Estudiodel trabajo

7
¿Qué resultados los diferencia de otras empresas, del mismo sector en el mercado? Ajegroup siempre se ha caracterizado por sus bajo costo, esto se debe a su política de precios de: “el precio justo”, apoyado por una campaña de marketing que nos hace notar que no es la más barata ni la de menor calidad si no que es una bebida congruente con su precio y manteniendo altos estándares de calidad. La distribución que en un inicio mantuvo Ajegroup fue clave para su desarrollo, ellos iniciaron en el año 80, época en que el PERU estaba inmerso en el terrorismo y ellos notaron que la distribución de gaseosas no era efectiva, aprovecharon la oportunidad de poder distribuir a las zonas interiores del país y así lograron una acogida y la satisfacción de un público que recién descubría un producto como la gaseosa. Identifique y explique las estrategias que generaron el éxito, adjunte los cuadros de crecimiento estadísticos en el sector. •Bajo costo: Como ya hemos mencionado Ajegroup se ha caracterizado por los bajos costos en comparación con la competencia y el alto contenido de sus bebidas. Siempre nos ha parecido comprar más por menos. Distribución: En sus inicios la distribución llegaba a distintas zonas del país, donde la mayoría de bebidas no llegaba, esto se debe a la alianza estratégica que se realiza con los distintos distribuidores. Benchmarking: Es claro que Ajegroup invierte en mercados en los cuales se les presenta las mimas condiciones o parecidas donde ya tuvieron éxito, el modelo del bajo costo y la distribución que se realiza con alianzas de empresarios de la misma zona donde se invierte son los factores más fuertes de la empresa. Figura 1 Figura 2

Transcript of Estudiodel trabajo

Page 1: Estudiodel trabajo

¿Qué resultados los diferencia de otras empresas, del mismo sector en el mercado?

Ajegroup siempre se ha caracterizado por sus bajo costo, esto se debe a su política de precios de: “el precio justo”, apoyado por una campaña de marketing que nos hace notar que no es la más barata ni la de menor calidad si no que es una bebida congruente con su precio y manteniendo altos estándares de calidad.La distribución que en un inicio mantuvo Ajegroup fue clave para su desarrollo, ellos iniciaron en el año 80, época en que el PERU estaba inmerso en el terrorismo y ellos notaron que la distribución de gaseosas no era efectiva, aprovecharon la oportunidad de poder distribuir a las zonas interiores del país y así lograron una acogida y la satisfacción de un público que recién descubría un producto como la gaseosa.

Identifique y explique las estrategias que generaron el éxito, adjunte los cuadros de crecimiento estadísticos en el sector.

• Bajo costo: Como ya hemos mencionado Ajegroup se ha caracterizado por los bajos costos en comparación con la competencia y el alto contenido de sus bebidas. Siempre nos ha parecido comprar más por menos.

• Distribución: En sus inicios la distribución llegaba a distintas zonas del país, donde la mayoría de bebidas no llegaba, esto se debe a la alianza estratégica que se realiza con los distintos distribuidores.

• Benchmarking: Es claro que Ajegroup invierte en mercados en los cuales se les presenta las mimas condiciones o parecidas donde ya tuvieron éxito, el modelo del bajo costo y la distribución que se realiza con alianzas de empresarios de la misma zona donde se invierte son los factores más fuertes de la empresa.

Figura 1 Figura 2

Page 2: Estudiodel trabajo

Organigrama de la empresa

Figura 3: Organigrama

4.1.1 Breve descripción de la estructura organizacional de la empresa

La empresa ALICORP está organizada de manera horizontal, lo que hace más fácil la comunicación y el lineamiento de los objetivos y metas. Esto también es un tema de vanguardia en las empresas ya que el mercado actual obliga a estas a ser más dinámicas.

4.1.2 Sistemas de información que utiliza la empresa

Como una gran empresa ALICORP tiene distintos sistemas de apoyo para el manejo de información y toma de decisiones.

• Intranet• Sistemas comunes de gestión

Page 3: Estudiodel trabajo

• Documentación de gestión de calidad• Informes constantes de resolución de problemas y acciones de mejora.

Dentro de sus sistemas de información; ellos disponen:

Figura 7: Sistema de información

Esto ha provocado que ALICORP sea una de las empresas más importantes del PERU, así lo señalan sus logros:

• En el primer trimestre del 2013 logro consolidar ventas por $ 1058.4 millones.• Solo en PERU las ventas aumentaron en 3.2%.

4.1.3 Productos y/o servicios.

Productos:

Dentro del catálogo de ALICORP tenemos muchos productos como:

• Aceites: Capri, cil, friol.• Margarinas: Selo de oro, Manty.• Salsas: Mayonesa, kétchup, ají.• Fideos: Don vitorio, Nicolini, Lavaggi.• Galletas: casino, chomp, tentación, glacitas, marquesitas.• Bebidas: Yaps, kanu, gelatina negrita.• Lavandería: Opal, bolívar.• Cuidado personal: anua.

Estos son algunos ejemplos de la cantidad de productos que dispone ALICORP, e incluso extensiones de su misma línea.

Page 4: Estudiodel trabajo

¿Cuáles crees que son los métodos que se utilizaron, para desarrollar la empresa?

Los métodos que aplicaron fueron la buena información y conocimiento del cliente, tangible es en el analizar el caso de alacena que competía con Hellmans y bell’s, el conocimiento de agregar limón a la mayonesa para darle ese toque peruano y que es más del deseo de la mayoría hizo que actualmente sea la mayonesa que tiene el 93% del mercado, además también tendríamos que agregar la buena distribución de sus productos ya que siempre están disponibles en cualquier tienda de manera local.

4.2 ¿Cuál es su sistema de producción?

¿Qué tipos de línea de producción utilizan? Explique y sustente.

El sistema de producción de ALICORP es en masa, esta empresa cuenta con6 plantas de producción, además de almacenes y distribuidoras exclusivas, y 3 subsidiarias en el extranjero, todas estas plantas sirven para crear todos los productos que son consumidos a nivel nacional.

El proceso de producción de Alicorp, a pesar de tener bastantes productos, podemos establecer un proceso general, todos los productos necesitan materia prima para su elaboración, luego de ella pasa la empresa de procesamiento donde se realiza el trabajo químico para la elaboración y terminación del producto, luego de ello se pasa por un proceso de evaluación y control de calidad para luego ser almacenado.

Al finalizar y almacenado el producto se contacta con los proveedores para la venta y llegada final al público.

Page 5: Estudiodel trabajo

Esquematice las etapas del Proceso Productivo, como hacen el balance de línea del proceso.

Alicorp cuanta con más de 50 productos, nos enfocaremos en un producto de mesa que es la mantequilla, esquematizando el proceso seria:

Proceso productivo Mantequilla