ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA...

45
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA BARRANCABERMEJA, SANTANDER DICIEMBRE DE 2008

Transcript of ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA...

Page 1: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D

CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL

MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

BARRANCABERMEJA, SANTANDER

DICIEMBRE DE 2008

Page 2: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D

CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL

MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

e

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

BARRANCABERMEJA, SANTANDER

DICIEMBRE DE 2008

Page 3: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

INTRODUCCIÓN

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN, ingeniero Civil, realizó para LA ALCALDIA

MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA, en desarrollo de la orden de trabajo No CD-SI-

47, los estudios y diseños de las obras que se requieren para la estabilización de la

vía Barrio Antonio Nariño, en el Municipio de Barrancabermeja. Los estudios de

campo fueron realizados por la firma SECOIN Ltda y el estudio geotécnico contó con

la asesoría del Ingeniero Msc. Hernán David Flórez Olivares.

El presente estudio consta de las siguientes partes:

VOLUMEN I: ANÁLISIS DE INESTABILIDAD Y DISEÑOS DE

OBRAS DE CORRECCIÓN

VOLUMEN II: PRESUPUESTO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS

En este Volumen I se presentan los resultados de los trabajos de campo, ensayos

de laboratorio, análisis y diagnóstico de ingeniería y soluciones para la estabilización

del talud.

Page 4: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

2. GENERALIDADES DEL PROYECTO

2.1 OBJETIVOS

El Objeto del presente estudio es el de realizar las investigaciones y los diseños

necesarios para la estabilización del talud identificado, mediante levantamiento

topográfico, exploración del subsuelo, diagnóstico y análisis del problema y

finalmente producir la solución generando propuestas y recomendaciones plasmadas

en planos y presupuesto.

Otros objetivos de este estudio son los siguientes:

1. Estudiar el perfil estratigráfico y las propiedades físicas de los suelos en el talud,

encontrando sus características mecánicas a fin de obtener parámetros de

cálculo para los análisis geotécnicos.

2. Localizar niveles freáticos.

3. Evaluar la estabilidad geotécnica del sitio.

4. Diseñar la vía peatonal con escaleras en concreto como prolongación de la

calle 57.

5. Elaborar el presupuesto de obra y las especificaciones técnicas de

construcción.

Page 5: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

2.2 LOCALIZACIÓN

El talud a estabilizar se encuentra localizado en el Barrio Las Américas en la calle 57

con carrera 34D en la zona norte del municipio de Barrancabermeja.

Figura 1. Localización general del proyecto.

2.3. ALCANCES

Este informe contempla el levantamiento topográfico de toda el área afectada, el

estudio de suelos, el análisis de estabilidad del talud y el diseño de las obras

necesarias para su mejoramiento.

Los diseños de las obras de estabilización estarán consignados en planos, con las

respectivas especificaciones técnicas para su construcción.

Page 6: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Los diseños no contemplan problemas de predios o problemas de tuberías.

2.4. METODOLOGÍA

Con el propósito de cumplir con los objetivos propuestos hasta el nivel de detalle

requerido por los alcances, se desarrolló la siguiente serie ordenada de actividades:

a) Reconocimiento de Campo. Se efectuó un recorrido a lo largo del sitio afectado,

observándose la mayor cantidad posible de parámetros geológicos,

geomorfológicos y geotécnicos que pudiesen afectar el talud en estudio.

b) Posteriormente se llevó a cabo el Levantamiento Topográfico de la zona en

estudio, una vez obtenida la información se procesó mediante el Software EAGLE

POINT, con el módulo SURFACE MODELING, para la generación de las curvas

de nivel.

c) Trabajos de Campo y Ensayos de Laboratorio. Con el objeto de conocer

el perfil del terreno a lo largo de una sección transversal de diseño, se realizaron

una serie de apiques, de los cuales se extrajeron muestras para analizar, por

medio de ensayos de laboratorio tales como Compresión Inconfinada,

Granulometría, Plasticidad, etc.

d) Análisis e interpretación de la información recolectada.

e) Elaboración de los diseños y recomendaciones correspondientes.

f) Informe Final.

g) Planos Constructivos.

Page 7: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

3. TRABAJOS DE CAMPO

Las labores de trabajo de campo consistieron en la adquisición directa de la

información. En el sitio a analizar, se efectuó una evaluación geotécnica detallada

consistente en detectar con la mayor exactitud posible el mecanismo de falla, las

causas, los factores ambientales, antrópicos y contribuyentes que originaron el

movimiento y plantear la solución al problema ó el tratamiento de mitigación a

seguir.

