Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... ·...

36
Estudio del indicador de Urgencias Hospitalarias por episodios de consumo de drogas Evolución: 2004 y 2005 (Este estudio se realiza una vez terminado el año y tras la codificación de los episodios de urgencias por consumo de sustancias psicoactivas)

Transcript of Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... ·...

Page 1: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Estudio del indicador de UrgenciasHospitalarias por episodios de

consumo de drogasEvolución: 2004 y 2005

(Este estudio se realiza una vez terminado el año y tras la codificación delos episodios de urgencias por consumo de sustancias psicoactivas)

Page 2: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• El indicador de Urgencias Hospitalarias tienecomo objetivo la obtención de información sobreel consumo de sustancias de los ciudadanosque acuden a las urgencias de los hospitalesvalencianos por episodios relacionados con eluso, mal uso, consumo y abuso de drogas

• Como indicador de prevalencia el número deurgencias está en relación con el número deadictos que existen en la Comunitat Valenciana.

• Sirve como alerta de nuevos tipos de urgencias,recoge cambios en las drogas o en lasmodalidades de consumo…

Objetivo

Page 3: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Condiciones de la OMS,1971 que debecumplir el indicador de urgencias

• El indicador requiere:– Ser accesible: disponible y fácil de recoger– Ser preciso: siempre los mismos resultados– Ser válido: mide realmente las urgencias– Sensible: detecta cambios en las urgencias– Específico: detecta cambios sólo para las

urgencias (validez de lo que mide)• No consiste en estimar una cifra exacta… sino

seguir las tendencias evolutivas de la misma

Page 4: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Muestra

• Hospital General de Castellón• Hospital Provincial de Castellón• Hospital de la Plana Vila-real• Hospital Clínico Universitario Valencia• Hospital La Fe de Valencia• Hospital General Universitario Valencia• Hospital Peset Valencia• Hospital General Universitario Alicante• Hospital de Elche

Page 5: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Aumento de 11,3% de casos del 2004 al 2005

15951414Total

145103Hospital de Elche

234219Hospital General Universitario Alicante

161115Hospital Peset Valencia

217207Hospital General Universitario Valencia

310222Hospital La Fe de Valencia

226260Hospital Clínico Universitario Valencia

8156Hospital de la Plana Vila-real

146115Hospital Provincial de Castellón

75117Hospital General de Castellón

2.0052.004Frecuencias encontradas en 12 semanas al azarpara cada Hospital

Page 6: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Frecuencias estimadas para cada hospital y para toda la ComunitatValenciana en cada año.

13.29011.783La estimación de las frecuencias para toda la población de

la Comunitat Valenciana según SIP 2.004 y 2.005

69116127Total

6284469.Hospital de Elche

10149498.Hospital General Universitario Alicante

698498Hospital Peset Valencia

940897Hospital General Universitario Valencia

1343962Hospital La Fe de Valencia

9791.127Hospital Clínico Universitario Valencia

351243Hospital de la Plana Vila-real

633498Hospital Provincial de Castellón

325507Hospital General de Castellón

2.0052.004Frecuencias estimadas para cada año

Page 7: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Distribución de frecuencias por episodios de urgenciasestimadas para cada consumo de drogas

13.29011.783Total

1.448440Otras (traumatismos, VIH, hepatitis .neumonías, etc.)

10042Trastorno de la personalidad

566325Epilepsia, conmoción y síncope

800508Intento suicidio

67100Intoxicación Éxtasis

319183Trastorno Ansiedad

575725Combinación Cocaína

1.2591.749Combinación Alcohol

1.8591.350Sedantes

1.375899Cocaína

429542Heroína

4.4934.920Alcohol

Estimaciones para Comunitat Valenciana 2005 (N=13.290)2004 (N=11.783)

Page 8: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Distribución de porcentajes por episodios de urgenciasestimadas para cada consumo de drogas y CIE

100,00100,00Total

10,903,73Otras (traumatismos, VIH, hepatitis, neumonías, etc.)

