desarrollo económico ya que

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 5

aún muchas son las veces que se utilizan indiferentemente para referirse a la misma

realidad aunque cada uno posea matices distintos.

Los gobiernos locales de diferentes países han asumido un papel activo en el impulso

del desarrollo económico, motivados por problemas económicos enfrentados por sus

territorios, una crisis industrial y tecnológica, o bien a consecuencia de sufrir los efectos

negativos de este mundo globalizado, por lo que plantean así nuevos interrogantes sobre

el bienestar del futuro. En respuesta a esta necesidad nació de forma espontánea un

nuevo paradigma de desarrollo, el desarrollo económico local, que en las últimas

décadas ha cobrado un gran protagonismo entre territorios que buscan de esta forma dar

respuesta a los desafíos actuales.

Entonces, a diferencia de otros términos, el desarrollo económico local no es necesaria o

únicamente un proceso de desarrollo económico experimentado en una determinada

localidad, o como apunta Rodríguez Cohard (2009), “cuando se añade el adjetivo local

al término desarrollo esto implica una segunda interpretación cuya connotación no es

puramente espacial, sino que se designa al proceso por el que se lleva a cabo una

acción desde la población local, por oposición a la que lleva a cabo un agente

externo”. Por lo tanto, el desarrollo económico local se puede definir como el proceso

de crecimiento y cambio estructural experimentado en un determinado territorio

mediante el uso del potencial de desarrollo existente en él, y como principales

protagonistas del proceso al conjunto de actores locales que mediante su acción

conducen a elevar el bienestar de la población en la región. Se trata de procesos de

acumulación de capital caracterizados por una organización sistemática de las unidades

de producción, a fin de favorecer la competitividad de las empresas locales en los

mercados nacionales e internacionales.

En este sentido, también hablamos de desarrollo endógeno dado que las acciones parten

de recursos locales, permitiendo iniciar un proceso de crecimiento sin intervención de

agentes externos mediante la conjugación de todos los factores de los que dispone el

territorio. Estos factores pueden ser de carácter económico, institucional, humano o

cultural, y en su conjunto forman lo que es llamado como el potencial de desarrollo de

la comunidad, partiendo de la hipótesis de que cada territorio posee un conjunto de

recursos no explotados. El desarrollo local entonces, aborda el proceso de desarrollo

endógeno poniendo en juego con primacía el papel de los actores locales, ya sean

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 6

empresas, organizaciones, instituciones locales o a la propia sociedad civil, así como el

uso que hacen de los factores de los que disponen, su comportamiento y los atributos

sociales que aplican para hacer frente al proceso de desarrollo y de cambio estructural.

O sea, el territorio no es visto como un mero escenario de los acontecimientos sino que

es un agente de transformación social, el desarrollo local endógeno obedece a una visión

territorial y no funcional de los procesos de crecimiento (Vázquez Barquero, 2001).

Las potencialidades del territorio estarán entonces ligadas al aprovechamiento de las

oportunidades que ofrece el entorno. No obstante, el desarrollo económico local no se

limita al mejor aprovechamiento de la dotación de recursos endógenos sino que también

contempla la capacidad para aprovechar las oportunidades del contexto exterior en

función del uso que se les dé a las fortalezas. Se tratará de utilizar de forma eficiente y

sostenible los recursos endógenos y de aprovechar las oportunidades de dinamismo

exógeno. O sea, lo importante será construir una estrategia local de desarrollo con

capacidad para “endogeneizar” los efectos favorables derivados del exterior, como

podría ser el posicionamiento en el mercado mundial en el contexto actual de creciente

competitividad y globalización económica.

En resumen, son varias las dimensiones que se identifican en la conceptualización de

desarrollo local endógeno, vamos a hacer alusión al menos a tres de ellas; una

dimensión económica, otra política-administrativa y, por último, una sociocultural. Por

lo tanto, los procesos de desarrollo económico local se articulan bajo la acción de

fuerzas de desarrollo restadas de cada una de las dimensiones y que caracterizan a unos

territorios de otros, estas pueden ser la innovación y el conocimiento, la capacidad

empresarial y tecnológica, el capital social, una determinada estructura productiva, el

acceso a economías de escala, el mercado de trabajo, una dotación de recursos naturales

e infraestructuras, un sistema urbano, el funcionamiento de las instituciones, un sistema

social y político, o una determinada tradición y cultura. Entonces, se confirma que ”el

origen de las experiencias de desarrollo local tiene en cada territorio características

propias, según la historia productiva y la dotación inicial de recursos de cada área”

(Rodríguez Cohard, 2009).

Además, como también apuntan Vázquez Barquero & Rodríguez Cohard (2017), “La

acción combinada de estos factores multiplica el efecto de cada uno de ellos y su

sinergia condiciona la acumulación de capital, la productividad y competitividad de las

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 7

empresas, y, por lo tanto, el crecimiento económico y el progreso social”. Así pues,

para provocar esos efectos positivos o sinergias también será necesaria una

coordinación tanto de las políticas sectoriales regionales y nacionales como de las

exclusivamente locales (Rodríguez Cohard, s.f.).

Así mismo, las iniciativas propias que llevan a cabo lo agentes locales, tanto públicos

como privados, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos y que permiten mejorar

así el nivel de vida en la comunidad, son las denominadas políticas de desarrollo local.

Su principal característica es la visión estratégica del desarrollo que, de este modo,

permite a los actores locales impulsar políticas especificas que se adecúen a las

necesidades de su territorio como mayores conocedores de éste, y tengan la capacidad

de impulsar sus propios medios a fin de mejorar las condiciones económicas y sociales

de su comunidad. A estas políticas también se las conoce como políticas de abajo-

arriba, por oposición a las de arriba-abajo que son dirigidas desde las administraciones

centrales. Las políticas de abajo-arriba, por lo tanto, se distinguen por la implicación de

los actores locales, publicos y privados, en el proceso de desarrollo del territorio

mediante una participación local activa, es decir, a través de una articulación horizontal

de los actores favorecida por la cohesión social a fin de lograr el bienestar económico,

social y cultural de la comunidad local en su conjunto.

Agregando más variables, conforme indica Alburquerque (2004), “El desarrollo

económico depende esencialmente de la capacidad para introducir innovaciones al

interior de la base productiva y tejido empresarial de un territorio”. Por lo tanto, uno

de los objetivos centrales de la implicación será estimular el tejido productivo local para

mejorar la productividad y la competitividad de sus empresas. Para ello, será necesario

facilitar la proliferación de redes de empresas y de cooperación, así como el desarrollo

de clusters o grupos de empresas, de manera que, el aumento de la competencia en los

mercados nacionales e internacionales estimule a las empresas a adoptar innovaciones

tecnológicas y utilizar recursos humanos de calidad. Además, esto permitirá la difusión

del conocimiento y la información propiciando vínculos de interdependencia en un

entorno local con identidad propia. “Las relaciones dentro de la red permiten que los

actores intercambien no sólo productos y servicios sino también conocimientos

tecnológicos y pautas de comportamiento. En los sistemas productivos locales las

relaciones se basan en el conocimiento de los agentes entre sí, en la confianza mutua

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 8

que se ha ido creando paulatinamente, así como en el beneficio que deriva del comercio

y el intercambio” (Vázquez Barquero, 2001).

El centro del proceso de acumulación de capital de los sistemas productivos locales lo

constituye la organización del sistema productivo, hecho que favorecerá la formación de

externalidades positivas a través de la acción colectiva de agentes económicos, sociales,

políticos e institucionales relacionados entre sí. De esta manera, la articulación de un

modelo de producción configurado en redes de empresas será la columna vertebral de

los sistemas productivos locales, y el pilar fundamental para lograr un desarrollo

económico local duradero, autosostenido y capacitado para alcanzar los desafíos que

actualmente afrontan las ciudades y territorios.

Por otro lado, es importante destacar que los actores y las organizaciones locales podrán

asumir un papel activo en las iniciativas de desarrollo, cuando las leyes, la regulación y

la gobernanza permitan la descentralización y el traspaso de las competencias a los

municipios y regiones. Al mismo tiempo, los resultados estarán condicionados por la

compatibilidad de los objetivos, la dinámica de las fuerzas del desarrollo y el

fortalecimiento de las instituciones. Por lo tanto, será necesario que los agentes

compartan la estrategia, objetivos y acciones, y las comunidades locales participen en la

gestión y control de las iniciativas de desarrollo (Vázquez Barquero & Rodríguez

Cohard, 2017).

El desarrollo desde abajo, endógeno o local también implica un cambio en la forma de

pensar de la sociedad, adoptando así una mentalidad de progreso que contribuya tanto a

reducir las disparidades sectoriales y paliar la pobreza en su comunidad como a una

visión revalorizada de la sostenibilidad ambiental, a fin de que el proceso de cambio sea

capaz de sustentarse en el tiempo, con el objetivo de lograr un desarrollo local

armonioso, más equitativo, sostenible y respetuoso con el medio.

Concluyendo con el análisis, hemos comprobado que lejos queda el paradigma de

desarrollo dominante propuesto durante las décadas de los años cincuenta y sesenta, por

el cual el crecimiento se apoyaba en procesos de industrialización y en un escaso

número de grandes centros urbanos donde se concentraba la mayor parte de la actividad

productiva. A finales de los años sesenta del siglo pasado emerge este nuevo modelo de

desarrollo alternativo, el desarrollo económico local, que por el contrario, defiende las

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 9

iniciativas locales como motores para el crecimiento económico mediante la autogestión

comunal de los recursos existentes en el territorio con el propósito de paliar las

desigualdades sociales y sectoriales propias de cada región.

Finalmente, es importante señalar que la visión de desarrollo económico local no se

presenta como una alternativa que sustituya a la estrategia de desarrollo industrializado

predominante ya que ésta no cuestiona la importancia de sustentar una política

macroeconómica estable, pero cierto es que ha detectado las limitaciones de un enfoque

tradicional de desarrollo que no rinde cuentas a las heterogeneidades propias de cada

territorio. Hoy sabemos que pueden alcanzarse niveles de desarrollo superiores sin

necesidad de atravesar una etapa industrial. Además algunos de los países que disfrutan

de un fuerte posicionamiento en el mercado internacional son paises que aún no han

superado sus condiciones de vida precarias, siendo países con una escasa renta per

capita, como es el ejemplo de China, India o Brasil. Por lo tanto, es el desarrollo

económico local la clave para impulsar un crecimiento equitativo y, a pesar de que estas

iniciativas se encuentran aún en un estado incipiente en América Latina, todos los casos

muestran la importancia de sus instancias para lograr un desarrollo económico

consciente capaz de afrontar sus deficiencias mediante un papel proactivo de los

gobiernos locales y dotado de una gran responsabilidad por parte de los actores locales

en el proceso.

3. BOLIVIA Y SU LEGADO MÁS PRECIADO.

La estadística es testigo del patente proceso de crecimiento económico que sacude al

país, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

Agricultura (FAO), desde que se realizan los primeros estudios en 1961 hasta los

últimos efectuados en el año 2010 la superficie del cultivo en el país ha pasado de las

22.000 ha. hasta las 58.496 ha. Igualmente la producción de quinoa en Bolivia se ha

elevado de 9,2 miles de toneladas a principios de la década de 1960 hasta un 61,1 miles

de toneladas producidas en el año 2013 (FAOSTAT, 2017). Las zonas de producción

del cultivo en el país son las del Altiplano norte, Altiplano central, Valles interandinos,

Puna, Llanos orientales y, por último, la del Altiplano Sur, zona en la cual se va a

enfocar el presente trabajo. Por su relevante importancia sobre el sistema productivo,

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 10

ésta comenzó a ser investigada en Bolivia en la década de 1960, fecha desde la cual

existe un registro de datos. Lejos de apreciar una desaceleración, en estas dos últimas

décadas el área cosechada y la producción total de quinoa en el país ha casi triplicado

sus cifras. En los últimos años, la quinoa boliviana ha sido apoyada por múltiples

organismos internacionales, tanto es así que, en 2013 la Asamblea General de las

Naciones Unidas declaró el “Año Internacional de la Quinoa” como una acción de

fomento al posicionamiento de la quinoa en los mercados y en reconocimiento a las

prácticas ancestrales de los pueblos andinos, que han preservado la quinoa como

alimento para las generaciones presentes y futuras mediante conocimientos y prácticas

de vida en armonía con la naturaleza.

La quinoa o quinua (Chenopodium quinoa), como se prefiera nombrar, es considerado

un pseudocereal caracterizado por poseer un alto valor nutritivo. Este tradicional

alimento es nativo de todos los países que forman la cordillera sudamericana de los

Andes, encontrándose desde Colombia hasta el norte de Argentina y Chile desde hace

miles de años, siendo por excelencia Bolivia y Perú los principales productores del

grano. Hasta la década de 1980, la quinoa estaba únicamente presente en la región

andina, sin embargo, su cultivo se expandió a finales del siglo pasado. Primero lo hizo

por Europa y Norteamérica, y hoy en día lo sigue haciendo de manera imparable por el

resto del mundo. Gracias a su dócil capacidad de adaptación se estima que el grano es

ya cultivado con éxito en sus diferentes variedades en más de 70 países de los cinco

continentes. En Andalucía occidental también podemos encontrar este cultivo desde

hace no más de una década (Zhang, 2013).

La agricultura en la región andina se caracteriza por su alto grado de riesgo debido a la

presencia de sequías y heladas, vientos, granizo y suelos áridos y escarpados con

diferentes condiciones de acidez, alcalinidad, presencia de sales, pedregosidad y

diversas texturas. Agravándose el problema de escasez de agua debido a las bajas

precipitaciones y a la limitada capacidad de retención de agua de un suelo

característicamente pobre, y bajo la ocurrencia de heladas en hasta 200 días por año. De

este modo, la quinoa es valorada por poseer una gran resistencia y tolerancia a

diferentes factores de clima y suelo, que normalmente limitarían la productividad de

muchos otros cultivos, por ello es un alimento puesto en la mira para preservar la

seguridad alimentaria y como perfecto sustitutivo de muchos otros. En definitiva, es un

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 11

cultivo que por su rusticidad, alta variabilidad genética y gran capacidad para

desarrollarse en condiciones climáticas adversas está llamado a alcanzar un papel

relevante antes los eventos que se vienen presentando a consecuencia del cambio

climático (Nogales, Thellaeche, & Silva, 2015).

Dotado también de una gran versatilidad culinaria, este alimento no es apreciado en la

cocina únicamente por ser una gran fuente de minerales y proteínas sino que también lo

es por sus múltiples usos. Entre estos usos se pueden obtiener productos intermedios

como la harina además de la transformación y elaboración de productos finales a partir

de estos como pueden ser el pan, la cerveza, el aceite, cereales o pastas. Sin olvidar, no

obstante, el gran abanico de posibilidades que ofrece la quinoa para ser servida. Tanto

en frío como en caliente, este alimento puede combinarse en ensaladas o bien en

revueltos de verduras y carne, incluso da la posibilidad de su preparación para sopas. El

pollo con quinoa y verduras o el famoso tabulé de quinoa son algunos de los platos

estrella, además de abrir hueco para la repostería en forma de galletas o flanes. En

Bolivia incluso es usado para la elaboración de forrajes para la alimentación animal.

3.1. ANTECEDENTES Y CONTEXTO HISTÓRICO DEL PROCESO

ENDÓGENO. HISTORIA DE LA QUINOA EN BOLIVIA.

Para acercarnos al contexto actual de la quinoa en el país es importante conocer el

contexto histórico que la envuelve. Si bien ha sido el alimento base de miles de

generaciones, no es hasta 1965 que se inician trabajos de investigación. En este repaso

por su historia veremos como el cambio de siglo marcó un punto de inflexión en su

estudio.

Hasta finales del Siglo XX hubo una fuerte participación del Estado Boliviano a través

de proyectos financiados por la cooperación internacional, destacando el “Proyecto de

Cultivos Andinos”. Este período fue transcendente para el estudio de la quinoa en el

país, en él se sentaron las bases del mejoramiento genético y su conservación, del

cultivo comercial y del manejo de plagas. En esa época, además, la preocupación de los

bolivianos ya se suscitaba por incrementar el consumo nacional de quinoa, por ello, el

proyecto hizo énfasis en la obtención de variedades sin saponina, o sea, variedades más

dulces orientadas a su comercialización (Rojas, Risi, Bonifacio, & Gandarillas, 2015).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 12

En 1975 se creó el “Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria” (IBTA). En este

marco institucional se ejecutó entre 1978 y 1991 el “Proyecto Quinua”, financiado por

el “Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo” (CIID) de Canadá. Entre

1992 y 1997, el IBTA recibió un financiamiento del Banco Mundial que dio lugar al

“Proyecto IBTA–BM”1. El trabajo de investigación abordado por el proyecto se

consolidó con la obtención de múltiples variedades de quinoa, de igual modo que se

fortalecieron las acciones en el Altiplano Sur. En 1997, las políticas del gobierno y su

mala gestión llevaron a cerrar el IBTA, de esta forma, los programas pasaron a la

competencia de gobiernos sectoriales2 (Rojas, Risi, Bonifacio, & Gandarillas, 2015).