Complementando la evaluación geotécnica, se realizó en el sitio un levantamiento

topográfico y apiques o sondeos de donde se tomaron muestras para ensayar en el

laboratorio.

3.1 TOPOGRAFIA

Las siguientes actividades fueron desarrolladas dentro de los trabajos topográficos:

Localización poligonal base

Levantamiento altimétrico

Levantamiento de detalles

Dibujo topográfico

Toma de secciones transversales

Page 8: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

LOCALIZACION POLIGONAL BASE

Previo al levantamiento de detalles y demás actividades de campo, se localizó una

poligonal cerrada con el fin establecer las coordenadas y cotas iniciales base del

proyecto, verificando su precisión por medio de cierres en planta y de

contranivelación en altimetría.

La poligonal base del levantamiento se inició en el Delta 3 ubicado en la Calle 57

con Cra34D, hasta llegar al Delta 1 ubicado en la Cra 34 con Calle 57 del Barrio Las

Américas.

La poligonal se calculó y ajustó mediante el programa TOPOGRAPH el cual utiliza el

método SIMPLE (metodología recomendada para este tipo de levantamientos) que

consiste en dividir el error angular total en el número de vértices y hacer una

compensación lineal distribuyendo el error en las proyecciones de cada uno de los

lados.

LEVANTAMIENTO ALTIMETRICO

Para el levantamiento de altimetría en cota, se tomó como base el Delta No 4, y a

partir de este delta se hizo el amarre para cada uno de los deltas de la poligonal

para de esta manera obtener las cotas reales de cada uno de los detalles y de las

secciones transversales.

LEVANTAMIENTO DE DETALLES

Page 9: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Teniendo la poligonal ajustada se procedió con el levantamiento de detalles,

localizando todo elemento que pudiera verse involucrado en el proyecto como

paramentos, calzadas, bordillos, andenes, pozos, postes, etc.

DIBUJO TOPOGRAFICO

Una vez recopilada la información en campo y con la ayuda del software

TOPOGRAPH se transfirieron los datos de la estación electrónica al computador en

forma de archivos de texto y de AutoCAD en donde se hizo el dibujo respectivo el

cual fue validado con la revisión y verificación posterior en campo.

Con respecto a las curvas de nivel, éstas se generaron mediante el módulo Surface

Modeling del programa para diseño vial Eagle Point el cual utiliza el método de

interpolación de cotas por triangulación entre puntos radiados.

SECCIONES TRANSVERSALES

Como complemento a la información topográfica ya recolectada en el proceso de

toma de detalles, fue necesario para algunos sectores tomar secciones

transversales con nivel de precisión a fin de verificar y precisar las curvas de nivel

obtenidas anteriormente

3.2. EXPLORACIÓN REALIZADA

En el sitio se realizaron dos (2) perforaciones por el método de percusión con

ejecución del ensayo de penetración estándar continuo, los cuales se ubicaron en el

sitio del muro y se llevaron hasta la profundidad de 6.0 metros. La exploración

Page 10: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

realizada permitió la toma de muestras alteradas para caracterización y clasificación

mediante ensayos de laboratorio.

A las muestras seleccionadas se les practicaron los ensayos para caracterización y

clasificación, consistentes en análisis granulométrico, Limites líquido y plástico y

clasificación final, los cuales se basaron en las siguientes normas:

ENSAYO NORMA

Granulometría. NTC 77 ASTM D421 -58

Contenido de Humedad. NTC 1495 ASTM D 2216

Límite Plástico e Índice de Plasticidad. NTC 1493 ASTM D 4318

Límite Líquido. NTC 1494 ASTM D 4318

Peso Unitario ASTM D 2937-71

Clasificación. NTC 1504 ASTM D 2487

3.3. CARACTERÍSTICAS DEL SUBSUELO

El valle del río Magdalena, sobre el cual se encuentra el municipio tiene como origen

la formación geológica tipo Graben, durante el periodo post-glacial, cuando el río

Magdalena a causa de su mayor caudal de agua, podía originar considerables

efectos de erosión.

Este valle puede considerarse como anticlinal y esta constituido principalmente por

sedimentos del terciario y depósitos aluviales. Las principales formaciones

geológicas que se encuentran son el Grupo Real (Tmr) formada por arcillas negras

Page 11: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

macizas y areniscas friables, conglomerados y gravas de escasa cementación, que

forman las terrazas altas y la formación Mesa (Tm), que consiste en conglomerados

superpuestos por capas de arenisca compactas, con intercalaciones de arcillas

grises. Estas formaciones constituyen el basamento de la mayor parte de los suelos

en el casco urbano del municipio y sus alrededores.

