Estudio_tecnico

12
La estructura del estudio técnico es una adaptación de lo propuesto por Sapag&Sapag (2008). ESTUDIO TÉCNICO TÍTULO Y DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO La idea de negocio es: FABRICACION Y MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS SISMORESISTENTES. Esta idea consiste en fabricar estructuras metálicas en perfiles y láminas de acero estructural, teniendo en cuenta las propiedades de ductilidad y alta resistencia mecánica de estos materiales, lo cual le permite un alto desempeño ante condiciones ambientales peligrosas y fenómenos naturales como son los huracanes, terremotos y actividad sísmica general. Estas estructuras ofrecen la habilidad de abarcar grandes distancias con estilo propio y elegancia. La innovación consiste en utilizar materiales distintos a los convencionales para las construcciones civiles, ya que al ser fabricadas en su mayoría con acero, pueden ser moldeadas en formas que desafían las reglas de la construcción tradicional y se adaptan a casi cualquier condición climática. Además, por sus componentes, pueden ser modificadas o reconstruidas en el futuro satisfaciendo cualquier necesidad o requerimiento de cambio. 1.1 PROCESO DE PRODUCCIÓN (PRODUCTO O SERVICIO) Materia prima (Unidad de medida de la materia prima, dependiendo de la proyección de la producción) Para la materia prima tenemos en cuenta los siguientes productos a fabricar: Armazones o bastidor de Bodegas Cerchas y cubiertas para techo Barandas

description

ESTUDIO TECNICO

Transcript of Estudio_tecnico

La estructura del estudio tcnico es una adaptacin de lo propuesto por Sapag&Sapag (2008).ESTUDIO TCNICOTTULO Y DESCRIPCIN DE LA IDEA DE NEGOCIOLa idea de negocio es: FABRICACION Y MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS METLICAS SISMORESISTENTES.Esta idea consiste en fabricar estructuras metlicas en perfiles y lminas de acero estructural, teniendo en cuenta las propiedades de ductilidad y alta resistencia mecnica de estos materiales, lo cual le permite un alto desempeo ante condiciones ambientales peligrosas y fenmenos naturales como son los huracanes, terremotos y actividad ssmica general. Estas estructuras ofrecen la habilidad de abarcar grandes distancias con estilo propio y elegancia. La innovacin consiste en utilizar materiales distintos a los convencionales para las construcciones civiles, ya que al ser fabricadas en su mayora con acero, pueden ser moldeadas en formas que desafan las reglas de la construccin tradicional y se adaptan a casi cualquier condicin climtica. Adems, por sus componentes, pueden ser modificadas o reconstruidas en el futuro satisfaciendo cualquier necesidad o requerimiento de cambio.

1.1 PROCESO DE PRODUCCIN (PRODUCTO O SERVICIO)Materia prima (Unidad de medida de la materia prima, dependiendo de la proyeccin de la produccin)Para la materia prima tenemos en cuenta los siguientes productos a fabricar:

Armazones o bastidor de Bodegas Cerchas y cubiertas para techo Barandas Plataformas

a. Perfiles y chapas de acero laminado en caliente. Aceros ordinarios utilizados con calidades ASTM A 36 y ASTM A 572 Grado 50Perfiles: IPE, HEA, L. y platina.

b.Perfiles huecos de acero.De acero ASTM A 500 Grado C. Las caractersticas mecnicas y su composicin qumica se describen en la normativa correspondiente.La serie de productos utilizados puede ser: Tubo Redondo, cuadrado, rectangularc.Perfiles y placas conformadas de aceroLa serie de productos utilizados puede ser: en placas: onduladas, grecadas, nervadas y agrafadas.d. Perlines en C y ZPerlines tipo cajn en material ASTM A 653e.Tornillos, tuercas y arandelasTornillera, tuercas y arandelas en Acero ASTM A 325, para todos los elementos que hacen parte del sistema de resistencia ssmica.Materiales consolidadosViga IPE 120, Viga IPE 140, Viga HEA 100, Viga HEA 160 Angulo L 2x 2 in x 6m, Tubo rectangular 4 x 2 in x 6 m, Tubo cuadrado 2 x 2 in x 6m Pltina 4 in x 1/4 in x 6 m, Pltina 2 in x 1/8 in x 6 m, Tubo estructural redondo 2 in sch 40 x 6 m Lamina alfajor 2 x 1 m x 1/8 (e), Lamina negra 2,40 x 1,20 m x 3/16 in (e).Soldadura E-6011, E 7018 de 1/8 , Soldadura ER 70S-6 de 0,035 in Cilindro de acetileno x 25 kg, cilindro de oxigeno industrial x 2000 psiDisco para tronzadora, disco para pulidora de 7 in x 1/4 in.La cantidad de unidades depende de la dimensin y forma de la estructura solicitada por el cliente.