A partir de este momento, el estudio sobre la quinoa sufre su transición. A finales del

Siglo XX la investigación del cultivo pasó a ser liderada por fundaciones y

organizaciones para la cooperación, universidades y, principalmente, por las

comunidades locales. En este crucial período para su investigación se creó la Fundación

PROINPA, gracias a una iniciativa de la “Agencia de Cooperación Suiza para el

Desarrollo” (COSUDE). Formando parte de la fundación los más reconocidos ex-

investigadores del IBTA, PROINPA, con financiamiento de la Fundación McKnight,

dio prioridad a la búsqueda de variedades mejor adaptadas a los efectos del cambio

climático, así como a condiciones adversas de suelo y clima. Gracias a los trabajos de

mejoramiento genético obtuvo la reconocida variedad de cultivo “Quinua Real”,

apropiada para las condiciones del Altiplano Sur. Además, surgió el Ministerio de

Agricultura, con el propósito de mantener una capacidad de desarrollo tecnológico en el

país iniciada por el IBTA y una disposición para dar respuesta rápida a las demandas de

los agricultores (Rojas, Risi, Bonifacio, & Gandarillas, 2015).

Durante el período 2005-2008, la “Fundación de Apoyo a las Universidades de Tarija y

Potosí” (FAUTAPO), con el apoyo de la embajada del reino de los Países Bajos, ejecutó

el “Programa Quinua Real del Altiplano Sur”, cuyo enfoque se centró en el desarrollo

1 Cabe destacar que durante el Proyecto IBTA-BM fue importante la inversión en recursos humanos que

se realizó en el país: por primera vez, más de 30 profesionales bolivianos estudiaron maestrías y

doctorados en universidades de Europa y EEUU. 2Por ejemplo, en el caso del “Proyecto Quinua” que tenía base en la Estación Experimental de

Patacamaya, pasó a la Prefectura de La Paz bajo la tuición de “Servicio Departamental Agropecuario”

(SEDAG). Las autoridades de la prefectura de esa época, administraron el trabajo de investigación sin el

debido compromiso y vocación con el sector agrícola, perdiendo el material del programa de

mejoramiento genético de quinoa que ahí se encontraba y luego el control de la Estación de Patacamaya

por la intervención de comunidades vecinas de la zona (Rojas, Risi, Bonifacio, & Gandarillas, 2015).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 13

de la Quinua Real como principal actividad económica y motor para el crecimiento y

progreso del Altiplano Sur de Bolivia. Sin embargo, por demanda de los actores locales,

en el período 2009-2013 se ejecutó una Fase II del “Programa Complejo Productivo

Altiplano Sur” (COMPASUR), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los

productores locales mediante la producción sostenible de quinoa orgánica, considerando

el enfoque productivo y fomentando el consumo nacional, así como la exportación con

alto valor agregado (FAUTAPO, 2013). Durante este proceso, FAUTAPO, ha logrado

importantes resultados incrementando la competitividad en la región. Sus aportes

incluyen actividades relacionadas con la sostenibilidad de la producción, la fertilidad de

los suelos, el sistemas de riego, el fomento de la producción orgánica, el fortalecimiento

de las organizaciones de productores o la mecanización y transformación de la Quinua

Real.

Por otro lado, en 2008 la “Universidad Técnica de Oruro” (UTO) constituyó, en

coordinación con diferentes instituciones públicas y privadas que trabajan en el país, el

“Centro de Investigación de la Quinua” (CIQ) con base en Salinas de Garci-Mendoza,

con el objetivo de promover la articulación de trabajos de innovación y desarrollo de

tecnología en aspectos críticos de los sistemas de producción primaria. Este mismo año,

el gobierno crea el “Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal” (INIAF),

el cual establece en 2012 el “Programa Nacional Quinua”, con el apoyo de la UTO y

PROINPA. El plan de implementación del programa tiene como objetivo desarrollar

tecnologías orientadas al manejo integral del agroecosistema de la quinoa que

contribuyan a la sustentabilidad económica y medioambiental de la especie, con el

objetivo de cumplir las metas institucionales dentro del marco de políticas nacionales y

sectoriales, en beneficio prioritario de las familias campesinas y las comunidades

locales (Rojas, Risi, Bonifacio, & Gandarillas, 2015).

Concluyendo con el análisis, todas las políticas de arriba-abajo citadas anteriormente

han convivido con la articulación horizontal ejecutada por la comunidad local, pero

¿Habrán compartido objetivos e intereses comunes ambas políticas centrales y locales?

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 14

3.2. LA IMPORTANCIA DE SU PRODUCCIÓN EN EL

ALTIPLANO SUR.

El Altiplano Sur de Bolivia, o la también conocida como Zona Intersalar, es destacada

del resto por ser la región con mayor producción de quinoa en el país. Esta región se

encuentra enmarcada por los municipios de Salinas de Garci-Mendoza, Llica y Tahua,

abarcando de esta forma municipios pertenecientes a los departamentos de Potosí y

Oruro, y entre el enclave de los salares de Uyuni y Coipasa. Además de pertenecer a la

estructura político administrativa (departamentos, municipios, distritos) cada individuo

se reconoce en la organización tradicional de su comunidad (ayllu y marka), lo que

muestra que existen mecanismos vigentes de gobernanza indígena que conforman una

institucionalidad informal. En estos territorios es fuerte el peso de la huella cultural,

mostrándose imborrable en cada una de las decisiones y acciones acometidas por la

comunidad, formada esta generalmente por un grupo de familias unidas por relaciones

de parentesco, con un idioma común, una religión propia y la tradición del trabajo

colectivo. En el mapa que se muestra a continuación (figura 1), vamos a poder apreciar

en la parte redondeada dónde se sumerge este lugar de montañas, nevados y salares,

colorido por los diferentes tonos de sus más de 50 variedades nativas de quinoa.

Figura 1: Mapa de Bolivia.

Fuente: Revista on-line (Willaldea).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 15

Estamos ante un país de considerable tamaño si lo comparamos con la media de los

países europeos. Para hacernos una ligera idea, la superficie (en km²) de Bolivia es algo

más del doble de la que representa España. En cambio, España casi supera hasta en 5

veces la población total de Bolivia. Por otro lado, según datos del CEDLA (2013) se

estima que en el Altiplano Sur se encuentran actualmente registradas 14.426 familias

productoras de quinoa segmentadas en 351 comunidades. Un poco menos de la mitad de

éstas habitualmente viven en ellas, mientras que el resto, por lo general, residen sólo en

la temporada del cultivo. Sin embargo, representándo estos apenas un 20,6% del total de

productores estimado en el país (que podría llegar a 70.000 familias), valiéndose de su

orientación mercantil exportadora y de sus altos niveles de mecanización en los sistemas

de producción, cultivaron, en la última década, aproximádamente el 80% del total

nacional cultivado en ese periodo. De esta manera, el Altiplano Sur se consolida no sólo

como mayor productor del país, sino además, como principal cultivador de quinoa a

nivel mundial. En la actualidad, gran parte de sus extensiones de cultivo se destinan

exclusivamente a la exportación.

Por una serie de factores esta zona reúne varias particularidades. Además de ser el área

de mayor producción del cultivo es, al mismo tiempo, la más seca en comparación al

resto. Entre los factores que limitan la producción está el clima, las escasas

precipitaciones, las heladas y los fuertes vientos que afectan seriamente al suelo y al

cultivo, condiciones que harían improbable la adaptación de cualquier otro cultivo.

Además, esta zona se localiza en altitudes muy elevadas, circunstancia que permite su

producción en mayor cantidad. Todas estas singularidades no hacen más que suscitar

mayor importancia para este cultivo que posee la capacidad de adaptarse hasta en las

situaciones más desfavorables. Otro de los factores que por su distinción adquiere

mayor importancia a la producción del cultivo en la zona es la adaptación de la “Quinua

Real”, una variedad propia catalogada denominación de origen formada por un grupo

complejo de 20 variedades nativas muy apreciadas en el mercado internacional por el

gran tamaño de su grano.

A continuación, en la siguiente tabla (tabla 1), se muestra la cobertura geográfica del

área de producción de la Quinoa Real, a nivel de departamentos, provincias, municipios

y comunidades.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 16

Tabla 1: Áreas de producción de la Quinoa Real en el Altiplano Sur.

Departamento Provincia Municipio Comunidades

Oruro

Eduardo Avaroa Santuario de

Quillacas

2

Ladislao Cabrera

Pampa Aullagas 11

Salinas de Garci

Mendoza

91

Potosí

Antonio Quijarro Uyuni 50

Nor Lípez

San Pedro de

Quemes

35

Colcha K

Daniel Campos Llíca 47

Tahua

Enrique Valdivieso San Agustín 6

Fuente: Elaboración propia basada en datos de Promueve Bolivia (2010).

Como observamos, esta área se conforma por 2 departamentos, 6 provincias, 9

municipios y 223 comunidades, a diferencia de las 351 comunidades anteriormente

citadas que conforman el Altiplano Sur en su totalidad.

A pesar de todo, lo que más caracteriza a esta zona del resto es el proceso de cambio a

nivel estructural que se esta experimentando en ella y que delimita así un entorno local

en la región, caracterizado por una refrescada, y cada vez más consciente, mentalidad de

sus pobladores. Suceso experimentado en la comunidad y en beneficio para ella, debido

al efecto de las sinergias que se producen al potenciar al unísono las fuerzas de

desarrollo de las que disponen y que ha logrado así mejorar el nivel de vida en la

comunidad. Seguidamente estudiaremos estos efectos positivos y lo que ha supuesto

para el entorno local y para el país en general.

4. QUINOA, EL “BOOM” DE UN CULTIVO MILENARIO Y LA

RESPUESTA DEL ALTIPLANO SUR HACIA UN PROCESO DE

DESARROLLO LOCAL.

El crecimiento de la quinoa en los mercados fue el principal factor que alentó el proceso

endógeno y desencadenó, de esta forma, el desarrollo local del Altiplano Sur. Conforme

a la teoría de la base exportadora citada por Isard (1971), la creciente demanda y su

derivada orientación mercantil supuso la participación activa del conjunto de actores

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 17

locales de la región a través de actuaciones desde abajo aprovechando los potenciales

del territorio y el entorno, ante una inmejorable coyuntura económica para así dar

respuesta tanto a los desafíos que afronta la región como a las necesidades de un

mercado en crecimiento. De esta manera, este proceso provocó una serie de

externalidades positivas para la comunidad dando lugar a cambios relevantes en las

formas y condiciones de vida de las familias del Altiplano Sur, así como en el sistema

productivo local de la región.

Desde su apertura al mundo, la quinoa boliviana ha contado con el apoyo de diversos

organismos, esfuerzos múltiples que han convertido este alimento en un cultivo

rentable, procesable, comerciable y exportable. Del mismo modo, la cooperación y

diferentes iniciativas y mecanismos, públicos y privados, nacionales e internacionales,

han apoyado la promoción del desarrollo local en la región. En 1986, la FAO, con sus

numerosos artículos en prensa dio a conocer al resto del mundo este alimento

estratégico para la zona andina, como ella definió, provocando así un gran interés que

hizo que varios países como Alemania o Inglaterra realizaran ensayos para evaluar la

posibilidad de cultivar su propia quinoa (Aroni, Cayoja, & Laime, 2009).

Desde 1995, la demanda internacional de quinoa convencional fue sustituida por la

demanda de quinoa orgánica, cuyo precio en el mercado cotiza más alto. La provincia

Antonio Quijarro (Potosí) y la zona de Sevaruyo (Oruro) ampliaron su frontera agrícola

para producir quinoa orgánica, en ellas se puede apreciar el esplendor de la

productividad del grano de oro (Aroni, Cayoja, & Laime, 2009). Así, en los últimos

años, debido a los cambios alimenticios de la población mundial hacia formas de vida

cada vez más saludables, la quinoa es más valorada por sus propiedades altamente

nutritivas, lo que ha desembocado en un aumento significativo de la demanda mundial,

dando lugar a un importante incremento de su precio y, en correspondencia, también a

un destacado crecimiento de su superficie cultivada y de su producción en el país.

A partir de una cada vez mayor orientación de este cultivo al mercado mundial, los

productores del Altiplano Sur fueron modernizando paulatinamente las formas de

producción en cada una de sus fases. Además, este proceso ha requerido también la

introducción de 22 nuevas variedades de semillas obtenidas mediante mejoramiento

genético con la característica de ser variedades más dulces para paladares cada vez más

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 18

exigentes. De esta forma, la quinoa se introdujo en el mercado internacional como un

alimento ecológico nutricional y como ingrediente especial de “la alta cocina”.

La orientación exportadora del grano y la expansión de su superficie cultivada han

llevado paralelamente a la introducción de maquinaria e insumos modernos para la

producción, así como al desarrollo de las relaciones capitalistas. El uso de tractor, por

ejemplo, ha supuesto uno de los mayores cambios considerables para el trabajo en la

comunidad, todo un hito que ha dado lugar a la construcción de caminos por los propios

productores de quinoa con el objetivo de incorporarlos a la producción mecanizada.

A su vez, la llegada de la mecanización ha disminuido ligeramente la mano de obra

necesaria para el cultivo, pero, debido a la inexistencia de una adecuada tecnología que

permita un proceso masivo de maquinización de la cosecha, esta fase del cultivo es la

que mayor cantidad de fuerza de trabajo sigue requiriendo. De esta manera, se han

atenuado los fenómenos migratorios que ofrecen mano de obra abundante, demandada

para esta fase, por periodos definidos. La aparición del trabajo asalariado para la

cosecha del cultivo se puede decir que también ha marcado una de las causas fuertes

para potenciar este proceso de desarrollo tanto en la comunidad local como fuera de ella

(Ormachea Saavedra & Ramirez Funes, 2013). Además, se constata que la gran oferta

de personas con baja cualificación dispuestas a trabajar favoreció para impulsar el

proceso de desarrollo económico local en la región, y cómo no, los altos precios de la

quinoa en el mercado en una coyuntura de crecimiento económico alentaron a gran

parte de la comunidad local a especializarse en este cultivo y aprovechar esa coyuntura

para aumentar sus ingresos. Así, según indican Ormachea Saavedra y Ramirez (2013),

“Para esta fase llegan peones en camionadas al Altiplano sur, contratados en su

mayoría en la localidad de Challapata o en los centros urbanos cercanos, y que

provienen de comunidades del norte de Potosí y cercanas a Challapata”. También

señala que hay jornaleros procedentes de las comunidades de Chuquisaca y de Oruro.

En la siguiente imagen (figura 2) se pueden apreciar los tres trayectos migratorios más

comunes de trabajadores procedentes de núcleos urbanos que se dirigen a las zonas de

producción de la quinoa en el Altiplano Sur. Así como apunta Rodríguez Cohard

(2009), “La organización de los procesos de desarrollo local no es posible sin una

malla urbana mínima que facilite la coordinación entre el ámbito local y el ámbito

externo”.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 19

Figura 2: Ejemplo de tres trayectorias migratorias para la producción de quinoa en el Altiplano Sur.

Fuente: Bazile, Bertero y Nieto (2014).

Por lo tanto, el auge de la producción comercial de quinoa, como podemos comprobar,

contribuye a un desarrollo integrado de la región caracterizado por un sistema territorial

y social articulado, vinculando así las comunidades rurales donde se concentra la

producción del cultivo con las ciudades cercanas en las que los productores y jornaleros

se instalan con sus familias y en las cuales invierten la mayor parte de sus ingresos

agrícolas. En estos casos se trata de personas que saben cuándo existe mayor demanda

de fuerza de trabajo para el cultivo de la quinoa y se ofrecen directamente para trabajar

en la comunidad durante la época de cosecha. Indistintamente, también se da el caso de

productores locales que se dirigen a los centros urbanos periféricos en busca de mano de

obra excedentaria (Ormachea Saavedra & Ramirez, 2013). La contratación de esta

fuerza de trabajo contempla salario en especie (alojamiento y comida) y salario en

dinero, que dependerá además de la zona de cultivo, con salarios de media superiores a

los de otros sectores y teniendo como base el bajo coste de la vida en comparación a la

zona euro, por ejemplo. Movilidad geográfica y pluriactividad forman parte del modo

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 20

de vida ancestral de estas poblaciones y determinan hasta hoy en día las condiciones de

uso de los recursos territoriales y la organización de los productores en el contexto del

auge comercial de la quinoa.

La rentabilidad del cultivo en los últimos años y sus altos precios en el mercado

indujeron a un rápido proceso de especialización de los productores locales en este

cultivo, en detrimento de la ganadería, ocupando actualmente este cultivo muchas de las

áreas de terreno anteriormente dedicadas al pastoreo de llamas y ovinos.

La popularidad de la quinoa en el mundo también ha provocado relevantes cambios en

el comportamiento de los consumidores locales del Altiplano Sur. El consumo interno

de quinoa en la comunidad ha sido siempre generalmente bajo debido a su mala

producción y la falta de educación sobre su valor nutritivo, sin embargo, para los

productores del grano, la quinoa ha sido la base de su alimentación. Ahora, el coste de

oportunidad de la producción de quinoa ha remodelado las deciones del mercado. El

aumento de los ingresos de las familias ha provocado que el consumo en la comunidad

aumente mientras que el consumo para los productores locales ha disminuido por la

creciente rentabilidad del cultivo para su exportación y venta.