Fallas locales.

El municipio de Barrancabermeja se localiza en una zona de tectonismo reciente

(Terciario) con numerosas zonas de falla entre las que se destacan la Falla de

Casabe, y la Falla de Infantas, ubicada al oriente del mismo.

Estas dos fallas son las más cercanas a la cabecera del municipio de

Barrancabermeja, se consideran activas y en el pasado han registrado sismos de

pequeña magnitud.

Page 12: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

4. PERFIL ESTRATIGRÁFICO

En el sitio sondeado predominan gravas limosas de coloración clara y arenas

arcillosas rojizas, las cuales en general presentan estados de consistencia que

varían de sueltos en la parte superior a compactos hacia el final de los sondeos. El

perfil está conformado de la siguiente manera:

Superficialmente, en el sondeo 2, se encuentra una capa de arcilla arenosa (CL) de

coloración rojiza, de baja plasticidad, con estado de consistencia blando y

contenido de humedad medio. Su espesor es de 1.50 metros y su resistencia a la

penetración estándar se registró en 3 golpes.

Posteriormente se encuentra una capa de arena arcillosa de color rojizo (SC) de

baja plasticidad, detectada hasta la profundidad de 4.50 metros. Su consistencia es

media. Su resistencia a la penetración estándar se registró entre 15 y 24 golpes.

A seguir, aparece una capa de grava areno limosa (GM) de color amarillo y habano,

de consistencia media a compacta, de baja plasticidad, detectada hasta los 6.00

metros de profundidad y resistencia a la penetración entre 26 y 47 golpes.

En el sondeo 2 se encuentra únicamente la capa de grava areno limosa (GM), la

cual se presenta en estado de consistencia suelto en la parte superior y medio a

compacto en la parte inferior. En este sondeo el nivel freático se encontró a la

profundidad de 2.50 metros.

Page 13: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

De acuerdo con los resultados de los ensayos de campo y laboratorio, el subsuelo

de los sitios estudiados tienen las siguientes propiedades generales:

Resistencia: Baja a media en la parte superior, alta en la inferior

Compresibilidad: Media a alta

Expansividad: Baja

Potencial de licuación: Nulo

En la siguiente figura se presenta el perfil estratigráfico aproximado del sitio se

resumen los resultados de los ensayos de laboratorio y los valores de penetración

estándar de campo.

Figu

ra 2. Perfil estratigráfico aproximado

Page 14: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

5. SISMICIDAD

En el desarrollo del presente estudio, se estudiaron condiciones especiales del

subsuelo, como sismicidad y parámetros sísmicos para la evaluación del talud.

Figura 3. Zonas de Amenaza Sísmica en Colombia (Tomado de: Estudio General

de Amenaza Sísmica de Colombia, Comité AIS-300, 1998).

Page 15: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

5.1.1 Amenaza sísmica según la Norma Sismo Resistente NSR-98.

Según las normas Colombianas de Diseño y Construcciones Sismo Resistente,

NSR-98 (figura A-2-2 de la Norma), Barrancabermeja se encuentra localizada dentro

del en la zona de amenaza sísmica intermedia (Tabla A-2-1 de la Norma).

5.1.2. Movimiento sísmico de diseño.

El movimiento sísmico de diseño, se define para una probabilidad de excedencia del

10 % en un lapso de 50 años (sección A.2.2). El coeficiente de aceleración pico

esperada Aa es de 0.15g y el coeficiente Ad es de 0,04g (Apéndice A-3, NSR-98)

Perfil típico del suelo: S2

Coeficiente de sitio: S=1.2

Coeficiente de importancia: I =1.0

Page 16: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

6. DIAGNOSTICO Y SOLUCIÓN

6.1. ANTECEDENTES

Los problemas de inestabilidad se presentaron en épocas de fuertes lluvias, las

cuales además de ocurrir de manera frecuente, tenían una prolongada duración.

En los sectores donde hubo problemas de inestabilidad la presencia de vegetación

pequeña era escasa.

6.2. MECANISMO Y CAUSA DE LA FALLA

La falla que se presenta en el talud, concuerda con un deslizamiento rotacional por

el pie del material en movimiento, el cual en este caso corresponde al estrato

arcilloso que corona el talud.