Descripcin del proceso de produccin o procesos de produccin en texto y presentarlo en diagrama de flujo)Diagrama de flujo elaboracin de estructura metlicaTrazado y corteRecepcin de Materia Prima INICIORevisin de planos

Control de calidad 1: verificacin de especificacin de materiales

Lavado

EsmeriladoArmado y punteado

Control de calidad 2: Verificacin de medidas segn planos

Lavado

Control de calidad 3: Verificacin de dimensiones finales

SoldaduraControl de calidad 4: Inspeccin visual a soldaduras

Pulido y acabado

Pintura

Montaje y entrega

Control de calidad 5: Inspeccin final

FIN

Duracin de cada proceso de produccinProductos terminados a obtenerNmero de operarios a contratar para elaborar el productoCantidad de horas por operario/maquina

1.2 CAPACIDAD DE PRODUCCINTratando de establecer una capacidad de produccin flexible que minimice los costos fijos, que permita adaptarse a los diferentes niveles de produccin.

1.3 NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURALa Maquinaria, herramientas, mobiliario y equipos en general necesarios para poner en funcionamiento la empresa son los siguientes: MaquinariaHerramientas

1 Roladora de perfiles1 malacate de 2 toneladas

2 maquinas inversoras de 300 Amperios para proceso SMAW- GTAW1 diferencial de cadena de 2 toneladas

1 maquina proceso SMAW de 200 Amperios para punteado y armado de estructuras1 diferencial de cadena de 3 toneladas

1 maquina proceso GMAW de 300 Amperios para soldadura de produccin.4 martillos de bola de 2 y 4 Libras.

1 cizalla de corte mecnico2 escuadras metlicas de 24 in

2 equipos de Oxicorte manual.2 escuadras metlicas de 12 in

1 dobladora manual de tubos.2 niveles magnticos

2 pulidoras de 7 in 2200 W4 cintas mtricas de 5 m

2 pulidoras de 4 1/2 in 1700 W1 decmetro

1 tronzadora industrial 2200 W1 plomada

Mobiliario de oficina

3 escritorios en madera1 archivador

3 sillas de escritorio2 computadores de escritorio y 2 computadores porttiles

1 mesa para oficina4 sillas para mesa

Proveedores de materia prima y equipamiento.-Corpacero, (fabricante de acero y perfiles estructurales) -Alfredo Stecker (distribuidor Mayorista de acero y perfileria) -West Arco (fabricante y distribuidor de soldadura) -Lincoln electric (fabricante y distribuidor de equipos de soldadura y Soldaduras)- Central de soldaduras (distribuidor de soldadura, maquinas, herramientas y accesorios de consumo industrial) - Linde Colombia S.A (Productor y distribuidor de Gases industriales).- Home center (almacn distribuidor de muebles, herramientas y materiales para construccin general).Cuntas personas se necesitan para operar la maquinaria, herramientas, vehculos, mobiliarios, equipos en general.En general la empresa inicia labores con 9 (nueve) trabajadores, distribuidos entre personal administrativo y personal operativo, los cuales operan de la siguiente forma:Personal administrativo:1 ingeniero Industrial encargado de la Gerencia, presupuesto, costos y relaciones corporativas de la empresa.1 ingeniero mecnico encargado de la produccin, compras y deteccin de necesidades de equipos y logstica de materiales e insumos.1 auxiliar administrativo encargado de apoyar a la gerencia en el manejo de costos y presupuestos y al departamento de produccin en lo referente a compras.1 diseador industrial cuyas funciones son elaborar planos de fabricacin, calcular y disear mediante software los modelos de estructuras y recomendar los materiales de acuerdo al diseo,Este personal labora en la oficina, utilizando los escritorios, mesas, sillas, equipos de cmputo y archivador destinados para labores administrativas.Personal operativo:1 Tecnlogo en soldadura o procesos industriales, encargado de la supervisin e inspeccin del proceso de produccin, brindando apoyo al ingeniero de produccin en la seleccin de equipos y logstica de operaciones.2 Tcnicos en construcciones soldadas, encargados de ejecutar el proceso de produccin mediante la operacin de maquinas de rolado, corte mecnico y trmico, programacin y operacin de maquinas de soldadura.2 Auxiliares metalmecnicos cuyas funciones son operar las pulidoras, tronzadora, diferenciales y herramientas manuales, brindando apoyo a los tcnicos en soldadura durante el trazado y armado de estructuras, tambin pueden cumplir funciones de mensajero antes de iniciar el proceso de produccin.Este personal labora en la planta de produccin utilizando los equipos, maquinas y herramientas manuales y mecnicas. 1.4 NECESIDADES DE MANO DE OBRAMano de obra directa (Especificar la cantidad de personas, cargos, perfil del cargo y descripcin de sus funciones)Mano de obra indirecta (Especificar la cantidad de personas, cargos, perfil del cargo y descripcin de sus funciones)