0,750,36Trastorno de la personalidad

4,262,76Epilepsia, conmoción y síncope

6,024,31Intento suicidio

0,500,85Intoxicación Éxtasis

2,401,55Trastorno Ansiedad

4,336,15Combinación Cocaína

9,4714,84Combinación Alcohol

13,9911,46Sedantes

10,357,63Cocaína

3,234,60Heroína

33,8141,76Alcohol

20052004Estimaciones para Comunitat Valenciana en

porcentajes

Page 9: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Estudio del indicador deurgencias hospitalarias

Episodios de urgencias para cadauna de las drogas, con

estimaciones para la Comunitatvalenciana

Page 10: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados

• Disminución de los episodios referentes alAlcohol en un 7.95% de casos respecto del2.004 al 2.005.

• Y, siguen diminuyendo los episodios referentesa la Heroína (1.37%), a la combinación deAlcohol con otras drogas (5.37%) a lacombinación de Cocaína y otras drogas (1.82%)y a la intoxicación por Éxtasis (0.36%)

Page 11: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados

• Aumentan los episodios en urgencias porCocaína (2.73%), por Sedantes (2.53%), porTrastornos de Ansiedad (0.85%), por Intentos deSuicidio (1.71%), por epilepsias, conmociones ysíncopes (1.5%), por Trastornos de lapersonalidad (0.39%) y sobre todo por Otrasenfermedades desencadenadas portraumatismos e infecciones (VIH, Hepatitis etc.)(7.17%)

Page 12: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados respecto alAlcohol

Page 13: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

3715 3626

032

300 315

690

415 20090 15 15

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

Intoxicaciónaguda

Intox.contraumatismo

Consumoperjudicial

Dependencia Abstinencia Trastornosmentales

Estimación Urgencias por Alcohol en la Comunitat Valenciana:Evolución 2004 (n=4.920) y 2005 (n=4.493)

2004 2005

Page 14: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• Cada día del año se atienden en urgenciashospitalarias 10 episodios por intoxicaciónalcohólica.

• Entre 3 y 2 personas Dependientes al Alcoholson atendidas en las urgencias hospitalariasdiariamente.

• El estudio de las intoxicaciones, muestra quedetrás de ellas se encuentran muchos de lostraumatismos que llegan a las urgenciashospitalarias.

• Se mantiene el número de enfermos mentalesque consumen alcohol

Page 15: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados respecto alHeroína

Page 16: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

217

175

300

246

258

0

50

100

150

200

250

300

Intoxicación aguda Dependencia Trastornos mentales

Estimación Urgencias por Heroína en la Comunitat Valenciana:Evolución 2004 (n=542) y 2005 (n=429)

2004 2005

Page 17: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• Continua el descenso de losepisodios de la Heroína en urgencias;para las intoxicaciones, para lasdependencias y para los trastornosmentales...

Page 18: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados respecto alCocaína

Page 19: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

708

475

75

750

108 108

825 17

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Intoxicación aguda Consumoperjudicial

Dependencia Abstinencia Trastornosmentales

Estimación Urgencias por Cocaína en la Comunitat Valenciana:Evolución 2004 (n=899) y 2005 (n=1.375)

2004 2005

Page 20: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• De 2 intoxicaciones por día, se ha pasado a 1intoxicación para cada día del año, pero …

• Cada día se atiende en urgencias dospersonas que consumen Cocaína.

• Comienzan a registrarse episodios deurgencias relacionados con la Abstinenciay sobre todo con Trastornos Mentales.

• Se mantiene de un año para otro el mismonº de personas dependientes a la Cocaína

Page 21: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados respecto alSedantes

Page 22: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

1167

1692

33 17 42 33108 117

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Intoxicación aguda Consumo perjudicial Dependencia Abstinencia

Estimación Urgencias por Sedantes en la Comunitat Valenciana:Evolución 2004 (n=1.350) y 2005 (n=1.859)

2004 2005

Page 23: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• Son los medicamentos que más urgencias provocan:casi 5 personas al día acuden por intoxicación deBenzodiacepinas.

• Su abstinencia sigue provocando el aumento depersonas que acuden a las urgencias hospitalarias,pero …

• Disminuye su consumo perjudicial, así como ladependencia a las mismas

• Además, cada día se atiende en urgenciasprácticamente 1 persona diagnosticada con untrastorno de ansiedad generalizada.