Es importante anotar que el conglomerado que se encuentra en la parte inferior del

talud, actualmente no presenta problemas de inestabilidad, a diferencia de los

suelos que lo coronan. La arcilla se desliza sobre el conglomerado y cae en las

viviendas ubicadas en el Barrio las Américas, produciendo daño en las paredes y

demás elementos estructurales. Sin embargo debido a las características granulares

de los conglomerados son susceptibles a procesos erosivos.

El detonante que provocó el deslizamiento de la arcilla fue la fuerte y permanente

lluvia que saturó el material. Los procesos de regeometrización del talud son la

Page 17: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

causa de la falla pues puede advertirse que en los sitios donde la relación

altura/pendiente era baja sucedieron los deslizamientos.

La ocurrencia de deslizamientos en dos sitios diferentes de la misma formación y en

la misma zona, demuestra que la causa y el detonante fue generalizado y no

puntual, por lo que puede seguir presentándose hacia el futuro en los sitios donde

los taludes sigan aumentando su inclinación.

La falta de vegetación es un factor contribuyente, pues incrementa la filtración y

saturación de los suelos.

Figura 4. Mecanismo de Falla

Page 18: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

6.3. SOLUCIONES SUGERIDAS

De acuerdo al diagnóstico presentado, se hace necesaria la construcción de obras

correctivas y/o de mitigación que permitan ejercer un control adecuado sobre los

problemas de inestabilidad que se observan en el talud.

Teniendo en cuenta que el estrato deslizante se encuentra en la parte superior del

talud, podría pensarse en un muro que se apoyara en el conglomerado y cuya

cimentación estuviese a unos tres a cinco metros por encima del nivel del Barrio las

Américas. Esta solución sin embargo tiene el inconveniente de que el

conglomerado es susceptible a procesos erosivos por lo que en un momento dado

la estructura de retención podría quedar sin soporte.

Resulta conveniente entonces proteger el material conglomerado de procesos

erosivos y contener el suelo arcilloso del fenómeno del deslizamiento.

Desde este punto de vista resulta excelente la solución con muro en gavión, el cual

en su parte inferior deberá trabajar como elemento protector de la erosión y en la

parte superior como estructura de retención para detener el movimiento de la arcilla

y la capa Edáfica.

Se recomienda la construcción de un muro tipo escalera y de un máximo de 2,00m

de ancho en donde el talud este conformado por gravas y en la parte superior, del

ancho que se requiera para contener las arcillas.

Page 19: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Para evitar lavado de finos a través de los gaviones se recomienda que en el estrato

arcilloso y en el contacto muro – terreno se coloque un geotextil no tejido.

Figura 5. Esquema Típico de un Muro en gavión tipo escalera - MG1.

Page 20: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

6. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD

7.1. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL ANÁLISIS

En el talud, se harán tres tipos de análisis: Dos locales y uno general.

Uno de los análisis locales corresponde al estrato arcilloso y otro al estrato granular,

con el objeto de determinar sus características mecánicas; el análisis general

involucra los dos estratos que conforman el talud.

Una vez analizada la condición local y general se procederá a efectuar el diseño del

muro en gaviones.

7.2. ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES

7.2.1. Determinación parámetros mecánicos de los suelos.

Con el objeto de conocer los parámetros mecánicos de los suelos arcillosos al

momento de la falla se realizó un Análisis Regresivo, con el programa de estabilidad

de taludes PCSTABLE V.6.0. Para el análisis de equilibrio y cálculo del factor de

seguridad del talud, se empleo el Método de A.W, BISHOP.

Para los siguientes parámetros del suelo se obtuvo un factor de seguridad F.S=

0,968, y una superficie de falla similar a la observada en el terreno.

Page 21: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Estrato 1: CAPA EDÁFICA

Peso húmedo = 1.7 t/m3

Cohesión c‟ = 0.58 t/m2

Ángulo de fricción „ = 0°

Estrato 2: ARCILLA LIMOSA (CL)

Peso húmedo = 1.8t/m3

Cohesión c‟ = 4.0t/m2

Ángulo de fricción „ = 0°

Estrato 3: GRAVA ARCILLOSA O LIMOSA (GC, GM)

Peso húmedo = 2.0 t/m3

Cohesión c‟ = 2.5 t/m2

Ángulo de fricción „ = 36°

El factor de seguridad de 1,25 demuestra que el talud como un todo es estable y lo

que está fallando es el estrato arcilloso superior.