Tras el apogeo del cultivo muchos son los países que vieron en la quinoa una

oportunidad de mercado, razón por la que hoy en día es cultivada en sus territorios, de

ahí la competencia acaecida en su mercado que ha provocado una disminución en el

precio del cultivo. Como un agrónomo del CEDLA revela, en la cosecha de 2009,

cuando hubo mayores precios de la quinoa, muchos eran los jornaleros que en vez de

recibir un pago pedían un arroba de quinoa. En la actualidad prefieren el salario debido

a que esa misma arroba vale mucho menos (Ormachea Saavedra & Ramirez, 2013).

El incremento de la producción de quinoa en el Altiplano Sur boliviano se traduce en

mayor exportación a mercados cada vez más exigentes y, a pesar de la disminución

actual que ha sufrido el precio de la quinoa, la especial circunstancia externa enmarcada

en un mercado mundial en expansión ha hecho posible que los productores locales

generen mayores ingresos.

A su vez, el precio internacional de la quinoa ha influido en el precio interno del país lo

que haría que la quinoa sea, en apariencia, menos accesible para la comunidad lo que

queda contrarrestado con el aumento de los ingresos. Además, distintos programas del

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 21

gobierno se han encargado de promover el consumo interno a través de la educación y

familiarización con el alimento mediante diferentes camapañas y planes como son el

subsidio de la quinoa para mujeres gestantes y en período de lactancia o la quinoa en el

desayuno escolar. Sin embargo, los últimos estudios desvelan un menor incremento del

consumo de quinoa en la comunidad en detrimento de una cesta de consumo mucho

más variada, por lo que ha aumentado el consumo de carne, cereales, leche, frutas y

hortalizas. Estos resultados demostrarían el aumento del poder adquisitivo de las

familias campesinas del Altiplano Sur. Además, las familias ahora acceden a créditos

con los que pueden invertir en educación, vivienda, servicios básicos como luz y agua o

en actividades económicas como el transporte y el comercio, que a su vez generan

fuentes de empleo directo e indirecto (Rojas, Risi, Bonifacio, & Gandarillas, 2015).

Lo extraordinario de este crecimiento económico es que la producción de quinoa en la

comunidad ha contribuido para hacer posible una realidad muy ansiada para el país,

sacar de la pobreza a miles de familias bolivianas. Según datos de “Naciones Unidas en

Bolivia”, en 2015 este país logró por primera vez la meta de reducción del hambre de

los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” (ODM) tras disminuir a menos de la mitad la

proporción de personas que padecen subalimentación crónica en el país (ONU, 2015).

Como territorio, el Altiplano Sur de Bolivia juega un papel primordial en este desarrollo

puesto que los actores locales han descubierto en él el propio medio por el cual han

mejorado sus condiciones de vida, a través de actuaciones desde abajo, es decir,

iniciativas que parten desde lo local, aprovechando potencialmente las oportunidades

que ofrece su territorio y el entorno en el que se enmarca, bajo un alza continuado e

imparable de la demanda de quinoa en el mercado internacional, así como la capacidad

de la comunidad para endogeneizar estas fortalezas.

En respuesta a estas tendencias de mercado, las instituciones locales y centrales han ido

regulando el proceso implementando políticas de desarrollo local mediante la adopción

de varias leyes y normas afines a apoyar el sector de la quinoa en el Altiplano Sur,

tratando de conciliar las actuaciones locales con una intervención pública que fomente

el proceso de desarrollo en la comunidad local. Así, se han generarado importantes

inversiones en Bolivia promovidas desde el gobierno, inversiones públicas tales como el

“Plan sectorial de desarrollo agropecuario” o el “Proyecto de Alianzas Rurales”,

impulsados por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). También han sido

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 22

numerosas las iniciativas privadas y el importante apoyo de la cooperación

internacional. Durante este proceso se consolidó la “Asociación Nacional de

Productores de Quinoa” (ANAPQUI), y se han establececido varias empresas y plantas

de procesamiento organizadas alrededor de la “Cámara Boliviana de Exportadores de

Quinoa y Productos Orgánicos” (CABOLQUI), tales como la “Central de Cooperativas

Agrícolas - Operación Terrestre” (CECAOT). Bolivia hoy participa en los eventos y

ferias de producción orgánica más importantes del mundo, promocionando las

excepcionales cualidades nutritivas de su grano con el propósito de abrir nuevos

mercados y atraer a grandes empresas comercializadoras del exterior.

4.1. PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. LA QUINOA EN

CIFRAS.

Medrano Echalar y Torrico (2009) señalan que, en el año 1980, apenas el 20% de la

producción de quinoa era destinada al mercado mientras que el 80% restante era

consumida por las familias del Altiplano Sur. Sin embargo, en apenas dos décadas estos

porcentajes dieron la vuelta. En efecto, el interés creciente por la quinoa fuera de la

región andida provocó un aumento paulatino de su precio en el mercado internacional.

Gráfico 1: Evolución en los precios (FOB) de la quinoa boliviana durante el periodo 1979-2012, en

dólares por tonelada métrica ($us/t).

Fuente: Ormachea Saavedra y Ramirez Funes (2013).

En el gráfico 1 anterior se puede apreciar la evolución en los precios del grano de

quinoa durante los últimos 40 años, medido en dólares por tonelada (USD/TM). Desde

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 23

la década de los ochenta hasta estos últimos años su precio se ha quintuplicado en el

mercado, dando lugar, a su vez, a un encarecimiento de su precio en el Altiplano Sur y a

un ligero menor consumo local. Así, el precio pasó de 545 dólares de promedio

correspondientes al período 1979-1989 a un record histórico de 3.144 dólares en el año

2011. Sin embargo, en su evolución se pueden observar cuatro importantes coyunturas

de precios. En primer lugar, un primer “boom” de precios que discurre desde finales de

los setenta hasta fines de los años noventa, en el cual los precios se duplican;

seguidamente un periodo de estabilidad entre inicios del nuevo siglo y el año 2006;

entre 2007 y 2009 un destacado incremento en los precios del que hablaremos a

continuación; y finalmente otro periodo de estabilidad sostenido de precios altos.

Esta última llamativa subida en los precios de la quinoa durante los últimos años

coincide con un aumento de la demanda externa provocada por una tendencia mundial

hacia un consumo más sano, nutritivo y orgánico. Además, la quinoa representa el

alimento perfecto para una población de celíacos intolerantes al gluten, por lo que se

presenta orientada hacia un potencial de población que cada día es mayor. Esta

coyuntura protagoniza una gran oportunidad para el grano en estos tiempos ya que

cumple con todos los requisitos para ser un cultivo estratégico. En 2013, Bolivia y Perú

produjeron más del 95% de la quinoa de todo el mundo, razón por la cual los precios

también se dispararon, debido al desequilibrio entre una oferta limitada para una

demanda en continuo crecimiento, según cifras de FAOSTAT (2017).

En el siguiente gráfico (gráfico 2) se muestra el progreso del área cosechada de quinoa

en el país, medido en hectáreas, según estadísticas encontradas en FAOSTAT (2017).

Los primeros datos encontrados datan de 1961 hasta el año 2010, fecha en la cual esta

organización realizó los últimos estudios sobre el cultivo en esta área. A partir de la

década de los ochenta ya se aprecia el despunte significativo de la expansión del área

cultivada debido a las expectativas generadas por un mercado de quinoa en expansión.

Su área cultivada en el país, sorprendentemente, se triplicó en apenas una década,

manteniéndose constante seguidamente durante la última década del siglo pasado, y

remontando en la primera década del nuevo siglo. A partir de 2006, la expansión del

cultivo creció notablemente debido a su cotización en los mercados y a la alta

rentabilidad que suponía producirlo, llegando a alcanzar una área de 60.000 ha. en el

año 2010.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 24

Gráfico 2: Evolución de la superficie cultivada de quinoa en Bolivia durante el periodo 1961-2010, en

hectáreas.

Fuente: Elaboración propia con datos recopilados de FAOSTAT (2017).

En 2012 el cultivo de quinoa ya alcanzaría las 96.544 ha. de territorio boliviano, con

expectativas del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de llegar a las 104.365 ha. de

cultivo en el pasado año 2013, según datos relativos a Ormachea Saavedra y Ramirez

Funes (2013). Así mismo, la producción de quinoa en el país fue por la misma senda. A

continuación, el gráfico 3 muestra su crecimiento desde 1961 hasta el año 2012.

Gráfico 3: Evolución en los volúmenes de producción de quinoa en Bolivia durante el periodo 1961-

2012, en toneladas.

Fuente: Ormachea Saavedra y Ramirez Funes (2013).

Podemos apreciar que, tanto el precio de la quinoa en el mercado durante su evolución,

como su área cosechada y el volúmen de la producción en el país sufren crecimientos en

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 25

el tiempo muy similares. Se constata pues que, en la década de los años ochenta se

produjo el primer “boom” del cultivo de quinoa y posteriormente, en los últimos años,

se ha originado un segundo auge alentado por cambios en los patrones del consumo

mundial. Es visible que durante los últimos años el cultivo de la quinoa en Bolivia

resplandeció. Para observar mejor este segundo “boom”, se muestra a continuación un

gráfico de barras (gráfico 4) en el cual se aprecia el aumento con tendencia escalonada

de la producción de quinoa en el país durante el periodo 2007-2013, en toneladas.

Gráfico 4: Evolución de los volúmenes de producción de quinoa en Bolivia durante el periodo 2007-

2013, en toneladas.

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE, 2017).

El Instituto Nacional de Estadística boliviano confirma que el aumento sostenido pasó

de 28.809 t. producidas durante el año agrícola 2007-2008 a unas 38.257 t. en el año

agrícola 2010-2011. Así mismo, para el periodo 2011-2012 fueron 42.267 las toneladas

producidas y durante la cosecha de 2012-2013 la producción llegó a alcanzar las 58 mil,

de las cuales un alto porcentaje fue destinado al mercado de exportación. Además,

según constata Villca (2016) en el diario La Razón de la ciudad de La Paz, de acuerdo

con datos estadísticos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, en 2015 la

producción del grano andino alcanzó las 89.000 toneladas, un 6% más de lo registrado

el año precedente (84.000 t.). Así como también confirman Medrano Echalar y Torrico

(2009), en el año 2008 la producción de Quinoa Real representó aproximadamente el

3,6% del PIB agrícola.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 26

Por otro lado, la irrupción en la década de los ochenta de las “Organizaciones

Económicas Campesinas” (OECAs), productoras de quinoa en la región, facilitaron la

comercialización del grano. Su venta se produce principalmente por dos canales de

distribución, por un lado como quinoa bruta sin beneficiar (no procesada) y, por otro,

como quinoa beneficiada (procesada)3. En la siguiente imagen (figura 3) se aprecia la

dinámica de distribución y comercialización de la Quinoa Real a través de sus dos

canales hasta llegar al consumidor final.

Figura 3: Flujo del proceso de comercialización de la Quinoa Real.

Fuente: Ormachea Saavedra y Ramirez Funes (2013).

Los productores ofrecen al mercado su producto, normalmente como grano “en bruto”,

que es adquirido por una variedad de actores (asociaciones matrices, empresas

3 Para ser consumida, la quinoa debe pasar por un proceso de beneficiado, que consiste en retirar la

saponina amarga del grano, presente en la cáscara exterior, además de limpiarla de impurezas. Normalmente, la quinoa es exportada una vez ha pasado este proceso, como un grano más dulce y

atractivo para el consumidor.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 27

agroexportadoras, agentes exportadores, rescatistas y mayoristas), los cuales cumplen el

rol de acopiadores y son quienes corren con los gastos del proceso de beneficiado y

comercializan así el grano listo para su consumo o en forma de producto transformado.

En el caso de la quinoa beneficiada, su comercialización se desarrolla directamente en el

mercado nacional y de exportación siguiendo diferentes canales de distribución hasta

llegar al consumidor final, como observamos en la figura.

Las ventas por parte de los productores locales principalmente se realizan a ANAPQUI

y a la CECAOT (Central de Cooperativas Agrícolas- Operación Tierra), las principales

organizaciones de agricultores dedicadas a la comercialización de quinoa. Gracias al

apoyo de distintas ONGs, estas organizaciones locales se propusieron mejorar las

condiciones de vida de sus productores mediante la obtención de mejores precios para

competir y dando un mayor valor agregado al grano integrando distintos niveles en la

cadena productiva. Estas iniciativas empoderaron a los productores locales bajo la

mirada de un contexto de mercado en crecimiento pero cada vez más competitivo y

exigente, así las familias campesinas organizadas del Altiplano Sur tomaron el mando y

se convirtieron en los actores locales más importantes de la cadena global de valor del

grano (Laguna, Cáceres, & Carlmentrand, 2006). No obstante, la existencia de varios

canales de comercialización del grano dan lugar a distintos márgenes de ganancia para

los productores locales, aún así, durante el auge acaecido en los últimos años, gran

porcentaje de este margen de beneficio fue destinado para el productor local, según

apuntan Rojas, Risi, Bonifacio, y Gandarillas (2015).

Entre las empresas locales que se dedican a la comercialización de quinoa destaca

“Coronilla, S.A.”, situada en la ciudad de Cochabamba. Con una experiencia de más de

treinta años en el sector, cuenta con un amplio mercado a nivel nacional e internacional,

así como con una amplia gama de productos orgánicos hechos a base de quinoa. En el

mercado se define así misma como una marca que produce alimentos libres de gluten

para abastecer a clientes de todo el mundo.

Por otro lado, diferentes centros de acopio del mercado informal se han consolidado en

función de la conveniencia respecto de los procesos de exportación. Uno de los

principales a nivel nacional e internacional se encuentra en la ciudad de Challapata, en

la cual se alberga la feria semanal más importante de la región que reúne a productores

de distintos lugares del país o de fuera de él. Durante la Cumbre Departamental de

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 28

Productores de Quinoa, celebrada en la ciudad de Uyuni en julio de 2014, se hizo

notoria la preocupación de los productores por un nuevo tipo de amenaza potencial, la

entrada de quinoa proveniente de Perú al mercado de Challapata. Un hecho curioso

dado que hasta entonces el problema era al contrario, es decir, la presencia de

compradores peruanos en Challapata, que posteriormente se dedicaban a la exportación

irregular (contrabando). El contrabando de quinoa en Bolivia ha sido uno de los

principales desafíos a los que han tenido que enfrentarse tanto los productores como las

autoridades del gobierno. Si bien nunca fue posible cuantificar con exactitud la cantidad

de quinoa exportada irregularmente, se considera que hasta 2011 alrededor del 40% de

toda la producción nacional cruzaba la frontera con Perú ilegalmente (Rojas, Risi,

Bonifacio, & Gandarillas, 2015).

Concluyendo, en el clúster de la quinoa se distinguen entonces tres eslabones que

constituyen la cadena de valor del grano y las distintas relaciones que se establecen

entre los actores locales para contribuir al funcionamiento del sistema productivo local;

la producción del cultivo por parte de los productores locales; el proceso de

transformación de quinoa beneficiada; y la comercialización entre intermediarios hasta

llegar al consumidor, así como los diferentes canales relacionados con las actividades de

cada una de estas fases. Todo un tejido productivo local que envuelve a la producción

de la quinoa en el Altiplano Sur, hasta llegar incluso a traspasar fronteras. Una red

basada en la confianza entre productores locales y las distintas empresas y

organizaciones comercializadoras del grano en la comunidad, configurando así un

auténtico canal de difusión para la información y el conocimiento, que fluyen a través

de esta cadena productiva de la quinoa y que, indudablemente, han sido claves para

impulsar el proceso de desarrollo económico local en la región.

4.2. TECNOLOGÍA ANCESTRAL E INNOVACIÓN EN EL

CULTIVO. EL CONOCIMIENTO COMO BASE DEL

DESARROLLO.

A raíz del “boom” de los años ochenta que indujo el inicio de este proceso de desarrollo

endógeno en la región, se hacía cada vez más evidente la necesidad de modernizar los

sistemas de producción de la quinoa, esto planteó entre los actores locales la urgencia de

superar los tradicionales métodos manuales de explotación de la tierra. Este proceso de

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 29

mecanización fue liderado por los productores locales del Altiplano Sur a través de la

creación de cooperativas comunales para la organización productiva del cultivo. Así, la

proliferación del uso de maquinaria agrícola favoreció el incremento sustantivo de la

superficie cultivada. Además, este proceso iniciado por los productores supuso para la

comunidad local un cambio estructural en el sistema productivo de la región

remodelando considerablemente las relaciones de producción y mejorando las

condiciones de vida en el territorio.