1.5 DISTRIBUCIN DE PLANTA (Realizar un diagrama que muestre la distribucin de planta.)

1.6 LOCALIZACINSe proyecta situar la planta industrial en la ciudad de Barranquilla (Atlntico Colombia), especficamente en la Zona franca internacional ZOFIA, ubicada en las inmediaciones del municipio de Galapa. La idea de la ubicacin de este proyecto se basa en lo siguiente: Infraestructura Portuaria: Puertos martimos, fluviales y areos con facilidad para transportar todo tipo de carga a travs de distintas vas de conexin con el resto del pas, lo cual facilita la logstica de distribucin. Un potencial de construccin de terminales privados en reas alrededor del puerto, proyectos de construccin de un sper puerto martimo en el municipio de las Flores y remodelacin del puente Pumarejo, que permitir el aumento de flujo de transporte terrestre desde el interior del pas hacia la costa y viceversa. Por invertir en la nueva zona franca ZOFA, se obtienen beneficios tributarios considerables para las nuevas empresas que se instalen en este sector.Figura 1. Microlocalizacin Planta de Estructuras metlicas- Atlntico (Google Earth)

1.7 INVERSIONES EN OBRAS FSICASConstruccin y remodelacin de edificios, oficinas o salas de ventas, construccin de caminos, estacionamientos, pginas web.1.8 COSTOS DE PRODUCCIN Costos directosPrecio de compra. (Materia Prima)Costo de insumos para la produccinCostos indirectosCosto de mantenimiento y repuestos. (Preventivos y/o Correctivos)Consumo de servicios pblicos.

1.9 TIPO DE SOCIEDAD DE LA EMPRESA, Plan estratgico (MISIN Y VISIN, ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA), Eslogan, Logo de su idea de negocios.

Nombre de la empresa: CONSTRUMETAL INGENIERIA SAS.Tipo de sociedad de la empresa: SAS (sociedad por acciones simplificadas)

MISIONCONSTRUMETAL INGENIERIA SAS. Es una empresa dedicada a la atencin de las necesidades de la fabricacin, reparacin y mantenimiento de construcciones metlicas soldadas sismorresistentes para uso estructural, apoyados en el desarrollo permanente de nuestro recurso humano, mediante el uso de tecnologa de punta, cumpliendo las regulaciones legales respecto al medio ambiente seguridad y salud ocupacional, que nos permita posesionarnos en el mercado interno por la calidad de nuestros productos y servicios, contribuyendo as al bienestar econmico y social de la regin

VISIONSer reconocidos a nivel nacional como una empresa innovadora en la construccion estructural y prestacin de servicios integrales de proyectos metalmecnicos, manteniendo una tecnologa avanzada en nuestros procesos y comprometiendo nuestro recurso humano con la calidad y la excelencia en el servicio prestado a nuestros clientes, capacitndonos para lograr la mejor alternativa en la planificacin de nuestro trabajo, creando estrategias competitivas que nos generen solidez y beneficios para nuestra compaa as como mejores condiciones para nuestros trabajadores

FUENTES DOCUMENTALES DE APOYO:Universidad para la Cooperacin Internacional. El estudio tcnico. En:http://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUE-ACADEMICO/Unidad2/lecturas/Capitulo_del_Estudio_Tecnico.pdfUNITEC. (2015) Estudio tcnico. En: http://emprendedor.unitec.edu/pnegocios/Estudio%20tecnico.htm

http://www.perfilesyvigas.com/productos/vigas/i