7.3. ANALISIS DE ESTABILIDAD DEL MURO

Debido a los problemas de estabilidad del estrato arcilloso superior, se requiere que

el muro en gavión funcione a ese nivel como una estructura de confinamiento.

Page 22: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Con base en las características geomecánicas obtenidas en el análisis de

estabilidad de taludes, la altura y sección del muro, su ángulo de inclinación y las

características del suelo de fundación se efectuaron los cálculos de estabilidad

general y local de la estructura, empleando el programa GAWAC 2.0, de la industria

Mccaferri do Brasil.

MURO EN GAVIONES B

Page 23: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

MURO EN GAVIONES A

Page 24: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Page 25: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

8. RESUMEN Y RECOMENDACIONES

En el presente informe se describen las características de los suelos, resultado de la

exploración de campo y ensayos de laboratorio, el mecanismo y las posibles

causas que ocasionaron la falla, además aporta soluciones que controlan y mitigan

los problemas de inestabilidad allí presentados.

8.1. TRABAJOS DE CAMPO Y LABORATORIO

Se realizó un levantamiento topográfico de las zonas afectadas, se tomaron

muestras de suelo con el propósito de obtener, el perfil estatigráfico de los taludes

en estudio.

A las muestras obtenidas, se les realizó ensayos de Granulometria (Tamaño de los

granos), Plasticidad (Límites de Atterberg) y Compresión Inconfinada, los

cuales dan como resultado, una Arcilla Limosa (CL), en la parte alta del talud y en la

parte media y baja se encuentra una capa de Grava Arcillosa -GC y otra de Grava

Limosa –GM, respectivamente.

8.2. MECANISMO DE FALLA Y SOLUCIÓN ADOPTADA

La falla que presenta el talud, concuerda con una falla de Deslizamiento Rotacional

por el pie.

Page 26: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

El detonante que provocó el deslizamiento de la arcilla fue la fuerte y permanente

lluvia que saturó el material. Los procesos de regeometrización del talud son la

causa de la falla pues puede advertirse que en los sitios donde la relación

altura/pendiente era baja sucedieron los deslizamientos.

La ocurrencia de deslizamientos en dos sitios diferentes de la misma formación y en

la misma zona, demuestra que la causa y el detonante fue generalizado y no

puntual, por lo que puede seguir presentándose hacia el futuro en los sitios donde

los taludes sigan aumentando su inclinación.

La falta de vegetación es un factor contribuyente, pues incrementa la filtración y

saturación de los suelos.

Para la estabilización del talud se sugiere un tratamiento de tipo mecánico -MURO

DE CONTENCION EN GAVIONES TIPO ESCALERA, el cual actuará como elemento

de confinamiento, impidiendo que la capa arcillosa se siga deslizando.

Se adopto este método de estabilización porque además de facilitar el alivio de

presiones de agua en el suelo que es uno de los principales factores que inducen la

falla, es muy económico y de fácil construcción.

Esta solución es novedosa y representa un cambio en el tratamiento de los

problemas de inestabilidad en el municipio de Barrancabermeja. Se espera se

aplique posteriormente en problemas similares, en cambio de los grandes y

costosos muros de concreto reforzado.

Page 27: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

En los planos adjuntos a este informe, se presentan los diseños sugeridos con sus

respectivos detalles constructivos y especificaciones técnicas de los materiales. En

los planos anexos se indica una zona de protección con mortero lanzado, esto es

necesario en el estrato firme en la parte baja de la escalera con el fin de protegerlo

de infiltraciones acuíferas que puedan desentabilizarlo.

8.3. AMENAZA SÍSMICA SEGÚN NSR 98

Según las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR98,

los movimientos sísmicos de diseño se definen para una probabilidad del 10% de

ser excedidos en un lapso de cincuenta años, en función de la aceleración pico

efectiva representada por el parámetro Aa=0.15 (Apéndice A3) y el coeficiente de

aceleración pico efectiva para el umbral de daño Ad=0.04.

8.4. LIMITACIONES

Las recomendaciones de este informe corresponden al resultado de la evaluación

de las muestras y condiciones obtenidas de los apiques realizados en la zona

afectada.

Si en el período de diseño se hacen cambios o si durante la construcción se

encuentran diferencias con las condiciones del subsuelo establecidas en este

informe, se debe comunicar a la firma contratista del estudio para revaluar las

recomendaciones expuestas en éste informe.