Por ser un cultivo tradicional en el Altiplano Sur, la quinoa es cultivada en diversos

sistemas productivos ancestrales que se combinan con diferentes tecnologías e

innovaciones a lo largo de las distintas fases de producción del grano. De este modo, la

mayor parte de los productores locales de quinoa comenzaron a incorporar el uso de

abonos e insecticidas para el control de plagas y enfermedades, así como variedades de

cultivo mejoradas, también se adoptaron métodos para las distintas etapas del cultivo;

cosecha, siembra y trilla, como el corte con hoz, el arado de discos, el uso de venteadora

manual, que está siendo sustituido por la expansión del venteo mecánico, o el uso del

tractor que mucho ha contribuido para facilitar labores de preparación y siembra en

altitudes que varían desde el nivel del mar hasta los 4.000 metros, y en climas fríos,

propios de las tierras de gran altitud. Sin embargo, la introducción de cosechadoras

mecánicas no ha dado aún los resultados esperados, de ahí que esta etapa en la

producción del cultivo sea la que más mano de obra siga requiriendo. A pesar de ello, se

ha avanzado en un corte semimecanizado que se está generalizando a partir de la

introducción de segadoras con sierra mecánica. Así mismo, por el alto nivel de

mecanización, las fases de preparación del terreno y la siembra no requieren de

abundante fuerza de trabajo. Según apuntan Ormachea Saavedra y Ramirez (2013),

“han sido familias de Salinas, Nor Lípez y Baldivieso las que más capital han

acumulado a través de la producción de quinua real, hecho que les ha permitido

concentrar la mayor cantidad de maquinaria agrícola, camiones y autobuses de la

región”. A su vez , el alto nivel de mecanización se expande a través de toda la cadena

de valor de la quinoa. De esta forma, el proceso de beneficiado o trasformación del

grano va desde los métodos tradicionalmente usados, y a pequeña escala, hasta los más

avanzados procesos industriales dotados de una tecnología de proceso capaz de

introducir mejoras en los atributos del producto mediante la diferenciación, y

acercándose, de este modo, a un mercado dinámico que demanda productos renovados.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 30

De este modo, en la mayoría de los casos, hablaremos de innovaciones incrementales,

puesto que son mejoras en el proceso que han permitido mejorar el sistema productivo

de la quinoa. Este tipo de innovaciones pueden considerarse como una mejora o

perfeccionamiento de los sistemas productivos ancestrales, o sea, su tecnología ya fue

inventada, pero, en muchos casos, estos mejoramientos o avances adquieren mayor

importancia económica para la comunidad y su sistema productivo local. Por lo tanto, la

difusión de las innovaciones consistirá en aplicar el conocimiento y capacidades de la

comunidad a partir de las innovaciones radicales como punto de partida para el camino

a seguir, mejorándo las mismas conforme surga la necesidad local.

En este caso, la población local también ha contado con el apoyo e impulso de algunas

instituciones de cooperación al desarrollo, una intervención que ha sido fundamental

para promover la construcción multiactoral de proyectos con visión compartida de

desarrollo socio-productivo, en el cual se involucran y fortalecen a diversos actores

sociales; pequeños productores agropecuarios, micro, pequeñas y medianas empresas,

gobiernos locales, departamentales, centros de formación e investigación, entre otros.

Como apuntan Vázquez Barquero y Rodríguez Cohard (2017), “se trata de estimular el

desarrollo productivo a través de las políticas de innovación que favorecen la

competitividad de las empresas y reducen la desigualdad social al mejorar las

condiciones económicas de los ciudadanos”.

Para ello, en 2003 nació la “Fundación Educación para el Desarrollo” (FAUTAPO),

cuya misión es promover la formación técnica profesional vinculada a la producción del

país. La institución cuenta con el apoyo de la cooperación internacional y trabaja en

alianza con distintos ministerios del gobierno central. Como ella misma se define,

“FAUTAPO aplica estrategias y metodologías centradas en la práctica, en

competencias y en la integralidad del saber: conocer, hacer, ser, decidir y convivir,

siguiendo el enfoque socio comunitario productivo. Nuestra estrategia vincula la

producción con la formación, para incrementar la productividad, empleo, ingresos,

aportando al desarrollo, por ello se generaron metodologías destinadas a aumentar y

mejorar la pertinencia de la formación técnica, los conocimientos y destrezas para el

fortalecimiento de unidades productivas y MyPIMES” (FAUTAPO, 2017).

Los procesos impulsados por la fundación parten entonces de la articulación e

interacción de plataformas de actores, públicos y privados, urbanos y rurales, quienes

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 31

identifican y priorizan proyectos productivos según sus demandas y necesidades.

Focalizando pues en las comunidades locales, donde seguidamente se definen las

inversiones necesarias siendo importante el proceso formativo para fortalecer y

garantizar el éxito del proyecto productivo. Entre los proyectos que lleva adelante

FAUTAPO destacan el programa de “Empoderamiento socioeconómico de mujeres y

hombres en el marco de una visión compartida de desarrollo productivo local sostenible,

con enfoque de género” o el “Plan Quinquenal de Desarrollo Integral para Vivir Bien”.

Entre otros muchos logros, esta fundación, según sus propias fuentes, ha conseguido

que, entre el periodo 2010 y 2014, 55.636 hombres y mujeres, jóvenes y adultos, hayan

sido formados a través de sus distintos programas, además de llegar a 60.000 ha. de

terreno manejadas bajo normas de sostenibilidad de los recursos naturales (FAUTAPO,

2017). Por otro lado, como también subrayan Ormachea Saavedra y Ramirez (2013),

“actualmente, por ejemplo, más del 90% de los productores del área donde se asienta

el Programa de Apoyo a la Cadena Quinua Real Altiplano Sur de FAUTAPO roturan la

tierra con tractor y más del 80% realiza sus prácticas de siembra de manera

semimecanizada”.

FAUTAPO, a día de hoy, ocupa un papel esencial para el país apoyando procesos

productivos bajo el principio de formación, en trabajo conjunto con instituciones

públicas y privadas, así como con los actores locales, para asegurar la sostenibilidad de

las acciones en el tiempo y la pertinencia de las mismas con el contexto específico

regional y local. En resumen, la fundación FAUTAPO está cumpliendo el sueño de

brindar oportunidades a personas que no han tenido acceso a formación, o simplemente

personas vulnerables por razones de género, étnia o edad, e impulsarlas a adquirir

conocimientos para la producción, el trabajo y la vida, tratando de desarrollar procesos

productivos formativos eficaces e innovadores, dinamizando así la producción y el

empleo, y contribuyendo al desarrollo sostenible de Bolivia.

Así mismo, el gobierno central de Bolivia también fundó el “Instituto Nacional de

Innovación Agropecuaria y Forestal” (INIAF), el cual desarrolla procesos de innovación

bajo enfoques y modelos participativos que garantizan la gestión de los productores

locales en todo el proceso de investigación, comercialización e incluso el apoyo a la

conservación, manejo y uso de recursos genéticos, mediante la construcción de

demandas convergentes, en armonía desde las prioridades del Gobierno, los productores

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 32

locales y las instituciones públicas y privadas. De este modo, la complementariedad de

intervenciones evitará la duplicación de esfuerzos y creará sinergias en el marco de un

trabajo coordinado. Entre las políticas centrales del país para el desarrollo de la

innovación (acciones arriba-abajo) se encuentra entonces la gestión del INIAF que

establece, de esta forma, una red de investigación a través de la integración y

coordinación de acciones con entidades públicas y privadas involucradas en el proceso

de desarrollo.

Por su parte, mucho han tenido que ver también en este proceso la fundación PROINPA

con la ejecución de iniciativas en el marco de los “Proyectos de Investigación y

Transferencia Aplicada” (PITA) del “Sistema Boliviano de Tecnología Agropecuaria”

(SIBTA), así como el “Centro de Educación Técnico Humanístico Agropecuario”, el

“Programa de Apoyo a Iniciativas Socio Económicas” o el “Programa Suka Kollus”,

elaborado por PROSUCO (Promoción de la Sustentabilidad y Conocimientos

Compartidos) con financiamiento de la COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la

Cooperación), y sin olvidar la distinta intervención de instituciones de apoyo y de

cooperación internacional a la producción de quinoa, como ONGs, o la participación de

empresas dedicadas a la exportación del producto. Sobre la triple hélice, Jaldín (2010)

informa que “la Plataforma de Innovación en Quinoa está integrada por casi 30

instituciones, entre públicas y privadas, de tres grandes sectores: las generadoras de

conocimientos, entre las que se encuentran las universidades, institutos y

organizaciones de investigación; el sector gubernamental, representado por los

ministerios, las gobernaciones y los municipios; y el sector productivo o demandante,

integrado desde los productores hasta los industriales”.

Todos estos compromisos buscan contribuir en la implementación de políticas de

innovación nacionales, departamentales y municipales que den mejor respuesta a las

demandas de cada territorio, así como impulsar un ámbito rural dinámico y en

transformación bajo la premisa de cualificación de los recursos humanos para contribuir

al crecimiento socio económico de las comunidades. Por lo tanto, la innovacion y el

conocimiento suponen una gran fuente de cambio estructural esencial en el proceso de

desarrollo económico de las comunidades por el cual se combinan el conjunto de

capacidades de los actores locales con el propósito de mejorar sus condiciones de vida y

sus ingresos gracias a una mayor productividad para competir en un mercado que exige

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 33

cantidad y calidad, es decir, se trata de lanzar al mercado un producto con valor

agregado y competitivo.

Tanto la innovación como el conocimiento, además, constituyen una de las principales

fuerzas que componen el modelo de desarrollo endógeno, que se encuentran detrás de

las dinámicas de desarrollo local. De igual modo, más que las innovaciones aisladas, lo

verdaderamente relevante son los procesos de innovación, así como la formación de

grupos de innovaciones que surgen y se difunden por las diferentes áreas de la actividad

productiva. Entonces, la formación de una red de innovación mediante la consolidación

de alianzas multiactorales contribuye al empoderamiento social y económico de la

población local, fomentando el desarrollo sostenible y equitativo de la comunidad y

gozando la misma de soberanía productiva a través de la vinculación de la producción

con formación técnica para el desarrollo de capacidades en el sistema productivo. Algo

así como un concepto de nueva ruralidad que se vincule con la dinámica y

transformación de los procesos agrícolas y que demande respuestas y propuestas

alternativas de producción, comercialización y formación, teniendo presente siempre

como parte fundamental del proceso la igualdad de género, el respeto a la diversidad

cultural y la adecuación de un sistema innovador tolerante con el medioambiente. En

otras palabras, fomentar el uso de una tecnología e innovación que bien tiene que ver

con la recuperación de los saberes locales bajo el principio de respeto a la Madre Tierra.

Así mismo, las redes de innovación están constituidas también por los comerciantes de

insumos, compradores, transportistas, agroindustriales y todos los demás actores que

forman parte de la cadena de valor del grano. Aún así, los productores locales no

necesariamente establecen relaciones de confianza con estos actores por lo que la falta

de comunicación con ellos no permite llegar a niveles más altos de uso de la

innovación. Tal como indican Soto, Hartwich, Monge, y Ampuero (2006), “los actores

locales que tienen interacciones más intensivas con las organizaciones oferentes de

innovación tecnológica y quienes se encuentran mayormente conectados con redes de

familiares, vecinos, asociaciones, y líderes de la comunidad productores del cultivo, así

como de las organizaciones, empresas y centros de acopio compradores de quinoa en el

mercado, tienen más altos niveles de uso de la innovación”.

En resumen, la innovación se considera una de las variables explicativas del desarrollo

económico local y la capacidad innovadora vendrá a depender de variables internas a

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 34

los propios territorios. Así, el nivel de uso de la innovación entre los productores locales

depende de varios factores: en función de los diferentes canales de intercambio de

información; de la capacidad de absorción de los pequeños productores; del efecto de la

interacción social o la capacidad de absorción colectiva de la comunidad local que se

verá influenciada por la confianza adquirida entre los distintos actores; y, por último, de

los subsidios a los productores.

En el Altiplano Sur de Bolivia, según apuntan Soto, Hartwich, Monge, y Ampuero

(2006), “los agricultores usan aquellos elementos de innovación que son de fácil

acceso y bajo costo, tales como la semilla de variedades comerciales que les permiten

mejorar sus ingresos en menor tiempo. Aquellas tecnologías que implican una inversión

mayor, como la compra de maquinaria y equipo, son las que menos posibilidad de

adopción tienen, especialmente entre agricultores que siembran superficies inferiores a

1.0 hectárea”. En cuanto a la utilidad de la innovación por parte de la población local,

como también indican Soto, Hartwich, Monge, y Ampuero (2006), “esta puede ser útil

por hombres y mujeres indistintamente - en la mayoría de los casos ambas partes están

involucradas - y no existe un status social marcado relacionado a la producción y el

procesamiento de la quinoa que favorece un genero sobre el otro”.

De igual modo, a pesar de los esfuerzos, la tecnología y el conocimiento generados para

la producción del cultivo por los institutos públicos de investigación no respondieron a

las necesidades y realidades de los productores de quinoa del Altiplano Sur ni a la de

sus sistemas de cultivo, que difieren de las del resto del Altiplano Andino. Por otro lado,

se debe señalar que la población boliviana posee un alto porcentaje de fuerza de trabajo

no cualificada, por lo tanto, se debe poner en valor la formación técnica de la población

local como medio para generar ese conjunto de capacidades y conocimientos orientados

a incrementar las oportunidades de empleo, mejorar los niveles de ingreso, fortalecer la

generación de emprendimientos y mejorar el rendimiento y competitividad de los

diferentes sectores productivos en el país. De este modo, los procesos migratorios

derivados de la producción de quinoa en la región están marcados por la búsqueda de

mayores oportunidades de trabajo. Para concluir, viene al caso citar a Rodríguez Cohard

(s.f.) cuando señala que “la disponibilidad y calidad de los recursos humanos

constituyen un factor clave en el desarrollo de una localidad o región, ya que afectan a:

la productividad del sistema empresarial, la competitividad territorial, al modelo

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 35

cultural que sostiene el proceso de crecimiento y cambio estructural de la economía”.

Igualmente, como también subraya Rodríguez Cohard (2009), “la disponibilidad de

mano de obra abundante y barata ha sido una de las características de los procesos de

organización espontánea del desarrollo local. La población de los municipios en los

que se ha experimentado este proceso es relativamente joven, lo que ha hecho posible

su disposición para iniciar y mantener el cambio productivo que, en fases posteriores

del proceso de desarrollo ha atraído, incluso, mano de obra de localidades y comarcas

próximas. Este contingente de trabajadores contribuye a mantener el sistema

productivo local en momentos de expansión de la demanda, lo que otorga una gran

flexibilidad productiva a las empresas locales y al tejido productivo en su conjunto”.

Además, poner en juego una eficiente red de innovación dota al territorio de una

capacidad superior para enfrentar posibles déficit en el sistema de innovación regional,

como pueden ser, por ejemplo, el escaso desarrollo institucional o la baja productividad,

empoderándo, de este modo, a la comunidad local. Una baja productividad, por

ejemplo, que se podría derivar de la ineficiencia con la que se utiliza la tecnología y los

factores de producción, y un escaso desarrollo institucional que podría solventarse con

una mayor descentralización, dando poder a las comunidades y, de esta forma, que no se

entorpezcan las acciones locales. El aumento de la competencia en los mercados

nacionales e internacionales también ha estimulado a productores y empresas locales a

adoptar innovaciones tecnológicas, así como una mano de obra cada vez más

especializada en el cultivo capaz de reforzar una ventaja competitiva del grano en el

mercado. Finalmente, añadir que el objetivo de endogeneizar la innovación y el

conocimiento en una determinada región es satisfacer una necesidad social y mejorar,

de este modo, las condiciones de vida del territorio.

5. LA POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL: LAS INICIATIVAS

LOCALES COMO MOTORES DEL DESARROLLO.

La proliferación de iniciativas locales y, por ende, la promoción del desarrollo

económico local se plantea como una necesidad en la medida en que las distintas

regiones tratan de enfrentar sus problemas económicos y sociales. Estos desafíos locales

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 36

van a dar lugar a la toma de decisiones desde abajo, o sea, a las políticas de desarrollo

local que, en cada caso, dependeran de las circunstancias propias de cada territorio.

En el caso del Altiplano Sur, la población local tomó iniciativas que apoyaron la

producción de quinoa en el territorio y reforzaron su marca única, la Quinoa Real, dada

la masiva demanda mundial que se produjo. Este ha sido el modo en el que un territorio

rural, aislado y precario, caracterizado por la pobreza de su suelo, ha enfrentado sus

graves problemas y, mediante la activa participación local en el proceso, ha logrado

mejorar el nivel de vida en el territorio. De este modo, el Altiplano Sur se ha

especializado en lo que mejor sabe hacer, en aquello que marca su diferencia respecto

del resto de territorios por la distinción de una fuerte cultura tradicionalmente arraigada

a la producción del cultivo. Tal como afirma Vázquez Barquero (2001), “los sistemas

productivos locales han nacido y se han consolidado en áreas que se caracterizan por

un sistema sociocultural fuertemente vinculado al territorio”.

Del mismo modo, el sentimiento de pertenencia a una determinada comunidad local

diferenciada está tan fuertemente arraigado que se sobrepone al pensamiento de clases y

limita los conflictos sociales. Por lo tanto, en el Altiplano Sur, la fuerte identidad local,

unida al reconocimiento social a nivel mundial de la producción del grano y la intensa

búsqueda de la población local por solucionar sus problemas y necesidades, explican el

surgimiento del proceso de desarrollo endógeno. Además, este proceso se ha visto

favorecido por la existencia de una creciente demanda local y externa de quinoa en los

mercados, hecho que ha permitido hacer viable este proceso de cambio estructural.