Page 24: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados respecto aléxtasis

Page 25: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

100

67

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2004 2005

Est i ma c i ón de I nt ox i c a c i on por Éx t a x i s e n l a Comuni t a t Va l e nc i a na :

Ev ol uc i ón 2 0 0 4 ( n=10 0 ) y 2 0 0 5 ( n=6 7 )

Page 26: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• Diminuyen los episodios de urgenciasrelacionados con el consumo de Éxtasis.

• Siempre estos casos son puntuales,pocos y relacionados con determinadoslugares de divertimiento y ocio.

Page 27: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados respecto a lacombinación de consumo de

Alcohol y otras drogas

Page 28: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

833

617583

425

208

142117

588 17

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

ConsumoAlcohol +Cocaína

ConsumoAlcohol +Sedantes

ConsumoAlcohol +Cannabis

ConsumoAlcohol +Heroína

ConsumoAlcohol +

Anfetaminas

Estimación Urgencias por Consumo de Alcohol en combinación con otras drogas en laComunitat Valenciana: Evolución 2004 (n=1.749) y 2005 (n=1.259)

Page 29: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• Diminuyen todos los episodios deurgencias hospitalarias relacionados conla combinación del Alcohol con Cocaína,los Sedantes, la Cannabis y la Heroína.

• Solo se detectaron y por tanto seestimaron los casos relacionados con elconsumo de Alcohol y Anfetaminas.

Page 30: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Resultados respecto a lacombinación de consumo de

la Cocaína y otras drogas

Page 31: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

392

283

175

125150 142

825

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Cocaína + Heroína Cocaína +Benzodiacepinas

Cocaína +Cannabis

Crack

Estimación Urgencias por Consumo combinado de Cocaína y otras drogas

en la Comunitat Valenciana: Evolución 2004 (n=725) y 2005 (n=575)

2004 2005

Page 32: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• Disminuyen los episodios de consumocombinado de Cocaína con Heroína, conBenzodiacepinas y con Cannabis.

• Aumentan los episodios respecto alconsumo de Crack relacionado con el usode Cocaína.

Page 33: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Otros resultados• El alcohol en el 2004 supuso el 41.76% de

todos los episodios de urgencias hospitalarias,mientras que en el 2005 sólo alcanzó el 33,81%de los episodios.

• El alcohol es la sustancia que aparececombinada junto al uso, mal uso y abuso detodas las demás drogas.

• Tanto las combinaciones del Alcohol como de laCocaína respecto a las otras drogas sufren undescenso del 2004 al 2005: esperemos que latendencia se manifieste de igual modo en el2006.

Page 34: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• Aumento de los Trastornos de Ansiedad yde la Personalidad, duplicándose lasfrecuencias estimadas de éstos del 2004al 2005.

• Aumento de los intentos de suicidio.• Aumento significativo de episodios

relacionados con epilepsias, conmocionesy síncopes, pero sobre todo deenfermedades relacionadas contraumatismos e infecciones por VIH,hepatitis, neumonías, etc.

Page 35: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

Descripción

• La edad media más joven es de 14 años yde 67 la mayor.

• La edad de la muestra tanto para un añocomo para otro es de 34 años.

• La edad media más alta le corresponde alAlcohol (35 años) y la más baja alCannabis (28 años)

• El 96% de la población atendida enurgencias por episodios de consumo dedrogas, es de nacionalidad española.

Page 36: Estudio Urgencias 2004 05 okpublicaciones.san.gva.es/docs/estudio_urgencias_2004_05... · 2015-03-03 · seguir las tendencias evolutivas de la misma. Muestra • Hospital General

• El 97% es residente en un municipio denuestra Comunidad Autónoma.

• El 95% de los atendidos en urgencias, porepisodios de consumo de drogas, se les da elalta en el mismo día. El 4% son ingresados yel 1% toma el alta voluntaria.

• Las drogas que se mencionan en la historiaclínica son por orden de mayor frecuencia elAlcohol, la Cocaína, las Benzodiacepinas, laHeroína y el cannabis.