Page 28: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Se hace necesaria la compra de los predios ubicados en el pie del talud,

identificados con las siguientes nomenclaturas, 56-60, 56-44, 56-36 y 56-28 la cual

debe ser una zona de protección ambiental por las siguientes razones:

Para garantizar y mantener la estabilidad en el pie del talud es necesaria la

revegetalización como protección del mismo y para el manejo de las aguas

de escorrentía.

Evitar que la misma acción del hombre pueda llegar a realizar labores de

excavación o extracción de material en el pie del talud, donde los propietarios

de los predios con el fin de ganar terreno para sus patios o construcciones

futuras podrían debilitarlo.

Se recomienda un área de aislamiento y protección de la obra que permita la

circulación y acceso para labores de mantenimiento o de cualquier tipo que

se quiera realizar en un futuro.

Los predios mencionados impiden el acceso de materiales y equipo al sitio de

obra por lo tanto su proceso constructivo se hace una tarea muy complicada.

Page 29: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

9. BIBLIOGRAFÍA

BOWLES, Joseph E. Foundation Analysis and Design. Fourth Edition. McGraw-Hill

Book Company. Singapore, 1988.

JUAREZ BADILLO, Eulalio y RICO RODRIGUEZ, Alfonso. Mecánica de suelos Tomo

II. Teoría y aplicaciones de la mecánica de suelos. Editorial Limusa. México, 1991.

TERZAGHI, Karl; PECK Ralph B. Mecánica de Suelos en la Ingeniería Práctica.

Segunda edición. Cuarta reimpresión. Editorial El Ateneo S.A.España, 1980.

Page 30: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

PECK, Ralph, HANSON, Walter E. THORNBURN, Thomas H. Ingeniería de

Cimentaciones. Talleres de imprenta técnica de Azafrán. México, Enero de 1982.

FLOREZ OLIVARES, Hernán David. Zonificación Geotécnica. Casco Urbano de

Barrancabermeja. 1999.

FLOREZ OLIVARES, Hernán David. Estudio Geológico del Sector Chircalero

Perteneciente a la Cuenca Hidrográfica de la Ciénaga San Silvestre en el Area del

Municipio de Barrancabermeja. 2000.

SUAREZ DIAZ, Jaime, Estabilidad de Taludes en Zonas Tropicales. Universidad

Industrial de Santander. Colombia, Abril de 1992.

8SUAREZ DIAZ, Jaime, Cimientos y Diseños de Obras en Gaviones. Universidad

Industrial de Santander. Colombia, Abril de 1992.

NORMAS COLOMBIANAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCION SISMO RESISTENTE –

NSR98.

Page 31: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

ANEXO No.1 REGISTRO FOTOGRAFICO ESTUDIO DE SUELOS

Page 32: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

FOTO Nº 1. Sondeo No. 1 Ubicado en la parte baja a 2,00 m talud.

Page 33: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

FOTO Nº 2. Se aprecia el ensayo de penetración estándar.

FOTO Nº 3. Se aprecia la recuperación de la Tubería.

Page 34: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

FOTO Nº 4. Se aprecia la muestra en la cuchara partida.

FOTO Nº 5. Sondeo No. 2 - Ubicado en el parte alta, patio de la casa.

Page 35: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

FOTO Nº 6. Se aprecia el ensayo de SPT.

FOTO Nº 7. Se aprecia la recuperación de la tubería.

Page 36: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

FOTO Nº 8. Se observa el material en el tomamuestra.

ANEXO 2

FORMATO DE CAMPO Y LABORATORIO ESTUDIO DE SUELOS

Page 37: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

TA

BLA

Nº4

.1 E

NS

AY

OS

DE

LA

BO

RA

TO

RIO

ES

TU

DIO

GE

OT

EC

NIC

O

ES

TA

BIL

IZA

CIO

N T

ALU

D B

AR

RIO

LA

S A

ME

RIC

AS

MU

NIC

IPIO

DE

BA

RR

AN

CA

BE

RM

EJA

.

SO

ND

EO

MU

ES

TR

AP

RO

FU

ND

IDA

DD

ES

CR

IPC

ION

CLA

S.

US

CG

RA

VA

SA

REN

AS

FIN

OS

LL

LP

IPW

m%

%%

%%

%%

11

10

,00

-1

,50

GR

AV

A L

IMO

SA

CO

N A

REN

A C

OLO

R A

MA

RIL

LO

.GM

38

.94

25

.59

35

.47

0.0

00

.00

0.0

02

6.4

0

22

1,5

0-3

,50

GR

AV

A A

REN

OS

A L

IMO

SA

CO

LO

R H

AB

AN

O.

