Estudio Ecológico Elena

download Estudio Ecológico Elena

of 7

Transcript of Estudio Ecológico Elena

  • 8/16/2019 Estudio Ecológico Elena

    1/7

    Estudio ecológico (epidemiología)

    Un estudio ecológico es un tipo de estudio epidemiológico  basado en la  población como

    unidad de estudio, en el que falta información sobre la relación en el individuo entre elfactor de exposición y la enfermedad en la población en estudio.

    Tipos de estudios ecológicos

    1. Estudio ecológico exploratorio.

    2. Estudio con emigrantes.

    3. Estudio ecológico de comparación.

    4. Estudio ecológico de tendencias.

    . Estudio ecológico mixto.

    Ventajas de un estudio ecológico

    1. !on relativamente baratos y factibles, especialmente con datos secundarios

    obtenidos de bases de datos poblacionales. Es "til para seleccionar nuevas #ipótesis.

    2. Es "til para evaluar la efectividad de programas, intervenciones y pol$ticas de salud

    en la población, especialmente cuando los efectos en el individuo %eficacia& no se prueban, pero son conocidos por investigaciones previas.

    3. ' veces sirven para identificar ciertos tipos de efectos que no se detectan en elindividuo.

    Inconvenientes de un estudio ecológico

    1. Falacia ecológica( )ebido a que los grupos no son totalmente #omog*neos con

    respecto al estado de exposición, el reali+ar inferencias causales est limitado por laasociación que se reali+a en el grupo ms que en el individuo, es decir no es

    correcto extrapolar datos de la población al individuo, por el dise-o de este estudio.

    2. Multicolinealidad( Es dif$cil separar los efectos observados de dos o ms

    exposiciones.

    3. uc#os datos no estn disponibles cuando estn agregados en la población.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_epidemiol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_epidemiol%C3%B3gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_ecol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Homog%C3%A9neos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Multicolinealidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_ecol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Homog%C3%A9neos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Multicolinealidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_epidemiol%C3%B3gico

  • 8/16/2019 Estudio Ecológico Elena

    2/7

    4. Ambigüedad temporal( ' menudo no se puede determinar si la exposición precede

    a la enfermedad.

    . En los estudios de tendencias es dif$cil separar las influencias de cambios en unintervalo corto de tiempo de las influencias de un intervalo grande de tiempo.

    #ttp(//es.0iipedia.org/0ii/Estudioecol353gico26epidemiolog3')a27

    2

    Estrategias ambientales ue crean valor !ventajas competitivas

      5y autor  8 'rt$culos 

    Estrategias ambientales que crean valor y venta9as competitivas. )aniel Esty y 'ndre0

    :inston, autores del libro ;reen to ;old, explican cómo las compa-$as excelentes generan

    valor al introducir el pensamiento ambiental en el cora+ón de sus estrategias de negocios.

    asi sin excepción, los grupos industriales estn enfrentando un con9unto de nuevos einevitables temas medioambientales.

    omo cualquier revolución, esta nueva

  • 8/16/2019 Estudio Ecológico Elena

    3/7

    >as compa-$as pueden generar venta9as competitivas al usar un enfoque ecológico para

    agregar valor a sus productos, alcan+ar a los consumidores ecológicamente comprometidosy crear nuevos espacios de mercado.

    Encontrar maneras de reposicionar una compa-$a en el mercado y movili+ar las ventas con

    una estrategia medioambiental es lo ms avan+ado en ecoventa9a. ?ero mantenga siempreen mente estas seis lecciones(

    1. !atisfaga necesidades reales de los consumidores

    2. @o ignore las necesidades no ecológicas de los consumidores

    3. ontrole los costos

    4. Aecuerde que los atributos ecológicos raramente se sostienen por s$ solos( el tema

    ambiental es el segundo o tercer botón

    . >legue a los diferentes nic#os de mercado de manera tambi*n diferente

    B. @o espere un precio ?remium

    #a perspectiva de la ventaja ecológica

    En la mayor$a de las compa-$as, nadie sabe realmente cunto le cuestan al negocio los

    temas ambientales o cunto ayuda al balance final un cambio en las prcticas.

    El problema es que los costos relevantes pueden estar repartidos entre muc#os

    departamentos diferentes o enterrados en cuentas

  • 8/16/2019 Estudio Ecológico Elena

    4/7

    . Daga lo correcto( valores ecológicos claros inspiran a los empleados, clientes,

    reguladores y potenciales adversarios de la misma manera

    El camino ecológico

    El pensamiento basado en la ecoventa9a es un poderoso motivador y el centro del lenteambiental que ayuda a las compa-$as a enfrentar los desaf$os y encontrar oportunidades

     para aprovec#ar las venta9as.

    ?ara obtener un mapa del terreno se requieren ra+onamientos y anlisis que podr$an no

    surgir naturalmente. El procedimiento de eco tracing ayuda a contestar preguntas

    fundamentales, pero a veces no muy familiares(

    1. ules son los principales impactos ambientales de la compa-$aF

    2. undo y dónde surgen esos impactosF )urante la fabricaciónF )urante el

    transporte y distribuciónF s arriba en la cadena de suministrosF C ms aba9o en

    las manos de los consumidoresF

    3. ómo ven los dems el desempe-o ecológico de la compa-$aF

    Estas preguntas pueden ser dif$ciles de contestar. ?ero las compa-$as l$deres usan un set de

    #erramientas de ecoGtracing para desarrollar un autorretrato ambiental y facilitar la

    administración de la ecoventa9a.

    !iguiendo su e9emplo, le sugerimos implementar los siguientes conse9os(

    • Hrace su #uella ecológica

    • apture datos y cree mediciones

    • 'rme sistemas de administración ambiental

  • 8/16/2019 Estudio Ecológico Elena

    5/7

    • 'sóciese para obtener venta9as

    $edise%ando su mundo

    El

  • 8/16/2019 Estudio Ecológico Elena

    6/7

  • 8/16/2019 Estudio Ecológico Elena

    7/7

    2. Consume agua de orma responsable. s importante reali(ar uncontrol peri+dico de tus consumos y aplica las mejores t%cnicasdisponibles. iensa c+mo puedes reducir el consumo o reutili(a algunascorrientes de agua de la instalaci+n.

    . Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos. or

    ejemplo) la producci+n de biog*s o biomasa) la trans,ormaci+n enenmiendas o ,ertili(antes) la etracci+n de productos o sustancias devalor.

    . Optimiza los envases de tus productos. 'eali(a un plan deprevenci+n de envases espec"co. 3tili(a nuevos materiales m*sbiodegradables.

    4. Calcula la huella ambiental de tu actividad e identica objetivos demejora.

    6. Mejora la gestión de los materiales y residuos peligrosos.5. Sensibiliza y o,rece ,ormaci+n ambiental a los trabajadores.

    . educe el volumen ! carga contaminante de los vertidos de aguaresidual. 7plica t%cnicas para reducir la contaminaci+n en origen.8elecciona la instalaci+n de depuraci+n m*s adecuada optimi(ando sugesti+n y mantenimiento.

    9. Mejora los procesos de dise"o de nuevos productos. ejora lacompetitividad de tu empresa considerando el ,actor ambiental yelabora productos m*s sostenibles. otencia el ecodise;o.

    10.#oma en consideración el medio ambiente ! haz $ue sea unaparte importante de la gestión de tu empresa.