El hecho de hablar del Altiplano Sur como una comunidad territorial radica en las

relaciones y los vínculos que históricamente se han ido formando entre los distintos

actores locales, así como de la construcción de una identidad y cultura propia que la

distinguen del resto. Por lo tanto, el territorio adquiere tal relevancia que se convierte en

parte principal del proceso de desarrollo, siendo este considerado un actor más que

influye al igual que el resto en el proceso de crecimiento y cambio estructural. De esta

forma, el factor desencadenante de los procesos de desarrollo endógeno radica, pues, en

el territorio.

A continuación se presenta el modelo que define el rol entre los actores locales del

Altiplano Sur (figura 4). La confianza adquiere tal importancia en este mapa de

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 37

relaciones multiactoral que sin ella, básicamente, no sería posible su existencia y, por lo

tanto, tampoco la del proceso de desarrollo local o los sistemas productivos locales. La

confianza, pues, funciona como eslabón estratégico en las relaciones económicas, al

mismo tiempo que favorece la cooperación y asegura el intercambio de información,

conocimientos y productos en el sistema productivo local. Por lo tanto, podemos

afirmar que, el sistema de relaciones económicas dentro de la red se basa en el

conocimiento que unos actores tienen sobre los otros y de la confianza mutua que

adquieren.

Figura 4: Relación entre los actores locales en el Altiplano Sur de Bolivia.

Fuente: Nogales, Thellaeche, y Silva (2015).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 38

En la región el tejido social está configurado por un gran abanico de actores entre los

que se encuentran los gobiernos departamentales y municipales, instituciones públicas

descentralizadas, ONGs, autoridades indígenas-campesinas y distintas asociaciones de

productores. En el territorio cada actor tiene sus propias capacidades instaladas, al igual

que sus limitaciones, del mismo modo, los distintos actores comparten escenario

demostrando sus propias ventajas competitivas bajo un enfoque particular y sectorial.

Los gobiernos locales son los encargados de promover el desarrollo humano y

productivo de la región para lo que cuentan con recursos económicos. De manera

complementaria, instituciones públicas, como el INIAF, o privadas, como la FAO,

prestan servicios de asistencia técnica y gestión territorial. Además, en esta región los

Gobiernos Indígenas-Campesinos también juegan un papel importante, especialmente

por su poder de convocatoria y, por ende, de toma de decisiones. Realmente, estas

autoridades indígenas son históricamente las que gozan de legitimidad como entidades

representativas en el territorio. Por otro lado, las principales asociaciones de

productores, como ANAPQUI o CECAOT, facilitan herramientas para el manejo de

costos de transacción, generan mejor acceso a información, activos y mercados,

elaboran proyectos de inversión y dotan asesoramiento técnico funcionando como un

vínculo entre productor, gobiernos municipales, cámaras de productores y financiadores

de proyectos.

Por otro lado, el Altiplano Sur comprende más municipios que los 8 mencionados en la

figura 4, aquellos nombrados son los que pertenecen a los llamados “Espacios Locales

de Concertación” (ECL). “Estos espacios son mecanismos donde confluyen y se

articulan actores de un mismo territorio (públicos, privados, académicos y productivos)

para tomar decisiones de manera consensuada. Su principal función es organizar y

planificar procesos de innovación vinculados a la producción agropecuaria con un

énfasis en la innovación tecnológica, organizacional y comercial. Estos mecanismos

permiten la conducción de análisis sectoriales y la elaboración de agendas de

concertación, una herramienta que permite a los actores realizar la gestión de

proyectos a corto, mediano y largo plazo” (Nogales, Thellaeche, & Silva, 2015).

Además, un ECL debe ser dinamizado por un agente neutral que asume un rol de

facilitador y que puede ser bien una persona, un grupo, o tal vez, una institución. En

este caso, en el Altiplano Sur, HIVOS ha desempeñado este papel facilitador en

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 39

coordinación con las principales organizaciones de productores del grano. En la

actualidad, existen cuatro ECLs en el territorio, uno de ellos se sitúa en el municipio de

Salinas de Garcí-Mendoza perteneciente al departamento de Oruro, encontrándose el

resto en el departamento de Potosí. Según confirman Nogales, Thellaeche, y Silva

(2015) , en ambos departamentos, el contenido de las agendas generadas ha resultado

similar y responden a las características y necesidades de cada territorio. Así mismo,

entre los temas destacados como relevantes y prioritarios por los participantes y

miembros de estos ECL se incluyen la sostenibilidad de la producción de quinoa en la

región, así como el respeto del medioambiente y los recursos naturales, la investigación

y generación de tecnologías, el repoblamiento de áreas de pastoreo para el ganado

camélido o el fortalecimiento de la denominación de origen “Quinoa Real”.

5.1. COOPERACIÓN Y POLÍTICAS DE “ABAJO-ARRIBA” PARA

ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL TERRITORIO.

Las políticas de desarrollo local pueden ser también consideradas como políticas de

“abajo-arriba” puesto que estan basadas en decisiones y propuestas que parten desde

abajo, desde lo local, caracterizándose por ser políticas específicas para cada territorio

que tratan de dar respuesta a los problemas propios a través de la gestión local y la

movilización del potencial endógeno bajo un enfoque territorial. Aún así, estas políticas

por sí solas no siempre garantizan el éxito del proceso, deben ir de la mano de las

políticas sectoriales regionales y nacionales, es decir, para que se produzcan sinergias

debe existir una coordinación entre las acciones de abajo-arriba con las de arriba-abajo

o centrales. No obstante, armonizar las acciones de los actores públicos y privados,

locales o no, supone un reto difícil de afrontar, para ello, será necesario un

conocimiento del potencial de desarrollo local bajo un acuerdo colectivo capaz de

comprometer al conjunto de actores en el proyecto de cambio común.

Por otro lado, como ya hemos citado, el intercambio de productos y recursos entre las

empresas, la multiplicidad de relaciones entre los actores, y la transmisión de

conocimientos e información entre ellos propicia la difusión de las innovaciones,

impulsa el aumento de la productividad y mejora la competitividad de las empresas

locales. Ahora bien, en consecuencia, los sistemas productivos locales se componen de

redes internas en que se dan relaciones de cooperación con el objetivo de favorecer la

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 40

combinación de esfuerzos de cada una de las empresas locales con el fin de obtener

economías de escala y una reducción en los costes de transacción. Además, la

cooperación es capaz de fomentar la estabilidad en el mercado de trabajo local, así

como la limitación de los conflictos sociales.

De esta manera, “Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras” (AVSF)4 en coordinación

con las autoridades políticas y las organizaciones de campesinos trabaja para

implementar estrategias que garanticen una gestión territorial justa de los cultivos de

quinoa, así como la sostenibilidad medioambiental y productiva del cultivo. Según FAO

(2015), “AVSF apoya iniciativas para conseguir mejores condiciones de vida, gestionar

de manera sostenible los recursos naturales de los que dependen, y participar en el

desarrollo socioeconómico de su territorio. AVSF les ayuda a defender sus derechos y

les acompaña para que su papel en la sociedad se reconozca mejor”. Su principal

misión es fomentar un desarrollo local sostenible y justo de los territorios, así como el

impulso de una economía social y solidaria.

A continuación veremos algunas de estas políticas y formas de cooperación instaladas

en el Altiplano Sur de Bolivia, destacaremos así algunos de los proyectos más

importantes y mostraremos como cada uno de ellos ha influido en el proceso de

desarrollo endógeno al mismo tiempo que ha favorecido la puesta en práctica de

estrategias coherentes de desarrollo local.

5.1.1. LAS NORMAS COMUNALES.

Desde 2003, AVSF trabaja con un proyecto para mejorar la sostenibilidad de los

sistemas de producción de la quinoa en el Altiplano Sur. Para ello, cuenta con una

herramienta privilegiada, las “normas comunales”, y elabora planes de cumplimiento

que rigen a las mismas.

4 “Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras” (vsf-cicda), producto de la fusión en 2004 de Veterinarios sin

Fronteras Francia (vsf) y del Centro Internacional de Cooperación para el Desarrollo Agrícola (cicda), es

una organización no gubernamental francesa especializada en desarrollo rural que busca promover

cambios sociales en beneficio del campesinado en el mundo, a través, por un lado, del apoyo al desarrollo

de mecanismos de gestión social de los recursos naturales y de los territorios, y por otro, mediante el

fomento del empoderamiento de los pequeños productores en las cadenas de producción y

comercialización agrícolas. Presente en Bolivia desde el principio de los años 80, la organización ha

trabajado con pueblos indígenas y campesinos de distintas zonas del país. Desde 1977, actúa de forma

solidaria en distintos países de África, Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe apoyando la

agricultura campesina en comunidades precarias amenazadas por la exclusión y la pobreza.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 41

Las normas comunales pueden definirse como instituciones informales basadas en

acuerdos colectivos que aprueban todos los habitantes de un territorio mediante

asamblea general. Su objetivo se centra en regular la vida común, así como el acceso y

uso de los recursos naturales de los que disponen en el territorio. Estas normas también

se rigen por derechos y deberes desarrollados en los planes comunales de cumplimiento

que serán colectivos e individuales con el fin de garantizar la buena convivencia en la

comunidad. Así mismo, habrá una autoridad comunal, vital para el buen funcionamiento

y respeto tanto de las normas como de sus derechos y obligaciones aplicando sanciones

en el caso del no cumplimiento de las mismas.

El Altiplano Sur está poblado por comunidades indígenas aymaras, las mismas han

desarrollado tradicionalmente la gobernanza del territorio. Al mismo tiempo, en la

región la propiedad de la tierra es colectiva, o sea de uso comunal, y su explotación se

lleva a cabo de forma familiar, por lo que las normas comunales son esenciales para

impulsar el desarrollo local de la región permitiendo el derecho de uso y acceso de las

tierras a todos sus pobladores. De este modo, las normas comunales suponen una

herramienta necesaria para garantizar la buena convivencia en la región y asegurar la

buena gestión del territorio, al mismo tiempo que estimular así la producción sostenible

de los cultivos de quinoa. Los habitantes someten a las normas a una constante

evaluación y mudanza conforme su uso se hace obsoleto, así es un sistema en continuo

avance que satisface necesidades presentes y futuras. Para su elaboración se convocan

talleres comunales, con el propósito de que participen activamente todos los miembros

de la comunidad, en ellos se organizan grupos de trabajo por temas y se construye una

reflexión colectiva, mediante la que se definen los planes de acción y se delimitan

objetivos operativos cifrados en un plazo determinado, así, mediante el consenso, se

elabora el contenido de las normas comunales. Además, las autoridades locales,

productores y actores de la cadena de producción de la quinoa en la región deben velar

por el seguimiento y control de su cumplimiento estableciendo derechos, obligaciones y

las debidas sanciones a las que se exponen en el caso de infringir una determinada

norma, que pueden ser de carácter económico, en quintal de quinoa producida, mediante

la realización trabajos para la comunidad, o bien, inhabilitando la explotación de la

tierra (Gout, Villca, Nina, Argandoña, Gonzales, & Chila, 2003).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 42

Algunos de los temas contemplados en las normas comunales son la garantía de un

periodo de barbecho para el descanso de la tierra, el abono de las parcelas así como la

época y el modo, la implicación en las campañas de control de plagas, la prohibición del

uso de los productos químicos, el uso razonado de la maquinaria agraria y el desarrollo

de nuevas herramientas adaptadas al tipo de suelo, algunas obligaciones del tractorista

como respetar la linde de los caminos, el sistema de mantos para la conservación del

suelo o la selección artesanal de semillas de quinoa cada año para mantener las

variedades locales (tamaño, color, tiempo de maduración), entre otras. Así, además de

incluir normas normas para la producción agrícola y ganadera, también incluye normas

de convivencia en la comunidad que velan por asuntos sociales como el mantenimiento

y mejora de las viviendas o el derecho de las mujeres (Gout, et al., 2003).

Con el fin de proteger la aplicación de las normas comunales existen tradicionalmente

unos mecanismos de gobernanza en la comunidad, algunos de estos mecanismos son la

presencia de una autoridad que sea socialmente reconocida por todos en su papel

sancionador, de control y de la justicia, así como el consenso como herramienta para la

toma de decisiones, una justa distribución de la tierra y equidad en el acceso de la

misma entre los pobladores o la buena gestión de los recursos naturales. En la

actualidad, estas cuestiones, así como el cumplimiento de las normas, se ven

amenazadas por la creciente demanda de quinoa en el mercado mundial, el aumento de

su precio y la acaecida competencia que padece que, en muchas comunidades, ha

agravado las tensiones y creado conflictos planteados por la difícil controversia en la

equidad y distribución de las parcelas. Para ello, ANAPQUI ha apoyado la

implementación de un “Sistema de Información Geográfica” (SIG) para mejorar la

trazabilidad y el cumplimiento de las normas. El SIG, es una herramienta que permite

capturar, almacenar, analizar, transformar y presentar una base de datos

georeferenciados de un determinado territorio. De esta manera, además de suponer una

herramienta que ayuda a la gestión y planificación territorial también contribuye a la

toma de decisiones y se convierte en un importante insumo para la reflexión sobre el

acceso y uso de los recursos naturales en el territorio (Villca & Gout, 2011).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 43

5.1.2. LOS FONDOS DE APOYO A INICIATIVAS LOCALES.

La cooperación, en ciertos casos, crea una dependencia de las comunidades hacia

intervenciones asistencialistas como pueden ser el financiamiento externo, lo cual

inhibe la iniciativa local y debilita el rol de los gobiernos locales responsables de

responder a las necesidades de su comunidad. Más allá de los proyectos financiados, es

interesante apoyar un proceso de decisión sobre las inversiones públicas y de

negociación entre comunidades y municipios. Por otro lado, para mejorar la

sostenibilidad de los sistemas de producción de la quinoa será necesario un cambio de

prácticas a nivel familiar y local. Todo esto requiere de unas inversiones específicas,

ante estas necesidades, el equipo AVSF y los actores locales del Altiplano Sur han

elaborado una metodología nueva de financiamiento de iniciativas locales: el Fondo de

Apoyo a Iniciativas Comunales (FAIC). AVSF, como actor externo de cooperación trata

de fomentar las iniciativas comunales y fortalecer el rol de las autoridades locales del

Altiplano Sur mediante este sistema dinámico y participativo, con responsabilidades

entre financiadores y beneficiarios. El FAIC consta de una bolsa financiera cuya

asignación es bajo concurso, la cual responde a un sistema de transferencia directa a las

comunidades de la región, garantizando así la inversión municipal en fomento de un

desarrollo productivo local y una eficiente gestión territorial (Peter & Nina, 2011).

La ejecución de los proyectos comunales del FAIC se inicia con la elaboración de un

reglamento con bases y criterios5 definidos y acordados entre AVSF y las autoridades

locales en base a los recursos económicos disponibles. Dichas bases y criterios deben

dar respuesta a las necesidades reales de cada una de las comunidades que conforman la

región. Por ejemplo, en el caso de la zona Intersalar, se priorizó el tema del

mejoramiento de la gestión territorial comunal, así como el apoyo a la producción

agrícola de quinoa y la crianza de llamas con un especial enfoque en la sostenibilidad o,

por ejemplo, la posible diversificación económica en la zona asociada al turismo

comunitario y la transformación de la quinoa.

5 Las bases y criterios suelen ser específicos en cada zona, aunque algunos de ellos son compartidos por muchas comunidades, como pueden ser el criterio de participación local de al menos el 90% de los habitantes de dicha comunidad o para comunidades que han avanzado en su norma comunal, que hayan hecho funcionar otros proyectos o que estén dispuestas a co-financiar su micro-proyecto comunal (Peter & Nina, 2011).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 44

Una vez consensuada la propuesta, el gobierno local lanza una convocatoria abierta a un

concurso de proyectos en toda su jurisdicción territorial. Posteriormente, cada

comunidad local se organiza e identifica y prioriza sus necesidades, las que finalmente

se plasmarán en un perfil de proyecto básico en el cual se deberán resaltar tanto los

resultados esperados como los beneficios a alcanzar con dicha inversión. Por último,

cada comunidad presentará su propio perfil de proyecto básico a un comité de selección

constituido por representantes del municipio y financiadores, además de defender y

apoyar su propuesta local durante una feria en la cual todas las comunidades del

Altiplano Sur compiten y socializan sus proyectos comunales. Cada año se organiza una

feria de proyectos en cada territorio y, en ella, se asignan los recursos mediante

concurso. Estos concursos comunales suponen una estratégia para crear una dinámica

interesante en cada comunidad mediante una competencia sana favoreciendo el

intercambio de conocimientos, enseñanzas y aprendizajes, ya que permite una reflexión

compartida entre todos. La adjudicación de proyectos es llevada a cabo por un comité

calificador formado por representantes de los financiadores y diferentes actores locales,

como el alcalde, organizaciones de productores o autoridades indígenas. Para

seleccionar las mejores iniciativas, el comité calificador no solo toma en cuenta la

calidad del micro-proyecto, sino también criterios relativos a la buena gestión territorial

de cada comunidad. A su vez, durante los momentos de calificación y especialmente en

las ferias, las comunidades no solo deben exponer la viabilidad de su proyecto, sino

también deben explicar sobre sus normas comunales resaltando la planificación de su

cumplimiento y los avances concretos de su aplicación (Peter & Nina, 2011). De esta

forma, se crea un espacio interesante de intercambio de experiencias no solo en la

elaboración de los micro-proyectos, sino también en gestión territorial comunal y la

puesta en marcha de prácticas de producción sostenible. En este sentido, esto es lo que

hace de esta metodología tener un impacto más allá del financiamiento directo de obras.