GM

44

.25

31

.66

24

.09

0.0

00

.00

0.0

03

6.1

4

33

3,5

0-5

,00

GR

AV

A A

REN

OS

A L

IMO

SA

CO

LO

R A

MA

RIL

LO

.GM

54

.06

28

.79

17

.15

0.0

00

.00

0.0

04

0.8

9

44

5,0

0-6

,00

GR

AV

A A

REN

OS

A L

IMO

SA

CO

LO

R H

AB

AN

O Y

AM

AR

ILLO

.GM

39

.19

35

.44

25

.37

0.0

00

.00

0.0

03

6.6

6

52

10

,00

-0

,50

AR

CIL

LA

IN

OR

GA

NIC

A C

ON

AR

EN

A C

OLO

R R

OJIZ

O.

CL

0.0

04

3.0

85

6.9

22

9.1

62

2.4

46

.72

18

.90

62

1,5

0-2

,50

AR

EN

A A

RC

ILLO

SA

MEZC

LA

DA

CO

N G

RA

VA

CO

LO

R R

OJIZ

O Y

HA

BA

NO

.SC

10

.09

48

.04

41

.87

34

.85

22

.84

12

.01

4.3

0

73

2,5

0-4

,50

AR

EN

A A

RC

ILLO

SA

MEZC

LA

DA

CO

N G

RA

VA

CO

LO

R R

OJIZ

O.

SC

9.3

85

0.2

34

0.4

02

7.9

42

1.6

16

.33

21

.39

84

4,5

0-5

,50

GR

AV

A A

REN

OS

A L

IMO

SA

CO

LO

R A

MA

RIL

LO

.GM

37

.12

30

.88

32

.00

0.0

00

.00

0.0

02

8.1

5

95

5,5

0-6

,50

GR

AV

A A

REN

OS

A L

IMO

SA

CO

LO

R H

AB

AN

O.

GM

34

.49

42

.59

22

.92

0.0

00

.00

0.0

03

2.2

9

Page 38: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

S1 S2

0.00 0.50 0.00 0.50

0.50 1.00 5 0.50 1.00 3

1.00 1.50 10 1.00 1.50 3

1.50 2.00 15 1.50 2.00 15

2.00 2.50 12 2.00 2.50 20

2.50 3.00 19 2.50 3.00 15

3.00 3.50 21 3.00 3.50 22

3.50 4.00 25 3.50 4.00 22

4.00 4.50 20 4.00 4.50 24

4.50 5.00 20 4.50 5.00 26

5.00 5.50 32 5.00 5.50 35

5.50 6.00 43 5.50 6.00 47

       ( ) Resultados penetrómetro de bolsillo en kg/cm2.

m m

TABLA Nº4.2 RESUMEN DE LOS ENSAYOS DE CAMPO ESTUDIO GEOTECNICO

ESTABILIZACION TALUD BARRIO LAS AMERICAS, MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA.

PROFUNDIDADENSAYO DE PENETRACION ESTANDAR PESA 140 LBS Y

CARRERA DE 30 PULGADAS

Page 39: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

ANEXO No.4 CARTERAS TOPOGRAFICAS

Page 40: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

ANEXO 5

ASPECTOS AMBIENTALES

Page 41: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

ASPECTOS AMBIENTALES

1. INVENTARIO FORESTAL

Dentro de los estudios del proyecto, se incluyó la elaboración del inventario forestal

de todos las unidades arbóreas localizadas en el dentro del área del proyecto, los

cuales fueron plantados en años anteriores con el carácter de ornamentales, es

decir como elementos mejoradores del aspecto paisajístico, incluso como opciones

de mitigación de la luz del sol y como forestación en el talud.

Objetivos del inventario forestal.

Page 42: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Identificar, localizar y cuantificar el componente forestal arbóreo existente en

el área del proyecto.

Identificar los árboles que se verán afectados por el proyecto.

Calcular la biomasa que será necesario remover de acuerdo a los diseños.

Durante el proyecto será necesario la tala de los arboles en el sector con el fin de

darle cabida a los muros en gaviones y las escaleras del proyecto. Para nuestro

ejercicio no es necesario conocer el tipo de especies sino la cantidad y si es

maderable o no con el fin de gestionar los permisos necesarios para su remoción.

TIPO DE ARBOL CANTIDAD

Maderable 11

Frutales 3

Otros Arbustos 6

Permisos de tala de árboles.

El permiso para tal fin se solicita en la Corporación Autónoma Regional de

Santander CAS mediante oficio, describiendo el sitio del proyecto con el fin de

programar una visita con el funcionario autorizado, para darle viabilidad al permiso.

2. LICENCIA AMBIENTAL

Page 43: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

Dentro del decreto 1220 de 2005 este tipo de proyecto esta exento de licencia

ambiental y estudios de impacto ambiental. Tal como lo describe el artículo 9 de tal

decreto así: “Artículo 9º. Competencia de las Corporaciones Autónomas

Regionales. Las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible,

los Grandes Centros Urbanos y las autoridades ambientales creadas mediante la

Ley 768 de 2002, otorgarán o negarán la licencia ambiental para los siguientes

proyectos, obras o actividades, que se ejecuten en el área de su jurisdicción.

1. En el sector minero

La explotación minera de:

a) Carbón: Cuando la explotación proyectada sea menor a 800.000 toneladas/año;

b) Materiales de construcción: Cuando la explotación proyectada de mineral sea

menor a 600.000 toneladas/año;

c) Metales y piedras preciosas: Cuando la explotación proyectada de material

removido sea menor a 2.000.000 de toneladas/año;

d) Otros minerales: Cuando la explotación de mineral proyectada sea menor a

1.000.000 de toneladas/año.

2. La construcción de presas, represas o embalses cualquiera sea su destinación

con capacidad igual o inferior a 200 millones de metros cúbicos de agua.

3. En el sector eléctrico:

a) La construcción y operación de centrales generadoras con una capacidad mayor

o igual a 10 MW y menor de 100 MW;

b) El tendido de líneas del sistema de transmisión conformado por el conjunto de

líneas con sus equipos asociados, que operan a tensiones menores de 220 KV y

que no pertenecen a un sistema de distribución local.

Page 44: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

4. En el sector marítimo y portuario:

a) La construcción, ampliación y operación de puertos marítimos que no sean de

gran calado;

b) Los dragados de profundización de los canales de acceso a los puertos que no

sean considerados como de gran calado;

c) Construcción de rompeolas, tajamares, canales y rellenos hidráulicos;

d) La estabilización de playas y entradas costeras;

e) La creación de playas artificiales y de dunas.

5. La construcción y operación de aeropuertos del nivel nacional y de nuevas pistas

en los mismos.

6. Proyectos en la red vial secundaria y terciaria:

a) La construcción de carreteras;

b) La construcción de nuevas calzadas;

c) La construcción de túneles con sus accesos.

7. Ejecución de obras de carácter privado en la red fluvial nacional:

a) La construcción y operación de puertos;

b) El cierre de brazos y madreviejas en la red fluvial;

c) La construcción de espolones;

d) Los dragados de profundización en canales navegables y en áreas de deltas.

8. La construcción de vías férreas regionales y variantes de estas.

9. La construcción y operación de instalaciones cuyo objeto sea el almacenamiento,

tratamiento, aprovechamiento, recuperación y/o disposición final de residuos o

desechos peligrosos.

Page 45: ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE 57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA

ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ESTABILIZACION DEL TALUD Y

ESCALERAS DE ACCESO UBICADAS EN LA CARRERA 34D CON CALLE

57 DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO DEL MUNICIPIO DE

BARRANCABERMEJA

CONTRATO CD--570-08 VOLUMEN I

JOSE AUGUSTO CAMACHO CHAHIN

Ingeniero Civil

10. La construcción y operación de rellenos sanitarios.

11. La construcción y operación de sistemas de tratamiento de aguas residuales que

sirvan a poblaciones iguales o superiores a 200.000 habitantes.

12. La industria manufacturera para la fabricación de:

a) Sustancias químicas básicas de origen mineral;

b) Alcoholes;

c) Acidos inorgánicos y sus compuestos oxigenados.

13. Los proyectos cuyo objeto sea el almacenamiento de sustancias peligrosas, con

excepción de los hidrocarburos.

14. La construcción y operación de distritos de riego y/o drenaje para áreas mayores

o iguales a 5.000 hectáreas e inferiores o iguales a 20.000 hectáreas.

15. Los proyectos que requieran transvase de una cuenca a otra de corrientes de

agua igual o inferior a 2 m3/segundo durante los períodos de mínimo caudal.

16. La caza comercial y el establecimiento de zoocriaderos con fines comerciales.”