Una vez concecida la inversión de los proyectos seleccionados, los entes financiadores

de dichos proyectos transfieren los recursos de forma directa a las comunidades bajo

convenios y actas. La transparencia y el buen uso de estos recursos es responsabilidad

de la administración de la autoridad comunal, del mismo modo la comunidad vela por el

seguimiento presupuestario en función de sus normas comunales y efectúa su proyecto

en los plazos establecidos que se acordaron en el perfil aprobado (Peter & Nina, 2011).

Así mismo, al ser las comunidades responsables de todo el proceso, la metodología

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 45

favorece la unidad, las capacidades y la organización local. Por otro lado, esto permite

capacitar a jóvenes en la toma de iniciativas y decisiones, o sea que sean partícipes en la

elaboración y administración de los proyectos. De esta manera, también se consigue que

la comunidad no dependa tanto de expertos externos, los cuales retratan a veces una

situación que queda lejos de la realidad local. Sin embargo, en la fase de elaboración y

ejecución de los proyectos será necesario un apoyo técnico externo puntual en la parte

de cálculos presupuestarios, en el uso de equipos y maquinaria o en el seguimiento a

una buena ejecución y rendición de cuentas. Esta asistencia técnica puede darse en un

principio por ONGs, pero es importante que con el tiempo se logre la autogestión

comunal, o sea, que la acción sea asumida por los municipios mediante la correcta

asignación de técnicos locales cualificados que acompañen este proceso.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas del país, la ejecución

presupuestaria en proyectos de inversión en los municipios rurales del Altiplano Sur es

muy baja, de ellas la mayor parte se manifiestan en servicios básicos e infraestructuras,

como inversiones en el sistema de alcantarillado o en el servicio de energía eléctrica, y

concentrándose además muchos de estos proyectos en los centros más poblados

asignando, de esta manera, pocos recursos económicos al sector productivo en

comunidades rurales (Peter & Nina, 2011). Si bien los tipos de inversión nombrados son

de relevante importancia para estas poblaciones, no desatan procesos de desarrollo

económico en las zonas rurales. A su vez, existen distintas organizaciones de apoyo en

el territorio que ejecutan proyectos específicos durante un tiempo definido sin analizar

de cerca siquiera los procesos de desarrollo o el conjunto de actores locales.

¿Cuáles son las necesidades reales del territorio?, ¿Cómo responder eficientemente a

éstas?, ¿Cómo fomentar una mejor relación entre las comunidades y sus gobiernos

locales? De estas reflexiones surgió la necesidad de crear el sistema de fondos de apoyo

a las iniciativas locales, es de reconocer así su destacado papel en las comunidades

como herramienta que fortalece las inversiones locales y su eficacia. En definitiva, los

FAIC atienden a necesidades rurales, productivas y ambientales ayudando a propiciar

procesos de desarrollo económico local en las comunidades del Altiplano Sur bajo

acciones que permitan un proceso perdurable en el tiempo.

Este fondo destinado estrictamente a inversiones productivas es financiado con aportes

del municipio, de la institución de apoyo AVSF y de las comunidades beneficiarias, el

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 46

hecho de crear este fondo común consolida la confianza entre gobernantes y gobernados

y fortalece el control social (Peter & Nina, 2011). Así mismo, estos acuerdos deben

basarse en convenios entres municipios, instituciones de cooperación y comunidades

con el fin de garantizar un compromiso real entre las partes implicadas acompañando la

reflexión comunal en la gestión del territorio. A continuación, en el gráfico 5, se

aprecian los diferentes aportes que los sujetos implicados han realizado en tres

municipios de la región durante el periodo 2008-2010 para financiar los micro-

proyectos presentados por los mismos.

Gráfico 5: Fuente de aporte para micro-proyectos en distintos municipios del Altiplano Sur y su

evolución entre 2008 y 2010, en Bolivianos.

Fuente: Peter y Nina (2011).

Es interesante observar como, en el caso de los tres municipios estudiados en el gráfico,

el aporte de fondos públicos municipales destinados a proyectos agropecuarios en la

zona fue ascendiendo paulatinamente durante el periodo, llegando en el año 2010

incluso a ser financiados gran parte de los mismos por parte de los municipios. Por otro

lado, apreciamos que el aporte de AVSF fue disminuyendo en el tiempo de la misma

forma para dar sostenibilidad al sistema e institucionalizar el gasto municipal en

desarrollo productivo y rural. De esta manera, se garantizará la asignación de recursos

por parte de los municipios bajo el sistema trabajado, acompañándose de la contratación

de recursos humanos locales que han sido capacitados para gestionar los FAIC. En este

sentido, se dará continuidad al accionar de muchas familias beneficiadas que con estos

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 47

proyectos diversificaron sus actividades económicas en base a la transformación de

quinoa, artesanías y turismo. Del mismo modo, se dará un seguimiento a muchas

comunidades que aseguraron su producción con un control efectivo de plagas y

garantizaron la fertilidad de sus suelos con proyectos de cercado de parcelas y apertura

de caminos.

Aportanto cifras, durante el periodo 2005-2010, AVSF ha brindado asistencia técnica a

un total de 133 comunidades del Altiplano Sur en temas de gestión territorial,

elaboración y administración de proyectos productivos. Esta metodología ha permitido a

93 comunidades presentar y gestionar eficientemente 147 proyectos orientados a

mejorar el uso de los recursos naturales y diversificar sus actividades económicas. En

los 6 años de cooperación, estas 93 comunidades (100% de los financiados) realizaron

una gestión transparente y eficiente del manejo de los fondos, como afirman Peter y

Nina (2011). Igualmente, es de recibo señalar que los logros nacieron de los esfuerzos

de los mismos residentes y que sin ellos no hubiera sido posible el éxito del proceso.

Milán Lucas, un vecino de la comunidad de Viacollo, en una entrevista concedida para

Dorian y Villca (2009) declaró: “La libertad que nos han dado para decidir el proyecto

ha sido fundamental para unificar, reflexionar, concertar y tener más responsabilidad

de parte de la comunidad”.

En resumen, gracias a la fuerte implicación de los gobiernos locales así como de otros

actores públicos y privados de cooperación al desarrollo se garantiza la sostenibilidad de

las acciones ejecutadas una vez concluidos los proyectos. El dispositivo de "Fondo de

Apoyo a las Iniciativas Locales" ha supuesto, por lo tanto, uno de los enfoques más

innovadores que ha hecho de AVSF un actor de cooperación realmente interesante para

los pobladores de la región del Altiplano Sur bajo actuaciones de impulso a proyectos

locales que no son considerados un fin en sí, sino un medio por el cual mejorar la

gestión territorial comunal y la sostenibilidad de las prácticas de producción en la

región.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 48

6. DEL ALTIPLANO SUR HASTA EL MERCADO GLOBAL.

POSICIONAMIENTO DE LA QUINOA EN LOS MERCADOS.

Como mayor productora y exportadora del grano, Bolivia representa alrededor del 80%

del comercio internacional del producto. En el gráfico 6 se presenta el volumen de

exportaciones de quinoa por países de destino, medido en toneladas.

Gráfico 6 : Volúmenes de exportación de quinoa según el país de destino, en toneladas.

Fuente: Ormachea Saavedra y Ramirez (2013).

En los últimos años, el mercado europeo y norteamericano se han convertido en el

motor de la quinoa boliviana, estos países representan casi el 60% de las exportaciones.

Como principal destino se encuentra el mercado de los Estados Unidos, seguido de

Francia y Holanda, con un consumo que crece en sus más de 25 mercados de destino.

Como se observa en el gráfico, el incremento sostenido de las exportaciones de quinoa

se inicia a principios de siglo. Sin embargo, es a partir de 2004, aproximadamente,

cuando se presenta un alza exponencial en los volúmenes de exportación del grano de

quinoa y de productos derivados de éste. Como señalan Medrano Echalar y Torrico

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 49

(2009), en la última década el incremento de las exportaciones ha sido de gran

importancia para la economía del lugar, entre el 55 y el 85% de los ingresos de las

familias campesinas del Altiplano Sur es generada por la producción de quinoa. Antes

del “boom”, los ingresos por familia no alcanzaban los 1.000 dólares al año, mientras

que en los últimos años llegaron a superar los 15.000 dólares anuales. No es de extrañar

este dato, según dicen Ormachea Saavedra y Ramirez (2013), cuando señalan que los

productores venden hoy la tonelada por más de 6.500 dólares en comparación a los

1.140 dólares de hace 10 años. De esta manera, la producción de quinoa en el año 2013

mostró un crecimiento de más del 100% con respecto al año 2006, gracias a la alta

promoción con el Año Internacional de la Quinua, según confirma MDRyT (2014).

No obstante, a pesar del apogeo en la última década, en 2015 y 2016 se ha registrado

una disminución de las exportaciones de quinoa boliviana en un sector cada vez más

competitivo en el que países como China o Estados Unidos ya comercializan su propia

quinoa. Así, la comunidad local se ve abocada a emprender sendas de desarrollo

endógeno que les permitan mejorar su posición competitiva.

6.1. VENTAJA COMPARATIVA VS VENTAJA COMPETITIVA.

POSIBILIDADES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE

LA QUINOA, UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA

COMPETITIVIDAD.

Según confirman Cely y Ducón (2015), en los últimos años, el aumento en el

posicionamiento de la quinoa en el mercado internacional ha sido alto, lo que ha

contribuido de manera favorable al aumento de las expectativas para productores y

comercializadores del grano en la región. A pesar de ser un cultivo facilmente adaptable

a diferentes tipos de suelo es notable la gran ventaja que tiene la producción y

exportación de quinoa del Altiplano Sur, hecho que está empezando a cambiar según

afirman los últimos estudios, y que convierte esto en una amenaza para el país poniendo

de manifiesto que aún quedan deberes por hacer.

La posibilidad de mirar hacia el interior de las costumbres y tradiciones para aprovechar

aquellos recursos que por su naturaleza y particularidad marcan una diferencia

evidencia el aprovechamiento del potencial competitivo. No obstante, la visión del

desarrollo económico local postula que para atender adecuadamente y a largo plazo los

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 50

desafíos de la mayor competitividad en los mercados derivada de la apertura externa y

la globalización creciente de las economías, hay que asegurar la introducción de

innovaciones (tecnológicas, de gestión, sociales e institucionales) en los sistemas

productivos locales. Será, por tanto, necesario fijar incentivos estratégicos que se

centren en la consolidación de los factores productivos territoriales (mano de obra

formada y comprometida e instituciones y organismos capaces y resolutivos orientados

al conocimiento). En caso contrario, afirman Cely y Ducón (2015), la demanda será la

única fuerza atractiva de actividad.

Por lo tanto, no solamente es fundamental contar con una serie de factores productivos,

sino también el desarrollo de ventajas competitivas. Las ventajas comparativas naturales

que pueda tener con respecto a sus competidores en un momento histórico concreto no

son suficientes, pues en un mundo cada vez más integrado es necesario introducir

innovaciones y conocimientos tecnológicos en los productos y en los procesos

productivos, mejorar la maquinaria y los bienes de equipo y aumentar la cualificación

de los recursos humanos, dando lugar a ventajas comparativas adquiridas que mejoren

la posición competitiva de las empresas y territorios (Vázquez Barquero & Rodríguez

Cohard, 2017). De este modo, las ventajas comparativas de carácter estático están

siendo sustituidas por las ventajas competitivas de carácter dinámico.

Para el desarrollo de factores productivos que se caractericen por un alto grado de

competitividad, el concepto de cadena de valor en la producción es totalmente relevante,

ya que implica entender que la complejidad de los mercados requiere producir con base

en la asociación y la colaboración. En el caso de la quinoa, la cual ha sido prácticamente

producida por pequeños agricultores que se caracterizan por una baja capacidad de

inversión en bienes de capital e investigación, se debe tener en cuenta que el

fortalecimiento de la producción debe conducir a una acción colectiva más que a

esfuerzos individuales y aislados. Así, llegar a niveles de producción eficientes que

como resultado evidencien un mayor posicionamiento en los mercados internacionales,

requiere inicialmente generar un ambiente favorable para su producción, en donde los

productores encuentren posibilidades para acceder a factores financieros, tecnológicos,

comerciales, políticos, entre otros, que coadyuven a la construcción de sinergias que

faciliten la entrada y permanencia en los mercados, como apuntan Cely y Ducón (2015).

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 51

Así mismo, la generación de ventajas competitivas a través del aprovechamiento de la

quinoa es un desafío que la comunidad debe enfrentar a través de formas de asociación,

producción y comercialización que faciliten el desarrollo de factores de diferenciación

basados en la investigación, la innovación y el desarrollo de productos en los cuales la

quinoa sea primordial por sus múltiples beneficios.

Hacer referencia a la competitividad que puede desarrollarse a través de la explotación

del cultivo de quinoa conduce a resaltar aquellos aspectos que pueden ser aprovechados,

ventajas competitivas tales como la adaptabilidad que esta posee o su gran versatilidad

en cuanto a productos elaborados tradicionales y no tradicionales y, principalmente, el

posicionamiento de una variedad denominación de origen única en el mundo.

Por otra parte, se evidencia que para aprovechar de una mejor forma las oportunidades

comerciales que tiene la quinoa, se necesita del apoyo institucional del gobierno, por

medio de la generación de programas que fortalezcan la cadena productiva con

programas orientados a aumentar su productividad y competitividad. Así mismo, se

pueden realizar esfuerzos para promover de una manera más intensiva los beneficios,

usos y cualidades de la quinoa del Altiplano Sur.

7. CONTEXTO Y PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL PROCESO EN LA

REGIÓN. UNA PRODUCCIÓN ORGÁNICA POTENCIALMENTE

INSOSTENIBLE.

Las micro y pequeñas empresas de las ciudades de Oruro y Potosí enfrentan problemas

de extrema precariedad y vulnerabilidad, en estos municipios la situación del empleo se

caracteriza por la alta informalidad. Se encuentra concentrado en empresas familiares

principalmente de población migrante del área rural con baja o ninguna formación para

el trabajo y que se insertan laboralmente de forma autónoma. La mayoría no cuentan

con seguro social y perciben una baja remuneración, normalmente los varones alcanzan

a recibir el salario mínimo nacional mientras que para las mujeres continúa siendo un

lujo excepcional (FAUTAPO, 2016). Por otro lado, según subrayan Soto, Hartwich,

Monge, y Ampuero (2006), el conocimiento y la tecnología que se proporcionó a través

de varias iniciativas de desarrollo no fueron equilibradas con las capacidades de

absorción locales lo que, a pesar de los esfuerzos continuos por parte del gobierno y de

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 52

la cooperación internacional para desarrollar la innovación agrícola entre los

productores de escasos recursos económicos, no produjo los resultados esperados en un

sector carecterizado por bajas proporciones de uso en conocimiento avanzado de

producción y tecnología.

En el contexto actual de la quinoa, como además ya se preveía, la producción ha sufrido

un descenso drástico en 2016 provocado por la desmotivación de los productores

locales tras la caída de su precio en los mercados y la fuerte sequía que azotó a la región

en los dos últimos años. Así, como también confirma Filomeno (2017), tras 6 años de

auge, la producción de quinoa bajó un 23% en 2016, en relación con 2015 (pasando de

89.000 t. a 69.000 t.), del mismo modo las áreas de cultivo pasaron de 191.000 ha. en

2015 a 182.000 en 2016. Uno de los grandes factores que han incidido en la caída de su

producción ha sido el descenso en la demanda de quinoa boliviana por parte del

mercado internacional a causa de la mayor competencia en la producción del grano,

principalmente de Perú, Ecuador y otros nuevos países productores. La acaecida

competencia y los bajos precios del cultivo sumados al incremento en los costes de

producción debido a los fenómenos climáticos que se presentaron desalentaron a los

productores de quinoa del Altiplano Sur a seguir en el mercado. Se estima que en el

mercado externo, en su mejor dato histórico referente a 2014, la tonelada de quinoa

boliviana se comercializaba en los mercados internacionales por un valor promedio de

6.000$, mientras que en 2016 los precios se situaron en torno a los 2.500$ por tonelada.

En definitiva, desde hace décadas, las comunidades campesinas vienen experimentando

intensos procesos de transformación fuertemente influenciados por factores externos.

¿Cómo ha sido posible que en comunidades con tierras de propiedad colectiva donde

reinaba una sociedad marcada por la igualdad en el acceso a los recursos, el trabajo

colectivo y la prohibición de la mercantilización de la tierra, se presente actualmente un

escenario destacado por la concentración de la producción, el conflicto por el acceso a

la tierra o el trabajo asalariado de jornaleros, entre otras? Conforme apuntan Ormachea

Saavedra y Ramirez (2013), mucho ha tenido que ver el brutal desembarco de la

globalización y las inicitivas oportunistas de diferentes actores locales y el gobierno

central tras la demanda continua de quinoa en el mercado internacional, provocando de

esta manera un profundo proceso de cambio estructural en los sistemas de organización

social, productivo y territorial que ha conseguido, de esta forma, elevar el bienestar en

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 53

las comunidades locales al haber aumentado la renta percibida por las familias

campesinas pero que, del mismo modo, es la causa de una serie de graves problemas

sociales y medioambientales para la comunidad.

7.1. DEL ÉXITO ECONÓMICO AL DESASTRE

MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL. EL LADO AMARGO DE LA

QUINOA.

A finales de los años 90 comenzaron a ser palpables las consecuencias del "boom" de la

quinoa, entre los preocupantes impactos medioambientales derivados del proceso de

desarrollo económico en la región se encuentran la drástica expansión del cultivo de la

quinoa durante las últimas décadas y la sobreexplotación de las parcelas que, en gran

parte, se ha realizado de manera poco sostenible ya que se incrementaron prácticas

como el monocultivo, la disminución de los años de descanso de la tierra (de 2 a 6 años

hasta 1 o 2 años) y el uso no controlado de agroquímicos. Estas prácticas han supuesto

una pérdida en la biodiversidad nativa, deforestación, una mayor erosión y riesgo de

desertificación de los suelos y la invasión de plagas, cuestionando así la sostenibilidad

de este sistema de producción. Además, el viento y la erosión del agua, como resultado

de la desaparición de la cubierta vegetal, causan una pérdida significativa de la

fertilidad. En este sentido, es importante tener en cuenta las condiciones del terreno y

los diferentes cultivos en la introducción de maquinaria para la agricultura, por lo que

será necesario una debida mecanización que se adecúe a estas condiciones. En este caso,

las prácticas intensivas han atenuado el uso inapropiado de maquinaria agrícola

causante del mayor deterioro de los suelos. El uso del tractor o el arado de discos, que

podría ser considerado como beneficioso ya que facilita el trabajo del productor, se ha

transformado en un problema que pone en riesgo la sostenibilidad del cultivo. Situación

que también se explica por la falta de tecnología técnica y económicamente factible de

ser adaptada por los agricultores del Altiplano Sur (Ormachea Saavedra & Ramirez,

2013).

Igualmente, estas prácticas han provocado el abandono relativo de la crianza de llamas y

ovinos en la región, así como su disminución, pasando a un segundo plano la que en el

pasado fue la principal actividad económica. Los altos precios del grano en el mercado

han provocado la ampliación de la frontera agrícola reduciendo las áreas de pastoreo a

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 54

su mínima expresión y comprometiendo, por ende, la delicada reproducción de la

fertilidad en un ecosistema árido y muy frágil que había sido manejado durante siglos

velando por la complementariedad entre la crianza de llamas y el cultivo de quinoa. Si

bien muchos productores cultivan actualmente la quinoa de forma orgánica, y otros

buscan empezar a adoptar esta forma de cultivo, un número importante continua

produciendo de forma convencional y de manera masiva. En la actualidad, la interesada

especialización productiva en el cultivo ha dejado obsoletos los mecanismos

tradicionales que regulaban el uso del territorio en las comunidades, deteriorados por la

difícil armonización de intereses en un contexto en el que las actividades económicas de

las familias y la organización territorial de la región entra en una fase de transformación

radical. Curiosamente, en muchos casos, esta expansión desmedida de las áreas de

cultivo es ocasionada por la acción de familias que poseen tierras pero que no residen

habitualmente en las comunidades rurales del Altiplano Sur sino que lo hacen en los

grandes núcleos urbanos, estableciéndose apenas en las pequeñas comunidades durante

la temporada del cultivo y sin respeto alguno hacia las normas comunales de la región

(Ormachea Saavedra & Ramirez, 2013).

Por otro lado, según apuntan Ormachea Saavedra y Ramirez (2013), pocas son las veces

que se tratan los grandes cambios sociales que se están sucediendo en las comunidades a

consecuencia de las transformaciones en las relaciones de producción. El conflicto por

la tenencia de tierras, su desigual distribución o la individualización de los productores

por el conflicto de intereses propios son solo algunos de estos graves problemas. Los

intereses privados ya no se identifican con el interés colectivo y las autoridades locales

no siempre son reconocidas como tales, las reglas que regulan la vida en la comunidad

son violadas y las normas comunales para el cultivo de quinoa están siendo amenazadas

poniendo en peligro el uso comunal de la tierra. Además, la introducción de maquinaria

agrícola en la región ha desencadenado una acelerada concentración de la propiedad de

la tierra en las comunidades, profundizándose, por tanto, las diferencias en la tenencia

de la misma entre los propios campesinos. Así, el 60% de los productores de quinoa

asociados a ANAPQUI son pequeños productores que tienen hasta 5 ha. de cultivo, un

35% representa a los medianos productores que poseen entre 6 y 29 ha., y un 5% son

grandes productores con 30 ha. de cultivo o más. Esta desigualdad en la tenencia de la

tierra se ha profundizado en los últimos años generando procesos de diferenciación

social. La misma comunidad define este proceso con el término de

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 55

“descampesinización”, representando la destrucción radical del viejo régimen patriarcal

campesino y la formación de nuevos tipos de población en el campo (Ormachea

Saavedra & Ramirez, 2013). De esta forma, las tensiones entre distintos tipos de

campesinos no están resueltas y conviven con la fuerte presencia de instituciones

financieras y exportadoras de carácter privado.

Así mismo, el precio internacional del cultivo ha influido en el precio interno del país,

lo que hace menos accesible para la población boliviana de escaso poder adquisitivo el

consumo de quinoa. A pesar de que entidades gubernamentales han incorporado la

quinoa dentro de subsidios, se estipula que, actualmente, no pueden consumirla en las

cantidades que solían hacerlo. Además, el mercado de la quinoa transformada es más

competitivo y, en realidad, son las grandes empresas quienes dominan este nicho de

mercado, siendo un pequeño porcentaje de este controlado por las asociaciones de

productores. Esta diferenciación es debido a que las empresas grandes cuentan con

mayor capital, capacidad logística y de transporte, lo que les permite transformar

volúmenes altos de quinoa y comercializar tanto en el mercado interno como en el de

exportación. Por ende, son las empresas grandes y no los pequeños productores o

asociaciones las que generan mayor beneficio económico dentro de la cadena de

transformación (Ormachea Saavedra & Ramirez, 2013).

Ante este escenario, se teme llegar a la situación que enfrenta a muchos países vecinos a

causa del desmedido avance del cultivo de soja transgénica. Es importante tomar

medidas certeras que no agraven aún más los problemas actuales, para ello, es

recomendable huir de soluciones estandarizadas y, en su lugar, apoyar la creación de

condiciones para discernir las soluciones locales más apropiadas para aquellos

problemas que afronta la comunidad y, en el mismo sentido, concienciar y sensibilizar a

las comunidades sobre los problemas de sostenibilidad que afrontan sus territorios.

7.2. EL GRAN DESAFÍO A NIVEL LOCAL, ¿CÓMO HACER

COMPATIBLE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL

PROGRESO SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD

MEDIOAMBIENTAL?

En los procesos de desarrollo económico local es esencial combinar y sincronizar las

distintas acciones de abajo-arriba con las de arriba-abajo. La incompatibilidad de estas

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 56

iniciativas bien intencionadas también puede formar parte del problema antes que dar

soluciones al mismo. Para ello, estas acciones también deben favorecer el desarrollo

local implementando medidas eficaces que mejoren las condiciones de vida en la

comunidad a largo plazo.

El contexto internacional actual también obliga al país a repensar y actualizar su marco

de políticas, priorizando la sostenibilidad del cultivo y el incremento en los niveles de

productividad, pero también a tomar acciones concretas que apoyen a los productores

locales, como la revalorización y el reposicionamiento internacional de la quinoa, y en

especial de la Quinoa Real del Altiplano Sur, el desarrollo de los mercados internos o la

zonificación del cultivo. Por ejemplo, un importante desafío para la comunidad es

incrementar los rendimientos por unidad de superficie para así bajar los precios sin

afectar a los ingresos del agricultor y hacer más accesible la quinoa a la sociedad

boliviana. Otras medidas podrían ser el fortalecimiento del tejido productivo local

mejorando los procesos y la calidad del cultivo para obtener mejores oportunidades de

acceso al mercado y a determinados servicios financieros para la compra de capitales e

inversión para tecnificar y equipar sus emprendimientos, así como sensibilizar y brindar

información acerca de los derechos laborales y la protección social. En definitiva, se

trata de iniciativas que buscan el empoderamiento de las pequeñas organizaciones y

asociaciones de campesinos (FAUTAPO F. , 2017). Del mismo modo, se espera que los

gobiernos locales implementen estrategias de protección social para los campesinos de

la economía informal y los servicios micro-empresariales; acción que permitirá el

desarrollo de modelos de intervención integrales para trabajar con el sector informal

organizado, fortaleciendo a los gobiernos municipales, quienes promoverán el diálogo

multiactoral orientado a instancias públicas y privadas.

Por otro lado, la corrupción también puede poner en peligro el proceso económico de

desarrollo local, de esta forma, para dar transparencia al sistema, se deben fortalecer las

instituciones. Así mismo, la descentralización administrativa favorece la adopción de

iniciativas más adecuadas y eficientes para estimular el desarrollo local de los territorios

(Vázquez Barquero & Rodríguez Cohard, 2017). Así, con frecuencia se señala que la

sostenibilidad posee tres dimensiones (económica, social y ambiental), sin embargo,

Alburquerque (2016) añade una dimensión institucional, señalando que sin ella las

demás no pueden llegar a desenvolverse.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 57

En este sentido, Alburquerque (2016) también nos indica la presencia de una línea de

actuación estratégica en la que el enfoque del desarrollo territorial resulta necesario; la

aplicación de técnicas agroecológicas. La agroecología nace como una práctica en la

cual la agricultura local utiliza métodos sostenibles basados en una combinación de

conocimientos codificados y conocimientos locales, es decir, la agroecología equivale a

una organización territorial y ambiental de la producción agraria, encargada de

potenciar los “Sistemas Agroalimentarios Localizados” (SIAL). El uso por parte de la

comunidad del Altiplano Sur de estos métodos reduciría, por ejemplo, la necesidad de

utilizar pesticidas químicos o fertilizantes. De esta manera, los efectos positivos de la

agroecología se evidenciarían en el aseguramiento de una producción local ecológica,

en la atenuación de la pobreza en la región y en la mitigación del cambio climático.

Gout et al. (2003) proponen la conformación de una unidad de gestión territorial que

concilie una doble representación del poder político y tradicional, a la que se delegaría

su cumplimiento. Afirman que la consolidación de esta forma de control social

endógeno llegaría a ser la principal garantía para una producción sostenible del cultivo.

Concretando, el reto a nivel local se va a centrar en dar solución a la problemática actual

y tomar medidas que se adecúen a la realidad de los tiempos, tratando así de desarrollar

métodos innovadores que impulsen un desarrollo rural socialmente justo,

económicamente rentable y ambientalmente sostenible. Una produccion sostenible del

cultivo puede ayudar en los desafios a los que se enfrenta el mundo moderno,

aprovechando el conocimiento acumulado de generaciones.

8. CONCLUSIONES FINALES.

El estudio realizado es suficiente para vislumbrar algunas conclusiones sobre las

paradojas que caracterizan el auge de este grano en el Altiplano Sur de Bolivia. En

ciertos casos, estas mismas explicaciones orientan por dónde se deben buscar las

soluciones a los desafíos resultantes de la revolución agrícola experimentada por la

región en los últimos 40 años. No obstante, bien es cierto que muchos de los desajustes

entre las prácticas de intervención externa y la lógica de las comunidades surgen de

teorias enfocadas en la búsqueda de soluciones, en lugar de un enfoque centrado en la

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 58

creación de condiciones que permita a las comunidades determinar su propio camino de

desarrollo.

Se puede decir que el boom de la quinoa fue la pólvora que detonó el proceso de

desarrollo local en la región. En otras palabras, se logró endogeneizar la exogeneidad

por vías de un proceso de descentralización. Así, las condiciones para este desarrollo se

produjeron en las propias comunidades, gracias además al apoyo de distintos

organismos públicos y privados de cooperación. A su vez, optar por una política de

desarrollo local para afrontar esta situación respalda el proceso de transformación social

que el territorio precisa, desde un ámbito local, para disminuir los niveles de desempleo

y consolidar un marco de bienestar generalizado a largo plazo. Por otro lado, las

economías de escala territoriales así como la reducción de los costes de transacción

permiten a las empresas locales tener un buen posicionamiento en los mercados

nacionales e internacionales. De esta manera, la venta de sus productos posibilita que la

tasa de beneficio se sitúe a un nivel suficiente para que se mantengan los procesos de

acumulación en el plano local. Aún así, la producción actual en la región presenta

rasgos de vulnerabilidad agroecológica y social, así como débiles capacidades

adaptativas para enfrentarlos.

Bolivia, país dedicado en su mayoría a labores agropecuarias, presenta así una economía

poco diversificada y marcada todavía por la desigualdad. Entre los principales

problemas que afrontan las pequeñas empresas del país y, en general en América Latina,

destacan la escasa información empresarial, la dificultad para acceder a la financiación,

el bajo nivel de capacitación empresarial y tecnológica, la escasa cualificación de los

recursos humanos según las características y exigencias de los diferentes sistemas

productivos locales mucho más expuestos que en el pasado a la presión competitiva en

los diferentes mercados, las bajas tasas de innovación tecnológica, la escasa calidad y

diferenciación de los productos así como las dificultades en la comercialización, el bajo

grado de asociacionismo tanto nacional como entre países vecinos y la limitada

cooperación empresarial, la informalidad o la reducida sensibilidad ambiental. No

obstante, también hay problemas que derivan del funcionamiento, complejidad y

burocratismo que caracteriza el sistema de estos países, del enfoque centralista y

sectorial predominante así como de la ausencia de un sistema territorial de información

para el desarrollo productivo o la falta de evaluación de políticas y de actuaciones para

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 59

el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales como actores de primer orden

para el fomento del desarrollo económico en el territorio.

No es lógico que Bolivia tenga altos niveles de desnutrición y, al mismo tiempo, posea

uno de los cereales más nutritivos del mundo. Como tampoco es de sentido que Potosí,

la ciudad que más ha dado al mundo, sea hoy una de las ciudades más pobres del país.

Su riqueza ha generado siempre su pobreza. Siglos atrás, la conquista arrasó los suelos

para implantar cultivos de exportación y aniquiló las poblaciones indígenas para

satisfacer la demanda de plata y oro en ultramar. Lugares privilegiados por la naturaleza

que han sido malditos por la historia. Por el camino perdieron hasta el derecho de

llamarse americanos, ahora parece que América es nada más que EEUU, ellos, como

mucho, habitan una sub-américa. Pudiera ser que el éxito en Europa y EEUU no se

debiera tanto a la obra de una mano invisible.

En este marco, el problema que padecen este conjunto de islas que es América Latina,

desgarrada por tantas fronteras e incomunicaciones, es de profundidad. ¿Qué

integración pueden realizar entre sí países que ni siquiera se han integrado por dentro?

Cualquier corporación multinacional opera con mayor coherencia y sentido de unidad.

Cada país padece hondas fracturas en su propio seno, agudas divisiones sociales y

tensiones no resueltas. De esta manera, el subdesarrollo no es un tramo en el camino del

desarrollo, la región progresa sin liberarse de su estructura de atraso. Ocurre lo mismo

que a un reloj que se atrasa y no es arreglado, aunque sus manecillas sigan andando

hacia adelante, la diferencia entre la hora que marca y la hora verdadera siempre será

creciente. Estamos así ante el desarrollo del subdesarrollo. Es mucha la podredumbre

que enterrar en el camino de la reconstrucción de América Latina. El renacer de este

pueblo es, ante todo, una causa social. Este camino pasa por la creación de un

paradigma de desarrollo alternativo, que despoje las supuestas ventajas del

funcionamiento del libre comercio internacional, un desarrollo regenerador, sostenible y

solidario.

En plena época de la libre comercialización observamos como los países que consumen

los productos obtienen mayores beneficios económicos que los que los producen.

Mientras las relaciones comerciales sigan reflejando la asimetría que existe entre los

países productores y los importadores de quinoa, que compran el grano para

transformarlo y agregarle valor para venderlo a un mayor precio, seguirán siendo

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 60

limitadas las posibilidades de desarrollo de las comunidades locales. Mientras no se

pase de ser exportadores de materias primas a exportadores de bienes terminados de

productos con alto valor agregado y con elementos más competitivos, no será posible

mejorar el nivel de vida en las comunidades. Por otro lado, la demanda de quinoa para

el mercado de productos transformados resta valor a ciertos atributos del grano en los

que el Altiplano Sur tiene una ventaja comparativa importante. La región produce

Quinoa Real, caracterizada por su grano de gran calibre, cualidad que pierde cuando es

molida. Así, en la actualidad el mercado demanda quinoa sin pagar un diferencial

considerable por esta variedad, de ahí una de las consecuencias de la bajada de su

precio. Paralelamente, una gran cantidad de países están consolidando una oferta

notable de quinoa para el mercado de exportación, en condiciones en las que Bolivia

difícilmente puede competir. Ante un escenario futuro en el que la quinoa empiece a

actuar como un commodity, de precios relativamente bajos, la diferenciación es el

elemento clave para competir en el mercado. Aun si el consumo de quinoa a nivel

mundial se masifica, habrá nichos de mercado dispuestos a pagar un precio más

elevado, siempre y cuando se rescaten y exploten adecuadamente los elementos

diferenciadores. Un alto nivel de coordinación entre los diferentes actores será necesario

para adoptar de forma efectiva una estrategia de posicionamiento a largo plazo. Así

mismo, el nuevo contexto internacional ofrece la posibilidad de planificar la producción

de quinoa por regiones. O sea, como variedad única en el mundo se puede promover

que la quinoa del Altiplano Sur se derive exclusivamente a mercados especializados, es

decir, nichos de productos orgánicos y comida gourmet. Esto implicaría el diseño de

una estrategia diferenciada de comercialización, así como el establecimiento de

mecanismos que faciliten a cada región acceder a los mercados en los cuales tienen

mejores posibilidades, sin competir entre sí, pero beneficiándose mutuamente de

cualquier adelanto tecnológico que se produzca.

En este sentido, el esfuerzo de las comunidades locales ha logrado integrar y desarrollar

la presencia de la quinoa en algunos importantes nichos del mercado internacional.

Recientemente han emergido nuevos mercados para clientes con necesidades muy

específicas, en los cuales la quinoa está desarrollando una presencia desde hace

relativamente poco. La ventaja principal de continuar explotando estos mercados

especializados es la posibilidad de colocar productos de alto valor al alcance de

compradores fieles, dispuestos a pagar un precio más elevado por un producto de

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 61

calidad. Así, la comunidad local del Altiplano Sur cuenta con lucrativos nichos de

mercado en fase de desarrollo, con un potencial importante de expansión.

Por otro lado, al igual que la comunidad ha demostrado que un producto con fuertes

raíces ancestrales, impulsado por familias productoras y bajo la limitación que le

impone el minifundio puede triunfar en el mercado internacional y constituir una fuente

de bienestar para la comunidad local, se abre una gran oportunidad para el desarrollo de

otros cultivos, considerados como “cadenas emergentes”, y que, de alguna manera, han

estado relacionadas con la quinoa, en particular el cultivo de cañahua y amaranto, pero

también otros que será necesario identificar, y que por sus características pueden iniciar

su incursión en los nichos de mercado que la quinoa ha abierto para el país. En

definitiva, el éxito de los procesos de desarrollo económico local se basa en el impulso

de una agricultura local de bajo consumo energético que incentive el consumo de

productos locales y de temporada mediante estrategias de “producción kilómetro cero”,

es decir, una producción de proximidad al consumo local cuando ello es posible.

Asimismo, la quinoa también posee el potencial de reducir la dependencia de otros

alimentos básicos, e incluso sustituirlos, como son el trigo o el arroz. Con todo esto, el

presente estudio ha mostrado las fortalezas y oportunidades que ofrece la quinoa para la

comunidad local, así como su gran importancia como motor del proceso de desarrollo

local. No obstante, el estudio revela también ciertas deficiencias en este proceso

endógeno.

Dejar al territorio librado al puro juego de la competencia podría, tarde o temprano,

tener consecuencias negativas para su desarrollo económico. Así, hemos observado

como en los dos últimos años la demanda del grano ha sufrido su primera caída y como

el precio ha disminuido dada la cantidad de países que hoy en día lo producen. Un

sistema globalizado que margina a más países de los que es capaz de integrar. Bolivia,

venda lo que venda, se ha especializado en exportar fuerza de trabajo barata a un

mercado internacional que exige productos baratos. La pobreza así se convierte en la

clave del éxito de una economía que se encuentra volcada al exterior e impide el

crecimiento del mercado interno en la medida necesaria para sustentar un desarrollo

económico armonioso. Las diferentes intervenciones para solucionar la pobreza rural

han expuesto a las comunidades campesinas a distintos enfoques de desarrollo. Algunas

encuentran un camino de desarrollo probablemente sostenible mientras otras colapsan

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 62

en el intento ante su exposición a factores externos. De este modo, un enfoque de

desarrollo sustentado en función de la demanda externa existirá mientras dé respuesta a

las necesidades del mercado internacional. Son muchas las regiones latinoamericanas

que están experimentando en la actualidad un desarrollo económico, en gran medida

inducido y orientado por las necesidades extranjeras, lo que pone en peligro su

sostenibilidad. Además, los altos precios de los productos manufacturados se deben al

componente tecnológico utilizado por las economías de mayor desarrollo que compran

el grano para transformarlo, así no solo está el peligro de quedar marginado

geográficamente sino que también lo será de innovación. Por otro lado, el aumento de

estos precios obliga a los productores a cubrir en cantidad de horas de trabajo lo que

pierden en poder de compra. Concluimos, sin embargo, que los cultivos de exportación

no son, de por sí, incompatibles con el bienestar de la población ni tienen porqué

contradecir el desarrollo económico «hacia adentro».

La quinoa ha transformado la región más pobre de Bolivia, el crecimiento de la

demanda ha sido la catapulta del desarrollo en la región. Esta dinámica sectorial

caracterizada por la pluriactividad y movilidad favorecen el desarrollo integrado entre

comunidades rurales y ciudades medianas o grandes de la región, reduciendo así la

necesidad de migración hacia metrópolis distanciadas. No obstante, los datos del último

año revelan un débil sistema productivo local. El nivel de productividad del cultivo es

generalmente bajo, principal factor que limitará la competitividad de la producción en

los mercados internacionales. Además, el lastre de la corrupción y las distintas formas

de economía sumergida, como el contrabando del cultivo, no ayudan a consolidar un

desarrollo estable en la región. En este sentido, este modelo de desarrollo también

evidencia el deterioro del medioambiente y muestra la importancia de enfrentar el

cambio climático con medidas preventivas y adaptativas. La identificación, el

compromiso y las respuestas pertinentes con la problemática del entorno socio-

productivo guían a las comunidades en la búsqueda de una desarrollo sostenible.

Garantizar así el desarrollo duradero del territorio, implica no sólo una persecución de

estrategias que no deterioren el medioambiente, sino también la puesta en marcha de

mecanismos que salvaguarden el potencial de desarrollo humano de la localidad, lo que

incluye la mejora continuada del nivel formativo y educativo de la población con la

posibilidad de ampliar el horizonte de desarrollo a partir de las fuerzas endógenas del

territorio. Será importante establecer un ámbito capaz de generar conocimiento propio

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 63

con conciencia colectiva, ligado permanentemente a la incorporación de nuevas

tecnologías, una sociedad local reactiva y proactiva y con un alto nivel de aprendizaje

social fundado en mecanismos de cohesión social y territorial. Así mismo, esta atención

no puede ser abandonada a las actuaciones asistenciales o a las de la cooperación

internacional que, en ciertos casos, pueden frenar la iniciativa local. También será

importante que las instituciones den respuesta a las necesidades que impone la dinámica

económica, facilitando y no obstruyendo los procesos de crecimiento y cambio

estructural de la región.

Desde luego esta situación genera cierta incertidumbre acerca de la capacidad de contar

con una producción sostenible, con alto rendimiento y de largo plazo, capaz de

satisfacer la demanda actual y potencial de quinoa. Los próximos años serán claves para

poner a prueba la eficacia del desarrollo económico local de la región, aún está por

verse si este modelo constituye o no una opción alternativa de producción que mantenga

las características de la comunidad. Mucho dependerá de las condiciones de precios y

del mercado externo, pero también de las capacidades de los productores de dotarse de

estrategias sostenibles en el tiempo, tanto ambiental como socialmente. Cada miembro

de la comunidad deberá cumplir con su papel en función de dicho objetivo.

El asunto se ha enfocado desde diferentes ángulos, las distintas aproximaciones

comparten un planteamiento de abajo hacia arriba, es decir, basado en una política

desde el territorio. Concluyo que este enfoque es bastante interesante y realmente es una

vía para territorios que no han alcanzado un desarrollo industrial y se plantean hacer

frente a sus deficiencias cogiendo las riendas de su situación. Finalmente, añadir que

hablar de desarrollo puede ser algo utópico ya que realmente se trata de un realidad

inalcanzable en la medida que continuamente se postularán nuevos niveles de

realización, pero, sin duda, aproximarse a él es el medio para alcanzar cualquier proceso

endógeno.

“-¿Para qué sirve la utopía si es sirve para algo? Vea bien, la

utopía está en el horizonte y si está en el horizonte yo nunca la voy

a alcanzar, porque si camino diez pasos la utopía se va a distanciar

diez pasos y si camino veinte pasos la utopía se va a alejar veinte pasos más allá, o sea que, yo sé que nunca voy a alcanzarla, ¿Para

qué sirve?

-Para eso, para caminar.”

Eduardo Galeano.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 64

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Alburquerque, F. (2004). El enfoque del desarrollo económico local. Cuaderno de capacitación No. 1.

Serie: Desarrollo Económico Local y Empleabilidad Programa AREA - OIT en Argentina -

Italia Lavoro. Buenos Aires: Organización Internacional del Trabajo.

Alburquerque, F. (2016). Neoliberalismo, privatización de "bienes comunes" y crisis climática.

Desarrollo y Territorio, No. 0, pags 21-32.

Aroni, J. C., Cayoja, M., & Laime, M. A. (2009). Situación actual al 2008 de la Quinua Real en el

Altiplano Sur de Bolivia. Programa Complejo Productivo Altiplano Sur. Oruro-Potosí:

Educación para el desarrollo. Fundación AUTAPO.

Bazile, D., Bertero, D., & Nieto, C. (2014). “Estado del arte de la quinua en el mundo en 2013”.

Santiago,Chile: FAO-CIRAD.

Bolivia, P. (2010). Perfil producto quinua y derivados. Ministerio de desarrollo productivo y economía

plural. Unidad de Apoyo al Exportador. Estado Plurinacional de Bolivia.

CEDLA. (2013). Cultivo de la quinua y producción capitalista en las comunidades del Altiplano Sur de

Bolivia. La Paz, Bolivia: Boletín de Seguimiento a Políticas Públicas - Segunda Época - Año X -

Nº 22. Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario - CEDLA.

Cely, L. A., & Ducón, J. C. (2015). Posibilidades en el comercio internacional de la quinua: un análisis

desde la perspectiva de la competitividad. Equidad & Desarrollo Nº.24, pp.119-137.

D. F., & Villca, C. (2009). Quinua y territorio. La Paz, Bolivia: Plural editores.

FAO. (2015). Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Recuperado el

25 de Junio de 2017, de http://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/319929/

FAOSTAT. (2017). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Recuperado el 05 de Junio de 2017, de http://www.fao.org/faostat/es/#search/quinua

FAUTAPO. (2013). Experiencias y Logros en Desarrollo Social y Tecnológico. En Programa Complejo

Quinua del Altiplano Sur de Bolivia (pág. 146). Fundación FAUTAPO-COMPASUR.

FAUTAPO. (2016). FAUTAPO, Regional Oruro-Potosí. Recuperado el 18 de Julio de 2017, de

http://nuevo.fundacionautapo.org/oruro-potosi/

FAUTAPO. (2017). Fundación FAUTAPO. Recuperado el 15 de Junio de 2017, de

http://nuevo.fundacionautapo.org/fautapo/

Filomeno, M. (09 de enero de 2017). Página Siete. Diario Nacional Independiente. Recuperado el 15 de

junio de 2017, de http://www.paginasiete.bo/economia/2017/1/9/tras-anos-auge-produccion-

quinua-bajo-2016-123060.html

Gout, J., Villca, C., Nina, P., Argandoña, J., Gonzales, F., & Chila, M. (2003). Pauta metodológica para

la elaboración de las normas comunales y sus planes de cumplimiento garantes de una

producción sostenible de la Quinua Real del Altiplano Sur de Bolivia. La Paz, Bolivia: AVSF.

INE. (2017). Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. Recuperado el 15 de Junio de 2017, de .

http://www.ine.gob.bo/index.php/estadisticas-por-actividad-economica/industria-manufacturera-

y-comercio-4

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 65

Isard, W. (1971). Métodos de análisis regional. Barcelona: Ariel.

Jaldín, R. (2010). La producción de quinua en Bolivia, sus potencialidades y riesgos. La Paz, Bolivia:

Temas de debate. Boletín del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, PIEB, Nº 14.

Laguna, P., Cáceres, Z., & Carlmentrand, A. (2006). Del Altiplano Sur Boliviano Hasta El Mercado

Global: Coordinación Y Estructuras De Gobernancia En La Cadena De Valor De La Quinua

Orgánica Y Del Comercio Justo. Agroalimentaria. Nº22, 65-76.

MDRyT, M. d. (2014). Plan del Sector Desarrollo Agropecuario 2014-2018 "Hacia 2025". La Paz:

Boletín oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.

Medrano Echalar, A. M., & Torrico, J. C. (Vol. 1, Nº4 de 2009). Consecuencias del incremento de la

producción de quinua(Chenopodium quinoa Willd.) en el altiplano sur de Bolivia. CienciAgro.

Journal de Ciencia y Tecnología Agraria, págs. 117-123.

Nogales, M. T., Thellaeche, J., & Silva, G. (2015). Quinua y el Altiplano Sur: Producción y Seguridad

Alimentaria. La Paz, Bolivia: Fundación Alternativas.

ONU. (17 de Mayo de 2015). Naciones Unidas en Bolivia. Recuperado el 12 de Junio de 2017, de

http://www.nu.org.bo/noticias/la-cifra-de-victimas-del-hambre-baja-de-los-800-millones-el-

proximo-objetivo-es-la-erradicacion/

Ormachea Saavedra, E., & Ramirez, N. F. (2013). Propiedad Colectiva de la Tierra y Producción

Agrícola Capitalista. El caso de la Quinua en el Altiplano Sur de Bolivia. La Paz: Centro de

Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario- CEDLA.

Peter, J., & N. L. (2011). El fondo de apoyo a iniciativas comunales, una herramienta de inversión

económica para gestión territorial. La Paz, Bolivia: AVSF.

Rodríguez Cohard, J. C. (2009). "Los procesos de desarrollo local desde la perspectiva europea: génesis y

transformación". Semestre económico, vol. 12, No. 24 (Edición especial) Medellín, Colombia,

pp.37-55.

Rodríguez Cohard, J. C. (s.f.). La política de desarrollo local: pensando en Andalucía. Jaén: Universidad

de Jaén.

Rojas, W., Risi, J., Bonifacio, A., & Gandarillas, A. (2015). "El cultivo de la quinua en Bolivia". En J.

Risi, W. Rojas, & M. Pacheco, Producción y mercado de la quinua en Bolivia (pág. 38). La Paz,

Bolivia: IICA.

Soto, J. L., Hartwich, F., Monge, M., & Ampuero, L. (2006). Innovación en el Cultivo de Quinua en

Bolivia: Efectos de la Interacción Social y de las Capacidadesde Absorción de los Pequeños

Productores. Washington: ISNAR Division Discussion. IFPRI. Fundación PROINPA. Paper 11.

Vázquez Barquero, A. (2001). "La política de desarrollo económico local". En F. Albuquerque, & P.

Cortés, Desarrollo económico local y descentralización en América Latina (págs. 21-45).

Santiago de Chile: Proyecto Regional de Desarrollo Económico Local y Descentralización

CEPAL/GTZ.

Vázquez Barquero, A., & Rodríguez Cohard, J. C. (2017). "La política de desarrollo local: los desafíos de

los territorios de desarrollo tardío". Desarrollo y Territorio, No.1, pp. 29-37.

Estudio del proceso de desarrollo económico local en el Altiplano Sur de Bolivia. El “boom” de la quinoa.

Página | 66

Villca, C. (27 de Enero de 2016). La Razon. Recuperado el 16 de Junio de 2017, de Producción de quinua

caerá en 2016 por ventas y sequía: http://www.la-razon.com/economia/Informe-produccion-

quinua-caera-ventas-sequia_0_2425557471.html

Villca, C., & Gout, J. (2011). El Sistema de Información Geográfica, una herramienta de planificación y

gestión territorial. La Paz, Bolivia: AVSF.

Willaldea. (s.f.). Recuperado el 05 de Junio de 2017, de http://www.etpbarranca.org/willaldea/2004-

2005/Images/bolivia.jpg

Zhang, J. (13 de Febrero de 2013). Le Journal International. Recuperado el 10 de Junio de 2017, de La

Quínoa: el oro y la plaga de Bolivia: http://www.lejournalinternational.fr/La-Quinoa-el-oro-y-la-

plaga-de-Bolivia_a468.html